No country for young men

Sólo este maratoniano formato a 24 equipos y dos grupos permite a la renqueante España de Orenga seguir viva en el Eurobasket tras haber perdido ya tres partidos. Accede a cuartos de final como cuarta de grupo y de rebote, gracias al favor de Croacia. Marc y Chacho remaron en solitario (60 de valoración entre ambos por 17 del resto) frente a una Italia que, sí, mucho run&gun, pero venía de perder los dos encuentros previos y traía tocado a Datome. Orenga estuvo sembrado, claro que sí, lleva pleno de derrotas en partidos apretados. Con Mirotic en el Europeo sub-20 no sufría tanto el hombre.

Contra Italia, pobre gestión de los cambios y de los tiempos muertos en un duelo que estaba ganado a 4 minutos del final, insisto, es lo que tienen los entrenadores amateur, que les comen la merienda. Manda huevos que con la cantidad de buenos entrenadores que habitan últimamente el basket nacional tengamos a un rookie de seleccionador. San Emeterio y Mumbrú se cascaron 14 minutos más que Rudy y el resurgido Claver. En fin, que Bourousis (21pts & 9rebs a Croacia) ya vuela rumbo a Madrid, que es donde debe estar, y el trío español se le sumará más pronto que tarde.

Los chicos de Orenga se enfrentan a Serbia el miércoles a las 17:45h. Las casas de apuestas deportivas conceden favorita a España, el beneficio de la duda por dos oros consecutivos, difícilmente por lo demostrado en estas dos semanas. Serbia carece de los nombres de antaño, pero ha crecido mucho a lo largo del torneo, tiene los roles bien definidos, varios efectivos muy enchufados (Nedovic, Bogdanovic, Krstic) y defiende como una jauría (la mano de Ivkovic). Lo que es un equipo, vaya. En caso de pasar, nos veríamos en semifinales con el ganador de un Eslovenia-Francia que huele a final adelantada, non plus ultra.

75 comentarios en “No country for young men

  1. Efectivamente estamos pagando lo del entrenador: malos cambios, roles sin definir, poca estructura de equipo, dependencia absoluta de Marc, defensa a ratos, la mayoría de los jugadores por debajo de su potencial,1 jugando de 2 y 3 jugando de 4 etc.
    Dicho esto, los jugadores me están decepcionando: que Ricky no meta un tiro es solo culpa suya, que Rudy esté irregular no es culpa de Orenga, la defensa es un 60% actitud etc. Creo que tenemos si no la mejor una de las dos mejores plantillas del Eurobasket y de hombres con experiencia a todos los niveles y creo que deberían dar un paso adelante todos ellos independientemente de que el entrenador no sepa hacer la mejor gestión posible de todo ello.
    Sobre el papel no hay ninguna razón para creer que no podemos estar en la final, la pena es que por lo visto no hay ningún motivo para confiar que podemos ganar a Serbia.

  2. Es increible como no se ve actitud defensiva cuando el partido se pone tenso. Un equipo que parece que solo fumciona con viento a favor.
    Una Marc dependencia que no respeta las posibilidades que dan jugadores como Calderon, un Chacho centradisimo, un Rudy que no será nunca Navarro, incluso la intensidad de Aguilar.
    El resto no lo incluyo bien sea por bajo nivel en este Europeo, actuan como comparsas por culpa de un entrenador que parece no saber que Ridi Rubio no debe ser referencia de ataque, Claver no es nadie, Llull debe ser apoyado y dosificado, San Eme , Mumbru y Rey son fajadores y German es un interior que puede ayudar a desatascar el ataque.
    Este interino hace que la seleccion capaz de todo haya perdido la actitud ganadora. Pese a todo yo veo posibilidades igual que veo como Orenga cuando mira a la pista y todo va mal no encuentra a ese delgaducho con sangre ganadora al que le debe su puesto.

  3. Por alusiones, Nerojd no sé en qué trabajas pero piensa, si hubieras dirigido una empresa pequeña y te dan la opción de dirigir una grande, dirías: «no señores no estoy capacitado» o dirías «puedo hacerlo y es una gran oportunidad para mi que quiero aprovechar…»

    Echarle la culpa a Orenga de estar ahí no lo entiendo, otra cosa es la dirección técnica de la FEB… por cierto hemos tenido a Pepu y a Scariolo de técnicos….

