Sudando tinta china se clasifica el Madrid para semifinales ACB, un tercer encuentro que dominó con rentas de un solo dígito, incluso saltaron las alarmas con el 71-71 con 8 minutos por jugar. Apareció entonces Llull con siete puntos seguidos, que maquillaron otra actuación chuchera, de 2 asistencias y demasiados tiros salvapatria en 29 minutos en pista. Los 95 puntos finales resultan engañosos, fue un Madrid de escaso lustre, sostenido en gran medida por el baño en el rebote (43 a 28), especialmente sangrantes los 7 ofensivos que atrapó Felipe.
Doncic, Ayón y (‘sorpresa!) Rudy cuajaron actuaciones completas, mientras que Randolph, salvo minutos puntuales del tercer cuarto, sigue en el mismo modo hibernación de las últimas semanas. Me detengo en Maciulis, ya no solo por lo que queda de curso sino pensando en el que viene, para el que creo (/temo) que tiene aún contrato en vigor. Tipo noblón, ojito derecho de Laso, dan ganas de abrazarle, pero ha llegado el momento de reconocer que no genera absolutamente nada, y mira que ayer se le buscó con insistencia al poste en los compases iniciales, para castigar su ventaja física sobre Walker. El rédito fue escaso, 1/5 de campo y 1 rebote en casi 18 minutos, más de lo habitual por la baja de mechitas. Con la nueva y parece definitiva versión de Rudy, ‘intendencia y gracias’, el juego exterior, en concreto el puesto de alero, se queda cojo de puntos, pues Taylor es especialista defensivo y Jonas, como hemos dicho, no crea nada. Que tomen nota en los despachos, aunque tampoco esperaría milagros, pues de aleros en el mercado hay poco que rascar.
El dominio del rebote no sirvió al Madrid para granjearse un encuentro plácido, porque le lastran sus conocidos problemas defensivos, que además encuentran en el Andorra la horma de su zapato, al tener un center dominante (Shermadini 21 puntos, otro día en la oficina). El conjunto del Principado es un rival bien digno, atractivo de ver, con unos automatismos ofensivos que ya quisiesen para sí algunos equipos Euroliga (24 asistencias ayer). Le afea sin embargo un entrenador inmaduro y picajoso, Peñarroya, que pareciera primo de Pedro Martínez, Valencia, de estos catalanes que ven conspiraciones mesetarias según cruzan Calatayud.
Ayer, tras una primera mitad de guante blanco, soltó a Milena un: «tiene narices que el Madrid se queje del arbitraje, cuando tienen a Shermadini como saco de boxeo». En la reanudación Andorra se vio beneficiado por un par de técnicas a los locales bastante discutibles, así que en la entrevista post partido no había ya espacio para más lamento arbitral y cambió de tercio: «Es una satisfacción que la afición de una entidad tan grande como el Madrid nos cante ‘era campo atrás'». Muy digno él. Antes, en los compases finales del duelo, con el marcador ya resuelto, se giró hacia un aficionado en las primeras filas, le miró fijamente y se agarró los testículos, un gesto señorial, no creáis, deseando al Madrid toda la suerte para semifinales.
Empiezan ya el miércoles (2030h), ante Unicaja que, por suerte, carece de una amenaza clara en el puesto de cinco, el conocido agujero blanco. Lo sería Musli, pero ha llegado a los playoffs en un terrible estado de forma, recién salido de una lesión, mientras Omic es un culo pelado sin puntos en las manos.
Calamitoso arbitraje el de ayer en el Palacio, especialmente en el tercer cuarto, metiendo al Andorra en el partido cada vez que nos íbamos en el marcador. La antideportiva a Rudy, inexistente.
Mucho hay que mejorar para llevarnos el título. Jugadores que deberían ser claves están jugando a menos de medio gas y en defensa, por muchos momentos, desaparecemos.
El tema del alero es el objetivo primordial de los despachos. Ni Taylor, Rudy y mucho menos Maciulis, ofrecen garantías para la élite. El tema de Toko que salió recientemente me parece una broma de mal gusto. Jugador querido en Baskonia, que honestamente supera raspado al tuercebotas de Hervelle.
No parece el momento a falta de los partidos más importantes y del final de ACB, pero tal y como lo planteas Víctor, puede que este verano sea más movidito de lo que parecía hace unos meses
Vistas las carencias en el ala incluso en el escolta y pivot,(no veo a Rudy anotando mucho)dando por sentado que sigue Llull y regresa Facu ,no veo a Yusta y Radoncic ,dando ese paso adelante todavía.
