Ocho lecciones de la batalla contra PAO

1524658948_503491_1524728001_noticia_fotogramaNo hay huevos. Toda la temporada se ha tirado metiendo cizaña el presidente de Panathinaikos, Giannakopoulos, denunciando un complot de la Euroliga (#BertomeuEnsRoba) en forma de persecución arbitral. Llegado el momento de la verdad, pese a que los árbitros no tuvieron mayor protagonismo en la serie, hizo lo previsible: redobló la apuesta por el populismo, clamó contra el arbitraje tras el segundo y el tercer partido, amenazó con abandonar en el cuarto a la primera decisión equivocada… pero no hubo huevos. Igual que no los habrá para sacar al club de la Euroliga, a los de su clase se les va la fuerza por la boca.

El hermanísimo istrión. Antetokoumpo fue la extensión en pista del Jesús Gil de su presi. Me da igual que se acercase al vestuario del Madrid tras el cuarto partido para felicitar por la victoria, su actitud durante toda la eliminatoria fue una vergüenza para el baloncesto, infantil, sobreactuado y provocador. No es tan bueno como para ser tan tonto. Vaya con dios.

La madurez de Luka. Aprender no es cascarse 30 puntos en OAKA, como algunos quizá esperaban, confundidos por titulares clickbait. No, los 30 los metes cuando ya estás aprendido y a Luka aún le queda trecho, por muy catacrack que sea a sus 19. Doncic, eso sí, se lleva buena lección de la eliminatoria, sobremarcado en Atenas al no haber otro base potable en el roster. A falta de acierto y fluidez, aceptó sin rechistar apartarse del foco, asumiendo menos tiros y apoyando en aquello que no requiere de tanto acierto, como rebotes y asistencias. Era lo mejor para el equipo, otros peor amueblados no lo hubiesen aceptado.

felipe.png

Viejos rockeros nunca mueren. Felipe y Carroll, con sus 73 palos entre ambos, han sido seguramente los mejores del Madrid en la serie. Reyes cambió el partido en el decisivo segundo y Carroll se erigió en sostén ofensivo exterior ante la incomparecencia de Causeur y la versión apocopada de Doncic. Su eliminatoria viene a engrandecer su leyenda en el club, dos de los más grandes que han vestido esta camiseta.

Laso, respect. En la campaña más aciaga de lesiones que recuerdo al Madrid de basket, marcha el equipo líder ACB por 5 victorias y se ha clasificado para la F4. Es seguramente, como dice Gustavo, la mejor temporada de Laso como entrenador. En la serie contra PAO ha mostrado gran capacidad de reacción, como cambiar la pareja interior titular tras el primer partido o entender sobre la marcha la mina que suponían los balones al poste a Felipe cuando le defendía Gabriel. Ha visto el fruto de su paciencia con secundarios, de los que ha sacado lo mejor cuando más falta hacían. Sirva de ejemplo Thompkins, que esta temporada, tras dos de más sombras que luces, ha enseñado al fin ese potencial que le suponíamos, convirtiéndose en un valioso activo del roster. Termina contrato, quiero pensar que seguirá.

James, Calathes y 10 más. Llevado al extremo, a Panathinaikos se le acabaron viendo las costuras, una plantilla teóricamente larga pero al final limitada ofensivamente más allá de su backcourt titular. Mike James, que fichará este verano por Milán por una millonada, me ha terminado convenciendo en la serie de su categoría de burguesía continental. Exactamente lo contrario que Singleton, pese a su acelerón en el último partido. Decepcionante eliminatoria (4/10 t2 en 120 minutos en pista) y en general su temporada, después de haber sido el verano pasado el interior más cotizado del mercado europeo. Casi todos los que salieron de aquel milagroso Lokomotiv de Barztokas que llegase a la F4 han terminado siendo un poco mentirita, de Draper a Claver, de Delaney a Singleton, hasta nuestro Randolph.

El terremoto Llull. Suponíamos que su regreso sería una inyección de moral, pero su nivel deportivo e impacto en el juego superó las mejores expectativas, un puto milagro, al alba del quinto día apareció y cambió la eliminatoria. Fue el mejor del Madrid en la estadística de +/- en ambos partidos en Goya… los primeros de su temporada. Una estadística sencillamente brutal. Su nivel tras el regreso, unido a la lesión de Nando de Colo, que seguramente llegará para Belgrado pero a saber cómo, altera sensiblemente el equilibrio de fuerzas de la semifinal. Fenerbahce es favorito al título, pero hoy CSKA parece bastante menos favorito ante el Madrid que hace un par de semanas.

El Espíritu de Turpin. Lo dije por Twitter y lo repito por aquí ahora, gracias a los Berserkers por el recuerdo y homenaje a nuestro compañero caído Turpin en los prolegómenos del cuarto partido. La prueba de que, camino de cumplirse cinco años de su muerte, su legado sigue más vivo que nunca.