  4. La historia se repite todos los años, jugamos mal, con desgana, la gente insulta al entrenador la toma con algunos jugadores (no digo que no sea de manera merecida) y luego España llega al momento importante y sube mucho su nivel.

    Mi porra es España-Francia y Croacia-Lituania en semifinales, final España Lituania, España gana el campeonato.

  5. Joder! Eso es optimismo!!! No niego que España no pueda ganar el Eurobasket, y jugadores para ganarlo hay.

    Ahora bien, defendiendo a ratitos y sin intensidad, especialmente al final del partido no se ganan títulos.

    Con ataques estáticos en los que nadie, y repito nadie, se mueve para que al final alguno se juegue un 1vs1 no se ganan partidos.

    Y con una gestión de jugadores y minutos tan desastrosa, en la que dos jugadorazos como Aguilar y Germán Gabriel chupan banco para que juegue mingafría Claver y Mumbrú de 4, o se opta por el peor base para dirigir y marcar el ritmo del partido. No, así no se puede ni generar optimismo.

    Si ganamos será porque en ese equipo hay jugadores como Marc, Calderón, Rudy, Chacho, Llull o San Eme con cojones y sangre ganadora para pelearlos hasta el final.

  6. Le caen muchos palos a la seleccion por un campeonato de transicion despues del ciclo mas glorioso de la historia de este deporte en Spain y mientras los «big-dogs» se lamen las heridas en casa a la espera del Gran Baile del 2014. Tenemos un seleccionador que esta para cumplir el expediente y, creo, ver si encaja con la «Pochacracia».

    Queremos seleccionadores con espolones? A Scariolo se le sublevaron igual a estas alturas del campeonato. Aito vino, vio, se pasmo y se piro!

    Estamos en cuartos de aquella manera. Guardemos los palos hasta ver como acaba el primer cruce y luego hablamos, ok?

    De todas maneras hay algunos errores en la confeccion del equipo:

    – 4 bases y dos de ellos jugando de escoltas cuando fisicamente son superiores en el puesto de PG (Calderon y Llull).

    – No hay ningun escolta que desatasque el juego con un par de triples, tipo Corbacho o Brad Oleson (si, que tiene pasaporte de aqui y juro la Constitucion y puede jugar con Spain).

    – Para llevar a San Emeterio Y Gabriel (que estan en la cuesta abajo), ya que es un torneo de transicion, te llevas a Rabaseda y Nacho Martin y que se vayan acostumbrando a jugar con la seleccion.

    – Claver . . . por favor! Teniendo a Nacho Martin y Pablo Aguilar.

  7. Hay buen nivel de entrenadores en Spain, pero en la temporada 2012-13 la clase media-alta de los equipos ACB (exceptuando el Real Madrid y el F.C. Barcelona) estuvo copada por entrenadores extranjeros:

    % de Victorias 2012-13:

    79.22 Pablo LASO
    72.84 Xavi PASCUAL
    70.49 Zan TABAK
    62.07 V. PERASOVIC
    60.00 Fotis KATSITARIS
    56.90 Jasmin REPESA

    En la 2013-14 Joan PLAZA y Jesus PUEYO sustituiran a REPESA y KATSIKARIS respectivamente

  8. Para colmo , se casca el tío(el entrenador este que tenemos) que quien tiene que estar preocupada es Serbia, por favor un poquito de humildad,y mírate la viga en tu ojo,que tu equipo no juega a nada..

  9. @Frank Jones

    Seleccionador con espolones? Yo lo que quiero es un entrenador que haya entrenado a un equipo profesional alguna vez en su vida, no uno amateur al que le este pagando la FEB las practicas.

  10. Por cierto, Rabaseda en la seleccion? Por? Ha hecho una gran temporada o jugado muchos minutos? Mira que a mi Saneme no me apasiona, pero compararle con el simulacro de alero de Rabaseda me parece desacertado por lo menos.

