El tiempo reglamentario de Felipe Reyes en el Madrid terminó el pasado verano: la presente temporada ya era una indulgencia del club, el tiempo de descuento. Su rendimiento ha caído a mínimos, sin visos de recuperación a sus 40 años: acredita 39% en tiros de dos en ACB, la única competición donde tiene minutos, gracias al despropósito de Mejri y al excedente de cupos extracomunitarios. Reconocer la importancia de su figura en la historia reciente de la sección no está reñido con una mínima objetividad: deportivamente Felipe ya no está para jugar en el Madrid, más allá de que pueda echar puntualmente una mano en ACB.
Y el valor extradeportivo es un intangible difícil de calcular. De entrada, me parece un tópico y una generalización aquello de asumir que la mera veteranía le revista a uno de liderazgo magnánimo en el vestuario y le convierta en padrino de los jóvenes de la plantilla en el mismo puesto. Cada caso es distinto y depende de la personalidad y la implicación del jugador: Felipe conserva efectivamente cierta ascendencia en el vestuario (aunque hace tiempo que el líder es Llull), pero espíritu de mentor con Garuba como se le ve menos…
El caso es que seguirá otro año, un desenlace cantado desde el momento en que el club dejó la decisión en sus manos: hasta la fecha sus declaraciones públicas no han dejado entrever intención alguna de retirarse. Entiendo los motivos del club para esta renovación: la diplomacia institucional, el equilibrio de cupos en ACB y, sobre todo, el ahorro en masa salarial, puesto que la renovación es lógicamente a la baja. Felipe no deja de ser el sexto interior del roster y, salvo lesiones, su papel será intrascendente una vez Deck adquiera nacionalidad española.
Los motivos de Felipe
Lo que entiendo menos son los motivos del propio Felipe para estirar el chicle. Claro que es una putada que la fecha lógica de tu retirada coincida con la pandemia, que molaría más levantar un trofeo en Goya en tu último partido en vez de enviar un comunicado y un vídeo grabado en casa, como tuvo que hacer Fran Vázquez, o en el mejor de los casos levantar una ACB en la Fonteta vacía. Pero existen mecanismos compensatorios para desquitarse y recibir honores el curso que viene, en Goya y ya con público, como los partidos homenaje y las camisetas retiradas.
Vaya por delante que me parece muy humano y comprensible el vértigo al cambio, a salir de la zona de confort: Felipe tiene 40 años y no ha conocido otro empleo que el de jugador profesional de baloncesto. Pero posponiendo lo inevitable corre el riesgo de acabar empañando un poco su memorable carrera en el club.
Su caso no es excepción: otros grandes del baloncesto FIBA de su generación no han sabido o no están sabiendo retirarse a tiempo. Pienso en Gasol, Scola o Navarro. Pau es hace tiempo un exjugador de facto, lleva 15 meses sin disputar un solo encuentro de basket y si no se ha retirado aún es por ese empecinamiento en llegar a unos nuevos JJOO. Caso similar al de Scola, que para intentar llegar a Tokio se ha marcado un epílogo innecesario y deslucido en Milán, un club al que nada le unía. A Navarro, recordemos, le tuvo que retirar el Barca, cuando ya restaba más que sumaba, bajo amenaza de dejarle sin ficha de primer equipo…
Al final, retirarse a tiempo es marcharse de forma voluntaria antes de arrastrarse en pista, cuando todavía te echarán de menos y aún no te echan de más. El último servicio al club. Porque, sí, oiga, el amor a los colores también se demuestra no poniendo al club en la incómoda tesitura de jubilarte por la fuerza.
Muy de acuerdo en el post Victor. Yo no entiendo la renovación de Felipe pero bueno ya no hay tiempo de quejarse… Buena la renovación de Trey y espero se consiga la de Deck…
Respetando opiniones, para mí la importancia de Felipe en el vestuario no es un intangible , es algo que han manifestado abiertamente desde el propio Laso a Llull o Rudy, pasando por el Chapu y el mismo Garuba, entre otros, la importancia de Felipe va más allá de la estadística, es fuente de madridismo y de valores, es decir todo eso que ayuda a no convertir al equipo en un grupo de mercenarios. Dicho esto evidentemente este hubiera sido el último año de Felipe en condiciones normales, el covi19 ha dado al traste con una temporada que para mí debería haberse dado por concluida. Si Felipe merece un año más y poder retirarse como merece ? para mí sin duda alguna SI, con esto el club demuestra una vez más que ha retomado en la era Laso ese trato exquisito al jugador que fue santo y seña del Madrid de las grandes épocas, seguramente esto no se ve en las estadísticas, pero ayuda a conseguir que esto sea un equipo de jugadores implicados en el proyecto y que llegado el momento prefieren continuar en el club aún desechando ofertas mejores , afortunadamente el balóncesto va mucho más allá de porcentajes y estadísticas, va de sentir la camiseta que vistes, algo bastante en desuso en otros clubes y que en el Madrid hemos recuperado en gran parte gracias a Felipe y eso no es estadística pero si es parte fundamental del éxito de este equipo durante todos estos años.
