El Penúltimo Vals

Qué velada para el recuerdo la de anoche en Goya, parroquia. De esas que valen la mitad del precio del abono de temporada y creo/espero que contribuirá a reconquistar (al menos un poco) a una afición algo desenchufada del equipo en este primer curso post Laso. El Madrid culminó la remontada, quiero decir, La Remontada, con mayúsculas, primer equipo en la historia de la Euroliga que voltea una eliminatoria con un 0-2 adverso. palabras mayores. Y lo hizo además ayer a su manera, la del más difícil todavía, con el equipo en cuadro (ausencias de Poirier, Deck y Yabusele) y remontando nada menos que 18 puntos en la segunda parte, con Chacho en trance y el pabellón entregado.

La clase de noche que agranda el mito de la marca Real Madrid como club de remontadas contra toda lógica en eliminatorias europeas, al estilo de las de Champions la pasada temporada. Machadas que forjan el orgullo de pertenencia e infunden congoja en los rivales venideros.

Si las dos victorias en Belgrado fueron más bien tácticas, controlando el marcador y el tempo, con el recurso defensivo de la zona y el filón de los balones a Edy, la victoria en el quinto fue puramente emocional, a guión roto, donde manda el carácter, la experiencia y el talento de los jugadores. La estrella. Y de eso le queda todavía a este Madrid.

El trío viejuner dio un enorme paso al frente cuando más falta hacía, en el partido más importante de lo que va de curso. Rudy, Chacho y Llull, la Santísima Trinidad del Madrid de basket reciente. Que están en las últimas, sí, que una temporada a 80 partidos se les hace larguísima, también, pero ayer nos regalaron otro capítulo para el recuerdo, el Penúltimo Vals.

Llull más comedido que de costumbre, tuvo que lidiar con la más fea en defensa (Punter) y supo esperar su momento, acertando con un par de triples en la recta final. Rudy, negado con el aro (0 puntos entre el 4º y 5º partido), aportó esa anticipación en ambos lados de la pista que al rival le parece que juegas con seis. Pero el elemento diferencial fue claramente Sergio Rodríguez que, tras una temporada decepcionante y a sus 37 palos, firmó ayer una segunda parte que entra directamente en la historia de la sección. Es una de las mejores actuaciones individuales que este servidor haya visto en directo. Bailó a cada defensor que le sacó Zeljko y durante muchos minutos el balón en sus manos en ataque significaba canasta o asistencia segura. De todos los colores, penetrando, cambiando el ritmo, por elevación, triple tras dribling… Un clinic absoluto.

Uno de los grandes méritos del equipo fue mantener la calma y seguir en partido cuando Partizán se escapó con ventajas de doble dígito gracias a porcentajes exteriores altos (15/29 triples). A ese mantenerse en partido contribuyeron decisivamente Tavares, mientras se lo permitieron las faltas, y Musa, en su mejor partido de la serie, por fin al nivel que le esperábamos (20 puntos). Valiosa también la aportación de Williams Goss con varias canastas cuando Partizán pudo romper partido, y Ndiaye, secando la producción de Zach Leday. Que venía de hacer 12/14 de dos en el cuarto partido y ayer solo pudo anotar desde el triple.

El Madrid de Chus Mateo cumple con uno de los objetivos de la temporada, el billete a la F4, que objetivamente afronta con poca presión, dadas las bajas, pero la moral alta después de esta remontada. La noche de ayer ya no nos la quita nadie, el orgullo por un equipo que sigue compitiendo hasta el final.

71 comentarios en “El Penúltimo Vals

  1. dondelaspalabrasnopuedenllegar

    (Traído de la anterior entrada). Tres apuntes:

    1º.- Victoria de las que reconcilian afición – equipo, pues se estaba instalando cierto clima de indiferencia.

    2º.- Coincido con @Juan Se. Escribe en twitter Karusito que es como el año pasado con el City, pero aplicado al baloncesto. Obviamente entiendo por dónde va, pero a nivel de presupuesto de clubes, se aproxima más a la remontada de este año al Villarreal en Copa. Cuatriplicamos el presupuesto de Partizan.

    En el mundo, en fútbol hay un rango de unos de 6 o 7 equipos al nivel del Madrid. En baloncesto, uno solo, el Barça.

    La alegría de ayer: inconmensurable; pero no clasificarse a la Final Four hubiera sido un fiasco serio. Que sí, que sí, que esto es deporte y no siempre gana quien más tiene, pero Tavares juega con nosotros y jamás podrá ser fichado por Partizan si el Madrid no quiere y, por el contrario, el Madrid puede fichar el jugador que le plazca del Partizan sin despeinarse.

    3º.- Árbitros: ni vi atraco ayer, ni durante la serie ni durante la temporada. No veo un complot para perjudicar al Real Madrid (ni a nadie). Si queremos objetividad en el deporte, pues hay que mirar los 100 metros lisos en atletismo. La incidencia de los árbitros en el baloncesto es cada vez mayor. No estamos al nivel de la natación sincronizada, pero cada vez hay más contactos, los jugadores son más grandes, más rápidos y más físicos, por lo que hay mucho más que pitar. Y cada vez que pitan, pues se pueden equivocar y unos veremos una cosa y otros otra, dependiendo de los colores. La tercera a Tavares fue escrupulosa, cierto… pero si vamos a foros no madridistas, no parecen tampoco muy contentos con el arbitraje… también puedo leer allí robo, atraco (no es broma). Por lo tanto, el tema arbitral me parece, como he leído más arriba, la perfecta excusa del perdedor, no teniendo más recorrido.

    P. S. Cuando ayer @stinnicchio comentaba en directo el partido en este mismo blog, iba a realizar la siguiente aportación: permitir que el Chacho y Llull jueguen a la vez tendría que estar penalizado en el Código Penal. No lo escribí e hice bien, pero lo hago ahora por honestidad. Chus Mateo supo ver algo que los demás no, pero, en mi ignorancia, no le aconsejo que repita mucho este truco.

    1. dondelaspalabrasnopuedenllegar

      «En el mundo, en fútbol hay un rango de unos de 6 o 7 equipos al nivel del Madrid. En baloncesto, uno solo, el Barça». Obviando la NBA, claro.

    2. Respecto al tema económico creo q lo q dices es totalmente falso.

      Primero obvias una cosa q se llama NBA q es la primera división del baloncesto y nosotros la segunda x lo q tiene muchísimo más presupuesto y atractivo a la hora de robar jugadores. Y vale q no jugamos contra ellos, pero influyen en el mercado de una forma q no tiene absolutamente nada q ver con el fútbol y hace imposible esa comparación. Es como si me comparases al equipo de mayor presupuesto de segunda división de fútbol con uno de la NBA. Vamos no hay color.

      Y segundo no me puedes comparar el presupuesto de efes, csk, fenerbache, etc sin tener en cuenta los tipos impositivos y demás trampas legales. Como puedes decir q solo hay un equipo (el barsa) con el mismo presupuesto q el Madrid y al mismo tiempo ver q hay varios equipos (incluido el estrella roja de Belgrado y su inyección económica del estado q tb hizo lo mismo previamente con partizan) q ofrecen salarios contra los q no podemos competir? Creo q esa queja está muy bien para ACB donde todos se rijen x las mismas normas, pero no aplica tan fácilmente en Euroliga.

      Con esto no digo q el Madrid no tenga mas presupuesto que partizan, pero vamos, q compremos las milongas de q el Madrid y el barsa son los mayores presupuestos de europa y al mismo tiempo estemos viendo salarios totalmente desorbitados de equipos «humildes» a mi me da la risa sinceramente.

      1. dondelaspalabrasnopuedenllegar

        Discrepo:

        – Tema NBA: lo consigno en mi respuesta a mi propio comentario, quizá se hayan cruzado los mensajes.

        – Temporada 2021-2022: presupuesto Real Madrid 44k; presupuesto Efes 25k. No hay tipos impositivos que valgan que absorban el diferencial.

        La diferencia estriba en que cuentan con plantillas «baratas» y concentran gastos en dos o tres salarios. Nosotros contamos con 14 fichas caras. No digo que esté bien o mal, pero la diferencia de presupuestos es objetiva.

        Y es más, puede asumir pérdidas que el resto de clubes no, lo que también hay que tener en cuenta: el Real Madrid sumó 31 millones en pérdidas en la 2021-22. Busca un equipo que no sea el Barça que iguale o se aproxime a esas cifras.

      2. dondelaspalabrasnopuedenllegar

        Y respecto a que no podamos competir en sueldos, tampoco se ajusta a la realidad. El jugador mejor pagado de Europa es Mirotic, del Barça, equipo con presupuesto igual al nuestro y con fiscalidad igual a la nuestra (de hecho, algo superior, pues el último tramo del I.R.P.F. en Cataluña es superior al de la Comunidad de Madrid).

        La vitoria de ayer -y la serie al completo- fue épica, pero no perdamos el norte sobre la diferencia de presupuestos entre unos y otros.

      3. magners78

        En el tema de impuestos entre España/Turquía, estoy con mugggen. En Turquía les «quitan» un 15%-20% del sueldo bruto…aquí la mitad. Por algo pueden pagar a Larkin y Micic, y los Singleton, Bryant, Zizic, Beaubois y demás no creo que tengan un caché bajo

      4. Efectivamente mirotic es el jugador mejor pagado de europa y larkin el segundo, al barsa le cuesta casi el doble mirotic mientras que cobran casi lo mismo, una diferencia q no llega ni a 1 millon frente a 11 millones a 6. Datos eurohoops. Pues oye esoa diferencia 25-41 quizá no sean tan grande no?

        Ojo q con eso no digo que el madrid no sea uno de los mayores presupuestos de europa ni niego que sea inviable ese volumen de perdidas, pero no nos hagamos trampas al solitario si que un jugador cobre 2 millones al madrid y al barsa les cuesta 4 millones y a otros 2.5 pues oye multiplica por 10 y te salen esos 40-25.

        Otra cosa es lo bien aprovechados que esten esos millones.

  2. Hace muchísimo que no comento, tener un bebé de 3 meses y un niño de 3 años me está impidiendo seguir el basket como antes. Pero ayer era día clave, y no me lo perdí. Qué bien hice. Qué lecciones de lucha, esfuerzo y resiliencia da el Madrid. ¡Vamos a por el doblete europeo!

  3. vicentecorreo7435

    Ayer disfrute de un ultimo cuarto y un pabellon como pocas veces lo he hecho. Una noche de leyenda, de epica, de las que comentare durante años.
    Gracias principalmente a Rudy y Chacho. Uno detras y otro delante.
    Espero que sea el inicio de un cambio de dinamica.

    Pero ayer hubo suerte.
    La suerte hay que buscarla y se busco mucho.
    Pero la seccion no solo puede vivir de suerte.

    Ps: El partido epico, pero solo ha sido la clasificación a la F4 ante un equipo que no me parece de los mejores.

  4. Luis Fernández

    Permitidme solo un apunte, no me cansaré nunca de decirlo, no entender lo que significan los veteranos dentro y fuera de la cancha equivale exactamente a no entender el baloncesto, sin más.

