Nunca en la corta historia del trofeo de MVP de la temporada Euroliga en el actual formato se ha premiado a un center. De hecho, sólo en 2 de las 14 ediciones han sido elegidos jugadores interiores, ambos ala-pívots, Kirilenko en 2012 y Bjelica en 2015. Puesto en contexto, el ruso fue galardonado el año del lockout en la NBA (o sea, que jugó en Europa por circunstancias muy concretas) y Bjelica hizo las Américas a renglón seguido de su MVP. Al final, el kilo de talento en puestos interiores está mucho más cotizado en el mercado de basket mundial, con lo que a muy poco que un interior apunta maneras ya se lo lleva la NBA. También se lleva a los exteriores, claro está, pero un poquito más maduros, que huevos Kínder bajitos ya tienen a patadas en las calles de EEUU.
Por otra parte, esa carestía perenne de talento interior ha llevado a una evolución del juego, al absoluto protagonismo ofensivo de los pequeños, que acaparan los tiros en los sistemas y con ellos las estadísticas vistosas, puntos y valoración, esta segunda inflada gracias al capítulo de faltas recibidas+tiros libres. Se me ocurre un tercer factor, el prejuicio estético, y es que un dribbling de Chacho es más agradable a la vista que un rebote ofensivo de Milutinov (Olympiakos), aunque sea menos efectivo.
El premio se elige con los votos de aficionados (25%) y prensa (75%), un sistema muy democrático y popular, aunque no necesariamente el más cualificado, dejando fuera a entrenadores y general managers. El aficionado tiende a votar con el corazón y la prensa con el titular en la cabeza, seguramente en su top of mind no hay indicadores de corte defensivo como tapones, +/- o % de campo del rival en sus minutos en pista, estadísticas ‘feas’ y un poco más complejas pero que ganan campeonatos.
Todo este preámbulo, como habréis imaginado por el titular, es para entender las escasas probabilidades de Tavares al galardón, a pesar de su arrollador arranque de curso, el mejor de nuevo ayer en la pachanga contra Buducnost. Fijaos en que ni tan siquiera se le menciona entre los candidatos en las quinielas, al menos por ahora. Van sólo cuatro jornadas, lo sé, esto dará todavía muchas vueltas, pero hay un hecho irrefutable: Gigante Verde es el jugador más determinante (además del más valorado, 19.7 de media) en el equipo que lidera la tabla. Y no parece un hecho aislado, al contrario, resulta probable que el caboverdiano siga siendo clave en el Madrid, así como que el equipo termine la fase regular entre los 2-3 primeros puestos y se clasifique para la F4 (que es hasta donde valora el premio). Entonces, ¿por qué no suena para MVP? Pues por ser pívot, como hemos explicado antes, y en menor medida por jugar en el Madrid, que ha ganado los dos últimos MVP (Llull y Luka) e imaginamos que haya en el establishment ganas de cambiar de disco.
Tavares aparte, se está quedando una temporada propicia para interiores. Primero porque los Llull, Chacho, Spanoulis y De Colo ya tienen un MVP, y es raro repetir. Segundo porque hay algunos interiores opositando con fuerza, por ejemplo Vesely, al que las salidas en Fenerbahce han dejado en el centro del escenario y va a presentar números de vértigo. Si Fenerbahce termina entre los cuatro primeros la fase regular, el checo es clarísimo candidato. Milutinov está brillando en el comienzo de curso en Olympiakos y, si Baskonia logra enderezar el rumbo, no dudamos que Shengelia acreditará números suficientes. En fin, ¡que vivan los pívots!
Ha empezado el curso cómo lo terminó.
Como siga en esa línea me temo que vuelve ala NBA, este y algún otro, cómo Campazzo, Randolph e incluso Taylor que hace poco parece que tuvo oferta.
Y el Deck qué manera de acoplarse en su primer año a Europa que crack.
Disfrutando cada partido de este Madrid mientras dure.
Eso mismo pensaba ayer. Nos hicimos con este crack de carambola por una suma de desgracias, pero al paso que va a fin de año se vuelve a la NBA. Excepto «el caso Llull», es nuestro sino.
No pude ver el partido completo, pero me parece que hasta ayer había metido todos los tiros libres esta temporada, en todas las competiciones. Señal de currante. Además parece ser que es un tipo adorable.
Sin duda en este momento es nuestro jugador más determinante. En una entreviste escuché que cuando está en pista el % de tiro de dos del rival cae en picado dejándolo en torno al 30%. Un estropicio.
