Cuestión de actitud: el Madrid desarbola de nuevo al Barca y acaricia el título

El Real Madrid tiene al Barca grogüi en la final ACB, cerquita del KO técnico. Cualquier duda que pudiese haber despertado la derrota en el segundo, apretado y polémico, quedó despejada este viernes, otro baño en las mismas coordenadas del partido uno, despliegue de físico y determinación, como si toda la plantilla se hubiese caído en una marmita de Red Bull. La afición respondió al toque de corneta y Goya vio el mayor lleno desde que empezase la pandemia, 11.800 espectadores, y eso que las entradas costaban un ojo de la cara. Nada tiene el poder de convocatoria de una buena final polémica con el Barca de por medio.

El Madrid, pese a las bajas y a lo heterodoxo de la rotación, está a día de hoy en una dinámica competitiva dos marchas por encima del FCB. Rotación corta, intensidad y concentración en los detalles. Dando un paso atrás, pareciera que el primer partido de esta serie se jugó en la F4, que algo hizo click en aquella semifinal y se le salió la cadena a los azulgrana. El RM perdió la final pero se llevó de Belgrado un chute de confianza que asentó la recuperación y que aún le dura.

Este era el año del FCB para ganar la Euroliga, se le había quedado a huevo, por méritos propios y circunstancias ajenas, la culminación de un proyecto ambicioso y de corto plazo, el que armó Bertomeu. Debían verse muy favoritos (lo eran) y la derrota les hizo saltar las costuras, y tampoco parece Jasikevicius el técnico con más mano izquierda para reconducir vestuarios. Mirotic está muy solo, sus teóricos mariscales, Brandon y Higgins, juegan como si el club les debiese dinero, si es que no se lo debe de verdad.

Y claro, si te cruzas con dudas a este Madrid cual tren de mercancías lo probable es que salgas arrollado, como está siendo el caso. La serie marcha 2-1 pero las sensaciones hablan de una distancia mayor, que los blancos llevan por delante en el marcador como 110 de los 120 minutos jugados. Tampoco hicieron falta milagros en el tercer partido, el acierto de hecho fue discreto, 6/25 triples y más pérdidas que asistencias (11 a 12), pero es que dispusieron de 18 posesiones más, fruto de cargar el rebote y lanzarse como energúmenos a cada balón dividido. Actitud y energía, imposible no sentir orgullo del carácter de este grupo.

Y si un jugador lo está representando por antonomasia es Gabi Deck, soldado universal de la rotación de Chus y diría que uno de los candidatos a MVP como la final termine el domingo. Es increíble la fé con que ataca el aro o cómo caza cualquier melón de pase que le lanzan desde el poste alto cuando gana la posición. Terminó con 14 puntos, 5 rebotes y 3 robos. Hanga, el otro hermano de los Cemento Brothers, son bonos suizos del Estado. Mirad lo que os digo, puede que por regularidad y rendimiento en ambos aros sea el mejor base que hemos visto este año de blanco en Goya. Y ya manda narices, porque no jugó ni un minuto en ese puesto hasta la serie contra Manresa ni el año pasado en el Barca, que Saras prefería a Bolmaro de base de circunstancias.

Yabusele es otro de pura energía y candidato a MVP (promedios de 12 puntos y 10 rebotes), definitivamente le ha perdido el miedo a Mirotic, que no el respeto. Causeur, por su parte, recuperó sensaciones tras el apagón en el segundo partido, que le secó Calathes. 13 puntos en el tercero, incluidas dos canastas valiosas en el único amago de remontada azulgrana creíble, cuando se acercó a cinco puntos en el tercer cuarto. La serie no está terminada y convendría cerrarla el domingo, aprovechar el viento a favor. Mi humilde sensación es que a velocidad crucero, como subía Induráin los puertos, es decir, si no sucede nada fuera de guión (más lesiones, escándalo arbitral, etc) o Jasikevicius logra una catarsis en 48 horas, la final no verá la semana que viene.

86 comentarios en “Cuestión de actitud: el Madrid desarbola de nuevo al Barca y acaricia el título

  1. Antonio

    Enhorabuena al Barcelona que, como era de esperar y todo el mundo vaticinaba, nos ha barrido en todas las competiciones que se han disputado!!!! Solo decir que la remodelación tienen que ser profunda para volver a ser competitivos y poder optar con garantías a llegar a luchar por los títulos

  2. dondelaspalabrasnopuedenllegar

    «Brandon y Higgins, juegan como si el club les debiese dinero, si es que no se lo debe de verdad». Además de coincidir al 100%, me he echado unas risas.

  3. jogojogo75

    Anoche me deje la garganta. Me alegro muchísimo que todos acudieron al pabellón a dejarse el alma para este equipo que no hace más que escribir su historia, darnos tanta ilusión y competir como nunca. Me gustó el arbitraje, como debe de ser en una eliminatoria entre dos grandes rivales y no el bochorno que se vivió en el segundo partido. Que tomen nota. Nadie más debe de ser el protagonista salvo los jugadores y,,,,la gran afición que tenemos en el baloncesto.
    Ojalá se repita este domingo lo que se vivió anoche en el WizinkCenter.
    A por el Barça. Vamos Real, Hasta el Final!!!!

  4. Antonio

    La noche de ayer en el Palacio tuvo que ser bonita, se notaba que había ganas, tanto en la grada como en la pista…..y ahí creo que es donde reside la diferencia de lo que estamos viendo.
    El Madrid van todos a una y empujando como jabatos….cada partido que pasa me pregunto por que no habrá jugado Hanga de base todo el año….obviamente no es lo mismo jugar a cuchillo cuatro partidos, que toda la temporada….y al Barcelona se le ve mentalmente hundido, ya no se si es por el bajón post FF (a nosotros nos paso tras la copa), la incertidumbre de si van a continuar….el impago como apunta Víctor….jajaja….o simplemente que la química que había solo era un espejismo por las victorias cosechadas.

    Desgraciadamente volvemos a lo mismo de siempre, lo que tiene este EQUIPO es un corazón y un hambre que no se puede explicar….y eso te lo da el continuismo tan criticado en esta plaza….el ir añadiendo piezas a un proyecto con dos cojones y que el vestuario le muestre que con esa garra se puede hacer cosas maravillosas….No se si seguirá Causeur o Taylor, pero se merecen un homenaje por todo lo que le han dado ha este equipo….dudo mucho que continúen ambos, porque hay que meter nuevas piezas que se empapen de la mentalidad de este grupo, pero el que venga detrás va a tener una sombra muy larga que cubrir…

    Y sobre los jugadores, es que me es difícil destacar a alguien sobre el resto….la clave de este Madrid siempre ha sido la gran cantidad de jugadores que te pueden hacer un roto….y si encima tenemos a nuestros dos gigantes en modo esta es mi casa y aquí no entras y además te hundo, pues es que están vendidos….madre mía qué superioridad lo de esta gente….y lo de Deck es bestial….vaya año nos espera el que viene…y Hanga era un cromo repetido, bueno, no tan repetido porque defiende, hace de base, penetra…..vamos que poco se puede decir, quieren ganar la liga, y a día de hoy el Barsa no es mentalmente superior

  5. geved

    Buenos días,

    Buen artículo como siempre Víctor. Solo un par de matices. El primero, el Barça no está al borde del ko técnico, sino del ko. Porque los árbitros no van a parar la final para darle el título al Madrid, por mucho que el Barcelona esté tocado. De hecho, si pueden, la intentarán alargar y llevarla al Palau, donde la «magia» volvería a hacer de las suyas. Y el segundo, que yo no creo que a los jugadores del Barcelona les esté faltando actitud, como repite Saras cada vez que su equipo pierde. Es que andan secos, con dudas y sin piernas. El Madrid está más entero y más fuerte. Hoy por hoy, es mejor como equipo y está siendo muy superior. De hecho, anoche habríamos celebrado el título con un 3-0 si no hubiese sido por la «magia» del Palau. Y tampoco creo que la derrota en la FF haya sido el detonante del bajón del Barcelona. Creo que ya venían de bajona física y no ganar la Euroliga les ha restado confianza.

    Luego está el Madrid, renacido de sus cenizas en medio de la temporada, confabulados para jugar como equipo y terminar la temporada a lo grande, contra viento, marea, juergas, infartos y lesiones. Y lo tengo claro, una rotación corta de 8-9 jugadores a tope y enchufados es mejor que una más larga con jugadores tocados, o desenchufados. Un último esfuerzo de 40 minutos.Vamos a esperar que la liga se resuelva, pero ahora ya no la pueden ganar ellos, sino perderla nosotros. No se nos puede escapar.

    Un saludo.

    1. Antonio

      Estoy contigo en que una rotación corta de 8-9 jugadores enchufados es mejor que una rotación larga. El caso es que para llegar a final de temporada con una rotación de 8-9 jugadores enchufados no les has tenido que quemar durante toda la temporada…y eso te lo da una rotación larga…
      Hay tienes al Barsa con su rotación corta y como están de energia

      1. geved

        Sí, yo me refería en un partido o en una serie como la final. En una temporada cargada y exigente de un Madrid o un Barcelona, me parece suficiente una rotación de 12 y completar la plantilla con 2 chavales que cuando jueguen aporten y se vayan fogueando, tipo Juan Núñez. Las plantillas de 15-16 me parecen excesivas.
        Saludos.

