Estrena el Madrid curso ACB con una victoria relativamente cómoda, deslucida en lo ofensivo (70 puntos, 37% tiros de campo), pero igual interesante, en tanto que enseña alternativas. Los fichajes han configurado una plantilla menos fina, pero a primera vista más amplia, experimentada y rocosa. Parafraeando al Chapu: «En este sistema yo soy un rústico». Sirva como prueba del repris defensivo esos míseros 2 puntos en que dejamos a Granca en el tercer cuarto, después de una primera parte relajadita atrás. Buena culpa tuvo Ayón (11 puntos, 13 rebotes), que aporta muchísimo en ambos tableros. El mexicano parece confirmarse como cuatro titular, empujando a Nocioni a partir desde la banca y a jugar parte de sus minutos como alero. Nada que objetar, el tipo de licencias que permite una plantilla con tanto jugador versátil. Ayón fue el mejor junto a Bourousis (14 puntos y 7 rebotes en sólo 16 minutos), que brilla en los partidos que requieren mancharse en el barro. Entre ambos eclipsaron al resto de interiores… de ambos equipos.
No fue el día del juego exterior. Llull, desacertado (2/9tc) tras una pretemporada de campanillas, jugó prácticamente todos sus minutos de escolta por la baja de Rudy. Base titular fue Chacho, que cumplió sin nota. Campazzo contó con 13 minutos en pista y volvió a dejar destellos esperanzadores: pasando los bloqueos por en medio, rompiendo eléctrico hacia el aro y doblando buenos pases. Desapercibidos Rivers y Maciulis, trabajo de intendencia. A Carroll (que ayer ni fú ni fá) le volvieron a poner un tapón humillante en el triple, algo que se está convirtiendo en rutina. En fin, una victoria que no pasará a la historia, pero que enseña una vía diferente para cuando la carretera se empine.
Posdata: Buenas nuevas de nuestros chavales cedidos. Dani Díez firmó 18 puntos y 7 rebotes (4 de 4 triples) y Willy Hernandomez 16 puntos y 8 rebotes. Es el año del step ahead.
Partido propio de principio de temporada, irregular, y ante un conjunto correoso y con buenos fundamentos como suelen serlo los equipos de Aíto. No acompañó el acierto en ataque, pero me gustó la actuación coral de todos aportando (por ejemplo, KC Rivers no hizo nada del otro mundo, pero su triple mediado el último cuarto, prácticamente finiquitó el encuentro). También me pareció que se jugó algo más dentro-fuera y más para pívots donde la irrupción de Ayón parece agua de mayo…Si es un plan del equipo técnico y no solamente algo circunstancial, ya lo veremos, pero algo de mano de Mateo y Tabak se nota… En cuanto al Gran Canaria, buen partido de Bellas y DeJuan Summers; creo que será equipo de Copa y play off.
Se buscó mucho a Bourousis y siempre se intentó bastante por dentro, cosa que me gustó, así como la defensa en la segunda parte.
El año pasado si queríamos defender dependíamos del buen hacer particular de Rudy, Llull y Darden. Ahora prácticamente tenemos dos quintetos con hechuras de defensa y actitud, y así es muchísimo más sencillo remangarse y ganar los partidos en los que los tiros de fuera no entran. Rivers defensivamente da mucho, lo mismo que Gazpacho, y no me quiero detener en Ayón porque me parece magnífico verle defender a su par. En cuanto no le sacan del partido los del pito como contra Valencia, Ayón se convierte en un baluarte por dentro y contagia a los de fuera. En el tercer cuarto, por fuera no se concedió ni medio metro ni un bloqueo y el resultado salta a la vista.
Y no se necesitó de aquellas gestas del año pasado que sabíamos que multiplicaban kilómetros en las piernas de nuestros jugadores clave. Ahora con casi cualquier jugador exterior(salvo Carroll y Chacho) e interior sabemos que el nivel defensivo es alto. Igual Mejri sigue siendo poco lector de jugadas pero es una torre, pero Nocioni es perro viejo y además de defender hace esas «cositas» que sacan de quicio a su par, Bouroussis sigue siendo grande y Felipe sigue teniendo capacidad para meter culo y bracear sin ser visto.
