Llull, como Cristiano pero al revés

Detallazo el de Llull en la fiesta por la noche en el Bernabéu, apareciendo con la camiseta de Thompkins, el único ausente de la plantilla, en EEUU después de que su madre falleciera hace unos días, a renglón seguido de la F4. Detalles que hacen vestuario, que no sólo de talento se sobrepone un grupo a tanto contratiempo como ha padecido el Madrid este curso. Felipe es un digno capitán, no me entendáis mal, pero Llull, por su liderazgo y carisma natural, es la jodida quintaesencia de este equipo de leyenda, su mejor embajador. Son sus calabazas a la NBA, detalles como este con Trey o la comida de agradecimiento que organizó para el ‘carrito del pescao’, es decir, el personal no deportivo: fisios, utilleros, prensa, etc.

Según pitó el arbitro el final del partido en Belgrado, no hizo lo que el resto, no fue a celebrar con los compañeros o el entrenador, sus primeros abrazos fueron para el equipo médico en la banda, con los que compartió los 8 meses más difíciles de su carrera, porque de sabios es ser agradecidos. Otro en la misma situación, también líder de un equipo de leyenda, dedicó la celebración de una nueva Copa de Europa a enmierdar, buscar protagonismo y el enésimo aumento de sueldo… Las comparaciones, que son odiosas.

Ayer contra Tenerife, Llull se cascó unos cuantos melocotones, en concreto 3/15 de campo, su peor partido desde el regreso. Pelillos a la mar. Porque, sí, la competición sigue, queda por recuperar el trono ACB, un último esfuerzo, aunque sepa a poco tras la Euroliga. Yo hice los deberes y me dejé caer por Goya, casi por primera vez en el curso en horario de matinal de domingo. Lo primero al entrar fue levantar la cabeza, buscar la Décima en los estandartes con el palmarés que cuelgan del techo. Tranquila, parroquia, ya luce la reliquia. Y no, no salió el Madrid con la caraja habitual de las resacas post celebración de título, al contrario, apretó atrás (11-0 de arranque), antesala de un duelo de pocos quilates y escaso ritmo, como es costumbre contra Tenerife.

Ponitka, tras verle por segunda vez en directo este curso, no me convence para el Madrid, bueno, ni para ningún equipo Euroliga top, salvo en un rol bastante secundario. Ojo, tiene sólo 24 años y margen de mejora, pero por ahora se me queda en tierra de nadie entre los puestos de 2 y 3. Muchas piernas e intuición en los cortes por línea de fondo, pero justito de recursos desde bote, de tiro exterior ni hablamos. Sé que a algunos os pone cachondos por aquello de sumar mucha valoración supermanager, bajo ese criterio fichan en Barna y así les luce el pelo…

La penúltima oportunidad para Randolph

La ausencia de Trey (que no sabemos cuánto se prolongará) abre las puertas a más minutos de Randolph, otra oportunidad para reivindicarse, tras ser relegado en la F4 a tercer ala-pívot por méritos propios. Las balas se le van agotando, algunos en la grada parecen haberle sentenciado ya. No es mi caso, no negaré que soy escéptico a estas alturas, pero en cualquier momento que se reenganché será bienvenido. Si recordáis, en una situación similar estábamos con Trey hace dos años.

Randolph cuajó contra Tenerife números curiosos, con esos 11 rebotes y el lunar de su lenguaje no verbal. Entrado el último cuarto, tras varias malas defensas sobre Abromaitis (que le hizo 15 puntos), recibió un soberano tapón en una jugada al poste. No se le ocurrió otra cosa que encararse con el árbitro, se tuvo que levantar Laso a llamarle la atención y evitar así la técnica, que estaba el partido medio igualado. Poco después Randolph se fue al banquillo, no sin hacer un quiebro para evitar pasar por delante de Laso. Dio un salto a la valla y se sentó al fondo del banquillo, ni se molestó en levantarse a escuchar durante el siguiente tiempo muerto…

24 comentarios en “Llull, como Cristiano pero al revés

  1. bcnmadridista_jose

    Llull es un grande.. Ayer mal partido pero tiene un corazón que no le cabe en el cuerpo… Espero con ansia la vuelta de Trey..me da a mí que Randolph está o perdido o medio sentenciado… Ojalá me dé un zasca y haga unos playoffs espectaculares pero muchas dudas tengo.

