Las cinco claves de la final de Copa

REAL MADRID - BARCELONAEfecto rebote. Es un término bursátil que se refiere a la fuerte subida del valor de una acción el día después de una súbita bajada. El ayudante de Sito Alonso ha denunciado en Facebook y sin eufemismos lo que salta a la vista, que la plantilla hizo la cama al coach, al módico precio de tirar la temporada Euroliga, que marcha el equipo penúltimo y ya sin opciones. Sólo hay que sumar dos y dos. Pesic mantiene la rotación y jerarquías de su antecesor, con Kurucs, Pressey y Vezenkov marginados. Dado que en 10 días, en plena vorágine de competición y sin apenas entrenamientos, no da tiempo para asimilar conceptos tácticos, el cambio de juego y resultados del Barca sólo puede venir por un lado, el de la actitud de los jugadores. Una vez se enjuague este ‘efecto rebote’ comprenderemos el verdadero nivel azulgrana, suponemos lejos del esperpento de la primera mitad de curso pero seguramente sin el plus de motivación de esta Copa, que parecía que hubiesen repartido viagras en el vestuario a la salud de Sito.

La sangría bajo tableros. El Madrid perdió la batalla del rebote directamente por incomparecencia (-16). A Laso se le ocurrió en el tercer cuarto, en plena escapada del Barca, apostar por un quinteto con cuatro pequeños. Un experimento respetable, como intento por controlar la sangría, pero en el que se obcecó unos 15 minutos, pese a la evidencia de que no daba resultado. Los azulgrana buscaron con paciencia el desequilibrio físico al poste y arrasaron en el rebote: entre el minuto 20 y el 35 el balance de rechaces fue de 15 a 2 para el Barca. Así es difícil.

Factor arbitraje. Si fuese un combate de boxeo seguramente el Barca habría ganado la final a los puntos, pero esto es basket y los méritos previos cuentan exactamente un mojón. El Madrid tuvo una posesión para empatar o ganar, en la que hubo un clamoroso error arbitral en su contra, esa falta de Claver a Taylor en el palmeo. Nos acordamos también del tiro libre de Rudy, a dos minutos del final, que debió contar no uno sino dos puntos porque fue palmeado por Moerman en su propio aro. Dos acciones que he elegido porque no dejan lugar a duda en la repetición (si hasta los comentaristas de M+ se pusieron de acuerdo) y que bien pudieron cambiar el resultado en un duelo decidido por sólo dos puntos. No trato de buscar tres pies al gato, ni de que la polémica arbitral anule la necesaria autocrítica, pero no se puede analizar la final sin mencionar que errores arbitrales perjudicaron claramente al Madrid en momentos clave.

Los eslovenos, desaparecidos. Doncic es el faro blanco y un catacrack pero ha pinchado ya en suficientes finales de torneo o desenlaces apretados de partido como para que empecemos a asumir que tiene un claro área de mejora. Desapareció en la pasada final ACB y ha desaparecido en esta de Copa, 1 de 8 de campo, no lo maquilla ni ese reguero de tiros libres (12/16), concentrados en su mayoría en el primer cuarto. Debe estar contando los días para el regreso de Llull y que le libere de cierta presión en finales de partido. Pero más que Doncic preocupa la aportación de su ‘compatriota’ Randolph, cuarto salario de la plantilla, que sigue restando más que sumando ya tres semanas y ocho encuentros después de su regreso. En sus minutos en pista en la Copa el balance del equipo fue de -4, por el +26 de Thompkins, canta por soleares. No pasa el balón ni por equivocación, tampoco le pidas una ayuda en defensa, apenas carga el rebote (0 en 13 minutos en la final) y tiende a lanzar en posiciones forzadas, desde fuera y sin rebote, porque yo lo valgo. Es duro decirlo, pero a día de hoy cumple los atributos de lo que Manel Comas llamaba un NAF. Uno con Randoph nunca sabe a qué atenerse, si está enfadado con el mundo y necesita un mes en una comuna hare krishna, o si su actitud cambiará de forma natural, según recupere la forma y asuma protagonismo, como ha ocurrido otras veces. Sí se que el Madrid se juega la vida en Europa en las próximas semanas y no hay espacio para psicoanalistas, si Randolph no está, banquillazo y se apuesta por la bombona de oxígeno de Trey.

