Los renglones torcidos del ‘Run & Gun’

El Madrid se deja en Atenas una derrota de trascendencia clasificatoria relativa (seguimos líderes de grupo), pero que genera las primeras dudas razonables. Puede que Panathinaikos sea una marca potente en el basket continental, pero lo cierto es que nos desmontaron el chiringuito entre Lasme, Bramos y Panko, ex jugadores del Xacobeo, Canarias y Lagun Aro, apañados, pero con escasa o nula experiencia Euroliga previa. El Madrid del run&gun patinó sin excusas en partido intenso a pocos puntos, el que buscarán todos nuestros rivales.

Eché de menos a Tomic por primera vez en la temporada, una alternativa táctica para este tipo de escenarios, una referencia interior para meter balones en la pintura cuando los triples no entran y tampoco se puede correr. Slaughter las hunde, pero no crea nada por sí solo. Felipe está ya muy justito para producir en la pintura en un encuentro de la exigencia física de la Euroliga. Un tirito por aquí y un rebote ofensivo por allá, pero no se le puede meter un balón al poste. Tampoco a Mirlo, cuya principal producción es exterior (triples y penetraciones), y del que por cierto empieza a mosquearme su escasa aportación contra rivales de enjundia. Me faltaron minutos de Begic en Atenas, que sólo jugó 10, para 3/3 tiros de campo. Y también eché de menos a Rafa Hettsheimeir, que lo mismo va siendo hora de que haga acto de presencia.

El caso es que firmamos un imposible 36% en tiros de 2, con el que lógicamente no ganas ni a las canicas. ¿Se puede aspirar a la Euroliga jugando a ‘run & gun’? Sí, pero nuestras opciones serían mucho mayores con una mínima alternativa táctica. No todas las semanas serán de vino y rosas, y según avance la competición y crezca la categoría de los rivales, menos.

Leo mucha crítica centrada en Chacho. Estuvo negado, sí, pero el Madrid fue peor que el rival los 40 minutos y Rodríguez sólo jugó 4. Lo mismo también tuvieron culpa JayZ y Rudy, 5/21 tiros de campo entre ambos. Me estresa la irregularidad de Rodolfo, especialmente porque el motivo es mental, está demasiado pendiente de los árbitros. Si espera el mismo respeto arbitral del que goza Navarro, viste la camiseta equivocada. Necesitamos algo más de madurez de nuestro jugador franquicia. De quien seguro que no fue la culpa ayer es de Carlos Suárez, en su mejor encuentro de la temporada: 16 puntos sin fallo, incluidos cuatro triplazos que alargaron la esperanza de victoria en un partido que nunca merecimos. Lo mismo ha encontrado novia…

54 comentarios en “Los renglones torcidos del ‘Run & Gun’

  1. Ahora me leo en el curro los commets anteriores, pero vamos, espero que no estéis en plan histéricas. Se jugó mal, ya entrará Hetts y joder, la derrota es asumible, recordad que este grupo no es de 9-1. 7-3 y lo ganamos como hablamos al principio. Cerrando estos dos de casa seguidos está hecho. Lo unico bueno, la vuelta de Suarez.

  2. Es dificil que nuestros jugadores de talento jueguen peor todos a la vez, fue el peor partido de la temporada de largo. Hetts está llamado a jugarselas dentro en partidos así, es el que más talento tiene para el 1×1 interior.

  3. Anda que no es largo esto. Hace dos semanas parecía que éramos ya campeones de todo y el Regal Barcelona un equipo en liquidación, y ahora ya vemos. Este año hay rivales fuertes en todas las competiciones, en ninguna hay un equipo que aparezca claramente superior a los demás; lo parecía el CSKA la temporada pasada, y ya vimos al final. Así que este año, con mayor motivo aún, habrá que remar mucho hasta mayo. Lo importante es tomar nota de lo que se hace mal y de lo que se hace bien en cada partido para ir mejorando.

    Estoy de acuerdo en que es casi imposible, o muy difícil al menos, que Chacho, Llüll, Rudy, Carroll y Mirotic jueguen tan mal como ayer todos juntos, en el mismo partido. Visto así, puede ser incluso una conclusión positiva: circunstancia que difícilmente se repetirá.