  11. Como diria Dick, calmaos histericas

    Cierto es que las sensaciones no son las mejores, el equipo muestra lagunas y faltas de comcentracion, Orenga parece un liberado sindical al que le han invitado a una mariscada, algunos jugadores estan desubicados, pero nos quedan 3 partidos a ganar y nos llevamos el trofeo.

    Se puede ganar perfectamente, yo apelo a la calidad de los jugadores y a su orgullo, de Orenga solo espero que no la cague mucho, es triste ya.

    Eso si, como no se gane y visto el bajon generalizado de nivel en todas las selecciones, es para que rueden cabezas.

  12. Mirad la parte positiva. Si hacemos el ridículo en este Eurobasket, como tiene pinta, echarán a Orenga y pondrán a un entrenador.

    El problema lo tendremos si por casualidad ganamos el Eurobasket. No me quiero imaginar el Mundial, en España, con todos los buenos y Orenga en el banquillo. Prefiero hacer el ridículo ahora.

  13. @psibasket
    ¿Perdona? Si es que ése es el problema, que no tenemos honestidad, y lo digo de forma general. Otro va y me dice «que pasa que si puedes declarar menos a Hacienda sin que te pillen no lo harías?». Venga ya! Pues claro que no lo haría!

    Pero claro, luego se nos llena la boca con palabras como patriotismo o bandera. Pues este señor, este caradura, porque no tiene otro nombre, debería dimitir al terminar el Eurobasket, porque es una auténtica calamidad, y a mí como español me está avergonzando. Además de llevarse crudo el dinero de mis impuestos, que podrían ir a otros menesteres, o al menos destinarse a alguien un poquito más capaz, como lo fue Scariolo. Aunque como dice Víctor, qué pasa, que en todo el panorama nacional no hay un entrenador de nivel ACB que pueda llevar este timón, como para tenernos que encomendar a Orenga?

    Y sí, tengo claro que NO debería haber aceptado el puesto, por supuesto. Y también tengo claro que Laso NO debería haber aceptado el puesto. Lo que ocurre con Laso es que hay diferencias notables:
    – A Laso no le pagamos entre todos los españoles.
    – Laso tenía alguna experiencia en ACB, no demasiado buena, pero la tenía.

    Y algunas similitudes:
    – La liga pasada, no esta última, la palmamos gracias a Laso, principalmente.
    – Laso llegó adonde ha llegado por ser quien es, y no por sus méritos deportivos.

    Dicho esto, a día de hoy estoy relativamente contento de que Laso dirija al Madrid, por su estilo de juego, porque el equipo ha dado un paso al frente (tras los mimbres que pusieron Messina y Maceiras), y porque Laso también está evolucionando y aprendiendo. Para eso dispone de una porrada de partidos cuasi intrascendentes en los que experimentar. De los que Orenga no dispone ni dispondrá.

    Por supuesto que la primera culpa es de quien pone a Orenga ahí, para eso tiene un cargo de más responsabilidad, pero me reitero en que Orenga tenía que haber dicho un educado «me siento halagado, pero en estos momentos no me encuentro con la capacidad suficiente como para conducir este equipo a los grandes logros a que está predestinado» y haberse postulado como ayudante de la absoluta, por ejemplo.

    Y sobre lo de la empresa, hace 9 años tuve una empresa de informática con otros dos socios. Como este país protege tanto a los emprendedores, nos vimos abocados a trabajar casi exclusivamente como outsourcing, comiéndonos las sobras de otros peces más grandes. Sobre nosotros recayó el peso del mantenimiento del personal, contrataciones y despidos. Tras ver como nos dedicábamos a precarizar el mercado laboral y a trabajar como esclavos, decidí que no me dedicaría más a ello. Busqué a una persona que me sustituyera y lo dejé.

    Quizá no se ajuste al ejemplo que tú ponías, pero a lo que me refiero es a que uno debe ser consecuente con sus ideas y estar en paz consigo mismo. Y se puede ser así. No se es ningún necio por serlo, aunque alguno ahora mismo lo pueda pensar de mí.

    Ale, destripadme.

  14. En eso tienes razón, si Orenga no la jode demasiado (como poner una zona y olvidarse de que la tiene que quitar en algún momento, que el otro entrenador se pispa y prepara alternativas de ataque), se pueden hacer cosas.