20 comentarios en “Ocho lecciones de la batalla contra PAO

  1. El gitano Jordan

    Cómo casi siempre, magnífico análisis. Tan sólo discrepo en el punto en el q haces de menos al potencial del PAO. Para mí, en absoluto les falta poder ofensivo. Mimbres no les faltan. Lo que si es cierto es que destacan más por su poderosa defensa( tercer equipo q menos encaja en esta Euroliga) que por la anotación. Por otro lado, típico de todos los equipos del añorado por algunos cules Pascualin, donde la anteposicion del talento defensivo (comúnmente llamado racaneria) al ofensivo es innegociable. Menos mal que no es el caso de nuestro coach. En cuanto a Singleton, lo cambio a pelo por TT o por AR…y si me apuras, dado como está el tema Randolph, incluso por los dos en un pack. Es un jugadorazo, aunque en este cruce no haya tenido suerte en el tiro.
    Enhorabuena a todos. Yo lo vi muy muy negro con el 0-1.

  2. Fer33

    Estoy de acuerdo contigo en casi todo Víctor salvo en un par de cosas.
    Creo que en los partidos de Madrid Ayon ha sido un espectáculo, creo que ha sido el mejor en defensa y que en ataque ha ayudado mucho en el movimiento de balón, hay que darle también su cuota de alabanza.
    Y por supuesto, no caigamos en hacer de menos al rival, llegó siendo el equipo más en forma del final de la Euroliga, nos aplastó en el primer partido, y ahora va y tras eliminarlos, son un grupete de amigos que se juntan el fin de semana a jugar. Igual no son Fener o Cska, pero tampoco son mancos. Tienen dos bases muy buenos, dos tiradores en horas bajas y mucho musculo. Y por supuesto un entrenador que juega a lo que juega, griegos + Pascual… vinagre del fuerte.

  3. Nerojdn

    Me gustaria hacer incidencia en la labor de laso. Técnicamente ha estado a un gran nivel, especialmente el segundo partido en Crecía fue para enmarcar, creo que todas y cada una de sus decisiones, defensas, cambios, ataques, etc fueron perfectas.
    Y anímicamente tiene un mérito enorme haberse sobrepuesto al varapalo del primer partido. Yo lo veía negro, pero el grupo y el entrenador están mostrando una gran cohesión y fuerza mental. Hala Madrid!

  4. harker

    Bueno pues el Madrid sigue haciendo historia, creo que es el segundo equipo que levanta una eliminatoria sin factor cancha y perdiendo el primero.
    Mira que no soy Lasista, pero el sentido común dicta, y no cabe duda de que es una parte muy importante de estos éxitos.
    No veo al CSKA, muy superior..espero que este el Facu ..hay que secar al Chacho..y creo que tendremos mucho ganado.
    Hala Madrid¡

  5. gil

    Buf y creo que te quedas corto, aún se puede sacar mas jugo a la eliminatoria. Por ejemplo el papel de Rudy, para mi gusto fundamental, por su saber estar y su experiencia. Desde luego que el equipo necesita sus puntos, pero a falta de ellos ha sido un referente en la serie.

  6. Luis Fernández

    Perfecto el análisis una vez más, yo coincido también en que el Panathinaikos era un hueso duro de roer especialmente en su cancha.En definitiva volvemos a estar en F4, evidentemente no era un título pero yo terminé profundamente agradecido a los jugadores, a Laso y también a esta afición en la que tengo la suerte de incluirme, especialmente a los más jóvenes, que entienden/entiendéis lo que significa esta sección: espectáculo, magia, pasión, ilusión, comunión con el equipo, disfrute del baloncesto en estado puro…todo eso que siempre fue santo y seña del Madrid y que se perdió durante muchos años. Todo eso que volvió con Laso y para mi es lo principal, evidentemente el objetivo son los títulos como club ganador que somos pero siempre partiendo de la base de ser lo que somos, de no perder nunca la identidad ni dentro ni fuera de la cancha. Partiendo de esta base seguirán llegando los títulos, y seguiremos siendo la sección admirable, entrañable y mítica que debemos ser. Pase lo que pase no perdamos nunca nuestra esencia, porque merece la pena conservarla.

  7. Jose Luis

    Soberbia cronica de la elimitatoria y Victor ya que dijiste que las pajis las dejabas para nosotros, aqui va la mia:
    LLull-Campazo-Base
    Prepelic-Carroll-Rudy
    Broekhoff-Taylor-Yusta
    Senghelia-Jarrod Jones-Felipe
    Ayon-Tavares-Kuzmic
    * Con Caseur haria la misma operacion que el año pasado con Hunter y ademas ficharia y cederia a
    Gabriel Deck.