    1. Yímbiri

      Trey estaba en una situación similar hace unos años, y fue su playoff contra el Barcelona lo que le reenganchó al equipo. Yo esperaría a terminar la temporada para crucificar definitivamente a Randolph, que en cierto modo me recuerda a Ronaldo, cuando le sale todo es un expléndido, pero cuando no le salen las cosas parece un niño mal criado. Estos playoffs dictarán sentencia.

  2. Luis Fernández

    Coincido plenamente con el tema Llull, ADN madridista cien por cien, siempre lo ha dicho: su sueño era jugar en el Madrid y no va de boquilla como en otros muchos casos, ha demostrado de sobra que habla desde el corazón y no desde la cuenta corriente. Detalle precioso con Thompkins y demostración clara una vez más de que el «somos una familia» es la definición perfecta de este Madrid de Laso. Muy bonito y emotivo al menos para mi ver el reconocimiento del Bernabeu, la presentacion y las palabras para cada jugador, no soy futbolero pero por lo que tiene del simbolismo y de baño de multitud para estos jugadores que ayer estaban felices, incluido Randolph con sonrisa y saludando al público. A mi que también soy un sentimental y muy agradecido, me gustaría renovar a la plantilla en bloque (con la baja obligada de Doncic), incluido a Randolph que me sigue pareciendo un superclase al que siguen sin salirle las cosas en ataque, por mala selección de tiro, por ansiedad o por lo que sea, un problema para un jugador que necesita ser referente y no actor secundario. En definitiva ojalá que Randolph acabe por encontrarse y continúen todos el año que viene. Han demostrado ser una familia en los buenos y en los malos momentos y eso es muy importante en la vida en general y en el deporte en particular.

  3. SUPERCARROLL

    Magnífico artículo una vez más Víctor. Y lo de Llull es de otro mundo. Yo cuando le vi aparecer con la camiseta con el número 33 es de un carisma personal alucinante. Y por favor, ayer se hablaba de la comunión del equipo de fútbol en algunos lares que escuché con estupor y casi con risas. El equipo de baloncesto es un equipo dentro y fuera de la cancha y se demostró ayer. Se presentan en el Santiago Bernabeu y aparecen con una humildad alucinante. Qué ejemplo para los niños y jóvenes. Para mí se llevaron la mayor ovación por mi parte porque se lo merecen por la énesima demostración de por qué un jugador ayer, que es un crack sale con una camiseta acordándose de Trey. Y por cierto, Casseur que no pudo jugar por fiebre, tuvo el detalle de acercarse al Bernabeu y hacer el esfuerzo de celebrar con el equipo el homenaje en el Bernabeu. Y en cuanto al partido contra Tenerife, partido sin historia, y lo más importante 1-0 y el martes a rematar la faena. Y repito GRACIAS LLULL

  4. harker

    Esta claro que los jugadores de Baloncesto son de otra «pasta» valga el simil.
    Este equipo se hace querer,yo creo que Laso va a dar otra oportunidad a Randolph en modo de 1 añito más.
    Otra cosa ..a ver si el Barsa se queda en casa antes de tiempo..que repaso del Andorra

    1. Los del Barsa buscando entrenadores y jugadores debajo de las piedras y no se dan cuenta de que el mejor entrenador para ellos lo tienen a 100 km de su casa. Me cae mal Peñarroya, pero sería un buen entrenador para liderar una nueva cara del Barsa… Me recuerda a Saras…

  5. Fer33

    El problema de Llull es que siendo un crack del baloncesto, aun es mejor persona, compañero, profesional…
    Porqué digo que es un problema, porque nadie aguanta la comparación con nuestro querido Sergi.
    Siempre el resto estarán menos implicados, o serán menos detallistas, o serán menos representativos.
    Incluso en la temporada donde peor pinta tenía por su lesión y por las de sus compañeros, se las arregla para llegar en el momento idóneo y sin dar un empujón a nadie, ni pedir galones, ni ensombrecer a los que tiraron del carro todo el año, se las arregla para ser un héroe contra los Griegos y una inspiración para sus compañeros y para la grada.
    Ya ha llegado Llull y ya estamos en condiciones de ir a Belgrado a por todas. Todos sabemos como terminó la F4.
    Llull es todo naturalidad, parece que ser como él no cuesta nada, sin embargo no hay nadie como él.
    Comparar a CR7 con Llull no merece ni la pena, de hecho si hubiese una NBA del fútbol, Cristiano no habría venido al Madrid. Pero no solo eso, ahi tenemos ejemplos como Raul, Casillas, Guti, que se fueron por la puerta de atrás porque no aguantan la comparación con Llull. Quizás el único que me viene a la cabeza que puede aguantar cierta comparación es un tal Zidane, que perdonó un año de contrato al Madrid y se retiró porque pensaba que no iba a dar la talla.
    Felipe es el capitán del Madrid, pero el alma de este equipo es Llull.

