Arranca la semana de pasión, la cita con la historia del baloncesto blanco. Toda la temporada, diría que hasta el proyecto a varios años de la sección, gira entorno a lo que pase en esta, nuestra F4. Tengo 31 años y recuerdos muy vagos de Zaragoza’95, por eso la odisea hacia La Novena se ha convertido el leitmotiv de este blog en sus más de 8 años de historia, el camino de regreso a una grandeza perdida, la búsqueda de nuestro particular santo grial… Y ya hemos llegado al templo. Estamos a solo dos pruebas, a 80 minutos de baloncesto de levantar el cáliz.
… Puede que el Madrid no esté alcanzando los picos de excelencia en el juego del curso pasado pero, repasando los resultados, ha cubierto con nota todas las etapas previas: títulos nacionales de Copa y Supercopa, primer puesto de la regular ACB, así como de ambos grupos en la Euroliga. Sabemos competir, agarrarnos a partidos espinosos, eso me da confianza, unido al factor cancha y a la experiencia adquirida en las dos finales previas. Las principales casas de apuestas, que no regalan duros a pesetas, dan también favorito al Madrid, si bien con escaso margen sobre CSKA.
El problema es que esta edición de la F4 es la de más nivel de los últimos años, no hay invitados ni cenicientas, los cuatro contendientes son verdaderos vitorinos con plantillas de incuestionable talento y experiencia. El CSKA de este curso, por ejemplo, a diferencia de los dos previos con Messina, no es un equipo de mínimos sino de máximos. Llega a Madrid con el mejor balance de la competición (24-3), como equipo más anotador (87,8) y más valorado (107 de media). Ha sido el mejor hasta aquí, y si la F4 se jugase a campo neutral sería claramente el rival a batir. La adquisición y puesta en forma de Kirilenko (valoración media 19 en la serie de cuartos) abre alternativas en ambos aros y apuntala la rotación en la pintura, que andaba algo corta con la lesión a largo plazo de Jriapa.
Olympiakos, al que pocos dan opciones de título, llega en mi opinión en igual o hasta mejor momento que cuando ganó en 2012 y 2013, tras eliminar de ley a todo un Barcelona. Tienen el culo pelado y a los dos mejores clutch players del continente, Spanoulis y Printezis.
De la semifinal del Madrid, bajando al detalle, el juego interior y el rebote son lo que más me preocupa. No importa que Ayón esté como una moto (con su palmeo ante Andorra el domingo finiquitó por cierto el liderato ACB), andamos cortos de centímetros en la pintura, dado que de los dos jugadores de la plantilla por encima de 2.10m, uno no llega a la cita en un estado homologable (Bou) y con el otro hace tiempo que no cuento (Mejri).
Tampoco puedo obviar que no atraviesa su mejor momento Felipe (enhorabuena por su incursión en el quinteto ideal, aunque creo que se lo merecía más Rudy), tras una serie flojita ante Efes y tres partidos ACB por debajo de sus prestaciones habituales. Enfrente esperan dos fuerzas de la naturaleza como Vesely y Erden. Los turcos cuentan además con el probable MVP de la temporada, Bjelica (que llegará muy justo por una lesión), y con la experiencia y talento de Obradovic en la gestión de partidos bajo presión.
En el otro lado de la balanza, el perímetro del Madrid está varios peldaños por encima. Los Sergios y Rudy con la aportación de Carroll 2.0 y rústico Maciulis no tienen parangón en Europa, así de sencillo. Goudelock y Bogdanovic, referentes exteriores de Fenerbahce, tienen talento pero son harto irregulares en el tiro, no me parecen de fiar en estas lides. Al final, Zeljko se suele jugar los minutos de la verdad con Zizis en pista, que no es elite Euroliga. Además, Preldzic, tras maravillar en los dos cursos previos, ha dado un paso, desempeñando un rol bastante gris.
El mayor problema que tiene Fenerbahce es la creación de juego desde el exterior. Es cierto que se nutre muy bien de Bjelica y especialmente Preldzic para generar ventajas en el poste alto y en pases extra, pero tiene un problema en cuanto no está Zisis. Zisis no es Teodosic, pero es el paradigma de base sobrio, capaz de mover a su equipo aunque no rompa demasiado por sí mismo, defensor inteligente, escaso talento desde el tiro, pero sabe qué tiros tirar y qué tiros no tirar. Sin Hickman, Sipahi está verdísimo y demasiado perdido teniendo en cuenta su pésimo rango de tiro, confianza y regularidad, y Bogdan Bogdanovic dista mucho, de momento, de aportar demasiado cuando ha jugado a veces de base porque es más un estilete ofensivo que un creador para los demás.
