Condenado al Everest

Se deja el Madrid en el Palau parte del mito de ‘los rústicos’, ese grupo capaz de economizar esfuerzos sabedor de que dará un paso al frente cuando juegue por la supervivencia. No lo dio, perdió sin glamour y ante un rival limitado, muriendo en la orilla tras una remontada a fuego lento. Cada vez jugamos con menos margen y el coste de la derrota es desolador, obliga a escalar el Everest para llegar a Berlín, lo que a principio de curso parecía una exigencia razonable para el vigente campeón.

Todo comenzó torcido. Por marcador, nivel del rival e importancia de la ocasión, quizá el cuarto más lamentable de la era Laso, 25-4. Los astros se alinearon y tampoco el técnico fue capaz de cortar la sangría. ¡Qué noche la suya! Su suerte es que sucedió en el primer cuarto y a los puntos el Madrid es a día de hoy mucho más equipo. Así que remontó, sin alardes, haciendo valer su plantilla más larga y sin ausencias. Lo que debió pasar desde el minuto 1. Puso de su parte Tomic, por salario el jugador franquicia azulgrana, en una estado de forma deleznable desde hace dos meses. El desacierto local en tiros libres y la lesión de Ribas, KO tras el descanso, obraron el resto.

Mentalmente el partido estaba ganado, 6 arriba con 8 minutos por jugar y el Barca haciendo aguas, sin recursos y con la lengua fuera… pero ahí estaba Laso para echar una mano. Los 5 minutos que concede en el último cuarto a Maciulis como ala-pívot son sencillamente terrorismo; pero no es la culpa del lituano, cualquiera tiene un día negado (0 de 7 de campo), sino del técnico que no lo vea. El desacierto de Jonas pesó como una losa cuando el partido estaba franco, a una canasta de matarlo, pero que nunca entró. Un tiro liberado tras otro erró Maciulis, y por mucho. Chapu, que se levanta 1,6 millones anuales para sacar las castañas del fuego partidos así y que para más inri llegaba pletórico de forma, jugó más minutos ante Andorra el domingo (19) que en el Palau (14). Si alguien lo entiende que me llame.

Y así le regaló Laso al Barca una recta final igualada, en el que enseñó el Madrid su peor versión. Porque en realidad en el primer cuarto más que jugar mal pesó un desacierto ofensivo inaudito, un saco de tiros fallados en posiciones liberadas, de los que suelen entrar en alto porcentaje. Pero en el último cuarto se regresó a los vicios del peor lasismo: los melocotones de Llull a final de posesión, el chorreo de rebotes ofensivos concedidos (18), los 20 segundos de posesión buscando la salida de Carroll del bloqueo… 

24 comentarios en “Condenado al Everest

  1. Totalmente de acuerdo en todo. Estaban muertos, callados, escondidos en el último cuarto. Y ahí ha venido laso con sus cambios, nefastos cambios, el que más me ha chirriado ha sido llull, sin dirección sin ideas y sin prácticamente ni una buena decisión, y se ha cascado casi todo el último cuarto para no crear nada, al contrario.
    En fin, hay que hacer autocritica, no se puede salir al partido a verlas venir, que no es la primera vez que vamos a remolque todo el partido.

  2. Coincido en todo contigo. Cuando estábamos 6 arriba pensé que ya era complicado que se nos fuese el partido, y más viniendo de ese demoledor 25-4. El Barcelona, en ese momento, no se creía que estuviese por debajo en el marcador. Estaban más KO que nosotros en el primer cuarto. Era el momento de matar el encuentro pero los triples desde la esquina no entraron. No era el día de Maciulis, en efecto. Sí lo fue, en cambio, el de Dorsey. Nosotros no matamos el partido, entró Dorsey, y el Barcelona cogió aire de repente. Ahora la cosa pinta fea, fea, fea. Mi pregunta es, pasando cuartos de grupo, ¿hay opciones reales de eliminar al Fenerbahce?

  3. «en realidad en el primer cuarto más que jugar mal pesó un desacierto ofensivo inaudito»Lo de la defensa de libro del Barcelona ni lo mencionamos,para mí la mejor defensa de un equipo Euroliga este año, menudo repaso defensivo, nunca es merito del rival es demérito del Madrid.

    El equipo ha dado una lección de pundonor, ¿cuantos equipos habrían remontado en el Palau un 25-4 de salida?

    Lo de Maciulis a posteriori en su peor partido del año…
    el tío falla dos triples solo con un Chapu totalmente fuera del partido,y el desastre de Taylor en ataque, en defensa pone acitud y aptitud, un tipo ciclotímico.