    2. Pues mira q yo lo q veo de diferente entre ambos equipos no es para nada físico (veo a los 2 equipos fundidos, con jugadores q salen cojeando de la pista y q en otras circunstancias no estarían jugando) si no más bien mental. Yo creo que igual q cuando el madrid tocó fondo había cosas en el vestuario q no cuadraban y al airearlas (de aquella manera porque creo q nunca sabremos todo lo q pasó) se mejoró sustancialmente, al barsa le está pasando algo similar pero al no airearlo pues se lo están tragando.

      Todo esto obviamente son elucubraciones mías, nada de información, jajaja. Pero es la impresión q me da a mi y si vemos una espantada generalizada, como parece que apuntan los rumores creo q será por eso.

      1. geved

        Yo veo al Madrid mucho más entero a nivel físico, porque también el perfil de los Deck, Poirier, Tavares, Yabusele, Hanga y cía. es más físico que el de los Mirotic, Calathes, Laprovittola o Higgins post-lesión.
        Pero también creo que el vestuario del Barcelona anda revuelto. Jugadores que terminan contrato y saben que no van a seguir y, sobre todo, las continuas declaraciones de Saras en las que siempre repite lo mismo cada vez que pierde. Uno, siempre es demérito de su equipo, nunca mérito del rival. Y dos, pierden por la mala actitud de los jugadores. Que no, ni el Barcelona es tan bueno, ni los rivales tan mantas. Y no siempre pierdes porque los jugadores han tenido una mala actitud. Yo veo que la mayoría está peleando la final, pero no les está dando para poder competir contra el Madrid actual. Me pongo en el lugar de ellos, escucho a mi entrenador decir que hemos perdido por mala actitud, si a lo mejor he terminado el partido derrengado, y me darían ganas de mandarlo a la mierda. Al final, hace mella en la relación.
        Un saludo.

  6. Partidazo ayer, yo escribo en voz baja porque me quedé sin voz, jajaja. Partido coral de un EQUIPO, sin destacar a nadie porque realmente todos estuvieron muy bien, desde deck con sus 4 rebotes en una jugada, hanga, causeur, tavares, taylor, llull, rudy, Yabu, porier, hasta incluso nuñez y el jugadon de ndiaye en los minutos de la basura. Muy buen ambiente, hasta me perdí los primeros segundos del partido por la cola que había.

    Pero dicho esto no hemos ganado nada, el domingo los jugadores y la afición tenemos que estar todavía más metidos porque el madrid necesita dominar todos los aspectos del juego durante prácticamente todo el partido para ganar porque si no el barsa sacará su mejor arma, los de naranja, independientemente de donde estemos. La final es mañana y hay q ganarla.

    Por otro lado el barsa hizo lo q todos pensábamos q era más lógico quitar a hayes de la convocatoria y meter a exxum, pero tampoco le salió bien porque en sus 12 minutos prácticamente lo único q hizo fue dar ostias. Kuric entró en racha y yo pienso que coño habrá pasado ahí para q un tio como kuric haya estado tanto tiempo sin jugar, suenan rumores de q se va a ir del barsa, me tiraba d cabeza a por él. Y mirotic estuvo total y absolutamente intrascendente gracias al trabajo no sólo de yabusele y deck, si no de rudy, de causeur y de prácticamente todo el equipo q con su defensa de cambios lo anulo totalmente. El q si nos hizo un roto bastante simpático fue calathes, q yo creo q jugó poco. Igual q otros días me pareció q jokubaitis jugó poco, hoy q calathes nos castigó muy bien con canastas fáciles debajo del aro lo mismo era para darle más minutos.

    Por poner una pega a mi me desespera la gestión de las diferencias grandes, está bien eso de hacer posesiones largas y no arriesgar a perder balones rápido, pero no puede ser q se tiren 18 segundos en el centro del campo sin q nadie se mueva y luego se tiren una mandarina una y otra vez, joder, se tienen q mover, el balón se tiene q mover, tienes q desgastar un poco a la defensa y probar cosas un poco distintas no siempre lo mismo. Entre otras cosas porque esos tiros si no se cogen el rebote generan ataques rápidos del rival y son altamente contraproducentes. Esto lo digo por este partido, pero por todos en general porque me pone de los nervios, ver a llull botando hasta q quedan 8 o 6 segundos con los otros 9 jugadores mirando sin hacer absolutamente nada. Por cierto no es critica a llull, porque cuando no está él lo hacen otros en la misma situación, es critica al sistema (o falta de él), un bloqueíto, un jugador cortando la zona, algo coño, buscar un missmatch en la zona…

    En cuanto al arbitraje, pues mira yo no lo he visto en la tele y como digo siempre al verlo en la cancha hay cosas q se ven mejor y otras q se ven peor, por lo que te puedes llevar impresiones erróneas, pero yo no vi ningún arbitraje casero. Hay que decir que el arbitraje estuvo bien tanto en cuanto no tuvo ninguna incidencia en el resultado q es lo principal que hay que pedirle al arbitraje, pero no fue casero y me explico. Se dejó mucho contacto y eso favorece al madrid, correcto, esto lleva siendo una tendencia de un tiempo a esta parte y durante mucho tiempo ha beneficiado al barsa, pero por la confección de la plantilla ahora beneficia al madrid, pues oye ajo y agua, vamos digo yo, si nos lo tuvimos que comer cuando nos perjudicaba habrá que disfrutarlo cuando nos beneficia, a mi no te creas q me gusta q permitan tanto contacto, pero bueno es lo q hay y lógicamente te tienes q adaptar.

    Pero ese arbitraje permisivo se aplico en ambos aros, es más yo diría que las faltas tontas, las faltitas o directamente las faltas inventadas cayeron mayoritariamente a favor del barsa, como no he podido ver repeticiones lo mismo todas fueron mucho más claras de lo q parecían en directo, pero vamos mira q lo dudo. Laprovitola por poner un ejemplo recibió 5 faltas (debido a esos espasmos contagiosos que les dan a todos los jugadores cuando visten de azulgrana, normal, debe darles urticaria, a mi me pasaría, jajaja) y solo le pitaron 1 cuando cometió muchísimas más algunas incluso rozando la antideportiva. En otro momento hablaré del tema lapro más profusamente que ya lo he comentado más veces, pero ahora no toca.

    Los 2 equipos tiraron prácticamente los mismos TL (tavares tiro 8 y davies 7 como máximos tiradores de TL) e hicieron prácticamente las mismas faltas y al principio del ultimo cuarto el barsa salió tomándose muy al pie de la letra eso de la sangre que dijo saras y haciendo unas faltas descaradísimas y desproporcionadas en todos los ataques del madrid y hasta q no hacían la tercera o cuarta no les pitaban nada, así q eso de que el madrid pegó más, pues oye no lo veo, quizá pegó con más cabeza porque a mi en ese cuarto me pareció exageradamente desesperado, algo q en el palau puede q les funcione pero fuera sería ya un canteo. Se pusieron rápido en 4 y luego tardaron mucho en pitarles más así q tampoco es q sirviese de mucho. La única falta inventada que recuerdo a favor del madrid fue ese balón divido entre yabu y exxum en una banda que para mi no fue nada porque los 2 se tiraron como jabatos, es absurdo pitar nada ahí. En cambio recuerdo unas cuantas sobre lapro y mirotic sobre todo. No se pitó ninguna técnica, al único q se le avisó fue a chus q estuvo muchísimo más tranquilo q saras al q se le vió totalmente desquiciado por momentos, pero oye ni aviso ni nada. La única antideportiva, la de sanli, yo estaba convencido q no la iban a pitar porque fue por delante, cuando vea el partido otra vez ya veré como fue, me imagino q sería algo en plan placaje o algo así para q la pitaran. Las faltas en ataque cayeron todas del lado del madrid, 2 de ellas a tavares, puede q fuesen, no lo sé, pero q brandon davies hizo más de una o 2 iguales q la segunda q le pitan a tavares y q es un flopero escandaloso no creo q nadie me lo ponga en duda, a mi me da vergüenza ajena cuando justo después de poner un bloqueo sobre causeur q parece un muro de hormigón armado, cambian y al notar un ligero contacto de este mismo sale volando cual colibrí, que de ser arbitro no sólo le pitaba técnica por flopping, si no q le decía q si se estaba riendo de mi o q.

    Por cierto me fijé en el bailecito de mirotic y lo hizo mucho menos, quizá en el palau sabe q no se lo van a pitar nunca, pero en el palacio piensa q a lo mejor si se lo pueden llegar a pitar.

    Tb hizo calor ayer en el palacio, no quiero ni pensar como debía ser lo de la ratonera aquella.

    PD: Me parece bien que la gente saque pecho de haber confiado en el equipo cuando nadie lo hacia y cuando todo lo q se veía en el campo apuntaba en la dirección contraria, yo tb lo haría (como hago cuando acierto en un pronostico sobre un fichaje), pero sacar pecho por eso no tiene q venir acompañado con mentir sobre lo q dicen los demás. @Magners78 comenta:

    «está bien ser crítico, pero no atizar ni regodearse en las derrotas del equipo para parecer más listo aquí. Por la extensión y expresiones, hay quien parece degustar más las derrotas o malos partidos de según qué jugadores»

    Hombre, amigo, es que para vosotros todo el q no diga q todos los jugadores del madrid son los mejores del mundo y q todas las decisiones del club son las mejores se está regodeando, ser critico es eso, es ver las cosas malas hasta cuando se hacen muchas cosas bien y como te hemos dicho muchas veces aquí no creo q haya absolutamente nadie q se alegre de las derrotas del madrid, pero oye hay un youtuber con 500k de seguidores q repite hasta la saciedad q la mayoria de barcelonistas son en realidad inflitrados del español y le siguen 500k de barcelonistas (imagino) así q cualquier cosa cuela hoy en día, jajaja.

