Hermetismo en el Madrid. Más allá de nuestras ganas de pajiplantilla, de sacar el manager que llevamos dentro tras ese decepcionante final de curso, importa la premura porque ya de por sí salimos tarde al mercado. A estas alturas los estantes lucen medio vacíos y según desciende la oferta aumenta el precio, y no parece que Floren esté por cambiar su política de contención presupuestaria para la sección, da igual que el próximo curso acojamos la F4. Lo único confirmado por el momento es la salida de Draper, que era un secreto a voces. La pregunta del millón en este momento es la continuidad o no de Laso. Al parecer Herreros y Angulo avalan al técnico vitoriano, al que les une amistad personal. JCS mira hacia otro lado, José A. Sánchez (señor Lobo) pide su cabeza y todos aguardan la decisión de Florentino. Lógicamente, el tiempo juega a favor de Laso.
La confección de la plantilla está básicamente paralizada, y lo que sabemos ilusiona más bien poco, la verdad. Si no se va a reinvertir el dineral que deja Mirotic en un sustituto de campanillas, sino en Nocioni, que igual es pan para hoy y hambre para mañana, casi prefiero que se quede Mirlo un año, aunque entre salario y lucro cesante nos cueste un riñón. Lo normal es que se marche a la NBA, pero todavía no ha dicho esta boca es mía. La eventual marcha de Laso unida al pastizal de cláusula que le supone irse este año en comparación con el que viene lo mismo le hace replantearse el asunto. Ojo que un Mirlo motivado (no el de los últimos cinco meses) y tras otro verano en Montenegro con el maestro Pai Mei puede ser un step ahead. A parte de Nocioni, por el que encima pagaríamos sobreprecio porque está Querejeta por tocar los huevos y cuenta con la ventaja del tipo impositivo vasco (25%), lo único que suena es Micov y Bellas, jugadores apañados, fondo de armario, pero que ni ilusionan ni suponen un salto de calidad. Y ya no salto de calidad, sino directamente paso atrás sería la renovación de Slaughter, por dos años y 1.6mill nada menos, que según ‘Encestando’ está firmada hace 15 días. Sería una noticia nefasta de confirmarse. Dos americanos limitados, como Slaughter y Carroll, atados hasta 2016 y 2017, respectivamente, por alrededor de 4.5 millones de euros garantizados entre ambos. Plan de pensiones cortesía de Laso y Herreros, un mojón para el que venga.
Y mientras en Madrid están las máquinas paradas, el zoco europeo echa humo. Draper ficha por el Efes turco, gran animador del mercado, donde se une a Krstic, Saric, Lasme y Peperoglu, casi nada. Damian Rudez (no me hubiese disgustado por Dani) firma tres años por Indiana Pacers. Nuestro sueño húmedo, Gentile, está cerca de recalar en el CSKA, lo mismo que Bogdan Bogdanovic (Partizán, máximo anotador de la Euroliga este año), si no se interpone el Fenerbahce de Zeljko, que ya ha reforzado su backcourt con Ricky Hickman (Maccabi) y Andrew Goudelock (MVP de la Eurocup). Por cierto, los turcos han cortado a Linas Kleiza y a Bo McCalebb, que están por tanto libres como un taxi… Paul Davis, al que imaginaba como sustituto de Krstic en CSKA, resulta que renueva en Jimki, lo mismo que James Augustine que, por cierto, ha cuajado una magnífica temporada. El club de las afueras de Moscú parece que vuelve a disponer de cash, ha fichado a Tyrese Rice y Joffrey Lauvergne a cambio de Mike Green y Kresimir Loncar. Este segundo recala en Valencia, y ya os aviso de que será un fijo en mi equipo supermanager el próximo curso. Lokomotiv Kuban se cepilla a Marcus Williams y le sustituye por una de mis debilidades, Malcolm Delaney, superclase del Bayern Munich. Sabemos que el Barca tiene atados a Doellman y Satoransky, larga a Sada y Pullen, ha renovado a Nachbar y está interesado en un tal Trevor Mbakwe, cacho carne que sustituiría a Dorsey, que marcha a Turquía. Por último, parece que nuestro Willy Hernangomez se ha convertido en pieza codiciada de mercado. Tiene bastante pinta de que pueda recalar en Málaga, aunque yo personalmente le prefiero de capitán general en un equipo de media tabla.