Machada en Goya: el Madrid sobrevive por la vía de la épica

Fue una machada, un arranque de amor propio: ganarle al mejor equipo de Europa con el roster en cuadro y una desventaja de 12 puntos a cuatro minutos por jugar. Pero si algo ha demostrado el Madrid de Laso a lo largo de los años es carácter y orgullo, y anoche lo desenfundó para evitar la humillación del rosco en la eliminatoria.

Seamos honestos: nadie daba un duro por la victoria blanca tras conocerse la ausencia de nuevo de Tavares. Menos aún viendo la evolución del partido, que siguió aproximadamente las mismas constantes vitales de los duelos previos en Estambul, con Efes dominando en diferencias de doble dígito y sin sensación de pisar el acelerador, salvo Micic, superlativo en uno de sus últimos partidos en Europa.

Larkin está muy flojito en la serie, y mejor no decirlo muy alto para no despertar a la bestia, pero lo compensa por ahora Beaubois, modo hilo de seda. Dunston, por su parte, dominó la pintura, un baluarte atrás: cumple 35 el mes que viene y peina canas en la barba, pero cuando llega la hora de la verdad sigue siendo una bestia parda en la zona.

La ‘reaparición’ de Llull

El Madrid fue aguantando a base de defensa y rebote (39 a 30 final), o sea, de bemoles, con una exigua rotación de tres interiores, que Felipe no fue ni convocado (¡!) y a Vukcevic ayer le vino todo un poco grande. Y el mejor de los tres que sí comparecieron resultó ser el más improbable, Alex Tyus, jugando buenas continuaciones de 2×2 en ataque y aguantando el tipo en los missmatch en defensa, que no es poco decir cuando hablamos de Larkin y Micic.

El otro que ‘reapareció’, y de qué manera, fue Llull, que no atraviesa un buen momento de forma pero que cuando la ocasión se pone épica corre el primero al toque de corneta. Anoche se echó el ataque del equipo a la espalda en la segunda parte: se fue hasta los 22 puntos y 7 asistencias, poca broma. Con Carroll, Lapro y Rudy desactivados, se convirtió en el principal argumento ofensivo para que el Madrid no perdiese la cara al partido, evitando que la distancia llegase a guarismos insalvables. Tampoco contábamos demasiado con Abalde, que lleva semanas sino meses de zozobra, pero que anoche se marcó un partidazo defensivo, ayudando además al rebote (6) y adornándolo todo con seis puntos clave en los últimos siete minutos.

Llegado el 35, la distancia era elevada pero no insalvable, 12, y esa fue la puerta entreabierta por la que se coló la épica, con un parcial de 16-0 para el recuerdo. Cuatro minutos y medio en que a Efes se se le hizo de repente de noche y se alinearon toditos los astros del Lasismo. Un triple forzado de Abalde, otro de Trey, canasta de Garuba, triple de LLull, triple en escorzo de Rudy, tras un ataque nefasto, y la canasta final de Garuba en plena confusión y jolgorio. Habrá cuarto partido.

¿Hay eliminatoria?

Bueno, siendo mínimamente realistas, tampoco deberíamos venirnos muy arriba, el Madrid sigue siendo inferior, claro que si vuelve Tavares se podría dar guerra en el cuarto y forzar tal vez un quinto a cara o cruz en Estambul. Soñar es gratis. No es el escenario más probable, pero si algo nos recordó anoche es que tampoco hay nada imposible.

Por lo pronto, nadie nos podrá quitar ya lo bailao’, aunque fuese por la tele y desde el salón de casa. Eso es lo único que siento, no haberlo podido vivir en directo en Goya y con la cuadrilla por culpa de la puta pandemia, uno de esos orgasmos colectivos que bien valen el precio del abono.

82 comentarios en “Machada en Goya: el Madrid sobrevive por la vía de la épica

  1. rodrigo marcos reyes

    El último de cuarto de ayer fue espectacular un momento para la historia que lo más jode que no se pudo disfrutar en directo. En cuanto al partido efes iba ganando no haciendo nada del otro mundo con un Madrid con bajo acierto de 3 y muchas perdidas pero todo cambio en esos últimos casi 5 minutos finales cuando Llull se echó el equipo a la espalda como tantas veces hizo contagio a sus compañeros y Llull fue secundado por abalde, tyus y un garuba que en los últimos partidos se lleva hostias por todas partes. Y en cuanto al partido de mañana está claro que la victoria es muy difícil y más sin tavares, y aunque este tavares tampoco se sabemos en qué condiciones estará, pero pase lo que pase mañana aplaudirle al equipo porque una vez más lo dieron todo y más porque este Madrid con laso siempre compite y lo da todo independientemente de la situación del equipo.

  2. Harker

    Estaba sufriendo como un perro, pero digo..yo lo veo hasta el final, y menos mal,me alegre mucho por el equipo y por Laso, y por los creciditos del Efes,que parecía que con ellos no iba la vaina, supongo que habrán tomado buena nota,Numancia resiste.

  3. diegod77

    Toda la segunda parte pensando en quitarlo, porque me estaba poniendo enfermo la facilidad con la que se ponían los turcos a 10, 12 puntos… Pero pensé: «no lo quito hasta que no nos ganen de 20», pensando que eso iba a ocurrir en algún momento, inevitablemente. Y qué sorpresón, qué conmovedor es el esfuerzo de este equipo y qué encomiable su resistencia mental. Gracias a todos, especialmente a este entrenador que se lo merece todo.

  4. roisiano2

    Pues yo este año, con el equipo de baloncesto, no sufro nada.
    Es lo único bueno del asunto, desde mi punto de vista :mrgreen:

    Como nada espero («algo» para mí solo es ganar L o EL :mrgreen: ), veo cada encuentro con total relajación, 0 preocupaciones.
    Llevo meses en modo «próxima temporada (y siguientes)» (que eso sí me preocupa) y, realmente, solo veo los partidos para reafirmarme o rectificar respecto a mis impresiones respecto a lo que debería ser la temporada siguiente.

    Vamos: justo al contrario que en la temporada 2017/18 (o incluso 2018/19), donde «vivía» el día a día del equipo con máxima atención, preocupación y solivianto, porque veía claras opciones de alcanzar los títulos, y cada lesión, o recuperación de una lesión, o estar más cerca o más lejos del top-4 de la RS de la EL los veía como «cuestiones de Estado», digamos :mrgreen: . Seguía «al minuto» las noticias sobre cuándo volvería Randolph, o Thompkins, o Campazzo… o… Llull. Repasaba 50 veces la clasificación de la RS De la EL a ver cómo podía acabar la cosa…

    Ahora mismo: ¿se lesiona Tavares (por unos días o semanas)? Como si llueve. ¿Se recupera? Como si llueve.

    A mí lo único «que me quita el sueño» es la posibilidad (o no) de alcanzar los grandes títulos.
    En concreto, referido a la sección de B, si vamos a poder hacerlo en el futuro… porque tengo claro que esta temporada no va a ser así.

    Hasta hace poco, también me pasaba lo mismo (esta temporada) con el equipo de F… pero hombre… ya que estamos ahí (en SF de Ch. L.), pues oiga… alguna opcion de ganar (no muchas… pero tampoco ridículas) sí veo, y entonces… si valverde o Mendy se recuperan o no de sus lesiones / COVID… ha pasado a ser «cuestión de Estado» (hace un mes y medio me preocuparían bastante poco :mrgreen: ).

    GANAR, con mayúsculas, no es cuestión de vida o muerte. Es algo mucho más importante :mrgreen:

  5. Llull estuvo ayer inmenso, fue clave en la victoria. Reconocerlo no está reñido con admitir que su temporada Euroliga ha vuelto a ser muy pobrecita, que el de ayer es su cuarto partido bueno en toda la temporada, sobre 37 (hablo de Europa). Ha tenido alguno potable, pero bueno el de ayer es el cuarto. Ya dijimos que los viejuners todavía dan fogonazos de vez en cuando, el de ayer fue claramente uno, pero no creo que si se queda en eso, un partidazo aislado, deba cambiar los planes de la sección para el curso que viene, sean los que sean.

    Personalmente, me dan un poco de vergüenza ajena las felaciones públicas de periodistas amigos y aficionados piperos hoy en Twitter a Llull, con eslóganes del tipo «dudar de Llull debería ser inconstitucional». Salen de la cueva tras todo el año escondidos. Y, mirad, me niego a entrar en el juego perverso y populista de medir el madridismo por el grado de pasión acrítica hacia las viejas glorias. Si se decide que Llull siga, e independientemente de su actuación de ayer, todo lo que sea más de 1M bruto anual en formato 1+1 me parecería hacer el primo. Lo pienso desde hace semanas, sino meses, y lo pienso también esta mañana. Lo cual no me impide estar hoy más feliz que una perdiz por el arranque de orgullo del equipo anoche. Quien no entienda la diferencia entre ambas cosas, que se lo haga mirar.

