El Madrid desnuda al Barca en el Palau

Es solo el primer encuentro, queda mucha serie, pero las formas importan y las sensaciones son blancas. En realidad lo son desde aquella barbacoa en casa de Rudy, la epifanía de las pancetas. Cómo han cambiado las tornas en los clásicos desde entonces, qué lejos quedan hoy las palizas en Goya en fase regular, esa sensación de cambio de ciclo asentado. La semifinal en Belgrado nos pareció una machada, por remontar al Barca y por la baja de Goss, y sin embargo este repaso sin Llull, Abalde ni Goss resulta casi otro día en la oficina, tras 16 triunfos en 17 partidos.

Pero la de hoy no es una victoria cualquiera, es un +23 al final del tercer cuarto a domicilio en una final ACB. El tipo de baño que siembra dudas al rival y con partidos cada 48 horas las sensaciones importan.

Abalde y Llull se vistieron de corto por hacer el ver, el gallego llegó a salir algún minuto a probarse, pero aún no. Vino a dar igual porque ya está Hanga disponible para lo que le echen. Su fuerte no es teóricamente anotar, pero reventó el encuentro en la primera mitad con 16 puntos: está en vena y las sensaciones a veces pesan sobre el scouting. No me cansaré de poner en valor su versatilidad, rasgo distintivo del jugador moderno. Añadió seis asistencias y una enorme labor atrás. Jasikevicius debe estar haciéndose cruces por su despido el pasado verano. No es que no le renovasen, como el Madrid a Lapro, es que le quedaba otro año de contrato y le cortaron.

Tortuga Deck, excelso ya en Vitoria en semis, recogió el testigo en la reanudación: otros 16 puntacos. Abortó cada conato de remontada local sin cambiar si quiera el gesto, porque él es así, de conducir tractores y desayunarse un par de abrines cada mañana.

Ambos rezuman el espíritu de este Madrid renacido de dos meses a esta parte, de menos es más, pleno de confianza y energía. Resulta complicado bajar al detalle táctico en un partido así, sin alternativas en el marcador, teñido todo de blanco. El Madrid pasó como un bulldozer por el Palau, abrió brecha aprovechando los tiros liberados que dejaba la defensa azulgrana al colapsarse sobre los pívots. Tavares y Poirier solo pudieron lanzar nueve veces entre ambos, menos que Causeur, Hanga Yabusele o Deck solitos. ¿Os acordáis cuando lamentábamos los baños tácticos de Jasikevicius a Laso? Qué lejos queda todo.

Cumplieron los habituales, cada uno en lo suyo, los triples sin botar de Causeur o los rebotes ofensivos de Vincent, pero también me gustó el fondo de armario. Por ejemplo Jeffery Taylor, valoración 11 en 13 minutos, intachable profesionalidad en uno de sus últimos partidos con la camiseta blanca. Y hasta Juan Núñez sumó a la causa, y no creo ser sospechoso de inflar la valoración de canteranos por simpatía. Sabemos de su chispa en ataque estático pero mostró un nivel defensivo y un aplomo en plaza grande como no le había visto hasta la fecha. Por cierto, un abrazo desde esta tribuna para Anthony Randolph, que salió lesionado y tiene toda la pinta de haberse roto de nuevo. Su cara era un poema, le dolía más el alma que la rodilla.

Volviendo a la final, uno mira la estadística del primer partido y en verdad tampoco encuentra un acierto puntual difícil de repetirse en los siguientes: 15 asistencias por 13 pérdidas, 41% en triples, 50% de dos y +8 rebotes, vamos, la receta que se repite desde la barbacoa. Es pronto para lanzar las campanas al vuelo pero el Barca transmite la sensación de equipo desinflado, como si el desenlace del curso le llegase tarde. Hasta el más cauto coincidirá en que el Madrid tiene una oportunidad genuina de título, que cambiaría diametralmente las conclusiones de una temporada que tan mala pinta tenía.

167 comentarios en “El Madrid desnuda al Barca en el Palau

  1. YiSuS

    Echo en falta una mención a Randolph, aunque sí he visto la de Twitter. Me he quedado muy jodido con su lesión. Y que luego vengan algunos diciendo que en los demás equipos también se lesionan, ¡anda no me jodas!

