Y al amanecer del quinto día… despertó Llull

Llull Copa del Rey Bilbao 2020 Real MadridTampoco nos engañemos, no pintaba especialmente bien esta Copa para el Madrid antes de empezar, mucho más irregular que el Barca las últimas semanas, con el juego exterior bajo mínimos y el hándicap del descarte de un extracomunitario. Pues solo ha hecho falta una tarde-noche de baloncesto en Málaga para saltar por los aires los análisis previos. ¿A cómo se pagaba en las casas de apuestas que el Barca, vigente campeón y favorito, caería en cuartos de final y Llull sería el máximo anotador de la victoria blanca? Así es la Copa del Rey.

El Madrid batió al Bilbao en la mejor actuación colectiva en competición doméstica de lo que va de 2020. Si el resultado no fue más amplio fue porque el rival también juega, y el de ayer tenía más vidas que un gato. Respondió a cada intento de demarraje de los blancos, hasta el que lideró Llull en el último cuarto. Habían corrido ríos de tinta sobre el menorquín las últimas semanas, por su evidente crisis de juego al regreso de la lesión, opiniones opuestas y en muchos casos radicales. Ni estaba «acabado», como decían desde la bancada apocalíptica, ni tiene sentido esperar el regreso de «el mejor Llull», aquel MVP de todo en 2017, como defendía la otra. El propio jugador había dado muestras de nerviosismo, entrando al trapo de los agoreros en Twitter y en zona mixta.

El coco de Llull

Como habíamos comentado, su problema de juego tenía su origen principalmente en el coco, una cuestión de confianza. Igual que cada pérdida y tiro fallado le hundían un poco más en el fango, cada triple le devuelve a la dinámica. Creo que para cualquier madridista de bien fue una alegría verle disfrutar en la pista y volver a sumar al equipo. Fue una aparición, cual Gandalf con los Rohirrim al amanecer del 5º día. Hizo un partidazo en su versión selección o Madrid noviembre’19, la de puñal desde la banca, más ejecutor que director, que es la vara de medir realista y lo que necesita el equipo de él para aspirar a todo. Acertó un par de triples de teórico bajo porcentaje que no siempre van a entrar, pero también limitó errores (0 pérdidas) y en general su selección de tiro fue mucho más cabal que en fechas previas, lanzando equilibrado y con los pies mirando a canasta. En definitiva, brotes verdes y un chute de confianza para el grupo.

A Carroll le defendieron bien, Causeur hizo daño por momentos y Rudy resultaba evidente que está lesionado, o muy tocado (arrastra problemas de aductores). Ha forzado para estar en la cita, un detalle, pero no contaría demasiado con su concurso el fin de semana. A Bouteille, ‘el deseado’, le secaron entre Deck y Taylor. Si el casting para sustituir a Carroll está entre el francés y Prepelic, la final está reñida, ambos son magníficos jugadores y tiradores, de un nivel similar. De entrada Bouteille es alero y no escolta. Posee un enorme talento para sacar porcentajes altos de lanzamientos forzados de media y larga distancia, con el defensor encima, preciosos para el aficionado, un poco old school. Sin embargo, es menos dinámico que Prepelic, va justo de físico, genera poquito desde bote y no llega hasta el aro. El esloveno quizá no sea tan consistente en el tiro, pero tiene la ventaja de que ya pertenece al club, conoce el vestuario, sí es escolta y puede generar algo desde bote = puntos baratos desde el tiro libre. En fin, queda todavía tiempo para debatir del tema, homenajear a Carroll como merece y cerrar el capítulo sustituto. Patxi, ahora estamos a setas.

Campazzo, favorito a MVP

Facundo Campazzo Bilbao Copa del Rey Real Madrid 2020

Laso descartó a Thompkins como extracomunitario en beneficio de Mickey, la opción tácticamente más lógica. El americano, sin embargo, fue de lo más flojito del equipo y, dado que se pueden hacer cambios en la convocatoria a lo largo del torneo, no sorprendería ver a Trey de corto más adelante.