Reacción de casta. Por no cerrar con tan mal sabor de boca, dejo para lo último lo único rescatable, ese orgullo competitivo que mostró el Madrid en la recta final cuando el partido estaba perdido (15 abajo con 6 por jugar) y que a punto estuvo de obrar la machada. Una casta encarnada sobre todo en Carroll y Thompkins, que sólo en ese periodo final subieron 22 puntos, de los 38 del equipo. En menor medida, Rudy, Taylor y Campazzo también contribuyeron a ese arreón final, puntales de una defensa press a toda pista que enseñó las costuras azugranas. Al final, la derrota pica por la forma, el rival y las dudas que pueda generar, pero que los árboles no impidan ver el bosque, el Madrid acudía a Gran Canaria con grandes bajas y nulas urgencias históricas. El éxito o fracaso de la temporada se mide por llegar o no a la F4 de Belgrado, y eso, por cierto, pasa por ganar este viernes precisamente en Barcelona…

50 comentarios en “Las cinco claves de la final de Copa

  1. Marta Sánchez

    Pues totalmente de acuerdo contigo, en errores arbitrales también puedes contar un balón enviado fuera por sanders que acaba en un triple precisamente de el mismo jugador, pero sintiéndolo mucho para mi el máximo responsable de esta derrota es Laso, no podemos dejar que nos cojan el doble de rebotes porque le permites tirar muchas más veces, patio de colegio, un equipo con grandes pivots y que apenas o nada jueguen en los ultimos 15 minutos es para miraserlo con tranquilidad, ya se intento con unicaja y duro 2 min porque servir 15 min en la final 16 abajo y sus pivots cargados de personales, mi última reflexión es sobre los finales de partido la mayoría sin Llull los perdemos, doncic es buenísimo y mas lo va a ser pero igual le pedimos más de lo que nos puede dar, mi última reflexión es sobre el final del partido porque no hemos intentado una canasta de 2 y no sólo una triple con la inercia la prórroga era nuestra, un saludo a todos.

  2. bcnmadridista_jose

    Como siempre gran análisis Victor. Sigo muy cabreado…
    Que pena no haber logrado la machada…. Decisiones arbitrales muy duras ayer…yo también hubiera intentado canasta de dos y prórroga. .. En fin..a levantarnos que somos el Madrid…

    1. Angelo

      Me dio la impresión de que Doncic intentó esa canasta de dos con el 1 vs 1 final, pero ayer no tenía el día y ellos le cerraron bien, y dobló el balón al exterior. No estuvo mal esa última jugada, lo que ocurre es que Causeur tiró forzado y luego lo de Taylor…Ya está, situaciones como esta salen muy pocas, eran muchos minutos con mucha desventaja…

  3. Petrovic

    Menudo exitazo…perder la copa con el peor Barsa de la historia, pero bueno siempre hay excusas para todo, la realidad es que ya llevamos un tiempo perdiendo trofeos, es lamentable perder una final por no estar enchufados todo el partido, porque como se vío en el último cuarto somos mejor equipo.

    No cortar la racha en el tercer cuarto fue un error fatal, ver a Doncic defendiendo a los 4 rivales….es para morirse, y más teniendo en el banquillo a Felipe, Tavares, Randolph, Thompkins, Ayon….ataques de entrenador.

    No salir lo suficientemente motivados contra el barcelona tiene delito, si hubiera perdido contra otro equipo me hubiera dado igual porque enriquece la liga, pero perder con el barcelona con todo lo que conlleva y justificarlo porque no tenemos necesidades historicas, yo quiero ganarle al barsa siempre hasta en los entrenamientos.
    Un saludo

  4. gil

    No se, no veo tanto drama. Esta temporada se han perdido bastantes partidos por muy pocos puntos y en finales apretados. Con tantos problemas de lesiones, a mi eso me hace ser optimista, pero necesitamos saber encajar las piezas cuando vayan llegando. Si se consigue, hay opciones. Si Laso intenta meter con calzador a según que jugadores, ya veremos que pasa. Los rebotes clave ayer si, pero que daño nos hacen los jugadores pequeños. Supongo que por eso Laso busco un equipo si altos, pero en esas condiciones ya no estamos jugando a lo que sabemos.

    1. Luis

      El drama es el siguiente, amigo: el Madrid, jugando muy bonito y llevando muy buena temporada, ha perdido la Copa, y el Barca, que había sido un desastre hasta ahora, ha logrado lo único que importa: títulos.

      1. Fer33

        Pues yo Luis, no cambio la situación actual del barsa por la del Madrid aunque hayan ganado la copa. Yo no sé que nos deparará el futuro, pero el Madrid está en disposición de pelear todos los títulos y el barsa no.

