La adaptación de los NBA, el factor X de la próxima Euroliga

Imagen relacionada

Hace 4-5 años China amenazaba a la Euroliga como segunda división del basket mundial, pero aquello se ha demostrado un cementerio de talento y aspiraciones de carrera, un cachondeo de donde nadie ha regresado mejor jugador de lo que se fue. Seguirá habiendo quien ponga rumbo a Oriente, todas las prioridade$ son respetables, pero nadie puede ya llevarse a engaño sobre lo que es aquello. En otras palabras, la Euroliga se mantiene como indiscutible segunda división del Basket mundial, y por ello destino preferente de los cortados en la NBA. Y resulta que este verano están llegando a Europa en cantidad y calidad como hacía tiempo. ¿Qué pueden aportar? Esa es la pregunta del millón, cuya respuesta puede marcar el destino de CSKA, Barca, Panathinaikos, Bayer, Maccabi o Baskonia.

El análisis de brocha gorda y titular clickbait suele estar condicionado por el complejo «Bienvenido, mr. Marshall» que queda en prensa y aficionados, la pleitesía a todo lo que venga de América y tenga que ver con basket. Confusión a la que contribuyen también los Twitter-‘expertos’ en basket USA, predicadores del «Phil Pressey lo va a petar en el Barca».

En todo caso, conviene trazar una línea: una cosa son los drafteados de segunda ronda que no se hacen hueco en la liga y se tienen que buscar el jornal allende el mar (hoy no nos referimos a esos), y otra los jugadores con varias temporadas de NBA a sus espaldas, algunas con cierto protagonismo desde el banquillo, que por X o por Y dan con sus huesos en Europa. Entre estos segundos, hay casos recientes de éxito, como Derrick Williams o Anthony Randolph, algunos batacazos sonados (Odom en Baskonia), y los que pasan sin pena ni gloria, que son mayoría, tipo Josh Childress (Olympiakos), Rasual Butler (Granca), Hakeem Warrick (PAO) o Sean Kilpatrick (PAO).

La (re)adaptación al basket FIBA

Caso distinto es el de los europeos regresados, cuya adaptación y el impacto en Euroliga tras años en un baloncesto tan diferente es una moneda al aire. Allí se juega más rápido, menos coral y hay montañas de minutos/partidos de la basura, donde forjan sus estadísticas el tipo de secundarios que en general acaban volviendo a Europa. Números, por tanto, que conviene coger con pinzas. El baloncesto USA, además, está evolucionando más deprisa que el europeo hacia perfiles ultraespecializados: el cuatro abierto, el center para intimidar y poner bloqueos, el exterior francotirador, el veterano majo para hacer vestuario o el generador desde bote, el único que no veremos en Europa porque es el más valioso.

Los europeos que han hecho las Américas, con la excepción de los catacracks tipo Pau o Doncic, han tenido que adaptarse a algunos de esos roles, con suerte dispar. Rudy se volvió frustrado con el papel de mero tirador que le asignaron en Portland y Denver. Koufos, en cambio, se adaptó al de troncomóvil reboteador y a Mirotic le sentó como un guante el de cuatro abierto, el mismo, por cierto, del que renegaba en Madrid y por el que acabó enfrentado con Laso. Su valor de mercado, esos 15 millones anuales que ofrecía Utah y Pesic airea a los cuatro vientos, es la ecuación de su talento y su encaje en un perfil táctico en boga. Miren a Ryan Anderson, mismo perfil, 80 millones por 4 años sin haber empatado con nadie. ¿Cuál es la relación entre el valor de mercado en USA y el potencial de impacto en Euroliga? ¿Cuánto y cómo ha evolucionado Niko su juego?

Por comparar, en su última temporada en el Madrid (2014), solo el 30% de sus tiros de campo fueron triples, mientras que este año, 2018-19, han supuesto el 65%. Su talento está fuera de duda, pero pagar el sueldo más alto de la historia de la Euroliga por un ala-pívot tirador es como desembolsar en fútbol 100 millones por un lateral izquierdo. El impacto de Mirotic dependerá de la medida en que haga más cosas que tirar, es decir, postear y poner el balón en el suelo, y en esas hace tiempo que apenas se prodiga, así que es una incógnita. Igual que Abrines, con todo por demostrar aún, que además sale de una depresión y solo ha jugado 15 minutos de baloncesto de competición en lo que va de 2019.

26 comentarios en “La adaptación de los NBA, el factor X de la próxima Euroliga

  1. pau8200

    Porqué Felipe sigue un año más? Vamos sobrados de cuatros, Mickey , Trey, y Antony , también se puede poner Deck.

    Falta un recambio para Edy, para completar plantilla.

