Victoria casi rutinaria del Madrid en cancha del colista Manresa, liderado por Rudy y Llull, que marcan unas diferencias brutales en ACB. Ojo a la candidatura del menorquín al MVP como siga a este nivel… El equipo sumó 97 puntos y valoración 116, run & gun y tal. ¿Defensa? «Vuelva usted mañana». Concedimos 84 puntos a un equipo que promediaba 71. Chacho estuvo estelar en ese segmento, además de sus 5 pérdidas. Ya en serio, el banquillo exterior mostró gran nivel, con valiosas aportaciones de Pocius en la primera parte y de Suárez en la segunda, ambos en dobles dígitos de valoración. Felipe hizo sus números, claro, pero -2 con él en pista. El tipo no pasa ni un balón. No entiendo que Laso no aprovechase para hacer debutar a Hettsheimeir, fue un partido franco y con los pívots cargados de faltas. En fin, la cosa no dio para más.
La noticia del domingo se produjo en Vitoria, con la derrota del Baskonia frente al Blusens y la destitución de Dusko Ivanovic. Un carácter complicado, sí, pero su aprovechamiento de recursos en las últimas temporadas ha sido ejemplar. El verdadero desencadenante es la Euroliga, en la que por segundo año consecutivo, Baskonia no pisará ni top-16. Se abre un breve periodo de rumorología sobre el sustituto. Algunos hablan de Obradovic, no way. Anoche mismo fue ofrecido Pepu, pero Querejeta respondió un NO tajante, a él no se la pega. Así que los más probables son Pesic o Klazauskas, que no está nada mal. Tendremos respuesta antes de que termine la semana.
Si algo ha caracterizado la gestión de Querejeta ha sido el fichar mucho y a menudo bien. No hace tanto que este club era un fijo en las F4, esas que el Madrid ha pisado una en 17 años. Sospecho que el gasto de renovación y ampliación del Buesa Arena (inversión de rédito a medio largo-plazo) o la compra del Alavés han lastrado el presupuesto para plantilla del último par de temporadas… y se nota. Lo cierto es que uno mira los jugadores y entiende que no hay mucha más tela de la que arde.
En verano salieron Prigioni-Teletovic y se ficharon promesas y mediocridades, siempre la opción barata: Pleiss, Caseur, Rochestier y Cabezas. Además se mantuvo a Heurtel y Milko Bjelica contra voluntad, porque no había pasta para fichar algo mejor. Dado que San Emeterio es competitivo pero tan limitado como la música de los coches de choque y Lampe nunca será el que fue, quedan Nocioni y N. Bjelica como únicos jugadores top de la plantilla. Al primero le queda poca gasolina y al segundo pronto le llegarán cantos de sirena de plazas mayores. Baskonia volverá, porque es una gran organización de baloncesto, pero le pronostico meses, sino un par de añitos de travesía por el desierto.