Euroliga: mis galardones de la temporada 2019-20

Larkin Tavares EuroleagueEstaba cantado y ayer se confirmó: la edición 2019/20 de la Euroliga queda cancelada. Llegada la última semana de mayo, la competición se había quedado sin opciones: muchas fronteras aún cerradas, incluidas algunas de países clave que aún están en el pico de la pandemia, como Rusia. Otros, como España, han impuesto cuarentenas de dos semanas obligatorias a los viajeros que llegan. Sin olvidar que muchos jugadores terminan contrato el 30 de junio y algunos importantes se encuentran en EEUU y no está claro que puedan regresar.

Se cierra la 2019/20 sin equipo ganador, ni siquiera de cara a la galería, pues sería una enorme arbitrariedad a falta de disputarse aún seis jornadas de fase regular y todos los playoffs. Quedan también vacantes los galardones individuales de la temporada, aunque desde esta humilde tribuna he preparado la que sería mi lista:

MVP

No puede ser otro que Shane Larkin, seguramente el MVP más claro y unánime de las últimas temporadas. No recuerdo, al menos en la última década, a un anotador ejerciendo semejante dominio en Europa. Le acabé aplaudiendo en el partido que Efes ganó en Goya (32 puntos, 5/6 triples), porque uno puede ser aficionado del Madrid pero también reconoce la excelencia en el rival. Chapeau por él, solo cabe esperar que baje un poco la marcha el próximo curso, porque a este nivel Efes es muy difícil de ganar.

Mejor defensor

Si Larkin domina desde el ataque… Tavares lo hace desde la defensa. Cada temporada desde que recaló en Madrid es mejor que la anterior y esta no ha sido excepción, pese a un arranque titubeante, quizá por la presión extra por la mega ampliación firmada en verano. Su evolución le ha convertido de ley en el mejor center de la competición, al menos el más decisivo, de largo. No solo seca a su par cada noche sino que sus ayudas infunden pánico y condicionan enormemente el ataque rival. El acierto en tiros de 2 de los rivales raramente llega al 50% con él en pista y eso pues gana partidos. Así de simple.

Rising Star (mejor joven)

Usaman Garuba Real Madrid Deni Avdija Maccabi

En este caso daría el premio compartido, a Usman Garuba y Deni Avdija (Maccabi). Ya intuíamos que son de largo los mejores europeos de su generación y su temporada debut Euroliga ha venido a confirmarlo, desempeñando interesantes roles de rotación en equipos top, beneficiados por las lesiones de compañeros de puesto (Trey y Randolph en Madrid, Casspi en Maccabi). El impacto de ambos está por encima de lo que dice su estadística, queda la sensación de que pueden ser importantes en la Euroliga a medio plazo… si la NBA no se los lleva antes. Bastante por debajo, pero dignos de mención metería a Theo Maledon (Asvel), Antonios Konaris (Olympiakos) y Georgios Papagiannis (Panathinaikos). Recordemos que en esta categoría entran los jóvenes de hasta 22 años, inclusive.

Mejor entrenador

Nunca pensé que llegase a escribir esto algún día, pues no le tenía especialmente en alta opinión, pero el coach of the year no puede ser para otro que Ergin Ataman. Al César lo que es del César. Por un lado ha conseguido que su Efes juegue de memoria: intensidad atrás al límite de la falta y todos abiertos en ataque, con Larkin-Micic a los mandos, mucho extra pass y triples a discreción. Por otro lado, ha logrado convertir en realidad a eternas promesas aburguesadas como Kruno Simon, Adrien Moerman o Tibor Pleiss, este último venido claramente a más durante la larga ausencia del titular, Bryant Dusnton.

Quinteto Ideal

El termómetro de la Supercopa: irregular Mirotic, clave Campazzo ...

> Facundo Campazzo. Base titular, timón y estrella del segundo mejor equipo de la temporada, argumentos más que suficientes. En mi humilde opinión, a día de hoy el mejor director de juego de Europa (por delante de Calathes, sí) y el base que mejor defiende (que esto aún se juega en dos aros).

