¿Son Randolph y Trey mejores tiradores que Mirotic?

randolph Mirotic Thompkins euroleague% de 3 en Euroliga:
> Mirotic 30%
> Randolph 50%
> Thompkins 51,4%

El dato, así en frío, resulta revelador, partiendo de la base de que Mirotic es teóricamente (y también en la práctica) uno de los mejores ala-pívots tiradores del continente y por extensión del planeta. Si Niko acertase la mitad de sus triples, como hacen los americanos del Madrid, el Barca llevaría 60 puntos más y seguramente alguna otra victoria. ¿Es acaso peor tirador que ellos? No necesariamente, para saberlo habría que compararlos en igualdad de condiciones, y dista de ser el caso, porque Randolph y Trey lanzan en mejores posiciones, y eso es mérito principalmente de Laso, ese del que Mirotic renegó en su día…

Pero echemos la vista atrás, porque hay mucho trabajo e historia detrás de esos porcentajes de los americanos del Madrid. Su carácter se parece como un huevo a una castaña, pero tienen en común que recalaron procedentes de Rusia, como primera opción ofensiva de equipos de clase media y rotación corta, lo que significaba unas cuantas situaciones de aclarado 1×1 por partido. Randolph, tirillas, se las jugaba más de cara desde bote, y Trey de espaldas al poste, aprovechando su corpulencia, pero aclarados al fin y al cabo.

Toñete, si os acordáis, maravilló a Europa metiendo al Lokomotiv en la F4, sacada de chorra mediante en el Palau en cuartos: «El cuatro total». Bien, pues aquel curso acreditó un raquítico 25% en triples. No es que tirase peor que ahora (que quizá un poco también), sino que lanzaba distinto, tras bote, en situaciones de juego sin demasiada ventaja. O sea, como Mirotic ahora.

Su periodo de adaptación no fue sencillo, con grandes altibajos de rendimiento. una adaptación que tuvo dos patas, seguramente la más sensible la de coco, uno de los mayores retos que ha afrontado Laso en el banquillo blanco: meter en vereda a un chaval con semejante carácter críptico y taciturno, hacerle asumir que ya no estaba en Krasnodar y que en Madrid, aunque sea Europa, no puede cascárselas ‘porque yo lo valgo’. En sus dos primeros años le vimos fumarse a menudo los sistemas y lanzarse chufas, torcer el morro a compañeros por no pasársela y enfilar el banquillo sin saludar al entrenador.

img_jpramos_20191113-150402_imagenes_md_terceros_barsamadrid2-k0IF-U471578392254bTD-980x554@MundoDeportivo-Web.jpeg

El ratio de puntos por tiro

La adaptación de coco corrió en paralelo a la de juego, no solo por ajustarse al estilo más coral propio de un grande de Europa, con una plantilla profunda, sino porque el baloncesto ha evolucionado en estos años hacia la primacía de la eficiencia estadística. Randolph ha tenido que limpiar progresivamente su juego ofensivo de los ‘vicios’ heredados, los tiros de menor producción, como las medias vueltas en suspensión o los tiros de 5-6 metros después de bote, muy años 90. Incluso las situaciones de 1×1 al poste que, por mucho que mida 211cms, tampoco son eficientes. Jugadas seguramente más bonitas para el aficionado, al menos para este que escribe, pero que no salían a cuenta: el ratio de puntos por tiro resultaba bajo.

La mejor versión de Randolph de blanco, la presente, coincide con una mayor disciplina táctica y una clara especialización en el tiro de tres. Ahora apenas se salta sistemas y raramente postea o lanza tras bote, sino que tira según recibe y a pies parados, abierto tras una circulación de balón previa, preferiblemente en la esquina o a 45º del tablero, raramente frontal. Habrá aficionados decepcionados, que verán en esta especialización una deriva hacia un juego monocorde, made in Rockets, pero al final, en el deporte profesional de élite, la discusión estética termina casi siempre sepultada bajo la lógica de los resultados. Y números en mano, esta versión de Randolph sale a cuenta.

Thompkins recorrió un camino similar: en Nizhny se jugaba el doble de tiros de 2 que de 3 y, según llegó, Laso le envió a las esquinas a tirar triples, para decepción inicial de algunos, entre los que me cuento. Parecía un desperdicio de talento, matar a un ruiseñor, pero era de nuevo una decisión táctica, de eficiencia estadística. Todavía recibe algún aclarado al poste en estático, en función de la diferencia física que medie con su par. Y es una delicia ‘old school’ verle en esa suerte del juego pero, números en mano, resulta poco rentable.