Si Llull fue quien clavó la daga a Bilbao, el sostén del Madrid fueron Campazzo, Tavares y Deck. Facu continúa en pico de forma, impartiendo cátedras de dirección cada velada: acumula 51 asistencias en sus últimos cuatro encuentros (9 ayer) y, si sois de apostar, me parece claro candidato a MVP. Tavares volvió a ser un valladar, y lo fue ante una de las mejores parejas de centers de la competición, el puesto estrella de este Bilbao. Subió 14 rebotes y 26 de valoración, candidato también a MVP, menos que Facu solo por el hecho de que lo decide la prensa y suele decantarse por los bajitos, más vistosos al aficionado. El tercer sostén del grupo fue Gabi Deck, aliado con Campazzo, que le asistió en no pocas de sus 8 canastas (de 9 intentos). El alero argentino parece estar recuperando la estela de su gran arranque de temporada, promedia valoración 20.2 en las últimas cinco citas de competición doméstica. Tiene un IQ altísimo en pista y buenas manos, un verdadero pichichi cerca del aro. Venderá pocas camisetas, pero es el ‘fichaje’ del año de la sección, y lo sabéis.

Adiós, Barca

Cory Higgins Barcelona Valencia

Antes de todo esto, el Valencia había tumbado al Barca, al que parece haber tomado la medida, pues ya dominó y bien mereció a los puntos haber ganado el duelo de Euroliga del martes pasado. La de ayer fue una victoria de ley, un repaso épico de Ponsarnau a Pesic. A falta de juego colectivo o ideas en ataque, el Barca recurrió al triple, muchos de ellos forzados, lo que lastró el porcentaje. Lanzó 43, por solo 27 tiros de dos: si lo hace el Madrid y cae en cuartos de final ya estaríamos pidiendo la cabeza de Laso por jugar «como un pequeño». Al final, este Barca saca adelante la mayoría de los partidos gracias a la suma de arrebatos puntuales de acierto ofensivo individual, por al enorme talento de la carísima plantilla que le han comprado a Pesic. Pero colectivamente es un estilo algo pobre, con sistemas del siglo pasado y sucesión de aclarados 1×1, que empequeñece a teóricas estrellas como Cory Higgins y Brandon Davies, claramente venidas a menos y sin cuyo concurso a un nivel más homologable este Barca está limitado para optar a títulos. Ya se le han escapado los dos primeros…

Dicho lo cual, tampoco hay lugar para la relajación en las filas blancas pese a la eliminación del rival a batir. El sábado espera Valencia, séptimo clasificado de la Euroliga y en pleno pico de forma, de facto el tercer mejor equipo del basket español a febrero de 2020. Viendo el nivel del otro lado del cuadro, bien puede ser una final adelantada. A disfrutar.

36 comentarios en “Y al amanecer del quinto día… despertó Llull

  1. Antonio

    Gran crónica…. En definitiva, cuando llega la hora de competir, el equipo muestra su empaque….aunque muchos lo sigáis dudando y digáis, que es que no se puede opinar

  2. supercarroll

    Chapeau Víctor. Magnífico artículo una vez más. Y poco margen para añadir porque has tocado todos los temas. Respecto a Bilbao yo no le querría como rival para los play offs porque me parece un equipo muy complicado porque es de los que nunca se van del partido y ayer lo demostró. Quizás faltó hablar un poco más de ese jugador también infravalorado como es Taylor que cuando está al 100% es con diferencia el mejor defensor de Europa. Y respecto a Randolph que ayer estuvo con demasiada ansiedad y le restó claramente el jugar a un ritmo normal, el ejemplo en la 2ª o 3ª jugada que se tiró 2 triples en plan suicida y casi se cae al coger el rebote y los gestos a lo largo del partido denotaban esa ansiedad, pero para mí nada preocupante porque la Copa son 3 finales. Y toda la razón del mundo Víctor, no hemos ganado nada y el sábado nos espera un partido muy complicado ante un rival que está claramente al alza, a pesar de 2 bajas de tronío: Van Rossom y Lloyd. Así que a disfrutar y mañana desde las 18:30 a disfrutar de un partidazo y ojalá podamos jugar la 7ª final consecutiva, y respecto al rival sinceramente me da igual, lo importante es jugar la final y si es posible ganarla

    1. 33fer

      Con respecto a Randolph quiero decir que aunque ayer se le vio ansioso y acelerado en ataque, también hay que decir que se le ve implicado con el equipo, se le ve defender, atacar el rebote, seguir sistemas tanto ofensivos como defensivos con los cambios. Fuera de que ayer en ataque no estuvo bien quiero decir que en este nivel de compromiso lo quiero en mi equipo si o si. Hoy no ha sido su dia, pero con su calidad y estando implicado no va a tardar en estar en ese nivel superior al que nos tiene acostumbrados en EL.