    No se pierde el partido a mi modo de ver por Maciulis ni los carretones, que valen cuando se gana pero son un cáncer cuando se pierde, que no son LA JUGADA son el inicio de una jugada mas larga. Creo que se pierde por la salida de Sato el mas fresco mentalmente junto con Doelman y la perdida de clarividencia del Chacho cuando el Barcelona tenía el miedo en la cara.

    «Se remontó por que Tomic esta para los leones, fallaron tiros libre y se lesiono Ribas» mas o menos dices eso, creo que se remonto por la dureza mental que da ganar una Euroliga y perder dos,algo que siempre obviais en vuestros análisis, por las zonas que les cortaron el ritmo y por unos minutos buenos en defensa de Ayon y Rudy y la ayuda inestimable de Arroyo.

    Laso ha dirigido el primer cuarto y los ultimos 5 minutos, el resto autogestión, parece.

    En un partido con un primer cuarto penoso con un Pablo Laso superado, con un equipo bloqueado, los peores minutos de Laso con el Madrid de largo. Yo me quedo con lo único salvable la dureza mental de remontar lo que nadie pensaba, dureza que será clave en la salidas que quedan.

    Lo malo que ya saben que nos pueden ganar y ya no tienen miedo.

    El payaso de @Pablololaso es mas clarividente de todos lo escribió el 11 de octubre:

    «Hoja de ruta 2015/2016:

    Sep-Dic: pretemporada
    Dic: nos gana el FCB
    Ene: #lasodimision
    Feb: ganamos la Copa
    Mar-Abr: bajón
    May-Jun: triplete»

    Parece que te ataco pero como eres el que escribe, no tengo a otro al que responder si no estoy de acuerdo.

  4. Víctor, gracias por el artículo,…. Varias veces has comentado qu perperoglu no era un buen fichaje para el farsa peo yo veo que esta haciendo una buena temporada y contra nosotros nos tiene tomada la medida… Veo muy bien también a satoransky…una pena qu haya renovado… Yo pienso que nos acabáremos clasificando, pero soy muy pesimista… Cuartos y gracias… No acabo de ver tan claro que ganemos en Grecia, ojalá me equivoque

  5. @Miguel Ángel.
    1) Revisa el vídeo del primer cuarto. El Madrid falla 4-5 tiros muy muy liberados, incluyendo una bandeja de Carroll y un triple abierto de Maciulis, Llull y Carroll. Las defensas no se valoran solo por los puntos del rival, sino por las posiciones de tiros forzadas a las que obliga. Y no, al Madrid no se le acabó la posesión, ni perdió muchos balones, ni recibió tapones, ni tiró siempre con la mano en la cara…Simplemente falló un rito tras otro. Para mi no es, como dices, «la mejor defensa de un equipo Euroliga este año».

    2) No es el primer día ya que atribuyes frases o conclusiones que no he escrito: en ningún momento digo que se perdiese «por Maciulis». En una crónica uno tiene que resumir, destacar unos momentos/detalles sobre otros. Yo, me detengo en un fallo concreto de gestión del técnico que considero que pesó más que otros. De ahí a atribuirme que haya dicho que se perdió por 5 minutos de Maciulis, pues va un rato.

    3) Los melocotones de Llull los critico siempre, independientemente del resultado. Porque él puede hacer más. Le exijo que interprete la jugada y busque la opción más fácil de anotar, la ventaja, por además ha demostrado que puede. Ejemplo perfecto, su minuto y medio final en la semi de Copa ante Baskonia. Escribí esto el 28 de enero: «Esas frutas tropicales deben ser un subidón de adrenalina para la afición en el pabellón cuando entran pero, sin ánimo de aguafiestas, me parece peligroso que el muchacho se acostumbre (que aquí ya nos conocemos todos), no necesitamos un aspirante al concurso 'Stephen Curry del viejo continente'. Recuerdo que cuando las mandarinas dejaron de entrar frente al Barca, que es lo normal, entendimos su verdadera naturaleza, el recurso desesperado tras un ataque mal planteado y peor ejecutado» http://www.karusito.com/2016/01/defendiendo-se-sufre-menos.html

  6. Efectivamente nos pueden ganar y nos ganan,3 veces esta temporada,y ojo que no nos gana cualquier equipo nos gana el Barcelona, a otros en Futbol les han echado por menos,y siendo campeones de Europa, si ya se que esto no es futbol, pero el presidente es el mismo y la entidad tambien

  7. Se lo he leído a un tipo en Twitter (@jc_castrillon), y lo suscribo: nunca me había identificado tanto emocionalmente con un equipo o deportista, de cualquier modalidad, de cualquier parte, como con este equipo de baloncesto. Así que me quedo con lo bueno: remontar un 31-6 en el Palau, que no está al alcance de cualquiera. Es imposible no querer a estos tíos, a pesar del pésimo final de partido. Lo hemos comentado muchas veces: por un cúmulo de circunstancias (fichajes que no han resultado, agotamiento mental, cansancio físico, lesiones…) la temporada viene torcida (o muy torcida) desde el principio. Y a pesar de todo ahí estamos, agarrados como lapas a la disputa de todos los títulos. Uno, por cierto, ya ha caído de nuestro lado cuando (casi) nadie contaba con nosotros. Este partido ya se ha terminado. A por el siguiente.