Totalmente de acuerdo, este debería haber sido el ultimo año y una cosa que me pregunto, si en octubre hay un rebrote y no se puede jugar con público o se vuelve a suspender, volvemos a renovarle? creo que es una pena, pero si ya esta temporada sobraba, la que viene más y eso no es desmerecer al jugador, pero todos tenemos muy reciente lo de navarro, un jugador de su innegable calidad que estuvo 2 o 3 años arrastrándose literalmente por las canchas, con el partido más esperpentico que he visto en mi vida, en ese ultimo partido de la selección en el que toda la plantilla celebró un tiro libre porque no la metía ni en una piscina, no quiero eso para reyes, precisamente porque lo respeto.
Yo a Navarro le ví más de dos o tres años malos,te diría que en sus últimos 5 años no tenía un nivel acorde ni a la mitad de su salario. La diferencia es que Reyes apenas juega y Navarro jugaba y tiraba todo lo que quería.
Al que veo como la próximo Navarro es a Llull
Si, 5 años a bajo nivel, pero todavía aportaba algo, los últimos 2 o 3 fue cuando solo restaba.
A ver que pasa con llull, desde luego que ahora su sueldo esta muy lejos de su rendimiento, pero habrá que ver si este año le renuevan a la baja y juega más minutos de 2 y aporta más.
Nadie duda de los intangibles de Felipe pero yo lo hubiera metido en el staff técnico. Lamentablemente con 40 años ya no está para competir contra equipos de alto nivel. Es mala suerte que haya llegado la pandemia y no se haya podido despedir pero nos quita una ficha y minutos que podrían usar los más jóvenes… Es mi opinión.. No implica que esté en posesión de la verdad…
por cierto, yo también hubiera suspendido la liga este año, pero debo reconocer que tengo muchas ganas que llegue el 18/6 y empiece el sarao… Lotería total de competición pues con el parón te desvirtúa totalmente la competición, pierdes factor cancha, etc… A ver cómo están los jugadores y si pueden traer otra liga a casa.
Meterle en el staff técnico sería más peligroso,es un tío sin formación suficiente para estar ahí y sin experiencia laboral alguna en los despachos. Dejemos de meter a gente para puestos importantes solo por haber sido jugadores importantes.
Estoy de acuerdo con tus palabras, para mi el principal problema que felipe se piensa que todavia esta para jugar, por eso en algun partido de acb que no jugo o jugo poco le vimos poner caritas en el banquillo.La semana que viene que empieza la fase final de acb, veremos si felipe juega ante la ausencia de mickey, que probablemente no juege al ser extra
No hace tanto se quejó en la final four después de perder contra CSKA.
Yo ya me he pronunciado claramente sobre este punto, creo que Felipe se está aprovechando de la caballerosidad del club hasta que no pueda ni caminar.
Siempre nos quejamos de que el Real Madrid es poco incisivo en las quejas contra los malos arbitrajes incluso cuando jugamos en casa, y tengo la sensación de que este club es caballeroso o blandito según queramos verlo para casi todo y de eso se aprovechan rivales, instituciones, árbitros e incluso jugadores propios. Vemos como diferentes rivales nos hacen feos sin parar y que sin embargo el club pone la otra mejilla e incluso regala el caché para que celebren centenarios o consigan jugadores cedidos, vemos como diferentes instituciones nos tratan con una máxima exigencia y a otros equipos les permiten ciertos atajos. Me refiero por ejemplo a la creación de un nuevo estadio, cualquiera obtiene parabienes de políticos, asociaciones, periodistas… pero va el Madrid y tiene que rehacer 37 veces el proyecto y regalar dinero en forma de construcciones y parques porque siempre hay un político o una asociación o un vecino que quiere tener sus quince minutos de gloria. Eso si, tras haber dejado parte del proyecto fuera y de encarecer la obra aun debemos escuchar día si y día también aquello del equipo del gobierno. Que los árbitros lleguen a nuestros estadios y canchas y demuestren que se puede pitar en contra empieza a ser ya un problema diario, y esto me empieza a sonar a aquello de que si nos pitan mal a nosotros es «jarabe democrático» y no nos podemos quejar y si se lo hacen a otro hay que ver las injusticias del poder, fascistas!!!! .
