Lecciones de la Copa al margen del replay

Copa del Rey Llull Real Madrid BarcelonaFue un error arbitral histórico, que marcará el recuerdo de esta edición de Copa y, quiero pensar, la carrera en la élite del trío arbitral. Entiendo que la parroquia azulgrana se remita a la falta previa sobre Singleton, pero fallos arbitrales de apreciación como ese hay cada semana, faltas más o menos contundentes que quedan sin señalar. De lo que no hay precedentes en basket Fiba es de un fallo tan grave (y encima tan relevante) en una jugada revisada en el instant replay a cámara lenta. Eso lo convierte en histórico y de paso sienta un precedente peligroso. El Madrid ha redoblado su apuesta y pide que se aparte indefinidamente al trío arbitral de ayer, que sólo quiso revisar 2 de las 11 tomas de tv disponibles de la jugada final porque ya les parecía claro. Se habla incluso de una amenaza de salida de la ACB que, particularmente, tendría que ver para creer.

Dicho lo cual, se puede hablar también de basket, que la Copa dejó unas cuantas conclusiones de las que también deberíamos tomar nota. La primera es que se echó mucho de menos a Thompkins, más de lo que imaginábamos, estando tan de dulce Toñete. El motivo es Felipe, al que, por muy en formol que se conserve, le pasan ciertamente factura ya los años y está para muy pocos trotes.

Él, que ha sido un ventilador de estadística durante dos décadas, firmó 3/11 tiros de campo en la Copa, incluido un costoso -3 de valoración en la final en 9 minutos. Venía, además, de hacer un poco el ridi en Moscú la semana previa. Puede darnos aún relevos de calidad en pachangas de domingo contra equipos ACB de clase media o baja, pero ante rivales top ni está ni le esperaría. Le cuesta un mundo comprar una canasta, no saca faltas como antaño y en defensa sufre en muchas situaciones de juego. Parece que va a renovar, que seguirá otro año, la cuestión es en qué rol. Si es como sexto interior, para completar convocatorias y jugar ACB, pues bien, la gira de despedida que quería Navarro. Pero como quinto interior ya no llega, quizá haya que fichar, repescar a Sebas o subir a Garuba, ya se verá, una decisión que no hace falta tomar ahora.

Que nadie se equivoque, no se quiere más a Felipe por taparse los ojos y negar la evidencia, por darse golpes en el pecho y reivindicarle con cada partido bueno que pueda hacer de aquí a final de curso. Quererle es apreciarle por lo que es en cada etapa de su carrera de blanco y despedirle con honores cuando toque, que ya se acerca el día. Punto.

Anthony Randolph y Singleton en la final de la Copa del Rey de baloncestoAl que habría que pensar en renovar sin duda es a Ayón, estelar su temporada, de lejos el mejor del Madrid en la Copa, que también ha servido para poner en perspectiva a Tortuga Deck, un magnífico activo de rotación y un acierto de fichaje.

Además de a Thompkins, se echó de menos a Rudy, lesionado en la segunda parte ante el Barca y por tanto ausente en esa recta final de cara o cruz. Lleva semanas desacertado de cara al aro, pero su defensa, anticipación y visión de juego hubiesen sido capitales en la prórroga.

Laso, por cierto, volvió a patinar en la gestión de un parcial rival, sólo pidió tiempo muerto cuando ascendía a 11-0, con casi toda la ventaja esfumada y el Barca subido ya a las barbas. Su libreto no es balcánico, de cortar el partido para abroncar a la prole si encaja 5 puntos seguidos, sino de dar margen a la autogestión de los jugadores, un voto de confianza pensando en el largo plazo. Es el mismo libreto que nos ha traído tantas alegrías estos años pero que, oiga, aplicado en finales supone un riesgo. Que sea el mejor entrenador posible para el Madrid no le convierte en infalible, sirva ayer como recordatorio.

Otra conclusión que ya sospechábamos pero viene a confirmar la Copa es que el Barca se ha puesto las pilas. La Copa del año pasado fue un sonar la flauta, el subidón tras el despido de Sito. Pero, después de dos temporadas vergonzantes, fuera del top8 Euroliga con semejante presupuesto, puede decirse que vuelve a ser el segundo mejor equipo de España, enseñando matrícula a Baskonia. Pesic ha imprimido carácter competitivo, reman todos a una y saben a lo que juegan, sea mas o menos bonito. Además, la salud les está respetando escrupulosamente y ficharon con sentido común en verano, con el resultado de una plantilla equilibrada. Con todos sanos el Madrid debe ser mejor, pero la brecha se ha reducido sensiblemente en poco tiempo, lo cual, sinceramente, tampoco es malo para el interés de la competición doméstica.

89 comentarios en “Lecciones de la Copa al margen del replay

  1. roisiano2

    Yo creo que esto es mucho más útil que lo anterior, realmente.

    Y, una vez se crea una entrada de estas características, yo añadiría lo de Tavares, para mí un tema capital en las opciones del Madrid de ganar los títulos más importantes de la temporada.

    Los (entrenadores) rivales nos están tomando la medida con Tavares, colocando dos interiores tiradores para «neutralizarle».
    Laso debe buscar alternativas para esto; en mi opinión, Tavares, bien empleado (o sea; debajo de canasta y sin que ello suponga que un rival buen tirador pueda lanzar triples liberados sistemáticamente), es el jugador más determinante en el continente, y el principal activo defensivo del Madrid con enorme margen.
    La solución contra esto no puede ser mandar a Tavares al banquillo y «cargar» de minutos a Ayón. Eso no es una solución, ni un recurso; es una renuncia.
    Es como si el FCB renuncia a jugar con Messi porque es poco activo presionando la salida del balón del rival.

    No, señores; tenemos el mejor activo en defensa del continente europeo y, como no sepamos volver a utilizarlo ahora que los contrarios han reaccionado, yo creo que no vamos a ganar títulos.
    Porque sin un Tavares «cerrando el aro», la defensa del Madrid no marca diferencias… y en ataque el equipo no es tan bueno como hace unos años.

    Vamos: o Laso se «inventa» algo para que sacar exteriores tiradores no sea «Criptonita», o veo chungo que podamos ganar a los grandes europeos.

  2. 33fer

    Gran artículo Víctor.
    Siempre me ha parecido que la decisión de la retirada de un jugador es una de las más difíciles y complicadas que tiene que tomar en su carrera un deportista. Unos deciden ir dando pasos atrás e ir bajando de categorías mientras van alargando su carrera, otros deciden dar por cerrada su etapa un rato antes de que se vea que ya no están para estos trotes y otros se niegan a dar su brazo a torcer apoyándose en su historial y su poder en el vestuario.
    El año pasado Navarro dio por terminada su carrera más por que le echaron que porque quiso dejarlo, es triste, muy triste, pero a veces el entorno de los jugadores debieran mirar más por su imagen que por su bolsillo.
    Me parece perfecto que a Felipe se le de una temporada de despedida pero eso si, dejándole claro que su rol va a ser ese, el de ir recibiendo aplausos y poco más y además ajustando su sueldo para poder reforzar alguna posición que se necesita.
    Está claro que el Real Madrid de los 6 pivots en realidad es el Madrid de los 4 pivots más uno que puede aportar algo y otro que se sienta allí al fondo. La baja de Thompkins ha sido muy reveladora de ese problema en esta copa.
    Hay otro problema en la plantilla y es que nuestros cracks exteriores Campazzo-Llull-Rudy-Carroll contra el barsa juegan en desventaja física. Dejando fuera a Campazzo que es una roca, los otros tres ya están un poco quemados de tanta batalla, y esta misma temporada ya han tenido más de una baja por un dolor aquí u otro allá. Estos 4 cracks en plenitud física son de lo mejorcito que te puedes encontrar en Europa, pero no se si ya están para darlo todo dos o tres días a la semana. Ayer se echó de menos que Prepelic no esté conjuntado, aunque creo que si sus minutos son solo de base eso no va a pasar nunca.
    De aquí a final de temporada queda todo lo importante por jugar, y creo que no hay equipo en Europa con tanto talento como el Madrid cuando están bien, lo que ya no tengo tan claro es como van a llegar los jugadores a final de temporada.