Por eso, su principal labor ofensiva es la misma que la de Randolph, que la de cualquier ala-pívot en el sistema Laso: lanzar de tres al final de una circulación de balón, ocupar espacios y abrir el campo, dejando el centro de la zona liberado para que el base y el pívot jueguen 2×2. Si el balón circula correctamente, les llegará en la esquina más o menos liberado y de ahí esos porcentajes tan altos. Muñeca al margen, claro.

Os cuento toda esta perorata para llegar a dos conclusiones:

> Si Garuba quiere alcanzar un rol relevante en los sistemas de Laso ha de mejorar impepinablemente el tiro exterior, machacarlo en verano. Es ya un soberbio defensor y reboteador, tiene buenas manos y mucha intuición en pista, pero le faltan centímetros para jugar de center, y como ala-pívot está lejos de unos porcentajes suficientes de tres en situaciones liberado. Es la faceta del juego que más se suele mejorar con la edad y él tiene el talento para ello, será cuestión de esfuerzo y paciencia.

> Mirotic, que se marchó renegando de Laso porque no le daba el protagonismo ofensivo que creía merecer, seguramente firmaría porcentajes estratosféricos en este Madrid. Se quejaba en su día de recibir pocos aclarados, ofendidito en su inmenso ego por tener que esperar en las esquinas mientras los Sergios dirigían el cotarro. Entonces le faltó la humildad, la paciencia y la generosidad para ver el bosque tras los árboles, asumir el rol que le correspondía en el sistema, el que sí han acabado entendiendo Randolph y Thompkins y cuyos frutos vemos ahora. En fin, una de las obras maestras de Laso.

26 comentarios en “¿Son Randolph y Trey mejores tiradores que Mirotic?

  1. angel77vera

    Joder! Muchas gracias Victor por esta lección táctica!
    Y es cierto, y lo ligo con la entrada anterior sobre Prepelic, que Laso y el cuerpo técnico cuando hacen scouting no se dejan fascinar por las estadísticas y tienen en cuenta muchos aspectos de cada posible nuevo jugador. Luego, también es cierto que Laso necesita que los juegos gafores confíen en él y en su pizarra. Pero si esas dos premisas se dan, tenemos exactamente lo que tenemos, un equipado de jugadores con largo recorrido en el equipo (nada fácil en el baloncesto moderno) y con unos sistemas que maximizan sus potencialidades…aún a coste de jugar menos minutos y ser menos protagonista que en cualquier otro equipo.

  2. Luis Fernández

    Excelente entrada y análisis una vez más. Lo que ha conseguido Laso es una obra maestra dentro del baloncesto y del deporte, esa obra de arte que marca una época, queda para la posteridad y define la esencia del autor y de toda una línea de trabajo, y es haber conseguido un bloque, un conjunto, un equipo donde todos asumen su rol y aportan desde su rol, sin fisuras, sin conflictos de egos, una máquinaria perfecta donde todas las piezas son importantes y ninguna imprescindible. Completamente de acuerdo en el mérito que tiene haber conseguido que dos de los mejores 4,s de Europa jueguen por y para el equipo asumiendo su rol y sin estridencias. Randolph (para mí sin duda el mejor 4 que se puede ver en Europa por condiciones físicas y técnicas) y Thompkins un auténtico superclase firmarían 30 puntos en cualquier equipo en el cual se juegue para ellos, se les considere referente y jueguen minutadas. Aquí juegan para el equipo, se distribuyen los minutos, firman canastas en los momentos clave, no se tiran hasta las zapatillas, no son el principal referente y no son asiduos de la línea de tiro libre ni especialistas.en engordar estadísticas… y aún así sus números son demoledores. Mirotic no asumió y estoy seguro que menos aún lo haría ahora un rol en el cual no sea referente y ante todo líder que al fin y al cabo es su obsesión, su asignatura pendiente, ejercer del nuevo Mesias brazos abiertos y mirada a la grada. En cuanto a Garuba además de calidad tiene dos grandes ventajas: su edad y su capacidad de trabajo, por tanto margen de mejora brutal para ser muy importante en este equipo.