    1. magners78

      En qué he mentido? Acaso no hay quién actúa de esa manera? Estamos a un paso de ganar la liga y no veo a los agoreros explayarse, qué curioso…

      No lo decía por ti mugggen, que te des por aludido es cosa tuya. Y hablando de mentir, pues tú sí que lo has hecho un poquito…porque no pienso que todo sea perfecto ni que los jugadores del Madrid sean los mejores del mundo (nunca he escrito nada de eso). Y lo que sí he escrito en unas cuantas ocasiones es que me parece bien la crítica, pero no de forma jocosa cuando van mal dadas o tirar con bala directamente contra un jugador, porque aunque juegue bien se saca un puto partido de hace 3 años de forma continuada (literalmente). Eso no es ser crítico, es ser un notas, un amargado y un fanático.

      1. roisiano2

        Fanático es ver cómo un jugador está cobrando un pastizal 5 temporadas con un rendimiento ridículo en relación al sueldo y negar sistemáticamente la evidencia, quedándose en la anécdota.
        Eso sí es ser un fanático.

      2. Hombre es q yo doy x hecho q si solo dices cosas buenas del equipo es xq todo te parece bien, vamos a eso me refería con decir q todo es perfecto. Te vuelvo a decir q para mi ser crítico no es decir soy crítico es sacarle pegas hasta lo bueno y eso no significa q le desees el mal a ningún jugador o al equipo, según lo entiendo yo es q quieres q mejoren siempre, hasta cd lo hacen bien, nada más.

        Pues exactamente en eso q has dicho has mentido, yo me explayo igual en la victoria y en la derrota. Obviamente no digo lo mismo xq cuando el equipo gana normalmente hará más cosas bien q mal, pero me explayo igual. Si tu me dices q no te refieres a mí con los agoreros me lo creeré, pero yo veo q siempre escribimos los mismos en la victoria y en la derrota, alguno somo más pesados, pero poco mas, jajaja.

        Y si te refieres a roisiano2 joder no le pidas q se explaye más todavía, jajajaja.

      3. magners78

        Mugggen, todo no me parece bien, aunque la mayoría de cosas sí. No me parece bien el comportamiento de Heurtel y Thompkins, no me gustó (y lo escribí) la imagen dada en Kaunas, no me ilusiona especialmente la vuelta de Chacho…todo esto lo he dejado patente en el foro.

        Me parece una contradicción lo de sacarle punta hasta a lo bien hecho, a ver si aquí en nuestros trabajos somos todos unas máquinas perfectamente programadas, con un rendimiento del 100%…tú te explayas siempre (en lo bueno y en lo malo), aunque te calientas rápido según el resultado. Pero hay otros que aparecen para echar caca, se notan que es su terreno (o su medio, como pepa pig en la charca) y ahí hasta denotan diversión…ellos mismos, de todo tiene que haber. Y sobre el forero que nombras nada que decir…un tipo que me dijo que le persigo (?) y que no para de buscarme en cada comentario que hago…es triste y pueril (pero lo dicho, hay que cubrir la cuota de inmadurez e incoherencia 😃)

    2. roisiano2

      A ver, @mugggen, yo creo que el Madrid defendió «con más intensidad» que el FCB, y el reparto de faltas fue 20 del Madrid, 21 del FCB.

      ¿Hubo alguna acción que fuese un error claro de arbitraje?
      Yo, al menos, no recuerdo ninguna.
      Simplemente, el «tono» me pareció ligeramente favorable al Madrid, pero, en todo caso, IRRELEVANTE en el resultado.

      ——————-

      Cuando durante estos tres últimos años no nos comimos un colín (Supercopas), «socializábamos» las derrotas (o sea, todos sentíamos que habíamos perdido).

      Ahora que parece que se puede ganar, «los que siempre confiaron en el equipo»*** quieren apropiarse de las victorias.

      Esto se parece a la crisis financiera, cuando todos «socializamos las pérdidas» de las entidades bancarias, pero, cuando han vuelto a ganar pasta, solo ellos ganan dinero :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

      *** «Los que siempre confiaron en el equipo» es su forma de ver las cosas; yo los llamaría «los que (casi) nunca critican (casi) nada de lo que hacen» y solo ven problemas externos.

  7. magners78

    Repaso en toda regla al Barcelona, nos falta el último esfuerzo, el escalón final, el golpe de gracia.

    Hanga está siendo uno de los hombres de la final, parece que lleva toda la vida jugando de base (no hay más que ver la forma de botar el balón cuando lo sube); espero que no haya más dudas respecto a él, porque hubo un desenamoramiento/enfriamiento tildándole ya de error…Adam, perdónales que no saben lo que escriben. Se decía por aquí que en la final de Euroliga del año pasado solamente jugó 7 segundos por alguna razón; esa razón es el cabeza cuadrada que pega gritos a sus jugadores, que les culpa casi siempre tras las derrotas, que ya no está invicto en nuestra pista.

    El Madrid ha pasado por encima del Barcelona como una apisonadora, la energía de Yabu ejemplifica el espíritu del equipo. Ese equipo que no tenía apenas posibilidades en una serie a cinco partidos contra el Barcelona, donde teníamos cromos repetidos y un entrenador que era un cadáver baloncestístico. Coño, parece que ahora nos vamos a despertar de un sueño…

    «Actitud y energía, imposible no sentir orgullo del carácter de este grupo.» Es la parte del artículo que plasma el sentir de la afición (al menos de la que quiere bien a su equipo). No se puede pedir más, ahora a volver a vaciarse mañana. Todos los jugadores están aportando, qué más da cuántos minutos o sus porcentajes de campo*, hay que ganar y lo demás es circunstancial.

    Causeur emerge en partidos grandes, sin ser un perfil alto; curioso caso, opuesto al de Mirotic, cuyo caché le obliga moralmente a dar el do de pecho siempre, no en casa o ante rivales menores.

    * Cómo puede engañar la estadística; Llull haciendo un buen partido 1/7 en triples, pero varios de ellos recibiendo lejos a dos segundos de posesión o tirados de medio campo. Mirotic 50% de tiros de campo pero lanzando varios melones (una pedrada, otros ni aro). Miremos el partido y dejemos al excel para otras cosas…

    Pd: Bertomeu seguro que quiere que gane el Barcelona, pero quien armó (y dejó en bancarrota) al equipo fue Bartomeu

    1. pau8200

      El año q viene, Chacho ,Llull, Rudy … Está de moda El Remember.

      Para mi las claves, Superioridad en el rebote. La energía y garra que hace q el equipo haga muy buena defensa.
      Se ha cambiado la forma de jugar, no quedaba otra y no ha ido mal.
      El Barcelona con su entrenador, está roto sin confianza o físico, Davies, Sanli, Abrines, Exum, Joku .
      Estamos mejor, eso es evidente. Y me alegro Mucho

    2. Pues yo entono el mes culpa en eso, yo pensaba q la razón de q un jugador tan «jasikevicius» como hanga no jugase debía esconder una razón física detrás. El hecho de q durante la mayor parte de la temporada haya jugado muy poco me lo confirmaba, pero parece q ha llegado de vicio. De todas formas yo más q criticar el fichaje de Hanga critique el hecho de ficharle manteniendo a Taylor, yo siempre he dicho q me parecía un buen «relevo» x así decirlo xq es mucho más completo q el sueco.

      Lo de causeur yo Tb he dicho q de los viejuners sería al q me quedaría y me mantengo, pero teniendo en cuenta q llull y Rudy están renovados lo normal es q salga.

      Y coincido con q a pesar de las estadísticas llull en este partido estuvo mejor q mirotic. Pero oye si tenemos en cuenta a la hora de exigir rendimiento los 12 kilos q cobra mirotic digo yo q para los nuestros Tb tendremos q tenerlo en cuenta, no? Por eso causeur es un jugador muy rentable xq lleva 2 temporadas jugando muy x encima de su salario.

  8. 33fer

    Dejando un poco aparte la final que yo considero ya debiera estar ganada, quiero centrarme en otra cosa que se ha comentado varias veces durante la temporada y que creo que este año está dejando muy clarito.
    En deportes con play off final las temporadas regulares son un timo, un sacacuartos, una mentira y un problema de gestión.

    Tenemos en esta final a un equipo que ha rozado el 9 en el general de la temporada y otro que a duras penas puede llegar al 7, pues va y el aplicado tiene pinta que se va a quedar con una copa por los pelos y que el remolón del siete pelao ha jugado todas las finales y ha estado muy cerca de hacer pleno.

    ¿De que sirve ganar 70 partidos en una temporada si en realidad importan solo 7 u 8?
    ¿Es realmente importante el factor cancha?

    Se está demostrando que no importa en que posición llegues al play off sino la condición en la que llegas.