      2. Antonio

        Pues a.mi los títulos me importan más bien poco, prefiero disfrutar en cada partido aunque se pierdan los titulos que hacer una temporada de mierda que no te apetece ver los partidos y ganar la copa del rey

  5. harker

    Análisis pragmático y de cierta suavidad,se ha perdido contra el Barsa,que duele más ,pero no se puede ganar siempre.
    En tu análisis me falta tu visión sobre Causseur,irrelevante en todas las facetas del juego,mala decisión de Trey al pasar la ultima bola,no hablo de Randle,pero es que de verdad no entiendo su ficha
    Y ciertamente parece que la vuelta de los lesionados , de momento parece mala para la dinámica del equipo,especialmente Antoñito.
    Laso tampoco tuvo su mejor día,el experimento de los bajitos fue un error , pero tampoco los grandes le dieron motivos para ponerlos, especialmente Felpe que va un poco fundido.
    Lo mejor para mi ,el carácter del equipo al que hay que matar dos veces,siempre competitivo.

    1. Petrovic

      Tampoco valía Taylor y mira ahora… Si no juegas es imposible hacer algo, con lo poco que se ha visto a Randle…. es difícil opinar, pero yo lo veo con buen tiro y manejo del balón, en la universidad tenia más de 15 ppp…pero hay que leer y informarse.

      También han corrido ríos de tinta contra Rudy, que era un chulo y que estaba acabado….. Y ahora miralo tirando del carro, aunque lo más fácil es opinar… Y las opiniones son como el culo… Todos tenemos uno.

      Un saludo

  6. El Madrid demostró ayer un carácter y una personalidad extraordinarias para resistirse a la derrota.
    Dicho lo anterior; es casi lo único que demostró.
    Durante unos 20 minutos, fue un desastre a casi todos los niveles: en defensa, en ataque… y en el rebote.
    Laso no estuvo nada afortunado en el banquillo; los jugadores, sobre el campo, tampoco.
    Y con eso, ha tenido balón para empatar o ganar el encuentro. No fue posible.

    Este torneo ha venido en un momento muy inoportuno de la temporada para el Madrid. Doncic está en su peor momento de la temporada (ayer tirando a desastroso), y los muchos e importantes lesionados que ha tenido el Madrid aún no están en condiciones de aportar cosas útiles.

    Bueno… obviamente, siempre es un título que quieres ganar, y más en estas circunstancias.
    Aún así, soy moderadamente optimista para el resto de la temporada, condicionado a que Ayón empiece a aportar «cosas útiles» en 2-3 semanas y Randolph se parezca al jugador del pasado europeo, por ejemplo.

  7. roisiano

    Nunca he comentado nada aquí, pero os leo con cierta frecuencia.
    Una de las cosas que más me ha sorprendido (con carácter general) es que, en mi opinión, se tiende a infravalorar a Campazzo.
    El argentino no es un crack… pero es un buen base para Europa. Un excelente defensor de perímetro (sobre todo para bases contrarios que basan su juego en el «yo-yo») y más que aceptable generador de juego en ataque.
    Vamos: el Madrid este año, en general, está teniendo 0 problemas con el puesto de base.
    Es pequeño y no es fiable en el lanzamiento exterior. Ya… si midiese 1.95 y tirase como Carroll no estaría en el Madrid ni jugando en Europa.

    1. chacho_rules

      Un gusto leerte, roisiano. Tu foto me recuerda a cierto foro tabernero en el que creo coincidimos, tiempo ha,
      Salu2; y muy cierto, lo que dices de Facu.

  8. J

    —A mí, como a todos, me habría gustado o ganar la Copa, o perder contra el Tenerife. Pero nunca caer en la última jugada contra tu archienemigo. Pero uno nunca elige la forma de morir. Me da rabia que el Barça se haya encontrado con una Copa estando en el hoyo, como aquel año que ganó con Trías de MVP. Pero sin dramas. Sinceramente, tras tantas copas seguidas, mi sensación es que habíamos perdido el respeto al torneo (la afición, no el equipo). No nos viene tan mal saborear de nuevo la hiel de la derrota. ¿Quiénes han ganado la Copa en Europa? El AEK de Atenas ante el Olympiacos en Grecia, el Efes en Turquía… centrémonos en Belgrado.

    —Por otro lado, no creo que los jugadores del Barça hayan hecho la cama a Sito. Cuando tienes un jefe que no tiene mucha idea de lo que está haciendo, que no transmite seguridad, que se mueve por bandazos, resulta desesperante para los jugadores. Pasó con Benítez y Zidane también. O con Prigioni y Pedro Martínez. No creo que en estos casos haya una conspiración del grupo, es solo que te cambia la actitud, se abren las ventanas de un salón que olía a cerrado y todo el mundo salta a la pista de forma distinta. Ha sido demencial el recital de excusas que ha regalado Sito Alonso para justificar su pésima gestión. Le ha superado por completo el reto.

    —Yo tampoco entendí por qué Laso ensució su rotación. No vamos a dar lecciones de coach a Laso a estas alturas, pero tampoco puede ser que no se le pueda discutir nunca ninguna decisión como si fuera omnipotente. Aunque no tuvo demasiado impacto en el resultado, no comprendí por qué eliges meter precisamente a Ayón en una final tras 4 meses sin competir, cuando sufre tanto en defensa con Tomic.