  6. andres jimenez

    Completamente de acuerdo sobre Llull. Es una gozada tenerle aquí, en todos los aspectos. Me gustó mucho el reportaje sobre él en «Campo de Estrellas».

    Cambiando de tercio, ayer en la celebración, para mí hubo varios detalles difícilmente entendibles:
    – ¿ por qué no se habilitó un autobus descapotable para el equipo de basket ?
    – ¿ por qué llevaban el polo oficial y no la camiseta ?
    – ¿ por qué salieron en el desfile en el estadio sin los efectos y luces que luego sí se usaron para el equipo de fútbol ?
    – ¿ por qué el speaker les desalojó con tanta prisa del escenario (10′ de reloj estuvieron) ?

    La verdad es que me esperaba otra cosa el año en que las 2 secciones han sido Campeones de Europa!
    Hubiera costado poco organizarlo algo mejor (la parte del baloncesto) y creo que hubiera sido la ostia. En fin, en otra ocasión será.

  7. Jim Dinamita

    A principios de los 80’s, aún siendo todavía muy futboleros, mi generación estaba hastiada de fútbol y del entorno que lo rodeaba. Se habia transformado en un deporte casposo y viejuno, donde apenas existía competitividad y el Real Madrid atravesaba el gran desierto de títulos europeo. Noche tras noche, “El Butanito”, nos aburría con sus denuncias de intrigas palaciegas en la Federación , haciendo que todo lo que oliese a fútbol, lo hiciese a podrido.
    Por eso, esta generación a la que pertenezco, volvimos los ojos a un deporte que tomaba auge en esos primeros ańos 80. Fresco, joven y dinámico, el baloncesto nos permitía disfrutar de un espectáculo, al que aún no había alcanzado el cancer que padecía el llamado deporte Rey.
    Al viejo pabellón de la Ciudad Deportiva, o a Magariños, cuándo tocaba visitar a los rivales, íbamos calzados con nuestras John Smith, a disfrutar de los Corbalán, Romáy, Fernando Martín, Biriukov…..la NBA empezaba a poder verse en nuestras televisiones, a mediados de esos años y Larry Bird, ya no nos parecía tan sólo un mito del que hablaban los afortunados que podían cruzar el charco.
    Por qué digo todo esto?….pues porque actualmente podemos estar contemplando un fenómeno parecido. El fútbol es coto de niñatos consentidos y con muy poco sentido de equipo, y la generación actual, vuelve sus ojos al baloncesto, donde actitudes como la de ayer de Llull, y la lección que nos ha dado de lealtad con el Real Madrid y de espíritu de superación, el coraje y la combatividad de Felipe, la pelea y sacrificio de Trey, la elegancia y efectividad de Carroll….todo eso, y los buenos resultados de la sección, hace que los jóvenes actuales, se estén enganchando al baloncesto, como ya lo hicimos nosotros en su día…….Perdón, por el chapón,…pero si no lo suelto, reviento.

    1. Mientras televisiones y prensa no apuesten por el basket como en los 80’s posteriores a la medalla de los angeles no creo que tenga esa repercusion que si tuvo sobre nuestra generacion en esa epoca

    2. Luis Fernández

      De chapa nada, tienes bastante razón, yo también viví el Madrid de Lolo Sainz, y fui parte de los 14 o 15 renacuajos que en todo el colegio prefirieron la pelota naranja, de los 4 gatos que íbamos a clases de baloncesto en aquella época en la que era un deporte bastante más minoritario que ahora y el fútbol era aún más deporte rey si cabe. De los que improvisabamos canastas en las farolas cuando no teníamos donde jugar. Es verdad que hubo un boom del baloncesto sobre todo después de la plata de los Ángeles, …pero al final este no deja de ser un país de futboleros, donde el fútbol es casi una religión, que además genera mucho dinero, con una cobertura mediática gigantesca. Al final la gran mayoría ayer en el Bernabeu querían ver a Cristiano, Benzema o Bale, ya dijo Laso que el acto para el baloncesto iba a ser breve porque esto era el momento del fútbol, esto es un club fútbolero, con una mayoría futbolera. No creo que eso cambie nunca, pero es un honor formar parte de esta increíble minoría. Aquel profesor de baloncesto del colegio nos repetía lo mismo casi siempre antes de empezar «no os penséis que el baloncesto es un deporte solo para altos, lo que es, es un deporte solo para inteligentes» y tenía toda la razón.