  5. roisiano

    OK; esta entrada me vale :mrgreen: :mrgreen:

    ——-

    Tengo un PLAN para ganar la SF de EL. Nombre en clave: OPERACIÓN PAVO REAL

    Normalmente, antes de eventos deportivos de gran trascendencia (finales de Champions, de Grand Slams en tenis, cosas así; también de EL, por supuesto), soy más partidario de afrontarlas dialécticamente partiendo como base de la «filosofía Nadal» en Roland Garros.
    Esto es, «solo si hacemos el mejor partido de la temporada tendremos opciones / el rival llega en gran momento / etc.». Perfil bajo en los pronósticos, máxima cautela (a Nadal NO le sale del todo mal esto 😂😂 ).

    Bien: yo creo que esto, para la SF del Viernes, NO es el camino a seguir. NO lo es en absoluto.
    Ahora mismo, con las bajas que tiene el Madrid, bajo cualquier parámetro objetivable, el FCB es favorito.

    Así pues, como sobre el parqué va a ser difícil conseguir la victoria, hay que ganar ANTES de que empiece el partido 🤣🤣

    Siguiendo los principios del maestro Sun Tzu, un gurú para mí 😋, vamos a aplicar aquello de ganar primero y entablar la batalla (en este caso, el encuentro) después. Al partido YA TIENEN QUE LLEGAR DERROTADOS. Esa es la premisa.

    ¿Cómo?

    OPERACIÓN PAVO REAL

    * Se acabaron las declaraciones timoratas previas al partido. No para esta ocasión. Nada de: «va a ser complicado / sabemos que es un rival muy difícil / solo tendremos opciones si estamos a nuestro máximo nivel(…)»
    Como decía, hay que ganarles ANTES del salto inicial. Tienen que llegar a la pista YA DERROTADOS. Quebrados moralmente. Deprimidos.

    * A tal efecto propongo una sistemática dialéctica absolutamente AGRESIVA, rotundamente ASUSTAVIEJAS, con declaraciones totalmente DESCACHARRANTES e irreverentemente irrespetuosas con respecto al rival.
    Pondré unos ejemplos para que se entienda de qué hablo:
    – Rueda de prensa de Mateo previa a la SF: el tipo sale a la rueda de prensa con gafas de sol, camisa hawaiana y puro en la boca, y, ante cualquier pregunta random sobre el partido, ha de contestar algo parecido a:
    «Sí, bueno, tenemos bajas, las casas de apuestas dan al FCB favorito y todo lo que quieras… pero son ellos los que verán la F desde la grada o por TV»
    – Entrevista a Llull en cualquier medio random unos días antes del partido, le preguntan acerca de qué espera de la SF, o algo por el estilo. Respuesta de Llull:
    «Pues la verdad es que he apostado unas birras con los colegas a que voy a meter 20 puntos… solo en el último cuarto… y saliendo desde el banquillo» 😂😂
    – Que entrevistan a Tavares:
    «Voy a batir el record de tapones, mates y rebotes en un partido de EL»

    Y así todas.
    O sea, que lo que en su momento dijo «Boluda» (recordemos: «Vamos a chorrear al Liverpool»; OK, la cosa acabó 4-0… a favor del Liverpool, pero NO nos desviemos del tema 🤣🤣) parezcan unas declaraciones discretas en relación con la sarta de auténticas SOBRADAS MEGAÉPICAS que debemos decir antes de que se produzca el salto inicial.

    ¿El objetivo?
    TENEMOS QUE TRATAR DE CONVENCERLES DE QUE VAN A PERDER SÍ O SÍ, DE QUE ES UNA ESPECIE DE «INEVITABILIDAD HISTÓRICA» QUE ESE PARTIDO LO GANE EL MADRID. Que salten al campo atemorizados. Deprimidos. Derrotados.
    Ni más, ni menos.

    Aún es más, estimados colegas. Este PLAN pasa también porque nosotros mismos secundemos esta táctica por los medios a nuestro alcance.
    A cualquier conocido seguidor del FCB debemos darle la tabarra indicándoles que van a ser ABRASADOS. La idea es que, a través de toda la cadena humana, desde los seguidores hasta los jugadores, CALE la sensación de que NO TIENEN NADA QUE HACER. De que VAN A PERDER SÍ O SÍ, POR INEXPLICABLE QUE PAREZCA 😂😂.

    ¿Que puede que no salga bien (lo de Boluda no salió nada bien 😆 ) y que nos metan una marimba?
    Puede ser: el plan de contingencia sería esconderse en un bunker dialéctico durante unos días… pero, a ver… somos seguidores del Madrid, tenemos 10 «Champions» al menos en cada una de nuestras secciones masculinas… siempre habrá recursos para defenderse 😅😅 .
    Así pues, os animo a que intentemos desmoralizarlos 😂😂

    ——–

    Si esto vemos que no sale bien, siempre nos quedará el plan B, y esperar que Llull organice una buena trifulca :mrgreen: :mrgreen: (y recordar que los del banquillo NO deben saltar a la pista 🤣🤣 ).

    1. quarl

      Jejeje, esto te lo compro para el fútbol, porque nos hemos ganado de sobra el derecho a vacilarle hasta al padre de Haaland :mrgreen: , pero en baloncesto, con la cara de pardal que llevamos gastándonos todo el puto año, cualquiera se traga que ahora de repente vayamos de perdonavidas. No sería mala idea, pero se nos va a ver el plumero: en realidad tenemos más miedo que siete viejas y el pavo real es pava republicana 😆 :lol . Pero vamos, con tal de que al final acabemos ganando, cualquier cosa me vale, hoyga 🙂 .

  6. quarl

    Bueno, pues a medida que va bajando un poquito la lógica euforia tras lo de ayer, está bien ver que muchos pensamos que llegar a la F4 era poco más o menos que el mínimo exigible por presupuesto, historia, plantilla y ambición. Hay que estar contento, pero creo que sería un error conformarse solo con esto, y también hay que ver cómo hemos llegado hasta aquí y enteder que probablemente nos habríamos quedado fuera en cuartos si no se hubieran dado una serie de circustancias excepcionales que le han dado un plus al equipo, desde la tangana que ya queda claro que sirvió como revulsivo hasta la inesperada resurrección a tiempo de unos veteranos cuya temporada estaba siendo penosa hasta ahora.

    Una vez aquí, toca reagrupar las filas, no creerse que ahora somos los reyes del mambo porque nos haya salido un partido colosal después de llevar todo el año sin jugar a nada, y ver cómo le metemos mano al ogro culer en la semifinal. Lo bueno, no solo que hemos recuperado a varios jugadores que parecían perdidos, con mención especial para el Chacho y Ndiaye, sino que también se ha creado una dinámica muy positiva que va a involucrar a toda la plantilla, cosa que no se había visto hasta ahora. Ahora hay que mantenerla, seguir teniendo a todo el mundo enchufado y preparar bien la semifinal, porque no todos los partidos se van a poder sacar por la heroica como ayer y sería un error confiar en que va a ser así. Mejor asegurarse de que estamos sanos, de que la rotación tiene sentido y de que vamos a tener pensadas con antelación posibles soluciones tácticas para los problemas que se nos presenten, como por ejemplo el desequilibrio en el base (atención a Satoransky), la profundidad de la rotación rival (que funciona mucho mejor que la nuestra) y sus estrellas, que tienen unas pocas, con una plantilla muy, muy superior en prácticamente todas las posiciones a la de Partizan.

    En sus debes, las lagunas de concentración que, igual que nosotros, ellos también sufren, un entrenador que sinceramente no me parece nada del otro mundo, sobre todo en la gestión de una plantilla a la que a menudo culpa de sus propios erores, y también cierto divismo en algunos jugadores, cosa en la que tampoco andamos mancos. En cierto sentido, el farsa es un poco nuestro reflejo en el espejo, algo paradójico tratándose del eterno rival, pero que parece más cierto esta temporada. Pero lo que en otro momento me habría parecido imposible, ahora lo veo factible y no solo creo que se les puede ganar, sino que además tenemos nuestras opciones de acabar llevándonos la EL más rara de los últimos cinco años, con permiso de la pandemia.

    Ahora solo queda ver qué pasaría con la renovación en profundidad de la sección que, sigo pensando, es muy necesaria, si al final acabamos triunfando en alguno de los dos grandes títulos que quedan. Pero para eso todavía queda mucha tela que cortar.

  7. Daniel Molina

    Gesta heroica, se completó la redención del chusmismo, aupado por la vieja guardia que emergió cuando nadie les esperaba. Será la F4 la verdadera reválida que realmente dicte si este entrenador es digno de ser candidato seguir dirigiendo en la alta competición, como defienden los chusmistas.

    Acompaña también en la redención Nigo, jugador insustancial hasta la fecha, que en las últimas semanas parece sorprendentemente un base homologable para el Madrid, cuando ya nadie tampoco esperaba nada de él. Karusito siempre creyó

    Y mención a Mario, que junto a Muso, será pieza clave en el futuro del equipo.

    Un momento para disfrutar en esta temporada tan turbia. Enhorabuena a todos.

  8. @roisiano, respecto a este partido dije q solo lo vi desde el campo y puede q cambie de opinión al verlo en TV ( no creo, pero oye), para el resto de la serie ni de broma.

    Supongamos q compro tu teoría, si la EL es siempre muy casera y aceptas q normalmente son caseros fuera, pero en casa son neutrales ya hay un agravio comparativo evidente. La neutralidad real sería q si son caseros en Belgrado lo sean en Madrid Tb, no q allí sean caseros y aquí neutrales. Así q ya de base empezamos mal.

    Me pones 2 ejemplos q sinceramente son ridículos y son el fallo q suelo verle a esos intentos de parecer imparcial de algunos madridistas. A mi me parece bien q no os guste hablar de los árbitros, q os aburra o q os parezca q es un elemento meramente decorativo y carente de incidencia, respeto vuestra opinión aunque no la comparto y ya he explicado varias veces cual es en mi opinión la explicación de lo q pasa, como este año se ha visto claramente como se nos ha ido tomando x el pito del sereno progresivamente.

    Ejemplo 1: Zelko tiene bula arbitral, pero es q a Chus Mateo le han perdonado una técnica. Me parece de chiste está argumentación, estamos hablando de neutralidad al mismo tiempo q valoramos q se eche a un entrenador x una acción (realmente 2) mientras obviamos el continuo trato de favor hacia la otra parte? Esto a mi me parece síndrome de Estocolmo. Q me digas q es el puto obradovic y Chus Mateo es una ayudante de laso vale, pero q hay neutralidad? El chiste se cuenta solo. Y no solo es zelko es todo su staff técnico, han hecho lo q les ha dado la gana toda la serie y los árbitros besaban el suelo x donde pisaban.

    Vale, vale, pero esta es la Euroliga donde los árbitros son caseros y se arbitran las cosas en función del nombre y no de la acción en si. Son las reglas, no hay neutralidad, hay q jugar con esas normas.