    1. YiSuS

      Que yo sepa Llull ha jugado 24 partidos en Euroliga y si no recuerdo mal jugó 4 partidos lesionado antes de la operación.
      Antes de que se fuera Campazzo no estuvo mal de escolta y después no estuvo mal de base hasta que se lesionó.
      Es una putada las lesiones que ha tenido y será probable que tenga más lesiones la temporada que viene, pero, ¿y si no las tiene o no duran tanto? ¿Alguien puede asegurar eso?
      Por otra parte se necesita un capitán o varios que hagan el trabajo psicológico que no se ve.
      Cuando se vayan Reyes, Llull, Rudy y Carroll, ¿quién hace de capitanes? ¿Thompinks, Taylor y Randolph?

      1. roisiano2

        ¿Cuántos capitanes tiene el CSKA?
        ¿Han ganado menos que el Madrid?

        Algo parecido sucedía con González Blanco: «oh, y cuando él se vaya…». Pues se quedó de capitán Casillas: «oh, y cuando él se vaya….». Pues se quedó de capitán Ramos: «oh, y cuando él se vaya…»

      2. YiSuS

        Los capitanes de CSKA son 2 cracks: Kurbanov y Semen Antonov. Éste último es el que rocía su nombre a los demás para que ganen y por eso ganan.

      3. Antonio

        Jajajajaja!!! Que noooo, que hay que fichar a todos los jugadores con mejor IQ del baloncesto, y ya ellos ganan solitos….no veas el Barsa, que lleva ganado 10 años todo?

  6. roisiano2

    @karusito83

    «Lo cual no me impide estar hoy más feliz que una perdiz por el arranque de orgullo del equipo anoche. Quien no entienda la diferencia entre ambas cosas, que se lo haga mirar.»

    No sé si darme por aludido por esta parte en concreto o no.
    Ante la duda… venga… me doy por aludido :mrgreen:

    Yo, en la vida en general y en el deporte de competición como caso particular, soy un tipo extremadamente pragmático.
    En concreto, en relación a mi filia hacia el Real Madrid Club de Fútbol (y baloncesto :mrgreen: ), lo que quiero son títulos. Grandes títulos.
    Y los quiero a corto, a medio, y a largo plazo.

    Y, en general, quiero para el club aquello que le acerque más a los títulos (a los grandes títulos), sea lo que sea.
    No tengo la impresión de que el encuentro de ayer consiga este fin.
    Quiero decir: obviamente, ganar el encuentro de ayer «acerca» al Madrid más a ganar la presente EL que perderlo (básicamente porque esto último lo dejaba fuera), pero, aún así, me parece que las posibilidades de ganar el título son ínfimas.

    Y, como dije hace muchos meses, creo que una de las peores cosas que podrían suceder de cara al futuro a medio plazo, es que el equipo no se muestre «demasiado lejos» de los títulos, pero sin conseguirlos, porque, COMO HE DEJADO DE CONFIAR EN LA GERENCIA, creo que esto traería un «continuismo extreme» que considero totalmente inconveniente.

    Sobre lo de Llull… es evidente que ayer hizo un encuentro muy bueno; no solo acertado en el tiro, sino con bastante tino en la dirección, y, desde luego, fue decisivo en el resultado. Absolutamente deciviso, sin lugar a dudas.
    Ahora bien: el «trato» que le da la prensa, en general, es vergonzante, desde mi punto de vista.
    Empezando, por ejemplo, por los comentaristas del encuentro, que, por poner un ejemplo, en un balón que pierde Llull (siendo «último hombre») y ocasiona un contraataque rival… pues más o menos le «echan la culpa» de la canasta en contra a «uno que pasaba por allí» y que llegó un poco tarde al rebote.

    Y esto mismo podríamos decir de sus «groupies». Que, ojo, así como yo soy «groupie» del Madrid como institución, quien lo considere oportuno puede serlo de Llull como jugador, faltaría más… pero, hombre, un poco de objetividad y «análisis del contexto»… pues estaría bien, al menos de vez en cuando.

    1. La verdad es que no me refería a tí con el comentario, ni a nadie de este blog, más bien al contrario, creo que en el tema Llull estamos bastante de acuerdo, quizá con ligeros matices. A ambos nos caen palos por defender lo impopular, que lamentablemente Llull ya no está para aportar de una forma mínimamente regular al Madrid, así que o puerta o renovación por cuatro duros y rol secundario. Mi comentario era un ‘desahogo’ por cosas que he leído en Twitter esta mañana, sobre todo a periodistas pelotas, de estos que cubren real madrid casi a diario, conocen a los jugadores, se hacen medio amiguetes y luego pierden toda objetividad. Esos han salido tras el partido de ayer de la caverna como para ‘vengarse’ de cualquier aficionado que haya ‘osado’ criticar el lamentable nivel de Llull a lo largo del curso.

      1. stinnicchio

        1M bruto y (1+1) temporadas son «cuatro duros»… si fuera F tal vez sí, pero en basket eso ya es mucho dinero, lamentablemente, pero lo es.

        Este deporte tiene un nítido techo económico que solamente se compensa con doping, futbolero o de otra procedencia.

  7. Juan Se

    Yo creo que Llull, de entre los escoltas que tiene el Madrid es el único que te puede ganar un partido de maximo nivel Final Four, Rudy puede desequilbrar, Casseur puede ayudar y Carroll solo le llega para aportar en liga regular.

    Prescindir de el mejor de tus escoltas y alguien que te puede hacer de base, ser referencia en ataque, es el segundo capitán, es cupo nacional, que quieres que te diga … no tiene sentido alguno.
    el gran problema de Llull son las lesiones, que lleva dos temporadas sin parar, a priori es algo que no es crónico como la espalda de Rudy, pero a corto plazo parece que va a seguir teniendo, hay que tener en cuenta todo esto.

    Ahora cobra 2,5 netos y no creo que el Madrid se atreva a bajarle mas de 1,5 netos, 3 brutos. Yo le bajaría hasta 1,2 neto. o 1M neto, que son 2M brutos, pero 1M, olvídate Victor…. Creo que si le quitan minutos las lesiones bajarían y es un jugador que como suplente especialista en ataque sigue siendo imparable en penetraciones estando solo al físicamente al 60% de hace años. El sistema de juego del madrid se basa en la generación desde bote por los exteriores , y Llull ahora mismo en eso es el mejor del equipo, pero esta para ayudar, no ser referencia.

    Yo creo que Carroll no deberia seguir, Casseur habria que indemnizarlo y cortarlo y a Rudy negociar una rebaja, porque cobra 2M netos, que 4M brutos, y esta para cobrar la mitad ahora mismo. Haciendo eso el madrid podría traer alguien bueno para el escolta, a mi me gustaría Brizuela.

    1. Pues en este caso no estamos de acuerdo. Para mi el escolta con mas opciones de dinamitar un partido es Carroll porque es de los pocos que te puede meter 5-6 triples seguidos de manera regular. Llul lo hizo ayer, pero seamos realistas y eso es algo que ni el mismo balear esperaba… mientras que si lo hace Carroll pues lo habríamos visto casi todos como algo menos sorprendente.

      Además hay muchos mas condicionantes: cobra menos, no se lesiona, asume su rol, no acapara tiros innecesarios, etc.

      Incluso veo mejor a Casseur que hace grandes partidos en situaciones importantes y eso suma mucho.

      Lo que está claro es que si queremos optar a algo necesitamos dar 1-2 bajas en el puesto de escolta entre Rudy, Casseur, Carroll y Llul y fichar a un 2 con puntos y físico y a un 2-3.

      Un punto clave en la planificacion es ver que hace Garuba. Es un jugador que te puede cubrir 3 posiciones del campo (3, 4 y 5) con energía y físico. Si se queda otro año (complicado) nos vendrá genial, sino tendremos un problema para resolver esa baja porque necesitamos casi seguro 2 jugadores.

    2. stinnicchio

      No comparto esa idea.

      Lo siento. Soy muy de Llull. Me ha proporcionado decenas y decenas de días felices, cosa que de poca gente lo puedo decir.

      Pero una vez visto lo visto y teniendo en cuenta el contrato anterior, precisamente por eso, por la magnitud del contrato anterior y el resultado, por eso yo renovaría a Llull pero (muy) a la baja, si él está de acuerdo y si no, pues te saludas y ya está. No sería el primero que termina su carrera en un equipo con una exigencia menor o un protagonismo mayor (Llorente, Corbalán, Brabender, etc).

  8. rodrigo marcos reyes

    El salario de Rudy es 1,5 ya se lo rebajaron en la última renovación , en mi opinión carroll no debería seguir, y yo si soy partidario de que Llull renueve a la baja, puede ser muy útil en el rol de anotador saliendo desde el banquillo, pero dependiendo de si el último fichaje es klaninic para mí faltaría un escolta top, porque si Llull ayer fue el mejor , pero no hay que olvidar que desde 2017 Llull se perdió más de 115 partidos por lesión.

  9. rodrigo marcos reyes

    Si finalmente klaninic es el sustituto de de deck yo cortaría a Taylor y reforzaría el puesto de 2 y tampoco renovaría a carroll.