  3. bcnmadridistajose

    Gran artículo una vez más Víctor.
    yo subiría a Garuba ya que cuando ha jugado en acb no ha desentonado.. Muy de acuerdo en muchas de las apreciaciones..
    yo también hubiera parado el partido al segundo triple.. Pero a Laso hay que aceptarlo en lo bueno y en lo malo..
    y me faltó que jugara Prepelic.. Estando fresco igual hubiera hecho daño al farsa…
    un abrazo a todos y ánimo

  4. Luis Fernández

    Decía Oriola que es una lastima que un espectáculo de baloncesto como el de ayer se vaya a recordar solo por la polémica. Desde Barcelona se intenta equiparar la jugada de Singleton con la última jugada de Tomic y lo siento pero es absolutamente incomparable, una jugada «de campo» en tiempo real puede dar lugar a error arbitral y es humano, una jugada revisada en el instant replay con 12 tomas disponibles y todo el tiempo necesario para revisarlas no puede dar lugar a error NUNCA. Yo no recuerdo un escándalo arbitral así en baloncesto desde la liga de Neyro y creo que el Madrid ha hecho lo que tenia que hacer y no es cuestión de perder un título, sino de garantizar la justicia y la objetividad en el arbitraje. En cuanto al equipo yo no saco muchas conclusiones de la Copa pero lo dije antes de la final y lo reitero, me ha gustado, en calidad, disposición, competitividad, y eso en un equipo con bajas, con Llull recién salido de una lesión y con mucho margen de mejora. El único pero que encuentro es no haber sabido mantener la renta de puntos, y es una responsabilidad que recae tanto en Laso como en los jugadores. No me gustan en general los técnicos de la escuela balcánica y me quedo sin duda con Laso con sus virtudes y sus defectos me parece un auténtico genio, dando como da mucha más libertad e iniciativa al jugador. Unas veces sale cara (bastantes) y otras sale cruz, y está Copa ha salido cruz y con la moneda trucada.

  5. supercarroll

    Simplemente gracias Víctor. El artículo es para mí el mejor que has escrito con diferencia en este blog. No se pueden decir cosas más atinadas y acertadas. Lo de Felipe yo lo llevo pensando mucho tiempo, por qué se le ha renovado una temporada más? Yo quiero a Felipe verle retirar en lo más alto y no dando tumbos y el ejemplo más claro lo estamos viendo esta temporada, OJO, quiero a Felipe con locura y el día que se retire llorararé a moco tendido, pero nunca obviar la realidad. Respecto a Gus, coincido totalmente contigo Víctor, renovación más que merecida porque su aportación esta temporada esta siendo excepcional. Y que yo siempre pondré a Pablo Laso como el revitalizador de nuestro equipo, ver 2012 cuando le coge y ver 2019, es como la noche al día. Pero efectivamente ayer se equivocó. Se estaba viendo la dinámica de inicio del 4º cuarto que los jugadores estaban mentalmente relajados y pensando que ya estaba ganado y no se corta con un tiempo muerto de ésos de poner las pilas. Que puedeo que no se hubiera ganado, pero por lo menos no le das opción al rival. El partido de ayer me recordó al de la Euroliga de diciembre, al Barça lo barrimos y no le dimos opción. Ayer con 14 puntos al final del 3º cuarto lo tienes que rematar y no se hizo. Ahora lo importante es que el equipo se recupere mentalmente del palo que supone perder una copa por la renta que tenías y por los vergonzosos errores arbitrales. No se debe perder el norte. El viernes hay un partido importantísimo que se juega en el PALACIO, espero que con casi lleno y con un ambiente que debe merecer el equipo. Con una ovación al entrar y al terminar el partido. Para mí el partido del viernes es de esos partidos que tienes muy poco que ganar y mucho que perder. Y ojo que habrá otra semana entera, porque no hay ACB por las mamarrachescas ventanas FIBA para preparar el partido del 1 de marzo en Euroliga en el Palau. Y después el 7M jueves, el partido de los partidos: contra Fenerbahçe. Repito, a relamerse las heridas pero no hacernos el haraquiri, quedan los play offs de Euroliga, ojalá la Final Four y los play offs de la ACB. Que no se nos olvide.

    1. Luis Fernández

      Bueno es la táctica que están siguiendo los medios más acérrimos sean de donde sean y como no la ACB, intentar desviar la atención metiendo en un mismo saco (y esto si que es un insulto a la inteligencia de los aficionados) la falta a Singleton que es una jugada de campo no revisable (por cierto el Madrid también reclama infracciones anteriores) y la jugada de Tomic revisada por 3 árbitros en teoría de la élite europea y con los guevos negros ya, con 12 tomas diferentes a su disposición y el tiempo necesario que ellos estimen para revisarlas. Es pura manipulación, lo que cometen los árbitros delante del instant replay es un auténtico escándalo que desvirtúa y ensucia a la ACB y al propio colectivo arbitral. Y no se trata de la pataleta por la Copa pérdida, se felicita al Barcelona que también lo mereció y que lo disfruten, se trata de conseguir una competición limpia. Evidentemente este señor expresa una opinión y es respetable, lo que chirría es que en general son los mismos que se rasgaron las vestiduras y cargaron las tintas con el famoso «era campo atrás» obviando las varias jugadas anteriores que en aquel partido perjudicaron al Madrid. Un poco de criterio y objetividad no viene mal.

      1. 33fer

        Pedir objetividad y criterio a una prensa que de por sí lo que busca es la polémica es complicado. El que no quiera entender que no es lo mismo la jugada de singleton o claver (final anterior) frente a la jugada final de este año es que es muy ciego.
        Todas las jugadas no revisables por las que unos y otros nos llevamos las manos a la cabeza tienen una presunción de inocencia para los árbitros y una ventaja por parte del aficionado, esas acciones fueron pitadas en directo y cabe la posibilidad que los árbitros no las vieran, cosa que el resto de personas si vimos tras 17 repeticiones.
        En cambio lo que SI sucede en esta jugada es que los árbitros tienen el tiempo y las repeticiones para asegurarse que lo que pitan está fuera de toda duda, así que se podría decir que lo que pitaron es en realidad lo que quisieron pitar, sin presunción de inocencia.
        Y esta diferencia es el quid de la cuestión, el tener las cámaras y el tiempo de poder pitar lo correcto hace que fallar en la decisión convierta esa jugada en que pitaron lo que quisieron pitar conscientes de que pitaban mal. Y las otras opciones al robo son peores, si tienes la posibilidad de revisar y por nervios o chulería no lo haces en profundidad es que esos 3 colegiados no sirven para esto y si lo que no se saben es la normativa tampoco.
        Si la ACB y la asociación de árbitros eligen juntar/equiparar la jugadas erróneas para sumar adeptos a su causa quizás saquen adelante este problema, pero van a dejar un cadáver en el armario que tarde o temprano va a pudrir la competición. Quien se va a fiar ahora de los arbitrajes al Madrid? los blancos veremos siempre cualquier mala actuación como premeditada, como venganza al ataque por parte del Real Madrid al colectivo arbitral y los rivales estarán siempre esperando compensaciones.
        Todos hemos visto en Euroliga como por ejemplo se ha revisado un saque de banda y en ese momento lo único revisable es para quien es el balón, y si en la repetición lo que se ve es que un jugador golpea el brazo de otro ( lo que sería una falta no pitable) lo que tienen que pitar los árbitros es saque de banda a favor del que golpea el brazo, porque aunque hubiese una falta, no ha tocado el balón. Si lo que haces es compensar cometes dos errores y el segundo sería premeditado. En este caso sería muy sencillo de explicar, no hemos visto la falta pero la bola es para tal equipo, asumes un error y pitas lo correcto con respecto al saque de banda. Pero es tan difícil hacer lo correcto en este mundo…

  6. Harker

    Bueno pues parece que la ACB y la Asociación de Árbitros , contraatacan , sanción y expediente a Facu y Felipe ,por sus declaraciones post partido, veremos en que acaba esto.

