Defensa, supervivencia y heroísmo

Nunca subestimes el corazón de un campeón, dijo una vez Tomjanovich. Y con eso, corazón, pese a las baja sensibles de Rudy y Thompkins, logró el vigente campeón alargar su vía crucis europeo, batiendo a Fenerbahce tras varias desventajas alrededor del doble dígito en distintos tramos del partido.

Se defendió al fin, no en el primer cuarto, que se encajaron 28, pero sí el resto de la velada, a rebufo de la afición y con el eliminación en el retrovisor. Un ejercicio de supervivencia, presionando el bote y punteando tiro, para dejar en 40% de campo y 73 puntos finales a uno de lo gallos del continente, 13 puntos por debajo de la media que veníamos recibiendo. Y en el capítulo defensa sobresale un nombre, Jeffery Taylor, sobrio en ataque y soberbio en cancha propia, sirva como botón de muestra esa estadística de +15 el equipo en su minutos en pista. Apagó la luz a Datome, que se zampó en cambio a Maciulis en el arranque del partido. Dada la lesión de Rudy y el vergonzante estado de acierto y confianza de Jonas, Taylor está para no sentarse salvo para mear.

Ayón (15pt) cumplió en su línea de referente interior desde que comenzase el curso, fajándose con quizá el interior más determinante del continente si sumamos ambo aros como es Vesely.

Heroica la segunda parte de Llull, en la que metió todos sus 17 puntos, enseñando quién es el jugador franquicia, pese a jugar tocado (el entrenamiento previo lo tuvo que hacer a medio gas). Acierto, sí, pero contagió al equipo de compromiso y actitud, madridismo puro. Y no olvido a la chavalada, Doncic y Willy, que prendió la mecha de la ilusión en un mágico arranque de segundo cuarto.

Doy por hecho la victoria en casa en la última jornada ante Estrasburgo, con lo que el top16 pasa por ganar el próximo viernes en Múnich al Bayern, que encima es rival directo. Los precedentes no invitan al optimismo, pues no solo no hemos ganado aún a domicilio… es que ni siquiera hemos competido. Para ello habría que volver a defender, esta vez sin el aliento del Palacio, a enseñar carácter de campeón.

55 comentarios en “Defensa, supervivencia y heroísmo

  1. Cada vez me gusta más el quinteto Doncic-Carrol-Taylor-Nocioni-Willy. Hoy le dieron la vuelta al partido con un parcial de 14-0 y cuando la cosa se podía poner muy, pero que muy fea. Pero defendieron, cerraron el rebote, anotaron fácil y mandaron un mensaje al rival (aquí nos tenéis que ganar tres veces para llevaros el partido) y encendieron a una grada que, hasta ese momento, lo veíamos bastante oscuro.

    Me gustaría destacar algunas cosas:

    1. Doncic, de uno, desequilibra en cada jugada. De tres creo que aporta menos en ataque. De uno hace lo que quiere y el equipo se contagia.

    2. Nocioni ha vuelto. Metió al equipo ese extra de carácter con 18-28 y levantó a la grada. Jugó menos de diez minutos y sólo un triple. Pero el triple lo metió en el momento exacto. Y qué dos tapones. Y qué manera de enchufar al equipo y a la gente. Vuelve a aportar lo que se le pide. Gran noticia.

    3. Taylor cada vez suma más en ambos aros. Defensa espectacular, mucha intensidad (amén de un gorro estratosférico) y rebote, además de penetración. Si Laso sabe aprovecharle al máximo, creo que puede ser una de las mejores armas de Madrid.

    4. Llull firma una primera parte horrible y una segunda impresionante. El punto de inflexión creo que es cuando se lanza a por un balón imposible y la grada empieza a corear su nombre. Hasta el momento, tras cada fallo (y fueron bastantes) se escuchaba un runrún entre la gente. Y se le ha visto dudar en tiros liberados que antes ni se lo pensaba. Tras el momento Llull-Llull-Llull pareció como si renovase su confianza en sí mismo y me recordó al de la temporada pasada, penetrando con muchísima fuerza, metiendo los tiros exteriores y volviendo a ser importante en el equipo. Que Llull esté bien es fundamental para el Madrid.

    5. Árbitros. Os juro que no suelo fijarme mucho ellos y creo que los partidos, generalmente, no se pierden por los árbitros… pero hoy han pitado cosas rarísimas en momentos en los que los nuestros se podían haber ido del partido por su culpa. Y no es el primer arbitraje de este estilo este año en Euroliga. No sé.

    Saludos a todos.

  2. Estaba claro que lo que faltaba era mas compromiso defensivo, cuando hemos visto las orejas al lobo se ha apretado en esta faceta, esta es la actitud que demandábamos y queremos ver, así, si se puede.