  10. Luis Fernández

    Es curioso pero parece una regla no escrita, el Karma o lo que sea, que cada vez que se falta al respeto a este equipo y a estos jugadores, s noe termina por recibir un zasca en toda la boca monumental, de esos que dejan la manita marcada como en los tebeos de Mortadelo y Filemón. Ayer le tocó al Efes, el mejor equipo de Europa, con jugadores absolutamente determinantes contra los que jugando tan mermados lo lógico casi es perder de 20, un partido controlado…hasta que optan por aquello que decíamos en mi barrio: «a estos los meamos» y se encuentran con un grupo de jugadores que sienten la camiseta y consideran esta su casa, al final remontada histórica, caras de circunstancias y hasta cabreo porque un equipo en cuadro les termina mojando la orejita. Hubiera aplaudido exactamente igual de haber perdido de 20 porque creo que lo que está haciendo el equipo en esta temporada horribilis es sencillamente majestuoso, pero lo de ayer fue una ovación cerrada en un Palacio vacío

  11. Luis Fernández

    Lo dije perdiendo de paliza y lo repito, nuestros veteranos, ya me niego a llamarles viejuners, obviamente dosificados y bien utilizados pueden ganar partidos, lección magistral ayer de Llull y alguno preocupado porque igual renueva, soy muy crítico con los críticos pero a algunos les reconozco el infinito mérito de seguir sin entender absolutamente nada y no haber aprendido una mierda después de toda una década. Todo gran Rey tuvo un mal bufón pero solo los Reyes son parte de la historia, de los malos bufones nadie de acuerda. Espero y confío en que Llull, Rudy y Carroll estén aquí justo hasta que ellos quieran, ni más ni menos, son la pura esencia del madridismo y de lo que representa un ciclo ganador, puro gen competitivo y dejarse el alma en la cancha, todo eso que ha convertido al Madrid en un equipo legendario.

  12. Luis Fernández

    Y sigo esperando que Taylor continúe con nosotros, no está en su mejor momento pero sus buenas defensas también nos han llevado hasta aquí en una temporada dura y complicada como pocas.

  13. Luis Fernández

    Ah y ahora entramos por cierto en que el que no vale una mierda ya es Carroll, ese mismo si que hace pocos partidos veíamos con buenos ojos una temporada más, ese mismo que nos ha sacado las castañas muchos partidos jodidos en ambas competiciones, obviamente Tavares es un jugador diferencial pero si estamos donde estamos es porque todos han aportado en uno u otro momento, sin una labor de equipo nadie gana 30 partidos de 31 y se mete en el top 8 europeo con un equipo en cuadro la mayoría de las jornadas.

  14. supercarroll

    Magnífico artículo Víctor. Yo ayer hacía tiempo que no veía un partido en el que ni recordé el parcial de los últimos 4 minutos. Que hacer un 16-0 a un equipo que llevó todo el partido con el mínimo nº de faltas pitado por cuarto: el Real Madrid entró en todos los cuartos en bonus a menos de 5 minutos en cada cuarto y al Efes en los 2 últimos minutos o incluso en el último minuto le hicieron entrar en bonus. Y a pesar de eso ayer el equipo, con todo en contra, con tu jugador referente lesionado, con el 14 que nos deja 2 millones de cláusula, se pira el 1 de abril y es otro jugador referente y a pesar de eso el EQUIPO ayer le echa un par de bemoles se deja la vida en defensa, el propio Pablo Laso lo reconoció en la rueda de prensa, por fin nos entran los triples y el Efes que pensó que esto estaba finiquitado. Pues no, a este EQUIPO lo tienen que enterrar con 14 capas para ganarle en días como ayer. Seguramente el jueves se acabe la eliminatoria, pero como el Efes afronte el 4º partido pensando que con el mínimo esfuerzo se gana va muy equivocado. Y respecto a Llull, aquí en este foro alguien está constantemente comentando con comentarios que para mí rozan lo vejatorio, incluyendo ese término tan descalificante como es el de Viejuners, y no lo digo por ti Víctor, al que te tengo respeto porque tuyo es el foro. Yo tengo 50 años y para mí que alguien se permita el lujo de utilizar el término viejuners es descalificarme, Pues llevado al deporte profesional es exactamente lo mismo. O es que ya no valemos para nada y nos tenemos que retirar. Yo a Llull le quiero en mi equipo, lógicamente el propio Llull se tiene que dar cuenta cuando vaya a renovar el contrato que sus circunstancias no tienen nada que ver con las de hace 4 años, partiendo sobre todo de su desgraciada lesión de rodilla. Y seguramente tendrá la valentía de aceptar un contrato a la baja. Pero repito, yo lo quiero en mi equipo. Y respecto a Rudy, también supongo que se dará cuenta que a este nivel competitivo no le quedan más de 2 temporadas, y siendo muy generoso, por su propia salud. Y respecto a Jaycee, yo he sido, soy y seré subjetivo con él porque para mí es el mejor tirador que he visto en el Real Madrid desde hace años. Que le renuevan pues un año más de disfrute en las canchas. Que decide retirarse, pues lo hará con todos los honores. En fin mañana a las 21 horas a disfrutar del partido y si perdemos pues adiós a la temporada de Euroliga y si ganamos pues a disfrutar de un último partido el martes. Y por último gracias D. Pablo Laso Biurrún, para mi el mejor entrenador que haya visto dirigiendo al Real Madrid, Ayer lección de defensa que maniató al Efes.

  15. Antonio

    Que verguenza lo de los árbitros y el Barsa, no he podido ver todo el partido, pero los dos cuartos que he visto es de coña….pasa Mirotic al lado de Williams y dos tiros libres, lo de pasar al lado literal! Y coge un rebote Black y en vez de pitar falta de Davies pitan lucha😂😂😂😂

    Vamos que parece que alguien quiere una final Efes-Barsa

  16. rodrigo marcos reyes

    La verdad que este davies todo lo que tiene de gran jugador lo tiene de bula arbitral cada vez que coge el balón saca los codos a pasear y lo más gracioso que la muchisimas faltas que hace no reconoce ninguna, no vi el partido

  17. Hombre a ver yo creo q aquí nadie duda que los viejuners pueden aportar (menos reyes) el problema no es tener un Llull, un Rudy o un Carroll, yo quiero uno (cobrando como tercero en su puesto obviamente q es para lo q estarían y no como titulares) pero nuestro problema es q tenemos 4. El problema no es q estén ellos, es los q no están, los jugadores top en su prime como tavares o campazzo, eso es lo q nos falta y obviamente para q vengan hay q liberar puestos y espacio salarial. No es inquina personal contra Carroll o Llull, es q acaban contrato y siempre será más fácil q cortar e indemnizar a un jugador q no acabe contrato.

  18. bcnmadridistajose

    Muy de acuerdo con la mayoría de comentarios.
    Ayer disfruté muchísimo aunque no espero otra machada mañana…ojalá sí pero sin Tavares jodido… Los vi muy superiores .
    Y creo que hay que hacer cambios en las alas.. sin dudarlo

  19. bcnmadridistajose

    Llull no puede ser referencia..un buen complemento para este tipo de finales pero debemos liberar masa salarial para fichar un 2 top.

  20. 33fer

    Yo sigo pensando de Llull lo mismo que pensaba la semana pasada.
    Para mi Llull es el mejor tirador del Madrid con los dos pies bien colocados, es más, creo totalmente que si cogiese en ataque el concepto ofensivo de Taylor tendríamos un jugador de más del 50% de acierto en triples.

    Pero es Llull, es un jugador que busca la épica y que de vez en cuando la encuentra, cada vez más espaciada. No tengo ninguna duda de que lo que le pone es subirse a la moto y olvidarse de que esto es un deporte de equipo, para eso es el puto jefe, para eso están las portadas que acumula.

    La semana pasada hubo un par de jugadas que parece que pasaron desapercibidas pero que indican muy claramente quien es Llull.
    Laso manda una jugada, Llull comienza el sistema, no le gusta, se va a la izquierda y lanza un triple de 9 metros.
    Sergio levanta la mano pidiendo disculpas a sus compañeros y vuelve a la defensa.
    Siguiente jugada, canta Laso jugada, llega Llull a nueve metros y lanza otro triple.
    La cara de Laso era un poema.

    Llull no es un jugador de sistemas, es un jugador que revienta partidos, unas veces a favor y otras en contra. Cuando era TOP ganaba muchos partidos y por eso se ganó un sueldo de estrella y ahora no gana casi ninguno y por eso se merece un sueldo bajo o una jubilación.

  21. Y cambiando un poco de tema, deck ya está disponible para entrenar y jugar en OKC, 10 partidos como mucho podrá jugar, le sale bien el partido, jajaja. Parece que henry de momento no se va a la NBA, de momento, pero ahora resulta que el que se va es vildoza a los nicks (otro contender), como tarde lo mismo que el tortuga entre temas de visado y cuarentena y tal para cuando llegue se habrá acabado la temporada ya. Menudo roto le hacen al baskonia, que según dice el bojnaroski español ya tienen sustituto, un tal dallas Moore (ni pajolera idea de quien es). Esto no tiene nombre, porque además como sigue la descompensación de calendario vamos a empezar la temporada que viene y todavía habrá bailes de jugadores.