    El nivel de los rivales no es ni mucho menos inabordable, y los 6 jugadores potables del equipo pueden llevarnos a cotas algo más altas que lo que se ha visto hasta ahora.

    Pero bueno, yo era de las histéricas, así que mucha fe no me queda.

  15. Hola @Nero. Tu historia tb sirve como ejemplo de lo que cuentas de Laso y Orenga. A pesar de que luego rectificaste (lo que te honra), aceptaste unas atribuciones que, seguramente, te superaban.
    Pero, vamos, es lo más humano del mundo: TODO EL MUNDO SOBREVALORA SUS PROPIAS CAPACIDADES. Laso y Orenga estaban convencidos de que podían con sus nuevos cargos de gran responsabilidad. Y, como bien dices, Laso está demostrando que no andaba tan desencaminado…
    UN SALUDO!!
    PD: Tiene mérito crear una empresa en este país de funcionarios. MIS RESPETOS!! 🙂

  16. @nerojdn Hay una parte de tu exposición que no comparto: equiparar defraudar Hacienda con asumir un puesto que «te va grande», como reflejo de falta de honestidad. No creo que Orenga no haya sido honesto, porque él SÍ cree que vale para el puesto.

    Si me permites el ejemplo, cuando Llull tira el último tiro o Ramos un penalty, me parecería injusto que se les criticara por deshonestos porque es sabido que tienen pocas posibilidades de éxito y deberían rechazar este cometido en favor de otros. Ellos honestamente asumen la responsabilidad en la creencia de que saldrán exitosos… otra cosa es el resultado.

    Volviendo a Orenga, creo que la crítica debe recaer en quien lo escogió. Y la crítica a Orenga debe recaer en lo que hace o no hace y no en haber aceptado el cargo, respecto al que estoy convenido que él se veía y todavía se ve capacitado.

  17. Orenga no está preparado para dirigir a la selección en estos momentos y más teniendo en cuenta las ausencias que tenemos.

    El problema de fondo es el que le ha puesto a dirigir la selección en este momento. La norma absurda de que el entrenador ACB no puede dirigir a la selección creo que nos perjudica mucho.

    En cuanto al partido con Serbia, por juego no creo que pasemos.

    Nuestras opciones pasan por alterar el estado nervioso de los serbios (o sea anular a Krstic como sea) y esperar que su juventud y relativa inexperiencia les pase factura.

    Lo malo es que los dirige Ivkovic que no es mal entrenador.

    Partido para Marc, Calderón y Rudy (si le deja Orenga).

    Veremos.

  18. Nerodj, tu forma de verlo no me parece desacertada excepto en lo que comenta «donde las palabras», creo que defraudar a hacienda o robar un banco no es lo mismo que decir que sí a un puesto que te viene grande. El problema es lo que te dice de nuevo «donde las palabras», es que Orenga cree que está al altura del reto, se lo cree.

    Este equipo es un papelón para cualquier entrenador, un equipo campeón, el mejor de Europa durante muchos años, al que solo le vale ganar los campeonatos, y de 20 cada partido. Un grupo de jugadores que van a su bola, parece que de Escariolo pasaron olímpicamente. Creo con sinceridad que sobrevaloramos la incidencia de los entrenadores en el juego, quien juega es quien decide y los jugadores de España están apáticos.

    Mi porra dando como ganadora a España se debe a que creo que como plantilla, o al menos 7 jugadores, son el el mejor equipo, y que si suben su nivel pueden ganar a cualquiera, creo que eso es lo que va a ocurrir.

    A Laso le defendí desde el principio y dije que había que esperar a la copa para juzgarle, la ganó en Barcelona. Eso sí, le critico que no tenga cintura para adaptar su visión a hechos obvios como que necesita juego al poste, por cierto Burusis es mi religión, me ha encantado, lo tiene todo.

    Pero al mismo tiempo entiendo que no es fácil entrenar al RMB o a España multi-títulos.

    Sobre la honestidad estoy totalmente de acuerdo contigo, los valores humanos se nos quedan en el camino y el que emprende, yo también trabajo por mi cuenta y he creado una empresa, cada día ha de motivarse para seguir adelante, porque no hay apoyo.