    Por lo que se refiere a las cuentas de la lechera: si todo el mundo en nuestro grupo gana a Zalguiris y Brose y todos ganan los partidos de casa (salvo Zalguiris y Brose, claro), la clasificación quedaría así:

    1. CSKA, 10 victorias
    2. Baskonia, 10
    3. Barcelona, 8
    4. Real Madrid, 7
    5. Olimpiakos, 7
    6. Khimki, 7

    En el triple empate con Oly y Khimki estaríamos por delante (3 victorias). Eso, suponiendo que no ganemos ninguno de los dos partidos que nos quedan fuera de casa, que es mucho suponer. Y luego, en el cruce, ya veremos lo que pasa. Yo aún me acuerdo de los cruces en los JJ.OO. de Atenas 2004. Seguro que a Fener no le hace mucha gracia haberse trabajado el primer puesto para acabar cruzándose con el Real Madrid en cuartos

  8. Bueno, pues una lástima porque ahora ya no dependemos de nosotros mismos para evitar el temido cuarto puesto de grupo que nos abocaría a medirnos a Fenerbahce. Menos mal que la derrota de Khimki contra Brose nos favorece al darnos opción de clasificación aun perdiendo en Atenas y Vitoria (eso sí, probablmente en cuarto puesto).

    En cuanto al partido, fue muy digna y meritoria la reacción a partir de mitad del segundo cuarto, demostrando nuevamente la capacidad competitiva enorme del equipo incluso en los peores escenarios: Pocas veces el Palau habrá visto que le levanten 25 puntos al Barcelona. Sin embargo, también fue la constatación de nuestra tremenda irregularidad este año y que en partidos y contra rivales como los de ayer, no suele bastar con 25 minutos serios y buenos.

    En el primer cuarto y parte del segundo, se defendió mal, desubicados ante la circulación del Barcelona y posiblemente atenazados ante el desacierto en ataque que estábamos teniendo. Es cierto que la remontada llegó, no por las variaciones tácticas de Laso, que contrariamente al año pasado vuelve a estar obcecado en la dirección, sino que porque afinó más su plan tradicional de transiciones rápidas desde la mejora de la defensa y el rebote, del bloqueo y continuación, y que los tiros empezaron a entrar. Otra vez no tuvimos Plan B. Pero, en contrapartida, todo esto que pintaba bien, obligó a un lógico sobreesfuerzo que creo que lo pagamos en los últimos minutos en forma de malas decisiones y falta de precisión: Los dos triples fallados por Maciulis, la penetración de Llull… mientras Pascual metía más físico y velocidad con Satoransky y Dorsey. Esta fue para mí la clave decisiva y no tanto que Laso estuviera mal en esos minutos, que también. Gracias a ello, endurecieron la defensa nuevamente y empezaron a lograr segundas opciones tras rebote, vitales (el 2+1 de Perperoglou como ejemplo más claro).

    En fin, pese a todo, soy medianamente optimista, veo al equipo al capaz de ganar tanto al Tau como a Olympiakos a domicilio o alguno de los dos al menos, lo que nos llevaría a poder ser incluso terceros… Veremos.

  9. Es o es llevar los traumas y el victimismo del futbol al baloncesto y no es lo mismo,no digo que sea tu caso hablo de la hipótesis que comentas, aquí hay identidad y un equipo del que sentirse orgulloso y eso vale millones.

    Pero no dudes que si mandara Florentino o los lameculos que tiene cerca se lo plantearían, así se cargó a Lolo Sainz Mendoza en su momento, por el 20-2 de parcial del primer partido de la final del 89, pasará lo que pasara después estaba decidido al finalizar el partido.

  10. Lo revisaré, a veces los nervios hacen ver cosas que no son tanto, pero mí impresión es que fue de las mejores defensas, no permitía al Madrid ni circular.

    Yo no puedo saber en que parte resumes y en que parte incides mas, yo me baso en lo que está escrito, o que mi comprensión lectora es lamentable, pero no soy capaz de adivinar.