Con 10 jugadores que pueden defender y sacar adelante las castañas, los motores no se calientan tanto como antes y podemos pensar en llegar mejor cuando toca y no gripados.
Me gusta lo que veo. Lo único, que a veces me apetecería que los descartados fueran Slaughter y Carroll, ambos. Lo de este segundo es terrible. Urge reinventar su rol porque sino vamos a pagar hipoteca demasiados años en un jugador que no aporta nada.
Me gusta la última frase: «Urge reinventar su rol porque sino vamos a pagar hipoteca demasiados años en un jugador que no aporta nada.»
Creo que Laso está intentando darle minutos para que recupere confianza, que la necesita. Se nota que físicamente no está (y no sé si estará), y su forma de jugar es muy física, necesita poco espacio para levantarse, pero es que no consigue sacarlo. Aparte está intentando minimizar daños en defensa, colocándole de par un jugador que no le saque demasiado los colores (rara vez está defendiendo al escolta rival cuando está en pista).
Quiero creer que la cosa durará un mes o a lo sumo dos. Encontrarle otro rol es difícil, si acaso prepararle jugadas de doble o triple bloqueo para que se levante un poco más cómodo o podamos jugar al lado débil, pero poco más. Y en defensa rezar…
Mi opinión, Carroll debe tener el papel de especialista, es decir debe salir en euroliga cuando el equipo este atascado, y se juegue dentro, para que si se cierran hay un tirador letal esperando. En ACB jugar lo justito, y entrar cuando exista lesiones de exteriores pero no jugar para el como se está haciendo.
Sería redundar en lo mismo pero es que la feliz idea de hacerle un vitalicio a Carrol es que es para pensar que esta su padre de director general o algo así, de verdad no entiendo como la moda del 1+1 o 2+1 que es muy prácitica y que se aplica con otros muchos, porque con Slota y Carrol no se ha llevado a cabo? Es que es para pensar mal y creer que hay comisiones de por medio, yo no lo quiero creer, asi de ingénuo soy, simplemente pienso que hay una malísima gestión deportiva, malísima.
Si que es verdad, un cagadón del 13!!! creo que Carroll aportará más de lo que hemos visto, pero Slauty…y mira que me cae bien el tío, pero firmarle 2 años !!! supongo que al final de esta temporada le pagaran el año que le queda y listo…. Si que es verdad que han metido mogollón de balones a la bombilla…será que Laso está recibiendo consejos de sus ayudantes o está cambiando su forma de ver el basket…..sea como sea no estuvo mal y espero que Ayon siga evolucionando.
Mirotic esta noche máximo anotador de Bulls con 17 puntos.
Si, buen estreno del Mirlo en USA, 17 puntos, 5 rebotes, 1 tapon, y 2 robos en 22 minutos, aparte da la impresión de que se ha puesto mas mazas en 3 meses que no le hemos visto.
Creo que Mirotic va a hacer un carreron en la NBA, y en mi opinión va a estar en el quinteto de rookies fijo.
Partido amistoso en Hungría, Alba 72- 104 Madrid. Buen partido de Rivers merhji campazzo y Carroll.
Por cierto, escuchando a nuestro Coach, sigo teniendo la sensación, que el mismo ni se cree estar entrenando al real madrid, ni cree en si mismo, esa venta de éxitos que hace de su estilo y esa falta de autocrítica, me da a entender que siente la necesidad de venderse continuamente, y no hablo de ahora, si no incluso del principio de la temporada pasada. Y lo que me da miedo es que no sea una pose que realmente no sepa en que se ha equivocado y en consecuencia piense que no hay nada que cambiar.
No le he escuchado, pero si como dices, está permanentemente vendiéndose (o excusándose, que es la versión en las derrotas) no puede ser peor señal. Dije en verano que mi deseo era que siguiese, dando mis razones y respetando las de muchos que querían un cambio (por Fotis o por otro), pero dejando claro que un entrenador o está (y cuenta con el apoyo institucional y del vestuario de principio a fin) o no está. Si él no se impone, y no cuenta con el apoyo de arriba esto no tendrá ningún sentido, y a las primeras de cambio cuando vengan mal dadas estará fuera y nosotros con un solar.