      1. supercarroll

        Lo comentaba 33fer porque la semana pasada en Berlín se marcó un partidazo espectacular y ayer se le vio ansioso, pero nada preocupante porque como bien dices está como jugador de equipo.

  3. 33fer

    Diréis lo que queráis, pero el partido de ayer me ratifica punto por punto todo lo que pensaba del Real Madrid.
    El Madrid se gastó la pasta del verano en dos megarenovaciones y bien gastado está ese dinero. Ahora mismo Facu y Tavares son diferenciales.
    Lo poco que quedó del presupuesto se gastó en dos jugadores dudosos, Mickey me parece buen jugador pero muy pequeño para su posición, y Laprovittola ni está ni se le espera.
    Y Llull es más un rematador que un creador, y ayer vimos como su sonrisa volvió cuando le entraban los triples y no le importó demasiado tener una creación bastante mejorable. De hecho parte de los tiros que tuvo que hacer en algunos ataques fueron como resultado de un ataque poco organizado. Y lo cierto es que todos vimos que tanto antes de llegar al descanso, como antes del final del partido, volvía el Facu para terminar de atar el resultado.
    No tengo nada en contra de Llull, simplemente me parece mucho mejor escolta que base. Ojala termine la temporada en modo Dios, ojala en verano vuelva Houston a ofrecerle un contrato irrechazable y ojala Sergio les vuelva a decir que no. Creo que el Madrid necesita otro base y creo que eso haría que Llull fuese más importante. Es más, ahora que parece que se va Carroll es posible que su recambio este más cerca de lo que pensamos y que sea Llull. Pienso para una siguiente temporada que con el sueldo de Lapro + el de Felipe + el de Carroll se le podría hacer una oferta interesante a un base en condiciones.

  4. jozitoes

    Pues yo encantado con la derrota del Farsa, a un partido puede pasar de todo, de Llull que me alegro un montón pero ojo que leyendo la prensa parece que el sábado lo hará igual (ojalá!) Pero quiero recordar de donde venimos con Sergio, un sin Dios que salvo ayer nada de nada.mucho ánimo para él y que Dios nos cuide al Facu este fin de semana, porque yo no espero nada más después de la copa, ya lo vengo diciendo y más ahora,es nuestra gran oportunidad de sumar otro título que creo será lo único que catemos este año. Y lo comento desde la tranquilidad de los años que nos han dado estos chicos,pero con el mal tino de los fichajes este año y el lastre d la edad estamos para lo que estamos, ir a muerte por la copa y terminar la temporada con la cabeza alta.

  5. Luis Fernández

    La de ayer para mí fue una victoria con doble zasca.,primero para los del run run que comentaba Rudy que emergen con cada derrota blanca para rasgarse las vestiduras y tirarse de los pelos pidiiendo la cabeza de Laso, la remodelación absoluta de la plantilla y la cabeza de varios jugadores, esos mismos que suspiran por las grandes estrellas de ese nuevo dream team (aquí me río ) llamado Barcelona, ese mismo que ayer se fue a tomar por saco a las primeras de cambió. Segundo zasca para los del run run contra Llull , contrarrestado afortunadamente por la genial iniciativa de Berserkers secundada por el Palacio y en apoyo de Llull , apoyo si, eso que se merece un jugador emblemático, una leyenda que nos ha dado tantas tardes de gloria y que lo ha dado todo por la camiseta, no la sarta de barbaridades y paranoias que se pueden leer y escuchar. Leia un artículo estos días, para mí el único que refleja a la perfección la situación de Llull, además recogiendo las opiniones de Corbalan y Del Corral como jugadores y como profesionales de la medicina, y es fácil de entender, una lesión de este calibre es mucho más fácil de superar física que mentalmente por ese mecanismo que el cerebro desarrolla de sobreproteccion de la rodilla que genera una alteración desde el punto de vista físico y biomecánico (pisada, distribución del peso y equilibrio, carga, etc) y eso es lo que genera las lesiones musculares importantes que lastran a un jugador tan físico como Llull y lastrarán quién sabe hasta cuándo, difícilmente veremos al Llull MVP pero sin duda vamos a ver un gran Llull. Ni es problema de dirección, ni de necesitar un base a su lado, ni de decadencia, ni crisis existencial. En definitiva se puede perder o ganar pero estar casi una década en lo más alto y además ganando titulos, es sencillamente estratosférico a todos los niveles, la crítica es muy libre pero el run run yo diría que cada día tiene menos sentido y yo diría también que sobra.