Magnífico artículo una vez más Víctor. Yo sólo puedo decir q como dice Carlos Sánchez Blas ir al palacio es ahora mismo la mejor oferta de ocio de Madrid. Desconozco cuánto durará, pero hay que disfrutar del momento. Ayer contra Buducnost era un partido trampa, de esos q cómo no salgas concentrado lo pierdes. Pues va el equipo y da un repaso sin forzar la máquina de alucinar. Y lo mismo el domingo contra obra. Y contra Baskonia 5 minutos finales q minimizas al Baskonia y en Milán igual. Disfrutemos del momento del equipo de ver que disfrutan y sobre todo nos hacen disfrutar, q no hay malas caras, ayer en un tiempo muerto vi las risas de Llull y Taylor y Rudy en el último cuarto. Y ojo q tras jugar el domingo en casa tenemos 3 partidos seguidos fuera en Euroliga contra Zalgiris y Maccabi. En condiciones normales serán 2 partidos difíciles, pero seguramente el equipo dará el máximo y porqué no soñar con 2 victorias
Es muy cierto ese prejuicio hacia los 5,s al uso, por la tendencia que el baloncesto ha seguido hacia los pivots «bajitos,» más hábiles, versátiles y con mayor rango de tiro. Yo soy de los que solo echaba en falta un 5 puro intimidador y resolutivo en el sistema de Laso y era un tema a debatir ya que se aludía siempre al baloncesto moderno, a la velocidad vertiginosa de este Madrid en transiciones y circulación de balón, algo en teoría casi incompatible con un 5 al uso (para nada, dependiendo del 5 claro). Con la llegada de Tavares muchos vaticinaban lo peor, que si iba a ralentizar, no podría defender a jugadores más pequeños y rápidos, que además Laso no sabría usarlo, etc, etc,… pues la presencia de Tavares no solo no ha sido una rémora en cuanto al juego rápido y dinámico, sino que la ha complementado con una solidez y un potencial bajo tableros brutal. Evidentemente casi nadie esperaba el rendimiento y la adaptación de Tavares, tan solo los que le conocen que le definen como trabajador incansable y humilde. Seguramente no termine siendo MVP, pero que le pregunten a los contrarios que significa la presencia de Tavares en la cancha, más MVP imposible.
Yo soy uno de esos que viendo sus cinco primeros partidos pensé que era un tarugo tremendo. Se le escapaban los pases entre las manos, hizo una bandeja debajo del aro que pasó por encima del tablero y dio un pase de un metro que explotó en la cara de una bailarina. Jamás pensé que ese tío que corría por la pista como si le persiguiese alguien se fuese a convertir en el terror de Europa en unos pocos meses.
Que es un trabajador incansable lo vemos todos los días, no para quieto en la cancha para ofrecer en ataque bloqueos y salir corriendo en continuaciones, pero en defensa como dijo ayer Laso hay veces que el resto de sus compañeros piensan que con que defienda Tavares es suficiente. Debe terminar los partidos asfixiado, no debe ser fácil mover semejante corpachon a tanta velocidad.
Yo siempre he pensado que estos trofeos de MVP son una farsa y que sobran.
Como te puedes fiar de un fan que primero votará con la bufanda puesta lógicamente, pero es que además te puedes encontrar con alguien que a final de año ha visto 50 partidos de baloncesto y 48 de ellos de su equipo, como puede votar con coherencia?
Peor en el caso de la prensa, porque aparte de periodistas también son personas con lo que tienen sus colores, pero además tienen otro tipo de presiones, jugadores amiguetes, presión del medio para que este que funciona mejor esté por encima de este otro, no votes por este jugador que no nos da entrevistas etc.
En junio creo recordar la NBA proclama mejor entrenador a un entrenador al que echan de su equipo por malos resultados, !!!En serio?!!! Para que sirven los premios?
Entiendo que la prensa debe buscar héroes para seguir vendiendo, pero para mí este equipo está haciendo historia porque tienen calidad desde los gestores, pasando por los entrenadores, la plantilla, los fisios y hasta los utilleros.
Se habla mucho ahora de que el Madrid está muy bien demasiado pronto, e incluso se comenta si el físico les dará para toda la temporada. Yo no creo que los jugadores estén muy altos físicamente, pero si creo que este equipo es muy maduro y que tiene una velocidad de bola, unos automatismos y un conocimiento de donde va a estar cada jugador en cada momento que es difícil de aguantarles 40 minutos.
Para mí los premios debieran ser al equipo, pero puestos a dar premios individuales, yo pediría que solo votasen jugadores y equipo técnico, que son los que realmente conocen y ven cada partido con los scouting y los enfrentamientos cara a cara.