    Y digo yo, si tanto quieren jugadores argentinos (carroll va por ti) nosotros tenemos un base que le podría venir muy bien a Minnesota, que se olviden de henry que las rastas ya están pasadas de moda, que se lleven a lapro que es argentino que es lo que se lleva ahora y es mucho mejor (que alguien les pase el artículo de DF en el que resaltan como heurtel tiene un % de tres en euroliga del 21, tb avisan de que prácticamente no jugó, Henry un 32.9 y lapro 33.3, así que obviamente el mejor es lapro, jajaja) y nos dejen una clausulita por aquí hombre para la renovación de llull que como haga un par de partidos más como el del martes acaba siendo a la alta.

  22. rodrigo marcos reyes

    Los jugadores se hacen mayores , no pueden estar hasta los 40 años, ni Llull , ni Rudy , ni carroll pueden ser tus referencias tienen que ser complementos, se necesitan piernas nuevas, si los fichajes son heurtel y Henry se necesitaría un escolta titular y creo que el que debería salir es carroll porque perdió importancia para laso , y porque ya tiene 37 años y no puede estar defendiendo y atacando por una cuestión de físico, y si tú fichas a klaninic para mí sobra Taylor , porque con klaninic ,.abalde y Rudy sería suficiente en el 3, si nuestros jugadores nos dieron muchas cosas pero la edad y el físico no perdona. Y en el tema de Henry paso que minnesota tenía poco dinero para gastar y le ofrecía poco a Henry y con vildoza desde usa ya dan por hecho el acuerdo.

    1. Si, si, pero lo mismo en agosto o noviembre vuelven a la carga, esperemos que no o que el madrid se asegure de que si firma por lo menos se va a quedar una temporada entera.

      Mike james debutó tb, parece que no lo hizo mal, que diferencia, no? a este lo echan por desavenencias con el entrenador, no lo cortan si no que sigue con contrato con csk por lo que el año que viene o bien sigue en la NBA si le va bien o bien se vuelve a CSK si no sigue itudis o vete tu a saber si se va a otro equipo europeo o chino o yo que sé. Y mientras tanto se va a uno de los principales candidatos para el anillo a suplir una baja por lesión, nada más llegar ayuda con 21 minutos 11ptos y 8 asistencias a la victoria de su equipo. Cuando tengan a hardem no jugará (imagino), pero oye lo mismo pesca una anillo o por lo menos una final NBA. Repito, aunque no se hubiese ido por motivos extradeportivos, para mi esto tiene más sentido, joder te vas de un equipo que se está jugando títulos a un equipo para competir por la mejor liga del mundo, no a hacer las pruebas de acceso. Tampoco sé lo que cobra, pero en este caso no es por la pasta, obviamente, pero esto si que me parece una oportunidad que no puedes dejar pasar y que tiene sentido para las 2 partes. Lo otro me parece tener el dinero por castigo por parte de algunos equipos que se pueden permitir (o incluso tienen la obligación) de pagar una dineral única y exclusivamente para ver si ese jugador les vale o no. Por parte del jugador es moverte por la pasta únicamente, no sé si deck y vildoza tienen contrato asegurado hasta final de temporada o tb el año que viene, pero imagínate que tienen la mala suerte (dios no lo quiera) de lesionarse en los partidos de la basura que van a jugar y se quedan sin juegos olímpicos, ni contrato de cara a la temporada que viene. Pero bueno, espero que no les ocurra eso y les vaya muy bien y se conviertan en los próximos curry y anteto junto con campazzo y micic, y garuba y que sigamos devaluando nuestra competición cada día un poquito más, ofreciendo millonadas a jugadores por si suena la flauta y son medianamente decentes y si no lo son pues que se queden ahí agitando toallas como willy o poirier. Lo que criticábamos la prepotencia de los NBA y como menospreciaban al baloncesto europeo, y ahora que lo valoran nos están jodiendo pero bien, jajaja.

      1. rodrigo marcos reyes

        El Madrid no lo puede poner ninguna cláusula para que un jugador no se pueda ir del club en determinada fecha a la NBA, si es una gran putada en lo deportivo lo que nos pasó a nosotros y al baskonia, pero a nivel económico nos ha venido muy bien los 8 kilos que dejaron Facu y deck y a baskonia le irá muy bien los 2 kilos que deja vildoza.

  23. stinnicchio

    @roisiano2

    «Como nada espero (“algo” para mí solo es ganar L o EL :mrgreen: ), veo cada encuentro con total relajación, 0 preocupaciones.»

    Para alguien con perfil «de ciencias», consideras que el basket es determinista, aspecto éste que colisiona frecuentemente con la realidad. Abundan las estadísticas en el basket pero apenas explican nada a priori.

    Si el gran EFES con un excelso Micic termina perdiendo, ahora vas y lo explicas.

    Aparte que si para ti «algo» es solamente ganar L o EL… largo lo fías.

    En este contexto, a ti y a cualquier otro de los participantes de este estupendo foro, recomiendo la lectura de un muy interesante libro: «El Andar del Borracho (cómo el azar modifica nuestra vida)» de Leonard Mlodinov o mejor llamado en inglés «The drunkward’s walk: how randomness rules our lives».

  24. Luis Fernández

    Es un tema ya recurrente, que alguien me diga que Llull, Rudy y Carroll no pueden ser los referentes deportivos ni cargar con el peso del proyecto sobre la cancha es algo obvio, y también lo es para la dirección, obviamente hacen falta refuerzos importantes, esta temporada no ha podido ser porque Florentino es empresario y vista la reducción de ingresos por la pandemia ordena el gasto cero, la consigna de este año se diga lo que se diga era «tirar con lo que hay» y la temporada que viene se refuerza el equipo, tal cual. Esto es una cosa y otra muy diferente considerar a la veteranos bultos sospechos o ridículos porque eso demuestra una ignorancia supina, atroz, descomunal, porque aún bien dosificados tienen capacidad para cambiar partidos e incluso decidirlos y además si son referentes en madridismo, identidad, compromiso y competitividad. Pensar que un ciclo ganador se construye solo sobre IQ,s y la madre que las parió, estadísticas, valoraciones , talonarios, sin capitanes , es sencillamente esperpéntico, no solo es una filosofía equivocada sino que suele enterrar proyectos, un ciclo ganador se construye con grandes jugadores pero también fuera de la cancha, implicando a todos en el proyecto, ayudando a que asimilen la identidad del club y transmitiendo o imponiendo un espíritu competitivo inigualable, que todos se sientan importantes y asimilen el club como una familia, como su casa, esto fue la clave del Madrid de Ferrandiz, del de Lolo y lo es del Madrid de Laso.

    1. rodrigo marcos reyes

      Ya pero para traer esos grandes jugadores que hablas nos puedes renovar a todos alguien se tendrá que ir , si la clave del éxito es tener veteranos y jóvenes pero cuando tienes más veteranos que jóvenes tienes que meter sangre nueva..y ahora que hablas la familia que era el Madrid con lolo al principio luego cuando se cargó a iturriaga para traer a petrovic en ese momento empezaron los problemas entre lolo y la plantilla ,.porque si petrovic el mejor jugador de Europa en esa época pero muy individualista.

  25. Luis Fernández

    En referencia a lo que comentaba Supercarroll, evidentemente el uso del término viejuners y similares con el objetivo de ridiculizar puede ser insultante si no fuera porque cuando se hace detrás de una pantalla se convierte en patético. Recuerdo cierto foro en el que un asiduo empleaba con mucha frecuencia la frase «juegan como las nenas (del femenino)» , en cierta ocasión una forera le pidió que le explicará que significaba jugar como las nenas y le retó a enfrentarse a ella en una cancha de baloncesto con cualquiera que quisiera de publico, no se sabe que pasó pero casualmente aquella expresión no se volvió a leer. Cuidado

  26. 33fer

    Entiendo Luis que tu idea es mantener a un equipo veterano con su peso y su poso, pero además también entiendes que las piernas no están al mismo nivel a los 25 que a los 35 y quieres traer refuerzos en todos los sitios que se necesiten.

    Además me imagino que te gustará la política de cantera y te gustaría que subiesen chavales que en sus categorías han demostrado tener calidad.

    Vale, pues entre los que no se van, los que suben de categoría y los refuerzos que llegan te pones en una plantilla de entre 20 y 22 jugadores. Algo ingobernable.

    Además me imagino que querrás que ese incremento del gasto de plantilla lo asuma el club y no se traslade a abonos ni entradas por supuesto.

    Y además ya como guinda, querrás que el fútbol pague la fiesta pero además poder seguir llamando a los futboleros piperos, cuñados, borricos o cualquier insulto que se te ocurra porque crees que la sección de baloncesto tiene una autoridad moral superior.