    Segundo ejemplo tavares. Nuestra estrella, varios años en Euroliga, mejor defensor, mejor pívot, jugador más determinante, pues hombre entonces le tendrían q dar un trato especial, no? En cambio lessort quién es? Si aplicasen el mismo rasero a lessort y a tavares o bien tavares acababa con 10 tapones y 40 de valoración x partido o bien lessort no jugaba más de 5 minutos x partido. Claro pero es xq es grande, a los pequeños se les pita mejor. Musa entonces debe ser un gigante no? O bueno quizá es xq es joven y novato y por eso a musa es al único q le pitan la falta esa del pie q no le pitan a absolutamente nadie en toda la Euroliga, xq es un pringado, recién llegado y joven, cuando lleve más tiempo ya no se lo pitaran, claro, claro.

    A mi eso me parecen todo excusas. La objetividad no existe y la neutralidad menos, hay sesgos, muchos sesgos, lo q no puede ser es q a 1 fijo de los mejores quintetos Euroliga lo trates como a un pringado más y al mejor entrenador de Euroliga como a un dios (eso aplicable a cualquier otra estrella de Euroliga) A este xq es grande, al otro xq es joven al de más allá xq tiene los ojos azules y al otro x tenerlos marrones. Excusas. Yo me puedo comer los dobles raseros si tienen una lógica, un sentido, unas reglas q se apliquen igual para todos, pero cuando lo q vale para un Mike james o un micic o un lessort o un obradovic no vale para un musa ni para un tavares ni para un laso, pues huele a azufre.

    Y q ver yo hablo de esto cuando ganamos y cuando perdemos, así q no me vengáis con excusa de mal perdedor, si no hablase nunca del tema y me lo sacase de la manga después de una derrota pues me lo podríais decir, pero es q justo ayer ganamos eh.

    1. roisiano

      Yo te propongo el mismo ejercicio. Te vas a… alguna web de por ahí (sobre baloncesto) con opiniones abiertas y participación de usuarios seguidores de DISTINTOS CLUBES… y le cuentas lo mismo que a mí.
      A ver qué te dicen… :mrgreen: :mrgreen:
      Pero avísame, que quiero verlo 🤣🤣🤣

      Obradovic, en general, está todo el rato protestando… PERO TIENE LA HABILIDAD, en general, de hacerlo de forma educada y razonablemente «contenida».

      Ayer, Mateo… NO estuvo «contenido». NO lo estuvo en absoluto. Y, si el árbitro quiere, le envía al vestuario… y nadie podría decir, legítimamente, que no habría tenido razones para ello.

      Aparte de eso se llama Obradovic, OK.
      ¿Tiene Obradovic un «trato de favor» en general? Sí.
      ¿Lo tienen Llull y Rodolfo? También.
      Cuando Llull hace un aspaviento, fuerza un contacto con el defensor y le conceden 3 tiros (acción a 12 metros del aro; no iba a tirar ni de coña, pero aprovechando que el rival pasa por allí…)… a ti te parece bien porque son 3 tiros libres a favor del Madrid.
      Si lo hiciese Punter pensarías: «menudo teatrero»; vaya manera de regalarle 3 tiros libres (y NO; ayer eso NO pasó, en concreto, pero sucede con cierta frecuencia).

      Tavares ayer hizo 3 faltas MUY CLARAS (otra cosa es que NO se señalen siempre todas las faltas claras, pero las faltas 1, 2 y 4 de Tavares son difícilmente debatibles), y otras 3-4 acciones en las que, de vez en cuando, se señala falta (una de ellas fue señalada como su falta número 3; las otras 2-3 jugadas «opinables» no dieron lugar a sanción alguna)
      Repito: de esas 3 o 4 «opinables» le señalaron 1 falta. Una.
      Porque las otras 3 (1, 2 y 4) eran clarísimas. O así me lo pareció a mí, eh.

      Yo… sinceramente, poco más puedo decirte. Cuando «pruebes suerte» con este tipo de argumentos en otros contextos… hablamos.
      Te adelanto una cosa: tendrás mucho menos «respaldo» que aquí; eso te lo aseguro 😂😂😂

      Aquí, 8 de cada 10 usuarios te dirán que, efectivamente, al Madrid «lo atracan» sistemáticamente.
      En otros contextos, 8 de cada 10 usuarios te dirán que el Madrid es sistemáticamente beneficiado.

      En contextos «cosmopolitas», 2 de cada 10 te dirán que es sistemáticamente perjudicado; 2 de cada 10 que es sistemáticamente beneficiado, y 6 de cada 10 no tratarán el tema con frecuencia, o tendrán una opinión claramente intermedia.

      Puedes no creerme, pero te aseguro que es así.
      SAL AHÍ FUERA y compruébalo tú mismo, hombre 🤣🤣

      1. Ya he dicho cosas similares en comentarios de canal de Sergio vegas, Carlos Sánchez Blas y algún otro sitio más, no suelo hacerlo xq allí no suelo comentar, pero vamos alguna vez he dicho algo, ni de broma tan extenso, solo algún comentario suelto, eso si y me he encontrado de todo, desde gente insultando, gente contandote una historia sin siquiera haber visto el partido y hasta gente dándome la razón, pero la mayoría pasando olímpicamente, la verdad, no eres el único q conoce el mundo exterior hombre y ni tú ni yo somos el centro del mundo, por mucho q te joda jajaja. Tb en Twitter alguna vez he dicho algo, pero ahí sí q da igual lo q digas q se te tiran como lobos a la yugular, aunque hayas dicho q hace sol. Sobre todo como digas algo malo o no muy bueno de un argentino, madre mia q pesaos.

        Volví a ver el partido y me reafirmo totalmente, en serio, no sé dónde veis neutralidad, hay doble rasero en el uso de manos muy bestia, en la lucha x el rebote, en las técnicas, en las antideportivas, hay un par de pasos clarisimos y todas las jugadas dudosas van en la misma direccion. La última jugada antes del descanso es muy definitoria, varias faltas en ese ataque, sobre todo la q tira a ndiaye al suelo en el rebote y luego pitan una falta de ndiaye desde el suelo cuando ya no tenían tiempo para nada a falta de 0.5 segundos.

        La antideportiva de Exum no puede ser más clara, el teatro de Exum más asqueroso y los comentaristas más ridículos, le sacan el hombro a rudy ellos preocupados de un teatrero haciendo la croqueta. Pero oye de rositas otra vez q se fue, lo q no entendí es xq no pidió revisión Chus Mateo, no debería ser necesario pedir revisión, pero ante estos arbitruchos era lo mínimo.

        Tavares: La falta q le pitan sobre smaglanovic o como se llame ni le roza, es un flopping dantesco, mal hecho x su parte xq hay q ser tonto para meter la mano ahí q no vas a llegar al balón, pero si no tocas no es falta y el flopping se supone q es sancionable tb, echarte la mano a la cara como si te hubiesen dado es flopping, así q de esas q ves tú tan claras ya me vas quitando una. La falta en el bloqueo q le pitan es totalmente ridícula, la tercera, cada bloqueo de lessort tiene 10 veces más movimiento y uso de brazos q tavares ahí. Lo demás respecto a este partido de tavares y tras verlo repetido te lo compro. Pero Tb me comprarás tú q cada vez q cogia el balón tavares o luchaba el rebote le metían 3 manotazos y encima al menor gesto salía lessort volando. Tu te centras en las faltas q podían haberle pitado(3-4 creo q decías yo no sé si veo tantas, yo veo 2 faltas solo) a él y no le pitaron, pero y las faltas (o flopping) q le podían haber pitado a los rivales? Doble rasero se llama eso. Hay un par de acciones en las q lessort se tira al suelo prácticamente solo, ni le avisan de técnica, otra q se inventa una falta de hanga en un rebote, una vez q rodea con el brazo en ataque y otra q le quita el brazo a ndiaye y encima le pitan falta al chaval y así puedo seguir hasta mañana y me lo vas a comparar con q a llull le regalen 3 TL cada 5 partidos? Q sí q llull o Rudy de vez en cuando sacan una falta gratis, pero es q lessort cada partido saca 3-5 faltas x flopero (unas con tiros otras sin tiros pero q van cargando), no me puedes comparar a exum descomponiéndose a cada contacto con q a llull le regalen 3 tiros en una falta q si es, pero no es de tiro en el total de la serie y q encima al único q avisen de flopping en este último partido sea a hezonja (q lo hace) con semejante panda de teatreros delante. Y otro teatrero es musa, pero Tb es verdad q le dan palos hasta en el carnet de identidad, q si no hiciese teatro no le pitaban ni una y encima es el único tonto al q le pitan lo del pie, 2 veces en esta serie donde exactamente lo mismo lo hace punter en este partido y en el 4, pero en el 4 fue 3+1 y en este no pitaron nada. Quizá una fue de nunnally q a veces los confundo.

        Por cierto recuerdo el día q le pitaron una técnica a musa x mandar callar, no digo q se lo tuvieran q pitar a punter, si no más bien las cosas tan surrealistas q nos pitan, como lo de los pies, la de este partido desde luego q me parece más q la del otro q nos costó el partido xq el defensor invade claramente el cilindro del atacante impidiendo q aterrice, pero vamos lo q no puedes hacer es pitarselo solo a musa, si pones ahí el listón pitarselo Tb al otro equipo y x mucho q saques el pie si el defensor invade el cilindro es falta en defensa no en ataque.

        La primera técnica, la q le pitan al banquillo es una protesta airada de todo el banquillo del Madrid, como esas hay varias en los 2 banquillos en ese mismo partido, no es x q Chus Mateo sea más o menos educado (cosa q sinceramente viendo los cambios de color de la cara de zelko y la falta de sangre de Chus Mateo me cuesta creer, q tenga nada q ver con eso).

        Por cierto la protesta es x una falta de chiste de chacho q hace un robo bastante limpio comparado con la actividad de manos de cada defensa del partizan q hasta q no daban el tercer palo no pitaban nada.

        La segunda la fuerza Chus Mateo con el objetivo de encender al público y lo consigue, no le perdonan ninguna técnica a Chus Mateo, un árbitro se da la vuelta y no se la pita y en la misma protesta otro q está más lejos viene corriendo a pitarsela, así q ni siquiera es verdad eso de q mirasen a otro lado y le perdonasen la expulsion, volvemos a esa absurda manía de los madridistas de bien de ser más puristas q los antis y pedir q le piten una segunda técnica antes de la primera y en la misma jugada jajaja.