> Shane Larkin. Ha sido el mejor, de largo, como he explicado antes, así que no podía faltar en el quinteto. Punto

> Mike James. Os reconozco que en este puesto dudé si meter a Wilbekin o a Micic en lugar de a James, que me cae gordo y cuyo estilo de juego me da bastante pereza. Pero si lo que se juzga con estos ‘galardones’ es el rendimiento durante esta temporada, la de James ha sido más redonda, sostén de un CSKA que perdió mucho talento en verano y encima lastrado por la baja de Clyburn. *Por cierto, sé que el ‘quinteto’ es poco ortodoxo, sin aleros, pero es que están a años luz. Con todos los respetos, me niego a meter a Kruno Simon, Gabi Deck o Claver, que han hecho buenas temporadas pero no como para colarse en un quinteto con el apellido «ideal».

> Nikola Mirotic. Imagino que no es el más querido en este blog, pero su temporada Euroliga ha sido muy buena (no tanto como en ACB, con arbitrajes más amables) y el Barca ha sido el tercer mejor equipo de la competición, así que bien merece un puesto en este quinteto ideal. Mirotic, de regreso a Europa, ha justificado con estadísticas lustrosas su millonario desembarco, nada que no le supiésemos capaz: su reto ahora es transformar al fin de la estadística en títulos… Mención en el puesto de ala-pívot a Randolph, Shengelia y Sikma, que también han firmado notables temporadas.

> Walter Tavares. Es el pívot más dominante, con diferencia, bastión defensivo blanco y este año empezando a incorporar esperanzadores recursos a su repertorio ofensivo. Mención a Dubljevic, Milutinov y Monroe.

15 comentarios en “Euroliga: mis galardones de la temporada 2019-20

  1. 33fer

    Pandemia, suspensión de la Euroliga, renovación de Felipe… Este año deberíamos de empezar a borrarlo del calendario.
    Ahora en serio, aun me acuerdo cuando comentábamos la fatal forma de llevar el fin de carrera de Navarro y puede que al final nosotros tengamos nuestro Navarro 2.0, porque quien sabe si este año por una lesión o alguna circunstancia no tiene su despedida soñada y decide seguir probando suerte año a año a ver si suena la flauta?
    Entiendo que una de las decisiones más difíciles de un deportista de élite es saber cuando dar un paso a un lado y vemos que o tienen mucha cara o no son conscientes de su estado. En fin, espero que Laso ponga a Garuba por delante de Felipe, porque me da que igual el verano que viene se podrían ir ambos.

  2. Yo espero que con Felipe se haya hablado en serio de cuál es su papel, que realmente será ir convocado sólo los partidos que se jueguen fuera de Madrid, por eso del homenaje, y en aquellos que haya que dar algo de descanso a titulares interiores. Y supongo que en Euroliga también jugará poco.
    Con eso se permite una gira de despedida a lo Raül López y que no tuvo Navarro.
    A mi eso me parece bien, y si encima se le da el homenaje junto a Carroll, pues mejor.

  3. rodrigo marcos reyes

    A mi el problema de felipe, es que todavia se cree que esta para jugar, recuerdo un partido de esta temporada contra estudiantes, que el madrid jugaba como visitante, felipe volvia de haber tenido problemas fisicos, las camaras enfocaron varias veces al banquillo y felipe poniendo caritas, aquel partido felipe no jugo ni un solo minuto, en el siguiente partido que era de euroliga felipe salio antes que garuba y jugo mas minutos que garuba. Los jugadores no suelen aceptar que su final ha llegado, a di estefano lo tuvo que hechar bernabeu en persona porque tampoco aceptaba su final, para mi el caso de navarro es diferente, el barca a dia de hoy no es un equipo ganador, esta buscando volver a ganar titulos, al final cuando no ganas titulos por mucha leyenda que seas te tienes que ir, navarro tambien queria seguir 1 temporada mas, en cambio el madrid lleva 19 titulos en estas 9 temporadas, es muy dificil decirle a felipe que no puede seguir, yo creo que si el madrid sigue ganando titulos felipe se ira cuando el decida, en cambio a navarro lo retiraron

  4. bcnmadridistajose

    Pues a mi me parece poco acertada la decisión. Quitas una ficha y el salario aunque imagino más bajo cuenta… Que Felipe no le quite ni un minuto a Garuba… Me sabe mal pues lo admiro y lo quiero mucho pero era momento para decir adiós…
    respecto al artículo coincido 100% en 5 ideal EL.

