Otro test de nivel que el Madrid resuelve con nota, remontando a domicilio, no una sino dos veces, enseñando la solidez y consistencia de los campeones. Algunos pensamos que Zalgiris no aguantaría arriba otro curso, pero ganó la semana pasada en Oaka y ha retomado dinámica de top8, tras las malas sensaciones de la jornada inaugural ante Baskonia. Clave sacarse de la manga en verano a Nate Wolters, que hace dos años pasase sin pena ni gloria por Estrella Roja pero que parece haber cogido, ahora sí, el punto a la Euroliga. Ve el aro como una piscina y sólo ha necesitado un mes para hacer olvidar a Pangos.
El caso es que el primer cuarto fue un agua, 14 arriba Zalguiris, con Jankunas martilleando a Tavares y Ayón desde la media distancia. Un calco para el Madrid del partido en Milán, atrás desde el principio y sin noticias de Llull. Cambió el pulso la entrada en pista de Campazzo, ese orgullo e intensidad cojonera que imprime en defensa contagiaron al grupo, los lituanos pasaron de 32 puntos en el primer cuarto a sólo 12 en el segundo. Total, que al descanso ya había partido nuevo. Clave siempre Carroll en estas remontadas rápidas a domicilio en Euroliga, con el rival defendiendo al borde de la falta sus puntos de alto porcentaje son un tesoro. Disfrutadle que ya no queda tanto.
Encajó el Madrid un 10-0 en el tercer cuarto, con Llull y Randolph haciendo un poco el primo (jugaron peor de lo que dicen sus números), y se vieron de nuevo los blancos en necesidad de remontar. Y otra vez, que salgan los reservas. Ayón cuajó su primera gran actuación de la temporada, un año clave, que termina contrato. Lo normal es que siga, ahora bien, con sustancial rebaja salarial respecto a los 2 millones y pico de euros brutos que cobra ahora. Le contemplan ya 33 primaveras, será su último ‘gran’ contrato, y que no se despiste, que tiene el Madrid talento interior opositando, con Garuba y Sebas. El caso es que el mexicano enseñó ayer los dientes, uno de esos días en que se pone en modo ventilador estadístico en ambos lados de la pista, concentrado en el rebote, robando balones y repartiendo en ataque estático. Valoración 30, MVP de la jornada Euroliga, guitarrazos de vieja escuela.
El juego sin balón del Madrid en la segunda mitad fue un primor: buscando y encontrando el desequilibrio, Rudy y Ayón como catalizadores, habitando a Deck, Causeur o Carroll, que cortaban con el timming justo. El resultado fue un puñado de canastas bajo el aro pese a la fogosa defensa local, así se remontó de nuevo y en el final igualado emergió Rudy. No hay jugador de Europa a que la afición lituana odie tanto, buena memoria desde luego tienen: el Zalgirio Arena celebró al unísono con sorna un triple del balear que no tocó ni aro en el tercer cuarto. Pues en buena hora, fue despertar a la bestia. Se picó Rudy, le ponen cachondo estos duelos de alto voltaje y, con 73-73, soltó un guantazo con la mano abierta: cuatro triples casi seguidos en los 4 minutos finales, incluido uno tras step-back y otro de 8 metros largos. Aliñó la faena con 7 asistencias, y van ya varios partidos este curso en que ha sido clave o al menos importante. Si alguno pensó que se relajaría tras firmar esa generosa renovación en verano, se equivocaba. Uno diría que le queda todavía bastante baloncesto dentro.
Rudy,con físico intacto es el mejor de Europa.
Disfrutemos del momento del equipo porque es una gozada verlos jugar. Ahora bien, creo va tocando hablar un poquito del tema Llull. Puede sonar ventajista dado el partido que se casco ayer y tampoco aporto estadísticas, pero me da la sensación de que el equipo no carbura con el. La dirección nunca ha sido su punto fuerte, pero es que la selección de tiro y la defensa a la que últimamente nos tiene acostumbrados hacen que me desespere. Ahora mismo lo digo sin paliativos: Campazzo es mejor jugador que él. Joder, hasta lleva mejor % de triples en Euroliga si la memoria no me falla. Ojo, el equipo es un primor pero creo que vamos a necesitar un segundo base de nivel si queremos rascar titulos
A mi sinceramente y desde el respeto si me parece muy ventajista decir ahora que el Madrid con Llull no carbura o es mal director de juego, obviamente es una opinión respetable que no comparto para nada. Cierto es que ni el partido del Milán ni ayer estuvo bien y que el Facu está en un mejor momento ahora. Pero somos muy dados a vapulear jugadores después de malos partidos o momentos: Causeur, Rudy, Ayón, el mismo Felipe, recuerdo incluso quien decía que el Facu no era base para el Madrid. Y al final terminaron siendo decisivos a lo largo de la temporada o cuando se jugaban los títulos. Independiente de lo que Llull nos ha dado que ha sido mucho, para mi sigue siendo el buque insignia de este Madrid y no tengo ninguna duda de que terminará siendo clave esta temporada también. Simplemente la temporada es muy larga, y habrá momentos decisivos para todos, siempre es preferible una visión de conjunto. Para mi la pareja Llull-Facu es un auténtico lujo ahora mismo en Europa y seguramente hasta fuera tambien.