        Al inicio del último cuarto le pitan la quinta a ndiaye, es otra falta ridícula, con lo q dejaron meter brazos a los de partizan y q pitan cuando ven q puede haber sido campo atrás y desde la otra punta del campo. Justo después una posible falta en ataque de leday a hezonja q se coloca a la perfección y hace un flopping perfecto, en el otro lado no hubiese habido duda falta en ataque, pero a él le avisan de tecnica. Justo después contrataque q intenta cortar Exum con una antideportiva de manual y aplican ley de la ventaja, falta en la penetración sobre musa q tampoco pitan y ya coge el rebote tavares y le linchan entre 2 y pitan abajo. Ahí enfocan a Chus Mateo cagandose en todo, curiosamente a zelko, q tb protesto y bastante no le enfocan. Después un mate de smaiglagic, falton sobre la penetración de musa q no pitan, coge el rebote chacho y levanta el tiro a pesar de una zancadilla y la pitan abajo, mete un triple chacho. Leday se tira de cabeza contra un musa q llega un pelín tarde y a q no adivinais q? Está si se la pita a musa, la 4 y luego punter mete un triplazo con 2 encima espectacular. Otro canaston de chacho q se va de todos. Llull mete una mano bastante limpia, no hay falta, la toca punter, sale fuera y como los árbitros no tienen ni puta idea de para quien era adivinad q hacen? Se la dan al visitante obligando a Chus a pedir challenge cuando no podía ser más clara, pero aquí lo curioso es q se ve claro como ninguno había visto de quién era y deciden dársela a partizan, luego corrigen obviamente y triplazo de super Mario para ponerse a 2. Casi robo de hezonja, falta de llull cuando se le va punter, fallo de punter en el triple q saca la pierna buscando impactar con llull pero no lo encuentra, rebote de tavares, 2 palazos cuando ya lo tiene cogido, fallo de chacho en triple y rebotazo de rudy, penetración de chacho para empatar, además con paradiña a ver si puede sacarle la quinta a lessort q no pica. Y más o menos eso son los 4 primeros minutos del último cuarto hasta q empata el Madrid y pide tiempo muerto un obradovic q no sale en pantalla en ningún momento pero q estaba desquiciado, de todos los colores, poniendo a parir a los árbitros y con sus ayudantes todavía peor, en pie y como energúmenos, pero oye fue a Chus al q le perdonaron la segunda técnica y debió ser expulsado. Otro detallito, leday se pasa todo el partido protestando, más concretamente pidiendo pasos y los comentaristas sueltan una frase maravillosa tras una falta q pitan sobre tavares «leday mantiene q tavares hace pasos de forma casi constante durante todo el partido y es algo q lleva reclamando casi todo el partido» Neolengua, q forma más bonita de decir q no ha parado de protestar en todo el puto partido, si fuese tavares estarían diciendo q le han perdonado la técnica.

        Hay otra jugada en el último cuarto en la q punter abraza a tavares al quedarse con el cerca de canasta mientras tavares intenta tirar, desentendiéndose del balón, vamos lo q viene llamándose antideportiva, no la da ni de tiro pero como estaban en bonus son 2 tiros, falla tavares el primero, lessort entra media hora antes, protestan, el árbitro lo ve y le echa la bronca a lessort, pero no repiten el tiro libre!!!

        Hay otra jugada muy graciosa Tb en el último cuarto, no se ve en la tele, pero Exum se va de Rudy, hace flopping y le pitan falta, pero lo dan abajo invalidando la canasta q había metido y protesta al árbitro diciendo q no era falta, yo me lo imagino diciéndole q era flopping jajaja xq no pedía el +1 o al menos x los gestos no lo parecía, parecía q decía q no le habían tocado jajaha.

        Una de las veces q los árbitros se ponen a revisar no se q jugada y zelko se pone a hacer un tiempo muerto improvisado llull se acerca a poner la oreja y uno de los árbitros lo echa de allí. En base a q? Pues hombre a la neutralidad imagino.

        La fuera en la q se tiran al suelo Mario y Rudy no se ve si sale o no, pero les da igual, ante la duda siempre partizan claro.

        El apaleo a hanga cuando se queda sin bote q primero dan fuera para el Madrid y luego lo cambian podía haber sido muy importante 39 segundos y 3 arriba el Madrid cambias tiros o posesión para el Madrid por posesión para partizan, x suerte no lo fue, pero otra más y cuando pitan la falta de leday, falton clarísimo en el rebote sobre Mario tras fallo de punter a 24 segundos del final zelko como un puto energúmeno como todo su staff, pero oye q eso tampoco es perdonarle técnicas, q solo se la perdonaron a Chus xq un árbitro se dio la vuelta y el q estaba más lejos fue corriendo a pitarsela, claro, claro, neutralidad.

        Vuelvo a repetir lo mismo, es la teoría del empate, como a mí me has favorecido en una jugada pues venga 17 en contra y ya estamos empate, no? Yo no lo veo así, quizá tú si, pues oye maravilloso.

        Por cierto el show de obradovic y toda su tropa no se ve en la tele, pero en el campo si se ve como él y su equipo técnico hacen lo q quieren cuando quieren y todos los árbitros miran a otro lado mientras q hay un árbitro permanentemente pendiente de decirle a los ayudantes de Chus q no se levanten los de obradovic todos de pie y de acá para allá, a Chus q no se salga de la zona o metiéndole prisa, etc. Es surrealista ver a un arbitro diciéndole a Chus algo, q Chus señale a obradovic haciendo lo mismo y q ese árbitro siga diciéndole cosas a Chus sin siquiera molestarse en disimular mandando otro árbitro a donde zelko y eso se ve en cada partido en el palacio así q ni me imagino como será en Belgrado. Hay cosas q se ven mejor en el campo y otras en la tele, x eso si puedo me los veo 2 veces.

    2. dondelaspalabrasnopuedenllegar

      Es todo muy lógico: el club con más presupuesto, con más seguidores del mundo, es máximo perjudicado por los árbitros. Como los EE.UU. o la URSS en gimnasia rítmica, a los que siempre «perjudicaban» los jueces y favorecían, qué se yo, a España.

      Un error grave de un árbitro contra el Real Madrid (o el Barça, a estos efectos es prácticamente lo mismo) se comenta días, semanas e incluso años. Un grave error arbitral contra Unicaja o el Mónaco, si trasciende, no dura ni horas.

      Recuerdo cuando el chalado del presidente del Panathinaikós confeccionó un dossier indicando a qué equipos beneficiaban los árbitros en la Euroliga. Citó cuatro (uno, lógicamente, el enemigo: Olympiacos). ¿Estaba entre ellos el Real Madrid? Claro que estaba.

      ¿Con esto digo que los árbitros favorezcan al Real Madrid? BAJO NINGÚN CONCEPTO. Pero no le perjudican ni tiene lógica que lo hicieran. El problema es que el baloncesto cada día es más «arbitrable», por lo que las quejas de unos y otros irán en aumento.

      1. Yo no digo que perjudiquen al madrid por ser el madrid, lo he dicho muchas veces, que perjudican al madrid por su dejadez de funciones, por confundir el señorio con que te tomen por el pito del sereno. Ese chalado de panatinaikos haciendo informes de errores arbitrales no es el único chalado, más bien lo hacen todos los grandes clubs menos el madrid, hay quejas oficiales e informes de ese tipo todos los años por parte de equipos como efes, csk, olimpiacos y barsa por ejemplo. Se llama meter presión y hacer ver al arbitro en cuestión que sus errores no le salen gratis porque sinceramente lo que diga el marca o el as o el mundo deportivo se la suda, pero oye una queja oficial con tu nombre a tus jefes quizá sea otra historia.

        Lo mismo con el tema público, si voy a una cancha y paso miedo, veo lanzamientos de objetos, invasiones de campo, bengalas, zarandeo de vehiculos, etc no me comporto igual que si voy a una cancha donde no pasa nada. Que conste que esto ultimo no lo digo para alentar a que pasen cosas en España, todo lo contrario, lo digo porque me gustaría que se erradicasen ese tipo de conductas en otros paises para que los árbitros, que son humanos, no se vean realmente amenazados, que una cosa es q la «amenaza» sea una queja ante tus jefes y otra muy distinta q se ponga en riesgo la integridad de nadie.

    3. Lo siento pero estoy al 100% con Mugggen en cuanto a la cuestión arbitral.

      En cuanto al punto de vista de @roisiano, tengo muy claro que los foros «exteriores» están poblados de madridistas, de antimadridistas y de otros a los que ni les va ni les viene (y no sé entonces qué hacen en esos foros).

      Por decir algo, en Sevilla (que es donde resido) la gente pasa del Madrid y del Barsa, porque son del Betis o del Sevilla. O vete a Valencia, o a Asturias o yo qué sé.

      De modo que las opiniones están precondicionadas por tu afinidad «deportiva».

      Y hay foreros que quieren ser cuidadosos con este asunto. Pues claro que los equipos grandes son más beneficiados, especialmente en las competiciones domésticas.

      Pero en basket, y a escala de Europa, hay mucha más igualdad (basta ver la clasificación de la RS de EL) y en esos partidos igualados, la influencia de los árbitros es mucho mayor.

      Volveré a ver el partido de ayer con calma y espero tb la aportación de @mugggen en esa misma labor.

      Los ejemplos que él pone son muy indicativos de la situación:

      1) El criterio hacia los entrenadores (cuidao, que si CM protesta, es por algo que ha sucedido previamente y todos saben cuál es el carácter blandito -muy criticado por mí, por cierto-)
      2) Tavares, aquí se omite un detalle, no se trata de las faltas que le pitan (que pudieran ser muchas más), sino, creo yo, las que no le pitan a favor.
      3) Musa, dos faltas en ataque por abrir el compás, dos faltas en contra del Madrid contra tiros triples de Partizán. Puedo mencionar de paso la ensalada de faltas que le cayó a Ndiaye (esto es tradicional, los juniors se las llevan gratis y -la quinta creo que fue- fue escandalosa).
      4) Revisiones en el monitor, no recuerdo una que haya caído de nuestro lado.

      Podría seguir. Por cierto, por supuesto que hubo errores a nuestro favor. Y no pocos. De esos que resoplas en la silla diciendo «menos mal».

      Y como colofón, simplemente indicar que como bien ha dicho alguno, es obvio que cuando un equipo está bien, le hacen menos daño las decisiones arbitrales, incluso con el partido igualado, porque su mentalidad es positiva y no se viene abajo (y esto nos ha sucedido en varias ocasiones importantes este año en EL, nacía en los árbitros pero crecía en nuestra debilidad).

      He pensado muchas veces este año que nos pasábamos de flojos mientras los histriónicos (el gran Zeljko, Jasikevicius, yo qué sé, Ataman, Trinchieri… grandes gritones gesticuladores, les iba mejor).

      Postdata: miedo me da la previsible bula sobre Mirotic durante la SF.

      1. Mira tío yo solamente digo que nada de mitificar o dar por sentado que los árbitros son estupendos y bien-intencionados. Son imparciales, son….

        Yo no miro atrás con ira. Sigo tu idea, porque la comparto, de desmontar los axiomas con evidencias.

        Mira te doy una canción (una de las de mi vida) ya que pones tantas, desde el cierto afecto que te tengo, se me acaba de venir a la mente (ya me dirás si la conocías o si en todo caso la aprecias):

        We are enchanted
        We are inmmaculate
        We are selected

      2. roisiano

        NO. A todo 🤣🤣

        Si los árbitros, en general, han tenido la intención de perjudicar sistemáticamente al Madrid de un tiempo a esta parte… podríamos decir que no han tenido mucho éxito.
        O no son especialmente buenos haciéndolo, o no están intentándolo con demasiado ahínco. Yo opto por la segunda :mrgreen: :mrgreen:

        A mí esta discusión me aburre (la de los viejuners NO :mrgreen: ). Reconozco que NO me motiva ni mínimamente intentar «convencer» a un madridista de que el Madrid no es sistemáticamente perjudicado por el estamento arbitral. De hecho, me parece un planteamiento de partida más bien… eh… absurdo.
        Si fuese un seguidor del FCB estaría más motivado, lo reconozco sin ambages… pero intentar «convencer» a un madridista de algo así… me da pereza, esa es la verdad.
        Si lo crees, en mi opinión, lo peor es para ti, que vas a quedar a menudo como un forofo fanático en entornos menos «amables» que este; en este NO te va a suponer ningún problema, desde luego. Al contrario. Tendrás un montón de usuarios apoyando la absurda idea de que al Madrid le perjudican sistemáticamente (no sé… en un foro de terraplanistas seguro que tiene mucho éxito la idea de que la Tierra NO es redonda).