    1. 33fer

      Para mi, falta un Juancho hernangomez y un Todorovic, y sobra Felipe al que se le podría dar un cargo en el staff técnico como mentor de jóvenes o algo así.

  2. 33fer

    No creo que sea cuestión de ser europeos o americanos, creo que no es así, el deporte americano divide desde el inicio en jugadores franquicia, buenos jugadores y jugadores de rotación. El jugador franquicia tiene libertad para jugar casi a lo que quiera, el buen jugador digamos que va a ser el que se complemente con la estrella y el resto solo están para ayudar a los otros a tener mejores números.
    Fijaos como de claro tienen estas divisiones en USA, que a un jugador como Doncic este año le han quitado de alrededor suya todo aquel jugador que podía contrariarle o hacer torcer el gesto.
    Luka fue una apuesta de jugador franquicia y al lado tenía un joven prometedor y un pivot veterano con nombre. El primero le quitó algún tiro en últimas posesiones, el segundo le empujó para sumar un rebote más a su estadística. Ambos vídeos fueron virales en su momento, la reacción del equipo fue simple, ambos salieron del equipo y Luka desde ese momento jugó de lo que él quiso. Pau llegó a Memphis para ser la estrella del equipo y ahí estuvo siéndolo hasta que hubo la opción de traspaso a Lakers, porque aunque se vendió que el traspaso era muy beneficioso para LA en realidad lo que ganaba Memphis era un Marc que solo ellos conocían en la NBA por haber estudiado allí y poder reconstruir desde el draft. Tony Parker, Ginobili, Steve Nash, Rick Smits, Anteto, Joel Embiid, Al Horford, Ben Simmons, Olajuwon, Duncan, Markkanen, Sabonis, Batum, Rubio… todos estos son jugadores no USA que consiguieron con su baloncesto y su personalidad no ser ese jugador al que le reservan un espacio en la esquina para tirar. Cierto es que si consigues de inicio obtener una buena posición en el draft ya tienes medio trabajo hecho, pero creo que la personalidad y calidad de cada jugador también influye en lo encasillado que vas a estar o no.
    Con respecto a Mirotic creo que hay que decir de inicio que debe ser un tipo raro. Su juego de inicio es más NBA que FIBA, pero creo que es uno de estos tipos que no encajan en ningún sitio. No lo conozco y estoy hablando más por impresiones que por conocimiento, pero de un tío al que un compañero le parte la cara y en una liga como la NBA que todo se sanciona bastante duramente y que a Portis casi no le caiga sanción… diría que la explicación puede ser que se llevó el palo que se merecía, o eso me hace indicar que casi nadie salió en su defensa y que además Chicago prefirió quedarse con el agresor y no con el agredido.
    Así que si en un equipo se juntan un tío raro y un entrenador como Pesic… parece que la cosa puede ser complicada, pero si encima el jefe cobra como un tercio que el raro… más complicado aún. Ya veremos, igual son ambos tan raros que al final son una piña, pero vamos de inicio firmar por 4 años a un tío tan agrandado como Mirotic y ponerlo a las órdenes de un tío tan estricto y vehemente como Pesic no me augura un futuro muy tranquilo.

  3. La continuidad de Felipe no responde aparentemente a ningún criterio deportivo del club, simplemente al deseo del jugador de estirar el chicle, de tener la gira despedida que no tuvo su colega Navarro. Es didicil retirarse a tiempo y, espero equivocarme, pero creo que esta próxima temporada le sobra claramente a la carrera de Felipe.

    1. supercarroll

      Totalmente de acuerdo contigo. Te ha faltado añadir si su presencia va a restar minutos a Garuba. Espero que Pablo sea consecuente y ponga en cancha a quien mejor esté deportivamente y no por otros méritos.