    Despierta Luis, eso no va a pasar, no va a pasar ahora ni pasó con Ferrandiz ni Lolo.
    En toda la historia de la sección siempre hubo momentos de despedidas duras y de momentos complicados, y unas veces se llevaron mejor y otras peor.

    Parece complicado formar una plantilla de 20 jugadores y que todos estén contentos cuando tienes que dejar fuera a ocho cada partido. Solo te recuerdo que tras ganar una EL el capitán pidió minutos e importancia olvidándose del EQUIPO, pues imagínate que puede pasar si sumas muchos más jugadores al problema.

    1. YiSuS

      Sobre «Solo te recuerdo que tras ganar una EL el capitán pidió minutos e importancia olvidándose del EQUIPO».
      Tú mismo dijiste el 22 MARZO, 2021 A LAS 2:51: «Nunca te creas nada de lo que dice un jugador, tiene demasiadas cosas en contra como para ser honesto, si se enfada el club malo, si se enfada el entrenador malo, si se enfadan los compañeros malo, si se enfada la afición malo, si se enfada el representante malo, si se enfada el esponsor malo… así que los jugadores navegan entre obviedades y clichés, porque todo lo que se salga de lo convencional malo».
      😆 😆 😆 😆 😆 😆 😆 😆 😆 😆 😆 😆 😆 😆 😆

      1. 33fer

        Cierto y lo sigo pensando.

        Cuando Garuba o Vukcevic hablan de lo bueno e importante que es para su desarrolllo que esté Reyes ahí, yo entiendo que además de lo que les pueda ayudar, hay un componente de «es lo que toca por códigos de vestuario».
        Cuando Laso habla de la importancia de Llull tras darle un banquillazo, yo entiendo que el entrenador debe dorar la píldora a un jugador que puede dinamitarle el vestuario.
        Cuando Llull sale en antena y dice que los veteranos han salido a dar un paso adelante en defensa, entiendo que no está diciendo que él es el mejor defensor del Madrid sino que desde arriba da un toque comentando que sin defensa este equipo no va a triunfar.

        Todo son declaraciones bastante institucionales defendiendo el equipo porque todos quieren una continuidad con cierta paz.

        De vez en cuando, hay un jugador que saca el pie del tiesto y por eso se recuerdan sus palabras aunque pasen años desde que se dijeron.

        No siempre son negativas, pero se notan muchas veces que son especiales porque o buscan un beneficio personal, o quedar bien tras alguna circunstancia, o directamente son dañinas porque está enfadado.

        Todos recordamos las palabras del delantero Alfonso cuando fichó por el barsa y dijo lo de que era del barsa desde pequeñito, o por ejemplo aquellas de Ramos tras renovar donde dijo que por él jugaría gratis en el Madrid o los cientos de declaraciones de jugadores que tras la salida de un entrenador que no les daba minutos rajan de lo injusto que era ese entrenador con él sin darse cuenta que hay otro jugador que ocupaba su puesto al que está dejando con el culo al aire.

  27. @Luis fernandez

    Insultante, patético y con el objetivo de ridiculizar, hombre pues si tu lo dices… yo uso esa palabra sin ningún ánimo de faltar a nadie, igual que cuando hablo de garuba o alocen hablo de chavales, a lo mejor alguien lo ve como ofensivo pero no es mi intención, pero es que son muy jóvenes, podría decir canteranos, pero es que tienen ficha en el primer equipo así que no sería lo correcto, jóvenes? o cual sería el término adecuado?

    A lo mejor tu prefieres veterano pero creo que es diferente ser veterano, yo entiendo un veterano como alguien que lleva mucho haciendo algo o en un sitio (veterano de guerra es aquel que ha ido a una guerra y ha vuelto, tiene experiencia, no tiene nada que ver con su edad o estado de forma), si garuba se quedase 10 años en el madrid y jugase varias finales sería un veterano porque llevaría 10 años, pero como llegó tan joven seguiría siendo joven, aquí el problema no es llevar mucho tiempo, es que físicamente ya no están para lo que sus contratos dicen que deberían estar, a lo mejor un término más apropiado (y más ofensivo en mi opinión) sería mermados físicamente o a lo mejor en declive. Si te parece mejor podemos usar el término declivers, que te parece? Porque es la pura realidad, sólo hay que verlos hace unos años y verlos ahora, reyes debería haberse jubilado hace un par de años, o al menos haber dado un paso a un lado, a un nivel de competición menor, no es nada ofensivo, es ley de vida, a todos nos pasa, yo tampoco soy el que era y soy plenamente consciente. Los problemas de llull y rudy vienen no sólo de su edad si no de sus lesiones, algo terrible, pero tb ley de vida en los deportistas profesionales, va en el trabajo.

    Y luego la comparación, jajaja, es que no hay ni por donde cogerla, porque jugar como nenas es algo que se ha usado para cuestionar la hombría de los jugadores, el ánimo ofensivo es obvio, Pero es que encima no sólo es ofensivo para el destinatario si no para todas las mujeres, que ya nos han demostrado que pueden jugar igual que los hombres (y me atrevo a apostar que como aqui no hay ni un profesional jugarán infinitamente mejor que el 100% de los foreros aquí presente, jajaja), es bastante machista.

    Y esta noche partido, voy con más ganas que el martes, a ver que nos encontramos, a ver si tavares puede jugar, pero tampoco hay que forzar, si juega que sea porque está bien, si no, mejor que no juegue. Me imagino que el EFES saldrá más centrado que en los 3 partidos anteriores en los que le costó entrar en el partido y me imagino que no se relajarán en ningún momento, el madrid tiene que jugar mucho mejor si quiere forzar el quinto, tiene que jugar como contra el fener o el barsa el otro día, es decir, como los últimos 5 minutos del martes, pero todo el partido porque si el efes está centrado en cuanto te despistes un momento te destrozan. Veo difícil conseguir eso sin tavares, pero me llevo equivocando desde hace bastante, así que ojalá me equivoque un día más.
    Y os imagináis que el arbitraje fuese casero eh? jajaja pues seguid imaginando que eso si que no va a pasar, jajaja.

  28. roisiano2

    Manda huevos, que diría Trillo, que el autor intelectual (supongo, vamos a concederle el beneficio de la duda y que no se trate de un simple plagiador -hablo de @Luis Fernández, eh :mrgreen: ) de la expresión «cuñadismo ilustrado», entre otras, para referirse a otros usuarios de este site (un servidor, sobre todo :mrgreen: ), considere «insultante» el término «viejuner» asociado a un profesional del baloncesto, que, EN TÉRMINOS DE EDAD DEPORTIVA-COMPETITIVA, es más VIEJO que el promedio, y cuyas prestaciones deportivas son inferiores a las de antaño.

    Esto me recuerda a…

    «Acusar a alguien de asesinato en este lugar, es como poner multas por exceso de velocidad en la carrera de Indianapolis».
    “Entrenamos a jóvenes para disparar sobre la gente, pero sus comandantes no dejan que los muchachos escriban la palabra ‘Joder’ en sus aviones porque es una obscenidad”.
    “En Vietnam la mierda se acumula con tanta rapidez que necesitas alas para no mancharte”.
    “Era una manera que teníamos aquí en Vietnam de soportarnos a nosotros mismos. Masacrábamos a los vietnamitas con nuestras ametralladoras y les poníamos una tirita. Y cuanto más veía aquello, más odiaba las mentiras”.

    Cualquier día sale una foto de @Luis Fernández junto a la definición de fariseo o tartufo :mrgreen:

    Yo NO creo EN estos VIEJUNERS. No creía ayer, ni la semana pasada, ni el mes anterior, ni el año pasado (bueno… el año pasado creía en Campazzo y Tavares, y, con esos, tal vez se podría optar a los grandes títulos).
    Y lo digo sin circunloquios ni ambages. Claro, conciso, sin medias tintas.
    ¿Que me como un «owned»? Si es para que el Madrid gane títulos, adelante con ello. No es algo que me preocupe.

    Creo que tienen mucho pundonor, coraje, profesionalidad, saber estar, etc., etc., pero también que NO LES DA contra la élite, que es de lo que se trata.
    Ni les da ahora, ni es previsible que les dé en el futuro.

    ¿Que les ha dado el otro día? Correcto.
    También les «ha dado» para perder contra CSKA en la última FF disputada (sobre todo Llull), para perder ante San Pablo Burgos y Gran Canaria en la fase final de la última ACB (sí, ese «torneúcho sin valor alguno»; no coo una Copa, dónde vamos a parar…), también para perder de marimba en Copa ante el FCB, y, desde luego, también para perder por unos 20 puntos de diferencia los dos primeros encuentros de la serie ante EFES.
    ¿Dónde estaban entonces los del «sagrado corazón madridista»? ¿No vieron esos encuentros? ¿Qué hacían los VIEJUNERS ahí?

    Yo NO creo en los VIEJUNERS. Tener una plantilla llena de ellos, en general, es algo en lo que NO creo. Va en contra de «mi filosofía», y, a mi viejuner edad ( :mrgreen: ) no creo que eso vaya a cambiar.
    Tengo experiencias muy malas con la asociación de VIEJUNERS + Real Madrid (más en fútbol que en B, todo sea dicho) y soy totalmente contrario a esa política de prolongar contratos hasta el infinito. Va totalmente en contra de lo que yo haría; NO creo en ello, no creo que dé buen resultado a medio-largo plazo.