Éso lo han suplido y lo suplen con los Point Forwards, especialmente Preldzic. Pero también planteando 1v1 para Bogdanovic y especialmente Goudelock y confiando en el enorme talento del americano para anotar o, en su defecto, doblar cuando crea espacio. Hay que encimarle siempre, siempre, porque su rango es enorme y sus % para lo mucho que tira, francamente sorprendentes. Y seguirá tirando mientras él vea que puede meterla, que es casi siempre.
Ese recurso del 1v1 con bloqueo lateral o central es el mismo que nos destrozó en la final con Maccabi con un tal Terece Ryce, que a mí, de hecho, me parece peor jugador y anotador que Goudelock, así que habrá que tener mucho cuidado con que entre en calor el americano o Bogdanovic.
Por dentro tienen un poco de todo, y Zeljko ha ido adecuando a Vesely a lo que quería durante toda la temporada, y ahora es un jugador mucho más peligroso que hace 5 meses. Rebotea, lucha todo, salta, e incluso se permite esos ganchos y jugadas tan poco plásticas en el poste que a veces le sale bien. Pero es un defensor tremendo, tanto en el 1v1 como ayudando a cambiar tiros en ayudas. Bjelica es todo clase, inteligencia y calidad, probablemente junto con Zoric el extremo opuesto a Vesely y Erden, más de físico y fuerza bruta. Zoric es un buen posteador, capaz de generar espacios exteriores atrayendo dentro. Y luego tienen al currante Savas para hacer faltas y para percutir en ambos tableros.
Su juego interior, tal y como están los nuestros gracias a múltiples condicionantes(especialmente Laso) es claramente superior al nuestro y nos puede hacer mucho daño si les regalamos muchas posesiones en rebotes en ataque. En una Final Four no puedes dejar que jueguen con 10 tiros más que tú porque delante hay tanta calidad como la que tú tienes, y te obliga a anotarlo casi todo. Y en defensa no son malos, ni mucho menos.
El Madrid tiene que potenciar especialmente su juego exterior pero no con mandarinas, sino jugando los fuera-dentro que vimos en la segunda parte contra Efes, en donde dentro se entendieron muy bien Felipe y Ayón, y cuando no se podía fuera había jugadores preparados para vacunar cualquier desplazamiento lento o fallo de concentración. Ése es sin duda el camino para ganar la competición, pero si nos enquilosamos en el 1v1, por muy buenos % que quieran algunos tener sólo terminamos teniendo cada vez tiros más complejos. Felipe puede y debe hacer daño, percutiendo. Ayón puede hacerles daño, a pesar de que le pueden poner a Vesely o a Erden y secarle sobretodo en ataque, con lo que su visión de juego será también importante. Y como siempre, si nos entran los triples ganaremos el partido, y sino tendremos que sufrir. Si somos capaces de defender a sus exteriores protegiendo mínimamente el rebote defensivo, tendremos mucho ganado, porque ellos adolecen, como sabemos, de desconexiones en la creación que es lo primero que podemos aprovechar.
Obradovic intentará el típico partido a pocos puntos, llevarnos al fango. Debemos ser capaces de meternos en el fango, sí, pero también de llevarnos cuanto podamos a nuestro juego.
Joder, Alby, me quito el sombrero…
Muy interesante, como siempre el análisis de Alby. Disiento en un par de puntos. 1) No sé cuántos partidos has visto de Preldzic este año, pero olvídate de lo que viste en los cursos previos, ese aspirante a Toni Kukoc. Con la eclosión de Bjelica, él ha quedado para intendencia y echar una mano en la dirección. Su rol es muy secundario, promedia 6 puntos y 3 asistencias por partido, poco más que Rivers.
2) Nos vendes a Zisis como si fuese poco menos que Corbalán. Este tío viene de jugar en el Bilbao y en Kazán le dejaron ir a mitad de temporada sin rechistar. Que tenga experiencia y no haga tonterías no cambia que su talento no sea de base top euroliga. Ten en cuenta que los otros bases que se van a ver en el Palacio son Teodosic, Chacho, Spanoulis, Llull, De Colo y Mantzaris. Con todos los respetos, Zisis no es ni su sombra.
