Hoy quería hablaros del CSKA, aparte de porque me pilla a mano, porque seguro que a final de curso será, por muy mal que pinte ahora, uno de los que corte el bacalao, aunque sea por decantación. Messina, al que profeso un gran respeto personal, me parece como entrenador cada vez más enrocado en sus prejuicios.
Con los jugadores que no le valían durante los últimos años de su carrera podemos armar un dream team Euroliga, con Chacho, Oleson, Bullock, Ponkrashov, Raúl López, Shved y Felipe, por nombrar algunos.En Moscú, amparado en el crédito de su anterior etapa, le han dejado confeccionar la plantilla a su gusto durante dos veranos y sin escatimar en gastos. Y y
a tiene lo que de verdad le pone, gladiadores. Más de 40 millones de presupuesto para acabar jugándote las castañas con Jeremy Pargo y Kyle Hines, sus particulares Clay Tucker. Es decir, negros atléticos, defensores aguerridos, bajitos para sus puestos y que no van sobrados de talento ofensivo. En este caso, con el agravante de un importante sobreprecio, unos 3.3 millones de euros anuales entre ambos (aquello de fichar a la rusa pasó a mejor vida). A cambio, la plantilla más cara del continente carece de lanzamiento exterior, 31% en triples en Euroliga. Fridzon y Micov son los únicos tiradores fiables del equipo, pero distan de ser estrellas continentales como las que sí tienen en ese puesto los rivales directos: Bogdanovic, Rudy, Navarro, Spanoulis o Diamantidis.Con Messina el equipo no juega a absolutamente nada, ni el año pasado ni este. Queda la sensación de estar muy poco trabajado en ataque. Y no vale la excusa de un grupo complicado de Euroliga. En la VTB (mal llamada Liga Báltica) ha ganado los 6 partidos disputados porque el calendario ha sido benévolo, pero el equipo promedia sólo 72 puntos (equivalente al 3º peor ataque de la ACB). Eso ante vitorinos como el Tsmoki Minsk, los Tigres de Astaná o las Alas Rojas de Samara. Su media de puntos en Euroliga es exactamente la misma, 72. ¿Terminará Messina la temporada? Sí, salvo espantada motu proprio, como en Madrid. Sí, porque su contrato es altísimo y los rusos en basket tienen poca cultura de cambiar de entrenador a mitad de curso.
Puestos a dar nombres, Kaun, Hines, Weems y Micov están más o menos tirando del carro. En cambio, dos de los tres fichajes del verano no están aportando absolutamente nada: Fridzon y Pargo. El primero porque sorprendentemente cuenta poco y el segundo porque no pinta nada en una plantilla que ya tiene dos bases que requieren mucho balón. Y así llegamos al cáncer del equipo este curso: los dos serbios. La temporada de Krstic es para echar de comer a parte, promedia 3 puntos y 33% en tiros. Cuesta creer que sea el mismo pívot que firmase en septiembre un magnífico Eurobasket y quinteto ideal de la Euroliga el curso pasado. Arrastra algún problema físico, igual que Jriapa, pero tampoco es excusa para semejante dispendio, del que sigue siendo el jugador mejor pagado de Europa. ¿Y qué decir de Teodosic? En vez de hacerse sabio con los años, como los buenos bases, se pierde más y más en su esquizofrenia, que ya toca picos de delirium tremens. Se superó a sí mismo en el apretado final de partido ante Fenerbahce, con tres triples de 9 metros en escorzo errados en el último minuto. En esas manos están.
Amics, hoy es mi cumpleaños, ya estáis tardando en felicitarme.
Pues muchas felicidades, hombre. ¿A qué hora y dónde son las cervezas?
Muchas felicidades. Ya sabemos quien paga de fijo una ronda en la quedada. El mio ha sido esta semana pero como ninguna histérica me ha felicitado como mucho que os invite a una yonkilata del lidl.
Gracias por la felicitación. No creo que llegue a la quedada por mi viaje snob a Florida, pero cuando nos veamos pago una ronda. De todas maneras llego el 1 de Enero, yo creo que al siguiente partido el señor Karuso está aquí, ¿no?