Entonces, después de leer tantos comentarios durante los últimos post sobre la plantilla…(negativos), no tenemos una gran/mejor plantilla de la historia como se decía la principio, no?
Porque por lo leído: Maciu, Taylor, Draper, Felipe, Chapu, Suárez y Rudy…
Aquí es donde creo q muchas veces sobrevaloramos lo que tenemos. El problema no está en estos jugadores, son complementos para determinadas situaciones. El caso que más nos hace daño es Rudy, q durante la temporada regular en EL generaba desde las asistencias, cosa que últimamente le cuesta más.
Y de AR que decir, tiene una personalidad complicada y rarita, basta con mirar el primer partido. 1 parte ausente y en la segunda pidiendo y haciendo de todo.
Por último, con respecto a Llull, demuestra el grave problema que tenemos de su dependencia que es más consecuencia q causa. En el primer partido dio 15 por la fluidez del resto, cuando el resto no tiene ese día… da el paso, q en muchos tiros son castañas pero como digo, creo q provocado por nuestras carencias.
osea que LLull cuando se casca un 4/17 o un 5/16 es culpa tambien de los compañeros.. No te lo compro. Mas cuando han pasado 2 dias desde que dio 15 asistencia. ¿ Tanto han cambiado todos? ¿Se esconden?.
A ver si uno lo hace todo bien y el resto todo mal.
No, no, yo no vendo nada eh xD, doy mi opinión sobre un posible por qué del evidente problema que tenemos este año.
El que se jugó en Andorra no lo pude ver (solo 1q), pero ayer excepto 3/4 castañas de final de posesión, el resto no son tiros forzados, y sin esos tiros su % es bueno para un exterior.
Que Llull tire 15 veces en un partido no me parece grave, ademas si varias son en final de posesión que ayer fueron 3-4, creo recordar. Me refiero a ese final de posesión, que es de no haber sacado ventaja antes, de que le vuelve el balón. Después ya podemos debatir si es mejor jugarse el triple o la penetración.
Si el equipo fluye y están todos con flow el balón ya no le vuelve, a eso me refiero. Y por cierto, creo que ayer se jugo mucho balón interior.
Esto es increible, ahora resulta que Llul se tira 20 tiros por partido porque los demás son muy malos…..Ahora resulta que Randolph (jugador top en Europa), Rudy, Maciulis….y cualquiera de la plantilla no tiene nivel para el Madrid….
El problema esta en el banquillo, el otro día hicimos un partido pésimo en nuestra propia casa…contra un equipo de media tabla, los ataques de entranador nos arruinaran la temporada, es como cuando le dío por jugar con Maciulis y Taylor en el quinteto titular…como si no tuvieramos escoltas de sobra para jugar de 2. Se está intentando inventar un nuevo juego…los ataques de entranador cada vez son más preocupantes.
No lo quieres entender, o no me entiendes. Espero que sea lo 2º. Yo no digo que Llull se tire 20 mandarinas porque el resto son muy malos.
Lo que yo digo es que, que Llull se juegue tantos finales de posesión, que al final es lo que le suele aumentar el ratio, puede deberse a que no se ha conseguido generar ventajas, que el jugador al que le llego el balón no ha podido o sacar un pase mejor/continuar la jugada, o atacar a su par y generar superioridad o levantar el tiro. Al final el balón vuelve al base y ahí, hay mandarina generalmente. Yo es ahí donde veo el problema, que al final el balón vuelve al que puede/tiene mas capacidad de resolver.
Después podemos discutir si es mejor/peor tirar de 3 en final de posesión o atacar aro.
Y con lo de sacar a los dos «3» al principio. Estamos en 2017, los números en las posiciones quedan bonitos pero ya no es lo de antes.
Ahora, mi opinión del por qué lo hace, sin entrar a valorarlo: Mas altura, mas defensa, posibilidad de cambios y mas rebote=correr, anotar fácil. Cargas de faltas a los aleros suplentes, ya que generalmente en los inicios cuando salimos enchufados somos agresivos, ademas no se van a jugar los minutos finales y les haces sentir «importantes». Y a eso le sumas que en los inicios se suele cargar el juego en la pintura.