3) Yo también pensaba que lo de Tyrese Rice en la F4 de Milñan fue flor de un día, pero llevo viéndole todo el año en Rusia y de casualidad nada. Es un jugadorazo top, de los mejores bases de Europa sin duda, un enorme talento en 1×1 y 2×2, además pasa muy bien y selecciona los tiros con criterio. En esto último, por cierto, Goudelock anda flojito. Es verdad que tiene el talento para meter tiros exteriores forzados en porcentajes razonables, pero no va para dentro, no saca faltas, puntos gratis tipo Navarro-Rudy. Si nuestro rival en semis depende del las heroicidades de Goudelock, hoy duermo tranquilo.
Yo ya es que no escribo nada más.
Sin entrar en los precisos análisis técnicos y tácticos de @alby y Víctor, de los cuales siempre se aprende en estas lides, quisiera simplemente dar de forma sintética como veo yo la grande ocasión que se nos presenta. Espero, dicho sea de antemano como todos en este foro, que esta sea la defintiva para alzar la Novena, al fin.
Siguiendo una comparativa con respecto a los dos F4 anteriores de 2013 y 2014, creo que tenemos algunas fortalezas, debilidades y dudas, alguna de las cuales ya hemos comentado anteriormente:
-Fortalezas: 1) Mejor estado físico general: El equipo, aunque ha seguido más o menos el mismo tipo de rotaciones, ha sido dosificado más, no ha habido lesiones de importancia y creo que los hombres claves, SR Llull y Rudy principalmente, tienen más frescura este año. 2) Mayor oficio y competitividad: En este sentido, la capacidad de crecerse en la adversidad y conservar dureza mental para los momentos decisivos, tanto a favor como contracorriente, crece con gente como Maciulis y, sobre todo, Ayón, un puntal ya, y Nocioni en el roster. Espero que el argentino vuelva a dar su versión de la Copa o del segundo partido de cuartos contra
Efes. 3) Carroll llega en buen momento y forma, pese a su leve esguince de tobillo reciente, y por fin, vuelvo a ver que rinde ante equipos aguerridos y con cambios en defensa interior-exterior y sobre todo, buscarse mejor los tiros si le ciegan el carretón (contra Maccabi y Barcelona últimamente se ha visto).
Debilidades: 1) Rebote defensivo: Esto es de máxima importancia. Hacía tiempo que no veía al Madrid naufragar en este aspecto tantos partidos como este año (incluso bastantes que al final se han terminado ganando), pero lo cierto es que sin Reyes y/o Ayón, sufrimos bastante bajo tableros. Los exteriores aqui deben también echar una buena mano, porque si no, las opciones de contraataque, que con Obradovic enfrente, no creo que sean muchas, no se podrían aprovechar. 2) En general, menor talento individual en el juego interior: La falta del Mirlo hace que no tengamos un tío de refencia o explosivo en el puesto de 4-5 del que puedas agarrarte si viene mal dadas. FR y Ayón se han complementado muy bien y son muy fiables en las zonas, pero cara a canasta o para crearse tiros propios, como que no es lo mismo. 3) Cierta falta de centímetros con el «off» actual de Bou y Mejri: Los pívots de Fenerbahce tienen bastante envergadura y pueden intimidar bastante. Me preocupan los espacios que se puedan generar a su alrededor.
Y por último,
3) Duda: La fundamental, Laso. En las dos anteriores finalísimas fue barrido tácticamente, con rigidez y cerrazón en sus jugadas y cambios. Me preocupa que, si nuestro plan A no sale o si el rival nos sorprende con algún conejo bajo la chistera, no tenga reacción ni resolución para contrarestarlo. En este caso, me temo que sólo cabría esperar el rescate de las individualidades o que la zona press se le atragantase al otro equipo, como ocurrió contra Efes.
Muy interesante. Mas de acuerdo con Victor y Javimisterioso que con Alby, E.Preldric nunca será un generador de juego es un «gregario de lujo», de hecho desde que genera Bjelica les va mucho mejor, algo que ajustaron en el top 16. Claves:B.Bogadonic, A.Goudelock, N.Bjelica , jugadores de talento que cambian partidos. Y Vesely es un rematador no le veo peligroso en el 1c1.
Como dice Alby, ojo al pic and roll lateral con Goudelock pero también al 5c5 con el 4 arriba juegan mucho esa situación y al 5c5 con los postes arriba, vueltas en 5c5 con pic and roll lateral con Vesely conrtando para la continuación o pases para tiros al lado debil.