Yo creo que el piensa que no se ha equivocado, el otro día calificó la temporada pasada de histórica y sólo se ganó la copa del rey en el último segundo y se desperdició,por segundo año consecutivo,una oportunidad histórica para ganar la euroliga,además dice que no es un técnico resultadista.Yo creo que habla muy mal de él que cuando despidieron a sus ayudantes no dimitiera,mucho criticar a Messina pero cuando vio que le estaban haciendo la cama se fue perdonando año y medio de contrato. Alguien le debería decir que el peor Barcelona de los últimos años le ha ganado 2 ligas de 3 posibles al mejor Madrid de los últimos 20,en definitiva, que hace mucho ruido pero pocas nueces
Yo soy de los que le apoyan, ya explique hace semanas por que… No me pongas el ejemplo de Mesina que me salen granos y de los gordos ..!!! se fue, porque estaba harto de que le sobaran el morro cada vez que se enfrentaba al Barsa…se fue porque tenía a la plantilla en contra gracias a su forma de apretar a los jugadores…se fue porque la grada estaba hasta los huevos de ver como se jugaba…a nada!!! perdonar sueldo Mesina??? debió de pagar por irse el jodio…Esta claro que Laso se pone la venda antes de lo que pueda venir..obvio !! le habían preparado la camita en verano y ha tragado, ahora volvemos a lo de siempre..el mal esta hecho, por favor, animemos un poco que bastante cruz hemos pasado este verano, ya tendréis tiempo de sacar la fusta si la cosa se tuerce un poco..no será mi caso ya aviso !! voy a muerte con este pobre hombre que nos metió en 2 finales de F4…nos hizo flipar en colores con el juego… y quitarnos el estigma con el el Barsa de la época de Messina (aún sufro las palizas..) «soy de los que ve el vaso medio lleno»
entre otras declaraciones me refiero a esas que me dejaron temblando.
yo es que creo que nos ha metido Rudy, SR, Llull y Mirotic, pero vamos sobre todo el primero. Es como pensar que el entrenador de lo cavs Mike Brown fue el que los metió en la final. Que Laso ha ido de fracaso en fracaso hasta que llegó enchufado al madrid.
Y seguimos con la cruzada anti-Messina, pues vale. Si tú viste que en toda la época de Messina no se jugaba a nada, pues fenomenal, pero no es cierto.
Messina en el Madrid tuvo dos momentos como ya se comentó en el post anterior:
*- Primera época(desde el inicio de temporada a Diciembre): Se juega al típico juego de Messina con extra-pass y 4(o incluso 5) abiertos. Se necesita un jugador dinámico y buena mano en el 4, que pueda pasar y abrir espacios. Era Velickovic, que hizo unos primeros meses maravillosos, y por supuesto Garbajosa, uno de los tótems del 4 abierto y pasador. Se parte de una defensa muy fuerte y de jugadores versátiles que puedan tirar, pasar y defender en las posiciones de fuera, con Lavrinovic incluso con 5 por fuera, aunque Darjus es más interior que Kristof. Hasta la derrota en Diciembre del primer año contra el mejor Barcelona de la historia, uno de los mejores equipos por equilibrio y hombre por hombre de Europa desde la Jugoplastika. Se gana al PAO, se queda primero en la primera fase de Euroliga, se llega 11-0 a Diciembre en acb, justo cuando vuelve, renqueante Felipe Reyes al equipo. En esos momentos el Madrid era el equipo más anotador del campeonato. Buenas entradas en Vistalegre y juego de transiciones rápidas y el estático con extra pass. Se pierde contra Xacobeo y Caja Laboral y después contra el Barcelona, que nos humilla en Vistalegre, con Felipe fuera otra vez.