La 2ª unidad va en relación a darle a Luka mas opciones, ya que tiene 2 generadores a su lado: Rudy al bote y Carroll al carretón; le descargas del peso y le das opción de ir al rebote, que ahí aporta mucho. También se ha visto que hace buena pareja con Hunter en el p&r o buscando a Chapu/TT en las esquinas.
Después normalmente acaban los titulares de siempre, que son los buenos y los que tienen que resolverlo ya que son los que tienen capacidad de aportar en los 2 lados de la cancha de una forma o de otra.
Es un poco decepcionante la gestión de Laso con esta plantilla. No hay una rotación estabilizada a finales de mayo. Y a día de hoy dependemos del acierto en triple; y como no estamos acertados, hasta un digno Andorra te complica la vida.
Para mí el caso más flagrante es Randolph. Estando de acuerdo en que es un jugador frío -parecido a Fotsis en ese aspecto-, no puede ser que no haya un sistema de jugadas orientado a uno de los jugadores más dominantes de Europa. Hasta Felipe recibe más balones al poste. Es flagrante. Un tipo que te hace con la minga un 20+10 si le das confianza y minutos.
De acuerdo en lo de Peñarroya.
Por pajiplantillear un poco: ¿no nos merecería la pena traer un segundo base de primera fila que alterne con Llull? No creo que haya problema con los minutos en el puesto de 1, el dúo Llull-Chacho ya nos dio muy buen resultado. Larkin… [suspiro] …ojalá.
Doncic podría pasar al 2-3 titular. Desde ahí podría aportar puntos (tal vez muchos puntos), alternando con Carroll, la versión intendente de Rudy y los Taylor-Maciulis del año que viene. Y la verdad, seguir formándolo como el gran base de la primera mitad del siglo XXI me da un poco igual; que se ocupen de eso en USA, que es donde van a disfrutar su madurez. Nosotros debemos sacarle el mayor partido posible aquí. Y ahora mismo dirigiendo flojea, pero desde el 2 puede hacer muchas cosas. Entre otras, insisto, anotar.
Por dentro, todo bien. No creo que vayamos a encontrar algo mucho mejor de lo que hay, sobre todo para nuestra forma de jugar. Un cuatro no extracomunitario que cubra las bajas de Nocioni (efectiva) y Felipe (progresiva). Y que se quede pastorcillo Thompkins, además.
En cualquier caso, ahora toca centrarse en lo de ahora. Nos frotábamos las manos viendo que Barça, Valencia y Baskonia se amontonaban por el otro lado del cuadro, pero me da la sensación, visto lo visto, de que los dos equipos que con mejor ánimo han llegado a PO son precisamente Andorra y Unicaja. Vaya por Dios. Otra cosa es que cuentan con lo que cuentan. Van a ser duras las semis, me temo
Estoy de acuerdo contigo.Me encanta Larkin y como dices a Luka hay que sacarle partido porque debemos asumir que difícil será que se vaya siendo un jugador dominante,probablemente se vaya antes.Ademas con otro generador de juego aseguramos que Llull no tenga tanto el balón en sus manos, lo que es bueno para que puedan entrar en juego el resto de compañeros y para que él esté más descansado y defienda más.
Solo queda animar y el fin de temporada habrá trabajo extra en las oficinas.Lo de la nivel arbitral y Peñarroya en fin,es coger una metralleta y no parar,neyro un angelito al ritmo que va esto.Vamossdd
A parte del lamentable arbitraje de ayer, el equipo desprende malas sensaciones, cierto cansancio y dejadez,jugando al nivel que estamos jugando no ganamos la liga, ojalá me equivoque.
La liga se va a hacer larga pero yo confío en el equipo..hala Madrid! !!
No es por criticar a nadie, este foro me parece de lo mejor que se puede leer sobre baloncesto, pero si algo tiene el Unicaja son un buen par de 5, en cambio cojea en el puesto de 4, que tiene que jugar Carlos Suarez muy a menudo. Yo que me trague la final de la Eurocup, el tal Omic fue capaz de parar Dublejvic y hacer medias de más de 10 puntos en la serie, pivot intenso con buena juego al poste. Luego tiene una línea exterior temible con jugaodres impredecibles que pueden arruinarte un partido en 5 minutos, Fogg, Nedovic, Lafayette y Jammar Smith….me recuerda un poco a aquel Unicaja que nos elimino en cuartos en la última temporada de Plaza.