      1. Luis Fernández

        Además de los muchos valores que el baloncesto representa a nivel de deportividad, respeto al rival y a las aficlones. Nada que ver con el fanatismo fútbolero y ojalá no lo importemos nunca.

    3. Fer33

      Yo creo que hay una gran diferencia entre aquel baloncesto y el de ahora. Por entonces en Europa jugaban 95 de los 100 mejores europeos, ahora la NBA se lanza a por cualquier europeo que sea bueno o que tenga potencial para serlo. Y el problema de eso no es que Doncic se vaya con 19 años (que también lo es), sino que jugadores que apuntan maneras pero no han demostrado gran cosa tengan hueco y ficha NBA.
      Ahí están nuestros paisanos Hernangomez o Abrines que juegan algún minuto en la NBA sin haber sido casi nada en Europa. Antes para ir a la NBA tenías que ser un crack aquí, ahora solo con tener posibilidades de igual ser algo ya vale.
      Y eso es un cáncer para la competición europea, y eso es lo que engrandece más a un tipo como Llull, que ha desoído los cantos de sirena de los dolares americanos para ser un referente en el equipo de su corazón.

  8. Jim Dinamita

    Totalmente de acuerdo, Luis Fernández y Rock- Mania.
    Mira que soy del Madrid a todo lo que dá, y me alegro un porrón de todos sus triunfos, aunque sea a la petanca, pero estos «posturitas » me sacan de mis casillas. Actitudes como las de Cristiano me alejan del fútbol, que no del Club y la Institución, y por contra las de Llull me acercan aún más al Baloncesto y me enorgullezco de las victorias conseguidas para el Real Madrid y su afición.

  9. Nerojdn

    Yo qué os voy a contar… Pues totalmente de acuerdo en que Llull es especial, y que la comparación más adecuada de Cristiano me parece con Randolph. Me refiero por la mala cabeza de ambos, son intolerables esos desplantes de AR, esa displicencia hacia todo el mundo, sean compañeros, entrenador, árbitros o quien se le ponga por delante. No sé que más hace falta que haga (y que no haga, porque su juego oscila entre lo nulo y lo mediocre) para que se le dé por amortizado.
    Por supuesto, la comparación con Cristiano no va más allá de eso y del blanco de los ojos. Uno es uno de los mejores jugadores de la historia y aunque sus actitudes sean más que discutibles ha sido siempre en el campo un ejemplo de profesionalidad y esfuerzo, y el otro, pues, jajaja, el otro… es AR.

  10. CHEMA

    El baloncesto perdió muchísimo con la venta de los derechos a Canal + que lo emitía en cerrado. Ese es mal que viene arrastrando el baloncesto en España. No ha vuelto a levantarse al nivel que tenía, ni si quiera habiendo ganado mundial y europeos. Y por cierto, a los mejores jugadores juntos de la historia.

  11. SUPERCARROLL

    Victoria ayer muy importante. Victoria por la vía rápida y ahora a pensar en el domingo. Yo personalmente prefiero al Valencia basket para vengar lo del año pasado. Partido raro el de anoche pero q se ganó. Por cierto desde la derrota por 28 y la excepción del partido del granca hemos ganado todo y eso es demostrativo de la dinámica ganadora en la que está instalado el equipo. Y coincido con muchos de vosotros. El fútbol a mí personalmente cada vez me aburre más. Y por cierto la Champions al año q viene es en cerrado así que ojo

  12. SUPERCARROLL

    Se avecina una final Real Madrid vs Baskonia. El Barsa o Andorra disputan partido el viernes y Valencia o Granca juegan el viernes y encima a las 22. Además sería la final más justa por los méritos del Real y Baskonia. Y porque además nunca hasta ahora he visto una final contra Baskonia

  13. Jim Dinamita

    Ya se disputó y gano el Real Madrid , la final contra el entonces Tau de Vitoria, correspondiente a la temporada 2004-2005. Por cierto, con triple de Alberto Herreros a seis segundos del final.

    1. SUPERCARROLL

      Qué mala memoria la mía. Ni me había acordado del triple famoso y sobre todo de aquel minuto de locura. Gracias por recordarlo

    2. Juan

      Sí, algunos cantaban «Madrid se quemaaa, se quema Madrid», mientras ganaban por 11 a 1:21 para el final. Dusko debe tener pesadillas todavía… Épico, no se me ocurre otra palabra.

Responder a juanseguralujan Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s