    Efes ha hecho una temporada paupérrima y ha ganado igual que cuando estaba en puestos top. Y dirás, es que Mcic y Larkin… bla bla bla.
    Ahí tienes al Eibar que ha estado toda la temporada en puestos de ascenso y en la última jornada lo bajaron al play off, jugaron 3º-4º-5º y 6º y oh casualidad de inicio 3º y 4º a la calle. De que sirve la temporada?

    El Madrid ha tenido una temporada que ha parecido una montaña rusa, y al final con no se cuantos partidos perdidos sin competir, con problemas de vestuario, con lesiones, con estadísticas reguleras, se planta en la final pega dos palizas y está a un partido de llevarse el premio gordo.

    Se necesitan plantillas tan largas realmente?
    No sería mejor tener 4 senior menos, dar minutos a chavales en temporada regular y poner las entradas a mitad de precio?
    Total con quedar 6º o 7º puedes luchar por el título igual.

    1. roisiano2

      Totalmente. Me suena que he repetido a menudo cosas similares anteriormente 🤣🤣🤣.

      Esas teorías de «hay que tener plantillas largas porque la ACB es una competición durísima», para mí, son un bluff.
      Tendrás que tener una plantilla larga si tu objetivo es quedar 1º en RS (como se hizo el año pasado, después vuelvo sobre esto); para quedar entre los 8 primeros puedes ir «al tran-tran» perfectamente, porque para eso te puedes permitir 10 derrotas en RS sin ningún problema (y hasta 13 o 14).

      La temporada pasada el Madrid, vaya usted a saber por qué, se emperró en quedar 1º en RS de la ACB. Recuerdo muchíiiiisimos partidos random de ACB con Tavares jugando 30 minutos por encuentro porque el resultado no estaba claro (en ACB) y porque no había sustituto.
      Como si perder esos encuentros hubiese supuesto una gran diferencia.

      La realidad es que el «factor pista» ante el FCB estaba perdidísimo desde el 3er cuarto del primer encuentro de la F; 34 jornadas esforzándose por una NADA enorme.
      Esta temporada el «factor pista» también estaba recuperado, más o menos, desde el 3er cuarto del primer partido.

      La RS de ACB es una filfa. La de EL mucho menos (porque ahí sí hay opciones realistas de quedar fuera de P-O «si te despistas»).

      —————–

      Por ahí arriba hay algún comentario respecto a que se nota cierta diferencia entre Mateo o Laso.
      Personalmente, NO lo tengo claro, porque no sé a quién «Imputar» los cambios. Es posible que partan de la idea de Laso; yo, desde mi casa, esos datos no los manejo.

      Sí ha habido cambios respecto a lo que se estaba viendo esta temporada.
      * En primer lugar, Hanga al 1 titular, pero seguramente esto es más «una necesidad del guion» (que está saliendo de puta madre) que una «genialidad» de Laso o Mateo.
      * Causeur como 2 titular claro. Probablemente hasta cierto punto empezó siendo así por necesidades del guion (primer encuentro de la serie), y, como se demostró que funcionaba, no se ha tocado.
      * ¿Menos tiros de Llull?
      Pues no sé… Llull está promediando casi 1 tiro por minuto disputado (que es una puta barbaridad; los que más tiran en EL se manejan en ratios poco por encima de 0.40 tiros por minuto disputado -Llull era top-5 en esto en EL :mgreen: :mrgreen: :mrgreen: -).
      ¿Que lo saca del campo (antes que Laso) cuando empieza a desbarrar?
      No estoy muy convencido de la relación causal. Ahora mismo Llull está, básicamente, actuando como «telonero» de Hanga, dándole X minutos de descanso para que aguante físicamente el húngaro. Ayer jugó mucho en el último cuarto (creo) porque el resultado estaba decidido y ambos entrenadores estaban «rotando» de cara al Domingo. No sé hasta qué punto el hecho de que Llull vaya al banquillo tiene que ver con su ratio de acierto en el tiro.

      P.D.: Llull tiró ayer 2 tiros «desde su campo» por necesidad del guion (final de cuarto, etc.). Otros tantos «los hizo él necesarios» tras el bota-bota de 20 segundos. Hubo un momento del partido (tercer cuarto) en que la cosa era mal tiro de Llull seguido por rebote de Poirier. Si Poirier no coge esos rebotes, nos hubiesen parecido peor los tiros de Llull 😂😂😂😂

      1. Harker

        Discrepo con matices, la RS de la ACB, depara partidos buenísimos, desde mi punto de vista alguno mejor que la RS, de EL.
        Y mucho mejor que la tan elogiada NBA, por favor eso si que son infumables.
        Pero para esto te debe gustar el baloncesto en todos sus matices, no solo cuando hay títulos en juego.
        Al Madrid históricamente y como entidad se le exige ganar ,hasta cuando juega contra el Alcoyano ,con todos mis respetos,recuerdo un tal Alcorcon y la que monto.
        Que hacen falta 15 tipos TOP, pues seguramente no.

        Comparto,creo que no es LLull el jugador que este dando este salto da calidad al equipo, claro que hace acciones de merito,solo faltaría ,pero creo que su incidencia en el juego no es ni de lejos la de Rudy, y eso que se casca unas castañas de aúpa.

      1. roisiano2

        El mejor comentario de la tarde (está en la noticia de AS que enlazo):
        «Benito Camela

        Me encantaría hacerle hoyo en uno.»

        Apoteósico 🤣🤣🤣🤣

  9. Alfonso Maldonado

    magners78, has comentado por aquí bastantes cosas de las que iba a comentar. Así que sonaré repetido. No soy demasiado original.

    Hoy no voy a hablar de hablar de Llull.(en concreto)

    2-1 en el marcador, siendo el balance de los últimos 19 partidos victorias, salvo la derrota de la EL y esta última del Palau. Independientemente del resultado final, que esto es deporte y podría rearmarse el Barça, cabe pensar que el paso adelante del equipo es real con todos los competidores, incluyendo al Barça. Para mi esto habría de ser ya un 3-0 dada las «rarezas» del partido 2º,

    El «toque de corneta» llamando a filas al equipo ha sido real, y las mejoras evidentes, en movilidad de balón, defensa (aquí ha cambiado el sistema con respecto a antes), se ha cerrado el agujero que había en el base, primero con Goss, Llull y luego con Abalde y Hanga, incluso Nuñez. Esto quitando al que mejor estadísticas tenía.
    Explicación, todas le jugadas de Heurtel eran tiro suyo o pase al Pivot. Cuando un equipo le pillaba el truco, no había nada que rascar. Eso hacía además que el equipo no se moviera. Rachas de varios minutos sin anotar.

    Por el contrario diría que Saras ha usado tanto el rotulador rojo para marcar los partidos contra el Madrid y otros equipos que a partir de los playoffs de la EL que se le ha gastado, y ya no le escribe y no puede señalar. El rotulador de vueltas y vueltas sobre la fecha, pero la marca no se adivina más que un circulo indefinido.

  10. Alfonso Maldonado

    ¡Hanga! Ese viejuner sobrante del equipo de Saras, el mismo que jugo 7 segundos en una final defendiendo a Micic/Larkin, que venía aquí a arrastrarse 3 años, ese fichaje ridículo de Herreros y Sanchez, esa sopita recalentada convertida en sopa de Langosta. ¿Cuantos comentarios de indignados por su llegada?
    ¡Espero que finalmente el Madrid no fiche a Hanga! Pues nada, un saludo a todos.

    Por cierto, que yo he pensado lo mismo que Victor refleja hoy
    «…Mirad lo que os digo, puede que por regularidad y rendimiento en ambos aros sea el mejor base que hemos visto este año de blanco en Goya. Y ya manda narices, porque no jugó ni un minuto en ese puesto hasta la serie contra Manresa ni el año pasado en el Barca,..»
    ¿no será este el base que se está buscando? Hombre, si vinieran Wilbekin o James o Larkin no, pero para traerse a Henry dejando una pasta en derechos al Baskonia, no se. Ahí lo dejo.

    ¿Viejuners? Si, gracias. ¿Demasiados? Pues dicen que el año que viene se viene Chacho.
    Me temo que el club no comparte la visión de por aquí de la Fuga de Logan, donde los mayores de 30 iban al Carrusel para renovarse (no se si alguien va a entender esto, es igual, lo mismo soy yo demasiado viejuner también, y no debería estar aquí.)
    Como , ¿Qué no debería venir el Chacho? Claro, igual que Hanga.

    En definitiva, la planificación no ha sido el desastre que se lleva diciendo todo el año por el sector agorero, en contra del criterio, la plantilla es tan polivalente que se puede adaptar a cualquier circunstancia. Se ha competido en todas la finales, llegando a EL y ACB en el mejor momento. Se perdió la EL de 1 solo punto con un partido controlado. Pero es que además hay 5 jugadores nuevos que integrar en el sistema, y para eso ha valido todo el año.

    EL poderío físico de Hanga, Deck y Yabusele es simplemente inigualable por cualquier otro equipo. Veo a Higgins el killer o Lapro buscando huecos en una muralla, mientras me da la sensación de que Causer, Hanga y Deck pueden entrar cada vez que quieren por su izquierda. En serio, ¿Seguro que éramos tan inferiores? ¿Nunca ganaríamos al Barca en 5 partidos?
    Y repito, esto es deporte, y puede pasar cualquier cosa, pero la lógica me hace pensar que si se puede ganar al Barça

    De 4 competiciones, una ganada, una perdida, una por delante, y veremos esta.