  7. Abandonar la ACB es un farol pues no es viable a corto plazo, no sin un coste disparatado, pues habría que pagar indemnizaciones y la Euroliga exige a sus participantes jugar alguna competición nacional, incluso a las licencias. Hay que ser listos y mantener la cabeza fría, una cosa es presionar y otra ser gilipollas. Salir de la ACB acabará sucediendo, pero no a corto plazo, habrá que hacerlo cuando y cómo más convenga al Madrid, y por motivos económico-estratégicos y no por un cabreo puntual, por muy justificado que sea. Por eso, puestos a presionar a la ACB, he dejado caer una idea alternativa en Twitter: jugar todos los partidos fuera de casa de lo que resta de liga regular con los juveniles.

    Es una forma de trolear la competición, desvirtuarla, joder audiencias y supermanager, bajar asistencia a pabellones, recordar que sin el Madrid la ACB sería la puta Asobal. Digo sólo los de fuera para no perjudicar al socio blanco, que ha pagado su abono. De hecho, los partidos en casa cobrarían más interés, se convertirían en un actos agitpop. Al fin y al cabo, incluso perdiendo todos los partidos fuera de aquí a final de curso el Madrid terminaría no más abajo del cuarto o quinto puesto, lo cual no sería ningún impedimento para ganar la ACB si nos tomamos los playoffs en serio (somos campeones de Europa vigentes partiendo de quintos cabezas de serie…).

    1. Luis Fernández

      Joder pues tienes toda la razón, me parece una idea excelente, no porque el Madrid no tenga motivos de sobra para mandar a la ACB a tomar por saco, sino porque efectivamente es bastante más viable y menos compleja. Lo que si tengo claro es que el Madrid tiene que marcar de alguna manera un antes y un después de esta absoluta locura arbitral injustificable desde cualquier punto de vista y que desvirtúa la competición por completo a corto y largo plazo.

  8. Y no, aunque lo leáis en la prensa palanganera y/o buenista, no os achantéis, no estamos ante una pataleta del club por haber perdido una final contra el Barca. Hay muchos futboleros que han entrado en la conversación al ver Madrid y Barca y sólo hacen que intoxicarla. El año pasado ya perdimos la Copa, y con una cagada arbitral mayúscula en la última jugada, esa falta de Claver a Taylor, y nadie puso el grito en el cielo. Aquel fue un error arbitral grave, igual que la falta no pitada de Randolph a Singleton, pero un error humano al fin y al cabo, de apreciación. El motivo por el que el Madrid está poniendo el grito en el cielo es porque el error final en esta Copa es histórico, sin precedentes, el de equivocarte pese a la revisión en tv. Los árbitros, o no apreciaron bien la jugada en la repetición (lo cual les desacreditaría ) o compensaron su error previo (peor aún). En su comunicado la ACB ni se dignó a explicar qué se señaló o por qué en la última jugada, metió todos los errores arbitrales en el mismo saco, sin mencionar ninguno en concreto. Y no, no todos fueron iguales. Estamos hablando de la credibilidad del recientemente introducido sistema de replay.

    1. 33fer

      A esto me refiero yo con lo de la presunción de inocencia. Durante toda la vida el aficionado ha jugado con ventaja a la hora de recriminar a los árbitros porque los aficionados tiraban de repeticiones y el arbitro tenía que pitar en directo.
      Los tres árbitros no deben estar mirando al mismo punto durante un partido, sino esto sería la leche, si miran al balón puedo pisar la linea de fondo, o un mal bloqueo o agarrón en el otro lado podría quedar impune. Además te puede pillar en un mal ángulo o pasarte justo alguien por delante.
      Por eso aunque te jodía perder como el año pasado siempre quedaba esa presunción de inocencia que te daba derecho a la pataleta un rato y punto.
      Con el instant replay ya no hay esa ventaja porque los árbitros pueden ver la jugada mil y una veces y de varios ángulos. Así que la decisión que tomaron fue bien pensada, y ellos sabían perfectamente lo que pitaban porque tenían todo el tiempo del mundo para revisar todas y cada una de las imágenes.
      Además esta jugada no tiene que ver con si el empujón tiene tal o cual intensidad, es mucho más sencilla, es un tiro o es un rebote. Y si tienes dudas la vuelves a ver, y así hasta que puedas asegurar 100% que lo que pitas es lo que hay.
      Como te vas a fiar de un tipo que en un minuto no ha visto lo que media España vio en 10 segundos?
      Del tipo, del colectivo, de la ACB… de quien te puedes fiar ahora? todos han hecho piña juntando errores en directo con errores con revisión de vídeo, y eso es otra trampa.

    2. 33fer

      P.D: Con respecto a jugar los partidos ACB de fuera de casa con los juveniles no me parece mala idea, pero habría que mirar bien si no se vulnera alguna normativa de la ACB, que aunque ellos se pasen la normativa por el forro no debemos ser nosotros igual de cazurros. Lo mismo encima subimos las audiencias viendo a Nakic o Garuba corretear por las canchas rivales.
      Otra cosa, igual es meter demasiada presión a estos chavales, porque les iban a decir de todo menos guapos.

  9. Luis Fernández

    Lo de lo fútboleros en las noticias de baloncesto evidentemente es puro disparate pero a mi a estas alturas me sirve de descojone, no se pueden decir más chorradas juntas en tan poco tiempo o espacio, peor es lo de los medios y algunos de Madrid que siguen metiendo en el mismo saco «errores arbitrales» al más puro estilo ACB. No digo que tengan que ser partidistas, pero coño a eso se le llama manipular en Madrid, en Barcelona y en Tegucigalpa también.

  10. angel77vera

    Pues yo discrepo. Todos tenéis razón sobre el fallo histórico en esa última jugada y yo estoy de acuerdo. También lo estoy en que no se pueden poner en el mismo saco las dos últimas jugadas. Pero creo que el Madrid, cómo institución, debe poner a trabajar a su equipo jurídico (que imagino que debe ser también de la hostia puta) en el caso, investigar que pasó, porque no se pasaron todas las tomas y una vez encontrado el qué, pedir responsabilidades por la vía legal. El equipo, mientras debe centrarse en lo suyo, olvidar el palo de la Copa y intentar ganar liga y Euroliga.
    De qué servirá tomar medidas más drásticas? Para que vean que estamos muy enfadados? Y hasta cuándo tenemos que demostrar que estamos enfadados? Esta temporada? Hasta que el Madrid sea una franquicia NBA? Hasta que nos echen de la ACB? Podremos seguir haciendo buenos fichajes si «no jugamos» liga nacional?…
    Ha sido una situación, cuando menos, «rara», que el Madrid tiene la obligación de investigar pero el ser drástico abré la puerta también a que se siembre siempre la duda de si nos ayudan los árbitros porque les hemos presionado con irnos, si nos joden porque «para chulos nosotros»…no se si vale la pena!. Yo quiero seguir disfrutando de mi equipo, de todos, de los buenos (perdóname Víctor pero con tu propuesta, yo que no vivo en Madrid, me jodo también).

  11. Luis Fernández

    Yo entiendo a los que vivís fuera, evidentemente el gabinete jurídico del Madrid debe ser sin duda impresionante, pero no hace falta investigar nada, las dos opciones posibles son: no han usado el instant replay como debe hacerse porque no les ha salido de las pelotas o bien no han usado bien el instant replay porque tenían muy claro lo que iban a pitar y el instant replay les importaba una mierda (apuesto por lo último). Que hay que hacer? Seguir como si nada porque somos el Madrid, un club señor y seguimos haciendo reverencias a la ACB en espera de que en la próxima Copa o final de play off (que por cierto no sería la primera vez) nos vuelvan a hacer la 13/14..Nos olvidamos de una de los mayores escándalos arbitrales de la historia del baloncesto y del deporte en general y apretamos los dientes y el culo y seguimos adelante como si nada. Evidentemente no es agradable emprender una guerra con la ACB y el estamento arbitral, pero es imprescindible cuando está en juego el respeto a un club histórico sin el cual la ACB no sería nada. Yo creo que el Madrid ha hecho lo que debía, dar un puñetazo en la mesa y hacerse respetar, la opción de abandonar la ACB parece que es lo que se estudia, probablemente sea complejo o imposible, pero yo desde luego continuaba la guerra sacando a los juveniles como bien comenta Victor, y si no baja lo bastante la audiencia y las taquillas, salgo yo si hace falta y la bajo gratis. Una cosa es ser un club señor y otra que nos tomen por gilipollas.