Como es eso de que es ventajista meterse ahora con Llull? Si no me equivoco el Real Madrid lleva 13 victorias por ninguna derrota en partidos oficiales, así que si ahora es ventajista hacer alguna critica al equipo ¿cuando se pueden hacer?
Yo lo dije hace un par de semanas creo recordar, este Madrid no necesita al Llull MVP, este equipo tiene puntos en todos sus jugadores y por eso lo que necesita el equipo es alguien que maneje el tempo del equipo y que elija la mejor opción. Por eso ahora mismo Campazzo es uno de los mejores (sino el mejor), base de la Euroliga. Hablo de base puro, no de combo.
También tengo que decir que no es lo mismo compartir pista con Rudy y Ayon (ambos muy buenos pasadores), que con Taylor y Randolph. Estos últimos ayudan muy poco en la generación de juego ya que tienen creo yo un bajo IQ con respecto al resto de la plantilla. Por ejemplo Deck es una delicia ver como lee cuando un ataque esta muy cargado en una zona y rompe por la contraria en el momento justo. Eso se tiene o no se tiene, se ve o no se ve.
También creo que Laso tiene claro que su equipo es un martillo pilón y prefiere de inicio poner musculo cuando el contrario está todavía fresco y luego poner calidad para dar la puntilla.
El problema que creo que tiene Llull es que de inicio juega en la posición con menos recursos humanos del equipo, así que cuando falla se le nota demasiado, y segundo, que creo que él quiere volver a ser el Sergio de hace dos temporadas, y ahora mismo el equipo es mucho mejor que aquel y no lo necesita.
Yo deseo que nuestro 23 siga cogiendo ritmo y siga con nosotros por mucho tiempo, pero me gustaría verlo más como base que como anotador compulsivo.
Sería entrar en el eterno debate del base puro, efectivamente el Facu es uno de los mejores bases puros de Europa, pero a mi en el baloncesto moderno hablar de bases puros me parece un tanto fuera de lugar, de hecho la versatilidad debe verse como una virtud y no como un defecto. El supuesto egoísmo anotador de Llull y su supuesta mala dirección es fácil de rebatir con solo ver el número de asistencias que lleva Llull esta temporada y en las anteriores. A mi me sigue pareciendo un lujo en la posición de base, que se la va a jugar en los momentos calientes? Si, por un motivo claro: porque casi siempre las mete, eso vuelve a ser virtud y no defecto.De igual manera y por el mismo motivo se las van a jugar De Colo, El Chacho o Spanoulis. Y si me parece ventajista aprovechar el momento actual con un Facu a mucho mejor nivel en Euroliga, no para meterse con Llull, que eso es opinable, sino para colocarle prácticamente a la altura de un estorbo para el equipo. Y ojo dije lo mismo de Ayón y de Randolph la temporada pasada, Llull no es que quiera ser el de antes, es que Llull es Llull, y al final todo es cuestión de momentos y estados de forma física y/o mental, Llull volverá a ser decisivo esta temporada de eso no tengo ninguna duda, porque para el baloncesto no es que tenga muchas virtudes, es que lo tiene todo.
Para un jugador que las mete casi todas un 32% en triples no parece un gran porcentaje, para un base en un equipo con una media de 23 asistencias por partido dar 4,2 tampoco parece demasiado y que lleve cero robos en cinco partidos tampoco es para estar tirando cohetes.
De todas formas es posible que el problema sea que se le esté comparando con su compañero Campazzo (50% – 5,4 – 7 en esos mismos apartados), pero no se nos cayeron los anillos cuando matamos hace unos días a Kuzmic que viene de una lesión similar con menos tiempo de alta, con 30 centímetros y 40 kg más. Y el Problema de Kuzmic no es otro que a su lado hay un tal Tavares que la está rompiendo y a la comparación el Serbio parece un despojo.