Messina a mi me ha descocertado en los últimos años, da la sensación de ser un tio que le da igual tirar su trayectoria por la borda con el fin de consagrarse en sus ideas. Se podría definir como trasnochado. Esos nombres ( no equipo ) y ese presupuesto deberían al menos ganar fácil en las primeras fases de Euroliga. Sus fichajes no los veo del todo acertados y Teodosic no me pega para nada como base de Messina.
@Karusito
Podrias decirme que pasa con Vorontsevich? Hace años me pareció un 4 con mucho potencial, rápido y buenisima mano. Un Velikovic, pero más fiable, cuando vi que lo iba a entrenar Messina pense que en él encontraria el Nole que no tuvo o el Smodis que siempre echará de menos. Parece que su gestión del talento empieza a disiparse.
Feliz cumpleaños, Luis, un clásico del blog. Menudo viajazo te vas a dar. Tu en Florida y yi a 15 bajo cero…
@Sr don Nadie. Vorontsevich a mi me parece también un 3-4 tipo Nole con muchisimo recorrido. Tiene mejor físico aunque carece de la visión de juego de velickovic. Se estancó por falta de minutos. Yo creo que debía haber sallido en su día, ha tenido y tiene mucha competencia en el puesto. Kirilenko, Jriapa, Erceg… Y este año que podían corresponderle más minutos, va messina y trae a Hines. Hace falta ambición. Entiendo que un ruso esté muy a gustito en Moscú cobrando un millón anual limpio, aunque juegue poco. Pero esa falta de ambición está lastrando una carrera que podía haber picado alto. Tiene ya 25-26 años y no ha hecho nada con su carrera.
Gracias Karuso. No voy a seguir dando el coñazo con el viaje a Florida ni nada. No os creáis que ya ha acabado todo.
Muchas gracias por la explicación, Me había llamado la atención ese caso, y si me permites que te siga interrogando… Veo al público del CSKA del estilo al pipero típico del RM de futbol ( sólo una idea preconcebida mía, sin basarme en nada ) que opina el público de tener un tío como Teodosic, jugando a ser dios con los millones de su club y sin ser un luchador?
Pese a tener al mejor club de baloncesto de Europa, en Moscú hay muy poca pasión y cultura de basket, así que tampoco hay apenas sentido crítico. El pabellón es pequeño y van cuatro gatos, el único ambiente lo ponen las animadoras, que están muy buenas (bastante mejor que las del Madrid, aunque para mi gusto peor que las del Jimki). Hay poquísimos aficionados regulares en el pabellón, te hablo de un grupúsculo de menos de 1.000. Para que te hagas una idea, al partido de VTB del domingo acudieron al pabellón 1.000 según las cifras oficiales, que siempre redondean al alza. Luego hay gente que se anima según el apellido del rival o por lucir palmito (de eso sí hay mucho). Esta mañana quedaban sólo 20 entradas para el partido contra el Barca.
Cuando hablo con periodistas rusos noto en general mucho respeto a los rivales, no hacen de menos a nadie. Si en España hubiese un equipo de basket con 47 millones de presupuesto, la prensa que lo cubre sería de un egocentrismo que no cabría por las puertas. A cambio, hay poca prensa especializada en basket. Un par de viejetes entrañables y tal (que tienen carnet de prensa pero dudo que sean periodistas), pero el resto son chavales como en prácticas, a los que se la suda el basket, haciendo méritos para que le suban a primera división, es decir, cubrir fútbol o hockey, que es lo que de verdad gusta aquí. Messina en Moscú no tiene amigos ni enemigos en la prensa rusa. Con esto de que se le presta menos atención al basket, hay poquísimos periodistas especializados y por tanto la probabilidad de que te salga un Jesús Sánchez de la vida es bajísima.
Felicidades tron
Felicidades Luis!!! Martin Miller con tónica para mi, por favor!!! :))
Yo creo que su paso por España a Messina le sentó fatal. Verse humillado una y otra vez por el Barsa, y no lograr ningún título le dejaron muy tocado.