    —Para mí un momento clave del partido, un punto de inflexión del que no se ha hablado tanto, fue la gorra de Hanga a Rudy. Creo que era un momento perfecto para matar el partido, ponernos a diez creo, justo antes del descanso. Y, de una jugada hecha, pasas a ponerte a 5 o 6. Sobre todo creo que cargó de esperanza al Barça. Fue una jugada muy simbólica. Un «sí se puede» que insufló esperanza a los de Pesic.

    —Espantoso Randolph. Esta versión suya es deleznable. Desde que ha vuelto, todo ha ido a peor: Edy juega peor; Maciulis, que estaba cumpliendo, se ha quedado fuera; sus +/- son insultantes. Indiscutiblemente es de los mejores interiores de la liga. Pero, cuando está mal, es una losa al cuello que te hunde a los abismos. Rompe la dinámica positiva del equipo.

  9. Jose Luis

    El rebote defensivo es un mal endemico en Laso y sobre como gestiona Laso a Doncic en la hemeroteca estan las declaraciones del entrenador de Eslovenia y asistente de los Utah

    1. Manu Suarez

      Doncic lo hizo jugador Laso y el Madrid no el entrenador de Eslovenia y Doncic está tan mal llevado por Laso que es el mas valorado en Euroliga y tercero en ACB, terrible la forma en la que lleva a Doncic.

    2. Leandro

      El entrenador que gestiona bien a Doncic es el que lo ha cogido un par de semanas en toda su carrera, ya formado y convertido en jugador de primera fila. Como Isco, que si juega bien es gracias a Lopetegui, no se vaya usté a creer. Ese es el nivel. Me descojono de los seleccionadores sabios y pontificadores, oiga

  10. Tikonenko

    No perdimos por el arbitraje, ganó la Copa el equipo que salió con más ganas. Estuvimos mareando la perdiz y luego se reaccionó (Rudy,Carroll y TT) y casi se gana, sí, pero la diferencia en intensidad fué notoria durante la mayor parte del partido..
    Seguimos sin enterarnos que un partido contra ellos es mucho más que un partido y más con título en juego, ellos siempre salen al 200%, nosotros no..
    Y eso hace que ayer, con bastante peor equipo, a pesar de Pesic, nos ganaran (por poco) y que cuando han tenido un equipo bastante mejor nos arrasaran..
    Demos gracias a la excepcional reacción del equipo en EL que nos permite seguir con vida (aspirar a ventaja de campo ya me sigue pareciendo muy difícil) pero sin nuestros pilares, Ayón y Llull va a ser muy difícil aspirar tanto a F4 como a la Liga..Para mí la clave es como estén en cuartos de final EL..
    No olvidemos que Llull es junto a Spanoulis el jugador más clutch de Europa los últimos años, su ausencia-y más en finales de partido-es brutal y lo mismo aplica a Ayón,pilar del juego interior y que tapa muchas de nuestras miserias..

    1. El gitano Jordan

      Joder, lo de «bastante peor equipo» ya lo he escuchado por varios sitios y no estoy para nada de acuerdo. Para mí gusto el Barsa tiene un plantillon…se mire por donde se mire. Y bien que llevan años gastando morteradas de dinero en hacerla lo más competitiva posible. Nosotros también la tenemos, ojo…pero hay puestos que ellos tienen tanto o mejor cubiertos q nosotros.
      Cambiando de tema, sigo cada vez más preocupado por AR. Más que por su rendimiento en pista, me preocupa el mal rollo q mete al equipo este dentro o este fuera del campo. Esas caras, esos gestos…Lo del pelotazo a Doncic tiene es acojonante.

      1. Fer33

        Randolph ha roto la dinámica positiva que tenía el equipo. Mira que tenía ganas de equivocarme con el miedo que le tenía, pero va de mal en peor. Llega al equipo en el momento en el que se están jugando las castañas y parece que sale a la cancha como si fuese a una pachanga por actitud, pero encima en dos segundos se revoluciona y te monta 3 pollos sin venir a cuento. Y todo esto sin sumar nada positivo para el equipo.