En primer lugar esta bien el título del post…jugamos contra un equipo turco y suena muy épico.Ademas cruzadas hubo muchas,pero las principales fueron 4 y es nuestra cuarta final four en 5 años.Eso si ,esperemos que no sea la ultima.
En cuanto al partido creo que a nivel técnico lo habéis dicho todo.Si me gustaría decir que me parece muy importante el factor campo y la experiencia que tienen nuestros jugadores a la hora de jugar finales,sobretodo con relación a la plantilla del Fener.Solo he estado en una final four y fue la del año pasado…el Maccabi jugó apoyado por 9000 y eso se notó.Lo bueno es que el jugar en casa debería ser solo positivo porque después de perder dos finales y plantarte en otra final four ,no creo que el jugar en casa pueda añadir más presión cuando esta de por si ya es máxima.Sobre nuestros rivales:
-No debemos descartar a Olympiakos ya que han ganado 2 finales y tienen menos presión que el resto.
-Obviamente el Fener tiene potencial y puede ganarnos pero me parece que todos sus jugadores son bastante irregulares en sus prestaciones (su jugador más fiable, para mi Bjelica ,llega tocado y hasta su explosión también era un jugador irregular de los que apuntaban pero no llegaban a despuntar) e inexpertos.
Veo al equipo muy concienciado:
-Llull esta en el mejor momento de su carrera.
-Ayon puede ser un factor importante (tras volver de la NBA ,de no jugar demasiado ,le ha costado muchísimo pero esta a un gran nivel).Algo parecido le pasó al Chacho cuando volvió y además Ayon estaba tocado físicamente.
-Rudy descansado viendo el master de Madrid.
-Carroll a un buen nivel.Es un jugador con limitaciones pero no hay muchos jugadores en la final four que en 2 minutos buenos te puedan romper un partido.
-Felipe ha bajado sus prestaciones pero es su penúltima oportunidad ,y cojones no le van a faltar.
-El Chacho…no se porque me da que será su final….
-Fíjate que veo hasta bien a slaughter (si no se flipa jugándose unos contra uno como contra el Andorra)
Tarde o temprano llegará la ansiada novena…ya tenemos un posible título para la entrada del blog…Y SONÓ LA NOVENA..SINFONIA EN BLANCO.
Mientras tanto disfrutemos de este momento (se gane o no nos han tenido enganchados otro año y ahora tenemos una semana de emociones fuertes..).
HALA MADRID!
Me da que será la final four del Chacho y veo muy bien a Ayon.Hala Madrid¡Por cierto no debemos subestimar el tener un elemento como Carroll,con todas sus limitaciones,si tiene 5 minutos buenos el solo te da un partido.
Yo creo que la F4 depende de si laso se deja aconsejar por Tabak y Mateo.
Estoy de acuerdo en que Preldzic es un jugador que ha quedado en menos de lo que podría parecer hace un tiempo, sobretodo no da ese paso adelante para ser él el líder indiscutible, pero no estoy de acuerdo con @Manuel en que no sea un generador, especialmente cuando las cosas van mal. En la serie contra Maccabi fue puro pegamento. Apenas dispuso de sus propios tiros, pero distribuyó siempre con criterio especialmente cuando apretaban los exteriores la línea de pase, que es precisamente lo que hará el Madrid. Bjelica genera desde el bote con los espacios, o en segundas opciones, pero Preldzic es la clase de jugador que sabe muy bien qué hacer cuando calienta el sol y distribuir con un pase extra cuando la defensa se centra en jugadores exteriores, de hecho la pareja con Bjelica, jugando de 3 y 4, hacen esa labor, un jugador exterior y el serbio para intentar abrir espacios con sus ventajas, y Preldzic como catalizador.
Zisis es el típico bastón de mando sobrio. Una vez fuera Hickman la primera vez(luego le vino lo del talón de Aquiles), necesitaban algo más. Obviamente no podían fichar a otro base de más recorrido, pero Zisis les da lo que buscan en muchos aspectos, especialmente la sobriedad, una defensa inteligente y una distribución fluída. Para nada vendo a Zisis como a un Corbalán @Víctor, pero sí me parece clave su concurso en el Fenerbahce. Puede que no sea el mejor base de Europa, pero en el esquema de Obradovic sí me parece muy importante y con la disposición actual de su plantilla. Especialmente por el paso atrás de Sipahi.