  12. supercarroll

    Pues yo discrepo. Una buena forma de ganar una posición de fuerza es ganar la ACB éste año. Siendo campeones y siempre a final de temporada es cuando se debería plantear lo q se intentó hace 2 años salirnos de ACB y crear una liga de 14-16 equipos a lo sumo. Sí el Real Madrid no está en la ACB, qué tipo de competición quedaría?. La Euroliga es el futuro más claro q el agua

    1. 33fer

      Si esperas a final de temporada pierdes la mitad del punch que tienes ahora mismo.
      Y otra cosa, hace dos años Real Madrid, barsa y Baskonia iban de la mano en el proyecto de salida de la ACB, ahora mismo si yo soy el barsa no muevo un dedo en contra de la ACB, todo lo contrario la apoyo y hasta que el Madrid consiga sacar una Euroliga en condiciones me voy llevando de la ACB todo lo que pueda y algo más, eso si, el día que se crea la nueva Euroliga soy el primero que me apunto.
      Aquí ya no hay punto medio, o la ACB sacrifica a los colegiados o va a ser difícil que el incendio desaparezca.
      Al final, como se ha visto en la tele, son los propios árbitros los que deciden que tienen muy clara la decisión y por eso no ven más ángulos, por lo que podrían ser acusados directamente de prevaricación sin dañar excesivamente a la ACB.

  13. Antonio

    Si veis el video de los comentarios de los árbitros se ve como su predisposición es a que ha sido canasta…..totalmente condicionados por la cagada anterior…….no ven más tomas porque aunque no ven un pimiento en esa toma, como reconocen, les da el resultado que querían, que era que ganará el barsa.

    Por lo que lo primero que debería ocurrir es que salieran los árbitros y dijeran que se han equivocado al no revisar más tomas. En tal caso sería una aceptación de culpabilidad que entiendo que al madrid le debería valer, a la ACB la quita un marrones de encima y la sanción que tendrían, porque la tiene que tener, no sería tan grande…..pero el tiempo pasa…tic tac tic tac.

    Sobre lo de salir de la ACB, pues no lo veo…. esta claro que algo hay que hacer para al menos demostrar a la ACB que tiene que reconocer los errores, ya que estos han sido flagrantes, y las acciones tienen consecuencias, no quiero el titulo, porque el barsa lo mereció, pero algo tiene que hacer.

    Así que veremos lo que acontece en estos días, porque algo tiene que pasar.

  14. bcnmadridistajose

    Pues a mi lo que ha propuesto Víctor de jugar con chavales no me parece del todo mal… Sería un extra de presión para los chicos pero ganarían experiencia de forma rápida… Lo de salir de la acb no me gusta.. Vamos a ver si la acb reacciona..

  15. jozitoes

    Yo ahora más en frío creo es un ridículo ir diciendo que nos salimos de la ACB después de lo ocurrido. Primero porque no se va a hacer y segundo porque cuando ganemos la liga este año vendrán diciendo al más mínimo fallo que es la compensación. Soy de los primeros en quemar papeleras pero nuestros dirigentes han estado torpes, no debieron sacar el argumento estúpido de abandonar la ACB, no es el momento. Hubiera sido mejor agarrarse a la verdad, dos años seguidos con tangazo en la final y cometiendo el mayor error histórico desde que tengo uso de razón con los medios técnicos que tiene ahora mismo los Arbitros… En mi opinión se está llevando mal este asunto llevando toda la razón del mundo.

  16. A ver, entiendo el cabreo más que nadie, pero es ridículo. A día de hoy no podemos salirnos de la ACB y tampoco podemos jugar los partidos de fuera con los juveniles (aparte de que no le veo la finalidad). Es de suponer que lo que ha hecho el club es dar un aviso a navegantes, para evitar que vuelva a ocurrir y quizá que en la siguiente ocasión sea al revés… Pero otra cosa sería una pataleta sin sentido. Hagamos autocritica y veamos x qué han sido capaces de remontarnos 14 puntos en 3 minutos

  17. Luis Fernández

    Yo creo que no estamos entendiendo bien la situación, ni se trata de una, pataleta, ni de un cabreo, ni siquiera de haber perdido un título que el Barcelona también hizo méritos para ganar. Aquí el tema es que tres árbitros de la élite europea han adoptado una decisión a sabiendas de que era incorrecta y pasándose las 12 tomas del instant replay por el forro. Y el problema es que la ACB cataloga un escándalo arbitral sin precedentes como «error humano». Esto es un absoluto insulto a la inteligencia primero y a un club como el Real Madrid después. A mi lo que me parecería completamente ridículo y surrealista es continuar y agachar la cabeza ante semejante barbaridad sin hacer nada y sin reivindicar ante todo la limpieza en el arbitraje.Insisto esto va mucho más allá de un error arbitral y de un título perdido, lo que ha ocurrido es un atentado histórico a la objetividad y la justicia arbitral y al deporte en si. Después de esto como seguir sin más en una competición?? en la que nadie garantiza no que no haya errores, que eso es inherente al deporte, sino que el arbitraje actúe en cada momento con la honestidad y la profesionalidad que se les exige. Ese argumento de la pataleta es el que se emplea desde el barcelonismo y el antimadridismo y es una cortina de humo para tapar un escándalo arbitral insisto histórico.

  18. Harker

    Desconozco los estatutos y las normas internas que rigen el comité de árbitros , y si son profesionales , es decir viven de esto,si es así tendrán familia que mantener, crucificar a trabajadores no me parece coherente máxime cuando ese error de bulto puede suceder a la inversa, es decir favorecer al Madrid.
    También digo que en mi trabajo,y entiendo que alguno más, si la cago me pueden llegar a expedientar y suspenderme de empleo y sueldo por falta grave, pregunto esto podría suceder en este caso dado el error tan evidente cometido..???

    1. Luis Fernández

      Yo es que creo que lo de los árbitros con el instant replay NO puede ser considerado error humano de ninguna de las maneras, a cualquier jugada dentro del campo mal pitada se le puede atribuir sin ninguna duda el factor error humano, los árbitros se equivocan como se equivocan los jugadores y los técnicos, pero hablamos de una jugada revisada en instant replay con 12 tomas diferentes y la mayoría muy claras y con el tiempo que los árbitros consideren oportuna para revisar, es decir podían perfectamente haberse tirado 10 minutos revisando y no pasaba nada. Si no quisieron utilizar adecuadamente el instant replay por nervios o bloqueo mental a eso se le llama negligencia o incompetencia y esto en cualquier profesión si es motivo de sanción grave como poco. Si lo hicieron intencionadamente hablaríamos de prevaricar y eso seguramente les inhabilitaria. Nadie les crucifica, se trata de depurar responsabilidades y que esto no vuelva a ocurrir. Por otra parte la condescendencia de la ACB con este escándalo arbitral y el corporativismo de los árbitros no sólo perjudica al Madrid, sino que daña seriamente la imagen y la credibilidad de la ACB que además sin el Madrid es una competición absolutamente devaluada y con los días contados (aún más) y peor aún pone en seria duda la profesionalidad y la honestidad del estamento arbitral y les coloca en el ojo del huracán cada partido y cada final a partir de ahora, no se si les compensa…

      1. Harker

        He leído que su sueldo puede oscilar entre 6 a 30 mil euros mas mil por partido arbitrado,lo cual no esta nada mal , de verdad piensas que puede haber sido una decisión premeditada??
        Yo creo en esto…que se cagaron al inhibirse en la falta personal y se cagaron especialmente en la ultima jugada, no quiero pensar en en movimientos extraños..

      2. 33fer

        Pues entonces está claro, si en veinte segundos se cagaron dos veces esto les deja inhabilitados para ejercer su profesión.
        Y si lo hicieron con premeditación y alevosía ya estamos hablando de algo más grave.