*- Segunda época(Enero 10- Junio 10): El equipo cambia por la vuelta de Felipe, la lesión de Travis Hansen, los contínuos problemas de Garbajosa y por el fichaje de Tomic. El equipo sigue necesitando una defensa muy fuerte que es típica de Messina pero se descarta el extrapass porque la configuración del equipo ha cambiado y lo de las transiciones rápidas no casa con jugadores como Bullock, Lavrinovic, Vanden Spiegel, Felipe o Garbajosa, mayores y tocados físicamente. Se intenta atacar más por dentro para situaciones interiores de Tomic y Felipe, intentando con ello liberar a los tiradores(Prigioni, Bullock, Jaric, Llull). Precisamente para éso se trae a Almond, para tirar, aunque es lo que acaba haciendo menos y se le prueba en la liga regular con un % de acierto de auténtica vergüenza que termina con su carrera aquí, pues no se confía en él en Play offs. Lo de Kaukenas no lo entendí, es un pero que no puedo ver deportivamente, más bien otra cosa. Se pierde contra el Caja Laboral en Play offs.
Por lo tanto jugar se jugaba a algo, otra cosa es que nos gustase más o menos.
Volvemos a decir que esa plantilla era una plantilla de descartes de los demás, pues los grandes fichajes se hacen como mucho en Junio, y este señor llega en Julio a una plantilla con contratos largos y caros de jugadores poco útiles como Hervelle, Bullock o Raúl López, propios para el banquillo pero acostumbrados a tener una importancia en el equipo que no acatan si se les quita(como le pasó a Felipe). Eran los reyes en la mediocridad, pero si se pretendía algo más no podían ser más que piezas de rotación, algo que estaba fuera de su intención y de sus contratos estupidamente firmados.
Una vez termina esa temporada Messina dimite(para no cobrar ni un céntimo más cuando tenía dos años más de un gran contrato) y para mí su periplo aquí debió terminar en ese momento.
Ese verano Florentino le convence para quedarse, previo paso por reducción de sueldo que él acata, y le ponen por delante al mesonero, una vez fuera Maceiras, un hombre nunca bien ponderado aquí por su pasado en el Barcelona, lo cierto es que lo hizo bien allí y aquí. Aunque en esta sección se trate como si no existiese.
Por lo tanto, algunos fichajes de ese año sí son de Messina, como Suárez o Fischer(dos grandes fichajes, por cierto), y otros pues no, especialmente Chacho y ese señor de % de triples ridículo y que se labró minutos defendiendo llamado Clay Tucker, un jugador absolutamente indigno para un equipo como éste. Pero que vino de relleno cuando, otra temporada más, se había «intentado» lo que se había visto pero con poco interés o poca intención real.
Ahí Messina ya está trabajando sin ningún convencimiento(nos suena?) con un jugador claramente en contra y que cada vez que hablaba subía el pan en su contra(hace falta mentarlo?) y que viendo lo que pasa en la Supercopa, sólo se mantiene porque a Florentino no le hace gracia echar a Messina porque quedaría fatal, y más en Septiembre. De ahí al final vemos un baloncesto basado en la defensa porque NO CONFÍA en el talento de la plantilla(y con razón), y donde el peso lo llevan dos jugadores jóvenes talentosos y adaptados a su tipo de juego: el 3 inteligente, pasador y posteador(Suárez, como Siskauskas o Langdon a otro nivel y épocas) y el 5 de talento unido a otro interior defensivo(Tomic+Fischer o Krstic+Kaun, Andersen-VandenSpiegel o Garbajosa-Marconato).
Aún así, llegamos a la Final Four porque pese a todo, hay una competitividad en la plantilla y los dos jugadores en los que confía, cumplen, así como la llegada de una promesa que casi se queda por el camino, Nikola Mirotic, que ayuda como 4 abierto y la progresión de Sergio Llull, que también tendría mucho que decir sobre Messina. Curiosamente, esos dos baluartes son, junto a la llegada de Niko, lo que ha hecho al Madrid un equipo importante de nuevo en Europa. 3 jugadores como 3 pilares, dos de ellos empiezan a ser importantes con ETTORE MESSINA. Llull es el jugador más utilizado en la Euroliga, por ejemplo, en ese año.
Y el estigma del Barcelona… en fin, todos deberían tenerlo, salvo el PAO que se cargó a ese gran Barcelona en el 2011 y el Caja Laboral, que en 2010 le metió 3-0 en unas finales(ganando de 1 los dos últimos y el primero de 5) y al que nosotros con Messina llevamos al 3-2 en el Buesa. Y teniendo un equipo con Marcelinho, Splitter, San Emeterio cuando las enchufaba, Oleson, Teletovic, Eliyahu, Carl English o Wlater Hermann.