    Tener el valor de hacer lo que se cree correcto, en nuestra sociedad, se ve como si fuese de héroes o de idiotas, pero creo que lo que dices tiene mucho sentido y no se te puede criticar por pedir honestidad, otra cosa es que uno se dé cuenta de que debe decir que no a un ofrecimiento como ser seleccionador de un equipo campeón, no debe ser fácil.

  19. @donde
    Es interesante introducir el factor de si uno se ve o no para el puesto. Uf, yo veo claro que no vale, pero respeto que la persona en cuestión también lo vea claro… pero en el otro sentido.

    Sin embargo, lo de verse o no para el puesto lo analizo desde la perspectiva fría de que no ha dirigido un sólo partido en ACB, para mí esos son datos objetivos, si bien es cierto que fríos. Puede suceder que Orenga se vea para el puesto, empiece titubeante (considerando titubeante la situación actual), pero la cosa se enderece (y optemos a medallas, por ejemplo, o aparezca dinamismo en el juego). Podría suceder, ojalá, pero la cosa la veo verde como una lechuga.

    Yo lo siento, pero entonces cambio lo de poco honesto por pretencioso. No sé, algún debe se le tendrá que poner, no sólo en el aspecto deportivo. A mí me parece que reducirlo todo a la responsabilidad deportiva («a mi me contrataron y la cosa salió mal, pedirle responsabilidad al de arriba») es demasiado simple, creo que como personas somos más complejas y nos debemos exigir más responsabilidad. Pero es interesante lo que dices, porque pienso que ocurre más de lo que parece.

    Lo de Hacienda era para que se entendiera. Obviamente, son cosas diferentes, y sí, en el caso de Hacienda no vale el «yo no sabía nada» y en el otro es cierto que, aún sin experiencia en la élite, Orenga puede pensar que tenga la capacidad de entrenar a la selección.

  20. Ojo, Laso ha cambiado mucho su forma de juego, aunque desde fuera pueda parecer el de hace 2 años. Lo de Bouroussis es una apuesta muy arriesgada dentro de su planteamiento que aplaudo, y que apoyaré siempre que implique una apertura en lo que a variedad de juego se refiere. Parece que así va a ser, y lo celebro.

  21. @VictorColmenarejoGarcia

    1. incompatibilidad en los cargos de primer entrenador en equipo ACB y seleccion nacional en vigor.

    2. solo son datos, pero fue curioso que las mejores plantillas se las dieran en su mayoria a entrenadores extranjeros. Muchos presidentes de equipos ACB tienen un complejo de paleto total por fichar producto nacional. Pero ahi tenemos a Paco Olmos llevando a Puerto Rico a la final del Torneo de las Americas

    @LAE

    1. no comparo a Rabaseda con San Emeterio, pero para un torneo de transicion, porque no probar algo nuevo de verdad? lo otro ya lo conocemos. Porque traer a Gabriel si Nacho Martin tiene mejores piernas para este juego? y Mumbru, porque no puede venir Corbacho en su lugar como desatascador?

    2. con este grupo de jugadores se necesita un Vicente del Bosque

  22. El Real Madrid 2.0 de Pablo Laso gano la liga al F.C. Barcelona y le gano la semifinal de la Euroliga a base de cemento, hormigon y napalm: respondiendo con sus mismas armas.

    Los partidos de la fase regular de la Liga ACB y la primera fase de la Euroliga se jugaran al «run-and-gun» tipico.

    Pero a partir del TOP16 hay que sacar a los «boinas negras» y ahi tenemos uno mas esta temporada: Bouroussis + Draper + «El Predicador» + «Masacre». DAR CERA, PULIR CERA es su lema

  23. El problema es que una vez aceptado el cargo, creyéndote que vales y dándote cuenta que no vales (que ya es harto complicado visto el nivel inexistente de autocrítica en general y en este país en particular), lo honesto sería decir, me aparto, que venga otro. ¡Pero es que esta decisión también será duramente criticada! Ejemplo Messina. Que si los dejó tirados, que si se acobardó… Si afirmas que soy la solución para el problema y no lo eres… malo. Si afirmas que NO soy la solución para el problema -y realmente sigues sin serlo-, peor: cagón, has abandono el barco.