    1. Antonio

      No se Luis debemos de ser raros o conformistas. Estoy totalmente de acuerdo, se puede criticar y tildar de mala política de fichajes, cuando se lleva 10 años cambiando de equipo y gastándonos las perras en «mercenarios» que vienen por la pasta. Pero criticar la política de fichajes cuando se lleva 10 años compitiendo en la élite y luchando por los títulos, no lo entiendo.
      Los fichajes pueden salir mejor o peor….pero esta gente se merece mucha más paciencia de la que se tiene con ellos.
      Llegarán los títulos y todo será el mejor EQUIPO del mundo…Se perderá y habrá que cambiar de ciclo y echar a estos abuelos….

      1. Luis Fernández

        Pues ese es el tema Antonio, que cada temporada es lo mismo, nos la pasamos criricando hasta al utilllero, enterrando jugadores y a Laso, aquello del fin de ciclo lo llevamos leyendo años , yo estoy completamente de acuerdo contigo en que este equioo no merece este trato que le dispensa una minoría afortunadamente porque el Palacio sigue siendo inteligente y señorial. Si, ya sabemos que es crítica, la opinión es libre, lo que queramos, pero este run run cada día me produce más rechazo, tanto que mi participación en los foros de balóncesto tiende por momentos a ser entre escasa y nula, una cosa es la crítica y otra pensar que somos los Globetrotter y hay que ganar todo, siempre y de 20, y el rival es una comparsa que ni juega ni quiere. No se si es ser raro pero ante todo es tener los pies en el suelo para poder valorar donde estamos desde hace una década y de dónde venimos.

    2. jozitoes

      Al 99% con todo lo q has dicho, millones d gracias a Llull por todo lo que nos ha dado a costa incluso d dinero no seré yo quien le pite pero si pediré cuando lo haga mal q coma banquillo. Este año estoy pesimista porque tenemos un gran equipo si, pero con todos al 100% físicamente y aquí es donde viene el problema. Carroll bloqueo mental ( nuestro mejor tirador),Llull bloqueo físico y mental (segundo base primer espada ) Rudy lesiones cada poco (primer espada) Laprovitola aportación nula ( MVP pasado curso) Felipe despedida ( con todos los honores). Maravillosa la actuación en las renovaciones d Tavares-Facu Toñete , Deck, Causseur, Taylor pero así no se puede competir contra los grandes . Lo digo sin rasgarme las vestiduras,sin señalar a nadie todos tienen mis respetos pero hay q renovarse. Renovaciones hechas ya el año q viene a reforzarse. Y el resumen final es que el equipo tiene q dar para ganar la Copa el resto de competiciones este año no lo veo.

      1. Luis Fernández

        Pues redundas en lo mismo, claro que en una temporada hay picos y valles, jugadores que pasan por estados de forma física y mental buenos y malos, esto pasa porque son PERSONAS, si equipo y jugadores estuviesen toda la temporada a tope pues estaríamos en MATRIX , ahora sí piensas que este equipo no puede competIr con los grandes a estas alturas, pues apaga y vámonos, sencillamente desisto. Termino eso sí recordando que ninguna de las temporadas en que se ganó la Euroliga el Madrid era favorito y muchos no daban un duro por el equipo,muchos incluso allá por Febrero ya vaticinaban que no se iba a ganar nada, lo dicho desisto, adelante con el run run

      2. supercarroll

        Jozitoes estoy convencido q jugamos la Final Four y la final de ACB, no sé si ganaremos algún título más, pero que lucharemos fijo. Ayer el equipo demostró q cuando llega una gran competición el equipo se pone las pilas. Ojo todo ésto q comento si las lesiones nos respetan

      3. Leandro

        «(…) pero así no se puede competir contra los grandes»

        Pues llámame loco, pero yo diría que, de momento, estamos compitiendo con los grandes. Y bien.