    Un saludo a todos (desde el cariño, que no se me enfade nadie, por Dios)

    1. roisiano2

      Pues sí que han planificado bien. Como calcularon (H&S) que dos de los bases no iban a funcionar, ficharon también a Hanga «por si acaso». Eso sí es una planificación en condiciones; tener hasta previstos los imprevistos 🤣🤣🤣🤣🤣

    2. Ostia la verdad es q son unos genios, el plan era claro, empezaron ganando, sin un juego muy vistoso, pero ganando, le fueron diciendo a los jugadores cuando tenían q lesionarse para q todo pareciera más épico hasta q llegaron al momento csk con los chavales. Ahí ni covid ni nada, todo pantomima. Luego empezaron a jugar mal aposta, perdieron la copa aposta y señalaron a trey y heurtel como los culpables de todo porque ellos no querían seguir en el equipo y les hacía gracia quedar de fiesteros y discolos. Luego ya empezaron a jugar de verdad, ganaron al maccabi y barsa y se dejaron ganar x el efes para pillar al barsa en la final de playoff. Laso no se equivocó con la jugada, es q no quería ganar y no sabía cómo hacerlo.

      Por cierto lo de alocen, NWG y randolph, todo mentira, los he visto jugando al volley playa en Benidorm este fin de semana, luego os paso las fotos, jajajaja. Ya otro día os cuento lo de los nazis en la cara oculta de la luna jajaja.

      Ahora en serio, chapo x los jugadores, x laso, x chus y todo lo q queráis, pero una buena planificación de plantilla consiste en elaborar una plantilla q funcione, cada uno en su puesto y tal y como la has diseñado en un principio, si de lo q tu planificas no se cumple absolutamente nada, la temporada podrá ser buena o mala, pero la planificación será un desastre. Si tienes 4 bases y tú mejor base acaba siendo un alero, si tienes 3 alapivot y tú alapivot suplente acaba siendo un alero, si de los 4 fichajes q haces a principio de temporada 2 te salen entre mal y fatal y tienes q hacer otro a mitad de temporada, no se quizá es q bien bien las cosas no las has planificado. En mi trabajo si se planifica un proyecto para hacer en un tiempo determinado y con unos costes determinados y resulta q el equipo q son unos cracks lo sacan en menos tiempo y mejor de pasta el cliente no creo q este muy contento y posiblemente al q lo ha planificado le caiga la del pulpo xq para el próximo proyecto nadie se va a creer esa planificación si no q creerán q les tongaste a sabiendas o q eres un inútil con suerte, nada muy fiable, la verdad. Eso sí a ese equipo lo va a querer fichar todo dios.

      Para mi el q sale reforzado es laso y mira q yo cd salieron a la luz los líos de vestuario pensé q el q podía salir más perjudicado x la mala planificación era el, pero ha reconducido la situación de manera extraordinaria.

      1. Alfonso Maldonado

        Muggen , entiendo por tanto que para ti ha sido un desastre la planificación. Pero los jugadores que no se han lesionado para mi han llegado en momento óptimo de forma, y el equipo está en momento óptimo desde los playoffs de EL. Si miras el balance de victorias derrotas de los últimos 19 partidos, verás sólo 2 derrotas. Muy duras, pero siempre lo son
        Lo de las lesiones yo creo que no lo puede preveer nadie, ¿Cómo se hace si no? ¿Fichando más jugadores?
        Un saludo

      2. magners78

        «Si tienes 4 bases y tú mejor base acaba siendo un alero»…es que si dos se te lesionan y resulta que otro es un cáncer en el vestuario al cual hay que separar del resto (el cuarto es un crío en formación) pues qué vas a hacer, la culpa no sé de quién es. Pero si el alero lo hace bien y le fichaste por sus cualidades (siendo una de ellas la polivalencia), lo mismo es que efectivamente los que fichan son muy buenos

      3. El que es un cancer del vestuario lo ficho rita, no? NWG se lesionó, si, pero ha hecho una temporada esplendida, no? Lo de Alocen no se podía preveer, eso está claro, pero era el tercer base y los otros 2 han sido fichajes que ha hecho alguien y han salido mal, uno de ellos, el de heurtel salió tarifando con 2 entrenadores y nos extraña que salga tarifando aquí. Además su juego unidimensional (solo ataque) se vio bastante mermado a partir de la lesión. NWG no había demostrado nada en la euroliga, no sé, que me digas que el mejor base acabe siendo Hanga (un fichaje de los que si han salido bien, junto con Yabusele) ha sido por la mala suerte de las lesiones no te lo compro, ha sido porque en la posición de base se lleva fichando poco y mal, racaneando y apostando a ver si hay suerte y damos el campanazo con un experimento no demostrado.

        Y como alguien dijo por aquí lo mismo es q no hacen falta bases, yo soy muy clásico en esto del baloncesto y creo que es la posición más importante. Los últimos ganadores de la euroliga han ganado con los mejores bases de europa con lo que quizá mi impresión tenga algo de fundamento, pero oye quizá me equivoque y como se está viendo ahora no hacen falta bases en una plantilla para competir a máximo nivel.

        Lo del tema del 4 es parecido, haces la planificación de la temporada teniendo en cuenta que en esa posición sólo hay un jugador (como en la anterior con tavares como unico 5), los otros 2 salen de lesión grave, tienen una edad y pretendes tirar toda la temporada con eso, hombre no sé muy buena idea no parecía antes de empezar la temporada y lo dijimos por aquí, no creo que ahora podamos lamentarnos porque después de sendas lesiones ninguno de los 2 hayan estado en una estado de forma mínimamente razonable en toda la temporada. Lo de trey no lo entiendo, pero su historial nos dice que todas las temporadas le pasaba algo, que ha choteado al madrid todos los años, excepto la ultima temporada que estuvo a un nivel estratosferico hasta q se lesionó, pero cuando no era el sobre peso era otra cosa y siempre se perdía partes de la temporada sin mucho sentido. Lo de randolph es mala suerte, primero fue el hombro, después el aquiles, ahora la rodilla, pero no es algo nuevo, es algo q viene de largo y contar con él después de las 2 anteriores lesiones era un riesgo muy grande.

      4. Ah perdón q se me olvidaba y no, no creo q se solucione fichando más gente si no fichando a gente con una edad, un estado de forma y una calidad contrastada, es decir, si necesitas un base titular fichar a un jugador que haya demostrado que puede ser base titular de un equipo top y que no tenga un historial de lesiones ni esté ya de regresión en su rendimiento por ejemplo. Que había poco donde rascar? pues si, pero a lo mejor en vez de tener 18 fichas habría q tener alguna menos, pero más top. Y si nos referimos sólo a la ultima temporada obviamente no es un desastre, el problema son una serie de decisiones acumuladas en las ultimas temporadas que afortunadamente son luego salvadas por el entrenador pero que parece que vamos buscando el más difícil todavía en lugar de intentar ponerle las cosas fáciles.

        Obviamente es mi opinión y la tuya es totalmente respetable tb, si crees q en el caso de no lesionarse nadie ni haber habido problemas de vestuario el equipo hubiese hecho una mejor temporada, pues oye, pero yo creo que sin lesiones ni problemas probablemente ni el equipo hubiese llegado tan enchufado, ni defendería igual porque heurtel es un agujero, ni alocen hubiese jugado mucho más, ni con los problemas de convocatoria en partidos ACB creo q NWG hubiese demostrado muchos más, ni Hanga hubiese cogido la batuta del equipo… Vamos q no creo que hubiésemos ganado la euroliga sin lesiones, ni creo q estuviésemos como ahora, parece q la reducción de rotación forzada es lo q ha hecho q el equipo funcione mejor como equipo. Todo esto es basket ficción, nunca lo podremos saber, eso está claro, pero el hecho de lamentarse de las lesiones me dan a entender que tu opinas q estariamos mejor si no se hubiese lesionado nadie y yo eso no lo tengo tan claro, creo que estamos mucho mejor de lo que era de esperar y de una forma u otra todo lo que ha pasado ha tenido que influir.

      5. magners78

        Rita falló al fichar a Heurtel. Pero vaya si acertó con Yabusele, Poirier, Deck, Hanga…no está mal para hacer tan mala gestión, no?

    3. Javier R.

      Alfonso, me he reído mucho con lo de la Fuga de Logan porque yo tb he estado tentado de ponerlo varias veces. Y es que es verdad que da la impresión a veces de que los jugadores tendrían que sacrificarse por el bien común al cumplir los 30 anyos y suicidarse directamente para dejar satisfechas las expectativas de varios seguidores.

      Por lo demás, totalmente de acuerdo con lo que dices.

      Lo dije antes de la final y lo repito antes de saber si la ganamos o perdemos: para mí el único movimiento erróneo de este verano ha sido el de Heurtel. Y a priori no lo era, pero los hechos han demostrado lo contrario. Pero decir que la planificación de uno de los dos únicos equipos de Europa que ha jugado todas las finales posibles ha sido un desastre pues sencillamente no se sostiene. Mejorable? Claro, como todo. Pero acertada también.