    Y empiezo a creer que a Carlos Suárez, por sus características, le van más este tipo de partidos que nuestro juego habitual. Es un jugador que me gusta y al que quiero mucho tiempo en el Real. Y tal vez podría ser una alternativa para coger protagonismo cuando los partidos se pongan como ayer; si en esas circunstancia aparece Carlos, Hetts aporta por dentro en ataque lo que se espera de él… y los cinco que ya he mencionado no vuelven a fallar todos a la vez, creo que hay material para disputar, y bien, este tipo de encuentros. Que los habrá, y no pocos

  4. Tenemos asumido que el dia que no funcione el tiro exterior estamos jodidos ,por la poca aportación de nuestro juego interior,ayer 33 tiros de 2 por 30 de tres , con el porcentaje ya apuntado por Karusito, todos los dias no vamos a estar tan mal, pero hay demasiados altibajos en el juego de la plantilla, no hay un jugador regular,un partido asi en Bilbao nos dejo fuera de la F4.
    Esto a ha sido un pequeño toque de humildad, y es verdad se ve a Rudy un poco desquiciado, deberá templar su ego.

  5. Probablemente después de los partidos contra Bilbao Basket y Montepaschi del año pasado, el peor partido de la era Laso. Derrota sin remisión que para mí tuvo como principales causas:

    1) Cierta relajación inicial del equipo, especialmente cuando vieron que Pao no tenía el día fino en el triple, que impidió que luego puedieran meterse en faena cuando la cosa se puso púa.

    2) Individualmente día nefasto de todas los «jugadores-referencia». Rudy (estuvo demasiados minutos en plan «tranquis colegas, id a un lado que esto lo arreglo yo»), Llull (estuvo impaciente y empezó a soltar tiros precipitados a la remanguillé), Carroll (voluntarioso, pero no carburaba ni aunque el partido hubiese durado cinco horas) y Mirotic (estuvo en modo «funcionario en excedencia» por lo general y poco intenso bajo los aros). Bajo el diapasón de Diamantidis, Panko, Lasme y Macioulis dominaron cada vez que pisaron pintura.

    3) La defensa intensa de Panathinaikos con mucho contacto y anticipación en líneas de pase. Eso ralentizó el ritmo de partido, y provocó que ellos tuvieran el control del tempo y demasiadas pérdidas nuestras.

    4) El condicionante arbitral: No fue influyente ni decisivo en la derrota pero nos hizo carganos rápido de personales en el juego interior sobre todo y nos arrugamos luego en nuestra defensa.

    5) Tras mucho tiempo en que respondía bien, vi otra vez rigidez táctica en Laso. Sus cambios fueron livianos y sobre todo, se equivocó en tardar tanto en sacar a Draper cuando íbamos ya trece o catorce abajo.

    En fin, no es grave, es una cancha dificil y aunque ellos no son lo que eran ni mucho menos, con el público a favor y con la necesidad clasificatoria que tenían, siempre son peligrosos. Que sirva también de lección para el futuro.

  6. No estoy de acuerdo con lo q la mayoría comentáis, ayer no fue un día especial negativo de nuestro tiro ayer nos cosieron a leches, nos cortaban continuamente los intentos de liberar a nuestros tiradores ,normalmente en falta, pero eso es lo q hay y es lo q va a pasar normalmente, por eso es muy difícil q teniendo el mejor juego exterior podamos llegar a la final four, pq la guerra de guerrillas no tenemos alternativas, nuestros balones no van dentro, en ningún partido, ni los q ganamos de 30, ni en estos, y es difícil q cuando es necesario, en ese momento cambiemos de mentalidad y sepamos meter balones, además de q no tenemos jugadores q creen desde dentro.

    Si pensáis q es un accidente, yo creo no lo es tanto como cuando ganamos de 30 con 60% en triples. Haceros a la idea q será algo parecido al año pasado, el DIA q trinquemos al contrario y tengamos un día especialmente bueno en el tiro exterior ganaremos de 30 y después «sin motivo aparente» palmaremos, la final de la liga ACB es el ejemplo, los partidos q ganamos lo hicimos con gran diferencia no ya de puntos si no incluso sensaciones, pero al final palmaremos. Yo no veo ganando un play-off a 5 partidos. Recordar q también lo pasamos muy mal contra un enemigo muy menor como el Vasconia, con el simple recurso de endurecer el juego y a ver hasta donde pitan los árbitros. Yo creo q hay q tener alternativa.

    Se ha comparado el juego de este Madrid, de su entrenador Laso con el Maccabi, solo quiero recordar q el maccabi, tenía un juego interior de lujo y q cuando el exterior fallaba el interior funcionaba, y más aun el maccabi metía el balón dentro y desde esa superioridad ganaba y su exterior machacaba.

    Un partido de baloncesto es como la guerra, el aire machaca pero si quieres ganar tienes q mandar a la infantería. Y nosotros no tenemos infantería.

    In Hetts we trust.