Y con todo esto llegan los jugadores y dicen, porqué no me voy a aprovechar yo del señorío? Pues estiro el chicle hasta que se rompa. No no, no seas malo, Llul, Rudy y Garuba han reconocido la importancia de Felipe en el vestuario y la necesidad de que siga sine die… ya!
Sergio y Rodolfo están preparando su propia «desescalada» de estrellas del baloncesto a exjugadores, sea en 2 o 4 años, pero saben que serán los siguientes del núcleo duro que deberán salir del equipo, así que parece lógico que apoyen una retirada a paso lento y con renovaciones anuales de su compañero. Y de Garuba que vamos a decir, es un recién llegado, no parece que la mejor forma de hacerse un hueco sea pisar al capitán, así que por supuesto en cuanto le pongan una alcachofa delante dirá que cada minuto de entrenamiento con Felipe es un máster y que la renovación de Felipe es muy beneficiosa para el equipo en general y para él en particular.
Y para mí lo importante es que Carroll se ha ganado la renovación en la pista y que Felipe no. Solo espero que la renovación del capi no haga bajar la oferta de renovación del tortuga y que acabe saliendo, porque será otro de esos tiros al pie que nos gusta darnos por el hecho de poder decir que somos un club con señorío.
La renovación de Felipe la pasada temporada ya fue un error. En la 2018/2019 jugó, y lo hizo bien, especialmente en ACB, y ganamos la liga. Debía haber anunciado él su posible retirada a lo largo de la temporada para que le fueran haciendo homenajes, y al final de la temporada con la ACB en el bolsillo haber anunciado su retirada definitiva.
Esta temporada se ha arrastrado por la ACB y no da ya el nivel para jugar ni un minuto en Euroliga, además le ha quitado minutos a Harina, que sí sigue así se nos va a la NBA sin haberlo podido disfrutar en casa.
Lo suyo es que Felipe el año pasado hubiera hecho lo mismo que Carroll este año, dejarse querer. Sí Carroll hubiera ganado Euroliga y ACB ¿Creéis que hubiera renovado? Es difícil poner fin a una carrera deportiva, Nocioni lo hizo genial, Navarro fatal, y Felipe va camino de repetir lo de Navarro por no haberlo dejado el verano pasado, Carroll sin embargo se ha encontrado con lo del Covid siendo importante, pero consciente de que cada día que pasa está más cerca del final. Una buena renovación para él, y para el club a corto plazo. Pero lo mejor para el club era una retirada de Carroll por todo lo alto en 2020 que no pudo ser y Prepelic como futuro del equipo.
Harina es Garuba, puro corrector
Respecto a Gasol debió volver al Barça antes de su lesión, ese habría sido su gran final. Ahora su sitio y su salario estratosférico lo tiene Mirotic y no puede volver. Así que intentará ganar un tercer anillo agitando toallas desde el banco.
Y yo a felipe no lo veo con madera de mentor, para mi la figura de mentor con los mas jovenes la veo en rudy. Todavia recuerdo las declaraciones de felipe la temporada pasada despues de caer en final four, un actitud bastante egoista, un tonito que no era el momento para esas declaraciones, por ejemplo nocioni en su ultima final four tambien se quejo de su falta de minutos pero no en el mismo tono de felipe, o maciulis cuando dejo de contar para laso no recuerdo ninguna declaracion antisonante, para mi felipe todavia no ha aceptado que no esta para jugar en el madrid
Lei que el milan le ofrecio la renovacion a scola, pero iba a tener pocos minutos, y scola quiere jugar muchos minutos para llegar a las olimpiadas y ahora parece que esta cerca de boca juniors.Y pau es el mismo caso de scola va a querer jugar muchos minutos para llegar a las olimpiadas, no veo a pau en los lakers para agitar toallas y tampoco le veo de 5 pivot en el barca,yo creo que si pau vuelve al barca es porque tomic sale del barca
Pues yo con lo de Pau no estoy de acuerdo, ha estado en muchos equipos diferentes con muchos jugadores y todos hablan a las mil maravillas de él, no es una institución en un equipo como pueden ser reyes y navarro, con lo que creo que su ascendencia sobre el banquillo es real. Su ficha, tanto en lakers como en el barsa no será nada alta dada su edad y sus problemas de lesiones, si puede jugar yo creo que aportará y si no puede jugar tb. Si fuese el barsa le fichaba sin dudar y no como sustituto de tomic, si no como sustituto de pustovoi, sería un lujo para cualquier equipo de europa tener a pau gasol, eso si, dejando claro que va a ser el 6 hombre interior y por lo tanto no va a tener muchos minutos.