Pèro sigamos con la cruzada y despotricando por despotricar y sin medir lo que pasó y cómo paso.
Cuando digo «llegada de Niko» me refiero a la llegada de Rudy.
Defender el paso de Messina en el Madrid es como defender a los directivos de caja madrid, no hay por donde cogerlo, lo curioso es que los que lo defienden se agarran a unos hilos tan finos (jugamos bien 2 meses en no se que circunstancias, claro cuando no se juega nada de octubre a diciembre, todo lo contrario que dicen de ahora que en lo importante son los titulos) la realidad es que ahora llegamos a todas las finales, hemos perdido bastantes, pero yo no me cambio por la epoca de Mesinna ni loco, ademas estoy convencido que con esta plantilla no conseguiria ni la mitad que Laso, como ya demostro en sus 2 años de Moscu de fracaso en fracaso con la mejor plantilla de Europa con diferencia y la mas caa.
claro, es repetitivo, pero es q es así, o sea que el factor diferencial ha sido que ha venido Laso y no que q está rudy, q si q si, y q mike Brown es un fenómeno. El palmares de messina precisamente no es lígero y da verguenza tener q recordarlo.
Y por cierto messina, con mucha peor plantilla si llego a finales, tampoco mucho pq estuvo año y medio, y cuando se fue en el 2º lo dejó primero de la liga regular, y primero de la liguilla dejando el cruce de cuartos con el siguiente, con una plantilla bastante peor. Y ha sido campeón de europa unas cuantas veces.
Lo mismo es que la plantilla del madrid estaba igualada con la del olimpiacos o la del maccabi.
El madrid de Laso no juega a nada, juega a dejar hacer a sus estrellas exteriores y nada más y eso te vale hasta q te cruzas con alguien q te hace zancadillas, preguntale a orenga, preguntale a mike brown y pregunta al propio Laso, q su experiencia es ser despedido de un valencia hecho para competir por todo y q casi lo baja y un lagun aro con un 5 impresionante del conseguio q conseguía ganar de la segunda vuelta un par de partidos………..
Q sí, Salva, que el Madrid de Messina era como el de Obradovic, que ya lo dijiste el otro día…
obradovic jugaba a lo que jugaba y así nos dio la último copa de europa, jugaba a defender con Santos a la cabeza de eso y a utilizar el juego interior para ganar. Pero vamos los dos grandes entrenadores de europa han sido obradovic y messina.
Curioso, Jota Cuspinera alabando a Laso… oh no, wait, a Messina
http://blog.jotacuspi.com/post/las-raices-y-el-tiempo1
Del Madrid se han ido por la puerta de atrás Obradovic,Messina y Maljkovic,este último ganó las mismas ligas que Laso y lo hizo al Baskonia de Scola,Calderon,Prigioni,etc, estos entrenadores ha ganado,en total, 16 euroligas,a lo mejor el problema está en el Madrid y no en los entrenadores,no creo que estos sean tan malos y Laso el inventor del baloncesto,yo creo que con Rudy,Mirotic,Sergio Rodriguez y compañía,la vida es más fácil
Jota no alaba a Laso, logico. Pero en su mano tuvo la oportunidad de hacer algún cambio en el Madrid de Laso y no lo vi por ningún lado.
A q era Jota quien mandaba y decidía?
Alguien vio el amistoso de esta semana, acabo de leer la crónica y parece que KC Rivers lo hizo realmente bien, parece que al final no es tan mal fichaje como parecía, no? Que os parece?
Y Mejri cuando tiene minutos no lo hace mal… Se que es un amistoso contra un rival menor pero quizás deberían explotarlo más a ver si hacemos de el un 5 dominador.
Tengo ganas de que empiece la euroliga y ponga a cada uno en su sitio y nos de la medida del que esta y no esta.
Si, jugó muy bien el amistoso y hoy también ha jugado bien sin tener mucho balón en las manos y mejri pues eso si se le dan minutos los puede aprovechar pero hoy jugando 9 min complicado.