Cuando Llull vuelva a ser el mejor jugador de Europa seré el primero en aplaudir que todos le subamos a los altares en vez de decir que es ventajista en ese momento adorarle. No le hace ningún bien a Sergio que la afición mire para otro lado cuando la pifia porque eso podría indicarle que no debe mejorar, que no debe esforzarse. Más vale que tenemos un entrenador que no entiende de si es ventajista o no el momento y si la pifia lo sienta sea Llull, Tavares o quien sea.
No he entendido muy bien: si necesitamos un segundo base de nivel ¿es por que Llull no tiene el nivel para ser segundo base?, ¿o es Campazzo el que no tiene nivel? Ah, debe ser Campazzo, todavía me acuerdo como aquí la inmensa mayoría de la gente no lo veía ni de tercero…
Si, somos muy dados a carecer de paciencia, aún viendo signos de que deberíamos tenerla y ejemplos que tendrían que hacernos callar antes de hablar. Pero es un poco la gracia de esto. A mi el Facu me encantaba en Murcia y mucha gente seguía manteniendo que no valía ni para segundo base en el Madrid. Con el tema Llull, pedirle ahora que defienda como Campazzo si que me parece oportunista. Que no está al nivel top que le hemos conocido, pues claro pero son dos bases como deben ser, diferentes. Hablamos de un nivel con el que se paseaba por Europa, hay que tener paciencia, la misma que nos ha faltado con Rudy por ejemplo.
A parte, creo que el principal éxito es lo bien que el equipo técnico entiende y planifica temporadas con tantos partidos. Creo que Laso es el entrenador que mejor está sabiendo adaptarse a las caraterísticas de la EL (jugadores tiene, eso también).
La grandeza de este Madrid es que Laso ha conseguido formar un equipo donde todos son importantes y todos suman, todos van a tirar del carro en un momento o en otro de cada partido y de la temporada. Veníamos hablando de la dependencia de Tavares y aparece Ayón, uno de los jugadores más completos que he visto y ya he visto muchos. Conseguir un EQUIPO por encima de las individualidades en baloncesto y en cualquier deporte es un un estado de gracia, un estado de iluminación, o como se le prefiera llamar, que otorga una fortaleza mental y hasta física diría yo, muy difícil de superar. Evidentemente la temporada no va a ser un paseo y tocará pasar buenos y malos momentos, pero el Madrid parte con la gran ventaja de ser ante todo un equipo.
De acuerdo en todo. Mientras jueguen como equipo tienen la mitad del camino andado, luego ya hay que tener suerte con lesiones, arbitrajes, tiros imposibles…y que los demás también juegan y algunos no son mancos.
Yo coincido con los que opinan que la temporada es muy larga y que Llull terminará siendo muy útil para el equipo. Su dirección de juego no me está pareciendo mala, ni tampoco su selección de tiro… su mayor punto débil ahora mismo es que es un negativo en defensa. Nunca me pareció un buen defensor, aunque, hasta ahora, corregía parte de sus deficiencias defensivas a base de físico (como Carroll), pero, ahora que parece que ha perdido algo de explosividad con la lesión, le cuesta más controlar al base rival. Esperemos que, según vaya avanzando la temporada, vaya recuperando parte de esa chispa… o que vaya aprendiendo a ajustar su defensa… igual que lo ha hecho con el ataque. Mientras tanto, tenemos otro base pata negra para mantener el fuerte y quitarle responsabilidad.
He vuelto a ver el partido y creo que la dirección de Llull no fue mala aunque no hizo un buen partido, su selección de tiro tampoco fue mala aunque le faltó acierto y conectó bien con los interiores especialmente con Tavares que no tuvo su mejor día .De hecho sus puntos fueron en momentos importantes. Coincido contigo lo peor de Llull su falta de intensidad defensiva, aunque si creo que sin ser un gran defensor es muy capaz de defender bien y con intensidad. De hecho el partido lo cambia la salida de Facu, Ayón, Rudy y Carroll porque mejoraron primero la intensidad defensiva y después el acierto cara al aro . Efectivamente el rival también juega , Jaskevicius tonto no es, y planteó muy bien el partido para que el Madrid no pudiera crear nunca cómodo, además de que estuvieron muy acertados cara al aro en buena parte del partido. Al menos yo lo veo así. En resumen Llull no está a su mejor nivel y el Facu ahora mismo está mucho mejor, pero vamos tampoco está Llull para el arroz ni hay que dejarle para dar lustre a las zapatillas a estas alturas de la temporada que esto es muy largo
Por otra parte, ¡pedazo de trabajo que está haciendo Jasikevicius con el Zalgiris! Esperemos que siga por allí muchos años 😜… y si para eso el Barcelona tiene que ganar una Copa del Rey ocasional, bienvenida sea, jejeje. También me gustó de ellos la tripla Wolters, Walton, Walkup, jejeje.