      3. Luis Fernández

        Hombre ese caso que comentas Harker sería el peor para ellos,, si se comieron la falta de Randolph NO REVISABLE y no quisieron pitar lo correcto en la última jugada REVISADA por miedo, pues entonces directamente es como darle el puesto de cirujano a alguien que se desmaya al ver sangre. Vamos que no podrían pitar ni un solteros contra casados

  19. jogojogo75

    Lo que me parece increíble es que se haya desperdiciado 17 puntos de ventaja. No se supone que teníamos 16 jugadores en la plantilla? Thompkins lesionado, Rudy no jugó el último cuarto y Llull parte del 3er cuarto, pero esto no lo justifica. Hay suficientes jugadores de calidad para aguantar dos últimos cuartos. Empiezo a pensar que sólo hay 5 jugadores para resolver todos los partidos. Tomic haciendo partidazos y Tavares le tenemos de adorno. No sé que pensar pero sigo quemado.
    Hala Madrid!

  20. rubentauro1981

    Buenas a todos, pues tengo entendido que han hablado los 11 equipos que tienen derecho en Euroliga, y dejarían al Madrid participar el año que viene sin liga doméstica, ganaría votación 8-3. Solo necesita 6 votos.
    La semana que viene se Sabra seguro, pero a un 90% el Madrid va a abandonar la ACB y ya lo sabe Antonio Martín.

    1. Luis Fernández

      Desde luego las encuestas además de la de Marca no dejan lugar a dudas, parece por otra parte que el Madrid lo tiene muy claro y está moviendo los hilos, lo que no se ve claro desde fuera es si realmente esto es viable o no, si lo es yo sin duda alguna abandonaba la ACB si no hay respuesta justa. Si no es viable desde luego esto marcaba un antes y un después y una vez la competición está desvirtuada y sin garantías de justicia, tomaría las medidas oportunas, la que más me convence la que proponía Victor y jugar con los juveniles convirtiendo en una comparsa a la ACB que en definitiva es lo que ha demostrado ser.

  21. jogojogo75

    Desde ahora pasare totalmente los partidos de ACB. Con total tranquilidad me iré tomando un relaxing café con leche in Plaza Mayor mientras vea el partido aunque estén perdiendo de 20. Igual nos pueden expulsar los jugadores que quieran.
    Donde sí pondré más interés es en la Euroliga. Ojala los jugadores se dediquen más sus esfuerzos en la Euroliga porque es donde se va a decidir la temporada. Quedar quintos, sextos, septimos….en ACB ni fu ni fa.

  22. Mucho cuidado, que esto puede ser el principio del fin de la sección que el Ser Supremo quería ver liquidada, pero Laso le salió ganador. Esperemos que no nos acordemos demasiado de esta maldita final

    1. jogojogo75

      Es lo que pensaba igual o….una nueva era del baloncesto Europeo para acercarse un poco mas a la NBA. Supongo que si funciona muchos clubes adoptarían esa opción.

    2. jogojogo75

      y además sería atractiva para los jugadores de jugar menos partidos. Muchos se ha ido a China precisamente por esa razón, demasiados partidos.

    3. Luis Fernández

      Yo creo que no será el final ni mucho menos de la sección que lo unico que va a hacer es abrir un camino que los clubes grandes van a seguir, lo que si va a ser es el final de la ACB.

  23. Harker

    Que pensara Laso de esto?? yo creo que si le preguntas a el y a los jugadores, se quedarían en la ACB, seguro, a ver si se pronuncia seria interesante..

  24. supercarroll

    Una pregunta. El viernes contra Bayern de Munich no se juega, se ha suspendido? Lo digo porque si perdemos, algo que desgraciadamente puede ser factible, nos alejaremos casi definitivamente de la primera plaza. A mí me parecen muy bien los debates sobre si ACB sí o o, pero por favor centrémonos en una competición seria y prestigiosa como es la Euroliga. Recuerdo los 3 próximos partidos: viernes 22 Bayern en casa, viernes 1, Barça en el Palau y jueves 7 Fenerbahçe en casa. Así que, como para descentrarse y olvidarse.

    1. 33fer

      Donde las dan las toman, no hizo parte de la grada madridista una canción con el «era campo atrás»? pues ahora se nos van a reir en todos los campos de España y el 1 en el Palau más. Habrá que ganar para primero seguir en la lucha por las primeras posiciones y segundo por dar un golpe en la mesa. Y en esto hay que ser muy cuidadoso, ya se sabe que nunca barsa y Madrid están los dos bien a la vez, así que si no queremos tener crisis en nuestra casa deberíamos apagar el ímpetu culé cuanto antes.

  25. Luis Fernández

    Pues si ya ha hablado Laso, y ha dicho lo único coherente, viene a decir que el error humano se entiende y se acepta, pero lo de los árbitros con el instant replay en esa última jugada no es un error humano, ese mal uso o uso inadecuado del instant replay es inexplicable y nadie da una explicación ni aclara el motivo. A partir de ahí se remite al comunicado oficial del club. Se entiende que abandonar o no la ACB es decisión del club y ahí tiene poco que decidir

    1. Harker

      Luis,yo creo que no deberían ser tan ambiguos a este respecto,y me refiero al Real Madrid mientras que la decisión final la tome un arbitro , el error siempre sera humano , te guste el resultado o no, que digan claramente lo que piensan o lo que quieren oír y ya esta.
      Pregunta no capciosa, tu como aficionado que tipo de comunicado crees que aceptaría el Madrid??

      1. Luis Fernández

        Es que no es así, el mal uso o uso deficiente del instant replay intencionado o no, NO es nunca un error humano, es negligencia o incompetencia porque no han llevado a cabo correctamente su trabajo. Como coño con perdón va a ser un error humano que teniendo 12 tomas diferentes para visualizar y todo el tiempo que necesiten para revisarlas, decidan revisar solo dos a toda prisa en las que además no se ve un pimiento, y en una final con título en juego donde la pulcritud y la exactitud debe ser máxima y hablamos de árbitros internacionales en la élite europea. Tampoco veo la ambigüedad por ninguna parte más que por la ACB. El Madrid considera con toda la razón que el mal uso del instant replay NO es un error humano y pide a la ACB una explicación de por qué motivo los arbitros actuaron asi y visualizaron solo 2 tomas en las que no se ve un pijo y que tome las medidas oportunas. La ACB mira para otro lado de manera escandalosa y el Madrid considerando que no hay garantías de una competición justa estudia marcharse.

      2. 33fer

        Harker, es muy sencillo. Sale el arbitro principal o los dos que protagonizan la jugada en rueda de prensa y que lean el siguiente comunicado. Yo o nosotros somos los responsables de haber cometido el mayor error posible al no querer ver la jugada en diferentes ángulos por creer que teníamos clara la acción a pitar. Como se ha demostrado por las diferentes repeticiones, la decisión que tomamos en el campo fue errónea dando una canasta por válida cuando no lo era y dando por ganador al equipo equivocado. Por semejante falta de profesionalidad no nos queda otra que entregar nuestra carta de dimisión y pedir perdón por todos los problemas ocasionados.
        La ACB se limpia las manos, el Real Madrid consigue una victoria moral y aquí paz y después gloria.

      3. Luis Fernández

        Para que nos entendamos yo trabajo en control de calidad, dispongo de 4 mecanismos de análisis. Si uso los 4 y me equivoco es grave pero es un error humano. Si de los 4 solo uso uno porque me sale a mi de las pelotas o no pongo interés o estoy nervioso o voy de sobrado y el producto se envía mal y perdemos un cliente, sería negligencia e incompetencia y motivo de sanciones graves o despido porque no estaría capacitado para realizar mi trabajo con garantías. Creo que la diferencia es clara.

      4. Luis Fernández

        Completamente de acuerdo con Fer33, y si no dimitir, al menos manifestar que aceptan las medidas sancionadoras oportunas aceptando el mal desempeño de su labor arbitral.

  26. rodrigo marcos reyes

    He escuchado, un audio de david carnicero en la cadena cope y dice: En otros partidos de esta misma copa, se han revisado fueras de fondo con 4 camaras diferentes, el domingo en la final, en la jugada clave, solo quisieron revisar 2 camaras, y al parecer tenian mucha prisa por terminar

    1. Luis Fernández

      Hombre este artículo podría haberlo escrito el culé más fanático y radical de la galaxia, el mismo Piqué, y seguramente sería bastante más objetivo y menos partidista. Pura propaganda antimadridista. Precisamente Florentino que de baloncesto no tiene ni puñetera idea, ha sabido hacer algo muy importante: delegar. Si realmente quisiera cargarse la sección lo tenia bastante fácil. Y hay que tener en cuenta que la sección se ha tirado algunas décadas siendo una sombra, cuando no haciendo el ridículo, qué sentido tiene cargarsela ahora que es un referente en Europa. Pura manipulación disfrazar lo que ha pasado de pataleta y cabreo y volver a hablar de «errores arbitrales», y situar al Madrid en una situación de conspiranoia permanente, vamos para mi es el delirio que provoca la madriditis y poco más.