  6. jozitoes

    Pues llamarme cenizo pero yo este año no veo nada más allá de la Copa y Matrix o no, este año es distinto. Cambiando el tercio vamos mañana a por el Valencia , SuperCarroll ojalá lleves razón y lleguemos a la F4 de verdad.

  7. pasionblanca

    No me duele equivocarme si es el caso,Llull hizo un gran partido,esperemos que no sea flor de un día.Buena actuación pero sigue sin gustarme como dirige el equipo y su selección de tiro.Pero Llull es así.
    Lo mejor la eliminación de ese equipo superestelar que iba a arrasar,que goza de protección mediática,arbitral….y sabemos por qué es…

    Mañana partido difícil contra el filial del equipo superestelar,nos estarán esperando…..todavía sigue la mafia con lo del campo atrás,increíble pero cierto….pero así funciona las cosas….

    Boutille es el hombre,otra cosa es que tengamos el dinero para ficharlo por el interés de muchos equipos…..o al final vendrá Prepelic.

    1. Luis Fernández

      Llull es así afortunadamente, a mi en cambio me gustó su dirección, su selección de tiro y su toma de decisiones en momentos clave, incluso estuvo muy bien en defensa. Si Llull jugara de otra manera …pues sencillamente no sería Llull y nos perderíamos a un jugador capaz de decidir partidos y títulos a base de genialidad.

  8. Antonio

    También estamos pensando que el Madrid va a jugar de la misma manera que cuando Llull era MVP. Hemos evolucionado en el juego y ahora tenemos muchos más sistemas y desgraciadamente no nos dejan correr como hacíamos antes. En ese juego Llull no lo ve tan claro como antes y no se depende tanto de sus entradas y transiciones rápidas en las que dividía.
    Parte de la mejoría de Llull en el partido contra el Bilbao, vino desde la defensa, le juntaron con Taylor, a mi en defensa me gustó y si haces que juegue con un quinteto más defensivo, das pie a recuperaciones, rebotes y transiciones.
    Siento ser tan optimista, pero creo que tenemos equipo más que de sobra, para estar en F4 y en la final de la ACB.
    A final de año echamos cuentas….

    1. Luis Fernández

      Muy de acuerdo contigo Antonio en lo de Llull, buen apunte. Por otra parte yo también sigo pensando que tenemos un plantillón y equipo más que de sobra para competir por todo, después se gana o se pierde, esto es deporte y los demás también juegan y algunos muy bien, pero nada que envidiar absolutamente a nadie.

  9. Leandro

    ¿Y por qué no Prepelic Y Bouteille? Uno por Carroll (si finalmente sale) y otro por Nakic, que es carne de cesión. Escolta y alero, los que salen y los que entran. Clavao.

  10. supercarroll

    Pues otra final de Copa. Desde que está Pablo sólo no hemos estado en 1 y fue tras un partido de cuartos contra el Barsa, que para mí es de los mejores partidos que he visto, después de 2 prórrogas. Disfrutemos de esta etapa con un señor que sólo nos ha traído extraordinarias noticias: Pablo Laso Biurrun

  11. phraskito

    Gran semifinal. Buen partido

    Pero cada vez es más evidente que con Lapro y Llull tenemos un problema. La incomparecencia del primero obliga a Facu a pegarse minutadas y a LLull a jugar en una posición que en este momento no es la suya aunque de vez en cuando meta un par de tiros estrambóticos.

    La Copa está casi en el bolsillo porque los colegas del Valencia nos han quitado del camino al Barsa, pero el resto de la temporada lo vamos a pasar mal.

      1. phraskito

        Ya, porque entre él y Tavares ayer nos dejaron el partido encarrilado relativamente pronto.

        Cuando lleguen los partidos importantes y apretados, que a partir de ahora van a ser casi todos, me lo cuentas

    1. Antonio

      Os volvéis locos con las minutadas. Las estrellas de los equipos, en los partidos importantes si pegan minutadas siempre…y en el Madrid, salvo casos excepcionales ni se pegan tantas minutadas y descansan en partidos ACB. Si te fijas en otros equipos Larkin, Mirotic, James….al resto de equipos nobles he seguido mucho se pegan minutadas también…tenemos que ser conscientes de que esas.cosas pasan y lo que hay que hacer es darles descanso cuando se pueda para que cuando llegue la hora de la verdad estén frescos….