  5. rubentauro1981

    Yo creo que la idea es que vaya entrando en cuerpo técnico, y jugador para si hay lesiones o dar descansos, sinceramente con el presupuesto del año que viene, me parece un buen recambio para tener plantilla de 14 y no de 12. Por lo que pueda pasar. Seguirá enseñando valores a Garuba y no entorpecer a a Garuba, serán minutos libres para Trey o Randolph.
    Veremos plantilla del año que viene en Agosto, habrá poco movimiento.
    Alocen y Prepelic!! Se van Mejri y se cede a Nakic, poco más, sino se marcha nadie.
    Y Deck ya pasaporte, para no tener que cuadrar ACB.
    Veremos está miniliga, que tal?

  6. Luis Fernández

    Sobre el tema Felipe, creo que se merece una temporada más y poder retirarse sobre la cancha, no en una temporada completamente alterada por el tema coronavirus, creo que el planteamiento del club ha sido perfecto manteniendo bloque para la siguiente temporada. Obviamente la importancia de Felipe sobre la cancha no es mucha, ( aunque no se nos olvide su aportación en la Copa del Rey,) pero en el vestuario su peso específico es considerable como fuente de madridismo y de valores que transmitir a los compañeros y especialmente a los jóvenes y concretamente a Garuba. En resumen creo que esta temporada es de transición y Felipe se merece retirarse en otras condiciones (con su ficha reducida además por lo que leo y es de ley) y no en las actuales. Tampoco creo que haya supuesto ni suponga tapón alguno para Garuba. Para mí bien cancelada la Euroliga y ojalá se hubiera hecho lo mismo con la ACB, me parece lo único coherente en la situación actual por mucho que me cueste un huevo estar sin balóncesto.

  7. rodrigo marcos reyes

    El ultimo rumor habla de que el madrid le habria ofrecido 3 años de contrato a sloukas, ahora mismo no lo veo con la bajada de presupuesto que va haber, a no ser que facu se vaya a la nba o lapro salga del equipo, todavia queda la renovacion de thompkins, aunque es cierto que el tema sloukas lo he leido en 2 medios diferentes

  8. rodrigo marcos reyes

    Segun parece deck podria salir del real madrid, yo creo que deck se equivovaria si se va a la nba, porque en la nba en la posicion de deck hay muchos con su mismo fisico y mejor tiro, pero bueno esto pasa a veces no se puede renovar a todo el mundo, lo cierto es que es de los que menos ganan en el real madrid

    1. 33fer

      Yo creo que Deck en la NBA puede ser desde un fracaso hasta un acierto, pero creo que depende demasiado del base con el que juegue.
      Esta claro que allí no va a sobresalir por físico ni por tiro, pero tiene una lectura del juego más avanzada que la mayoría de los jugadores NBA. Domina la línea de fondo como pocos, pero claro solo es efectivo si su base le da el pase en el momento preciso. El gran problema es que Dallas pudiese llevarse a Deck, porque creo que la visión de Lucka y los espacios que genera Porzinguis le irían como anillo al dedo.
      Espero eso si que renueve por el Madrid porque creo que en Europa se puede hacer un gran jugador.

  9. rodrigo marcos reyes

    Ahora mismo, para mi deck es uno de los jugadores mas importantes del madrid, y creo que para renovarlo habra que hacerle un gran contrato multianual y convertirle en unos de los mejores pagados del equipo, segun la informacion rechazo la oferta de renovacion, y con respecto a giedraitis para mi es un escolta de 2 metros, esta claro que la baja deck seria una gran perdida, ahora mismo no encuentro otro deck en europa

  10. jozitoes

    Curioso la de bulos que nos meten con tal de hablar de algo…Campazzo NBA !!! oferta por Sloukas (titulares hace unos días). El representante de Campazzo tranquiliza a los madridistas…(No hay nada de la NBA) mismo dia …Aseguran que Sloukas no ha recibido ofertas y seguramente regrese a Grecia… A falta de Baloncesto buenos son los chascarrillos!

  11. roisiano2

    Digo yo que igual «en un momento dado» habría que rejuvenecer el equipo.
    Quiero decir: individualmente, las decisiones de «prolongar contratos» de tipos de más o menos 40 años (o más cerca de los 40 que de los 30)… bueno… pues oiga… «un detalle del club», no sé qué… pero… en fin, que la «edad media de la plantilla» se está yendo de las manos.
    ¿No lo ve nadie más?