        Solo dejaré un par de ejemplos para tu reflexión:
        * Cada X tiempo alguien en este site recuerda el «atraco» de la F de Copa aquella del tapón (i)legal de Randolph, diciendo que hubo prevaricación, alevosía, y hasta nocturnidad, pues no era de día 😂😂😂, más o menos.
        Bueno… en mi opinión, siendo OBVIO que en esa acción CONCRETA perjudicaron al Madrid, habiendo vídeo de por medio, no puedo OBVIAR, en mi autoexigencia de objetividad, que, en ese partido, no mucho antes, hubo una falta antideportiva de Randolph (que hubiese «finiquitado» el partido) no señalada, con lo que la «reclamación» del «atraco» posterior me parece inmoral.
        Mi conclusión es que esa (la del tapón) llegó a ser una jugada determinante solo por el hecho de que los árbitros erraron clamorosamente no señalando la antideportiva anterior.
        ¿Resultado neto de los errores? No influyeron en el ganador final.

        * Cada X tiempo también, en otros sites por los que participaba, recordaban el «atraco» (sección F) del Madrid al Bayern en aquella eliminatoria de Ch. L. en los que expulsan a Arturo Vidal por una «faltita de nada» (segunda amarilla), y CRx mete 2 goles en fuera de juego. Bastantes seguidores del FCB decían que fue el mayor «atraco» de la historia del F, etc.
        Bueno: en ese mismo partido, hay un penalti a favor del Bayern que es discutible, el Bayern mete un gol en offside, y Arturo Vidal podría haberse ido a vestuarios por doble amarilla (o roja directa) mucho, mucho antes.
        La conclusión es que el árbitro «garantizó» en la prórroga una victoria del Madrid que, con una correcta actuación arbitral anterior, habría conseguido sin llegar a la prórroga.
        ¿Resultado neto de los errores? No influyeron en el ganador final.

        Si te vas al partido de ayer, puedes discutir la 3ª falta de Tavares, por supuesto, pero, ANTES Y DESPUÉS DE ESA 3ª FALTA, hubo acciones en las que, tal vez, podrían haberle señalado personal.
        ¿Resultado neto de las jugadas dudosas (ni siquiera de los errores)? Las 4 faltas con las que acabó Tavares son razonables.

        Desde mi punto de vista, un resultado neto HABITUAL de la actuación arbitral es que, si a lo largo de un encuentro creen o tienen razones para creer que pueden haber perjudicado a un equipo, «procuran» equivocarse a su favor en los minutos siguientes.
        Hay más tendencias en los arbitrajes. Por ejemplo:
        – Por regla general, en caso de duda, suelen juzgar a favor del local
        – Por regla general, en caso de duda, suelen juzgar a favor del más «grande»

        Yo NO creo, en general, que los árbitros salgan a perjudicar o beneficiar a un equipo. Sí creo que los errores, o las decisiones fronterizas, SÍ tienen un sesgo. Un «sesgo» que, en general, NO perjudica al Madrid.

        Yo, de vez en cuando, escribo que el arbitraje perjudicó al Madrid… o eso me pareció a mí. Por ejemplo, me parece que en la F que se perdió ante Olympiacos el arbitraje fue favorable para los griegos, y algo de eso también hubo en la SF de 2019 ante CSKA (aunque más perjudicial fue Llull que los árbitros).
        Pero lo creo… no sé… en un partido de cada 20. Importantes, importantes… puede que 1 o 2 cada temporada.
        La temporada pasada diría que el encuentro que gana el FCB en la F de ACB tiene un cierto sesgo arbitral a su favor.

        En mi opinión, metafóricamente, es como si estuvieses «tuerto» a la hora de analizar las actuaciones arbitrales: tienes una vista de águila para detectar y recordar las acciones arbitrales que perjudican al Madrid (o las dudosas que se señalan en contra) y estás totalmente ciego «del otro ojo» (el que debería ver las acciones en las que le benefician o las dudosas que se señalan a su favor).
        Te pasas por un foro de seguidores del FCB y se detecta en muchos usuarios exactamente tu misma «ceguera parcial»… pero exactamente a la inversa.
        Te lo prometo 😂😂.

        Yo me sentiría a disgusto conmigo mismo si pensase de esa manera… pero… cada uno es cada uno, eh.
        A mí me gusta mucho mi forma de ser (lo sé, lo sé… a otros no les gusta tanto 🤣🤣🤣 -confieso que me importa un rábano-).

        Que bueno… en este site, en concreto, podríamos aplicar aquello de que, en el país de los ciegos, el tuerto es el rey 🤣🤣🤣

        Y creo que no voy a debatir más sobre el tema, porque yo soy un tipo muy hedonista, y debatir sobre esto NO me divierte en absoluto 😂😂

  9. magners78

    Una eliminatoria para la Historia. Levantar un 0-2, ganar dos partidos en Belgrado y el entrenador rival es Obradovic, un semidios de esto. Sí, se puede sacar pecho con esto y sentir mucho orgullo de estos tíos. Aunque el precio ha sido alto, y ante el Barcelona en semifinales tenemos un agujero (gordo) en el 4. Apuesto por Ndiaye para pegarse a Mirotic (échale narices Chus) y muchos minutos para Hezonja, porque Kalinic puede hacernos daño con su versatilidad.

    Estoy de acuerdo con esta entrada, aunque con un matiz; Chacho, Llull y Rudy no son «viejuners», son putas leyendas

  10. Partidazo anoche, gran crónica de Víctor y sólo quería comentar de nuevo para compartir esta felicidad. Grandes nuestros veteranos (y todo el equipo). Sólo una brevísima reflexión: los comentarios despectivos hacia ellos sí que se han convertido, año tras año, en viejuners: misma técnica y táctica, siempre doblegada por la realidad. Un saludo a todos y hasta la próxima victoria.

    1. roisiano

      No sé… desde que los viejuners lo son, más o menos, llevamos 1 ACB en 3 temporadas como gran título que llevar a las vitrinas.
      En alguno de los NO ganados su responsabilidad ha resultado obvia.
      ¿Qué tenemos que celebrar? ¿Llegar a la FF?
      ¿Que jugaron un gran último cuarto tras una eliminatoria globalmente discreta tirando a mala (para Llull y Rodolfo; la de Rodríguez ya estaba siendo aceptablemente buena antes)?

      Si tiras el nivel de exigencia al suelo…
      Yo aún reconozco el escudo y su significado. Entre otras cosas significa que aquí solo vale ganar. Ganar… los títulos. Los grandes títulos.

  11. dondelaspalabrasnopuedenllegar

    De más arriba: @magners78: «En el tema de impuestos entre España/Turquía, estoy con mugggen. En Turquía les «quitan» un 15%-20% del sueldo bruto…aquí la mitad (…)». ¿De dónde sacas esas cifras? La renta en Turquía tributa un 35,8% (y lo han bajado, pues antes superaba el 40%). Si a un presupuesto de 44K (Real Madrid de la temporada pasada) le quitas por razones fiscales un 15%, pon incluso un 20%, te quedan 35K, esto es, un 40% más de los 25K de presupuesto del Efes del año pasado, por poner un ejemplo.

    El problema del Real Madrid no es el coste de quien más gana, sino de las cuantiosas fichas que ha de asumir. De este año:

    https://www.eurohoops.net/es/trademarks-es/1399129/los-10-jugadores-mejor-pagados-de-la-euroliga-2022-23/12/

    «Y por último, por motivos fiscales, varias fuentes confirman que el salario neto de Edy Tavares bajó de la marca de los 2 millones de dólares. Extrañamente, esto deja al Real Madrid sin un jugador en el Top 10 de los salarios. Eso sí, el Madrid sigue siendo uno de los clubes que más gastan de Europa, al igual que en el caso del Fenerbahce, que por primera vez en años tampoco tiene un jugador en el Top 10. Se debe a la paridad en los salarios de la mayoría de los jugadores, algo que no es tan habitual en muchos equipos europeos, donde el techo salarial y el suelo salarial pueden variar mucho. Así, tanto en el caso del Real Madrid como en el del Fenerbahçe, hay bastantes contratos en su plantilla que superan ampliamente el millón de dólares».

    1. Hagamos números. Me estas diciendo que entre larkin y micic se llevan más de 10 millones de presupuesto (he cogido los datos de eurohoops y multiplicado por 1.40 porque dices que antes era 40%), y que quedan menos de 15 para todo lo demás? El presupuesto del madrid son 41 millones donde solo 30 o 31 son para masa salarial de jugadores porque hay un montón de cosas más que hay que pagar tb y el efes con 15 paga entrenador, instalaciones, todos los jugadores menos 2, etc, etc? oye pues lo que hay que hacer es contratar a semejante mago de las finanzas, el resto de jugadores del efes son mileuristas o q?

      1. Por cierto clyburn otros 2 millones netos según la misma fuente y el efes tiene a 16 jugadores inscritos, si sumamos a este se nos van a 13 millones en sólo 3 jugadores y te quedan 12 para los 13 jugadores restantes y todo lo demás. En los datos de 18/19 hay una diferencia entre masa salarial y total de unos 6 millones, cantidad que sólo puede ser mayor puesto que el presupuesto total y los precios en general han subido, dudo mucho que se gasten menos ahora, así que nos quedan 6 millones para 13 jugadores de los cuales más de 2 millones se irían en impuestos, pues no sé como lo hacen la verdad. Hagamos un crowfounding para que esta gente no se muera de hambre jajaja.

  12. dondelaspalabrasnopuedenllegar

    La responsabilidad de la errónea percepción que tenemos con las fichas de los jugadores y los presupuestos de los equipos viene motivada por artículos lamentables como el de Marca hoy, donde se dice, sobre Campazzo:

    «Campazzo ya tiene sobre la mesa un contrato por tres temporadas a razón de tres millones de euros brutos por cada una de ellas. Contando con la fiscalidad y la amortización de la cláusula de 2,6 millones que aún debe por su marcha a los Nuggets, su salario neto se quedará en poco más de un millón».

    Y más adelante: «Algún club de Euroliga le ofrecía incluso 12 millones netos por las próximas tres temporadas, pero el deseo del jugador es regresar al club blanco».

    Eso es completamente falso, pero nos lo creemos y después pensamos que los jugadores prácticamente juegan gratis, solo por el honor de defender el escudo.

    1. Eso está claro, venden motos porque en el caso del madrid te descuentan los tipos impositivos y la deuda q la tendría que pagar igual si se fuese a otro equipo (o incluso tendría q pagar más porque si acaba viniendo yo estoy seguro de que parte de la deuda se la perdonan por mucho que digan q no, q los jugadores no son hermanitas de la caridad, pero vete tu a saber como lo hacen por temas de impuestos) y parece que campazzo vendría pagando al madrid, mientras que hablan de una supuesta oferta de otro club misterioso de 12 netos, vamos q lo primero no sé si será invent, pero lo segundo está clarísimo que si lo es porque si no darían nombres, pero si no dan nombres nadie va a salir a desmentirlo, el unico que podría es facu y es el menos interesado en desmentir eso (si no el principal promotor de la mentira) jajaja.