Muy de acuerdo en dos ideas que repetís en vuestros comentarios:
-> Felipe se piensa que aún está para jugar en el Madrid, lo cual significa que tiene una percepción bastante distorsionada de su nivel deportivo actual. Sus quejas por falta de minutos tras la F4 y la negación del tema retirada en declaraciones públicas así lo demuestran.
-> «Felipe se está aprovechando de la caballerosidad del Madrid». Tal cual. Forzó en 2018 las negociaciones de renovación para arañar un segundo año garantizado (el actual), que el club con buen criterio no tenía intención de firmarle. Bien, pues le ha sacado otro.
@mugggen. ¿En serio te parece que la recta final de la carrera de Pau Gasol está a la altura de su figura o tiene la más mínima coherencia? San Antonio, Chicago, Milwaukee, Portland… Una tourné de la nada. Ni ha ganado muchos partidos, ni ha sido protagonista, ni ha competido por anillo, ni ha ganado demasiado dinero. ¿Por qué, Pau? ¿Por qué arrastrarte así? Mira la retirada de Nowitzki y mira la de Pau, igualito. Tiene el pie bien jodido y lleva 15 meses de baja con 40 años. Hay que saber cuándo decir basta, cuando ya no merece la pena. Quizá tenga que acudir a Tokio en traje y corbata, y no será el fin del mundo.
Tengo la sensación de que Pau tiene demasiadas cosas en la cabeza y que no le está dejando ser una persona cabal.
Por un lado es complicado que un jugador acierte con la retirada y más si ha sido una gloria nacional.
Es muy posible que además Pau tuviese en mente las olimpiadas como punto y final de su carrera, pero ni parecía estar en condiciones de jugarla si hubiesen sido ahora en julio, ni creo que esté para alargar su carrera un año más, entre otras cosas porque lleva más de un año parado.
También creo que Tokio es una especie de forma de cerrar el círculo con aquel mundial de Japón en el que se lesionó. El problema de estas glorias es que es difícil decirle que no se cuenta con ellos, ya que se han ganado de sobra nuestra admiración.
Hace unos años y creo que hablando de Calderón, Daimiel dijo que en la NBA según los años que hubieses jugado te daban una pensión vitalicia y que alargar la carrera aseguraba una mejor pensión. Me sonrojaría pensar que jugadores que han ganado decenas de millones de dolares estén arrastrándose por una pensión más o menos digna. Pero también hemos visto que tras arrastrarse Calderón por diferentes equipos ha conseguido un puesto en el sindicato de jugadores y creo que ese si puede ser el punto.
Creo que Gasol tiene entre cero y ninguna ganas de volver a Barcelona y que quiere algún tipo de puesto en la organización NBA, algo que le permita estar en activo (no jugando) y que le proporcione tiempo para ir, volver, subir y bajar. O lo que es lo mismo que no quiere pasar a ser un cromo antiguo sin oficio ni beneficio.
Siempre he dicho que es muy complicado poner punto y final a una carrera, mucho más si encima has sido un crack, y aún más si necesitas hacer que tu carrera se termine a la vez que consigues un logro con tu equipo o selección. Que una estrella acabe su carrera siendo importante en su equipo y que su equipo acabe ganando títulos es tan complicado que la mayoría de las veces o es suerte o es que has adelantado tu retirada antes de ser un lastre.