    Entre «cortar por lo sano y a lo bruto» a cualquiera que supere la treintena y que la edad media de la plantilla (NO he visto el dato, eh; con Garuba y tal seguro que baja) esté en torno a 30 años… bueno… seguro que hay un (creo que deseable) término medio (digamos que tener 3 jugadores por encima de 30 años y una edad media de 27, algo así).

    1. 33fer

      Yo creo que ha cambiado mucho tanto la preparación física como la alimentación de los jugadores y que esto ha hecho que las carreras de los jugadores se alarguen con bastante acierto. Creo que antaño una media de 29-30 era sinónimo de fracaso y que actualmente puede ser bastante buena. Lo que sí tengo claro es que hoy en día hay casos contados de jugadores mayores de 35 años que sean realmente importantes en sus equipos. Carroll es un ejemplo de estos casos, un jugador que cuida su cuerpo como un templo y que es un profesional perfecto.
      El caso de Felipe para mi es diferente, por aportación en cancha debiera de haberse retirado hace ya un par de temporadas, asumo que tiene un papel importante en el vestuario y en los entrenamientos que le hacen tener un peso en la plantilla y con el cuerpo técnico, pero esa parte me la tengo que imaginar ya que aun recuerdo aquellas declaraciones que debieron suponer su no renovación.
      Y tengo la sensación que Felipe quiere hacer un año tipo Kobe en su despedida pero ni Felipe es Kobe ni el Real Madrid actual es comparable a esos Lakers.
      Kobe era en ese momento la estrella de un equipo perdedor y eso ayudaba mucho a que en cada campo que visitaba el equipo local ganaba y Kobe se llevaba los aplausos, un cóctel perfecto. Pero el Real Madrid va a ir a ganar a cada cancha y la afición lo mismo no es tan agradecida a la vez que lo mismo no se pueden regalar minutos salvo victoria asegurada.
      Igual hubiese sido mejor que se hubiese integrado en el cuerpo técnico y que saliese en cada campo cinco minutos antes de comenzar el partido a agradecer al público por todos estos años.

    2. Yo estoy contigo Roisiano en que la edad ideal de un jugador de baloncesto, su plenitud deportiva, se alcanza entre los 24 y los 30 años, y quizás 25-27 suela encajar con esa mezcla idónea de físico y experiencia. Pero estamos en lo de siempre, la Euroliga es la segunda competición por calidad, y puede que no tanto en poderío económico. La liga dónde están los jugadores en plenitud es la NBA.

      La NBA viene a Europa a pescar 2 tipos de jugadores, jóvenes con mucho talento a través del draft, Y cada vez se los lleva más jóvenes, muy por debajo de esos 24 años (Doncic, Willy, Juancho, Claver, Tavares, Abrines), y luego vienen a buscar jugadores europeos en su plenitud, al Llull MVP, a Campazzo ahora, en su momento a Scola, Splitter, etc.

      Con esto quiero decir que no es fácil rejuvenecer una plantilla, porque compites contra la NBA y los mejores equipos de Europa. De tal manera que tener jugadores Top entre los 27 y los 35 en Europa marca diferencias y la NBA no va a venir a robártelos.

  12. Luis Fernández

    Pues a mí disculpadme pero esto de «rejuvenecer el equipo» me suena a campaña de El Corte Inglés, creo que a un jugador hay que juzgarle por su rendimiento en la cancha no por su DNI, la edad es un término muy relativo en el deporte y en la vida en general, no todos los jugadores tienen la misma «vida útil» ni alcanzan su plenitud a la misma edad ni se cuidan igual ni poseen la misma genética, es decir haber prescindido por ejemplo de Carroll por su edad y traer un jugador de 23 no garantiza que el equipo vaya a mejorar ni en presente ni en futuro, entre otras cosas porque el baloncesto es mucho más que estadísticas, hay otras muchas cualidades que se tienen o no a los 23 y a los 36. A mi me interesa el rendimiento y la entrega de un jugador amén de lo que aporta a nivel colectivo dentro y fuera de la cancha, independientemente de su DNI.

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s