  11. No @Manuel , no es mi caso no me gusta el Futbol, pero veras , más allá de los análisis técnicos del partido, que como ves son muy subjetivos, subyace una pasión intima que tenemos ,creo yo la mayoría de los Madridistas,(yo juego al Basket, y estoy contigo en que los demás también juegan,se puede ganar o perder),pero a lo que voy es que no me gusta nada perder contra el Barcelona,personalmente lo odio,en este aspecto si soy apasionado y no me valen para nada los tres partido seguidos que hemos perdido contra este equipo.

  12. Este equipo y entrenador o se les quiere o se los maldice,pero bueno,este grupo era la ostia y no hemos tenido el equipo completo hasta ayer y Rudy sin hacer temporada.Si ya se que se perdió etc,pero este equipo COMPITE HASTA EL FINAL,y estoy orgulloso de ellos.Nos han devuelto la dignidad,y sino comparar con los de fútbol. Hala a animar al equipo hasta el final,no queda otra.

  13. Está claro chicos.. A estos tíos hay que quererles por todo lo que nos han dado pero es normal el cabreo que llevábamos algunos con la derrota y más habiendo remontado 21 puntos… Tan cerca nos costará estar…tengo muchas ganas de ganar a estos farsantes… Suerte del favor de los alemanes… A seguir luchando y animando..hala Madrid

  14. Todos estamos dando por clasificados a Laboral y Barça, y este grupo ha dado más de una sorpresa. El único clasificado a día de hoy es CSKA, el resto cuentas de la lechera.

    Nadie piensa nunca en el Brose, pero no están eliminados matemáticamente, tienen partidos muy complicados por delante y han dado más de una sorpresa, no descartaría alguna victoria del Brose que ponga las cosas un poquito más complicadas a alguno de nuestros rivales.

    Ojo con Laboral, si se desinflara en una recta final tan complicadita como la nuestra, podría llegar a quedarse fuera.

    A Khimki no lo veo ahora mismo clasificándose, pero este grupo depara sorpresas.

    En definitiva, que son las cuentas de la lechera más difíciles de hacer de la historia, yo creo que el Madrid ganará al menos 2 de los 3 partidos que quedan, pero veo muy difícil librarnos del cuarto puesto.

  15. si vienes a decir q meter cuatro puntos es mérito de un Barcelona y no demérito del madrid hay poco q decir.

    Por cierto casi todos los partidos q empiezan así entre rivales tienden a igualarse, es un efecto psicológico, tan común q Amaya lo avisó en varias ocasiones.

  16. Después de que no pudiésemos rematar la remontada en el Palau, me temo que la maldita canasta de Doellman en Madrid, nos va a abocar a cruzarnos con Fener con factor cancha en contra…Ojalá me equivoque en esto

  17. La historia se traduce en ir partido a partido, hay que dejar de mirar atrás, si es muy bonito lo ganado, pero ahora estamos con la soga al cuello, un equipo sin ideas, jugadores sin forma, un entrenador al que se le va la pinza y la pizarra la tiene gastada, amén de los fichajes, si estáis viendo el partido de hoy, es incomprensible que nos hayan cascado 56 puntos al descanso, nombramos MVP a jugadores contrarios un día sí y otro también. Muy bonito lo del año pasado, pero con eso no ganamos este año ni a la petanca, suerte que tuvimos de nuestro lado en la Copa, pero creo que este año los jugadores, van a ver finales en sus sofás tomándose cubacocos a costa del dineral que ganan sin hacer mucho…

  18. Tienden a igualarse por osmosis, sin que el que pierde haga nada. El Oly no iguialo y el kimhky tampoco cuando visitó el Palau. Lo que diga Amaya la verdad… Nadie del mundo de baloncesto se la toma en serio, se respeta su trayectoria pero como comentarista….

  19. Todo queda reducido a grupo cascado sin vacaciones+fichajes rana+lesiones+mal Laso.Y lo del arbitraje de trakakaaka,Ah y la jugada del otro dia de tomic haciendo bloqueo en movimiento clama al cielo por favor,RESPETO.Ah todo esto molto chungo para clasificarnos en la Euroleague, lo veo así en este momento.Ah animar ostias

  20. Hemos comentado hasta la saciedad la pésima defensa del equipo durante esta temporada, ayer el Tenerife nos endoso 93 puntos,cuando en liga regular promedia 73 por partido,los parciales que encajamos no son propios del Campeón de Europa, ayer 33 en un cuarto, yo veo muy mala dinámica y difícil solución, el Sr.Laso no da con la tecla.

Responder a Charro Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s