  11. Adolfo

    El rebote, el arbitraje y la intensidad claves
    Ellos defendían al límite, nosotros no
    Porqué no ha jugado Yusta está Copa?, No lo entiendo…. no creo que lo haga peor que Taylor
    Para mí Macioulis, Taylor y Felipe no tienen cabida
    Y la plaza de Randle se desperdicia. No sabemos lo que puede dar porque no tiene oportunidades
    Si no se le dan, se corta y se ficha un 3 que es nuestro talòn de Aquiles
    Y hay que ser sinceros Doncic està mal… Creo que se exige demasiado, pero claro no estàn ni Llull ni Ayòn ni Randolph que son nuestra primera base
    Tavares jugò demasiado poco para mí gusto
    Salu2

  12. oap22

    A ver, el parcial que rompe el partido es con dos interiores, pero mejor eso no decirlo que así no se le puede echar la culpa a Laso…
    El «small ball» con Luka al 4 no es por defensa o sólo por ella, en ataque no nos enterábamos y no había una buena decisión y tienes a 4 pequeños que abren el campo + el 5 con opción de tiro, ya que los centers no ayudaban nada. Ademas la defensa de la 2 2 1 funciona mejor con solo un interior porque se necesitan jugadores mas móviles. Obviamente pierdes el rebote, pero a cambio metes puntos y con la defensa enchufas al equipo. ¿Que puedes no compartir la decisión? Obvio, pero al menos habrá que intentar buscar el por qué y entenderlo, no decir gilipolleces como que Laso perdió el partido. «Es que están muchos interiores en el banquillo y Laso pone a Luka al 4″… ni una buena defensa de los interiores ayer. Taponar si, defender bien ya depende.
    Luka mide 2,03 (?) es fuerte y si se pone delante del 4 como hace siempre (que eran Moerman o Claver, no Printezis), no hay problema en el miss match, pero ayer Luka no estuvo y no pasa nada, son jugadores no máquinas. Lo único que se les pide es intentarlo al máximo y no bajar los brazos.

    Decir que tu juego interior es mejor y quejarse de no usarlo esta bien como excusa por los nombres, pero la realidad fue la que fue: Tavares bajón (fisico?), Felipe no esta para 3 partidos en 4 días, Ayón salió para no cargar de faltas a Felipe por si acaso y AR pues eso, esta como un cencerro. El único interior «completo» en los 3 partidos fue TT y sin estar a gran nivel. Esto es normal después de la tralla de minutos que llevan por las lesiones.
    ¿Que podía intentar meter a Maciulis de 4? Si, pero ahí tanto en defensa al poste como en velocidad, no casaba con ningún interior del Barcelona y al 3 Sanders o Hanga se lo comían.

    ¿Randle? ¿Seriously? La broma esta bien y las opiniones respetables pero…se ha visto lo que se ha visto, intentar colar eso…

    Se ha hecho una copa mala por distintos motivos, otra vez con los tiros libres como clavos en el ataúd, sin las estrellas y con la única disponible sin funcionar en la final… y se ha tenido el tiro para ganar y ya sin entrar en decisiones arbitrales… Jode perder la copa (cualquier final) pero todo en su contexto. Si se hubiese ganado no se le daría valor pero si se pierde es un drama nacional.

    1. Manu Suarez

      Pensaba poner un chapa pero que veo que la idea es la misma que pones tú, solo por añadir al ultimo parrafo de Karusito «Reacción de casta». En realidad no viene por los triples de Carroll y TT, viene por la presión en punta de lanza sobre todo de Facu y Rudy, para mí los más consistentes de la Copa por el Madrid, luego una vez robas o fuerzas error al contrario vienen los triples pero sin provocar el fallo no hay opciones de atacar rápido. Por cierto 38 puntos en el último cuarto un record en la Copa.

      Tavares contra un formato de cuatros moviles o treses que pueden hacer de cuatros como Claver, que atacan el rebote ofensivo desde atrás sufre mucho, es un pivot a la antigua. 7 de los 13 rebotes ofensivos vinieron de esa forma.

      1. Estoy de acuerdo con Manu en que la defensa fue importante en esa reacción de los últimos 5 minutos, tal y como menciono en el artículo, pero igualmente el Barca metió 25 puntos en ese cuarto (lo sé, jugándose a un ritmo alto y con alguna canasta circense de Sanders y Heurtel). Pero el casi milagro vino por el ataque, esos 38 puntos anotados en el cuarto, récord como bien mencionas, y los protagonistas en ese sentido fueron Carroll y Trey.

        @oap22. No se trata de buscar patas al gato para poder culpar a Laso, en el artículo menciono que me pareció bien que la iniciativa de buscar alternativas tácticas para contener la sangría. Pero el experiemento small ball lamentablemente no funcionó. Se aplicó durante muchos minutos en que la ventaja permaneció estable. Moerman hundía constantemente a Doncic al poste, son muchos kilos de diferencia. Le sacó 3 faltas casi seguidas. Lo del rebote fue una sangría (el mencionado 2 a 15). Que 12 minutos después de aplicar el invento Trey y Carroll enchufasen triples tampoco creo que avale el experimento. También se podía haber probado una zona, juntar a Maciulis con Thompkins, no sé. El caso es que el small ball no funcionó y Laso lo aguantó demasiados minutos.