      1. Alfonso Maldonado

        Bienvenido Javier al mundo de los denominados happy-flowers o conformistas o continuistas. Has de saber que es una vida muy dura, que no todos aguantan. Muchos han quedado por el camino, entre ellos yo 😀
        Un saludo

  11. Alfonso Maldonado

    Otra más, sobre el agravio que supone para Real Madrid 3 años seguidos sin ganar ningún título importante, he tirado de Wikipedia para esto, así que corregidme si me equivoco.

    Desde el año 96 (salida de Sabonis) hasta la temporada 2010-2011 (justo antes de la llegada de Laso) El club acumula:
    3 Ligas,
    0 Euroligas (ningún partido de final, aún llegando un año a FF)
    0 Copas del Rey
    0 Supercopas.

    O sea, no solo hay huecos de + de 3 años en competiciones importantes, tampoco ganaba títulos menores. ¿Pasó algo? Que me lo cuente Luis Fernandez ¿Dejaste de ver baloncesto?

    Una reflexión ¿Sabeis lo que trajo la salida de Xavi Pascual y Chichi Creus en el Barça? Pues 5 años sin acercarse a nivel homologable para ganar títulos. (O al menos títulos «mayores»)

    Un saludo

    1. roisiano2

      Mira si ha pasado algo:
      https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Entrenadores_del_Real_Madrid_de_Baloncesto

      Bandera de Serbia y Montenegro Željko Obradović: 1994/95, 1995/96, 1996/97.
      Bandera de España Miguel Ángel Martín: 1997/98.
      Bandera de España Tirso Lorente: 1997/98.
      Bandera de Estados UnidosBandera de España Clifford Luyk: 1998/99.

      Años 2000:

      Bandera de Italia Sergio Scariolo: 1999/00, 2000/01, 2001/02.
      Bandera de España Javier Imbroda: 2002/03.
      Bandera de Argentina Julio Lamas: 2003/04.
      Bandera de Serbia y Montenegro Božidar Maljković: 2004/05, 2005/06.
      Bandera de España Joan Plaza: 2006/07, 2007/08, 2008/09.

      Años 2010:

      Bandera de Italia Ettore Messina: 2009/10, 2010/11 (cesado).

      OH, casualidad, los que más se mantuvieron en el puesto fueron Scariolo (ganó ACB 99/00) y Maljkovic (ganó ACB 04/05), y Plaza (ganó ACB 06/07).

      Los demás, en general, duraron una temporada.

      Eso es lo que pasó. Entrenador que no ganó títulos (ACB), fuera.

      Y dirás tú que no se ganaron más títulos porque se cambió mucho de entrenador.
      Yo, a la vista de los datos, estoy más bien por decir lo contrario (es un hecho). Cuando no se ganó, se cambió de entrenador.

      Eso es lo que pasó.
      Lo que demuestra (y esto también es aplicable a la sección F, donde podrías encontrar correlación similar) que, en este club, NO GANAR (en general), NO es admisible.
      Que es una filosofía con la que estoy de acuerdo y casa con mi carácter 🤣🤣🤣🤣

      1. roisiano2

        Por si no lo has pillado:
        * Miguel Ángel Martín / Tirso Lorente: 1997/98: 1997/98: NO ganaron. Fuera.
        * Clifford Luyk: 1998/99: NO ganó. Fuera.
        * Sergio Scariolo: ganó la primera temporada. NO ganó las dos siguientes (2 años sin títulos). Fuera.
        * Javier Imbroda: 2002/03: NO ganó. Fuera.
        * Julio Lamas: 2003/04. No ganó. Fuera.
        * Božidar Maljković: ganó el primer año la ACB. NO ganó el segundo. Fuera.
        Bandera de España Joan Plaza: 2006/07, 2007/08, 2008/09.
        * Plaza: ganó el primer año ACB. NO ganó los dos siguientes. Fuera.
        * Messina: al ÚNICO al que se mantuvo sin ganar el primer año (si no me fallan las cuentas por error). Sue fue «voluntariamente» el segundo.

        No sé, tío… yo diría que deberías ver ahí algún tipo de correlación, y, desde luego, ALGO SÍ QUE PASÓ (cuando no se ganó). Que el entrenador tenía que buscarse otro equipo 🤣🤣🤣, lo cual demuestra que la derrota… no se llevaba demasiado bien.

    2. magners78

      Alfonso, has clavado un triple de más de 7 metros. En 3 lustros (un lustro son 5 años, para el que no lo tenga muy claro) se ha ganado lo que tú indicas, apareciendo en un par de f4 con poco (o ningún) éxito, una Recopa, una uleb, otra final de uleb (todo esto de memoria) y pare usted de contar. Laso lleva menos de ese tiempo y ya vemos el palmarés de la sección. Y no solo eso, sino que ha jugado la mayoría de las finales; o sea, que o en general o se ha ganado o se ha competido bien. Por mi parte gracias a la directiva, cuerpo técnico y jugadores en esta gloriosa etapa lasista

      1. Alfonso Maldonado

        Gracias. Por cierto¿hablamos de Don Stephen Curry y los Warriors?.
        Imagina que al final se pierde con el Barça, ¿te cargas al entrenador y a 7-8 jugadores de la plantilla? 30 jugadores en 2 años vinieron en la época Messina. (Por cierto, dejé de seguir el basket en esa época, pero por otras cuestiones, la verdad sea dicha. Pero me repateó lo de Sweet Lou)

        ¡Que grande fue ese chiquitín!

      2. roisiano2

        ¿Que por qué no siguió Bullock en el Madrid?
        Maldonado, que estás muy despistado :mrgreen:

        No siguió en el Madrid por la misma razón que no seguían los entrenadores.
        Por la misma razón que no pocos aficionados se «desapegan» de su afición por la sección de baloncesto.

        Porque NO se ganaba.

        Porque GANAR es la auténtica esencia del Madrid. Siempre lo ha sido, y, por lo que a mí respecta, espero que siempre lo siga siendo.

  12. Luis Fernández

    La verdad es que es para estar muy orgullosos de este equipo, es comprensible que los madridistas digamos que el Madrid merecía haber terminado ya la serie y Florentino andara ya colocando el título en las vitrinas con el garbo y la gracia que le caracteriza, pero si además no son pocos los culés que han mamado este deporte que lo reconocen resulta más que significativo. Es un pena que los árbitros hayan otorgado chance al Barcelona por obra y gracia de su servilismo, porque pocas veces un equipo ha merecido tanto este título como lo merece el Madrid por capacidad de lucha, de entrega y sacrificio, por el compromiso absoluto de los jugadores que entienden de sobra que esta camiseta no te obliga a no caerte pero si a levantarme siempre sobre cualquier adversidad o adversidades, por muchas y duras que sean , este título sería un justo premio a dos temporadas (más aún esta) de absoluto infortunio. Al final las tropelías arbitrales nos han llevado a un cuarto partido en el Palacio que hay que ganar por lo civil o por lo penal, es la manera de cerrar con broche de oro esta serie. Todos los jugadores han dado un paso adelante a pesar del cansancio y las lesiones, podemos hablar del seguro de vida que es tener a Causeur en los partidos decisivos (renovación ya) del poderío interior de Tavares y Poirier, de los puntales que son Yabusele y Deck, y todos los demás también han aportado porque esto es por encima de todo un EQUIPO,, pero sigo pensando que lo que es haciendo Hanga es sencillamente estratosférico, la posición de base es de un tremenda dificultad especialmente porque no se trata solo de jugar bien sino de hacer que tus compañeros jueguen de la mejor manera posible, es harto difícil para un base puro, y que llegue un jugador que no es base ni ha jugado como tal está temporada, asuma el puesto con solvencia, defienda y además aporte en ataque con un despliegue físico importante cerca del aro y también en el tiro exterior, es impresionante. No sólo ha sido el mejor base (sin serlo) que se ha visto en el Madrid esta temporada, sino que ya quisieran jugar a este nivel muchos bases (que si lo son) de la ACB y no pocos del resto de Europa. Por cierto no pocos culés apuntan a la falta de liderazgo de Jasikevicius para recomponer al equipo y revertir la situación cuando pinta en bastos, porque liderar al equipo cuando está arriba es lo más fácil.

  13. Luis Fernández

    Alfonso somos de los que pensamos que cuando las cosas están realmente jodidas es cuando más apoyo y ánimo necesita el equipo, nunca he dejado no dejaré de apoyar u animar a este equipo ni cuando eramos el cuarto equipo de la ACB y. seguiré estando con en equipo a muerte aunque estemos de farolillo rojo de la tabla. Una cosa es la crítica puntual y constructiva y otra el ácido y derribo, la campaña absurda y reiterada contra técnico y/jugadores porque alguien piensa que no sirven y lo seguirá pensando por mucho que la realidad le de de ostias, una cosa es la crítica u otra aprovechar e incluso desear que al equipo le vaya mal para tener un motivo por el que soltar mierda junto al ventilador contra los jugadores o la dirección técnica y deportiva que son precisamente los que nos han devuelto a la élite y han recuperado todos los valores que han sido santo y seña del Madrid de las grandes épocas, y ellos son los responsables directos de que vivamos momentos tan apasionantes e incluso emotivos como los que estamos viviendo, si alguien no ve más allá de las estadísticas y el brillo de los títulos evidentemente el baloncesto no es su deporte.