      Pero lo que no es invent es que el estrella roja con un presupuesto muy inferior le firmó un contratazo a campazzo para jugar unos mesecitos en su liga y poco más. Que poco antes ficharon a vildoza q no creo que cobrase en pipas y a no sé quien más todos cobrando pasta y luego nos venden la moto de que su presupuesto total es de 10 millones y nos lo tenemos que creer no? yo veo ahí cositas q no me acaban de cuadrar mucho tb ahí.

  13. dondelaspalabrasnopuedenllegar

    Para acabar sobre esta cuestión y para quien tenga dudas (con gráfica es la más reciente que he encontrado):

    – Temporada 2018/19 (la que ganó CSKA):

  14. Javier R.

    Estoy leyendo varios comentarios acerca de que no hay motivos para alegrarse (o no tanto al menos), porque hemos ganado a un equipo con un presupuesto 5 veces menor y esto no tiene mérito.

    Si bien esto con los números en la mano es cierto, yo sí creo en cambio que hay motivos para celebrar, y el principal es básicamente lo que dice Víctor al principio de la entrada «.. y creo/espero que contribuirá a reconquistar (al menos un poco) a una afición algo desenchufada del equipo en este primer curso post Laso». Llevamos toda la temporada básicamente cumpliendo lo que decís en el primer argumento: «tenemos uno de los mejores presupuestos, por tanto estamos en uno de los primeros puestos», y sin embargo eso nos ha tenido fríos todos estos meses, por diferentes motivos que se han ido exponiendo acertadamente aquí: la salida de Laso, la gestión de Chus Mateo, un equipo que jugaba sin alma y perdía prácticamente todos los partidos que se ponían calientes…

    Y precisamente todo esto es lo que cambia de repente al vernos 2-0 en la eliminatoria, y especialmente en el quinto partido. El equipo reencuentra su carácter, Chus Mateo se vuelve más valiente (quizás al ver todo perdido y verse con una plantilla más corta, quién sabe) y empezamos a creernos de nuevo que podemos ganar.

    Y a riesgo de ser pesado (como decía alguien también por ahí), esto se consigue con un alto porcentaje de participación de los jugadores veteranos, esos a los que se les falta al respeto tantas veces. Son ellos los que recuerdan ese espíritu de «si se agacha la cabeza, os la levanto yo (palabras del Chacho)» y hacen creer de nuevo que sí se puede. Ya no sólo es lo que hacen en el quinto partido, sino la actitud en Belgrado: el Chacho tirando de todo el mundo en cancha; Llull, ese que dicen que no deja jugar a los demás, celebrando cada canasta de Goss y animando desde el banquillo a todos sus companyeros; y Rudy dejándose todo en cada partido. No sólo ellos ganan, por supuesto, pero creo que nadie podrá negar a estas alturas que sin estos tres jugadores no estaríamos el fin de semana que viene en la Final Four.

    Y luego la influencia que tiene esto en lo que se refiere a aprendizaje. Sólo había que ver la cara de asombro de Musa al final del partido, con esa expresión de «esto es increíble, no me lo puedo creer». Estas cosas se aprenden y en el futuro les tocará a ellos.

    Conste que no quiero hacer más largo el debate. Yo básicamente voy a hacer lo que hago siempre: agradecerles la nueva noche de alegría que me han dado y esperar que les quede todavía en la chistera más conejos que sacar, en lugar de estar todo el día pidiendo que se jubilen ya. A día de hoy no puedo estar más contento de que no lo hayan hecho aún 😉

  15. roisiano

    @mugggen

    «(…)y el efes con 15 paga entrenador, instalaciones, todos los jugadores menos 2, etc, etc? oye pues lo que hay que hacer es contratar a semejante mago de las finanzas, el resto de jugadores del efes son mileuristas o q? »

    Bueno; date cuenta de que tienen menos bocas viejuners que alimentar :mrgreen: :mrgreen: (esto es: sobrepagar muy por encima de su rendimiento actual; cuando digo «atual» NO me refiero en concreto al último cuarto :mrgreen: :mrgreen: ; me refiero a su rendimiento HABITUAL en la temporada anterior, por ejemplo, o en esta misma).

    Hagamos números entonces:
    Esos 15 millones brutos serían unos 11 netos.
    ¿Cuáles son los gastos «de estructura» (instalaciones, desplazamientos, hoteles)?
    Pues la verdad es que no tengo ni idea. Tengo la impresión de que estos gastos dependen MUCHO de la «voluntad» de un club por ahorrar (o NO) en desplazamientos y hoteles.
    ¿Por qué creo esto?
    Bueno… me baso a que en otros deportes «similares» en estructura al baloncesto (estoy pensando en el balonmano), hay equipos españoles que juegan en Europa (por tanto, con un nivel de desplazamientos «homologable» al de Madrid B o EFES) con presupuestos MUY inferiores a Madrid y EFES, por lo que, si estos «gastos estructurales» fuesen obligatoriamente muy elevados, supondría que GRAN parte del presupuesto de estos equipos de balonmano tendría que destinarse a estos aspectos «logísticos».
    Dudo mucho que, «obligatoriamente», los gastos estructurales se vayan por encima de 2 millones de € netos al año (si no, en balonmano daban en quiebra). Seguro que, intentándolo mucho mucho y ahorrando todo lo posible (dentro de lo razonable) puedes estar en torno a 1 millón de € al año.
    Otra cosa es que, necesitando desplazar solo a 20 personas en cada viaje, valiendo Ryanair como alternativa de vuelo, y siendo perfectamente aceptables hoteles de 3 o 4 estrellas, escojas (como club) desplazar a 50 personas, en la clase más alta de vuelos, y en los hoteles más caros y lujosos de la ciudad de destino.

    Ignoro exactamente qué hace EFES al respecto (en realidad, tampoco estoy muy al tanto de lo que hace el Madrid B sobre el particular). Pongamos que EFES es razonablemente ahorrador y dedica 2 a «gastos estructurales»… y otros 2 al cuerpo técnico.

    Así a ojímetro, quedarían (11-4 = 7 millones de € netos) para el resto de la plantilla.
    ¿Es posible?
    Es posible.

    EFES tiene una plantilla «corta». Sus fichas del 11 para adelante cobrarán muy poco entre todos. Dudo que del 11 para adelante suban mucho de 1 millón de € netos en total.
    Quedarían 6 millones de € para repartir entre 8 fichas, del 3er al 10º jugador mejor pagado.
    6/8 = 0.75 millones de € netos por barba, en promedio, para las fichas de jugadores «que realmente utilizan». Seguramente alguno estará en torno a 1 neto y otros en torno a 0.5… pero sí… es razonablemente posible.
    Si NO sobrepagan viejuners, es posible :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    ——-

    @dondelaspalabrasnopuedenllegar

    «Para acabar sobre esta cuestión y para quien tenga dudas (con gráfica es la más reciente que he encontrado):

    – Temporada 2018/19 (la que ganó CSKA): (…)»

    Eurohoops, hasta donde yo sé, es un medio razonablemente serio.
    Está claro que estamos muy dispuestos a creernos las noticias falsas y amables que nos venden.
    Después decimos que «no podemos competir en sueldos con el CSKA / EFES / etc.» y nos quedamos tan panchos… como si fuese cierto.

    CUANDO LO CIERTO, LO AUTÉNTICAMENTE CIERTO, ES QUE NO SOLO COMPETIMOS EN SUELDOS (NETOS, NETOS) CON EL QUE MÁS PAGUE, SINO QUE A MENUDO ESE (EL QUE MÁS PAGA, EN NETO) ES EL MADRID.
    ¿Qué pasa?
    Que cómo gastas la pasta es importante. QUE LO QUE ES REALMENTE CIERTO, LA VERDAD SIN FILTROS, ES QUE NO PUEDES FICHAR A SUPERESTRELLAS DE LA EL, Y, AL MISMO TIEMPO, DEDICAR MÁS DE 1/3 DE TU PRESUPUESTO A LAS «PENSIONES» DE LOS VIEJUNERS SIN QUE EL BALANCE DE PÉRDIDAS DE LA SECCIÓN B HAGA FRUNCIR EL CEÑO A FLORENTINO.

    Otros, como EFES, NO dedican 1/3 de su presupuestos a las «pensiones» de los viejuners.
    Y después hacen un cuarto bueno (realmente Rodríguez hizo una eliminatoria buena en general; y Rodolfo no estuvo mal; el del cuarto bueno fue Llull :mrgreen: ) y tenemos que agradecerles lo bien que lo han hecho… a un «módico» y sobrepagado precio :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    Si analizas costes, EN NETO, con las ausencias (descontamos sueldos de Poirier y Deck, también el de Yabusele), la masa neta que cobran los jugadores del Madrid es SUPERIOR a la que cobran los de Partizan. Desde una perspectiva económica, el resultado del 5º partido era razonable (y no digamos el de la eliminatoria).
    Si celebramos tanto la victoria es porque, en el fondo, sabemos que hay muchos jugadores sobrepagados cuyo rendimiento (en el último cuarto) nos ha sorprendido.
    O sea: porque, implícitamente, asumimos que la masa salarial NO se está empleando bien.
    Porque, si se está empleando bien, desde el momento en que tus jugadores cobran más (en neto) que los del rival, el único resultado lógico y esperable es la victoria, desde la perspectiva rendimiento-coste.

    1. Salvador Sanchez Garcia

      todo depende de que impuestos se pagan a jugadores, porque durante años aquí tuvimos al Tau con presupuesto menor pero el irpf era ridículo y el resto de territorio nacional pagaba el 50%. Eso implica q de un presupuesto dedicado a jugadores de 15 se pasa al equivalente a 21 en otro territorio. Con Rusia y Turquía sucedía algo por el estilo

      1. roisiano

        Todo el argumento que he expuesto en el post anterior es EN NETO, así que ahí los impuestos NO influyen (influyen en el gasto bruto que suponen para el club, por supuesto; pero si comparas «gastos netos»… ahí NO hay impuestos que valgan).

    2. Te pego esto aquí que lo acabo de poner más arriba q no había visto este, creo q tus estimaciones son muy generosas. EStoy de acuerdo en que en general el presupuesto del madrid no es muy eficiente y se le podía sacar más rendimiento, pero con esas tasas impositivas no me cuadra nada.

      Por cierto clyburn otros 2 millones netos según la misma fuente y el efes tiene a 16 jugadores inscritos, si sumamos a este se nos van a 13 millones en sólo 3 jugadores y te quedan 12 para los 13 jugadores restantes y todo lo demás. En los datos de 18/19 hay una diferencia entre masa salarial y total de unos 6 millones, cantidad que sólo puede ser mayor puesto que el presupuesto total y los precios en general han subido, dudo mucho que se gasten menos ahora, así que nos quedan 6 millones para 13 jugadores de los cuales más de 2 millones se irían en impuestos, pues no sé como lo hacen la verdad. Hagamos un crowfounding para que esta gente no se muera de hambre jajaja.