En los años que estuvo en el Madrid no vi claro cuál era su filosofía o sistema de juego. Los jugadores salían y entraban en las rotaciones sin ninguna justificación aparente.
Cada año se deshacía el equipo, y se volvía a deshacer para fichar otros tantos jugadores, algunos más por amistad que por necesidad.
A mitad de temporada otros 2 ó 3 cambios en la plantilla.
Dado el nivel que tiene la liga Rusa, debería pasearse prácticamente cada fin de semana, y al menos en esta fase de la EL debería dar sensación de equipo aspirante al título, y a día de hoy no la da.
Tampoco es normal que un entrenador TOP, no consiga hacer que su equipo juegue a algo en año y medio, teniendo sparrings cada fin de semana.
Los fichajes de este año, traídos a golpe de talonario, o no juegan o no aportan.
Las comparaciones son odiosas, y en un caso similar, Zelko, ha cogido un equipo con pasta, a fichado a diestro y sieniestro, pero a día de hoy su equipo sí parece un claro aspirante al menos a FF.
¿Visteis anoche la entrevista de Loncar a Obradovic?
Felicidades Mián,bombay con nordic pa mi jajaja
en los años?????no estuvo dos y a la mitad del 2º, dejó al Madrid líder de la regular, finalista de la copa del rey q yo sepa el barça tuvo q sudar para ganar, y el camino expedito para llegar a la primera final four en 20 años, además dejó a Mirotic asentado en el primer equipo, y un buen conjunto de chavales. Lo del barça, si, he hizo mucho daño, pero vamos el único equipo q ganó en esa euroleague al barça fue el Madrid. Es como si hoy se acabará la temporada y al entrenador del efes le echaran en cara la paliza del Madrid o Xavi pascual no no ganar la Supercopa, el nos ha jodido ni esta temporada hasta el momento absolutamente nadie se acerca al Madrid, ni en esa al barça
Esa falta de sentido crítico, esa costumbre a ella, creo que fue uno de sus hándicaps en Madrid por todo lo contrario. la falta de crítica a sutrabajo tanto en Moscú como en Treviso y en Bolonia hizo de él prácticamente un Dios que sólo bajaba a la tierra en sus enfrentamientos con Obradovic.
Esa crítica feroz, en algunos casos, dejó a este hombre un poco desconcertado, lo que sumado a su (la del equipo) inferioridad técnica con el rival, acabó destruyendo su proyecto.
En definitiva, nunca supo realmente lo que significaba el Real Madrid. Lo enorme que es nuestro club y sus circunstancias, que finalmente se lo acabaron tragando.
el problema es q algunos como tu piensan q nuestro club era enorme y no el baloncesto ni lo es por presupuesto y mucho menos por estructura, el fútbol es enorme pero no tiene nada q ver con el baloncesto, q estaba y de hecho sigue con estructuras totalmente semi profesional y con una toma de decisiones de otro siglo. Lo del sentido crítico, a ver cuantos entrenadores dimiten, porque asumen q no pueden llevar acabo ese proyecto y asumen q son más un problema q una solución. Q esto es muy español, como ha hecho una cosa mala es todo malo, y no le puedo reconocer nada bueno, o lo contrario como me cae bien hasta cuando se hecha un pedo en publico es un apto de generosidad
A sentido crítico me refería al comentario de Karusito respecto a la prensa de Moscú.
Y con respecto al tamaño del club, sigo opinando lo mismo. El tamaño lo genera el interés que despierta en aficionados y medios, independientemente de la situación puntual de la sección en un momento dado. Eso es así.
A Messina nadie lo critico nunca en Bolonia, Treviso o Moscú, quizá también porque nunca tuvieron motivos para ello hasta ahora.
Y un último apunte; Messina no es Mourinho, comparación en la que también salió muy perjudicado.
Cuanto anti ventajista y que poco valor a la labor de un entrenador con una tremenda ética de trabajo que en año y medio dejo las bases asentadas para que el equipo volviera a la élite europea en la que está ahora, a pesar de todas las dificultades y chupópteros que se le cruzaron por el camino.