    Mañana, tal vez, hablamos del «karma», los «zascas» y los «owneds» :mrgreen:

  29. Luis Fernández

    Evidentemente para algunos, pocos afortunadamente, en ese Universo paralelo en el que habitan es imposible disfrutar del baloncesto ni sentirse orgulloso si no se gana cada temporada El y ACB y por supuesto ganando todo de 30, yo me siento orgulloso de este equipo más aún en temporadas cono esta y viendo el panorama me siento muy afortunado de no ser cono vosotros. Hay vida después de las estadísticas, solo hay que saber y tener sensibilidad para apreciarla y disfrutarla.

    1. stinnicchio

      Disculpa Luis, lo que vienes a decir es «viva el Betis manque pierda», pero eso no aplica aquí.

      Todos, todos, queremos que triunfen hoy. Que jueguen bien. Que luchen. Y no solamente todo eso. Que ganen.

      Y si suceden las dos primeras premisas y la tercera no, pues unos cuantos nos caemos del vagón de la ilusión (no se me ha ocurrido una expresión mejor :mrgreen: ).

      Y sin la tercera premisa (ganar), el edificio Real Madrid se cae. Precisamente porque se sostiene en las imágenes de la sala de trofeos y la (estúpida) frase «somos el mejor club del mundo».

      Eso es todo, Luis. Valoro tu implicación emocional. Pero ésa, me temo, no gana títulos y a medio plazo vendríamos a ser algo así como el Unicaja (B), o el Villarreal (F). Aparentemente meritorios, pero en realidad muy, muy, muy secundarios.

  30. Juan Se

    No creo que los viejuners o como se digan te garanticen nada, si creo que la base del equipo debe ser nacional, esa fue la clave de este equipo, tener una base nacional. Yo priorizo a Llull y Rudy frente a Casseur o Carroll por ejemplo, a pesar de lesiones los españoles tienen mas calidad también.

    Fichar el americano o estrellita de turno de moda en Euroliga no te garantiza ser el mejor, siempre hay equipos con fiscalidad mucho mas baja.
    Es básico para dominar en España y en Europa tener los mejores jugadores nacionales en el Madrid y combinarlos con extranjeros de calidad.

    Ahora mismo Brizuela debería ser un fichaje estratégico, como lo fue Abalde o Alocén. Lopez Arostegui tambien debería estar en la recámara

  31. rodrigo marcos reyes

    Esa fue siempre la base del Madrid de baloncesto a lo largo de su historia, tener una gran base nacional y luego un gran jugador europeo y un gran jugador americano

  32. rodrigo marcos reyes

    Para poder fichar a los mejores nacionales y tengan sitio en el equipo o grandes jugadores extranjeros primero tendrán que salir jugadores.

  33. stinnicchio

    Pero vamos a ver, qué es eso de que los extranjeros en el Madrid son secundarios? Lo dirás por Luyk o por Brabender, para empezar. Por Mirza Delibasic, por Drazen, por Sabonis….

    En efecto es triste. Pero ya se acabó la época de que cada equipo estaba encabezado por sus jugadores nacionales. Españoles, franceses (pocos), italianos, griegos, balcánicos o soviéticos.

    Eso ya no existe y en España no hay base suficiente si no te traes a los de allende los mares. De hecho, si todos los equipos tuviesen dos extranjeros, vale. Pero si todos pueden fichar, más te vale que lo hagas tú y localices algún buen lituano o belga, o mauritano si hace falta.

    Dicho esto Arostegi y Brizuela suenan bien. Pero el Madrid no es la Penya o Unicaja o el Estu.

  34. rodrigo marcos reyes

    No se dice que los extranjeros sean secundarios , se dice tener una gran base nacional y Con grandes jugadores extranjeros, pero si todos las temporadas renuevas a los jugadores por muy grandes que hayan sido hasta que ellos quieran pues no habrá sitio para traer a los mejores nacionales y a grandes jugadores extranjeros porque sino te irías a plantillas de 25 jugadores y luego solo pueden jugar 12 cada partida y los que no jueguen estarán cabreados.

  35. rodrigo marcos reyes

    Eso fue lo que pasó cuando se ficho a laso que se junto a los mejores nacionales del momento felipe, Llull, chacho, Rudy, mirotic, si es muy complicado volver a juntar tanto nacional con tanto talento, pero en los clubs hay que tomar decisiones difíciles con los veteranos por el bien del equipo.

  36. 33fer

    A mi esto de que la base tiene que ser española me parece un poco de aquella manera. La base debe de ser de jugadores de calidad y que se entiendan, punto.

    Para mi decir que Tavares merece ser menos que un tío de un barrio de Madrid me parece muy trasnochado. Tavares ha demostrado que tiene unos valores y un compromiso que ya me gustaría que tuviesen la mayoría. Y para mi es un orgullo que pertenezca y sea importante para el equipo. Y lo digo yo que le llamé torpe y manazas nada más llegar.

    Que Biriukov estuviese no se cuantos años esperando la nacionalidad para ser uno más y que estuviese dándolo todo año tras año me parece de chapeau.

    Que en fútbol un tal Kroos llegue del equipo más importante de su pais y uno de los mejores del mundo y aquí haga su carrera me demuestra que la nacionalidad importa poco.

    Que Roberto Carlos haya dado aquí lecciones a todo el mundo y ahora esté implicado en ser una ayuda a cuanto brasileño llegue por esta zona y que encima acompañe al equipo por donde vaya me demuestra que este equipo no es madrileño, ni español, es un equipo global en el que cualquiera que tenga calidad y se esfuerce pueda tener cabida.

    Para los que no somos madrileños, el Real Madrid CF es algo mucho más grande que el equipo de la zona, es algo que nos une a millones de personas por todo el mundo y que quizás desde la capital de este reino no se sabe apreciar.

  37. Antonio

    Creo que no consiste exactamente en qué la base sean nacionales o extranjeros. El tema de que sean nacionales viene probablemente por la comunidad que se puede crear al hablar todos el mismo idioma. A mí me da igual procedencia, pero lo que veo clave es que tengan una implicación total y un orgullo por vestir la camiseta. Para mí ese ha sido el punto fuerte de este grupo de jugadores que han dominado durante 10 años, una implicación económica y emocional con el club.

    Visto desde este punto, creo que el reemplazo vendrá con Tavares, Abalde y Alocen, son los que tienen que empapar de «madridismo» a los nuevos jugadores que lleguen. Y por eso me parece muy importante la renovación de Llull, porque la garra y el orgullo que demuestra Llull, se trasmite y deja poso en los jugadores y hace que exista una mayor implicación en el grupo.

  38. roisiano2

    Modric lleva en el Madrid unos 8 años (no me voy a poner a mirar si son 7 o 9) y es croata.
    Ramos lleva más o menos el doble y es español. Y el capitán.
    Bien: a mí me parece que Modric, esta temporada, a su nivel (que no es, por ejemplo, el de 2014 ni por asomo, como VIEJUNER que es), ha demostrado mucho más compromiso con la entidad, con el equipo, con su entrenador y con sus compañeros que Ramos.

    González Blanco era español y capitán. Llevaba más de 10 años en el club… y alargó hasta lo absurdo su carrera, hasta acabar estando más de un lustro siendo un lastre (que, aparte de un juego de palabras, diría que era una realidad tangible).
    Se fue del Madrid cuando le quedaba un año de contrato COBRANDO ESTE AÑO DE CONTRATO ÍNTEGRO, aparte de lo que le ofreciese Shalke 04.

    Zidane estuvo unos 5 años en el club (no me voy a poner a mirar si 4 o 6). Su última temporada no fue especialmente brillante, en general, pero diría que superior a las últimas de González Blanco. Se fue del club «perdonando» un año de contrato y sin cobrar un duro.

    Quiero decir: dame Modrics y Zidanes, y, por favor, quítame González Blancos.

    Tengo experiencias ta nefastas (a mi entender, al menos) con los «españoles-viejuners-generadores de identidad-cobramos hasta el último día, alargamos el contrato hasta el hartazgo», que, como comprenderéis, ESTOY HASTA LOS COJONES de los «Llulles» de turno.
    Mi experiencia (más con la sección F con la de B) e que hay que huir de estos como de la peste en cuanto se hacen VIEJUNERS, pues los últimos años de contrato solo son buenos para ellos, jamás para el club.

    El «arraigo» parece que consiste en que el club les prolongue el contrato infinitamente más allá de lo razonable, con unos sueldos disparatados en función de su rendimiento, mientras salen ante los micrófonos a presumir de su madridismo.
    Yo a eso no lo llamo «arraigo».