Hariamos bien en no irde sobrados…por si nos pintan la cara.
LLul es muy bueno, pero con la cantidad de veces que tira creo que muchos jugadores tendrían medias similares, lo que hace bueno a LLul y no debería olvidarsele es que es un notable en todo….defiende, penetra, tiene buen manejo, tira bien exterior, es físico, tiene carácter…el rollo de ir de Westbrook no creo que le vaya bien.
Leyendo respetuosamente vuestros comentarios parece como si ganar el play off de cuartos fuera lo más sencillo del mundo. Quiero recordar que el año pasado, con el equipo descansado desde abril, sin la Final Four, las pasamos, no negras, sino negrísimas contra UCAM Murcia y estuvimos a punto de quedar eliminados. Y este año, con la brutalidad de calendario y sin el descanso del mes de mayo completo estamos en semifinales. Y qué cuatro semifinalistas, para mí los cuatro mejores equipos de la ACB con diferencia. Pero y si resulta que el miércoles se gana y por qué no el viernes, que jugamos en casa, y resulta que el domingo en Málaga el equipo juega concentrado y ganamos 3-0 que no es ninguna locura. Y respecto a altas, bajas y modificaciones de plantillas debería ser a partir del 18 de junio y no de ahora, Disfrutemos de la posibilidad de jugar una creo que 5ª final de ACB y por qué no aspirar a ganar una 3ª liga consecutiva que por cierto Víctor, cuánto haría de ello si sucediera el hecho de ganar una 3ª liga consecutiva?
Aunque ganemos la Liga…creo que llevamos muchos años haciendo lo mismo y puede que sea mejor un cambió, ya sabes el dicho » renovarse o morir». Los aficionados del Madrid somos muy exigentes pero creo que no se ha sacado todo el jugo a esta estupenda plantilla, ganamos por el acierto exterior y dependemos de que un jugador en concreto tenga el día bueno.
Lo dije antes de la FF que teniamos argumentos suficientes en nuestra plantilla como para no jugarnosla a base de mandarinas…y lamentable así fue.
Efectivamente, llevamos muchos años haciendo lo mismo: celebrando títulos. Y disfrutando de buen baloncesto. En ocasiones, del mejor baloncesto que se ha visto a este lado del charco en mucho tiempo. Un poco de memoria, por favor. Mejorar está en el ADN de cualquier madridista. Yo a eso también me apunto.
A lo de dar palos por sistema, no.
Saludos!
Si te parece la pedazo de plantilla que tiene el Madrid…como para que no gane los campeonatos domesticos, la puedes comparar con cualquier equipo acb.
Yo he disfrutado mucho con este Madrid, pero llevamos mucho tiempo con lo mismo, muchas veces parece que no se admite la critica, como Laso va a continuar espero que fichen jugadores de su estilo, hacen falta al menos 2 exteriores con mucho manejo y puntos en los bolsillos.
No crees que algo falla…cuando cada semana hacemos MVP al pivot rival???, teniendo nosotros un arsenal interior que está en el top 3 a nivel Europeo.
Hombre, la crítica se admite, es sana y necesaria. Pero estarás conmigo en que hay cierta crítica que es palo a Laso pase lo que pase. Y, lógicamente, tiene su parte de culpa cuando el Madrid pierde y su parte de mérito cuando el Madrid gana. Pero los jugadores también. A mí no me gusta especialmente hablar de Laso, de Llull o de Ayón. Prefiero hablar del Madrid en su conjunto. De equipo, que al final es lo que cuenta. En el marcador nunca veremos un Laso 78 – 83 Obradovic. Veremos un Real Madrid – Fenerbahce, o un CSKA – Real Madrid. No gana un jugador ni un entrenador. Gana un equipo. Y no puede ser que siempre que se pierde es por culpa del entrenador y siempre que se gana es porque la plantilla es muy buena.