      2. oap22

        No iba por ti el comentario de Laso.
        En cuanto a que no funcionó el invento: parcial primera parte +6 Barcelona, jugando el Madrid tradicional;

        Segunda parte, con 17 minutos de small Ball después del arreon recibido al inicio del 3q con quinteto tradicional, es +4 Madrid…

        Y como digo en el comentario, el small Ball es penitencia a pagar por como se estaba jugando. Con pros y contras creo q se consiguió competir y optar a ganar y dudo q jugando más normal la situación fuera la misma. No puede ser q si Causeur mete el triple se diga (digo en el.aficionado en general) q «inventazo de genio» de Laso para ganar, a expermiento fallido. Los partidos duran 40 minutos.

    2. Petrovic

      No sabía que veías partidos de la liga universitaria en Estados Unidos…… Lo digo por lo de Randle, sigo al Madrid en cada partido y apenas lo he visto jugar. Acaso Thompkins…no era indolente y blando cuando llegó….y ahora míralo.

      Por regla general, cualquier jugador que llega al Real Madrid es bueno… Otra cosa es q se adapte y pueda con la presión, así que un poco de respeto.

      Un saludo

      1. oap22

        El problema es ese, lo que ha jugado se ha visto que no le da. Aqui no se regalan minutos a nadie, y no se los ha ganado. Puedes intentar vender liga universitaria (4 años y sin ser drafteado no hablan muy bien) o los 4 partidos en la NBA con los Knicks o 76, pero aquí en Europa, en el Madrid no se ha ganado jugar. En mismas situaciones o minutos, Radoncic o Yusta sin hacer grandes cosas han demostrado más. Esto no quiere decir que no tenga condiciones, que obviamente las tiene, pero por lo que sea cuando sale está perdido y el equipo lo nota. Y si no juega, por algo será. Facu llegó y no cato minuto y tuvo que irse, y con razón.

        Comparar a Randle con TT… Se fichó a un 4 titular de EL y de calidad ofensiva contrastada en Europa, no vino como repuesto de alguien.

  13. JoZito

    Yo hoy no quiero comentar mucho… la rabía que me da es que a esta Farsa se le ganan 9 de 10 partidos y hemos elegido el que que no se debia perder.
    Cuando se me pase la mala Ostia ya hablamos …

    1. Marta Sánchez

      Pues ya nos han ganado 2 de 3, algo diferente deberíamos hacer porque viernes volvemos a jugar, tal vez gusta y maciulis no serían mala opcion

    2. Juan

      Buf, rabia da perder, quizá a algunos contra el Barça más (a mí me jode perder contra cualquiera), pero que a ESTE Barça se le ganan 9 de cada 10 partidos creo que no se corresponde con la realidad. Para empezar porque tienen una buena plantilla, y lo demostrado con Sito Alonso es un despropósito comparado con lo que puede dar de sí. Lo veremos con Pesic, que quizá con un par de retoques logre llevar al Barça al nivel que se merece, y yo que lo celebraré porque deseo ganar al Barça en plenitud, no a la banda que eran con Sito Alonso.
      Que ESTE Barça está creciendo es una obviedad, ojalá nos veamos en las finales ACB con todo apunto, ellos con rodaje y nosotros con Llull y Ayón a tope.

  14. MiguelBSK

    Yo llevo observado desde principios de años que el juego de Madrid es muy espeSo sin apenas circulación. Cada vez veo más a Doncic jugando el 1 contra 1. En el partido contra Tenerife creo que el equipo ganó con solo 5 asistencias!!. Esta claro que este equipo tiene mucha calidad en todos los puestos pero estamos viendo que para rivales top (Olympiakos, Barca) simplemente no da, lo bueno es que siempre se compite. Creo que Laso debería hacer una sesión especial para Doncic y Facu para hacerles ver que si ellos juegan para el equipo van a salir muy reforzados, teniendo a Tavares debajo creo que no pasa nada porque se le de el balon 2-3 veces, por aquello de que el rival no sepa siempre la jugada que vamos a hacer: a) Uno contra uno de los bases. b) Balon a la esquina a lanzar el triple. FIN

  15. RODOLFO

    Que Doncic es muy bueno no lo puede discutir nadie….. pero le falta echarse el equipo a la espalda en ciertos embites totalmente de acuerdo con Victor. Y tb con lo de Randolph sospechoso habitual ya en estos lares. Al final se salvan mi tocayo Facu y Felipe. Los demás parece que jugaran un partido de fase regular. Y no es así era una FINAL. Y lamentablemente hemos perdido una de las tres balas, a saber Final Copa, Final Acb y Final four si es que llegamos, todo lo demás son Chaus chaus que decía Jesús Gil. Por ese motivo lo de Randolph me parece lamentable.

