¿Qué hacemos con Juan Núñez?

Nos pasa lo mismo casi todos los veranos. Nos flipamos cuando un canterano brilla en algún torneo de categoría inferior e instintivamente acortamos plazos, asumimos que ya está para sumar en el primer equipo. Dani Diez, Radoncic, Tisma, Nakic, Kostadinov… El último es Juan Núñez, MVP hace unos días del Eurobasket sub20, encima español, base y juega bonito. El primer impulso del aficionado medio es pedir minutos para él en Goya, pero la realidad no es un cuento de hadas, la ascensión a la élite es tortuosa y llena de incertidumbre, estadísticamente la mayoría se queda por el camino. Requiere una paciencia a menudo incompatible con la inmediatez de resultados que los propios aficionados exigimos al Real Madrid

Núñez tiene pintaza, seguramente mejor que Alocén, puede llegar… dentro de unos años. Acaba de cumplir 18 y le faltan tanto horas de vuelo como asentar un lanzamiento exterior homologable. Podría mentiros, vender optimismo y cosechar unos likes extra, pero luego vienen las decepciones y los «tú dijiste»: a día de hoy, julio 2022, JN no tiene nivel para la rotación de un contender a la Euroliga. Apuradillo y por su condición de cupo podría quizá encontrar hueco como fondo de armario de un equipo ACB de clase baja. Es lo que nos demostró la pasada temporada, en la que apenas contó pese a lo apretado del calendario (84 partidos) y al reguero de lesiones en el puesto. Solo jugó 170 minutos, firmando 13 partidos en valoración negativa. El primer equipo del Madrid, uno de los tres presupuestos más altos de Europa, no es lugar para hacer la mili, hay que llegar con ella hecha. Pregunten a Campazzo.

A menudo olvidamos que los canteranos proceden del filial, que compite en categoría EBA, cuarta división del basket nacional, con pabellones de pueblo medio vacíos y jugadores en su mayoría amateur, que los lunes por la mañana acuden a su oficina o facultad. Pasar de la noche a la mañana de un equipo EBA a un contender Euroliga supone saltarse muchos pasos intermedios, algo para lo que solo unos pocos elegidos están preparados: Doncic, Mirotic y Garuba, tres en doce años, la excepción que confirma la regla.

La pregunta relevante en el caso Núñez no es si tiene ya nivel para el primer equipo, que no, sino qué hacemos con él hasta que lo tenga. La respuesta no es sencilla pero el Madrid por lo pronto y para evitar sorpresas le ha incluido en el derecho de tanteo ACB. En las últimas semanas hemos visto un éxodo de compañeros de promoción: Urban Klavzar a Murcia, Baba Miller a (la universidad de) Gonzaga y Sediqq Garuba a Cartagena, no como cedidos sino ya desvinculados. No puedes retener a los canteranos eternamente en EBA, esperando una oportunidad en el primer equipo que para casi ninguno llegará. Así que, cuando tienen la mayoría de edad, o les ofreces un contrato, aunque sea para después cederles, o hacen las maletas e inician su propio camino, es ley de vida.

El caso de Núñez es un poco especial porque es el mayor talento de esa camada (junto al mencionado Spagnolo, un año mayor), el que más posibilidades tiene de alcanzar algún día nivel Real Madrid, no como simple mascota de la cantera para los minutos de la basura sino como jugador de rotación con todas las de la ley.

La plantilla del primer equipo para la 22/23 cuenta ya con tres bases puros en nómina (Chacho, Goss y Alocén) y otros tres exteriores que pueden jugar en el puesto con mínima solvencia (Hanga, Llull, Abalde). Núñez no tiene hueco operativo en ese overbooking, no si quiere jugar y progresar, pero al mismo tiempo la sección no quiere desprenderse de él definitivamente. Sería una pena perder los derechos de un joven de potencial, cupo y en un puesto donde escasea el talento. ¿Renovar y ceder? Seguramente sea la propuesta del club, replicar la estrategia que parece estar funcionando con Spagnolo, que progresa adecuadamente y el año que viene jugará Eurocup en Trento.

El asunto es que en toda mesa de negociación hay siempre otra parte y sus intereses no coinciden necesariamente. Que sean canteranos no significa que firmen cualquier papel que les pongas delante, con sueldo bajito, condenados al exilio y encima una cláusula alta. No a todos les seduce, por muy Real Madrid que sea. Juan Núñez ha cambiado de representante recientemente, al parecer la familia busca un giro en su carrera, ¿universidad americana? Tendremos noticias en los próximos días.