¿Plantillón? Sí. Por eso se llega a las FF. Y por eso se gana una Euroliga. ¿Se podían haber ganado más? Claro. ¿Fue por culpa de Laso? ¿O fue por culpa de Mirotic? ¿O fue porque enfrente había equipos que también jugaban? Porque a veces creo que se nos olvida que en los partidos de baloncesto juegan dos equipos. Y a veces, sobre todo en Europa, juegan equipos muy buenos, con plantillas muy buenas y muy caras. Este año se perdió ante Fenerbahce en Estambul. ¿Pero el Madrid ha hecho mala Euroliga? Quedamos primeros en una fase regular impresionante. Por delante de CSKA. Por delante de Olympiakos. Por delante de Fenerbahce. ¿Podíamos haber ganado la Euroliga de haberse cruzado CSKA y Feberahce? Pues a lo mejor. ¿Podíamos haber ganado la FF sin Laso? Pues a lo mejor. ¿Podíamos haber ganado la Euroliga si Doncic clava los dos primeros triples que lanza en la semifinal y coge confianza y le sale un partido de 40 de valoración? Pues a lo mejor. En un partido de semejante nivel, cada mínimo detalle cuenta. Ayón se come dos tapones de Udh al inicio del partido y desaparece. ¿Fue por esos dos tapones? No lo sé. ¿Laso tuvo algo que ver en esas acciones? ¿Se debería haber preparado un plan anti Udoh? A lo mejor se preparó bien y se ejecutó mal. ¿Culpa de Laso? ¿Culpa de los interiores? ¿Están mal entrenados? No lo sé. No llego a ese nivel, sinceramente. Nunca he jugado en un equipo en el que se entrenase entre semana y hay mil cosas que se me escapan. Efectivamente, los pívots rivales nos hacen un roto frecuentemente. Y no tengo claro si eso es un problema de banquillo, de actitud defensiva del equipo o de configuración de plantilla. De verdad que soy incapaz de ver ese tipo de detalles y por eso me gusta mucho leer foros como éste, donde hay un nivel enorme en los comentarios. Se aprende bastante de todos vosotros. Pero no creo que los palos que recibe Laso pase lo que pase sean muy justos, la verdad.
Personalmente, eso de decir que teníamos que haber ganado dos o tres Euroligas más con la plantilla de estos años (no digo que lo digas tú, pero sí lo he visto escrito en varios foros, incluido este) me parece un sinsentido. Como si el resto de equipos no jugasen. CSKA tiene plantillones cada año. No gana la Euroliga cada año. Fenerbahce no anda cojo precisamente de presupuesto y plantilla. No gana la Euroliga cada año. Ganar es muy complicado. Por eso lo que está haciendo el Real Madrid estos últimos años es brutal. ¡No deja de ganar! Por supuesto que podría ganar más torneos. ¿Sin Laso ganaría más? Pues no lo sé. Pero la verdad es que llevo leyendo mucho tiempo la idea de «sin Laso nos iría mejor» y tengo muchas dudas al respecto. El Madrid ha conseguido en los últimos años una estabilidad que no tenía desde hace mucho tiempo. Y la consecuencia ha sido buen juego, un Palacio lleno y muchos títulos.
Muy de acuerdo en todo lo que has escrito. Un abrazo
LLevamos desde 2011 con lo mismo, creo que es hora de un cambio de entrenador….simplemente es una cuestión de fin de ciclo. Es muy bueno llegar a FF, pero me duele mucho ir allí para después cagarme alli y dejar en la grada al tio con más crácter de la plantilla, lo títulos en baloncesto son 3 o 4 partidos. Prefiero mil veces más a un Felipe o un Nocioni en una final que un horchatero de turno. El espiritu del Madrid no lo ví en la FF, se puede perder….como no, pero al menos lucha y da la cara. Era vergonzoso ver como Udoh retaba a Ayon en la pista, le dedicaba las canastas….y este escondido en el banquillo.
Tenemos un plantillón mal gestionado a mi modo ver, pero vamos es una opinión…seguramente estare equivocado. Lo de seguir siempre el mismo esquema, los mismos cambios….carretón, mandarina, yoyo….ya empieza a cansar, nuestro juego 5×5 es pésimo, somos muy buenos al contragolpe y cuando defendemos y salimos rápidos en transición, pero es que cada vez defendemos peor.
Uf, si es que así no hay nada que hacer. SI se gana es que es nuestro deber y qué menos, y debe ser que o se arrasa o caen palos también, porque si la cosa está competida es que es horrible todo. Y si se pierde es una vergüenza y hay que quemarse a lo bonzo. Así no hay salida posible. Para alguna gente no hay otra que echar a Laso, está claro, pase lo que pase, y cualquier cosa que ocurra es un argumento en esa dirección. Pues nada.