    Hasta la lesión estaba disfrutando muchísimo, luego mucho menos, claro, y en el último cuarto un poco acojonadillo me he puesto, pero vaya EQUIPO más fabuloso.

    Me ha sorprendido que nos hayan dejado meter tanto las manos en la primera parte sin pitar casi faltas. Claro, igualmente en el último cuarto les han dejado a ellos.

    Está claro que con el rebote y el acierto en triples tenemos mucho ganado. A ver qué tal estamos de cansados para el segundo partido.

  2. Partidazo del madrid, la verdad es que ayer se les pasó por encima. Muy buen partido en general de todo el mundo, no hubo nadie (de los que jugaron) que desentonará. Se dominó el rebote, se corrió en transición, un madrid sin bases dió las mismas asistencias que un barsa con el mejor asistente de la historia de la euroliga.

    En lo individual, la verdad es que todos estuvieron bien, llull y abalde no estaban para jugar (aunque abalde saliese para un minuto) y es una putada lo de randolph, pinta serio, otra temporada perdida para él que ni se le podrá cortar ni nada, hombro, aquiles y rodilla todo seguido uno detrás de otro con una edad y un sueldo que pufff. El mejor hanga en la primera parte ejerciendo de base, luego deck en la segunda, con causeur y tavares todo el partido. Vitales los 9 rebotes (sobre todo los del ultimo cuarto) de Yabusele, incluso poriier tuvo sus momentos. Cabe destacar el partidazo de Nuñez, me encantó como salió a defender, como forzó perdidas, muy bien. Y luego un trabajo más oscuro y menos agradecido, pero muy importante de Taylor y Rudy.

    Delante un barsa al que se le ve fuera. Yo no diría que sea un tema físico, si no más bien mental, de hartazgo de un impresentable que no hace otra cosa que echarles montañas de basura cada vez que pierden. Ya lo hemos comentado más veces, pero es que no es ni medio normal lo de jasikevicius. Y hoy lo ha vuelto a hacer, te pasan por encima y lo único que dices es que ha faltado energia, claro, es q tu plan de partido era maravilloso, pero esos intuidles pusilánimes no dan la talla, no? Quizá el dejarte fuera a exxum para meter a hayes no ha sido una cagada, no? quizá no usar a un oriola (q hasta donde yo sé no está lesionado) cuando tienes fuera a sanli tampoco. Quizá el no usar al que fue el mejor jugador del equipo, jokubaitis, casi hasta el final cuando ya era prácticamente una machada remontar tampoco. Este señor siempre lo hace todo perfecto, sólo le falta poner la excusa del césped.

    Y la verdad es que a mi me hace bastante gracia que se le gane al barsa dandole la vuelta a sus arbitrajes a medida. Ahora que el equipo más talentoso son ellos y nosotros tenemos el equipo más fisico les desepera ver como los arbitros dejan contacto eh. Claro eso q nos hemos tenido q tragar durante años nosotros con esas defensa no al borde de la falta si no mucho más allá parece q les molestan. Bueno, bueno. Una duda q tiene q hacer mirotic para q le piten una técnica? porque ya me direis lo q tardarón en avisar a tavares de tecnica por una protesta q rapidamente fue cortada por sus compañeros y en la q se dió la vuelta en otra dirección, pero cuando mirotic protesta con más intensidad y mucho más prolongado en el tiempo ni le avisan, no vaya a ser q se enfade el niño mimado de la ACB q cobra 12 millones como han filtrado desde su propio club justo después del partido.