    Y, si eso es arraigo, Dios mío, tráeme jugadores «descastados» :mrgreen:

  39. Hombre tenemos a Alocen, Garuba y Abalde, no está mal como proyecto a largo plazo. Pero hay varios problemas, el primero es que son muy jóvenes, excepto abalde los demás son proyectos de jugadores que pueden salir bien o no, no son para ahora y tenemos la urgencia ahora. El segundo problema es la NBA, es lo que hemos dicho ya varias veces, si te salen bien pues se van como garuba este año, sólo se quedan si no salen bien y no dan el nivel para ser top europeo, así que no es buen negocio. A mi me gustaría ver una temporada de abalde en su posición sin tener que ser el comodín o el parche que vas cambiando de posición a medida que te flojea una posición, puede ser un jugador en el que cimentar el equipo, como alocen en un futuro y Garuba si no se fuese a ir. A lo mejor es más interesante que la base española sean jugadores de intendencia que jugadores top, no lo sé.

    Así que y resumiendo es difícil fichar a un NBA (a mi me encantaría juancho, pero si ni siquiera viene su hermano cobrando una miseria y sin jugar, pues ya me dirás), la mayoría de los que están por Europa son bastante talluditos ya y los que te quedan son jugadores con buena pinta que si despuntan se van a la NBA y si no despuntan pues te valen para un unicaja, pero no para un madrid. Abrines y mirotic son muy buenos fichajes precisamente porque tienen buena edad y sabes que no se van a ir a la NBA. Brizuela o arostegui o francis o Alocen son buenos fichajes, pero siempre vas a tener la sombra de la NBA encima. Yo por ejemplo me estaría trabajando duramente a aldama, para si no se adapta bien, no le gusta la NBA o lo que sea y se quiere volver estar situado el primero, para mi el mercado más interesante hoy por hoy para europa es el de los rebotados NBA. No haberse guardado derechos de ningún jugador puede ser un problema con todas las salidas que ha habido, por ejemplo ahora con garuba estaría muy bien tener los derechos para que si no le va bien allí puedas traértelo.

    Poirier es un muy buen fichaje entre otras cosas por eso, porque ya ha probado y no le ha salido bien, como zicic lo era sobre el papel el año pasado. Mañana fichas a brizuela y si te hace un buen papel pasado mañana lo tienes en oklahoma, si lo hace como el culo te lo comes porque le has tenido que dar un contratazo para poder poner una clausula disuasoria para que no se vaya a la NBA.

    Es complicado lo de los españoles porque encima con ricky y marc no estamos precisamente bien situados que digamos, son jugadores que parece que están un poco hartos de algunas cosas de la NBA y se podrían venir a europa, pero si tuviese que apostar dinero apostaría porque el madrid no sería su destino prioritario.

  40. roisiano2

    @Luis Fernández

    «Evidentemente para algunos, pocos afortunadamente, en ese Universo paralelo en el que habitan es imposible disfrutar del baloncesto ni sentirse orgulloso si no se gana cada temporada El y ACB y por supuesto ganando todo de 30»

    Ahora volvemos sobre esto…**

    «(…)yo me siento orgulloso de este equipo más aún en temporadas cono esta y viendo el panorama me siento muy afortunado de no ser cono vosotros. Hay vida después de las estadísticas, solo hay que saber y tener sensibilidad para apreciarla y disfrutarla. »

    Yo no sé si orgulloso… pero también me alegro de no ser como tú. Sinceramente, sin acritud. No sería capaz de soportarlo, creo :mrgreen:

    ** El Madrid ha ganado 35 L de 64 disputadas (54.69%), y 10 EL de 63 disputadas (15.87%).

    Yo, que soy un tipo de lo más razonable, me doy por satisfecho si mantenemos el promedio de L a lo largo del tiempo (es más… firmo el 50%, sin problema), y, eso sí, querría mejorar un poco el de EL, si no os importa (digamos el 20%).

    Quiero decir: yo firmo, cada década, que el Madrid de B gane 2 EL + 5 L. Sin problema.
    Y me da igual cómo se repartan (o sea; me da igual que sean todas seguidas o espaciadas, que coincidan o no EL y L… el formato que sea).
    2 EL + 5 L cada 10 años, y me vale. Soy así de poco exigente :mrgreen:
    20 EL + 50 L cada siglo. Conforme.***

    Eso sí: por menos de eso, de momento, no. Con Llulles o sin Llulles.

    Si me diese igual ganar títulos, me haría de Obradoiro, que me queda más cerca, y parte de mi vida transcurrió relativamente cerca de su pabellón :mrgreen:

    **** Bueno, a ver, con matices: así como el 50% de L lo voy a firmar sí o sí para siempre jamás (porque eso te garantiza la SUPREMACÍA HISTÓRICA, el santo grial :mrgreen: ), lo del 20% en EL pasaría a resultarme insuficiente si la SUPREMACÍA HISTÓRICA se ve amenazada o, Dios no lo quiera (el horror, el horror :mrgreen: ), somos superados.

    Entonces, ese 20% pasaría a no valerme, porque la SUPREMACÍA BLANCA (entiéndase solo a nivel deportivo, desde luego :mrgreen: ) es el «gran objetivo deportivo» de mi existencia :mrgreen: , :mrgreen: , :mrgreen: (bueno, vale… eso, y que Nadal supere en palmarés al overrated suizo :mrgreen: , :mrgreen: , :mrgreen: ).

  41. Juan Se

    En basket es clave tener los mejores nacionales, influye mas que en futbol porque en basket está el tema de los cupos, pasó con el Barca de Navarro, y con el Madrid de Llull, quien tiene los mejores nacionales domina en liga nacional y puede dominar Europa. A tener tener un equipo de mercenarios pagados al mejor precio no puedes competir con rusos o turcos.

  42. 33fer

    No se en que os basáis a la hora de decir que o son españoles o no hay posibilidades. Yo veo al Efes que es un equipo turco que salvo Sanli, todos sus jugadores turcos son de relleno, y llevan 3 años dando un nivel espectacular.
    Cska lleva años teniendo jugadores rusos residuales y siempre llegando a FF.

    Es lógico pensar que si tu núcleo duro es de una misma nacionalidad, tienen calidad y se llevan bien puede ser más sencillo formar un grupo que funcione, pero por ejemplo al Tau le funcionó con Argentinos.

    Ahora mismo yo no veo jugadores españoles fichables por el Real Madrid que tengan calidad suficiente para liderar un proyecto ganador continental. Os pueden gustar Brizuela, Arostegui o algún otro que sobresale en equipos medios que para mi no son estrellas continentales, y por ello si se fichasen no dejarían de ser complementos hasta que demuestren ser algo más.

    Si se fuesen Llull, Carroll, Felipe y Taylor, seguiríamos teniendo mucha gente que podría comunicarse perfectamente entre si.

    De hecho, si a cambio viniesen Heurtel, Pierria, Kalinic, Poirier y un escolta Top, 4 de esos cinco tendrían experiencia ACB y conocerían el pais.

    No se que miedo tenéis a que el equipo se desnaturalice.

    1. rodrigo marcos reyes

      Hay veces que te tienes que arriesgar con algunos fichajes , tampoco se podria esperar que Facu y deck podrían dar el rendimiento que dieron, yo no tengo ningún miedo que se desnaturalizar el equipo , yo no tengo ningún problema que vengan jugadores extranjeros, pero prefiero que haya en el equipo 5 o 6 jugadores nacionales importantes que como el baskonia que solo tiene uno nacional importante diop y tampoco es de los más importantes.

    2. Juan Se

      no digo de fichar solo españoles digo de tener los 3 o 4 mejores naciones fuera de la NBA, es muy importante que no los tenga el Barca, siempre que se han tenido ese grupillo de 3 o 4 mejores nacionales se ha dominado, ha pasado con el Barca y luego con el madrid.

  43. supercarroll

    Aquí hay que fichar a Mike James, Clyburn, Kuric, Punter, sino será un fracaso la temporada que viene. Y me olvidaba de Curry y de Jokic.

  44. supercarroll

    Y como hizo el ínclito e inefable Ettore Messina, como no me valen 12 jugadores, quiero otros 12 nuevos. Así nos lució el pelo en aquellas nefastas temporadas 2009-2010 y 2010-2011. Como no tengas una base con unos jugadores ya sabes a lo que te expones.
    Por cierto hoy seguramente se acabe la temporada de Euroliga. Pero ojito al Efes que como vuelva a salir de sobrado a lo mejor se lleva una pequeña sorpresa.

    1. rodrigo marcos reyes

      No hay que cambiar toda la plantilla, pero si la temporada que viene en el 2 tenemos a Llull con 34, a caseur con 34, a Rudy con 36, a carroll con 38 necesitamos piernas frescas en el 2

  45. supercarroll

    Por cierto, acaba de informar Carlos Sánchez Blas que Edy Tavares hoy tampoco juega. Algo lógico por otra parte porque arriesgar por arriesgar me parece un suicidio. Así que a intentarlo otra vez con todo en contra

  46. Juan Se

    Es verdad que españoles, aparte de Brizuela no hay nadie para fichar, Arostegui esta para comprarlo y cederlo. Los Hernangomez en la NBA y para de contar… pero a Brizuela habria que ir a por el, para fichar un americano que no ha empatado con nadie tipo Dorsey… pues la verdad prefiero a Brizuela, otra cosa seria traer una estrella Mike James o un especialista tipo Fredette.