Pero como decía el amigo Turpin, no se puede vivir instalado en el told ya…
Mucho nivel en las semis ACB, son tres equipos top en Europa claramente.
Cuidado con Unicaja capaz de ganar la Eurocup al Valencia en casa, para mi claro favorito a la final ,cualquiera de los tres nos puede pintar la cara, y yo no lo consideraría un fracaso.
Si tuviera que apostar lo haría por el Madrid, no por que sea madridista que también sino por que de verdad me parece que somos el mejor equipo, ahora bien hay que demostrarlo.
Respecto a Laso yo creo que el ser entrenador del Madrid conlleva una critica a veces despiadada. lo lleva firmado el contrato, esto es asi.
Yo a comienzo de curso de veras pensaba que teníamos la mejor plantilla por potencial que había visto en el Madrid desde que lo sigo. Sucede que el potencial y los apellidos es una cosa y luego vienen las circunstancias. Por ejemplo, era difícil suponer lo rápido que se ha degradado Rudy o que Ayón se dejase ir tanto en defensa. Nocioni en 2017 está para muy poquito y Felipe solo aporta en ACB, la Euroliga le queda ya grande. Igual que, en el lado positivo, era difícil suponer el increíble salto de calidad de Doncic, que en parte ha venido a ocupar el espacio dejado por Chacho y Rudy juntos, un exceso de responsabilidad que le ha pesado en alguna gran cita. No sé, no se trata de hacer un pronóstico y adaptar la realidad para que se cumpla y soltar el ‘told ya’, sino analizar el desarrollo con algo de perspectiva, sentido crítico y amplitud de miras, con el bien del equipo y no el pronóstico como objetivo.
A ver si no se va a poder criticar al lasismo por aquí cuando se ha cagado porque se hayan ganado títulos, ¡faltaría!
Que a veces parece que a algunos les tiran más las filias por sus jugadores/entrenadores favoritos que el club.
La crítica es normal y saludable, el problema es que va siempre en la misma dirección y de manera desmedida. Sin contexto. Esta vez (F4) no hay lugar a ella (en esa dirección) y además se utilizan tópicos falsos, ni más ni menos.
Un placer saludarte el otro día, por cierto, Karusito. Nos volvemos a ver mañana por el palacio supongo 😉
Sensu contrario: a ver si no se va a poder defender por aquí al lasismo cuando se ha hecho bien porque se hayan perdido títulos. Que a veces parece que a algunos les tiran más las fobias que el club.
Bueno, yo es que creo que no es equiparable. Los lasistas irredentos saltáis como un resorte a poco que se le critica algo.
No creo que sea un lasista irredento. Simplemente me parece que el hombre ha hecho bien las cosas, ha ganado títulos, y para mi tiene crédito. El día que se vaya o le echen pues adiós muy buenas.
Y yo también pienso que no es equiparable: los Laso haters os disparáis a criticar a la mínima, o incluso sin ella.
Yo me quedo con lo de los automatismos en ataque del Andorra.
Nosotros no los tenemos. Eso en parte explica los lanzamientos de Llull. Muchas veces turne que lanzar o comersela.
Y llevamos con el mismo entrenador desde…
En serio cambiar de entrenador no es tan malo. Los ciclos se acaban y no pasa nada.
En el Madrid no hay esquemas/sistemas, ajustes, cambios defensivos, juegan solos. La plantilla mejor autogestionada de la historia del deporte.
Bueno a ver si salén ahora los que dicen que el Chapu no esta para jugar……poniendo tapones por encima del aro con 38 palos, le da al equipo fuerza, energñia y una capacidad de lucha terrible. Se ha merendado a Carlos Suarez y a Brooks. Probablemente hubieramos acabado perdiendo con el Fener, pero me gustaría haberlo visto en la cancha, error tremendo de Laso y más viendo lo que jugo e hizo Draper.
Yo voy a dejar de criticar a Laso hasta final de la temporada porque tenemos que hacer fuerza todos para ganar esta Liga, pero el juego del último cuarto resume un poco a lo que jugamos. Yo entiendo que Llul tenga licencia para tirarse todo, pero lo que más me estña sorprendiendo es que Luka no se corta un pelo. Ha pegado un bajón tremende algo normal con 18 y para nada preocupante. A ver si entre todos dejamos de poner a un chico en formación en las altares porque le estamos haciendo un flaco favor.