      1. supercarroll

        Ese artículo lo escribe el tal Kike Marín, al que por cierto no leo nunca y menos en este caso, porque no quiero darle ni un solo segundo de publicidad. Y estoy convencido que lo que escribe lo hace desde el absoluto de los resentimientos, pero lo más grave de todo es que lo hace sin conocer que el Baloncesto desde que está Pablo Laso, y sobre todo Alberto Angulo es una estructura consolidada y sobre todo que da sus frutos en el presente y en el futuro. En resumen que lo más redondo que ha visto de baloncesto han sido los pompones de las Cheer Leaders. No deis altavoz a los voceros que pretenden lo que nunca se va a conseguir, acabar con el baloncesto

    2. 33fer

      Vaya que se ha quedado a gusto el tipo este en su blog. Parece que muy amigo de Florentino no es.
      Lo cierto es que en cualquier otro momento podría haber sido más factible la disolución de la sección, ahora mismo no lo veo. Estamos viviendo estos años algunos de los mejores momentos de la historia de la sección y si eso fuera poco, no se si alguna vez en la historia de este equipo se ha trabajado mejor con la cantera. Me parecería muy extraño hacer un esfuerzo grande con el presupuesto y un trabajo de cantera con fichajes de chavales de todo el mundo para estar a dos telediarios de bajar la persiana.
      Me parece más apropiado pensar que este tipo ha aprovechado que ha oído ruido por lo de la copa para meterse con Florentino, ya que en cuatro párrafos le pega por el fútbol, por el basquet, por respirar y porque así igual consigue alguna visita.
      Lo que está claro es que los antis no saben diferenciar lo que es un error en directo y lo que es un error con 11 tomas diferentes y tiempo para aclarar cualquier duda.

  27. Pues el tema de Felipe no lo tengo yo tan claro. De acuerdo que está en edad de retirada, pero no lo veo tan mal, para lo poco que juega. Ya veréis como este año Laso tendrá que tirar de él en algún partido de los importantes buscando su caracter y experiencia y ya veréis como volveremos a recordar lo crack que es. Un equipo es una suma de muchas cosas y Felipe aporta mucho a este equipo, dentro y fuera del campo.
    Sobre el tema arbitral, se puede y se está hablando mucho, pero lo que tendría que hacer nuestro amado presidente es currárselo un poquito más en los despachos, que hace muchos años que nos han perdido el respeto. Y no hablo de que nos regalen los partidos, pero la balanza está inclinada claramente del lado culé desde hace bastante. La permisividad del arbitraje durante todo el partido fue sibilina, así remontaron los 19 puntos, permitiendo dureza. El final es la puntilla, pero hubo en el partido mucho mas de lo que no se habla.
    ¿Hay que estar preocupados? Pues no mas que tener claro que esto es deporte y el nivel es alto en EL y liga, que se puede perder, pero el tercer cuarto del equipo es brutal. Al final ¿nos confiamos? ¿o es un problema físico? No podemos querer que jugadores como nuestros exteriores, veteranos, aguanten todo el año a tope. Tienen que llegar a tope al final y entonces ya veremos que pasa. El equipo está diseñado así y la planificación la tienen clara. Ahora mismo se está jugando regular, pero se pierde o se gana muy ajustado. Cuando afinen veremos quién rie el último.

    1. Luis Fernández

      Suscribo tu comentario Malcon, muy de acuerdo, solo añado que la balanza esta inclinada hacia el lado culé más o menos desde que se creó la ACB Y si, el Madrid creo que lo ha fiado todo al señorío y el fair play y no ha sabido reivindicar ni en la era Florentino ni antes, el mayor peso específico que le corresponde legítimamente en la competición,. Y ojo que desde aquella escandalosa final que se bautizó como «liga de Neyro» ya ha llovido mucho…

  28. jogojogo75

    Parece que se ha enfriado lo de la Copa???…los árbitros de la final seguirán pitando sin sanción alguna. Eso sí, sanción a los jugadores.

  29. Luis Fernández

    Pues espero que el Madrid se mantenga firme, porque hay pocas cosas que hagan más daño que la sensación de que «aquí nunca pasa nada». Y si no hay medidas por parte de la ACB y el Madrid tolera esa falta de respeto absoluta hacia una sección que es pilar fundamental de la competición., pues habremos perdido mucho, infinitamente más que una Copa. Estoy convencido de que tiene haber un antes y un después de semejante barbaridad arbitral.

    1. 33fer

      Y este es realmente el problema.
      Ha habido un error monumental, y de esto lo único que ha salido es un escueto mensaje de ACB/árbitros considerando de igual categoría diferentes errores y la sanción (mínima) para dos jugadores del Real Madrid. Te roban, se ríen y por si no te ha quedado claro se vuelven a reír poniendo una sanción de mierda como haciéndote un favor.
      El Madrid lo que debiera de hacer entender es que la pelea no es por un título, ni por un resultado de un partido, sino que dos árbitros tenían que haberse tomado todo el tiempo del mundo para mirar una jugada y les dio igual. Y si eso lo hacen teniendo el foco mediático encima, qué no pueden hacer a
      cualquier equipo en cualquier otra situación?
      Si los árbitros pasan a ser intocables tras el mayor error que ha habido en una cancha, la liga ACB pasa a ser una liga sin credibilidad, como si fuera amateur.

  30. jogojogo75

    Me pregunto que hubiera pasado si fuera para otro equipo que no sea el Real Madrid? El escándalo que se hubiera montado. Fijaros en el «Campo Atrás» que para mi fue menos trágico porque era sólo para forzar una prorroga en cuartos y no decidir una final y sin embargo llevamos tres ediciones de Copa del Rey y siguen recordándolo.

  31. jogojogo75

    Sugiero al Real Madrid cambiar la ACB por la LEB Oro y no lo digo en broma. Yo no la considero 2a división como en el fútbol. Es otra competición y según mucha gente tiene más audiencia que la ACB. Los rivales son duros pero creo que el Real Madrid podría permitirse poner a los jugadores menos habituales, a dar descanso a los que desea y probar muchas cosas. Recordemos que la Euroliga para la próxima temporada tendrá 18 equipos, una barbaridad de cantidad de partidos. Que os parece? Es factible o una locura?

    1. Luis Fernández

      A mi personalmente lo único que me parece una locura es agachar la cabeza y continuar en la ACB como si nada hubiese pasado después de semejante barbaridad. Todo lo que no sea eso me parece bien.

  32. supercarroll

    Estamos a martes 26 de febrero de 2019. Han pasado 10 días desde la final más vergonzante de la historia del baloncesto. Que yo sepa, Pérez Pérez, García González y Benjamín Jiménez no han sido sancionados, apartados, etc. etc. No se sabe nada. La ACB sigue sin dar una sola explicación sobre por qué sólo se utilizaron 2 imágenes de 12 posibles para valorar la última jugada. Si ésto no es reirse de un equipo, apaga y vámonos. En cuanto a lo de jugar la LEB oro, no estaría mal. Aunque lo que sí estaría bien es que la ACB cambiara y se convirtiera en una competición seria.

    1. jogojogo75

      Entonces LEBO ORO ya 😀
      No sé que pasara en el próximo partido ACB. ¿Tendrá algo preparado el Real Madrid?, ¿Decidirá poner solo a los canteranos?, ¿No presentarse?, ¿jugar como si no hubiera pasado nada?…..todo es posible,

  33. supercarroll

    Ojo. Se empieza a leer rumores sobre que el Baskonia puede ser el siguiente, y quizás el Barça. Vamos que cuando rio suena. Y como se confirme pues ya se sabe lo que va a pasar que seguirán Unicaja, Valencia… Vamos que la ACB empieza a tener un futuro negro.