  7. Para partidos como los de ayer hubiéramos necesitado una referencia abajo que no tenemos. Y Hettsheimeir no es Krstic. Ayudará, claro(si vuelve bien físicamente), pero no es un jugador referencia abajo. Ayer era el partido de un jugador como Tomic. O para un Lorbek, o para un Bouroussis. Le plantas el balón abajo y que saque canasta, falta o ambas. Y si no, espacios para los de fuera y pases extras o al menos tiros más fáciles.

    Pero no había alternativas. Su juego interior estaba por encima del nuestro sin remisión y se vieron las costuras del equipo en eso tan importante que es el equilibrio interior-exterior, que venimos comentando desde la salida de Tomic. Sin el balance, cuando subieron el nivel defensivo y se pusieron a impedir la circulación, nos quedó jugar a la desesperada, con jugadores solos contra el mundo. Y tipos como Llull ya sabemos que cambian el chip y se vuelven contraproducentes.

    Y sin soluciones.

    El problema más allá de la derrota a efectos de clasificación, pues al final perder en el OAKA podría entrar dentro de lo posible y normal, es la manera en que se ha hecho. Enfangando se nos puede dominar. Asfixiando la circulación por fuera cortocircuitamos sin remisión. Pasó en la final ACB y pasó ahora de nuevo. Y los equipos gordos en partidos de enjundia cuando te juegas la vida utilizarán ese recurso. El PAO ayer se jugaba mucho y lo hizo. Y no podemos esperar faltas ni arbitrajes que piten esas cosas, que Rudy no sueñe. Pero es que no hay que esperar éso, hay que tener alternativas.

    Pero bueno, lo fiamos todo al run&gun y ya sabemos lo que le pasó a D'Antoni en Phoenix. Muchos puntos, Nash MVP y no llegaron ni a las finales nunca, pues un equipo como San Antonio supo utilizar sus urgencias, incluso a Robert Horry para sacar de sus casillas al personal. Necesitamos alternativas y no veo a Hetts como un interior diferencial precisamente en el que apoyarse en el OAKA, o en Moscú, ni siquiera en el Palau. Y nuestro entrenador… en fin.

    No run(y acierto en tiro exterior), no party.

  8. Nos cosieron a faltas en los interiores, tuvo que salir el lechón Hernangomez y Suarez de 4. Panathinaikos estaba 2-3, si perdía podria quedar fuera. Y si el Madrid juega su peor partido pues se pierde en Atenas de 11. No es un drama y yo sí lo considero un accidente. Me da igual el % de triples, jugamos mal. Jugando bien al Khimki y Fenerbace se le gana bien aqui y el grupo lo ganamos con un 7-3 8-2 que era lo previsto, pero siempre después de perder, segundo del año empezamos a verle las costuras a una plantilla que para mi es realmente buena y es un equipazo. Hemos perdido en Moscú y Atenas, cualquiera diría que lo hemos hecho en Manresa y Zaragoza. Un poquito de por favor.

  9. el pana noes buen equipo este año, e sun equipo medio y aqui tambien lo pasamos mal. Con los rusos nos paso lo mismo, solo nos salvo q Carroll le dio por meter triples de 8 metros con uno o dos tios encima y por eso el final apretado, si no nos apalizan, siendo equipos q no van a llegar ninguno de los dos, a la final four.
    Mi vision, es q en los partidos duros, palmamos, independientemente de q seamos superiores. Y palmamos sin ningún tipo de alternativa. Normalmente cuando tenemos problemas, no los corregimos y los arrastramos al final del partido. Solemos, excepto en contadas excepciones, ser mono-estrategia.

    P.D.: Rudy muy mal, pero algo raro pasa, yo he visto a felipe, y a llull hacer peores partidos y han seguido jugando, y mas aun cuando sus sustitutos lo hacian bien. Ayer, los q entraron por rudy no jugaron mejor.

  10. Si se juega mal ,se juega nal ,y hay que decirlo, evidente que no es el fín del mundo , pero todos sabemos lo que duele al Madrid, yo tambien creo y espero que vamos a ganar lo que nos queda..

  11. Sí, tenemos una gran plantilla(descompensada, ayer de nuevo volvemos a la realidad de nuestro juego interior,de lo son sobre el papel y lo que es la realidad de Lasme haciendo lo que le da la gana, repito: Lasme, ex Obradoiro, 44-33 en rebotes para PAO, con 16 en ataque 4 de lasme y 3 de Panko) y sí, igual es un accidente.