  3. rubentauro1981

    Magnífico artículo, solo añadir que Garuba ya está ensayando tiro, y ha mejorado bastante, en la rueda de calentamiento antes del partido, de Valencia, hizo un 5 de 6 en triples, Nackic por ejemplo hizo 2 de 6, siendo más tirador. Se le ve que en los entrenamientos se está quedando a tirar.
    En un par de veranos es fácil que sus porcentajes suban al 43-45%, que ya es muy buen porcentaje. Se vera…
    Hoy gran partido para no despistarse, que hay semana importante en Rusia, espero recuperar a Deck y ojalá a Llull, sino que Laprovitola ayude lo que pueda, sobre todo con CSKA. Hala Madrid!!

  4. rubentauro1981

    Acabamos la primera vuelta líderes, con una victoria de ventaja sobre Barsa, y habiendo jugado ya en las canchas del 2-3-4 y 5 Clasificados, la segunda vuelta todos estos en el Wizink. Y hoy faltaba la mitad de la plantilla y se ha ganado con holgura al Estu.
    A ver qué tal Rusia. Gran semana por delante.

  5. supercarroll

    Magnífico artículo y muy currado Víctor. Y efectivamente, Randolph ha cambiado a mejor y se nota. Una pena la lesión, pero espero que no le cueste demasiado recuperar el ritmo. Y respecto a Trey, pues que uno piensa que está en una tesitura, si lo enfocamos profesionalmente es muy malo, basta ver lo que ha hecho esta temporada, pero si lo enfocamos desde el punto de vista del equipo, no hay color y yo le renovaría el tiempo que hiciera falta. Y dicho esto ya estamos en la copa, jugaremos el jueves a las 21:30 y ojo que los cuartos pueden ser más difíciles que las semifinales, te puede tocar Unicaja o Valencia y en semifinales el Iberostar Tenerife, dicho sea con todo el respeto del mundo. Y semana apasionante con 2 partidos muy difíciles contra CSKA y Khimki. Por cierto, el ser 1º en liga regula te puede deparar un regalo envenenado, se llama Fenerbahçe. Y un equipo en el que juegan Sloukas y De Colo, ojo.

    1. David

      Cierto lo de Fener, llevo tiempo fijándome que puede pasar y a estas alturas, dudo que les preocupe mucho quedar 6,7 u 8, así que seguro que están midiendo para preparar a tope el final de temporada.

  6. Antonio

    Buenísimo artículo Victor.
    Lo que ha conseguido el Madrid es crear un grupo de especialistas que suman en conjunto. Saben perfectamente cuando es su momento, cuando van a ser las jugadas para ellos y quien va a ser el que asuma protagonismo en cada tramo de partido.
    Esta forma de concebir una plantilla hace que las sorpresas por bajones de jugador franquicia sea menores, los rivales tampoco tengan claro a quien negarle el aro y una multitud de recursos que hace que seas más fiable a lo largo de la temporada y notes menos las ausencias.
    Por supuesto, es mérito de Laso y del equipo técnico….y de los jugadores porque es difícil asumir un rol y saber que a lo mejor vas a tener 5 minutos en los que el equipo juegue para ti…..pero claro!! Estando en el R.Madrid tampoco creo que sus aspiraciones sean hacer una buena temporada para ir al Barsa…..jajaja
    Viendo el partido de Barsa-Efes ves lo que es Mirotic, no vale para líder de equipo, porque no es un jugon, es un tío con sus recursos…que no son malos, pero si no los explotas en el colectivo dejándole buenos tiros, no te va a generar desde el bote…. Muy contento con Antoñito y Trey, afianzados, integrados y con un nivel de confianza brutal.
    A ver que nos depara esta semana….

  7. Antonio

    Por cierto, al parecer Lapro hizo buen partido contra estudiantes. Creo que como tercer base esta cumpliendo sobradamente y esta dando lo que se esperaba de el.
    Salvo los que creyeran que su rol iba a ser de MVP….para lo que ya están otros….

  8. Harker

    Me encanta aprender leyendote..una puntualización, Felipe no es que destacara tirando de tres y se hizo un hueco en el equipo….es posible que Garuba derive a su posición..evidentemente cuando termine de desarrollar??

    1. Cuando Laso aterrizó en Madrid, además con escaso cartel, Felipe tenía ya 31 años, llevaba 6 temporadas en el Madrid y era el favorito de la grada. Hubiese sido un suicidio a esas alturas cambiar su rol y mandarle a la esquina a lanzar triples. Messina lo intentó a su llegada y así le lució el pelo. Por otro lado, Felipe con Laso ha alternado los puestos de 4 y 5 (coincidía mucho en pista con Mirotic), cosa que no hacen ni Trey ni Randolph.