  34. angel77vera

    Pues entonces todo este lío de irse de la ACB me huele a excusa del Tito Floren para salir de una competición deficitaria para la sección.

    1. 33fer

      Más que una excusa yo diría que precipita una acción que el club lleva sopesando largamente.
      Estoy seguro que a Madrid, Barsa y Baskonia lo que les gustaría sería moldear la ACB para poder convivir con ambas competiciones, pero creo que a la larga es inevitable que estos equipos deban decidirse por Euroliga o ACB. Con el crecimiento en equipos de la EL ya hace casi inviable poder jugar ambas a no ser que tengas plantillas de 16 o 18 jugadores y realmente decidas jugar con rotaciones. Y eso es caro y al final terminan jugando los mismos demasiado.

      1. jogojogo75

        Parece que al final los tres árbitros a la nevera según publica hoy el Marca. No pitan ningún encuentro este fin de semana en ACB.

  35. supercarroll

    Curiosamente sí pita Pérez Perez un partido de Euroliga y como principal. Un tanto sorprendente, por no decir impresentable, por no decir ilógico. Una competición seria tiene que tener a los mejores y Pérez Pérez, García González y Benjamín Jiménez han demostrado que están incapacitados para dirgir ni un partido de infantiles

    1. jogojogo75

      Pues entonces hay algo que no cuadra. Si se sanciona un profesional es para que no ejerza su cargo durante la sanción. Si uno de ellos va a dirigir un partido de Euroliga entonces será porque ACB/FIBA no son nada compatibles con Euroliga. Pero es bien raro.

  36. Luis Fernández

    Es que ese es el tema, no se entiende muy bien que cualquiera de estos señores arbitren en la élite del basket europeo después del nivel, aptitud y actitud demostrados. No entiendo tampoco el corporativismo de los árbitros en este caso porque lo acaecido con estos 3 señores es un torpedo directo a la credibilidad y a la imagen del colectivo arbitral (y de la ACB por supuesto) que están más que nunca en tela de juicio porque muy probablemente ni los mejores son los que están ni los que están son los mejores. Habrá que preguntarse que méritos se valoran…

  37. Antonio

    Bueno, pues otra derrota contra el barsa.
    Tengo varias lecturas que me gustaria compartir con vosotros a ver que opinais.
    1.Me gusta que el barsa compita de nuevo. Me encanta vapulearle como hemos hecho estos años atras, pero me gusta mas ver partidos competidos y que nos ganen alguno, aunque el de la copa duela…auqnue siendo sensatos…se lo merecieron.
    2. Esta bien que el barsa se meta en play off y como 4ª, ya que espero no cruzarnoslo…doy por supuesto acabar entre los 4 primeros y así nos aseguramos un cruze fuerte (nos quitamos a un barsa que nos ha cogido la medida) y un rival de entidad….
    3. Se empieza a notar notar el fin de ciclo (aunque nos pese) nuestros jugadores clave se están haciendo mayores y en duelos asi se empieza a notar…..cosa normal teneiendo en cuenta una plantilla con cierta edad (que no falta de competitividad).
    También creo que los nuevos fichajes están bien dirigidos a este cambio generacional, aunque toda cambio ha de rs er progresivo y desgraciadamente estamos acostumbrados a un nivel de juego y titulos que puedo ser duro dicha transición. Vuelvo a repetir que no desconfio en ningún momento de este grupo y que queda mucho por jugar y creo que tenemos equipo como para competir a gran nivel……hoy se me han generado dudas en cuanto al juego pero es normal ya que el barsa esta en muy biena dinámica y por fin a conseguido hacer un buen equipo, comprometido y sabiendo hacia donde va…… El mayor ejemplo para mi es Singleton….un tio que en PANA era un gran anotador y en este barsa esta jugando de otra manera y estña siendo determinante.

    Sigo confiando en luchar incluso por la 2º plaza y con opciones reales de entrar en Final Four…..pero nos va a tocar sufrir…..cosa que en los ultimos años ha pasado y el resultado no ha podido ser mejor.

  38. Después de estos dos partidos voy a sacar mis conclusiones, que no se si estaréis muy de acuerdo, a Pablo laso le ha llegado un entrenador que le pone piedras en el camino y tropieza en todas, no es más sencillo tavares con tomic y ayon con el chico francés, el quinteto inicial empezamos con dos jugadores y medio menos, si ellos salen tan físicos porque no una zona para que tiren hanga y claver que no son grandes tiradores, tenemos una plantilla de 15 y ahí 5 desaparecidos, nadie es de mi opinión que yusta con minutos es mejor que taylor y que causer, de verdad está Felipe para otro año más, si prepelic es el relevo de carroll porque no juega mas y por último nadie en este club ve que necesitábamos un tercer base como el comer, llull no se recupera y facundo está tieso -3 entre los dos en la primera parte, al final después de la copa se sigue en ACB, después de la que se ha organizado para que nos llamen llorones donde vayamos, muchas incógnitas tengo espero que me ayudéis un poco, muchas gracias y hala madrid

    1. Luis Fernández

      Vayamos donde vayamos se arme o no se arme, nos van a llamar llorones, ladrones, y mil cosas más, porque somos el Madrid , el equipo más laureado y un mito en Europa como poco. Eso es señal de que se están haciendo las cosas bien «ladran luego cabalgamos»

  39. Luis Fernández

    Yo veo demasiado derrotismo, también el año pasado el Barcelona se llevó la Copa y si no recuerdo mal nos ganó de paliza en ACB y también se habló de que Pesic por supuesto se iba a comer a Laso, que como siempre era malisimo, con patatas fritas y también se habló de fin de ciclo, los fichajes no tenian nivel, etc.Evidentemente el Barcelona está al nivel esperado por presupuesto y plantilla, lo anormal era lo de años pasados, y aún así sigo pensando que como equipo y como jugadores el Madrid es superior, el problema es que el Barcelona está en su mejor momento con amplia diferencia y el Madrid está a años luz de su mejor momento de juego y forma y sinceramente no creo que Laso aunque pueda cometer errores, tenga toda la culpa de tropecientos tiros fallados y muchos liberados, de que nos birlen tropecientos rebotes y perdamos tropecientos balones. Y eso si, aún si las cosas no salen como deberían , esta gente se sigue dejándo el alma. Seguimos en posición de privilegio en Euroliga, aunque eso sí no se puede aspirar a algo en una F4 sin jugar al 100 por cien, jugando a este nivel actual como mucho se puede aspirar a intentar meterse en F4 y darse con un canto en los dientes de poder hacer acto de presencia alli. En definitiva las opciones en Euroliga pasan por recuperar el pico de juego. En cuanto a la ACB desde ya me importa un pijo, si por mi fuera visto lo visto sacaba a los chavales y lo tomaba a pura coña. De hecho no pienso molestarme ni en opinar de cualquier partido ACB. Ah y sigo pensando que el que el nivel de juego del equipo esté muy por debajo de lo esperado ahora mismo no tiene nada que ver con necesitar un tercer base. De hecho también la temporada pasada se habló de la necesidad imperiosa de fichar un tercer base de nivel, del castigo físico al Facu, de que Luka no era base,etc.