  16. Punto 1: como dice Víctor, a los puntos no mereció ganar el Madrid.
    Punto 2: creo que se le exige a Luka demasiado para ser un chico de 18 años. Distinto es lo de Randolph, pero ahí es labor del cuerpo técnico meterle en vereda y que rinda como sabe y puede hacerlo.
    Punto 3: una idea para la reflexión… Visto el arbitraje de ayer… no es hora de poner en el baloncesto la filosofía del ojo de halcón del tenis? Me explico: que cada equipo tenga, en cada cuarto, una oportunidad para revisar una jugada. De esa manera se hubiera evitado el escandaloso fuera de banda se Sanders o el tiro libre de Rudy que debió valer dos puntos…..

    1. Fer33

      La jugada del fuera de banda y la del tiro libre solo las pueden pitar si hay revisión de vídeo, son jugadas muy complicadas de ver en directo y según el angulo que tenga el arbitro. Pero para mí la jugada que se les pasó a los árbitros y fue más evidente fue un bloqueo de Sander que para mí fue agresión. Podrían haber pitado expulsión perfectamente o como mínimo falta intencionada y al ser la segunda habría sido expulsado. Se pegó todo el partido repartiendo leña y al final con sus canastas y su defensa dio el triunfo al barsa.

  17. Rsa

    Cuántos de nosotros hace por lo menos 10 años habríamos firmado llegar a 5 finales de copa de rey consecutivas?.
    Que estábamos bajando el pistón antes de de la copa estaba claro,que no se ha jugado tan bien como otras veces,ídem,pero que estamos jugando la temporada con todo bajas,y sin el mejor jugador de Europa.
    Me jode que perdamos con la puta mafia,árbitros comprados etc,pero bueno es lo que hay.
    Yo creo que está copa se la dedicarán a Loncar And Cía porque bueno son imparciales y se merecen un premio a su labor.
    Respecto al futuro inmedio,ha dicho Laso que tiene muchos jugadores infiltrados o semilesionados y este equipo estando sano sabemos que puede llegar lejos,lejísimos.
    Comparto y suscribo todo al 100% lo escrito por oap22,y Víctor.Eso si la magia del palau vuelve y este semana se comprobará de nuevo.
    Y los huevos y los cojones de este equipo me representan dejandose todo en el campo aunque no se gane.Vamos Real hasta el finallll,volveremoss

  18. Luis Fernández

    Llamadme loco si queréis pero a mi este Madrid me sigue encantando, que joroba perder y más con el eterno rival pues si, pero esto es la Copa señores, puede pasar perfectamente que te llegue un equipo que aunque inferior tiene calidad y jugadores para ganarte y te gana con la dosis de euforia que les ha dado cargarse a Sito con una cama maquiavelica y envenenada, y también si con errores arbitrales. Ganar la Copa a mi no me parece nada fácil, llamadme loco si queréis otra vez, y el Madrid llevaba 4 y otra vez en la final (y ya es habitual). A mi ver a este Madrid que sin hacer su mejor basket se ha dejado la piel hasta el último segundo y ha competido hasta el final me llena. No me llenaría un Madrid apático, poco competitivo y falto de implicación.. Y ojo, nos hemos acostumbrado pero estamos sin una parte de la artillería pesada y la otra aún oxidada por falta de uso. Yo tendría paciencia con Randolph, es el mismo que empezó la temporada de lujo y que después de colocarle el hombro casi hubo que sujetarle para que no volviera a salir a darlo todo, recordemos también sin ir mas lejos su Copa el año pasado. Un tío muy peculiar sin duda pero un superclase. Y los finales de Doncic pues tiene 18 años por muy genio que es, y estos finales son especialidad de Llull, al que se le echa en falta y mucho, bastante carga lleva el chaval y además la lleva de lujo. A mi este Madrid de Laso me sigue ilusionando en los buenos días y hasta en los malos y eso es impagable.

  19. chacho_rules

    Imposible mejorar ese análisis y desección de una fina lciertamente compleja de analizar-
    Tan de acuerdo en todo que sólo agregar que Antonio ‘el esloveno’ no parece que vaya a encontrar el norte; Trey definitivamente se ha ganado a la parroquia (no a servidor, me encanta desde el min.0) y le ha comido la ‘tostada’ por implicación, bemoles y talento.
    Respecto a Doncic, merece capítulo aparte porque ya son demasiadas cagadas en finales de partido y fallos desde el TL (de esos airballs desde el arco, ni hablamos. Debe plantearse que lo de ir de héroe no es algo cotidiano, se da solo en ocasiones puntuales. Lo bueno de esto es que se peleó (de testiculina no adolecemos, no), y que si Luka ve lo que vemos todos igual permanece otro añito aquí para asentarse. Lo sé: Max Estrellla, y La vida es Sueño.
    En fin, que enhorabuena a los culés que realmente y en el global marecieron la victoria y a centrarse en lo relevante: esa F4 que Pesic & Co verán plácidamente x M+.