    La calidad de un equipo no es la suma de sus individualidades. El CSKA es el tipico equipo sin alma que siempre tiene el mejor equipo desde hace 25 años y luego viene Olympiacos y lo barre en la FF.

    Esta claro que a igualdad o similar calidad siempre va ser mejor un madrid de 12 españoles que de 12 americanos, y cuento como españoles o casi a Tavares o Mirotic o Carroll.

  47. roisiano2

    Garuba número 1 del draft. Ahí lo dejo :mrgreen:

    Nos lo van a quitar de las manos; quién lo diría hace un par de meses.

    Esta debe ser la eliminatoria más increíble que he visto en mi vida, sinceramente.

    Si ganamos esta EL… me pongo el avatar de Llull… durante 1 año.
    ¡Durante 1 año! :mrgreen:

  48. jozitoes

    jajajja madre de Dios! Que huevos tiene esta gente!! es increíble con 4 matados que nos quedan sanos! los Turcos deben estar acojonados , ojo que ya no sabe uno q puede pasar!

  49. stinnicchio

    Es uno de los partidos más acojonantes que he visto en mi vida.

    Hasta Kurtz lo piensa. Está emocionado.

    Lo de Garuba me tiene bloqueado mentalmente. No es un tipo que te mete ocho tiros. No. Es un energúmeno que te devora los aros, las zonas, corriendo siempre a sprint.

    No tengo palabras. Menos mal que antes de que se vaya nos ha dejado esta joya para el recuerdo.

    Gracias Usman Garuba.

    PD Los viejuners no estuvieron mal hoy. Carroll extraordinario y también Sergio y Rodolfo. Y TYUS.

    Lo ves, @roisiano2?? Es el puto factor que no aparece en los modelos deterministas, tío!

    1. roisiano2

      Hombre… no lo flipes.
      Con los VIEJUNERS «nos comimos» un parcial en contra entre final del primer cuarto y principio del segundo tremendo.
      Y sus estadísticas son más bien tirando a lamentables.

      Hoy ganó el encuentro Garuba… con muy poca ayuda (Carroll en el primer cuarto). Increíble, ciertamente.

      1. Antonio

        Como llevas las contradicciones en tu cabeza? Ganamos en Turquía y vamos a la FF o perdemos para que se hagan fichajes?

      2. roisiano2

        Me temo que ya es demasiado tarde para eso.
        Esta serie había que perderla 3-0 en condiciones. Ahora ya no estamos a tiempo de derrotas útiles :mrgreen:

  50. Antonio

    Ahora ya en serio, no os da la impresión que el cambio de dinámica ha venido con la vuelta de Alocen y su dinamismo en ataque y presión en defensa?

    Su velocidad en ataque ha sido primordial para dotar de más movilidad al equipo y en defensa ha estado muy bien. Abalde parece que está encontrando su sitio, sin tantos cambios de posiciones. Y estamos jugando muy bien con quintetos bajitos y la bestia de Garuba!!! Porque lo de Garuba es bestial, si llega a estar así toda la temporada se lo llevan en diciembre…..

    Por cierto partido ganado sin Tavares, Trey, Randolph, Deck y Campazzo…..

    1. jozitoes

      y con Trey tocado d la rodilla, sin Laprovittola siendo el base q llegaba mejor y el cabrón de Laso se saca d la chistera un quinteto q nos haría llorar hace unas semanas. Que barbaridad hubiera sido ver estos partidos con público , vaya disfrute llevamos, estos turcos deben estar flipandolo , con el equipo que tienen y con los tanteos q nos han metido, ahora a Turquía sin ninguna presión… bueno la de los árbitros!

  51. Antonio

    Ah y se me olvidaba. Con un arbitraje con unas ganas supinas de pitar a favor de EFES.

    Lo de Radovic en las revisiones ha sido un canteo, le explicaba Latiaev las jugadas que había visto claras y erre que erre con ver y ver el vídeo, en la antideportiva a Tyus, le ha sentado tan mal pitarla que luego ha pintado 3 segundos de Garuba (que lo eran) y ya en el último instant replay se ha llevado al otro árbitro a ver si le coaccionaba….

    Vamos que está la cosa con nervios en las altas esferas

  52. Vuelvo a insistir: un poco, solo un poco de respeto a estos viejuners que, fuera de euforias extemporáneas, han dado hoy una nueva lección de competitividad y significado de lo que supone vestir esta camiseta. También destacar ¡cómo no! la aportación de los jovenuners. La suma de ambos factores más la dirección técnica y la capacidad de superar las adversidades hacen lo que se llama un EQUIPO que debería ser la envidia de la competición. Al parecer hoy ha ganado el partido solamente Garuba… Hay calificativos y argumentos para esa afirmación pero para qué seguir insistiendo. El Real Madrid de baloncesto, tan mermado, tan afectado por las circunstancias adversas por todos conocidas y que van en aumento, tiene desde ya el reconocimiento de cualquiera que sepa de qué va el deporte por encima de estériles disquisiciones económicas. Muchas gracias, equipo.

    Os seguiré leyendo pero aquí terminan mis comentarios por esta temporada, que, desde ya y por mi parte, considero exitosa. Saludos a todos y vamos Real hasta el final!!!

  53. Madre mía q partido, esos minutos alocen garuba, q pena q se vaya a la NBA xq está subiendo puestos como un loco con sus últimas actuaciones.

    Es q no me lo creo todavía.

    Este finde como convocados poirier, reyes, caseur, Taylor, lapro y el EBA, los demás día libre q se lo han ganado.

    Y sin tavares y con thompkins cojo. Menudos 2 partidos en el wizink q nos hemos perdido.

    De los árbitros paso ya de hablar, no hay palabras, la final tiene q ser efes barsa como sea, pero hay 2 locos q lo están poniendo difícil, mñn el zenit fuerza el 5 y la semana q viene q los de naranja se tengan q ganar el salario, q se vea bien el atraco un día más, a ver CTS récords de ignominia se pueden batir esta temporada. Y luego yo le daría el premio de teatro de la escuela navarro a la limón a mirotic y a larkin y el de la deportividad a dunston, CD le he visto pidiendo lucha después de darle un palo q casi le arranca el brazo a garuba o a tyus, lucha?, pero vaya panda de desvergonzados. Luego ataman saldrá llorando.

  54. sirgallahad17

    Es una pena que Garuba no se nos quede un añito más, porque con un año extra de cocción por su parte, la de Alocén (comparto la visión de @Antonio, su vuelta a un rendimiento positivo me parece importante porque es un base como los equipos de Laso demandan, esto es, trata de meterle velocidad al juego en ataque y presión en defensa) y con los fichajes(y salidas) que se están barajando, igual se podía ir a la NBA siendo un jugador importante de un aspirante a todo, a lo Luka pero a su propio estilo.

    Hay un grupo de boinas verdes que se resisten a ser vencidos, y encima capitaneados por alguien en el que confían y por el que pelean hasta donde haya que llegar. Y han visto la sangre en el rival, un equipo que está haciendo aguas cuando llega la presión. Mucha calidad, pero poco oficio.

    Está claro que el orgullo de la mayoría de la plantilla es tremendo. Se resisten a irse sin su particular último baile. En estos momentos me da más rabia que nunca el hecho de que se haya sido tan poco flexible y se hayan dejado llevar por la molicie en ocasiones en los despachos, y no haberles dado alguna ayuda extra en forma de fichaje(por ejemplo cuando supieron lo de Facu)que nos diera algún arma a sumar para pelear en la trinchera con más garantías. Pero somos los que estamos.

    Viendo el desarrollo de la serie, para mí el favorito es el Madrid, árbitros mediante. La presión turca es ahora tremenda.

  55. 33fer

    Vaya partido que nos hemos encontrado, menuda montaña rusa de sensaciones. Empieza el partido y parece que no saben ni donde está la canasta, luego tardan medio minuto en demostrar que son un equipo temible y nos meten un parcial de -22. En la segunda parte al tran-tran sin hacer gran cosa se van de 15 y con sensación de que en cuanto les apetezca se cierra el partido, pero mientras les va apeteciendo nos ponemos a 8 y se miran los nuestros y dicen: ya que estamos aquí… pues vamos a por ellos, no?
    Y a por ellos que se han ido.

    Tengo además la sensación de que ha habido tantos méritos y tantos deméritos que lo mismo Laso y Ataman deberían devolver la mitad de su sueldo de este partido y que se lo diesen en un sobre a Garuba. Que cabrón, como está oliendo ya el draft. Pareciera que alguien le dijo que eso de empezar la temporada a tope era para mediocres, que los ojeadores empiezan a revisar cuando van viendo como va a quedar su equipo que es a partir de abril.

    También tengo que decir que me han gustado Abalde y Alocen, que se les ha visto muy metidos en faena y aportando.

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s