En cuanto a Goudelock, a mí me parece una amenaza exterior de primer nivel, partiendo de esa jugada que siempre hace Obradovic con los bloqueos laterales del 4 ó del 5. Teniendo a finalizadores estrella en el P&R como el propio Vesely, o jugadores inteligentes como Bjelica o Zoric, siempre generan algo, porque Goudelock es un jugador que la puede meter como sea de donde sea, y si entra en dinámica de una manera brutal. No es un base, eso es obvio, cosa que sí es Rice, con lo que su visión de juego es más reducida especialmente en el estático, pero Zeljko sabe muy bien sacarle partido, como primera opción tras bloqueo o como opción en el lado débil, esperando a que le llegue la jugada. Son el tipo de jugador que nos hace daño, sacando faltas, metiendo tiros clave y generando situaciones de ventaja en el p&r que tanto nos afecta en ocasiones.
No conocía este dato pero 5 de los últimos 7 anfitriones se llevaron la final four…no nos garantiza nada, pero creo que es un factor muy importante.
Po yo como k no estoy tan positivo como vosotros ,me da k vamos a caer estrepitosamente en esta F4,no se porque tengo la sensacion de que nos va a salir un partido negao y caemos,es que ni me veo en la final.Ojala y me equivoque
Ojalá te equivoques. Yo confío en que ganemos y creo que la final será RM-CSKA. A mí me encantaría, siempre he admirado al CSKA.
Estoy nervioso de cojones, eso sí.
¿Alguien va a la F4 este finde?
Después de ir a Londrés y Milán, espero que venga la vencida a la tercera vez que monto la patrulla para asistir. Sino, algo de gafe tendré.
Yo voy.Espero que este sea el año….como tú ,tengo la experiencia negativa de Milán.Tiene que darte un subidon del quince estar allí y verlo en directo.Es algo que me hace ilusión dese niño, y tengo 40 tacos.Todavia tengo el Marca con Sabonis y compañía en la portad.De todos modos hay que valorar el camino,yo ya estoy en modo final four desde que nos clasificamos,y sino se gana pues a Berlín….por cierto aunque sea un poco divagar ,si el año que viene el Madrid llega de nuevo a la final four y tenéis pensado ir ,pasaros por Dresde.Es una joya (totalmente reconstruida pero una de las ciudades más bonitas de Alemania con diferencia).
Pues yo no tengo ni idea de como nos va a ir, tengo interrogantes varios, con los análisis técnicos de algunos por aqui sobra que me explaye.
Como madridista, a muerte con el equipo y con Laso, estamos ante una nueva oportunidad histórica, en mi opinión, de las últimas con este nucleo de jugadores irrepetibles que empieza a desmoronarse. Mirotic se fue, Llull tontea con la nba, Felipe está en el último tramo de su carrera, Rudy ojito que acaba contrato ya creo, no nos despistemos…
Realmente pienso que estamos ante un autentico ahora o nunca, en pasadas temporadas había la excusa de la bisoñez de Laso, del retorno a la élite, del hacer bloque… ahora no hay excusas, jugamos en casa. Se han dejado por el camino dos euroligas por baños a Laso, creo que un tercero sería para que realmente fuera la última cruzada de nuestro entrenador. Porque que más quiere ya? Mas pasta?
rudy renovó este verano
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Cierto, sorry, se me ha ido el santo al cielo con la emocion de la F4, jaja
Leo incrédulo que han encontrado muerto en su casa a Rasmus Larsen, ex ala pívot del Manresa que maravillase al comienzo de la pasada temporada. 20 años tenía, descanse en paz.
Salvo algún vistazo fugaz por televisión o videos, no le había visto jugar. De todas formas y por supuesto, DEP
No sabía si poner esto pero lo voy a hacer.
Lo que más me jode del partido de ayer es que Dick dejó escrito que este año tocaba la Champions y no ha sido así. Quizás sea una tontería pero me jode mucho eso.
Joder, siguiendo con Dick y off-topic, acabo de leer su tweet de febrero de 2013 acerca de Ter Stegen y Casillas y fue premonitoriamente profético…
Ahora o nunca.
Y ya esta
Siguiendo con la temática religiosa…a ver si este domingo recuperamos nuestro grial que lleva 20 años perdido.No podemos fallar! espero que cuando acabe el fin de semana todos estemos de subidon, celebrándolo con unas cervezas o lo que se tercie!.VAAAAAMOS!