  9. Luis Fernández

    Lapro para mí hizo ayer un muy buen partido tanto en dirección como en anotación, yo también creo que está cumpliendo de sobra teniendo en cuenta su rol, tiene calidad y clase para ello.
    En cuanto a Garuba yo también creo que su rol poco a poco va a evolucionar en la dirección de ocupar el hueco de Reyes, evidentemente esto no es flor de un día, pero condiciones y capacidad de trabajo tiene de sobra para conseguirlo, partiendo de la base de que Felipe es ya por méritos propios una leyenda de la sección, sustituirle no va a ser nada fácil ni dentro ni fuera de la cancha.

  10. Alfonso Maldonado

    Encantado de leeros a todos:
    Pues estoy de acuerdo con el artículo, que además se apoya en datos. Y además estoy de acuerdo que Antony antes se intentaba generar tiros con defensa, que acababan en desastre. Pero es el más atlético de los tres. Trey por el contrario parece tener más habilidad para eso, apoyándoselo en su (ya perdido) peso, y su superclase, pero va más en modo diesel. Pero Mirotic piensa más rápido que los dos, y puede ser letal en cualquier punto del campo.
    Ahora, que Mirotic se esté cascando tiros de más…Pues os voy a decir un secreto. Laso lleva mejor el equipo que Pesic, pero no se lo digas a nadie, que no se den cuenta en Barcelona 😉

    Al final en mi opinión, tienes que hacer el equipo con los jugadores que te tocan, porque al contrario no suele funcionar. Garuba no se si llegará a tirar de tres, le veo más un jugador de tipo Felipón, rebañando rebotes y volviendo locos a todos, porque parece estar en todos los sitios a la vez. Pero no creo que llegue a abrirse como lo hacen Trey y Randolph. Aunque bola de cristal, nadie tiene.

    Quisiera aprovechar para preguntar por ese chico de 17 años, croata, zurdo, exterior, 2.04 cm, rubio que salió al final del partido contra Estudiantes. ¿Alguien lo ha visto jugar? No me acuerdo del nombre, me parece que era Tony Kukoc o algo así….

    Saludos

  11. Luis Fernández

    A mi que de vez en cuando hablo de esto con algún culé de los que saben de baloncesto, a estas alturas me queda claro que allí los que saben de esto tienen claro que lo que ha conseguido Laso con el Madrid es ante todo UN EQUIPO y que eso en deporte es el secreto de todos los éxitos y no fichajes de altos vuelos ni Mesias del estrellato NBA con delirios de grandeza. Yo me quedo con TT y Randolph pero de largo

  12. Antonio

    Vaya tela!!! Si no ganamos al CSKA jugando como ha jugado… Mal partido, malas sensaciones… Mu mal todo.
    Perdemos un partido muy ganable, tampoco es para preocuparse pero vamos….
    Muy mal sabor de boca

  13. Luis Fernández

    Bueno muy mal partido por parte de los dos, en defensa el equipo no estuvo nada mal pero en ataque las cosas no funcionaron, pero ya tocaba perder, nos hemos acostumbrado a ganar y perder parece un drama y en absoluto lo es. Para mí derrota asumible y además compitiendo a pesar del mal juego, el CSKA supo aprovechar mejor sus últimas jugadas y punto. Preocupación cero patatero, al final hay que tener claro que el objetivo es meterse entre los 4 primeros y hombre perder en cancha del CSKA después de una racha de 13 victorias es bastante asumible en mi opinión, es la única conclusión que saco, evidentemente no se puede ganar siempre ni estar siempre al mismo nivel, eso creo que solo pasa en Matrix.

  14. supercarroll

    El peor partido de baloncesto que yo recuerdo en mucho tiempo, por parte de los 2 equipos. Gano el menos malo. Partido para olvidar por el resultado pero para aprender para mejorar absolutamente en todo. Es casi imposible que se vuelva a «perpetrar» otro partido igual. Pasar página y mañana a ganar al Khimki. Y me reafirmo en lo del 1º puesto, Fenerbahçe ya está a 1 victoria del 8º puesto.
    PD: El Barça desde que ganó el partido de su vida a perdido 4 partidos y ganado sólo 1. Con el desembolso económico su temporada está siendo muy deficiente.