  4. Luis Fernández

    Yo creo que es un error intentar incluir a Felipe en la planificación deportiva del equipo, Felipe a día de hoy es irrelevante con un criterio meramente deportivo, el valor de Felipe no se mide en estadísticas, su valor reside en lo que aporta al vestuario y a la esencia del equipo, evidentemente Felipe quería continuar una temporada más, yo sigo pensando que está temporada «de transición» le viene bien al equipo y Felipe se la merece. A partir de ahí creo que hay que analizar la plantilla sin contar con Felipe cuya aportación sobre la cancha va a ser residual. Parece que lo que se estudia es incorporar un 3 de perfil más anotador, pero no creo que se vaya a fichar ningún jugador para calentar banquillo, para eso te quedas con Yusta, si se ficha será un jugador de rotación activa.Laso suele utilizar asiduamente 13 jugadores y no nos va nada mal. En cuanto a los jugadores Nba que cruzan el charco, creo que tenemos la deformación de pensar que todo lo que viene de la Nba es mejor y va a ser diferencial por el artículo 33 y no es así, hablamos de dos formas de entender el baloncesto tan diferentes que casi son diferentes deportes, de hecho y ya desde los 80 no han sido pocos los jugadores con cierto recorrido Nba que la han pifiado en Europa y por contra jugadores que no han sido nada aquí y alli han tenido un recorrido resultón (obviamente no hablamos de megaestrellas). Yo siempre he apostado que si vas a soltar el pastizal mejor fichar jugadores que ya tienen experiencia y han demostrado su valía en Europa, lo demás es bastante arriesgado. Si a mi me preguntan cuales son los mejores fichajes del Barcelona esta temporada digo que Brandon Davies y muy especialmente Corey Higgins, sin dudarlo vamos. Y desde luego si me vuelvo loco y tIro el dinero a manos llenas fichó un líder, un jugador referente que pueda ser piedra angular de un proyecto dentro y fuera del vestuario, un jugador total, es decir todo aquello que Mirotic no es.

  5. supercarroll

    Por cierto, siento cambiar de tema pero es que lo tengo que comentar. El abono va a pasar la temporada próxima de 374 € a 401 €, con un par. Qué haríais, renovar o daros de baja? Yo tengo muy serias dudas, sobre todo porque la mayor parte de los partidos de Euroliga que son los que más me interesan nos los han vuelto a colocar en jueves, y viviendo fuera de Madrid y teniendo que madrugar al día siguiente como que no es un buen plan.

  6. Luis Fernández

    Yo que también vivo fuera de Madrid y además me levanto para trabajar cuando no están puestas ni las calles, voy a ver la euroliga por Dazn como un campeón. Por cierto parece que la sección cambia de patrocinador en un par de semanas y que será una marca importante que ayudará al crecimiento económico de la sección, veremos al final en que se traduce este cambio.

      1. Luis Fernández

        Parece que será una marca importante que puede incrementar el potencial económico de la sección, habrá que esperar a ver como repercute en la gestión de lis recursos…

    1. supercarroll

      La renovación de Campazzo sería la mejor noticia para el equipo para los próximos años. ¡Ojo! Lo importante es que no se le llenen los ojos con la NBA de aquí a 2 años, porque sino no tendría ningún tipo de sentido su renovación

  7. rodrigo marcos reyes

    Segun lei las ultimas declaraciones a facu para un medio argentino que ahora no pensaba en nba, que fue siempre su sueño, pero ahora esta bien aqui en europa, segun dicen a facu en total estara 5 temporadas mas, le quedan 2 años de contrato , mas 3 temporada mas que le van ampliar el contrato, y luego parece ser que quieren traerse a juancho para la 2020- 2021 seria un fichajazo

  8. 33fer

    No creo que ahora mismo lo de Juancho sea posible, tiene contrato en vigor y si no le cortan dudo mucho que se vuelva. Aun cortándole me resultaría raro que no quiera probar en otro equipo de la NBA, ya que te vas allí lo intentas y si ves que la cosa no funciona todavía eres joven para volver. Su hermano ya ha dicho que de la NBA no se mueve ni aunque no juegue un minuto.

  9. rodrigo marcos reyes

    En defensa central dicen que el real madrid se lo quiere traer para la 2020-2021 y juancho ha dicho en su ultima entrevista que si ahora es muy feliz en denver y que le queda 1 año mas de contrato y cuando se le acabe y no recibe una buena oferta que no le importaria volver a europa

  10. angel77vera

    Con Facu y Tavares para el próximo lustro, con la idea (aunque de momento sea más fantasía que realidad) de traer a Juancho, más todo lo que ya tenemos, sigo viendo al Madrid muy competitivo para mucho tiempo!
    Me gustaría destacar que Facu haya renovado por 5 años con los cantos de sirena que le han empezado a llegar desde el otro lado del Atlántico. Se le nota a gusto en el equipo y comprometido.
    Para mí, su renovación (y la Tavares), me parecen los mejores «fichajes» de toda la Europa balocestistica

    1. 33fer

      Creo que hay al menos 3 equipos que han hecho un gran trabajo de renovación, Madrid con Tavares, Campazzo y algún otro jugador más de rotación, Fenerbahce con Sloukas y Vessely o Efes con Larkin y Micic. Está claro que si tienes algo en casa que que te está dando un plus, es mejor intentar que sigan más tiempo ya que nadie te asegura que un recambio vaya a mejorar sus prestaciones. Habrá que ver como Cska evoluciona con tanto cambio en zonas importantes, nombres han fichado, ahora hay que ver si consiguen formar un equipo.
      Y el barsa pues ha fichado muy bien, como se dice en mi pueblo con buena picha bien se jode, pero ahora tienen que conjuntar lo que había con lo nuevo. El problema de Heurtel encima les va a dar otro quebradero de cabeza, porque pierden un jugador top que ya estaba y tendrán que fichar algo que se tenga que amoldar.