El tamaño no lo marca únicamente el número de personas que trabajan en el club y el presupuesto (que también cuenta), sino la repercusión social y mediática. El Madrid de basket lleva 10.000 aficionados todas las semanas a un pabellón en el corazón de la capital. Al Madrid de basket le dedican diariamente páginas de periódicos nacionales y decenas de entradas blogs. Hay peridoistas dedicados casi en exclusiva a cubrir su actividad. Lamentablemente, el CSKA lleva 2 o 3 mil aficionados de media y tiene un tercio de seguimiento en prensa. Y digo lamentablemente porque el club hace todo lo que puede, es un primor como funciona, un ejemplo a seguir. Pero se topa con el muro de la falta de aficion al basket en la capital rusa. En el pabellón del CSKA hay Wifi y guardarropa gratis para todos, asientos acolchados y el mejor grupo de cheerleaders de Europa. El club tiene además una página web magnífica y en dos idiomas, organiza acciones promocionales frecuentes. La ultima, la pasada semana, Kyle Hines se pasó la mañana a la intemperie disfrazado repartiendo flyers en la plaza roja. Tal cual, podéis ver el vídeo en youtube… http://www.youtube.com/watch?v=C90-QTlssMM#t=38
¿Y si nos fusionamos con CSKA? No habría quien nos tosiera
Sin entrar demasiado al tema de Messina, sino generalizando, porque todo aquéllo quedó atrás, y cada cual que se mire al espejo, mi opinión es y ha sido siempre, que quien te contrata te deba pedir explicaciones por tu trabajo en una serie de hitos (en el caso de un deporte, al ser cíclico, entiendo que deba ser a final de temporada, o al final de la competición más importante para el club), y protegerte del exterior (en este caso, de los medios) para potenciar el éxito y amortiguar las críticas. Tal y como deberían (en mi caso, afortunadamente es así) actuar nuestros jefes, protegiéndonos de los «golpes» de otros departamentos, y exigiéndonos por los objetivos planificados.
Ni lo uno, ni lo otro.
No le pidieron explicaciones al final de cada temporada, sino que le llovieron las hostias tras la primera paliza contra el Barca. Fue el principio del fin, porque él se sintió desprotegido, y el trabajo se resintió. Pero claro, aquí la prensa es demasiado influyente, y el club lo permite a cambio de unas cuantas portadas. La cultura de este club en ese aspecto no es nada seria ni profesional, y en la sección en particular, menos aún.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
He pensado lo imsmo que tu. El RM a día de hoy solo con su jogo bonito y una estrella mediatica como Rudy mete 10.000 almas en el pabellón. Sería increíble que a alguien del club le diera por promocionar la sección e hicieran cosas tan complicadas como una grada joven, promociones por colegios, acciones publicitarias por el centro de la ciudad, dar camisetas blancas de ferrys para unificar la grada en los partidos importantes… Vamos tonterias que se le ocurren a uno que de este tema sabe cerca de nada.
De momento a contentarnos por haber superado los años de la Caja Mágica
No estoy de acuerdo. Se suele decir que el club debe proteger, pero nunca nadie dice cómo. En un país con prensa libre no puedes pretender controlar lo que digan o dejen de decir.
Si estás en el Madrid y el eterno rival te regala paliza tras paliza es muy difícil 'proteger' nada. Y cada uno debe ser capaz de asumir su responsabilidad.
En eso tienes toda la razón, pero se puede informar con rigor, no intoxicar, como han hecho los medios cuando convenía, con el beneplácito de la directiva.
Por otro lado, si determinados dirigentes y jugadores (esto es todavía más doloroso) están más pendientes de que le hagan un publirreportaje a dos páginas que de remar en la misma dirección todos juntos, tienes parte del problema. Otra parte importante, evidentemente, incumbe directamente al entrenador, y otra, a la implicación de la plantilla, a sus desconexiones en los partidos y a la bajada de brazos, como en aquél fatídico último partido frente a Montepaschi.
No hay presupuesto
[Mode ironic OFF]
Moscu esta muy lejos, no es viable.