    1. Alfonso Maldonado

      Tras perder contra EFES, durante el primer partido contra Manresa,
      1./ Aplausos a Laso cuando pisó la cancha
      2./ El primer cántico Berserker del partido fue «Ahora más que nunca…te quiero Real Madrid» (Coreado por el pabellón).
      3./ Abonados contando que vienen a ver al equipo, gane o pierda.
      4./ Gente levantándose del asiento con un par de canastas de Llull.

      La realidad del Pabellón es otra.

  14. Luis Fernández

    Dicho esto no merece ni un segundo de tiempo el intentar convencer a los agoreros e iluminados, es muy frecuente aquello del dicho: «cuando un (cada uno que ponga el calificativo que quiera) coge la linde, la linde se acaba pero el (cada uno que ponga el calificativo que quiera) sigue 😉

  15. roisiano2

    @magners78

    Podrías, tal vez, dejar de soltar medias verdades o mentiras sobre mí (citándome o sin citarme explícitamente).
    Podrías hacerlo, tal vez, si te comportases de forma un poco más cabal.

    Yo entro en la web normalmente, más o menos según disponibilidad de tiempo, y participo, si tengo tiempo, tanto cuando el Madrid gana como cuando pierda. A los hechos me remito.

    El que no tiene otra cosa que hacer en este foro, al parecer, que «echar mierda sobre mí» (citándome o sin citarme, que esto último es aún más cobarde) eres tú (NO eres el único), y solo porque tengo por costumbre criticar a algunos de tus ídolos.
    Macho… pues te jodes. Yo seguiré criticando a tus ídolos cuando me parezca que se interponen entre yo y mis objetivos (que, en este caso, consisten en que el Madrid de baloncesto gane todos los grandes títulos posibles).
    Los seguiré criticando, cuando proceda, como hasta ahora, sin insultarles, que es mucho más de lo que haces tú respecto a jugadores de equipos rivales o usuarios de esta web (citándolos o sin citarles explícitamente, siendo esto último más cobarde).

    A mí me da igual que me cites o no, pero, cuando hablas de mí (tanto si me citas explícitamente como si no lo haces, que es más cobarde -lo repito por si no lo has pillado :mrgreen: -), al menos, no mientas. Critícame lo que consideres oportuno, pero, a poder ser, sin faltar a la verdad.

  16. ¿Soy el único al que le parece que Chus Mateo tiene todo lo bueno de Laso pero sin esperar tanto a pedir tiempo muerto y concediendo menos bula a Llull? Puede que sea simplemente circunstancial, que no espere con los tiempos muertos porque estamos en una final, y a estas alturas los experimentos con gaseosa, y que limite el rol de Llull porque está jugando mermado, recién salido de una lesión. Os diría que Chus no destila carisma, pero cuando Laso llegó al Madrid tartamudeaba en los tiempos muertos. En fin, que bravo por él y su labor estos días.

    1. Tenemos poca muestra, pero de momento chus lo está haciendo francamente bien, no sé nota la falta de laso nada y eso es mucho decir. Si tuviésemos más muestra podríamos valorarlo mejor, pero por el momento muy buen trabajo.

    2. roisiano2

      No lo sé; ya decía arriba que NO lo veía claro.
      Llull lleva en esta serie, si no me fallan las cuentas, 19 tiros de campo en algo menos de 24 minutos de juego (totales). Vamos, unos 0.80 tiros/minuto disputado (me salen 0.8039, si no erré el cálculo).

      Por tener una referencia, en EL, los tipos que más tiran por minuto disputado están en torno a 0.5 tiros/minuto (nuestro ilustre capitán está 4º en esa clasificación):
      https://basketball.realgm.com/international/league/1/Euroleague/stats/2022/Per_Minute/Qualified/All/fga/All/desc

      (en la de tiros de campo METIDOS por minuto está el 91, eso sí :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ).

      No sé, @karusito83 : las sensaciones, tal vez, son que «corta las rachas de tirador no metedor» de Llull algo antes que Laso, pero los números dicen que, cuando vuelve a pista, sigue ametrallando el aro rival.

      NO soy yo; lo dicen los números, eh 🤣🤣🤣🤣

      ————-

      Los tiempos muertos de las primeras temporadas de Laso para mí eran muy incómodos de ver. Sentía vergüenza ajena casi cada vez que los retransmitían. A veces hasta cambiaba de canal para evitar el sofoco, lo prometo :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
      Cosas del estilo: «Eh… eh… Serlli-Llull… no, no… eh… eh… Chacho. Chacho, tú sacas de banda. Chacho, Rudy, eh… eh… (ya van 30 segundos del tiempo muerto). Felipe (sale el segundo entrenador a recordarle que Felipe ya está eliminado por faltas; faltan 10 segundos para que suene la bocina de fin de tiempo muerto). No, Felipe no. Eh… eh… Marcus (suena la bocina de fin de tiempo muerto. Eh, eh… ¡JUGAMOS CUERNOS ABAJO. CUERNOS ABAJO! (los jugadores ya están en pista cuando ha dicho esto último; 3 de los 5 no se han enterado de la jugada marcada) 😂😂😂😂😂

    3. vicentecorreo7435

      No sabria decir. me gusta mucho Chus Mateo. Pero creo que ha sacado a Llull demasiado solo en el bote. Le sacaba con Rudy. Para mi Llull no genera ya buen desde bote.
      Eso si, me da que le ha dado menos minutos a Llull. Esa quizas sea la mayor diferencia con Laso.

    4. bcnmadridistajose

      Chud Mateo ha hecho una gestión de la final enorme..me ha encantado su dirección… Tenemos un gran coach interino si Laso necesita tiempo para recuperarse

  17. Luis Fernández

    Bueno yo veo a un grandísimo técnico como lo es Chus Mateo, y es de aplaudir lo que está haciendo, seguramente comparado con Laso tiene otras virtudes y otros defectos, a mí me gusta más su carácter y cercanía con el jugador que el de Laso pero de la misma manera no comulgo con su buenismo en momentos en los que he echado de menos la mala leche y las tablas (lógicas) de Laso. Tampoco comulgo con la leyenda urbana de la bula de Llull, porque el exceso de minutos que se ha cargado en algún tramo sobre la espalda de Llull suele venir motivado por la necesidad de tener sobre la cancha un tipo de jugador como él que se echa el equipo a la espalda cuando los que han llegado para ello (o ya están y tienen calidad para ello) no lo hacen. Es decir ahora mismo teniendo a Hanga en estado de gracia no hay necesidad de cargar a Llull más responsabilidad y minutos de los necesarios entre otras cosas porque no está recuperado de sus problemas físicos. De no estar Hanga en estado de trance tras haberse encarnado en un base de élite, sin duda Llull se estaría cascando muchos más minutos a vida o muerte muscular. Eso sí no podría haber mejor sucesor de Laso el día (muy lejano espero) que sea necesario que Chus Mateo, de eso no tengo ninguna duda.

    1. pau8200

      Pues mejor q siga en trance. Porqué los tres primeros tiros de Llull,agua. Y valoración-3. No puedo verlo, solo por estadísticas del periódico

      1. Luis Fernández

        Pues ese es el.problema que sin ver los partidos te atreves a juzgar a Llull que mermado físicamente ha ayudado en los minutos importantes a lograr lo que hemos logrado. El baloncesto va de mucho más que estadísticas, si tú no lo ves el problema lo tienes tú y no Llull.

      2. roisiano2

        «Luis Fernández

        No puedo ver los partidos en domingo ya que me pilla de camino al trabajo pero son vuestros comentarios los que me han dado la gran noticia, nunca un título fue tan merecido y lo digo siempre y lo diré este sigue siendo el Madrid de las grandes épocas.»

        Eres un cachondo. Debes ser tú el único que puede juzgar los partidos sin verlos, imagino :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

        El baloncesto también va de mucho más que hablar de casi cualquier otra cosa menos del baloncesto en sí, pero bueno… 😂😂😂😂

        La «ayuda» de Llull en estas series, sobre todo, consistió en buena parte en que, muchos de los tiros que falló, acabaron en rebotes de Poirier y Tavares. Que es una manera peculiar de ayudar, todo sea dicho 🤣🤣🤣🤣

  18. Bueno, pues ya vi el partido tranquilamente x la tele y en general las sensaciones se ratifican. Arbitraje bastante bueno, excesivamente permisivo pero homogéneo y equitativo. No veo ni rastro de caserismo por así decirlo. Y la verdad q viniendo de dónde venimos es de agradecer.

    Para mi un arbitraje casero es aquel q tiene un doble rasero para el visitante y el local, es decir q a misma jugada se pite distinto a uno y a otro. Y/o q se cambie el criterio arbitral en función de los intereses del local. Es decir q cuando vaya perdiendo se permita el contacto y cd vaya ganando se pite todo, por ejemplo.

    Nada de eso pasó, la verdad. Hubo pocas jugadas dudosas, yo creía q la antideportiva lo era, pero en la tele se ve clarísima. El campo atrás de llull yo no he conseguido ver si era o no. La falta de exxum sobre yabu cd los 2 se lanzan a x un rebote con todo en la banda no me parece nada. Y para de contar.

    Cd el listón arbitral está tan alto y se permite tanto, las faltas tiquismiquis o directamente inventadas son más dolorosas y la verdad es q hubo pocas y más o menos repartidas. Una de calathes y la mencionada de exxum a favor del madrid, 2 de las 3 faltas en ataque (la primera de tavares no, esa es tan descarada como innecesaria) y un par de faltas espasmódicas en contra. Poco más hay q rascar, es q hubo hasta pocas protestas y todo.