33 comentarios en “¿Qué hacemos con Juan Núñez?

  1. Pingback: ¿Qué hacemos con Juan Núñez? – Nelson Rafael

  2. Fer33

    El otro día Carlos Sánchez Blas decía dos cosas de este asunto:

    La primera que él creía que iba a renovar.
    La segunda que el entorno de Juan piensa que merece más minutos de los que le han dado.

    Yo lo que creo es que después de terminar la liga quizás su idea era que merecía más minutos pero que renovando con el Madrid los podría pelear, pero tras el MVP del campeonato y viendo como queda la plantilla del Madrid… no me extrañaría demasiado que de inicio escuchase ofertas o proposiciones de otros sitios.

    Ahora mismo por nivel está detrás de los bases y detrás de Hanga y Llull. Como mucho podría pelearle el puesto a Abalde y eso le deja algo así como el sexto base de la plantilla en momentos importantes o el tercero en partidos de medio pelo.

    Y lo peor de todo es que el nivel medio de los bases del Madrid no es ni mucho menos cercano a los equipos top, quizás sea la posición más masificada y peor cubierta del equipo a la espera del milagro Campazzo que si le dejaría a Núñez un futuro desastroso por delante.

  3. jozitoes

    Meridianamente claro…renovar y ceder! Necesita minutos y en el Madrid no los va a tener. 1 añito como Spañolo en un equipo que le garantice buenos minutos y a ver si sigue evolucionando, este año ha tenido muchísima presión cada vez que salía iban por el como lobos y el chaval ha hecho lo que ha podido a mi juicio sin destacar. Pero el campeonato con la selección nos deja esa duda que merece una cesión.

  4. Juan Collado

    En liga ACB el quipo tiene de 15 a 20 partidos casi intrascendentes que le pueden ir fogueando al chaval. Al menos, si la directiva va a jugar a chica en el puesto de base, que sea jugando a órdago.

  5. lasgafasderambis

    Coincido mucho con la entrada. Pese al nivel del roster de bases para la 22-23, a Juan le queda mucho aún para este nivel, aunque sea cupo.

    Su papel este año cuando salía se reducía a irse a una esquina al triple en la mayoría de las veces.

    Me llama la atención el comentario de tener como opción algún equipo NCAA, no necesariamente top. Me gusta, pero esta opción el curso que viene no se dará, porque los deportistas de universidades USA ya lo tienen todo cerrado desde marzo y se empiezan a ir allende los mares en una semana.

    Quizá su nuevo representante tiene otras ideas que no tiene el de Klavzar, por ejemplo…

    Veo más una cesión a LEB-Oro o incluso una venta a equipo Eurocup random (con competición doméstica «soft») con opción a recompra.

    En mi opinión no se le puede perder de vista, por talento y edad, pero hay que soltar rienda. EBA no vale.

  6. bcnmadridistajose

    Yo lo renovaba y lo cedía.
    En el Madrid no va a jugar y para agitar toallas pierde un año de progresión.
    Si deciden que se quede al menos que juegue partidos ACB random…pero no uno o dos minutos…sino 20…para ver si progresa.. está claro que para Euroliga o equipos top ACB está a un nivel muy lejano…

  7. Yo creo q lo óptimo sería una renovación y cesión a un equipo ACB de mitad de tabla hacia abajo, el q peor cubierta tenga la posición de base para asegurarle minutos. Si el chaval no acepta pues q le vas a hacer, no puedes obligarle, pero el Madrid tendría q trabajar para hacerle ver q si consigue demostrar q puede jugar en un equipo ACB consistentemente podría acabar jugando la temporada q viene en el Madrid ya q tanto chacho como NWG acaban contrato con lo q solo estarían alocen y él como bases con contrato.

    1. fadriusky

      Yo creo que nos empichamos mucho con el tema cantera…al final esto es un puñetero Real Madrid y el nivel es muy alto…a día de hoy ni de coña tiene nivel para un ACB…ojo…a día de hoy.

  8. magners78

    Aparte de que haga gracia/ilusión que un canterano cuaje y forme parte de la primera plantilla, hay otro factor: El miedo a dejarlo escapar y que luego triunfe, quedando los responsables de poco entendidos en la materia o de zoquetes directamente (por no sacar al menos rédito económico). Pero claro, ves que tíos que se iban a comer el mundo como Ricky Peral o Hernández-Sonseca tuvieron una carrera que no era la esperada. O jugadores como Dani Díez o Yusta, que prometían mucho y se quedaron en buenos jugadores pero para equipos medios de la ACB. Soñamos con el nuevo Doncic y la realidad es otra. Tema aparte son los juguetes rotos como Angel Rebolo

    1. Angel Rebolo es lo más alejado de un juguete roto. Debutó muy joven, no se sintió a gusto y decidió tomar otros caminos fuera del basket. Tiene una vida normal y es una persona feliz de modo que ni juguete, ni roto.