    Pero si piensas en los partidos en el fango que nos han planteado en los últimos tiempos, ves que al final, contra equipos importantes, los has palmado todos(salvo la serie canallesca contra Baskonia y se salva con triples de quienes menos se esperaba, chacho y Nole y con un Cajalá que no es precisamente el de Scola y las finales de Euroliga) y de la misma manera: sin alternativas en ataque al común denominador de balones por fuera y a tirar, jugadas forzadas, uno contra todos, demasiada precipitación, pérdidas… que cada cual piense lo que quiera. ¿un accidente? ójala, de verdad.

    Pero más allá de ello creo que la plantilla tiene más potencial de accidentes, porque vale que se jugó mal, nada salió y se perdió de 11(-39 en valoración, simple indicativo) pero es que tampoco se intentó nada. El último cuarto es un ejemplo perfecto de equipo sin alternativas. Y este PAO no es el de Calathes, Sato, Batiste y compañía, que lo que ha llegado por ellos es claramente peor.

    Para terminar: yo creo que la diferencia con la derrota contra Khimki es obvia. Contra los rusos se tuvo la caraja de siempre en momentos determinados y al final hasta nos pudimos llevar el partido(aunque no podemos olvidarnos de nuevo a Loncar, Davis y compañía ridiculizándonos en el poste, qué casualidad), ayer una vez terminó el primer cuarto la cosa se puso imposible, como darse con una pared.

    Y sí, las costuras están ahí para quien quiera verlas. Hay equipos a los que es difícil ver los puntos débiles, como al Barcelona de hace un par de años. El Madrid es un gran equipo, con una plantilla muy profunda como no se había visto antes en Europa de posiciones 1 a 2.5. Luego no. Si el problema de la creación en el poste bajo no es ver el cartón al equipo y una debilidad, pues no se cuál será. Otra cosa es que no siempre el rival pueda aprovecharse de éso(pues un día bueno del juego exterior es casi sinónimo de victoria del Madrid por pura y simple calidad como se ha indicado), pero la debilidad está ahí para quien la quiera aprovechar, si puede.

    Y Hetts, repito, ayudará. Pero una cosa es ayudar y otra diferente solucionarla. Y no la soluciona. Porque ni crea juego desde el pase en el poste ni es un jugador que sepas que en el 1v1 te clave 6 ó 7 de 8 como Lorbek o algún jugador diferencial si no le haces ayudas abajo. Aunque bueno, aunque lo tuviéramos no creo que le creásemos las facilidades necesarias para aprovecharlo, por eso Tomic el año pasado hacía 7 de valoración y ahora 13(en Euroliga, en ACB es más sangrante). Y no es un alegato pro-Tomic, realmente el problema es otro y sigue en nuestro equipo.

  12. Creo que tu análisis es minucioso y muy a tener en cuenta,Alby, pero considera que no hay plantillas perfectas. La del Madrid es muy profunda en mi opinión, salvo en la del center que eso sí que es evidente, pero en el resto, resiste comparación con cualquier equipo Top. Por plantilla sí que podemos competir y ganar un partido de estos a cara de perro y culo prieto (con perdón), de hecho, FCB y Baskonia el año pasado y este nos lo plantearon y aunque naufragamos algunas veces, salimos airosos en otros tantos encuentros y también desde el juego interior, cuando estaba Tomic y Begic estuvo fino y posteaba regularmente. En defensa, en cambio, recordarás que se sufría más con Ante… En resumidas cuentas, para mí los problemas que le surgen al Madrid en situaciones y partidos como los de ayer no son de planificación, no al menos este año, sino tácticos: Laso va mejorando pero todavía no es rápido en la toma de decisiones que puedan cambiar el tono o el ritmo de un partido, le falta encontrar el equilibrio entre conseguir un revulsivo estratégico desde el banco y no minar la confianza de los jugadores que están en cancha y que, en un momento dado, se atascan o no rinden bien un buen rato. El «estilo» fideliza pero no debe encadenarte. Hay mimbres y muy buenos en casi todas las posiciones y hay carácter, pero falta un poco más de «punch» desde el banquillo que influya en el sistema, en jugadores y, por qué no decirlo, en respeto arbitral.