    Estamos hilando muy fino, pero creo que a Orenga hay que criticarle y mucho por la gestión, como persona que ha elegido el roster y como entrenador, pero no por estar al frente de la selección… al menos en eso creo que no es responsable.

    Eso sí, empleando una expresión que he leído mucho en este blog, soy fan del matiz que has introducido: Orenga debe ser muy pretencioso si se considera apto para el puesto que ocupa.

  24. Pego aquí mi comentario de arriba:

    El problema es que una vez aceptado el cargo, creyéndote que vales y dándote cuenta que no vales (que ya es harto complicado visto el nivel inexistente de autocrítica en general y en este país en particular), lo honesto sería decir, me aparto, que venga otro. ¡Pero es que esta decisión también será duramente criticada! Ejemplo Messina. Que si los dejó tirados, que si se acobardó… Si afirmas que soy la solución para el problema y no lo eres… malo. Si afirmas que NO soy la solución para el problema -y realmente sigues sin serlo-, peor: cagón, has abandono el barco.

    Estamos hilando muy fino, pero creo que a Orenga hay que criticarle y mucho por la gestión, como persona que ha elegido el roster y como entrenador, pero no por estar al frente de la selección… al menos en eso creo que no es responsable.

    Eso sí, empleando una expresión que he leído mucho en este blog, soy fan del matiz que has introducido: Orenga debe ser muy pretencioso si se considera apto para el puesto que ocupa

  25. Frank, es que la seleccion no es para probaturas, el nivel de exigencia es altisimo dado nuestro curriculum, imaginate que mañana palmamos contra Sergia, el fracaso seria mayusculo.

    El prpblema es que tenemos 4 bases top que hay que llevar si o si, y en el resto de posiciones los unicos top son Marc y Rudy.

  26. Bueno, primera final y si palmamos vuelta a casa con ridiculo bochornoso, no me quiero ni imaginar la decepcion en caso de derrota.

    Es que como palmemos en la FEB es para crucificar al genio que semoe ocurrio ofrecerle el puesto de entrenador a Orenga. Y en la FEB es para cortar cabezas, aunque ya se sabe como funciona eso del amiguismo y tal.

    Pero bueno seamos positivos, se puede ganar perfectamente a Serbia y al que se ponga, a ver si Orenga me lee e intenta cargar de faltas y ostias a Kristic, que tenemos un par de jugadores que nunca usa y se podrian aprovechar.

    A defender como perros y a sacar el orgullo ostias, vamos!!!!

  27. Gane o pierda España hoy, el partido va a estar ajustadisimo seguro, hoy toca sufrir amichis!!

    Lo que me preocupa es que, incluso perdiendo España hoy, Saez ratifique a Orenga para el mundial. De sobra es conocido el proteccionismo que hay en este país con los «amigos», especialmente si ocupan un cargo público y de alta responsabilidad, muy jugoso económicamente. Oiríamos comentarios del tipo «España ha sido eliminada por mala suerte en momentos puntuales, Juan Antonio lo ha hecho bien pero necesita un poco más de tiempo para inculcar las ideas al equipo, desde la federación estamos convencidos de que es el entrenador idóneo para ganar el campeonato del mundo con este fantástico equipo el año que viene…» ¡TIEMPO AL TIEMPO!

  28. Si es cierto lo que tanto se comenta de la autogestión de la Selección ni Orenga podría evitar que España haga un buen Mundial contando con todos los buenos.

    En este torneo es donde debería verse la mano del entrenador, tanto en la selección de los jugadores como en su utilización. Y de momento la está cagando en casi todas, por no decir todas, las parcelas.

  29. Yo el otro día en Cuatro no lo pude ver, no arrancaba el streaming. Eso sí, a mí me capan algunas webs en el curro, así que lo mismo era el proxy. Al final lo pude ver a través del enlace que ponía roja directa.

    Había otra web que nos recetó Víctor cuando al Madrid no lo echaban en la Euroliga el año pasado, pero lo perdí (era del estilo de roja directa pero tenía mayor cantidad de enlaces).