      1. magners78

        No lo decía a modo despectivo. Tan solo que era un crío y no pudo con la presión, les pasa a muchos. Mejor usar esa expresión que se entiende que es por la situación y el entorno que no otra donde le ataque a él por falta de algo. Que cada uno ponga la que quiera

  9. Tema JN: coincido con todos aquellos que piensan que no da apenas el nivel ACB. Lo que no quiere decir que no pueda conseguirlo en un futuro próximo. Pero de momento me remito a mi comentario sobre la Eurocopa en un post anterior.

    Por ese motivo considero que lo mejor es aumentar la vinculación y cederlo a un equipo donde pueda sudar, sufrir y aprender.

    No está como Campazzo cuando fue a Murcia. Estamos hablando de LEB Oro o algo así, donde sin duda será 1º-2º base y tendrá minutos. Y tendrá que tirar la puerta abajo para volver, con actuaciones medianas tampoco servirá.

    Lo bueno es que no todo el mundo es Doncic y JN está todavía en 18. Yo soy de los que me doy cuenta, por serlo, que el carácter viejuner es el que es, pero no debe llevarnos al error de pretender que un chaval apenas adolescente sea top. Para eso prefiero ese estupendo rango 26-32 y entonces faltan años para que suceda (aportación máxima y contrato acorde).

  10. Fer33

    Juan Nuñez es un jugador que tiene cierta facilidad para entrar por el ojo a los aficionados no frikis del baloncesto, quiero decir, es un jugador que puede aparecer con cierta facilidad en las mejores jugadas de un partido, es un jugador con visión de juego y con descaro para intentar ciertas cosas que otros se cortarían.

    Dicho esto si te ves varios partidos suyos y no solo los tops te das cuenta que está muy verde y por cada jugadón que hace hay 3 que se pierden. Y para un base esto es un problema, el base debe fallar menos que el resto.

    Al ser un base relativamente alto debe mejorar algo el bote y sobre todo la protección del balón. Además su tiro debería ganar consistencia tanto en los tiros de tres como en los tiros libres.
    No hay que sacar excesivas conclusiones de sus porcentajes en el último curso ACB porque sus minutos fueron pocos y en circunstancias de partidos casi terminados, pero un 22% t2-15% t3- 61% tl da que pensar que le queda mucho camino para ser un base consistente.

    ¿Qué se le puede ofrecer?
    Si le renuevas por dos años creo que te quedas corto, me puedo imaginar que teniendo una buena progresión este año pueda jugar Leb-oro y como mucho tener una cesión en su segundo año en ACB.
    Le ofreces 3 años, en modo progresión positiva puede ser lo suyo, pero nada te indica que el chico va a ir dando saltos de Leb-oro a ACB y de ACB a Euroliga, la mayoría sufren para dar ese primer salto y el segundo con 20 años lo dan solo los elegidos. Además en este caso habría otro problema, si es un elegido entra de lleno la NBA para quitarte el jugador.

    Mi sensación es que al Madrid solo le saldría bien la cosa si es un elegido con traspiés NBA y poder aprovecharlo a su regreso.
    Si no da el nivel habrás perdido recursos y si lo da con creces es difícil que se lo quites a la NBA.
    Yo no tengo claro si hay que renovarlo o no, creo que alguien en el equipo blanco que le vea entrenar cada día debe ser honesto y decir si le ve o no posibilidades, y a partir de ahí tomar la decisión.

  11. Fer33

    Tema Campazzo.

    El otro día Carlos Sánchez Blas decía que el Madrid lo ve casi imposible, pero leyendo lo que dice Nocioni me deja un poco mosca.

    Según el alero argentino: «…me parece que se está demorando y dilatando demasiado, porque se le están cerrando las puertas en la NBA, porque no cae esa oferta que él quiere, y Europa se está cerrando también».

    Estas declaraciones me hacen pensar que Campazzo quiere apurar todo lo que pueda antes que volver a vestir de blanco. Que la opción volver que le arreglaría su futuro económico de maneral bestial no es una opción atractiva para el Facu.
    Viendo como está el mercado y las dificultades económicas que le ha dejado el acuerdo con el Madrid se diría que su elección es muy sencilla, lo raro es que parece que no está cerca de pasar. Me da que si acaba aquí va a ser casi obligado y eso no sería deportivamente bueno.