    2. jogojogo75

      Me parece genial las renovaciones. Ahora espero que con Tavares se le entrene en condiciones para que sea aun mas dominante en Europa. Me refiero a hacer menos faltas en ataque durante los bloqueos, mover mejor los pies/piernas cuando estás en la pintura, ir hacia el aro con más inteligencia sin atascarte, etc….

      1. 33fer

        Me parece que lo que estas pidiendo es un milagro.
        Es evidente que Tavares al ser un jugador que empezó a jugar al baloncesto tarde irá mejorando siempre hasta que su físico no de para más, pero tiene las limitaciones que tiene. Además con una temporada tan cargada creo que se va a entrenar poco y viajar mucho.
        Con respecto a los bloqueos dos cosas, hace las mismas faltas que el resto de pivots, pero a él se le ven más, y muchas veces la culpa de no estar completamente parado al hacer el bloqueo no es suya, sino del jugador con balón que no espera suficiente. Todos hemos visto como reclaman a Tavares sus compañeros para que suba a bloquear y cuando se está colocando el jugador de turno ya ha iniciado el pick and roll. Pero eso pasa con todos los pivots, el juego va así de rápido, si esperas demasiado a que el pivot esté colocado ya no hay sorpresa o la defensa también se coloca mejor.
        Y otra cosa, si algún día Tavares consigue parte de lo que mencionas, no estará jugando en el Real Madrid, estará en la NBA.

      2. Luis Fernández

        Con Tavares ya se trabaja todo eso, de hecho es interesante ver los videos de parte de los entrenamientos del Madrid que publican con cierta asiduidad en PlanetaACB y efectivamente se trabaja bastante con Tavares en el posteo, movimientos de pies, entradas a canasta, situaciones en el uno contra uno, etc. Tavares cuenta con la desventaja de que empezó a jugar a esto muy tarde, pero cuenta con una gran ventaja y es su capacidad de trabajo y su humildad. Creo que el cuerpo técnico ha hecho un trabajo con Tavares modélico, de aquella fase mastuerzo que comentaba con mucho acierto Victor a este Tavares que domina Europa, además del gran trabajo que ha hecho el propio Tavares para adaptarse a las exigencias de un sistema y un estilo de juego que no es nada fácil para un 5 y a todo aquello que Laso le pide. Lo mejor es que el margen de mejora de Tavares sigue siendo brutal, con lo cual una renovación para un lustro no es casualidad, es haber entendido perfectamente lo que significa Tavares en el presente y todo el potencial de futuro que tiene. Obviamente tampoco podemos pedirle que sea Sabonis, que a veces el nivel de exigencia se nos va un poco de las manos.

  11. Luis Fernández

    Completamente de acuerdo, siempre he pensado que la mejor planificación de una temporada comienza por poner en valor lo que tenemos y en este momento las renovaciones largas de Tavares y Facu te garantizan valores seguros de presente y de futuro, con la continuidad además de Taylor y Causeur, creo que los objetivos en cuanto a mantenimiento de bloque, identidad y proyecto se han cumplido ya y ahora posiblemente sea el momento de estudiar el mercado para ver como se puede fortalecer al equipo más allá de nombres o parafernalias. Creo que el objetivo de traerse a Juancho para la próxima temporada es real, y además el jugador ha manifestado abiertamente que no descarta para nada volver a Europa, aunque lógicamente todo dependerá de como evolucione su carrera al otro lado del charco. Por el momento y para esta temporada,igual me equivoco pero yo pienso que hay intención real de fichar algo más, ya iremos viendo…

  12. supercarroll

    Estupefacto todavía con la noticia sobre la enfermedad de David Blatt, Esclerosis múltiple. Pero su reacción ante ello ejemplar. Si puedo ir el día que venga Olympiacos se llevará una ovación de mi parte, y espero que de todo el Palacio.

  13. Antonio

    Volviendo al tema de como ver la EL…..acabo de leer que en Dazn se van a poder ver todos los partidos de EL y con comentarista en castellano.
    Lo cual está muy bien, por el año pasado había partidazo que no se echaban en Movistar

  14. Luis Fernández

    Desde luego la noticia impacta pero yo no puedo hacer otra cosa que quitarme el sombrero ante la actitud de David Blatt ante la enfermedad, una auténtica lección de vida y un ejemplo para todos. Desde luego se merece una ovación allí por donde pase, enorme luchador.

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s