Pues cada vez que se acerca el encuentro,tengo más dudas no se,ojala tengamos suerte por una vez,hay que animar hasta el final leches y si se pierde se felicita al rival y a rumiar nuestra derrota,miedito de los arbitros
Ya tengo el corazón saliendoseme por la garganta…no se q sera d mi esta noche…. Tercera final y no me atrevo a pronosticar, lo hemos hecho bonito y mas bonito y no pudo ser, es la hora de los «Rústicos» de ganar por lo civil o lo penal. A muerte con los jugadores y espero q esta vez la diosa fortuna nos sonría y premie a esta generación q por los buenos momentos de baloncesto q ha dado al mundo se lo merece…..ahí lo dejo!!!
Hoy es el día, toca ganar como sea. Hala Madrid
En diez minutos salimos paseando hacia el Palacio. Vamos a disfrutarlo a fondo. Y a ganar. Hala Madrid
Bueno, pues llegó la hora de la verdad, de los valientes, de pasar a la historia o quedarse con cara de drama otra vez. No valen excusas ya, jugamos en casa, se tiene experiencia, jugadores rústicos, otros en plenitud…
No se nos puede escapar joer, Hala Madrid¡¡¡¡
Día D Hora H: Tiene que llegar… Hala Madrid!!
Madre mía spanoulis, increíble este tío. Llegan a la final con una moral increíble después de haber jugado un partido malo.
A ver si nos damos cuenta ya que no hay favoritos en la Final four «ni equipos mejores»
hombre,. si algo se está viendo en estos años es que lo ganan los mejores equipos, de momento tener en conjunto las mejores individualidades no ha valido de mucho, ojo q sin spanoulis el olimpiacos no se habría comido un colín estos años
Hay que ir preparando excusillas para Laso no sea que perdamos, jugar en casa es malo claro.
Gran primera parte pero no nos flipemos ni nos lo creamos todavia. Hace poco unos griegos nos remontaron un saco puntos, concentracion hasta el final.
Lo Plipooo… joder calcao!! a la soba que le dimos al Barsa
Me esta encantando el equipo.. Enorme defensa
Estamos tocando la final pero cuando deben entrar los triples es mañana
Slaughter 2 tiros libres…hoy no puede salir nada mal
Aunque lo que dice LAE ya nos remontaron una vez, vamos a cerrar el partido.. Hala Madrid
Jaja cierto
Que envidia más sana me días los que estáis en el palacio… Disfrutad
Gran primera parte pero no nos flipemos ni nos lo creamos todavia. Hace poco unos griegos nos remontaron un saco puntos, concentracion hasta el final.
Yo me estoy fumando un puraco!!!
Totalmente de acuerdo LAE … Como me gusta nocioni en las finales… Que cojones le pone… Madre mía que taponazo
Bah, tercera final consecutiva, vaya porquería. Las tres semifinales de Mourinho sí que tenían mérito. Lo de Laso lo hace cualquiera.
A la final.. Felicidades madridistas… Nuestra oportunidad para vengarnos de hace dos años … No se puede escapar por tercera temporada seguida… Bien luchado hoy… Me encantaron ayon y nocioni aunque todos en general muy serios en defensa.. Muy bien Rivers… A este nivel se le renueva… Lo que pasa es que ha tenido temporada muy irregular… En fin, muy feliz y preparado para la guerra del domingo que será durísima .. Hala Madrid
Vamosss a por estos del olympiacos!! hala Madrid!! Grande machete, esperemos que no pase como el año pasado que ganamos de paliza al barça y luego paso lo que paso.
Estás de coña.? 😉
Hasta el final,vamos ostiasssssssss,nos deben unaaaaaa,grande mi equipo, a rezar conmigo desde ya…..
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Estoy bastante de acuerdo @Salva, pero mas que mejores equipos diría mas aguerridos y mas fuertes mentalmente.
Toda nuestra previa de los Turcos felizmente venida abajo, no han sabido competir en estas lides.Ahora queda subir el Everest sin oxigeno y nos espera un Yeti en la cima.
Estos del Fener tienen un poquito de mal perder ¿No?
Chavalada, no tengo palabras para lo vivido esta noche en el Palacio. Los que somos de pueblo no estamos acostumbrados a estas cosas. Impresionante. Siete horas allí metidos, y se nos ha hecho corto. El domingo, a por todas. Hala Madrid
Su afición, desde luego, no. Ruidosa y sana. Nosotros estábamos mezclados con ellos, y sólo hemos rivalizado en ver quién gritaba más. Ha habido cordialidad, en general
Este comentario ha sido eliminado por el autor.