  12. Simón

    Yo coincido con lo que dice Juan Collado, el Real Madrid tiene muchos partidos intrascendentes en ACB en los que se le puede sacar incluso de titular y darle veinte minutos o más. No creo que Núñez vaya a perder él solo el partido y si eso llega a pasar, tampoco lo veo como algo catastrófico: este año se han perdido multitud de partidos y casi se hace una temporada redonda en cuanto a títulos. De hecho, por esa razón veo más factibles los minutos en ACB en el Madrid que en otros equipos, que en cada partido se juegan sus opciones de permanencia o playoffs.

    Dicho esto, la opción para mí es clara: renovarle y asegurarle esos minutos. Si ves que progresa, estupendo, y si no, se le cede o directamente se le da boleto cuando acabe su contrato. Pero me parece absurdo que el Madrid esté dando una buena cantidad de minutos en partidos intrascendentes cuando se han resuelto en la primera parte a gente como Llull y Causeur, que no van a formar parte del Madrid en dos años y solo deberían estar para momentos malos de ciertos partidos (y ni eso). Tener plantillas tan largas al final penaliza mucho a la hora de dar minutos a los canteranos.

    En cuanto a Campazzo está muy claro, el Madrid es la última de sus opciones y solo la cogerá si no tiene ninguna oferta (ni buena ni mala) de la NBA. El caso Juancho ya nos ha mostrado eso, prefiere quedarse en la NBA en el fondo de un banquillo con un contrato no garantizado que volver a uno de los mejores equipos de Europa, con un mejor sueldo y un rol clave. Es así, es lo que tiene no ser la mejor liga del mundo.

  13. Lo de campazzo no lo veo tan radical, pero si, es algo así, creo que facu sabe q tiene red y va a apurar todo lo que pueda a ver si se da una carambola (de las q en la NBA se dan con más frecuencia q en europa) y se le acaba dando una oportunidad real, pero a día de hoy no debe tener gran cosa. Tb es verdad que, según los expertos en NBA, lo de durant tiene a todos los equipos muy parados porque va a ser un movimiento muy bestia, probablemente que involucre a varios equipos y nadie quiere perder opciones por un movimiento menor. Tb pienso que si finalmente el madrid se aburriese de esperarle y le retirase la oferta no le iban a faltar, aunque fuese en noviembre o diciembre porque los bases de ese nivel no abundan precisamente en europa y en esa posición es donde realmente sale rentable invertir.

    Yo a Nuñez donde no le veo minutos es en el madrid. Lo mismo chus me sorprende, pero no le veo sentando a llull para darle minutos al chaval, por no hablar de que tampoco veo que sobren los minutos para hanga o abalde, por lo que esos minutos ACB que le podrían dar van a estar muy cotizados. Lo importante sería acertar con la cesión, no sé si sería mejor un equipo ACB (yo creo que si tiene nivel para suplente en equipos de mitad para abajo) o en LEB oro, donde si debería tener muchos minutos, pero lo importante es que juegue, cuando le veamos un número de minutos razonable entonces es cuando podremos opinar con un poco de base sobre si hay que desistir o interesa insistir. De todas formas si el está dispuesto y llegados a este punto no tiene mucho sentido tirar la toalla ya y dejarle irse gratis.

    1. Fer33

      Ojo que la oferta del Madrid a Campazzo no solo es buena por el salario sino que además se le cancela la deuda. Por eso en Europa no hay una oferta que le pueda competir, porque aunque le mejoren en sueldo, siempre tendría que seguir pagando la cláusula de salida.
      Y en la NBA… dudo que pueda encontrar una oferta de más de 7 millones que le dejaría tranquilo.

      1. roisiano

        Campazzo tiene ahora mismo 31 años y casi medio. Hacerle una oferta (incluyendo condonación de deuda) «fuera de mercado» me parecería un error.
        Y yo era un entusiasta de Campazzo mientras estuvo en el Madrid… pero entonces tenía 2 años menos.

        Una oferta «fuera de mercado» la podrías haber hecho por Micic o Larkin, NO por un Campazzo con 31 años, en mi opinión.