    1. 33fer

      No se si es derrotismo, quizás es que este año no se ve tan claramente que el equipo vaya a terminar la temporada como un tiro.
      Comentabais algunos en octubre, noviembre y diciembre que el equipo en abril estaría en nivel apisonadora, y que por eso esas derrotas por entonces eran aceptables. Estamos en marzo y la realidad es que hay algún jugador que no está experimentando mejoría. Felipe está en modo me tiro todo lo que pasa cerca mía no vaya a ser que solo vaya a jugar cinco minutos y no tenga mis 10 tiros de rigor, y le da igual lanzar un triple que lanzar una mandarina bajo el aro con un defensor más alto a su lado y teniendo un compañero liberado. Llull… cuanto se te está echando de menos cabrón, cuanto nos has hecho disfrutar y cuanto nos estas desesperando ahora mismo. Entiendo que el equipo ha confiado en una recuperación total y por eso está Pantzar en la plantilla, pero entre que uno no termina de mejorar y al otro ni está ni se le espera… el Madrid juega cojo. También creo que la falta de Trey en estos momentos nos está lastrando mucho.
      A principio de temporada cuando todo el mundo veía una aplastante superioridad del Madrid sobre el barsa yo ya no las teñía todas conmigo. Creo que mi comentario fue algo así como que simplemente el hecho de tener dos bases buenos y no tener el lastre de Navarro les iba a ayudar mucho. Unos meses después lo que puedo decir es que el barsa gana claramente en físico al Madrid. Y otra cosa importante, el barsa juega con tres bases y eso le hace tener a Heurtel o a Pangos físicamente perfectos para el último cuarto, y eso es importante, porque son los que ponen el talento en una plantilla con más físico que talento. Justo al revés que el Madrid que creo que tiene más talento que físico, pero que está llegando al final de los partidos muy justo en los puestos clave.
      Dices que Laso no es culpable de los tiros fallados liberados, de las pérdidas, de los rebotes concedidos… Si y No. Laso es el principal culpable o beneficiario de los estados de forma y del libro de estilo de este equipo. Es evidente que las lesiones que también tienen que ver en los estados de forma no son culpa de Pablo, por lo menos las lesiones que no tienen que ver con los esfuerzos. También es evidente que Laso no da ese pase malo, pero si que es culpable de proponer un estilo que arriesga más en los pases y que durante un partido suele tener más pérdidas que otros estilos. No voy a ser yo el que me queje del estilo que es el que me hace seguir dándole las gracias a Laso por haber llegado al Madrid. La forma de jugar actual también tiene que ver algo con la falta de contundencia reboteadora en ambos aros, el Madrid tiene alma de salir al contraataque y por eso cuando el equipo contrario lanza hay dos jugadores que miran ya a la pista contraria, el año pasado había un chico Esloveno que ayudaba una barbaridad en el rebote defensivo ya que es importante para el contraataque tanto coger el rebote como tener un primer pase de calidad, este año el base debe esperar que otro coja el rebote, se la pase y luego buscar el ataque rápido, menos centímetros en la pintura. Y en ataque, es difícil coger rebotes cuando el cuatro juega abierto y el cinco está bloqueando en el exterior. Es evidente que en este punto el porcentaje de acierto exterior es vital.
      Hace unas semanas saqué a colación que este año el Madrid en partidos contra equipos de presupuesto elevado estaba perdiendo casi siempre. Y esto si es achacable a Pablo, si de 10 partidos top pierdes 8 ya no es cuestión de mala suerte, ni de que en abril estaremos a tope ( los otros top también querrán estar 100% en abril)… en casi todos estos partidos contra tops el Madrid ha tenido el partido en su mano para ganarlo y en casi todos por cansancio, por un parcial sonrojante, por los árbitros o por una mala lectura del juego se ha terminado perdiendo. Bien harían Pablo y sus ayudantes en verse repetidos esos partidos para ver donde se puede mejorar, porque talento hay, físico no se si tanto, pero el año en partidos contra los que nos vamos a jugar los títulos no está siendo bueno.
      Por último diré que estando el Madrid al 100% creo que es el máximo favorito a ganarlo todo, pero no se si este año vamos a poder acercarnos a ese nivel, ojalá me equivoque, tengo claro que con el viento a favor Pablo es mi hombre, lo que no tengo tan claro es que en un Madrid al 70% Pablo tome las mejores decisiones. Quizás el problema es que queremos que la manta nos tape el pecho y los pies y estamos mal acostumbrados después de estos años de gloria. Gracias Pablo por este tiempo de gran baloncesto y de grandes títulos, sobretodo por lo primero.

  40. Harker

    Según sus declaraciones , Laso ha tomado nota de las carencias de su equipo…veremos que solución implementa..propongo darle Jalea Real a Campazzo, que va con el deposito en reserva ..y no veas si se nota.
    Y con todos mis respetos..si perder con el Barsa no os importa,pues que queréis que os diga…

    1. Luis Fernández

      Es que tendremos que asumir que lo normal no es meterle al Barcelona de 30 en su casa, perder en Barcelona es perder contra un equipo de igual presupuesto, con una inversión brutal en jugadores y que es un grande de Europa. Jode perder contra el Barcelona como jode perder contra el Cska o el Fener. Que el Barcelona no es el Buducnost, por presupuesto y por inversión está entre los 4 grandes

  41. Pues espero que nadie me tilde de antilasista, que no lo soy, pero considero que Laso es el máximo responsable de los tortazos que no estamos dando contra los grandes y contra el barsa, en concreto. El barsa nos ha vuelto a ganar haciendo lo mismo que hace 15 días: presionando fuera con un backcourt físico y poniendo a Tomic contra Ayon. Es cierto que tenemos un equipo menos físico y más viejo, pero eso puedes mejorarlo dándole más frescura por medio de rotaciones… Y lo del tema del tercer base, pues moriremos con la idea original, pero moriremos

    1. Luis Fernández

      Deduzco entonces Rullán que también Laso es el máximo responsable de que estemos en posición de privilegio en Euroliga y con el playoff asegurado, equipo mas valorado de la competición, y también es el máximo responsable del doblete de la temporada pasada o de haber llenado la vitrina de titulos. Creo que es lo justo.

  42. Luis Fernández

    Coincido básicamente en que este Madrid tal cual sin mover nada al 100 por cien es favorito a todo por calidad y por nivel de juego, otra cosa es que este año consigamos llegar al 100 por cien en el momento justo, ese sin duda es el objetivo del cuerpo técnico y lo que supone la planificación correcta de la temporada, si se alcanza ese tope de forma y juego será un triunfo y si no se consigue tendremos poco que hacer. Eso claro que se carga en el debe o el haber de Laso. Yo me quedo con la filosofía de juego de Laso sin dudarlo antes que la de Pesic, no me gusta el estilo de juego de los técnicos balcánicos, por muy efectiva que sea, que lo es. Yo de ayer saco la conclusión de que el Barcelona es un equipo en un gran momento de juego, que se divierte jugando, que confía en sus posibilidades y tiene un momento físico importante, además les respetan las lesiones. El Madrid todo lo contrario, sigue lejos de su mejor forma y nivel, sufre más de lo esperable, se echa de menos a Trey, se echa de menos al mejor Tavares, ( hay otros jugadores que están en un bache de forma), y la última lesión de Llull ha conseguido que juegue con miedo, Llull juega con miedo a lesionarse, creo que aunque físicamente lo haya superado, le queda un largo camino para la recuperación «mental» es la impresión que yo tengo, y eso solo se arregla con confianza y minutos. Aún asi no creo que el partido ayer se fuera por Llull ni por tema de bases, el partido se va en la auténtica sangría en el rebote que no debería ser lógica nunca con nuestros interiores, se va en la falta de acierto en el triple que tampoco puede ser lógica con nuestros exteriores y se va por los balones perdidos que tampoco es lógica ni con el Facu ni con Llull y más teniendo buenos pasadores y jugadores con muy buen manejo de balón, efectivamente característica fundamental de este Madrid igual que el de Ferrandiz y el de Lolo es la velocidad de circulación, que no tiene nada que ver con rifar la pelota, ni jugar en transiciones rápidas y contraataque significa descuidar el rebote, todo lo contrario, el rebote es parte fundamental de este estilo de juego y es más cuestión de intensidad y de capacidad de lucha que de cualquier otra cosa. No todo es culpa de Laso como tampoco todo lo bueno es gracias a Laso. Eso sí creo que hay que cambiar el chip y valorar al Barcelona en su justa medida, nos hemos acostumbrado a que era una cancha fácil y ahora es una cancha difícil como corresponde a un grande de Europa por presupuesto, por plantilla y por historia, perder allí será asumible aunque joda y toca asegurar como sea la ventaja de cancha y sobre todo no perder partidos en el Palacio. Ni perder la Copa ni perder en cancha del Barcelona son motivo para caer en el pesimismo que queda mucho y esto es como termina. Decía Laso que su objetivo ahora es conseguir que el equipo vuelva a jugar baloncesto al máximo nivel, ya veremos si lo consigue o no, de momento hay tiempo y hay un buen trabajo, yo sigo confiando en el equipo y en Laso, y ya veremos como termina la temporada.

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s