Cuando nos va mal porque va mal, y cuando nos va bien (y ya hace tiempo) porque se los va a llevar a la NBA, al final nunca disfrutamos. Taylor (muy sólida temporada la suya) no pinta nada en la NBA a estas alturas de su carrera, con 29 años y adaptadísimo a un rol de especialista en el sistema Laso, que le adora. Randolph se pudo ir este verano, el club estaba como loco por colocarle, pero ninguna franquicia NBA apostó por él. Esa es la realidad. Me cuesta imaginar que este verano las mismas franquicias se vayan a pegar por él.
Y Tavares ya estuvo en la NBA, no hace ni un año que salió de allí, y volvió a Europa con el rabo entre las piernas, os recuerdo, tras dos años perdidos, vagabundeando por equipos de la D-League. Es más madridista que Bernabéu, su novia (Paula) es española y no tengo duda de que, cuando le toque renovar, y aún le queda año y medio largo, el club no va a escatimar. Me cuesta verle fuera de Madrid a medio plazo. Y si sale, pues habremos disfrutado, e igualmente el equipo seguramente siga arriba, porque no se basa en una pieza sino en un proyecto sólido, que empieza en la cantera y sigue en los despachos y el banquillo. Se fue Chacho y el mundo siguió girando. Se retiró Chapu, lo mismo. Se ha ido Luka, ¡Luka!, y somos más favoritos que nunca…
Amén. Se puede decir más alto, se puede decir en chino, pero más claro imposible. Ya sabes que hay mucha exquisitez por parte de algunos. Y coincido contigo no veo a Tavares volviendo a la NBA estando en el mejor equipo de Europa y del que se considera madridista. Yo veo a Tavares muchos años aquí
Amén Jesús… digo, Víctor😁. Gran entrada, como no podía ser menos.
Y lo dice un ateo. Hay que disfrutar como enanos de esta Belle Époque blanca. Y de esas supuestas figas que tanto sudor frío provocan, efectivamente me alineo con Víctor. De irse alguien a USA,sería Antoñito. Edy y el sueco-yankee tiene pinta de que tienen 0 ganas de largarse
Joder Victor que razón tienes…enhorabuena por el post.
La presencia de Tavares me recuerda al dominio de Udoh hace dos o tres años….acordaros lo que nos costó entrar en esa zona! Lo de este tío es acojonante, pero evidentemente no será MVP.
Otra cosa que me sorprende es como responde Randolph cuando juegan con y para el, me parece un grandisima acierto de Laso en este comienzo, como prepara muchísimas jugadas para el… Esperemos que siga así de enchufado porque ese si podría ser un MVP con este formato de selección.
Y ami la NBA pues me da miedo a la primera….cuando un jugador ya ha pasado por allí y vuelve, es muy poco probable que vuelva de nuevo…y si encima lo estas reventando en el Real Madrid,…..
Acuérdate del Chacho que después de romperla en el Madrid se volvió a la NBA a contar billetes.
Con respecto a la NBA y Tavares creo que hay muchas cosas que le debieran hacer quedarse, pero una que lo puede sacar, la NBA puede pagar mucho dinero y lo mismo Tavares piensa que dos o tres años en la NBA aunque sea para no jugar le puede arreglar el futuro a sus próximas generaciones.
Creyendo firmemente que el fichaje de Tavares fue un acierto histórico…yo no sé si Tavares es decisivo en el juego del Madrid o el juego del Madrid hace que Tavares sea decisivo. Quiero decir que no sé si Tavares arrasaría jugando en cualquier equipo. Lo tiene todo (cuerpo, técnica basica, actitud, capacidad de trabajo, cabeza, pasaporte y cupo de formacion…) Pero, como dice Víctor, viene de comerse los mocos en ligas de desarrollo norteamericanas. Creo que el equipo, y Laso, se reinventaron para hacer explotar al Gigante Verde.
También estoy con Víctor en que hay un buitre volando sobre nuestras cabezas, que es la NBA, que no nos permite disfrutar…creo que Tavares tiene la cabeza bien amueblada y la lección aprendida. Aquí, en Europa, puede ser un referente y en la NBA, o en la G League, le va a llevar las bolsas de hielo a cualquier matado que haya hecho tres partidos buenos en la Universidad.
Por el Madrid han pasado varios jugadores altos con gran calidad y no encajaban y Tavares llegó y en poco tiempo encajó a la perfección. Creo que todos han tenido que poner de su parte, pero creo que es difícil que Tavares encuentre otro equipo donde pueda desarrollarse tanto como aquí.
Hay alguna opción de que sea seleccionable por España?