  13. @ javielmisterioso: bastante de acuerdo en casi todo. Y a eso, yo añadiría una cierta conciencia en todos, jugadores y cuerpo técnico, de que éste era un partido que tocaba perder y que la derrota no era ninguna tragedia. Me parece que eso se notó mucho en algunas fases del partido, sobre todo conforme se iba acercando el final. Síntomas: el hecho de sacar a Willy Hernángomez en el segundo cuarto en lugar de apurar las personales de los demás pivots en un momento delicado del partido (que me pareció perfecto que lo sacara a jugar, ojo) o el larguísimo descanso de Rudy (también más prolongado cuanto más se acercaba el final), entre otros posibles

  14. Estoy muy de acuerdo en líneas generales, y por supuesto que vamos a competir y ganar algunos partidos a cara de perro, pero siempre y cuando tengamos al menos cierto acierto exterior, cosa que ayer no hubo. 30 triples nos tiramos. Y si entran 17 en vez de 11, pues otros errores no se tienen en cuenta(el partido de Bilbao como ejemplo, donde no se defendió un pimiento pero lo resolvimos con tranquilidad por nuestra calidad diferencial desde fuera), pero si no entran y además le unes la defensa muchísimo más asfixiante de PAO que de Bilbao, tanto en el aspecto físico como defendiendo muy bien las líneas de pase por fuera, llega el atasco y el cortocircuito.

    El año pasado teníamos a Tomic. La verdad es que viendo un partido del Barcelona este año y al Madrid del año pasado ver porqué Tomic tiene los números que tiene este año y nos desesperábamos con él el año pasado. El año pasado recibía a 5m del aro con poca ventaja, que se desvanecía en cuanto llegaba a pisar zona con alguna ayuda. Este recibe con ventaja o cerca del aro para un 1v1 más o menos claro. Ya se decía que al menos 1 de cada 5 jugadas de Pascual acababa con ventajas de Lorbek en el poste, y con Tomic y Jawai supongo que el ideario de XP es más claro en ataque hacia ese estilo. Cuestión de adaptación.

    Y ése es precisamente el tema que achaco yo. Laso tiene un libreto, con lo que ya sabemos: ataques mayoritariamente rápidos, agotar la opción siempre de correr, creación desde fuera con tiros, P&R o penetración que por regla general termine con tiro librado o pase extra. Que es muy bonito, partidos a 80-90 puntos y si sale bien ganas y gustas. Pero cuando el partido es en el fango y el rival utiliza todas las tácticas a su alcance para precisamente frenar tu fluidez ofensiva exterior y definitivamente la pierdes, entonces necesitas cambiar, necesitas adaptarte a las condiciones.

    Esa falta de adaptación costó la liga del año pasado, con un Barcelona que tras el palizón del Palacio supo que no podía sino defender a muerte por fuera, subir la intensidad rayando con la falta y que el rival no llegase a 80, huir de los parciales(que le habían destruído en el 2º y 3º)presentando batallas de intensidad los máximos minutos posibles, haciéndonos mucho daño desde el 3 y el 4(primero Lorbek-poste, luego Wallace tirando). Ganaron. El Madrid no se sintió cómodo ni fluído. ¿nos suena?

    Este año se ha redundado en la intención de Laso, eliminando al único jugador que no valía para su libreto de 2 páginas: Tomic. No se ha largado a Begic porque es el fichaje de Herreros, pero será el siguiente en desfilar.Se ha cambiado a Nole por Slaughter, un acierto claro(defendemos mejor las ayudas interiores y los 2v2). Llega Hetts que habrá que ver si tiene sus condiciones físicas intactas o no, pues mucho de su juego ofensivo se debía a ellas. Su juego defensivo no porque basicamente nunca ha brillado en ese costado. Pero en un partido como el de ayer hubiera hecho lo mismo que hicieron sus compañeros interiores: poco o nada. Ayer se necesitaba no sólo un buen jugador abajo posteando, sino las jugadas precisas para que recibiera con ventaja, y podría haberse hecho, pues su defensa exterior estaba muy pendiente de las líneas de pase por fuera. Pero claro, ni hay uno ni hay las otras.

    Y estamos de acuerdo: no hay plantillas perfectas. Claro que no. El año pasado al CSKA, lo más parecido a la perfección, le faltaban quizá tiradores. Pero de 10 partidos como la final de Euroliga del año pasado, a Olympiakos le gana 9, perdió el que valía(con remontada, con canasta ganadora, con todos esos condicionantes). El problema que yo veo es que, con el inmovilismo en algunos puntos de Laso, y nuestra carencia interior, en 10 partidos planteados como el PAO ayer, nosotros no perdemos 1, perdemos 5. Ése es el temor. No por la derrota, no por el rival, ni siquiera exclusivamente por la confección de la plantilla: es que ese tipo de partidos, con las circunstancias planteadas, somos un equipo susceptible. Y esos partidos en Euroliga, en los partidos importantes, se presentan de manera habitual.