      Mira que ve gustaba escribir, pero estoy cansado de esta guerra de menosprecio al equipo a 40 minutos de levantar el segundo título de la temporada y tras 9 años inolvidables

    2. Leandro

      Las minutadas del Facu esta temporada:
      ACB – 21:40 (la media en su carrera aquí, 22:36)
      Euroliga – 24:36
      Me gustaría saber qué base titular juega menos.
      En fin… lo que viene siendo hablar por hablar.

  12. pasionblanca

    Buenísima victoria del Madrid,basada en nuestros dos pilares fundamentales el Facu y Tavares, estando en forma no hay ninguna pareja en Europa que se aproxime a su nivel. Bien acompañados por Randolph,Carroll,Deck,. Rudy,muy castigado por las lesiones,no ha vuelto bien …..pero en momentos claves es decisiva su faceta defensiva.
    Respecto a Llull,debe cambiar de mentalidad y de roll en el equipo, si es inteligente y Laso lo ve,debe intentar cambiar su juego,intentar sumar y no restar,ser consciente de que ya no es el mismo y de sus limitaciones,debe jugar más para el equipo y seleccionar más su tiro,no debe jugarse esas mandarinas y ser el superheroe que todo el mundo espera.Ha sufrido dos lesiones muy graves y con esa edad no es probable que se recupere,porque si sigue empeñado en jugar así nos puede costar cosas importantes.
    Cuando no juega el Facu,el bajón es importante y tenemos problemas serios,así como cuando no está Tavares.Sus sustitutos no digo yo que les iguale pero que el equipo no se desequilibre tanto. Por tanto son dos posiciones junto a escolta/alero a mejorar para el próximo verano.

    Da gusto ver como los de Vomistar y la troupe mediática…..desencajados e intentando minimizar a este Madrid legendario.

    Hala Madrid !!!!!

  13. Antonio

    Una reflexión.
    Estamos juzgando últimamente la temporada de un equipo que va segundo el EL y ACB, ganador de la super copa y finalista de COPA, y decimos que no estamos para competir con los grandes por los títulos…planificación… Run runes….
    Entonces cuando esté todo engrasado, y puesto a punto…..

  14. Muy buen análisis y luego van y pasan por encima del valencia, el equipo que mejor había llegado a la copa y q con el barsa hizo un partidazo increíble,como me gusta equivocarme de esta forma, jejeje.
    A ver hoy contra el unicaja que juegan en casa.
    El tema llull, pues partidazo contra el bilbao, partido bastante flojo contra valencia y repito que decir que para el es mejor jugar de escolta que de base no es querer enterralo, el problema es que hoy por hoy con lapro no es viable, pero para planificar la temporada que viene habría que tenerlo en cuenta, más q

    1. ir a por boutille habría que ir a por un base top y pasar a llull al 2, con prepelic por carroll y alocen de tercer base + 1 pivot, teniendo en cuenta que damos por hecho la salida de mejri, lapro, reyes y carroll claro. Y el segundo fichaje estrella para la siguiente temporada, despues de ese base, debería ser la nacionalización de deck.

  15. bcnmadridistajose

    Felicidades amigos madridistas. Que alegron de fin de semana. Que copa del rey hemos hecho… Yo tenía mis dudas, lo reconozco, pero me quito el sombrero ante estos chavales y Laso. Un abrazo y a disfrutar

  16. supercarroll

    Yo flipo con este EQUIPO. Hambre, se llama desde hace 9 años, de competir y de ganar. Y con eso podemos seguir disfrutando mucho tiempo. Y los 2 fichajes de esta temporada Facu y Tavares, una Copa que han hecho estelar. Y yo por el que más me alegro es por un tal Jaycee Carroll, que ha vuelto y con fuerza. Hala Madrid y 6ª Copa del Rey en 9 años, cuando hasta 2012 hacía 20 años que no conseguíamos una.

  17. Antonio

    Por cierto, este jueves visita a Fenerbache! A ver si seguimos con la buena dinámica y competimos, y si se puede sacar un buen resultado sería una gran noticia

  18. Pingback: Campeón de Copa por aplastamiento | Blog de Baloncesto del Real Madrid

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s