      1. Todo el argumento que he expuesto en el post anterior es EN NETO, así que ahí los impuestos NO influyen (influyen en el gasto bruto que suponen para el club, por supuesto; pero si comparas «gastos netos»… ahí NO hay impuestos que valgan).

        Claro, claro, pero q tus cuentas de la vieja (como las mias porque estamos aqui especulando totalmente por diversión) sean en netos dan absolutamente igual porque los datos que tenemos son en brutos y esos si dependen de los impuestos, no hagas trampas hombre comparando datos en bruto con neto como los del marca jajaja

      2. @roisiano: «Todo el argumento que he expuesto en el post anterior es EN NETO, así que ahí los impuestos NO influyen (influyen en el gasto bruto que suponen para el club, por supuesto; pero si comparas «gastos netos»… ahí NO hay impuestos que valgan).»

        Claro, claro, pero q tus cuentas de la vieja (como las mias porque estamos aqui especulando totalmente por diversión) sean en netos dan absolutamente igual porque los datos que tenemos son en brutos y esos si dependen de los impuestos, no hagas trampas hombre comparando datos en bruto con neto como los del marca jajaja

  16. Harker

    Ya estamos en F4, lo minimo homologable para el Real Madrid, es de ley reconocer el merito del grupo,por el que yo personalmente no apostaba en esta eliminatoria.

    Para mi buena noticia de confirmarse el regreso del Facu, no creo que los bases de los equipos que una vez si y otra tambien nos han acribillado esten igual de contentos, para mi el mejor base pasando bloqueos en Europa.

    No sera muy popular mi pensamiento , pero espero que ni aun ganando la final renueven a Mateo.

    Yo creo que al final los presupuestos pesan, los dos más altos de EL, en F4, que la renovación del Madrid es necesaria creo que es indiscutible, que es necesario pastizal, pues seguramente no, un buen gestor y un buen director de Sección,por cierto podeis iluminarme respecto al rol de Herreros en el Madrid?

    1. roisiano

      «(…)por cierto podeis iluminarme respecto al rol de Herreros en el Madrid?»

      Por lo que a mí respecta, su presencia es imprescindible para poder utilizar el acrónimo molón H&S; en caso de NO existir «H» (Herreros), se quedaría solo en «S», lo que originaría una enorme confusión en el contexto de este blog, al haber regresado también (ya sabéis; en torno al 80% vuelven; tengo gran experiencia en esto 🤣🤣🤣, es pura estadística) el usuario «S», con lo cual, cuando «atizase» a «S», tendría que dar profusas explicaciones de a quién me estaría refiriendo.

      Había otro usuario (no recuerdo exactamente quién), que decía algo así como que el «rol» de «H» era pasarse el día lanzando bolas de papel a la papelera, más o menos. Él lo explicaba con gran lujo de detalles, con más gracia que yo, he de reconocer 🤣🤣.

      Otro papel que algún día deberíamos desgranar es el de FRU como «embajador» :mrgreen: :mrgreen: .
      Quiero decir… ¿en qué consisten exactamente sus labores… eh… diplomáticas***?
      ¿Se reúne con otros nuncios de otros clubes? ¿Asiste a eventos diplomáticos al más alto nivel? ¿Estaba presente en la coronación de Carlos & Camila?
      ¿En qué consisten exactamente sus funciones?

      Porque imagino que la opción «no está muy claro que pueda dedicarse a otra cosa y quiere seguir cobrando del club, aún retirado» NO será la correcta… ¿a que no 😂😂😂?

      *** Porque si me dices Butragueño, acepto «embajador» / representante / mensajero / emisario sin ningún problema, que al tipo le ponen un micrófono delante y sabe dar un «mensaje institucional» razonablemente serio y sensato (vamos, que sabe articular frases razonables con sujeto y predicado, de cierta complejidad y además coherentes)… pero… ¿a FRU?
      Really, George?

      1. Harker

        Imagino que figura ,más decorativa que representativa, ,estilo Navarro en Barcelona.
        Yo creo que seria más aprovechable en el equipo tecnico, enseñando a fajarse en rebote a los chavales.

      2. roisiano

        Bueno… Navarro es algo así como el responsable de la gestión deportiva (del área B) del FCB.
        NO es equiparable a FRU.
        Que igual Navarro cobra incluso más por hacer lo mismo (más bien nada, seguramente)… pero, en teoría, tiene un cargo de más responsabilidad (o sea, si algo va mal en la sección B del FCB, se sobreentiende que Navarro debería dar alguna explicación).
        Hasta cierto punto, a Navarro podría comparársele con H… o con S, pero NO con FRU.

        «(…)Yo creo que seria más aprovechable en el equipo tecnico, enseñando a fajarse en rebote a los chavales.»

        Bueno: se suponía que eso ya lo hacía en sus últimas temporadas en el club (cobrando una pasta muy superior a la de un «formador» al uso 🤣🤣🤣).
        Igual le «ascendieron» a «embajador» para no tener que pagarle lo mismo 😂😂

    2. quarl

      Muy de acuerdo en todo.

      Ahora puede sonar impopular, pero creo que Mateo no debe seguir aunque se gane algún título. Creo que nos hemos metido en la F4 por factores que principalmente poco tienen que ver con la responsabilidad del entrenador. Es verdad que en el quinto partido se vieron innovaciones que no se habían visto antes, y solo en el quinto partido (bueno, la zona a partir del tercero, pero llamar innovación a una zona de ajustes…. ejem), pero ¿hasta qué punto el responsable es el entrenador y no las circunstancias concretas del momento (partido a cara o cruz, quince abajo, problemas de faltas, eliminatoria enrarecida, etc.)? Dicho de otro modo, en este partido fueron los jugadores, principalmente los veteranos, los que tomaron el mando técnico. Salió bien y todos nos alegramos y se lo agradecemos, pero esta no puede ser la forma de trabajar por defecto.

      Igualmente, creo que la plantilla necesita aligerarse y rejuvenecerse. Estoy de acuerdo con los que aplauden y agradecen al trío de leyendas lo que han hecho en el último partido, pero también con los que dicen que llevan el resto del año en blanco y que, probablemente, sin ellos (y sin Mateo) no habría hecho falta llegar a este final agónico, porque las cosas se habrían resuelto mucho antes y con mucha menos incertidumbre y sufrimiento. Evidentemente, nunca lo sabremos, pero yo lo veo así. Esta victoria es el último gran servicio de estas tres leyendas, respeto, agradecimiento y devoción infinitas hacia ellas, pero creo que el año que viene, como mucho solo Rudy debe seguir.

      Eso sí, a ver quién es el guapo que se atreve a hacer limpia si al final nos llevamos EL y/o ACB. No le arriendo la ganancia a Florentino, pero una idea quizá sería la que ya venimos diciendo: que la renovación empiece desde la cúpula (JCS) y que llegue un nuevo gestor sin cuentas pendientes para crear un proyecto ilusionante con los muy buenos mimbres que hay (Musa, Deck, Tavares, Hezonja), la gente que sigue siendo válida (Poirier, Yabusele, Cornelie, Ndiaye, Hanga) y lo que se contrate (Campazzo y ?¿?¿?).

      1. funkzion

        Hola, Qarl.

        Yo no veo necesaria una revolución o una limpia, sino seguir llevando a cabo la renovación progresiva de la plantilla que ya está en marcha en los últimos años.

        No mencionas a Alocén y Abalde, que en mi opinión deberían estar el año que viene.

        Me parece que Chus está infrautilizando al gallego, que ha estado dando muy buenos minutos defensivos, subiendo el nivel físico, ayudando al rebote, haciendo correr al equipo y jugando balón de forma muy aseada cuando le ha dado bola en los dos últimos meses.

        Alocén es una incógnita, porque ha tenido una lesión muy grave y no sabemos si podrá recuperar su máximo nivel, pero creo que merece la pena darle la oportunidad porque es un jugador con un potencial muy alto.

        En cuanto a Cornelie, no estoy de acuerdo en su calificación como jugador «válido». Creo que se le ficho para tener alguien similar a Randolph, seguramente pensando en que no podría jugar este año después de encadenar dos lesiones graves a su edad. Y la sensación que me ha dado es que Randolph medio cojo y fuera de forma aporta más que él, aunque no mucho, en partidos de nivel de máxima exigencia. Además, Ndiaye es mucho mejor defensor y, potencialmente, tiene mucho margen de mejora en ataque porque tiene un arsenal de recursos bastante amplio.

        Con la llegada de Campazzo, no creo que sea necesario fichar mucho más. Si Spagnolo está a buen nivel, puede jugar como escolta anotador, con un perfil distinto a Musa, más 1/2 que 2/3. Y Hugo González debería ir teniendo minutos en ACB. Si Spagnolo no puede dar el nivel defensivo exigible, buscaría un escolta de perfil más clásico para complementar a lo que ya tenemos, o para que Musa juegue más minutos como 3 en un momento dado.

        Si se pusiera a tiro Juancho, merecería la pena invertir en él, pero yo creo que entonces nos sobraría Yabusele, porque estoy viendo a Hezonja mucho más acoplado al 4 que al 3 y cuento con Ndiaye.

        Faltaría resolver las salidas de los más veteranos: Llull tiene contrato y seguirá; Rudy decidirá él mismo; Randolph y Causeur deberían salir, no entendí la renovación de Fab; a Chacho no lo renovaría, porque no puede ser útil durante toda la temporada, contaría con Facu, Goss como segundo base y Alocén si está sano. Lo mismo con Hanga, se pierde muchos partidos por lesión y le cuesta coger su punto óptimo de forma. Los que se queden deberían tener un papel residual durante la temporada, jugando solo en momentos puntuales , cuando sea necesario.

  17. Juan Se

    Es un despilfarro de plantilla y salarios se mire por donde se mire, no necesitas tantos jugadores, máximo de 15 jugadores y viejuners solo Rudy y Llull, pero cobrando muy muy poco.

    El sueldo de JCS tambien se lo pueden ahorrar.

    1. roisiano

      ¡Qué va, hombre!
      Te dicen que el último cuarto de ayer de Llull (como si no existiera el antes y el después) justifica lo que cobra (y sus generalmente penosas prestaciones hasta la fecha… desde hace varios años)… y se quedan tan anchos 😂😂😂

  18. Juan Se

    Luego tienen a Tavares con un sueldo bastante mas bajo de lo que debería a riesgo de que se pire a otro sitio este verano y a Campazzo si lo fichan es 1 año tarde y por la presión de la deuda de la clausula, ademas de tener que tenerlo en Serbia 6 meses para ahorrar un poco de impuestos.

    Pagar tantas prebendas a veteranos sale caro y te cuesta títulos.

  19. vicentecorreo7435

    Creo que todos tenemos meridianamente clara que la primera salida deberia ser JCS.

    Sobre la salida de CM me preocupa las alternativas.
    Para mi CM no es tan malo como se cree y creo que podria valer. Y vaticino que si se va, en Valencia o equipo similar veremos lo bueno que es.

    ¿Que alternativas nos quedan?

    Nacionales. Tras los pasos por Valencia como beta tester de entrenadores diria que nadie. Xavi Pascual seria el único pero no creo que venga al RM.