  15. Tal cual. Primera derrota seria del Madrid en la temporada y el colega Iñako (el del café con pastas con Mesonero) se casca una pseudo-noticia vendehumo para desviar la atención. Si leéis el texto detenidamente os daréis cuenta de que no aporta ni un solo dato ni fuente. Si eso es información, mi abuela tiene sillín y ruedas, y se llama bicicleta. Yo creo que efectivamente Splitter se quiere volver a España y Madrid es su destino preferente, lo hemos comentado en el blog desde hace meses. Pero también es cierto que por ejemplo anoche metió 15puntos a los Knicks. Pívots que puedan meter 15-20puntos en equipos top NBA como SAS hay pocos por debajo de los 6-7mill$ anuales y Splitter saldrá al mercado el próximo verano. Salvo que su novia española pese más que el consejo de su agente y el sentido común, no creo que esté dispuesto a perder tanto dinero en el mejor momento de su carrera (por edad, 27años).

    Hay más días que panes en los que cuesta llenar las pags de basket del periódico, pero no. ñako tenía que sacar esa no-noticia precisamente hoy. Interesado y tendencioso.

  16. No sólo éso, es que el año que viene Splitter tiene Qualifying offer, de 4.930.000$ que no es precisamente peccata minuta, en caso de no aceptarla sería agente libre restringido.

  17. Pues ya se ha dicho todo, pero sólo un par de matices.

    La derrota no es preocupante como tal, sino como muestra de nuestros problemas en partidos «sucios». A veces parece que no nos gusta pegarnos.

    En mi opinión el partido hubiera estado más apretado si:

    – Ataque: Ya que no tenemos un juego interior para hacer 1×1 podíamos haber intentado jugadas dentro-fuera como la que se marcaron Pocius y Felipe y que acabó en triple de Pocius. Este tipo de jugadas no son de nuestro estilo, pero es una variante táctica que podemos emplear. Pienso que el Mirlo sería ideal (el menos dotado Begic). Y tiradores tenemos muchos.

    – Defensa: Sólo cerrando el rebote hubiera mejorado la cosa. Quizás lo mejor hubiera sido sacar ponernos en zona para protegernos de las faltas y poder aprovechar a los interiores cargados de faltas más tiempo. Me gustó que sacara a Hernangómez pero creo que lo mandó a la muerte. En una zona hubiera estado mejor.

    Ojito con el tema del coco de Rudy. Espero que el tema de que no jugara más se deba a un tema de que el partido no era definitorio para nosotros y de que tuviera alguna molestia. Como haya movida puede arruinarnos la temporada.

    Hay que ponerse las pilas en casa y listo. Lo importante empieza en el Top-16 y sigue en mayo.

  18. Y lo de Splitter me gustaría que fuese cierto, pero tiene una pinta de cortina de humo impresionante.

    El RM como mucho le va a pagar cuanto ¿la mitad de lo que le pagarían en la NBA? Yo creo que menos.

    Que no somos la Farsa.

  19. Yo lo de Splitter no lo veo por pasta, es muy bueno pero no es Rudy (generador de ingresos) ni referebtes en La Roja, que es lo que le ha hecho a Floper abrir la mano, no os equivoquéis. Y más con el tema sin resolver de la television, si el club no genera más ingresos, Floper no va a subir el presupuesto y para tener a Splitter necesitas el sueldo de Begic, el de Hetts más otro millón (por lo menos).

  20. Yo soy más optimista. La Liga el año pasado se perdió por la incapacidad en el 4º partido con un Rigal diezmado, sí, pero también por un triple coñero de 8 metros, no os equivoquéis. La final podria haber sido un 0-3 tranquilamente. Yo soy más optimista en cuanto a los partidos con fango, creo que se pueden sacar igual. Eso sí, dependemos tal vez mucho del factor cancha, en el Palacio no veo quién nos puede ganar.

  21. Yo creo que Rudy no volvió a salir por un tema físico… algun gesto malo le vi en la rodilla en una entrada.. o la codera que lleva no se, Laso no es de castigar a jugadores y menos a Rudy, que cobra 4 veces lo que él. Y no me creo que este Madrid de el partido por perdido, cuando es quizás el único equipo de Europa en levantarte 20 puntos en 3 minutos tontos desde el triple. Yo perdiendo de 14, jugando de pena, hasta 3 minutos del final tuve esperanza, no por como estábamos jugando, repito, malfatal.. pero ya lo hemos visto en otras ocasiones. No creo que pensaran que no se pudiera ganar con -12 en ultimo cuarto y que por eso reservara a Rudy.