    Por cierto ya q crítico mucho a los comentaristas, no sé si fue x toda la polémica, pero los vi muy comedidos, sin decir tonterías, pedir faltas ni celebrar tonterías, ni nada de eso. Si cuando quieren saben hacer su trabajo bien y todo, jajaja.

    Y en cuanto al partido de hoy pues las claves son las mismas q en los anteriores, rebote, concentración, energía y pasarles x encima para q no haya posibilidad de q pasen cosas raras como siempre q llegamos a finales igualados. Hay q acabar la serie hoy como sea.

    Vi las declaraciones de mirotic y me parecieron muy graciosas, la presión la tiene el Madrid x jugar en casa y poder llevarse el título xq claro, el barsa fuera y pudiéndose quedar fuera va tranquilo y relajado, jajaja. No tan cómico lo de q el Madrid ganó merecidamente los 2 partidos y q ellos jugaron muy bien el segundo. Le faltó decir «y q problema hay en el mvp sea para el trio arbitral, q pasa q no juegan?» Jajaja

  19. roisiano2

    @magners78

    «(…)…es que si dos se te lesionan y resulta que otro es un cáncer en el vestuario al cual hay que separar del resto (…)»

    Y después algunos dicen que otros le faltamos al respeto a algunos jugadores.
    Lo que hay que leer, caballeros 🤣🤣🤣🤣🤣

  20. roisiano2

    TAVARES ha sido el alfa y el omega hoy. El Madrid ha llegado por delante al último cuarto porque ese, EL JUGADOR MÁS DETERMINANTE EN EUROPA, iba de blanco.
    En el último cuarto, los titulares (sobre todo Causeur) sí le echaron una mano.

    —————-

    Nuevamente, la diferencia en el partido ha estado en las posesiones. POR ABRASIÓN.

    Felicidades a todos los madridistas, incluso a los que siempre confiaron en el equipo 🤣🤣🤣🤣.

    Gran resultado; he fallado en mi pronóstico cual escopeta de feria. Me alegro por ello 😂😂😂

  21. Javier R.

    Campeones!!! Enhorabuena a todos!

    Ya llegará hora de análisis más profundos. Ahora mismo sólo HALA MADRID y NADA MÁS! Qué orgullo de equipo! Qué modo de superarlo todo durante la temporada!

    Y renovación Causeur ya, por Dios!

  22. Luis Fernández

    No puedo ver los partidos en domingo ya que me pilla de camino al trabajo pero son vuestros comentarios los que me han dado la gran noticia, nunca un título fue tan merecido y lo digo siempre y lo diré este sigue siendo el Madrid de las grandes épocas. Enhorabuena a todos, primero a Karusito por mantener este gran blog y darnos la ocasión de decir lo que pensamos y sentimos. Es tiempo de celebración y mañana veré el partido y lo disfrutaré. Y como dije el otro día si no se renueva ya a Causeur me hago del estudiantes. Un abrazo chavales y gracias de corazón a directiva, cuerpo técnico y especialmente a estos grandísimos jugadores que han dado una lección magistral de como vestir está camiseta.

  23. Alfonso Maldonado

    Pues enhorabuena a todo el madridísmo, y enhorabuena al EQUIPO por haber conseguido mantenerse como tal. Incluso al Barcelona por jugar este partido tan duro, con todas las dificultades que han tenido, y tan acertado, no rindiéndose nunca. Para mi el valor de la victoria lo da el rival de enfrente.
    Tavares 41 de valoración. ¡¡¡Que bestia!!!
    Por cierto Tavares y Causer trofeo doble este año. 🙂

  24. roisiano2

    Creo que lo comentó en otra entrada algún otro usuario (no recuerdo quién era).
    Esta temporada se parece mucho, mucho, mucho (pero a la «inversa») a la 2013/14 (Maccabi gana F de EL; FCB gana Liga al Madrid de Laso «de la silla de ruedas»).

    Hay una diferencia obvia (que en aquella temporada el Madrid llegó a la F tras ganar de marimba en SF de EL al FCB; esta temporada también llega el Madrid a la F de EL tras SF ajustada).

    En lo demás, diría que las coincidencias son significativas.
    El equipo que daba claramente mejores sensaciones (en aquel caso el Madrid, en este caso el FCB) acaba haciendo un mal final de temporada y «cede» el título de ACB a un rival a priori inferior.
    En ese sentido, probablemente sea una especie de ciclo que se cierra.

    ————–

    La clave global de la eliminatoria, el dominio abrumador bajo tableros del Madrid. Sistemáticamente, eso ha conducido a MUCHAS POSESIONES MÁS POR ENCUENTRO, y el FCB solo podría compensar esa sangría con un grado de acierto en el tiro muy superior (NO ha sido el caso).

    En resumen: se ganó la ACB en el «5». Como en los viejos tiempos.

    Por lo demás, por parte del Madrid, el título se ha basado en el quinteto titular + Poirier, con aportaciones de intendencia del resto.
    ¿Da esto la razón a los que abogan por las plantillas largas o las cortas?
    Pues es un buen objeto de debate 🤣🤣🤣

  25. funkzion

    ¡Enhorabuena a todos, compañeros! He tenido la suerte de ver el partido en el Wizink, invitado por la fundación y ha sido impresionante. ¡Qué ambiente y que dureza mental la de este equipo! ¡Hala Madrid!

  26. Luis Fernández

    Por cierto estoy escuchando a Taylor en un castellano bastante bueno y no pierdo la ocasión para resaltar la profesionalidad, la entrega, la humildad y la capacidad de sacrificio de este chaval, «solo quería disfrutar el momento» disfrútalo amigo, eres uno de los mejores defensores que se han visto en los últimos años, un modelo de entrega e implicación en una de las labores más difíciles e ingratas del baloncesto, no sé si seguirá o no pero desde luego ha puesto el listón muy alto «me encanta ser parte de esta familia» sin ninguna duda lo eres, grande Taylor.

    1. jozitoes

      Joder que si Luis, ha habido una imagen de Taylor que se le veía solo, sentado con la cabeza agachada y las manos en la cabeza…Cómo si fuera su ultima batalla con el Madrid, que tío mas grande!!! Que gran rendimiento ha dado sacando la basura y haciendo trabajo feo todos estos años.

  27. roisiano2

    Por cierto, el MVP de TAVARES va mucho más allá de sus números de hoy (que estadísticamente es brutal).
    Es que, como digo con cierta frecuencia, para mí TAVARES es el jugador más determinante que hay en Europa (para mí el número 1; en todo caso, creo que top-5 sin discusión).

    Cuando hace unos meses leía comentarios de que había que buscar alternativas (para enfrentarnos al FCB) haciendo jugar menos minutos a Tavares, yo me echaba las manos a la cabeza.
    ¿Pero estamos locos o qué? ¿Cómo vamos a pretender que juegue menos el jugador más determinante que tenemos, con MUUUUUCHA diferencia sobre los siguientes?

    NO; lo que había que conseguir es que la defensa exterior NO LE DEJASE TOTALMENTE VENDIDO; había que lograr que sus exteriores no desbordasen a los nuestros como si fuesen conos, y ahí, Tavares es diferencial, porque, debajo del aro (en defensa, hablo), con Tavares por ahí, ES QUE SIEMBRA EL PÁNICO (siempre que los exteriores no le lleguen totalmente sueltos y no haya ayudas para compensar la propia ayuda de Tavares, claro, que en esas condiciones hasta él estaba «vendido»).

    Hubo hoy una jugada, no sé si en el tercer o en el último cuarto, que define la importancia de Tavares en el juego. Era una situación de semi-contraataque del FCB donde eran 3 contra Tavares… y… bueno… el que lleva el balón (dije 3 contra Tavares), va acercándose al aro, ve que está por allí Tavares… y «desecha» el 3 contra 1 para jugar ataque posicional.

    Sus números han sido monstruosos, pero su influencia en lo que ha pasado en la pista ha sido todavía mayor.

    Quiero decir con esto que, tal vez, Deck, o Causeur, en números, podrían haber estado ahí-ahí con Tavares… pero es que en influencia en el juego… es que NO HAY COLOR.

  28. Hala Madrid hombre chavales, que somo campeones de liga, Enhorabuena!!!

    Vamos a empezar con las cosas importantes, pero ese niño es de yabu? joder estaba una mujer sola en la grada y sale corriendo a cogerlo, no sé, creo que ya se habló y alguien dijo q era su hermano, pero no sé, eh.

    Trey con muletas y heurtel sin nada, mm al final lo de trey parece q era cuento, pero lo del francés ya tal. Además desapareció enseguida en la celebración.

    Tavares no sólo en el campo, tb después del partido, saltando con los aficionados y nuñez con el megáfono, unos grandes.

    Ya en otro momento hablamos de basket, jajaja

  29. roisiano2

    A todo esto, el titular del site debe estar «de reenganche», de otra forma es difícil entender que no haya sacado entrada específica sobre el título.

    @karusito83 , trabaja, hostia, y saca una nueva entrada, que yo te puedo entretener al personal un rato sin problema (hago un comentario random sobre Llull y consigo 50 comentarios en el día sin despeinarme), pero con una nueva entrada conseguirás más visitas 🤣🤣🤣

Responder a mugggen Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s