  8. Gabisi

    Buenas tardes
    Es la primera vez que escribo y ya veremos si me pródigo más …
    Victor, eres un personaje de magnífica pluma , con cojones al madridismo y con ansias de vivir . Os sigo desde hace años y tu virtud no está en saber sino en comunicar . Grandeza . Tb grandeza de ser de colmenar , aunq menos pues soy de la sierra norte de Madrid .
    Perdiste a un tío cojonudo , era parte junto a ti de este sitio único .
    Hay gente q se fueron y habrá q recuperarlo . Por ti y por el bueno de turpin.
    Soy de la generación de Cabrera , itu, el zar …. años hace …!!!!
    Todo ha cambiado . Todo .
    Pero conseguís mantener la llama encendida , con tus crónicas y sentido crítico y de humor .
    Plantilla ? Gestión de talento es muy complicado . El Madrid lo lleva haciendo muy bien en un mercado ardo competido y sin una puta señal . Después del zar , antes corbalan, martin , y muchos , muchos de la casa . Lo siento petro uno de los mejores del mundo , nunca fue de esta camiseta .
    Tío , coño , tenemos q conseguir esta nueva puta copa , yo pago una ronda , pero tb esto tiene q animarse
    Había gente cabrona buena q tb merecían y mucho la pena .
    Sigue escribiendo tb tus crónicas rusas que tb conociendo algo ese país lo describes de forma única .
    La próxima , seré más escueto y menos chupa mingas
    La presentación es la presentación

  9. SUPERCARROLL

    Se te ha olvidado añadir el factor Palacio. Yo todavía tengo la garganta a flor de piel y las palmas de las manos rojas y los pies fundidos de tanto saltar. Hacía tiempo q el Palacio no ha sido tan decisivo a la hora de apoyar al equipo. Y los q hemos estado a las duras nos merecíamos las maduras de dos partidazos tan duros y tan tensos y por lo demás magnífico comentario como siempre Víctor

    1. chacho_rules

      Dicho lo cual, efectivamente labor tremenda de Laso, remamdo río arriba con esa losa de las lesiones
      Lo de Ayón, coomo reseña más de uno, brutal. Porque loar a Felipe y a Carroll ya va de suyo… vaya triunvirato forman con Llull, que no es ya el estandarte sino el tótem de esta sección renacida (y que dure)
      PD.- será por mi deformación filóloga, pero es Histrión, Víctor
      Salu2

  10. bcnmadridista_jose

    Enorme análisis Victor. Fundamental Ayon. Ha estado enorme en esta serie y muy bien Laso. Muy contento. Hala Madrid y a traer esta EL a la capital!

  11. Antonio

    Bueno bueno bueno……me ha parecido ver sonreír a Randolph? Esto ya si que puede ser maravilloso, que antoñito sonría y nos demuestre de lo que es capaz en armonía con el resto del equipo, como ocurrió a principio de temporada.

    Por lo demás,gran artículo, llevo esperándolo todo el fin de semana…..grandioso play off, como dibe en su día si se perdía y nos divertimos no pasa nada para el año que llevamos, pero encima ganando de esta manera……que se prepare cska que no lo va a tener nada fácil, y como vuelva el facu, que se prepare el chacho.

    El PAO son muy buenos pero no están al nivel grupal de nuestro equipo y el colegiata Singelthon nos ha regalado un final de partido acojonante…..porque hemos ganado….si no……

    No queda más que crecer con llull en estas dos semana y a pelear y disfrutar en Belgrado traigamos el puesto que traigamos!!

    Espectáculo de temporada y a luchar!!!!

  12. SUPERCARROLL

    Más que nunca qué ganas de que llegue el día 18 de mayo de 2018. Partido durísimo, contra un equipazo y encima con un jugador que hace un año se piró a la NBA y en vez de regresar a su equipo decidió irse a Moscú. Este año tiene que ser el de la 10ª. Con todos los infortunios que han sucedido a lo largo de esta temporada nos merecemos, jugadores y aficionados disputar y jugar una nueva final de Euroliga y por qué no ganarla. Ojalá el Facu se pueda recuperar y con Llull ya con ritmo de competición afrontar un fin de semana de ilusión, sufrimiento y ojalá de celebración

  13. Nerojdn

    Muy buen partido coral contra Baskonia, con muchos jugadores haciéndolo bien. Especialmente Rudy, que ha estado estupendo en defensa robando balones y en ataque con penetraciones de las de antes. También Thompkins, que otra vez sin Randolph ha vuelto a ofrecer su mejor versión. Bastante digno Causeur haciendo de base.

  14. Fer33

    Parece mentira que después del calvario que ha pasado este equipo durante los primeros meses de competición, llegamos a la parte difícil de la temporada con esa sensación de que todo es posible y ademas físicamente se puede llegar mejor que nunca. Con la F4 ya en el bolsillo y la liga regular ganada a falta de 4 jornadas, ahora Laso puede dar minutos a quien los necesite y cuidar a quien esté más justo. Espero que ahora no se relaje el equipo estos días que hay para ponerse fino, pero si se recupera el Facu y no se lesiona nadie mas… puede ser un final de temporada muy esperanzador. Quien lo iba a decir con lo mal que pintaba el año.
    Hoy contra Baskonia, con el freno de mano echado, se ha ganado con cierta facilidad, y eso que el que se estaba jugando algo importante eran ellos.
    Gran partido de Rudy, como se nota que hay que renovar o salir al mercado en busca de un buen contrato.
    Muy bien también Thompkins, que bien juega este tío cuando AR está lesionado.
    El resto todos suficientemente bien para ganar sin despeinarse.
    Ya se que el CSKA es un rival temible, pero… que coño, este año todo puede pasar.

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s