Habra que preguntarse , que si felipe sigue pensando que esta para jugar, es porque laso no tuvo una conversacion seria con el y le dejo las cosas claras, porque al final si el club sigue permitiendo a felipe seguir renovando, tendra que ser laso el que le diga a felipe: chaval hasta aqui hemos llegado, ya no estas para jugar.
Pues yo, más allá de que, evidentemente, si a Felipe le ofrecen renovar, renovará, creo que aquí el problema es la crisis económica que vendrá. Creo que el Madrid va a guardar la ropa para no mojarse. Renovaciones «forzadas», ausencia de fichajes,…
Y, si es así, y el Madrid ahorra para volver con fuerza en la 21/22, me parecerá razonable.
Sí no es así y hemos aumentado la edad media de la plantilla sin más argumento que el «romántico», me parecería un error histórico.
Magnifico artículo Víctor. Felipe ha sido es y será una leyenda en el Real Madrid, eso es algo que absolutamente todos vemos. Se lo ha ganado a pulso. Pero que no se retire esta temporada sabiendo que su aportación al equipo este año ha sido totalmente residual. Una retirada a tiempo es algo que muchos le agradeceriamos, porque Usman le ha pasado por la derecha, izquierda y centro. Y la comparacion con Jaycee es que tiene 3 años menos y sobre todo que su ur
aportacion al equipo sigue siendo absolutamente fundamental. Y es mas, seguramente, la proxima sera la de su retirada. Espero que Felipe haya sabido valorar el no retirarse esta temporada porque si con 40 años su actuacion ha sido poco menos que residual, sobre todo en Euroliga, al año que viene se va a matener. Porque Pablo Laso debe mirar por el equipo. Así que si se retirara esta temporada la ovación hubiera sido gigantesca, que lo será igualmente la próxima temporada pero no es lo mismo retirarte siendo residual que estando en la cima. Esa es la diferencia entre Jaycee y Felipe, dicho sea con todos mis respetos a las 2 leyendas de este Real Madrid actual
Estoy de acuerdo, no es lo mismo como se va a retirar carroll o como se retiro nocioni en el 2017, veremos en que condiciones se retira felipe. Si felipe queria retirarse en lo mas alto la temporada pasada se gano la liga acb en el palau era el momento perfecto, como dije antes no solo felipe se cree que esta para jugar, tambien creo que laso no le dijo que ya no esta para jugar. Veremos si felipe no acaba mal con laso pensando que tiene que jugar mas minutos.
Nada que añadir a lo comentado en la entrada por @karusito83 .
Solo escribo para adherirme al contenido de la misma y considerarla acertadísima.
¿Qué ha pasado hoy? ¿Estábamos jugando la liga o pensamos que es una pachanga?
Alguien sabe cómo se resuelven los empates. Es muy factible que se produzca un triple empate 4-1 entre Burgos, Real Madrid y Valencia. Por cierto lo de ayer no tiene excusa y el final de partido surrealista, con 85-81 a falta de 9 segundos, no comprendí el por qué de Pablo Laso no pidió tiempo muerto, porque pensaba que ya no tenía. Saca Randolph y le da un pase de beisbol a la altura de los tobillos. Falta, 2 puntos y 87-81 a falta de 6 segs., pide tiempo muerto Pablo, algo surrealista. En fin, espero que el equipo saque el carácter competitivo y los 3 próximos partidos: Valencia mañana, miércoles Andorra y viernes Zaragoza, sean 3 victorias.
Mal partido del equipo, hay que reconocer que burgos fue mejor y peñarroya le gano la partida a laso, ya lo aviso tavares en una entrevista virtual para acb.com el paron iba a perjudicar claramente al real madrid.No hay que alarmarse todavia quedan 3 partidos, que todavia no descorchen el cava los periodistas de movistar, el madrid todavia no esta muerto, estoy convencido que esta liga acb la va a ganar el real madrid
Pingback: San Campazzo al rescate | Blog de Baloncesto del Real Madrid
Pingback: Batacazo pandémico | Blog de Baloncesto del Real Madrid
Pingback: Ante Zizic: claves del fichaje que no fue | Blog de Baloncesto del Real Madrid
Pingback: Habemus Tyus: un balón de oxígeno para Tavares – Blog de Baloncesto del Real Madrid
Pingback: Toca ir pensando en la renovación de Caroll: sobran los motivos – Blog de Baloncesto del Real Madrid
Pingback: Las notas de la Euroliga 20/21 del Madrid – Blog de Baloncesto del Real Madrid