  15. supercarroll

    Se acabó la gira rusa. Dos derrotas. Ayer malas sensaciones en general del equipo. Y se avecinan 2 partidos muy difíciles, el viernes en casa contra Efes líder muy sólido y el jueves 30 contra Maccabi que ha vuelto a recuperar sensaciones. Ganar los 2 partidos significa q se ganaría el basket average contra Maccabi y en caso de empate te aseguras una mejor posición. Por tanto espero q Pablo haya marcado en rojo estos 2 compromisos y en ambos se vuelvan a recuperar sensaciones. Está claro q las lesiones han roto el ritmo del equipo, basta ver ayer cómo jugaron tanto Llull como Deck. Eso sí los análisis catastrofistas para los agoreros. Como dije el día del CSKA 0 preocupación

  16. jogojogo75

    Tenemos ganados el average contra CSKA y Khimki. Seguimos en los puestos de arriba. No me gusta nada quedar primero, te puede tocar quizás Fenerbache o Valencia. Quien sabe. Partido duro contra Baskonia el domingo en ACB. Espero que se cansen en ganarles hoy al CSKA 😛

  17. Menudo desastre de partidos, los dos, una pena porque el CSK jugó como para perder, pero el madrid jugó peor. Se echa de menos a randolph y sobre todo a rudy que estaban estratosfericos, sumados a que carroll no está, mejri no ha llegado, llull y deck necesitan recuperar sensaciones, a lapro le cuesta….pues horrendo todo. Por esa razón no entendí la paliza que se pegaron jordan y thompkins contra estudiantes en un partido ganado desde el primer cuarto, hubiese sido momento para que descansasen y darles minutos a mejri y garuba.
    Y lo que nos queda, esperemos que pase pronto, pero yo ahora mismo no les veo ganando al efes, lo bueno, que hay colchón, pero bueno, paciencia.

  18. Antonio

    Lo de ayer fue chungo de digerir. Se jugó mal en ataque, pero sobre todo en defensa, a eso unimos que les entraba todo…pues nada….otro partido perdido.
    Ayer la sensación que tuve fue la mala versión de lo que hemos hablado y alabo tantas veces….no funcionó el EQUIPO….faltaban piezas importantes….pero no supimos como atacar estas situaciones. En estos momentos es cuando echas de menos al jugador franquicia que se echa el equipo a la espalda, se juega todas y o entras en partido o lo pierdes de forma estrepitosa….
    Bueno, sigo confiando en la plantilla 100% y no dejan de ser dos derrotas que en otra posición dolería más.
    Ha luchar contra el Efes y ganar el average… Que ese va a ser un partido muy duro y veremos como se nos da….

  19. Harker

    Yo añado..se puede perder, se puede perder muchas veces, los demás juegan y el Khimki hizo un partidazo, lo que no puede ser es el careto de Deck y del Lapro..como que paaasso de to¡prefiero la cara de mala hostia del Tony..

  20. Luis Fernández

    Bueno el viaje por tierras rusas no ha sido muy productivo deportivamente hablando, no hemos visto ni de lejos al mejor Madrid, pero tenía que llegar otro valle tarde o temprano, hay jugadores que al menos yo veo muy faltos de frescura como el eje Facu-Tavares, tenemos de vuelta a Llull pero muy lejos todavía de su forma, a Deck intentando reencontrarse después de la lesión, y para colmo nos faltan los dos jugadores que suelen romper los partidos como Randolph y Rudy, evidentemente la plantilla es larga, pero son jugadores de mucho peso específico. Toca ir recuperando efectivos y sensaciones ahora en el Palacio y encadenar pronto otra buena racha, confianza total en este equipo y en Laso, importante que el Efes muerda el polvo..Y por supuesto ahora mismo preocupación cero, esta Euroliga es muy dura, posiblemente la que más en muchos años, ni ganar 13 partidos seguidos significaba que eranos los amos del cotarro, ni ahora por perder dos fuera de casa somos el Villamanta. Tranquilidad que esto es muy largo y seguimos en buena posición y con un colchón de trabajo bien hecho.

  21. roisiano2

    Bueno… ¿debemos empezar a preocuparnos en un momento dado o no?

    Porque yo estoy perfectamente de acuerdo con eso de «dramatismo cero», «esto es fase regular» «los torneos (importantes) se deciden a partir de Abril», «ya recuperaremos lesionados», etc., pero hombre… 0 de 3 en una semana… tal vez merezca algún tipo de comentario.

    Que vale, que eran 3 encuentros ante equipos de Euroliga, que en ninguno se perdió «de marimba», que dos eran a domicilio y en Rusia… pero ostia… que perder 1 de esos 3 estaba totalmente presupuestado, 2 de 3 sería una semana más bien negativa… pero es que 3 de 3, eh.

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s