    Internacionales?
    Itudis, me ha drefaudado este año con Fenerbace.
    Zelko, creo que el ultimo cuarto poco hizo para lo importante que era. Sigue siendo bueno pero no es el que era.
    Trinchieri, experimentos con gaseosa. Aunque quizas saliera bien.
    Perasovic. Siempre me gusto y tiene experiencia ACB.
    Scariolo, directamente ni lo nombro. Conoce la casa y por eso temo que no quiera venir. Salvo carta blanca y salida de JCS. Lo cual seria maravilloso, pero creo que poco realista.

    En mi experiencia antes que el cambio de entrenador es mas IMPORTANTE la restructuacion/ renovacion de jugadores. Lease renovacion como cambio de mayores por otros. No digo que todos los llamados «viejuners» tengan que salir. Pero no deberiamos tener 6 jugadores por encima de los 33.

    Y si se cambia todo a la vez, no sabremos si el problema son los fichajes o el entrenador o ambos.

    Por ejemplo. Hezonja me encantaba sobre el papel. Pero ha tenido posibilidad de ser titular con las bajas de Deck y Jabusele y no ha dado el paso adelante que esperaba. No le veo tan jugadorazo como creia. Si un excelente reserva.

    1. funkzion

      Vicente, estoy de acuerdo contigo en que veo más importante la configuración de plantilla que el cambio de entrenador. En el caso de que Chus acabe bien la temporada, ganando ACB o EL, pienso que debería seguir.

      Un cambio de entrenador supondría seguramente un cambio importante en la configuración de la plantilla y, como he escrito más arriba, creo que necesitamos un par de retoques y algunas salidas de veteranos, nada más.

      En lo que no estoy de acuerdo es en Hezonja. A mí me está sorprendiendo muy gratamente el perfil guerrero, concentrado, de altísimo nivel en defensa, que está mostrando. Y eso no le impide aportar en ataque con sus triples, salidas fulgurantes en contraataque, etc. Me parece un jugador más completo de lo que yo pensaba. Ha podido perjudicarle el uso que hace Chus de él en las rotaciones, en el sentido de que ha lucido menos, porque tiene que cuidar mucho cómo equilibrar los quintetos para evitar demasiados agujeros en defensa. Creo que con una plantilla más equilibrada (con menos jugadores que no defienden por falta de aptitudes o de nivel físico) lucirá mucho más.

  20. Juan Se

    A Rudy y Llull les queda bastante para jubilarse creo, si en el ultimo partido de la
    serie Mateo jugándose la vida los puso y se remontó, incluso dejando en el banquillo hasta a Musa. Mira Reyes no lo pudieron largar hasta que no estuvo ni para pachangas ACB. Pero tener también a Casseur, Chacho, Hanga es demasiado ya. Mientras que el madrid no traiga jugadores fiables y mucho mejores tipo Campazzo estos van a seguir jugando.

    A NWG, Chacho y Alocen (cesión) no los veo el año que viene, el madrid tendria que 2 bases top, igual que tiene 2 pivots top.

    Randolph y Cornelie esta claro que no deben seguir y traer un 4-5 decente en defensa por si se lesiona Tavares o Porier.

    Cassuer y Hanga/Abalde deben salir y yo traeria un escolta tirador especialista. Yo me quedaria con Abalde antes que Hanga pero no puedes tener a un tio que no juega nada, para eso pon un canterano.

    Si Ndiaye se va a la NBA traer otro 4-5. Se puede ver el tema Juancho también que estuvo viendo el partido. Yo creo que quiere venir y que el madrid le tiene que hacer hueco porque para Europa es top. Igual si Poirier se va tengo claro que Willy es el recambio.

  21. vicentecorreo7435

    Juancho no vendra al Madrid salvo que se baje el sueldo.

    El RM remonto sin Musa y las sensaciones con el en campo no eran de remontada.
    Para mi Musa esta «por hacer» y debe empezar a construir su futuro por la defensa.
    Todavia no esta para darle las llaves de la casa.

  22. roisiano

    A mí entrenadores… no me ilusiona ninguno. Ni la vuelta de Laso me ilusionaría. Ni que se quede Mateo tampoco.
    Si acaso, un entrenador razonablemente joven y con «punch».
    Al final el «perfil» va a ser Jasikevicius 😅😅😅😅

    Entrenadores sexagenarios NO, por favor; ya bastantes viejuners hay en la plantilla como para que el del banquillo sea un «anciano» 😂😂.
    Scariolo es muy bueno con las selecciones (torneos cortos, NO «decide» él la política de «fichajes»); buenísimo. NO tengo claro de que sea tan bueno en los clubes… y demasiada relación con los viejuners a los que pretendo «cargarme» 🤣

    Bueno… Navarro (el de Unicaja) no tiene mala pinta.

    ——–

    Una pregunta en general a los que, hasta hace bien poco, habían dicho que la sección B del Madrid era un ejemplo de gestión y tal…
    Si tan bien lo hacemos y tan ejemplar resulta(ba) la gestión de la sección B… ¿en base a qué se supone que ha de salir «S» de la dirección de la misma?

    No sé qué me pasa, pero cuanto más os veo solicitando que salga («S»)… menos me desagrada que siga 😂😂

    1. Está animado el patio…

      @roisiano, vaya festival de humor (que me río, gracias) pero también de «espantapájaros» a raudales. También compartimos otros cuantos argumentos.

      El caso.

      *Equipo gestor* : H no me molestará jamás. El maestro asador no debería estar en esta fiesta.

      *Plantilla* : defectos a raudales. Numerosa, cara e ineficiente, mal planificada, con ataduras a corto plazo. Como dice @roisiano y otros, 4-5 top, 5-6 semi-top y el resto meritorios, juniors o ese Cornelie que vino a precio bajo porque de todos modos era más alto que donde estaba.

      Esta temporada ha puesto de manifiesto las carencias. Los que tenían que dar un paso adelante (Abalde), las lesiones (Toñete, Alocén, NWG), los mayores renqueantes (Chacho-Rudy-Sergio-Fabien-Hanga), adaptación (Cornelie infrautilizado), la verdad es que es un puto milagro estar aquí y ahora.

      He puesto 10 tíos. Queda Ndiaye (qué espectáculo el miércoles, el único capaz de dejar seco a Leday en toda la eliminatoria!)… no ha jugado apenas nada. Es un chaval todavía!

      Queda Tavares, Poirier, Deck, Yabu, Mario, Musa.

      Una plantilla tan larga que parece tan corta. Y no hablo de un partido, hablo del año en su conjunto.

      *Entrenador* : A CM no le fue bien en Málaga, pero creo que sabe de esto. Un gran segundo, sin duda. Pero tal vez haya espabilado estos partidos, porque si tiene el talento pero le falta el carácter o la «malicia», a caminar se aprende tropezando. No es perfil alto, pero me acuerdo de Messina y se me pasan las ganas de super-estrellas. Mucho mejor me sentí con Joan Plaza que con otros.

      Creo que Laso hay que olvidarlo, estoy de acuerdo con el comentario de @riosiano sobre Scariolo, no veo opciones por el momento (si acaso Ibon Navarro, en efecto) porque los Trinchieri, Itoudis y tal no tienen ascendencia por estos lares. Pascual en todo caso, sí me gustaría que viniera, porque sabe de esto.

      Pero estos tres partidos me hacen sentir empatía y reconocimiento por el trabajo de CM. Creo que es injusto decir que los jugadores se organizaron. El que dice eso no ha jugado al baloncesto.

      1. vicentecorreo7435

        Estoy de acuerdo sobre todo en la parte del entrenador. Otro Messina me asusta mucho. Y Plaza prolongo bien el equipo de Maljković. Quizas CM funcione bien con tiempo.
        Lo que me hace gracia es que muchos de los defectos que se aplican a CM los tenia Laso. Gestion de finales, protestas a arbitros. Creo que son buenos entrenadores pero no tan buenos «gestores» de partido. Pero de todo se aprende.

  23. Antonio

    Bueno señores, pues otra FF en la que el Madrid volverá a estar presente….y ya no se cuantas llevamos en los últimos años….parece ser que hay muy poca alegria….quizá la costumbre y el no acordarnos de lo que era no clasificarnos para PO o incluso NO jugar la EL.

    La verdad que por primera vez en muchos años no daba un duro por este equipo, y lo curioso es que era el primer año en el que se habían acometido fichajes para mejorar el perímetro y de calidad(cosa que el año pasado se reclamaba por estos lares) y parecía que a priori teníamos mejor equipo que otros años, pese a perder a nuestro buque insignia, Laso.
    Pues resulta que ha sido el año más inestable y que más nos hemos quejado (cosas de las transiciones?🤔). Y que curioso, que cuando peor han estado las cosas los que han sacado las castañas del fuego quienes han sido?🤔. Coño! Esos veteranos que llevan todo el año sin hacer una buena temporada (la cual siempre decis que no vale para nada) y que cuando llega el momento de estar ahí, ahí están!!! Y he de decir que no he maldecido mas a Chus que cuando saca a Llull a defender a Punter…..y que curioso que el entrenar sabía lo que hacía…🤔
    Al final por mucho que os pese y repitáis todo lo que no se ha ganado estos años (parece que solo jugamos nosotros) la travesía por el desierto que suele suceder cuando tus estrellas llegan al ocaso no está sucediendo.
    Esta temporada hemos visto que los minutos de Rudy, Chacho y Llull, aunque en menor medida por circunstancias, han sido menores y residuales, y los que realmente han jugado han sido los Miss, Hezonja, Deck, Yabu, Tavares……vamos el Madrid de los próximos años.
    Pero resulta que tenemos uno de los presupuestos más altos de europa y podemos permitirnos el lujo de tener jugadores en la recta final de su carrera que cuando se tuercen las cosas, saben como enderezarlas (incluyo al entrenador, que gran parte tiene de la victoria también) porque se han visto a lo largo de su carrera en mil historias como esas…..y sencillamente los que están enfrente todavía No, y esos momentos hay que saber gestionarlos y tener la cabeza fría. Ayer escuché a Oriola, que el Madrid es como un tiburón, cuando huele sangre te come. Y eso señores no te lo da Musa o Hezonja (que lo harán) si no Chacho, Rudy y Llull.

    Y lo demás, bajo mi punto de vista, son problemas personales de seguidores del Real Madrid, el club más grande del Mundo y que os impide ver la realidad desde un prisma de no superioridad

    1. Javier R.

      Grandes palabras, Antonio.

      Excepto en lo del jugador Miss, que a ése no lo he visto en toda la temporada 😀 (ya me imagino que es Goss o Musa transformados por el corrector).

    1. Luis Fernández

      Gracias por el apunte Javier R no había visto el vídeo, por cosas como esta admiro a Piti Hurtado, por entender y transmitir que el baloncesto es infinitamente más que estadísticas. El video se ve, se lee y a los sentimentales como yo nos emociona coño 😪😉👏

    2. magners78

      🤍 Pues sí Javier, hemos disfrutado 😜

      Ver a nuestros veteranos coger de las solapas y zarandear a los pandilleros del Partizan…buah, qué gustazo. Y qué huevazos qué tienen!

Responder a vicentecorreo7435 Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s