  30. Pues yo, aunque sólo sea por animar el debate sobre Orenga, entiendo su nombramiento, lo que no quiere decir que este de acuerdo con él. Los dos últimos seleccionadores, Aito y Scariolo, han sido entrenadores con mucha experiencia y que determinan mucho el juego de su equipo. Y no olvidemos los problemas que ambos han tenido con la selección nacional cuando han tenido «ataques de entrenador» y han querido cambiar algo en este equipo (el ataque que se jugó «el recién llegado» LLull contra Turquía, dar más minutos a Ibaka en detrimento de Marc Gasol…) La prensa se inventó el horrible termino de «autogestión» para definir la rebelión de los jugadores frente a sus entrenadores. Yo no creo que esto fuera exactamente así, ya que me parece menospreciar el importante papel de los entrenadores, pero si que creo que el equipo nacional tiene jugadores que con su calidad y juego se han ganado merecidamente un status y una posición en el que vestuario y que cuando un entrenador ha querido variar algo se las ha tenido que ver con esta jeraquia ya establecida y finalmente desistir para conseguir títulos.
    Creo que pensando en el mundial 2014, auténtico objetivo del la FEB y no este europeo de transición, se eligió a Orenga proque ya conocía las jerarquías dentro del equipo y por su falta de experiencia y prestigio como entrenador no se iba a meter en jaleos.

  31. Vaya pasada de partido del Chacho, que lo congelen y nos lo guarden para la temporada.

    Y eso que sus compañeros en el último cuarto se han empeñado en que no llegara a las 10 asistencias, he contado al menos 4 que le han estropeado fallando tiros solitos, especialmente Mumbrú que ha fallado hasta una entrada.

  32. Dadme palos hasta el carné, pero prefiero decirlo en un partido como éste, donde Chacho ha estado inconmensurable, que no cuando lo hace mal y entonces se me puede tildar de oportunista.

    Chacho es una delicia, vale pagar una entrada solo para verlo.

    Ahora bien… no es competitivo. Con él en pista +3. Y no es solo hoy. Invito a que miréis las estadísticas del resto de partidos: de largo el que tiene peor balance. Ya le pasó en primer año de Laso (fue muy evidente, salvo en algunos paridos del playoff), lo corrigió bastante el año pasado.

    Que sí, que sí, que es absolutamente inoportuno ponerle un pero tras el estético y brillante partido de hoy, pero me parecería hipócrita no decirlo.

  33. Yo he sido Chachista aun cuando más palos se le daba. No lo podía evitar. Pero hoy por hoy es el jugador del Madrid que menos le tiembla el pulso cuando calienta el sol. Le doy importancia a la estadistica +/- pero no siempre es justa. Le ha tocado estar en pista rato también cuando Serbia a apretado más para no descolgarse en el marcador, cuando todavía creían, y varios minutos también con un quinteto más flojo. No creo que se le pueda recriminar que no haya tenido intensidad en defensa hoy (ni a él ni a nadie). Y tampoco en la mayoría de partidos de este año. Eso sí, chapeau también al primer cuarto de Ricky y su presión defensiva.

  34. Yo he sido Chachista aun cuando más palos se le daba. No lo podía evitar. Pero hoy por hoy es el jugador del Madrid que menos le tiembla el pulso cuando calienta el sol. Le doy importancia a la estadistica +/- pero no siempre es justa. Le ha tocado estar en pista rato también cuando Serbia a apretado más para no descolgarse en el marcador, cuando todavía creían, y varios minutos también con un quinteto más flojo. No creo que se le pueda recriminar que no haya tenido intensidad en defensa hoy (ni a él ni a nadie). Y tampoco en la mayoría de partidos de este año. Eso sí, chapeau también al primer cuarto de Ricky y su presión defensiva.

  35. La estadística +- es bastante falsa y hay que ponerla en contexto para valorarla adecuadamente. Resulta que Sergio Rodríguez sale con los teóricos suplentes, ha coincidido pocos minutos con Marc y muchos menos con Rudy. Sus minutos los ha jugado principalmente en el 2 cuarto y en el último, con Aguilar, Mumbrú, Llull, San Eme, etc. De hecho, en el segundo cuarto acaba con un +13 a pesar de coincidir con Aguilar, Llull, San Eme y Rey. El problema viene cuando se come los minutos de la basura y sus compañeros fallan más que meten, siendo el quien mantiene al equipo.