Yo solamente me fusionaria temporalmente con las cheerleaders
Hay alguna Cheerleader fea de cojones.
Lo que creo que le ha pasado a Messina es que el paso por el Madrid ha destrozado su autoridad. Es decir, Messina habrá tenido en su primera etapa en CSKA roces con jugadores, discusiones, pero poco más. O por lo menos no ha trascendido, y sobre todo, tenía el apoyo del club a muerte.
Entonces llega a Madrid y conoce a CC…..a Llull……..a Garbajosa……y su autoridad desaparece en dos meses, hasta el punto que pide irse estando en la F4 después de 8.000 años.
Vuelve a CSKA, y a saber qué caso le harán ahora los jugadores después de todo esto.
Sera un shemale. Pa gustos…
Pues hoy Messina y su equipo se han cepillado al Barça sin despeinarse.
Carrol no podra jugar mañana,Pablo llevate al xaval y dale la alternativa mejor rival y mejor momento imposible,jejej
Ayer el CSKA se fundió a la farsa esta y os detallo las valoraciones que aparecen en mundo marca:
CSKA: valoración «oficial», 93. Valoración maraca, 55.
farsa: valoración «oficial», 60. Valoración maraca, 57.
He chequeado las valoraciones con la web acb y tampoco son correctas, el CSKA 94 y la farsa 61.
No entiendo nada, amics……
Otra victoria más ayer, pero menuda rascada de huevos en la segunda parte. Sentenciaron el partido en el segu do cuarto, que fue brillante, y luego a dormitar.
A lolaso se le veía muy contento..
Y ya lo último es lo de no jugar la última posesión. Esta estúpida moda es algo que me rompe especialmente los cojones, ¿a alguien más le pasa? Después de esa segunda parte no se puede hacer eso, al menos por consideración con el público.
A mí tampoco me gusta. Y menos aún cuando esa posesión es la que sirve para pasar de 80, o de 90, o de 100… es una tontería, soy consciente. Pero no me gusta.
En cuanto a las rascadas de huevos de Milán (48 puntos en la primera parte, 78 al final) y ayer (53 puntos en la primera parte, 79 al final). Tampoco me gustan. Me dejan mal sabor de boca. Terminé más contento en los partidos de Canarias o Murcia que en el de Milán o en el de ayer, y eso que en los primeros no vimos minutos de baloncesto como los de las primeras partes de los dos de Euroliga, ni mucho menos. Sin embargo, cuando pasa un rato pienso en cuántos partidos como el de ayer o el de Milán nos habría gustado tener en otras épocas, y ya no lo veo tan mal. Además, qué coño, son humanos y es comprensible. Nos acostumbramos muy rápido al caviar y en seguida nos volvemos puntillosos.
Me quedo con el segundo cuarto, que fue escandaloso. 20-0 y brillando. Que dure.
A lo mejor les habría venido bien un sustito del Estrasburgo, como con el Brose. El partido fue tan soso que Laso tuvo que pedir un tiempo para tratar de recuperar un poco la tensión defensiva. No fue suficiente, pero el Estrasburgo no dio para exigirse más.
De todas formas esto es ponerse quisquilloso por ponerse quisquilloso, ganamos sin sudar y nos quejamos de que no sudan.
En realidad tenemos miedo de que pierdan esa tensión defensiva y perdamos algún partido clave, pero creo que tiempos como el de Laso ayer deben darnos la tranquilidad de que el equipo está centrado. Fueron a jugar y ganar un partido intrascendente, hicieron una primera parte muy buena practicamente sin esforzarse, y dejaron el partido sentenciado, el Estrasburgo no dio para más y el equipo se relajó. Debieron ser minutos para los chavales, para que demuestren.
En fin, nos quejamos de vicio, el equipo nos va a demostrar ante Valencia y Barça que no están relajados, ya veréis.
A lo mejor les habría venido bien un sustito del Estrasburgo, como con el Brose. El partido fue tan soso que Laso tuvo que pedir un tiempo para tratar de recuperar un poco la tensión defensiva. No fue suficiente, pero el Estrasburgo no dio para exigirse más.