  22. Se deberia hacer un analisis claro y crítico de Mirotic.
    Y digo crítico pero no necesariamente malo.
    Es excepcional pero no se pq algo me falla, no se como explicarlo pero hay un tufillo que no me termina de gustar.
    Llevo tiempo pensándolo y ahora que karusito ha comentado algo aprovecho para dejarlo sobre la mesa para hacer una buena reflexión.

  23. 1) Cuando Messina le dio cancha en el primer equipo, Mirotic se dejaba los huevos defendiendo. Desde entonces, su rendimiento atrás sólo ha hecho que empeorar. Se le nota muy relajado en ese segmento del juego, demasiado.

    2) Su mejora en el lanzamiento exterior este verano ha sido enorme, pero no así en el juego al poste. Se le ve trabajado, con más repertorio, sí, pero no le sale natural (digamos, como a Lorbek). En la zona produce por ímpetu, por empuje, por fe, por respeto arbitral… pero pocas veces por calidad. Físicamente no es tan superior, su manejo de la zurda es aún escaso y no siempre elige bien hacia que lado pivotar.

    3) Los sistemas de Laso apenas explotan el que a mí me parece uno de sus puntos fuertes, el bloqueo y continuación (¡qué bien se entendía con Prigioni!). Sí, resolvió con pick n' roll la prórroga contra el Baskonia, pero en general produce o mediante triples tras circulación o en 1×1 hacia dentro desde bote.

    4) Una cosa es ser la estrella y otra no compartir el balón. Cuando recibe, la primera opción siempre es él. Por defecto me parece bien, pero sin exagerar. En 325 minutos ha lanzado 125 tiros y repartido sólo 10 asistencias… algo escaso en un equipo que juega a 90 puntos.

    5) Su rendimiento en algunos de los partidos más importantes de lo que va de temporada es dudoso: final de Supercopa ante el barca, visita al Panathinaikos en Atenas o encuentro en Estambul ante Ulker.

  24. el problema es Laso, ya hemos hablado del tema, Laso solo quiere un lanzador de triples y el día q no le entre Mirotic se va al banquillo. Yo vuelvo a decir, q jugador con Laso a crecido en rendimiento, con respecto a Messina. Respuesta: NINGUNO, simplemente se trajo a mejores jugadores, Singler y Carroll en el exterior por Tucker q es lo q faltaba al equipo. El resto…..

  25. Habeis leido la entrevista de Biriukov en tubasket?Que crack jajajaj deja varias lindezas de aupa,le da palos a media historia del madrid,corbalan,petrovic,martin,diaz miguel… en fin hay que leerla,a mi este tipo siempre me cayo del carajo aparte que como jugador era muy completo y quizas no demasiado valorado en españa.

  26. lo de pretrovic tiene su historia, aqui en el madrid, cuando se ficho a Petrovic sucedió lo q sucede ahoar en nuestro madrid, las vacas sagradas se pusieron de uñas, entre otra cosas pq Petrovic en algunos enfrentamientos, hizo de Petrovic para lo bueno q tenía y lo malo. De hecho la llegada de Petrovic significó largar a Iturriaga q era la cabeza visible. En ese momento desde los estamentos del club, se apoyo el fichaje de petrovic y se hizo lo q se tuvo q hacer. En un caso parecido Felipe se le renovó con un sueldo totalmente fuera de mercado incluso aunque hubiera sido el Felipe de sus mejores años.

  27. Como me temia, parece que somos varios los que pensamos que laso es una losa tb en la progresion de jugadores o simplemente sacar el máximo provecho a los que ya están es nus punto. Y cuando digo laso, me refiero al cuerpo técnico en general.
    Obviamente si laso es un truño, imaginaros que ayudantes tendra, para que lo rechisten….

  28. Parece que mañana Hetts va a tener sus primeros minutos de blanco,ha sido inscrito en la acb y ha viajado con el equipo,supongo que jugando ante el rivl mas debil de la liga tendra oportunidad para debutar e ir cogiendo ritmo de competición,que falta nos hacia ya.Mucha suerte al chaval!!!

  29. Tampoco nos pongamos ahora puristas. Además de un gran jugador de la historia del Madrid, Biriukov es un majetón, sus narraciones con Siro en Telemadrid eran legendarias. ¿O acaso preferimos a los dementes pro-Estu que narran ahora? Joer, es que se alegran de que pierda el Madrid hasta cuando juega contra equipos no madrileños. No tenemos suficiente antimadridismo al micrófono con el imperio San Cugat en RTVE?? Parecemos masoquistas.