Por los años en España, o al casarse con española,
Es totalmente determinante en Europa….
Me encantaría que fuera seleccionable pero lo dudo no? Enorme artículo Victor.
Ya ha sido internacional por cabo verde…no sé si es posible legalmente pero si lo fuera ya lo hubieran dicho en los medios!
«…Walter Tavares vivía en una isla abandonada de África. Jamás había hecho deporte, pero sus 2’20 de altura llamaron la atención de un turista alemán que coincidía con él a diario….»
Os dejo este reportaje de Informe Robinson. Tremendo descubrimiento del Granca. Yo me quedo con:
-«este tío es grande.»
-Si, un poquito
Creo que existe un error en el lugar de nacimiento de Tavares.
No es Cabo Verde, si no VALVERDE……Valverde del Camino… Huelva.(España)
Por lo que es seleccionarle a todos los efectos….por favor Víctor, saca a la Federación de este error.
Parece que los altos mandos de la Euroliga te han leído, Víctor, y han nombrado a Tavares MVP de octubre teniendo en cuenta apartados estadísticos que no suman como la intimidación y porcentajes de tiros de dos de sus rivales con el en pista.
El MVP de la fase regular está más cerca
Efectivamente parece que en las altas esferas también ven baloncesto y están flipando con Edy como el resto fe mortales.
Me encanta este chico y encima parece super humilde y buena persona.
Equipazooooo!!!!!!!
Bien gestionado el Madrid..menos mal que aquí no se mete el ser supremo..y lo que tenemos por abajo ,pues apunta a muy bien ..muy de acuerdo Víctor en tu apreciación al final prevalece el Madrid .
Buenos días , ¿alguien sabe para cuando está Thompkins? Ya está muy larga su baja, no?…
Parece que Thompkins sigue teniendo molestias por el tema de la fascitis plantar y no se quiere forzar, es lo que comenta Laso en la previa al partido con el Zalgiris.
Tengo entradas para Vitoria! Espero que llegue el Madrid. Lamento el Off-topic, si a alguien le molesta, solo quería compartir mi alegría y en mi entorno nadie le gusta el basket tanto como para compartir mi alegría.
Pues yo me alegro por tí. Ojalá tengas suerte. Si te sirve de consuelo yo hace 4 años me la jugué en Madrid y compré las entradas para la Final Four del Palacio. Te puedo asegurar que la tensión con la que viví los partidos no se la deseo ni al peor de mis enemigos. Y aquel abril de 2015 cuando a falta de 1:15 en Estambul contra el Anadolu Efes, ya estábamos clasificados para la Final Four los gritos se oyeron hasta en el Palacio. Ojalá puedas ver al Real Madrid en Vitoria. Yo si nos clasificamos a lo mejor me animo y las compro, pero hasta abri.
No hombre, como nos iba a molestar, los que nos apasiona el baloncesto sabemos que es difícil encontrar en el entorno gente que comparta esa pasión . Ojalá estemos en F4 y las disfrutes, que la cosa pinta muy bien, y veamos espectáculo y a nuestro Madrid levantando otra vez la copa.
En zona hostil¡¡seria la hostia una final contra el Baskonia…
Nos alegramos por ti elui..envidia sana…espero que tengas mucha suerte y ojalá veas al Madrid campeón en Vitoria. Un abrazo y felicidades!
Mis tres enanos me han filtrado que Tavares tiene un preacuerdo con el Barça
Sin dudar de tus tres enanos, que mas quisiera el Barcelona, …
Jeje, qué arte y qué salao.
Debe tener un pre…cioso coche descapotable el bueno de Edy.
Buen chiste, sí señor. Enhorabuena al trío de enanos. Ya lo dicen: no hay 2, sin 3.
A lo mejor quiere irse al Barcelona para ganar títulos……como Tomic
Lo que yo tenía entendido es que, al año pasado, antes de venir al Madrid, tenían un preacuerdo con el Barça para esta temporada
Espero que tus tres enanos se equivoquen. .. Tavares no se toca… Hoy enorme reacción del equipo tras ir palmando de 14… Somos muy grandes..lo único que en los primeros cuartos hay que reaccionar y no salir tan empanados… Que nos podemos llevar algún susto…hala Madrid!!
Qué último cuarto! Cómo se disfruta con este Madrid… Y cómo se juega el final de los partidos! Da una gran tranquilidad saber que no nos vamos a arrugar y que siempre habrá alguien que se la va a jugar y la va a meter en el momento más difícil.
Por cierto, gran planteamiento táctico de Jasikevicius… Esperemos que siga enfurruñado con el Barsa y no vaya nunca a dirigirles el equipo