  20. Autothys

    Estaba claro que alguna vez teníamos que perder una final de Copa, pero con el dominio en ACB que estamos demostrando creo que debería estar en el saco. La hemos perdido contra un equipo con muy buena plantilla que llevaba un año desastroso y que demostró tener mas ganas y las ideas muy claras.

    ¿Efecto Pesic? ¿Cama a Sito? Todo cuenta pero esta claro que Pesic es un entrenador experimentado y va a exprimir a la plantilla. Puede que haya efecto rebote como dice Karusito. El viernes podremos ver la evolución.

  21. Autothys

    En cuanto a la Copa….

    Positivo: Campazzo que tendrá mejor o peor día pero se parte la cara, TT muy serio, Carroll que apareció cuando hacia falta y el carácter del equipo que no se improvisa. Salimos con la cabeza alta.

    A observar: Doncic se empeña en cosas que no tienen mucho sentido, triples raros y 1 contra 1 por sistema. Para mi que necesita algo de descanso. En los minutos finales parece confuso de ideas y eso puede ser agotamiento.

    Negativo: Randolph. Esta fatal y lo peor es que no demuestra interés ninguno por mejorar.

    Y sí, Laso se equivocó al no sentar a AR a los dos minutos de salir y al no cortar la sangría del tercer cuarto. La recuperación de los lesionados se le está atragantando. Echo de menos a Yusta, Maciulis y a Radondic. Suena pipero y lo siento pero es así. Hacer las convocatorias no debe ser sencillo.

  22. SUPERCARROLL

    Magnífico artículo Víctor, como siempre. Y yo me apunto a una cosa muy clara. Luka Doncic lleva un mes de febrero sencillamente flojo. Y nuevamente los cantos de sirena de la NBA que flaco favor le hacen. Pero yo me paro especialmente en Randolph. Yo fui de los que pedía paciencia. Pues la mía se ha agotado en ésta copa en donde se ha demostrado ser un absoluto lastre y un absoluto desastre. Con decisiones lamentables y especialmente ayer que nos llevaron al caos mientras permanecía en pista. Yo no sé si es que se la abducido su primo y en vez de ser Randolph es un marciano extraterrestre el que ha aterrizado tras la lesión. Cómo es posible que los 2 primeros meses fuera un jugador determinante y desde que ha vuelto sea un jugador entre vulgar y nefasto. A mí me gustaría que alguien nos diera una explicación convicente. Y dicho ésto, después del bajón de ayer, al margen del nefasto arbitraje, que OJO no es excusa del lamentable segundo y tercer cuarto que hicimos y del ilusionante último cuarto que hicimos y que casi remontamos, para decir que el viernes es uno de los partidos más importantes de lo que va de año. No pudo ser el del Olympiacos por la derrota tras una pésima última posesión. Y yo sólo espero que el equipo salga concentrado del 1 al 40, que es algo que no hemos hechos en lo que va de temporada y espero que sea algo a corregir por Pablo, Chus y Paco, CONCENTRACION 40 minutos. Y Hala Madrid

  23. Manu Suarez

    Peruga, el árbitro que no ve la falta a Taylor, dando fav en tuiter a una crítica a Doncic después del partido , A diez segundos del final el director de eventos de la ACB pidió que no se emitieran imágenes del partido por el videomarcador «No pongas ni una repetición» .TODO ESTO ES MARAVILLOSO

  24. Tikonenko

    Como comenta @MiguelBsk ese es básicamente el libreto de Laso y no va a cambiar. Ese libreto funcionó de maravilla cuando teníamos al mejor backcourt de Europa en plenitud: Rudy,Carroll,SR,Llull..Y con Slaughter y luego Ayón tapando las carencias del equipo..Este año creo que todo depende de si LLull y Ayón están sino a tope sí a buen nivel cuando nos juguemos los cuartos EL probablemente sin ventaja de campo..

    1. chacho_rules

      El ‘problema’ de ese pasillo collejero es que los árbitros de EL, ¿qué culpa tienen de compartir indumentaria y profesión con Peruga-Culerzuelo?
      Dejemos pasar ya esa pantalla. Toca llegar a la F4 y dedicarle el título (si se da) a Pesic

  25. Pingback: Ayón y Randolph, welcome back! | Blog de Baloncesto del Real Madrid

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s