  14. lae2

    Vaya, que rabiosa actualidad a 1 de agosto, y que tranquilito todo…

    Juan Nuñez

    Yo creo que en un contender Euroliga solo privilegiados como Doncic y Garuba son capaces de aportar algo significativo, en mi opinión no caben fichas «para probar» canteranos. Ya hemos tenido experiencias desastrosas con fichas tiradas a la basura con titulares lesionados. En cuanto al chaval, quiero entender que la directiva sabrá ya a estas alturas mejor que nosotros si merece la pena retenerle de alguna manera o no. En cualquier caso, a Juan le toca irse a galeras y a remar.

    Campazzo

    Como habéis comentado antes, creo que se van a precipitar acontecimientos en los últimos días, y también creo que Facu no va a encontrar lo que busca por mucho que espere. Si el señor Nocioni habla…

    Cornelie

    Pues bueno, mejor que tener como interior de relevo a cuarentones como hemos tenido hasta hace poco, a mi me vale. Rebotado de la NBA, en la mejor edad, barato, se va a sentir bien acogido por sus compatriotas… soy optimista, me da buen pálpito.

    Chus Mateo

    Pues a muerte con él, Laso ya es historia y los flecos, chismes y cotilleos no me interesan ya lo más mínimo. Va a tener un pepino de plantilla para la próxima temporada y debe ser un reto apasionante como entrenador estrenarse como primero en la élite. A desearle lo mejor sin matices de putitas resentidas por favor.

    PD que gustito, que tranquilidad el blog, que siga así….

  15. Mi opinión es que Chus Mateo se tendrá que ganar el puesto como lo hizo Pablo Laso, y no lo va a tener fácil salvo que la inercia del vestuario, en realidad esté bien avenida con él y en ese caso le va a facilitar mucho la tarea. Lo que no tuvo fácil Laso, todo hay que decirlo, incluido todo lo que aquí ya está dicho y redicho.

    Ojo, considero que mantener una columna viejuner sólida, va en el sentido de reforzar a Chus, partiendo de la base de que su conocimiento y respeto mutuo es importante.

    Por eso, en una acción a medio o largo plazo, esas renovaciones de Sergio, Rudy y Fabien me parecen muy acertadas. Es una incógnita para mí lo de Chacho, pero cuando le veo tan fino, tan fino, creo que uno o dos años le podemos disfrutar y lo triste fue no traerlo en su momento, pero bueno, sucedió.

    Tenemos un refuerzo escaso en los altos, pero partiendo de la base de contar con dos muy buenos, en realidad disponemos de un compromiso excelente entre centímetros, velocidad y tiro.

    Por ahí va el Madrid el año que viene y si es así, volveremos a divertirnos cada noche.

    1. Fer33

      Hay una cosa del Chacho que me gustaría que hubiesen copiado los otros viejuners, que el verano a su edad es para cargar las pilas y curar heridas.

      Si os ha parecido tóxico el blog en algunas ocasiones con respecto a los viejuners imaginaros lo que puede ser si Sergio o Rudy se parten la rodilla en este Europeo. A veces el que mucho abarca poco aprieta e igual estos dos jugadores debieran de haber priorizado al club que les paga por encima de una selección descafeinada.

      1. Pues así es…. supongo que hay pólizas de seguro para eso, de todos modos y que en ese caso, que no vaya a suceder (por aprecio personal y porque ya hemos tenido bastante), pues por ese motivo las plantillas son amplias.

        Iba a hablar de la selección pero eso ya es otra historia (solamente diré que hay lo que hay y estoy contento con ello, siempre que no haya inventos raros como el de LB y dicho esto, a jugar y si hay que perder pues a perder pero no está dicho que haya que perder).

        Creo que LB puede mejorar la plantilla pero empeora el equipo. Y nos jode septiembre.

      2. roisiano

        «Si os ha parecido tóxico el blog en algunas ocasiones con respecto a los viejuners imaginaros lo que puede ser si Sergio o Rudy se parten la rodilla en este Europeo»

        Pues no sé exactamente por qué o quién lo dices, pero yo no vería con tan malos ojos esa hipótesis que tú planteas. Y no me quiero extender sobre el tema…

  16. Las ofertas que se rumorean que le están dando a facu (ni idea de su credibilidad) están alrededor del dinero que le queda por pagar de la clausula al madrid, es decir, que sería currar prácticamente gratis, cosa que quizá estaría dispuesto a hacer si fuese a jugar, pero encima de no cobrar una mierda no jugaría. A ver si ya se mueve durant ya y se reactiva el mercado NBA..