    No hay que sacar de contexto lo que dice de Petrovic, que sea una leyenda no significa que haya que santificarle. Admitamos que Drazen no reboteaba, ni posteaba, defendía tirando a poco y sin ser mal pasador, tampoco es que fuese John Stockton. Kukoc era más completo (pasaba y reboteaba mejor). Otra cosa es que Petrovic sea el mayor depredador de la historia del basket europeo, un anotador compulsivo y un ganador total. Pero completo, en cuanto a manejar todas las suertes del juego, no fue el mejor ni de lejos.

    La entrevista tiene frases míticas…
    – «Jugaba en el Dynamo, ganaba dinero. Para un chico de 19 años estaba muy bien, ahora es una mierda si lo piensas, pero yo estaba de puta madre. Además, había unas tías cojonudas en Rusia»
    – «Yo me he dejado y tengo barriga. Puedo saltar y eso, pero me da pereza. Antúnez está bien, se cuida, pero la verdad es que no tenía ninguna visión de juego»
    – «El deporte es política, siempre van juntos, pero yo decía muchas gilipolleces en aquella época. El otro día vi un reportaje que nos hicieron y me da vergüenza escucharme. Eran chorradas, para tirarme el moco, para parecer interesante y gustar a las tías»
    – «En Barcelona dijeron que era gay. Allí cada jugador del Real Madrid que es bueno y guapito tiene que ser gay»

  30. Tampoco Djordjevic reboteaba, ni posteaba, ni defendía mucho, ni Navarro, ni Corbalán etc. Pero jamás se me ocurriría decir de ellos que solo sabían hacer cuatro cosas. Victor, dices que Drazen no era un gran pasador. Discrepo contigo. Para mí era un excelente pasador. Lo que pasa que el no era base sino escolta. Repartir juego no era su función principal. Aunque al atraer gran atención de las ayudas era capaz de encontrar al hombre libre con gran habilidad.

  31. A mí la entrevista me gustó. Eso sí, se nota que Biriukov aprendió español de aquella manera.

    Ha dicho las cosas como las sentía y probablemente como las vivió en los entrenos. Lo que pasa que es que toca fibras muy sensibles y posiblemente al hablar de personas ya fallecidas sea mejor recurrir al tópico.

    No creo que haya repartido tantos palos. Me parece que se puede leer en la entrevista se lo ha dicho antes a los afectados y posiblemente sean coñas suyas.

    Pero sí yo creo que:

    – Corbalán era el capo del vestuario.
    – F. Martín era «especial». Con todo lo que ello significa. No se llevaba con Petrovic seguro.
    – Petrovic era un anotador y un grandisimo competidor. Defender y rebotear lo justo. Pasar si no había más remedio. Seguro que no se llevaba con Martín.
    – Antúnez no es el mejor base que ha pasado por el Real Madrid.
    – Sabonis era un gran jugador.
    – Fernando Romay era un jugador físico.

  32. A mi me parece que en general sois muy negativos. Hemos perdido contra el Panathinaikos de Lasme, Panko y Bramos, pero también es el de Schortsanitis, Diamantidis y Ukic. Y además en su casa. Y faltandonos todavía un interior y con un día horrible de nuestro mejor jugador. Perder un partido así entra dentro de lo posible y lo comprensible.
    Y respect para Biriukov, por favor, que es un mito viviente y un tio de lo mas legal.

  33. Partido que tras el escandaloso tercer cuarto arbitral que ha mantenido a los locales poco más han tenido que ofrecer en el último periodo, que con Draper nos ha dado por fin por defender.

    Lamentable el espectáculo en el Nou Congost por parte de afición con toda la desidia por parte del club. Nunca les he tenido como un equipo especialmente rival, pero hoy sólo espero que bajen a LEB lo antes posible estos impresentables. De vergüenza ajena, que se fastidien que no han podido decir sus idioteces aldeanas en La1 por el tenis.

  34. El partido lo ha terminado de sentenciar Suarez de 4, porque Slaughter lleva unos partidos haciendo faltas como rosquillas y Begic ha estado empanidisimo en defensa. Grande Carlos reboteando en defensa y saliendo a los tiros, que joder, el puto Manresa anotaba cada posesión. Chacho horrible, le han sobrado 7 minutos, los que le han faltado a Draper. Llull ha sido el mejor, tritura y hace carne picada a cualquier base ACB con un poquito de campo por delante.

  35. Hoy a Masacre le han pitado cada falta que el pobre alucinaba. Es cierto que a veces hace ciertos movimientos que acaban en falta y que le dejan vendido, pero hoy ha recibido faltas como mínimo muy discutibles en ese tercer cuarto en donde nos han pitado cada cosa que era ridícula. Incluída una técnica a Laso de la que han hecho 2/4 en esos libres.

    En lo demás muy de acuerdo.

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s