    Ricky Rubio tiene un +25. ¿Acaso ha hecho algo Ricky para merecer esa estadística? Sólo ha tenido la suerte de jugar con los buenos, especialmente con un Calderón que es quien realmente ha dirigido al equipo en el primer cuarto y con un Rudy que se ha salido en ese cuarto.

    En otros partidos puedes llevar razón, pero hoy esa estadística es absolutamente mentirosa.

  36. Yo eres de los que confiaba en estos jugadores (bueno, en algunos)…y esta claro que cuando el sol calienta hay otros equipos que no van a rendir igual de bien, es lo que tienen tantas finales y titulos en los ultimos años.

    Por nuestra parte, la madridista, un gustazo ver a Rudy y al Chacho en plan jefes…esa jerarquia nos va a venir muy bien durante los proximos años.

    Ahora a esperar a Francia o Eslovenia, creo que jugando en casa nos tocará con los eslovenos…

  37. Cierto que la estadística +/- es engañosa, más si la examinamos en un partido concreto, a modo de ejemplo el de hoy, donde un equipo ha aplastado al otro, por lo que es normal que se baje los brazos al final.

    Pero sí que es útil como tendencia, si la examinamos a lo largo de varios partidos. Y en este punto coincide -habitualmente, no siempre- que el balance del mago es el más bajo de los tres bases.

    Eso no quita que hasta un «radical» como yo en el tema Chacho, no sepa apreciar que ha mejorado y mucho desde su nefasta primera temporada de Laso. Su redención, de hecho, ya la inició en aquellos playoffs.

    Pero sigo teniendo mis dudas -quizá enfermizas, especialmente tras lo visto hoy- respecto a su competitividad.

  38. Creo que hoy se ha definido definitivamente el sistema de juego del ,como diria Diaz-Miguel,el equipo nacional de baloncesto. Se resuem en esto
    JUGAMOS CUANDO NOS SALE DE LA P…

    Mi impresión personal es que les venia mejor jugar Miercoles-Viernes-Domingo ,que la alternativa, teniendo un dia más de descanso entre partidos.

    Y el Chacho..como homenaje a Turpin, diria:With the Dick!

  39. Dime el +\- de antes del último cuarto. O es q el último cuarto nos hemos jugado algo.? Y estoy siendo benevolente. Las estadísticas hay q saberlas leer. Si hoy me dices q ha jugado un mal partido o q simplemente ha estado bien

  40. Lo bonito de este Eurobasket no es que España vaya a ganar, que alguna vez perderá, este equipo hasta con un neófito en el banco puede ganar campeonatos…

    lo bonito es ver que

    Rudy cogió su fusil y el año que viene será todavía más importante para el RMB

    que tenemos a un posible dominador del juego en chacho, tiene condiciones para dominar partidos en Europa

    que Draper ha jugado a un gran nivel,
    (Por cierto deberíamos tener de 3 a Bogdanovic en el RMB)

    que Burusis es lo que nos faltaba en la pintura

    que hemos hecho bien en soltar a Begic que es apático hasta a 200 pulsaciones

    que los fichajes del barca son dos jugadores correctos: Nachbar y Papanicolau, otro con problemas personales (en Vitoria le acusan de no estar implicado y con Polonia salió a golpes con Gortat…) y dos trotones de EEUU.

    El barca no tiene a un Rudy ni a un SR ni si quiera a un LLull solo tiene a Navarro, una vez más. El Barca necesitaba a Spanulis como el aire…

  41. A mí me pasa con Rudy que, cuando pienso en que aún está pasando el proceso post NBA que al Chacho le duró casi dos temporadas, en el rendimiento que ha dado hasta ahora y en el que podría dar una vez asentado aquí… se me hace la boca agua

  42. Pues yo tengo un cabreo de cojones. Dejo el partido grabando para verlo entero cuando llegue del curro y me encuentro que se me ha jodido el disco duro mientras se grababa. Joder qué mala suerte coño, y encima el día que había que ver a España.

    En fin, que si sabéis de algún sitio donde se pueda ver en diferido os lo agradeceré, ya que Cuatro.com ha decidido que el restaurante tiene 3 platos «a la carta» del siglo pasado…

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s