    Y lo de que no se puede desperdiciar una ficha en un canterano para probar me parece de chiste porque estamos viendo que todos los años se tienen fichas muchísimo más caras «tiradas» con lesionados, con experimentos eurocup, con planes de pensiones a viejuners, etc. Me parece una inversión muchísimo más lógica y rentable el invertir en una ficha mínima en un chaval que en tirar el dinero en un veterano lesionado que cobra muchísimo más, no tiene progresión de futuro ni le vas a sacar un duro en forma de clausulas ni nada de nada. Estoy pensando en reyes y randolph en sus 2 ultimas temporadas por ejemplo, no sé, el fichaje de cornelier es muy buen fichaje principalmente por su baja ficha y su edad.

    1. roisiano

      Totalmente de acuerdo. Joder, que, en términos relativos, darle minutos en partidos ACB random a canteranos, en el peor de los casos (que NO tengan progresión y sean útiles en futuro), te sale más barato, y, en el mejor, encuentras alguno aprovechable.

      Otra cosa es ponerlos a jugar en una hipotética FF, claro. Pero bueno… casi mejor para eso tener también algún canterano random al que el entrenador no tenga problemas en dejar fuera de la convocatoria que un viejuner con muchos galones en la solapa al que no solo convoque sino que le conceda minutos el entrenador…

      1. Simón

        Yo también estoy de acuerdo con eso. Los partidos de liga regular contra los peores equipos de la ACB no se van a perder porque le den 20 o 25 minutos a Núñez o a Ndiaye, y si se pierden por su culpa, ya vas viendo que no dan la talla para jugar en el Madrid. Pero como decíais, dar una minutada en partidos intrascendentes a jugadores a los que les queda tan poca cuerda es completamente absurdo. Además, no solo te sale mejor económicamente, sino que además el aficionado estará más expectante de ver qué nos pueden dar las jóvenes promesas en un partido de escaso interés antes que ver más de lo mismo, viejunos tostados que quieran engordar estadísticas.

  17. Verano y sin basket, tampoco hay mucho que hablar más allá de las palabras de nuñez en esa entrevista de marca con la selección donde dijo sobre su renovación con el madrid:

    «Poco te puedo decir sobre eso. Yo estoy ahora centrado en esto y pasará lo que tenga que pasar. Prefiero disfrutar de esta experiencia a pensar en cosas externas.»

    Sería una pena que se fuese totalmente libre tb, la verdad, una cosa es renovarlo y cederlo para que tenga minutos y otra muy distinta dejarlo ir gratis.

    Tb vi el partido de cuartos de la sub18, me gustó cebrián, no tanto sediq q hizo un partido un tanto errático con muchos errores tontos en defensa y le vi muy ansioso en ataque aunque en los últimos minutos, ganando de más de 10, maquilló estadísticas.

    1. Bueno y tb está lo de sylla al betis y ya fuera de orbita del madrid me ha dejado un poco loco la cesión de dimitriyevic al unics, no acabo de entender mucho ese movimiento, la verdad.

  18. fadriusky

    Que poco se valoran ya los veranos aburridos @stinnicchio…jajaja. El tema cantera en un Real Madrid presenta una difícil dicotomía, si es un jugador válido y tira la puerta abajo se va a la NBA…y si es buen proyecto de jugador pero todavía no nivel rotación en el RM qué haces?…joer que Viejuners y tal…pero todavía ni le tosen a un SR o un Lull medio acabados…liberar algo de masa salarial para jugar los minutos de la basura…pues vale.

    1. Estoy de acuerdo con ambas cuestiones: una, su rendimiento es muy inferior a los jugadores que debemos retirar, luego quedan solamente para foguearse en situaciones irrelevantes y dos, naturalmente, su única aportación valiosa es que son baratos.

      Son buenos jugadores, pero el Madrid es el Madrid. Creo recordar que desde pequeñito, cuando aparecía un jovencito nuevo, todo era ilusión al respecto, ya sea en F o en B. Aparte los recientes Yusta, Barreiro etc., pues en tiempos de los Velasco, Santos, Lasa, Hdez Sonseca, o el mismo Antonio Martín y me dejo unas cuantas decenas. Y los de ahora mismo Klavzar, Spagnolo, Sediqq, Vukcevic y demás, que si no están en el primer equipo por algo será.

      Los dos buenos, están en la NBA como bien apuntas.

      Aparte, apenas AM dio el nivel, un poco de Santos como especialista defensivo (si no tenemos a los grandes Sabas, Arlauckas y tal hubiera pasado desapercibido) y poco más para la historia.

Responder a bcnmadridistajose Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s