De todas formas esto es ponerse quisquilloso por ponerse quisquilloso, ganamos sin sudar y nos quejamos de que no sudan.
En realidad tenemos miedo de que pierdan esa tensión defensiva y perdamos algún partido clave, pero creo que tiempos como el de Laso ayer deben darnos la tranquilidad de que el equipo está centrado. Fueron a jugar y ganar un partido intrascendente, hicieron una primera parte muy buena practicamente sin esforzarse, y dejaron el partido sentenciado, el Estrasburgo no dio para más y el equipo se relajó. Debieron ser minutos para los chavales, para que demuestren.
En fin, nos quejamos de vicio, el equipo nos va a demostrar ante Valencia y Barça que no están relajados, ya veréis.
Estoy convencido. Lo de estos cuatro meses no se ve todos los años, no parece un accidente
La segunda parte contra los franceses fue de mear y no echar gota. Imagino que según avanzan los partidos aflora algo de cansancio y decrece ese hambre por arrasar que se veía al comienzo. Escatiman los esfuerzos. Hay que guardar energía para los partidos en que se decide la temporada.
Con los deberes hechos (de esta parte de la temporada) es perfectamente normal que el equipo se empiece a regular un poco en los partidos encarrilados.
Estamos a principio de temporada. Prefiero ver segundas partes penosas ahora y ver alguna exhibición a partir de finales de abril.
Las piernas hay que cuidarlas.
Y ojito con Messina. Llegará a la F4 y a un partido puede pasar cualquier cosa.
Daniel a mi tampoco me gusta un pelo.
No puedo con eso me dan ganas de cogerles y pegarles un grito.
Que coño es eso de pararse todo el mundo a esperar. Me cago en la ostia!!!!!!
Al lorito, el Laboral Escucha ahora mismo no es equipo de playoffs. Otro exitazo.
Ahora Carajeta empezara a ver cosas raras como en Barcelona. Vera muertos?
Una Copa sin Baskonia… 🙂
Reality Bites!!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
He leído la entrevista al Mirlo. Y me ha gustado bastante. Muy centrado y huyendo de triunfalismo.
Madridismo puro
Lo echaremos mucho de menos.
Este blog necesita un pelo de movimiento, que está cogiendo ya polvo.
¿El hastío de ganar?
Tened fe, no está todo el pescado vendido en cuanto a que se vaya en 2014. Yo apuesto a que estará otra temporada más.
pues espero q se vaya si la regla es q se va si ganamos la EL y se queda si no.
No tiene por qué ser estrictamente así.
Yo le comente a Karusito que insertara algun banner erotico o softcore, por aquello mismo, pero en blogger debe estar el tema jodido.
Pienso lo mismo que Salva, con una euroliga en la saca la ausencia de Mirotic seria mas soportable.
Casi seguro que será así, Daniel, caso de que la Euroliga caiga para la buchaca. Personalmente creo que será él, el Mirlo, y Draper quienes por una cosa u otra, más posibilidades tienen de salir el año que viene…
Daniel, es lo q el va insinuando, la última entrevista no la he leido, pero la de pretemporada si, y fue como bastante claro, q estaba preparado para la nba y q si ganaba este año la EL en Europa había hecho todo
Ajinca deja Estrasburgo y se va a NOLA Pelicans. Vamos, algo que estaba cantado!
Lo cierto es que hasta febrero con la Copa, el baloncesto no da mucho de si.
Y si encima vas sobrado (pero mucho) como el RM este año pues menos que contar.
Hay poco de lo que hablar.
Malo para el blog?
Bueno para el Madrid.
Estamos sosos y eso que el domingo nos jugamos el liderato con el Valencia y el Jueves jugamos el partido mas difícil de la primera fase de la Euroleague…
Hoy canal+me ha dado una alegria ha abierto todos sus canales hasta el 7 d Enero y podria ver el basket y digo podria porke para una vez que lo puedo ver ademas contra el rival mas duro estoy de tarde, nooooooooo
Los ha abierto para sus abonados, supongo