  3. Terminado el primer cuarto lo veía negro no…lo siguiente!!! y más viendo quinteto del segundo cuarto, con «WonderBoy» y amigos a comerse el marrón…increible carácter de nuestros Babys!! el segundo y cuarto «cuarto» para meterlos en una vitrina y paladearlos. Chapo Señores!! Vamos Real hasta el final!!!

  4. Tengo malas nuevas. Chapu salió ayer del pabellón con el hombro en cabestrillo, es por eso que no jugó en la segunda parte. Laso: «Estamo pendiente de las prueba médicas, pero no somos muy optimistas a corto plazo, veo a Chapu preocupado». Traducido a román paladín: baja casi segura en Múnich. Pues estamos listos, con Rudy recién operado, Thompkins problemas de muñeca y Llull que arrastra problemas en la rodilla izquierda. La intensidad contagiosa de Nocioni fue clave en el segundo cuarto ayer, nos vendría de miedo un ganador experimentado así en la 'final' de Baviera.

  5. Nunca mejor dicho, habrá que ir a la heroica. Pero como bien dices, este equipo siempre muestra carácter y lo volveremos a demostrar, aunque sea Radoncic el que tenga que salir a jugar.
    No estamos en nuestro mejor momento, pero tenemos que dar el 100% y estoy seguro que los que quedan lo darán.

  6. Ya lo decía ayer, más que la victoria es la inyección de moralina que supone esta victoria, mala noticia lo de Nocioni,se rumorea que el Madrid sondea el mercado, pero de confirmarse el alcance de la lesión no lo descarto en absoluto, que traigan otro sueco por favor, y «a por los boches»

  7. La relación entre directivas (Madrid-Murcia) es excelente (el base A. Martín, madrileño de la cantera del Real, Campazzo). Hay algunos condicionantes como si el Murcia se clasifica para la Copa y no se si alguno más pero lo firmado es hasta el último partido que clasifica para el torneo del «K.O.» Aquí, es el Madrid el que decide y, tal y como estamos, es obvio cuál va a ser la decisión. A parte de que, lógicamente, el jugador está con ganas de venir.

  8. Bueno.Creo que pese a lo que se dice este partido era más importante de lo que parece.Necesitabamos la victoria no sólo de cara a la clasificación, sino también de cara a moral y confianza.La primera victoria del año sobre un rival de primer nivel.
    Es mejor ganar a rivales directos pero al parecer dicen que hay una combinación que hasta con 5 victorias podría dejarnos fuera (empate con Khimki,Strasburgo y estrella roja).
    Si nos clasificamos podemos salir hasta reforzados:
    – Doncic que ha demostrado estar en condiciones de aportar ya a la rotación(como le encimaban para ponerle nervioso en la subida del balón y que suficiencia demostró).
    – Taylor es bastante más que un buen especialista.
    -Los lesionados como Rudy con tiempo para coger la forma puede Llegar más frescos a final de liga.
    Yo solo ficharía a Rivers si se pone a tiro (Lo de Nocioni es leve y Thompkins estará para Alemania).Nada de medianías.
    Mucho mérito lo de Llull porque se le ve disminuido…la cruz Jonas que está horrible y además está jugando más minutos que nunca.

    Por último una reflexión:Ests bien criticar porque quedar eliminados seria un fracaso, pero a veces pasamos de decir que Llull es nuestro símbolo a decir que es poco menos que un acomodado.Todo el mundo tiene sus momentos buenos y malos ….y no todos caben en el mismo saco.
    Otro ejemplo Marcus que la mitad de la gente del foro decía que había que echarlo a patadas (a mi particularmente no me gusta demasiado) y ahora que se ha ido parece que era el pilar del equipo y que solo se defendía bien por el.Todos,y obviamente me incluyo,tendríamos que ser un poco más moderados.

    Animo que creo que si recuperamos lesionados en Alemania sellamos prácticamente la clasificación (A ver si hoy el Khimki empieza a hacer su trabajo ganando al E.Roja)

  9. Si se confirma, notición. Ahora laso tiene más peones para combinar. Lo que está claro es que:

    -Nocioni termina este año en el Madrid y va a jugar en momentos muy concretos. A final de temporada: 36 años.

    -Reyes cada vez va a jugar menos minutos. Los años no pasan en balde. Seguirá hasta el 17 pero con menos (aunque muy importante) participación en el juego. A final de temporada: 36 años.

    -Maciulis está con molestias en la mano derecha y por eso no está fino en el tiro. No se si ésta será o no su última campaña en el equipo. Es la 3ª ficha más baja del equipo (800.000€ netos).

    -Rudy es la auténtica baja a cubrir. Es por lo que se ficha a Ndour. Fijaos que éste y Lima son casi de la misma edad (23,24) pero Lima pesa 20 kgms más. Lima jugará de 4/5 y Ndour de 3/4. Ambos son dos tigres en defensa.