Mis cuatro enanos infiltrados me informan que Llull se va a la NBA y Huertas ya lo tiene hecho por el Madrid
Vigila a los enanos que se están desmadrando, nos lo tomábamos a coña, pero al final Le Bron acaba en el Madrid para la próxima temporada.
Próximamente tendré cinco enanos
No es mi intención vapulear a nadie, y muchísimo menos al jugador más importante del equipo y al que más cariño le tengo. Entiendo que puede ser ventajista comentar esto ahora debido al momentazo del Facu, pero es que precisamente por eso se ve más claramente como baja el nivel cuando Sergi está en pista. Ojalá me deje pronto en mal lugar que yo encantado, pero ahora que he estado revisando unos números veo que mis sensaciones tras ver los 5 partidos de EL al completo no van demasiado desencaminadas con las estadísticas. Llull en 100 min jugados reparte 21 asistencias, encesta 55 p con 50%T2 y 32%T3 y coeficiente+/- de 25. Facu en 110 min reparte 27 asistencias, encesta 45 p con 57%T2 y 50%T3 y coeficiente+/- de 75 (líder de su equipo). La temporada es larga y en las líneas exteriores de nuestros rivales se concentra mucha calidad por lo que espero al mejor Llull para dar la réplica.
Lo bueno este año es que cualquiera te la puede liar…el más flojito igual Prepelic..se le ve angustiado por no anotar y al final esto se paga que hay partidos como ayer donde no juegas. .. Pero me pareció brutal el día de la final de la supercopa….
Llull volverá. .. Imagino es normal tras una lesión grave algo de altibajo en su juego…de todas formas esto es un equipo. .y si uno no está bien ayuda el otro… Disfrutando el momento como los enanos de Maragota..
Lo único que me ha fastidiado de la derrota de hoy es que se haya producido en el Palacio. El ganar en el Palacio es una obligación sí o sí. Ganar fuera del Palacio es algo que se puede o no producir. Pero por otra parte viene bien para acabar con las euforias, récords y demás que nunca ha sido partidario de ello. Ahora a recuperarse de éste duro encuentro desde el punto de vista físico y a afrontar el partido de Tel Aviv como si fuéramos 0-5
Cierto, ahora hay que centrarse mucho en Tel Avid , partido a cuchillo 2 derrotas seguidas serian veneno para los agoreros…
Bueno más allá de la derrota que tampoco tiene más importancia que lo que joroba perder en casa, creo que nos ha venido muy bien perder, el equipo está muy habituado ya a la suficiencia y a la confianza de saber que con apretar el último cuarto es suficiente para llevarse el partido, y de hecho ayer pudo haber sido así también de no ser porque el Andorra como siempre cuando se enfrentan al Madrid salen al 300 por cien y les salió además un partido perfecto. Decía Laso que no hubo respeto al partido desde el inicio, aunque el equipo lucha hasta el final siempre. Hay que salir mucho más entonados desde el primer segundo, sobre todo en Euroliga, para evitar disgustos, somos muy buenos, pero no tanto como para dormirnos en defensa medio partido.
Llull también desempolvando, si es que alguna vez cogió polvo
Qué partidazo ayer. Qué soberano repaso se llevó todo un Maccabi y eso que el equipo se relajó después del 48-78. Pero qué gusto da ver al equipo. Ayer no estuvieron a su nivel Casseur y Taylor en ataque, pero sí lo estuvieron en defensa. Hoy podríamos destacar a cualquiera, pero para mí por encima de todo el EQUIPO. En mi vida he visto la Mano de Elías silenciada. El Maccabi está como está, pero no se olvide que el CSKA ganó en los últimos segundos, que el Panathinaikos ganó en los últimos segundos. Ayer había que jugar con el cuchillo entre los dientes desde el primer segundo y el equipo así lo hizo. En fin a recuperar y después del domingo contra Fuenla nos espera un tour hasta el 29 de noviembre de aupa: Khimki, Delteco, Herbalife, Olympiacos, Barcelona y CSKA todo ello en 14 días. Si salimos vivos de este maratón ojo, ojo y ojo…. quedará todavía el maratón de final de diciembre