    -Ayón empieza el año como español.

  10. Lo que no entiendo del fichaje de Ndour es que al no venir de un equipo FIBA le costará adaptarse a la normativa. Recordad las infracciones de Taylor -pasos, personales- en los primeros partidos.

  11. Tras ver el vídeo de la summer league que mete 23 ptos, me parece lo más parecido a Trey, no entiendo el fichaje cuando lo que más falta nos hace es músculo en la zona (aparte de la lesión de Rudy).

    En encestando hablan de cortar a Trey, espero que sea de broma.

  12. Creo que en principio es un buen fichaje. Eso sí, por la posición que ocupa, no viene a sustituir a nadie en concreto, al menos en mi opinión, si no a aumentar la rotación, algo corta ahora mismo en el 3 y en el 4 entre lesiones, baja forma, adaptación, etc. Por tanto, es muy posible que: 1) Maciulis juegue menos y cuando lo haga no sea necesario que entre como ala-pívot, aunque a Laso le gusta también en esta posición; 2) En ACB principalmente, no será raro ver a Llull o incluso a Doncic también de aleros en tanto se recupera Rudy; 3) NDour cogerá no sólo minutos de Thompkins mientras éste esté lesionado, sino también de Nocioni y hasta puede que se releve con Taylor ante «treses» corpulentos y de envergadura; 4) Si Ndour cuaja y se recuperan pronto Thompkins y Rudy y se afinan bien los que están tocados, quizá no descartaría que finalmente la opción de Lima se ejercería a final de temporada en lugar de hacerlo en enero…

  13. Es parecido a Trey en ataque pero es mucho mejor en defensa. Por contra, le faltan kilos para luchar contra pivotes más pesados (la mayoría).

    Como ya me habréis leído alguna vez, yo tengo plena confianza en Laso -al revés que la mayoría- y todo lo sabrá encajar.

    Personalmente, y puedo equivocarme, por supuesto, sigo pensando que lo utilizará a veces como 4 y otras como 3.

    Recordemos que es «comunitario-cotonú». Estupendo fichaje. ¡Qué bien que trabaja Herreros y los que le ayuden (asesores, ojeadores, etc).

  14. Da la impresión de que si perdemos en Múnich, estamos fuera, daría igual ganar a Estrasburgo.Nos quedamos con 4 victorias, y no dejamos a 2 equipos por debajo ni de coña. Y más con el basketaverage perdido con Khimki y Munich (si perdemos allí). No me salen las cuentas por ningún lado, sólo ganando los 2 partidos.

  15. Que alegría de ver como el equipo carbura, rapidez en los despachos y eso se ve repercutido en la cancha.
    Antes de nuevos fichajes, probaría con Radoncic. No me entusiasma, pero se le puede pegar la buena dinámica del resto de jóvenes.

  16. gentileza de eljuegodenaismith.com:

    Madrid solo gana al Bayern – Eliminado en el 68% de los casos. En los demás (empate a 4 victorias con Bayern y Estrasburgo o empate a 4 victorias con Bayern y Khimki) dependería de las diferencias registradas en el Bayern-Real Madrid y/o Estrasburgo-Real Madrid.

    – Si el Real Madrid solo gana al Estrasburgo – Eliminado en el 81% de los casos. Clasificado solo si empata a 4 victorias con Estrella Roja (*Ver caso 1 abajo) o con Estrella Roja y Estrasburgo (**Ver caso 2).

    – Si el Real Madrid no gana ningún partido – Eliminado.

    La igualdad del grupo puede deparar todavía empates múltiples (hasta cuádruples empates) al final de esta fase. Estos son los criterios de desempate que utiliza la Euroliga.

  17. Os veo a todos muy convencidos de dos cosas en las que, a mi modesto entender y sin querer pasarme de listo (una vez más), andáis desencaminados:

    1ª) La defensa de Lima. Lima es grande y atlético, tapona (aunque tengo la sensación de que no tanto como todo el mundo parece creer), pero no es un gran defensor. De hecho, en Murcia le hemos visto hacer aguas por ahí más de una vez y más de dos.

    2ª) El pasaporte de Ayón. Si no estoy equivocado y no ha cambiado la normativa, al ser hispanoamericano necesita dos años de residencia continuada (subrayo: continuada) en España para obtener la doble nacionalidad. Esos dos años se cumplen en septiembre u octubre (no recuerdo bien) de 2016. Exactamente igual que Campazzo. Otra cosa es que consigue el pasaporte por otra vía (parentescos, antepasados, matrimonios). Pero si es por residencia, hasta la próxima temporada no hay nada que hacer

    Por lo demás, creo que hay que concentrarse en sacar esto adelante con lo que tenemos (que no es poco) y no hacer muchas conjeturas. Ya habrá tiempo para eso. Yo soy optimista. Creo que pasamos

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s