  3. Luis Fernández

    Pues completamente de acuerdo con la entrada, solo añado que la racha que llevamos de lesiones y algunas graves no es ni medio normal, imposible tener peor suerte, y aún así seguimos compitiendo al máximo nivel. A partir de ahí y teniendo en cuenta que Llull y Abalde van a forzar para jugar y si lo hacen no van a estar en las mejores condiciones, es decir rotación corta, mucho desgaste para los jugadores y de cómo aguante el físico va a depender mucho el devenir de la eliminatoria. El Madrid está en un gran momento a pesar de las adversidades y el Barcelona no pasa por buen momento ni físico ni específicamente mental después del fracaso de la F4 en un equipo construido específicamente para ganar la Euroliga, ayer algunos culés hacían mención especial a la poca energía y a la poca capacidad de reconducir el equipo de Saras. Esto acaba de empezar, el desgaste va a ser brutal y creo que nuestras opciones pasan por aguantar el ritmo y evitar llegar a un quinto partido en Barcelona donde sería harto complicado arrebatarles el título, eso sí pase lo que pase lo que está haciendo el equipo con este nivel de desgracias, es sencillamente heroico, absolutamente brutal y por mucho que se diga, no es cuestión solo de lucha y de físico, todo esto no sería posible sin calidad y estos jugadores la tienen. De la misma manera por muy versátil que sea Hanga, que lo es, sin calidad imposible ni de lejos hacer lo que está haciendo

  4. roisiano2

    Joder, Fernández, tal y como tú lo cuentas, parecemos 300 espartanos contra 100.000 soldados, más o menos :mrgreen:

    Creo que la realidad es un poco diferente.
    Las diferencias (entre lo que tú dices y la realidad) están, por ejemplo, en que ayer el «5» suplente del FCB era un tipo de 17 años.
    Vamos… que el rival también tiene bajas. Y este problema de efectivos en el «5», sospecho, creo que también hace, indirectamente, que convoquen a Hayes antes que a Exum, lo cual me parece que nos conviene :mrgreen:

    Otra diferencia es que 2 de las bajas del Madrid, hasta donde yo sé, son «voluntarias»***. No se puede decir que haya mucha mala suerte ahí.

    Y las otras bajas están concentradas, sobre todo, en el puesto de «1», que llevamos no meses sino años diciendo que es el puesto peor cubierto del Madrid, y ahora también en el «4» suplente, que, con todos disponibles, ya decíamos que en la práctica estaba mal cubierto.

    Vamos… que tenemos muchas ausencias cuantitativas (es un hecho objetivo incuestionable), pero, uno a uno, poco importantes cualitativamente.
    De los «imprescindibles» (Tavares, Poirier, Yabusele, Deck; en un segundo orden Hanga y Causeur), están todos.

    De hecho, como algunos proponíamos (por ejemplo antes de la F de Copa y antes de la SF de EL), jugar sin bases puros (en este caso, además, es necesidad) ante el FCB es, seguramente, la mejor táctica posible (ahora mismo también la única, desde luego), porque cuando jugábamos con bases más puros, en general, sus exteriores se iban de nuestros bases (menos de Goss) «como si fuesen conos», y a partir de ahí generaban ventajas que acababan con frecuencia en buenos tiros.
    Con un «1» alto, eso NO está pasando, y en el caso de que ese «1» alto nominal se quede en el bloqueo, aún puede aguantar el cambio de asignación interior un par de segundos, a menudo suficientes para que lleguen ayudas y no permitir canasta fácil tras el mismatch, y, en general, hace que seamos superiores en rebote.

    En todo caso, ahora mismo la rotación del Madrid es demasiado corta para que sea sostenible en el tiempo. Creo que se necesita a Abalde (que NO a Llull) y, a poder ser***, también algo de Thompkins (¿alguien sabe si está disponible?), porque en el «4» estamos al borde del colapso, y «bajar» a Deck al 3 disminuye su rendimiento y el del equipo.
    Si en el resto de la serie no hay más contratiempos y Abalde puede dar 15 minutos al 1-2 y Thompkins pudiese dar 5-8 minutos al 4 (por partido), las lesiones del Madrid tendrían un impacto negligible en la eliminatoria, porque los disponibles incluyen a los mejores jugadores que tenemos, al menos los más aptos para jugar ante este rival, y la rotación sería suficientemente larga (con Abalde + algo de Thompkins) para tener más o menos «doblados» los puestos (por más que los 1 no fuesen los nominales). En una F normalmente no juegan 12 jugadores; las rotaciones «reales» suelen ser de 8-10, de los cuales solo 7-8 con dobles dígitos de minutos por partido.
    Ayer Núñez no desentonó en absoluto, pero yo dudo que eso pueda seguir siendo así en el futuro inmediato (algo se dejó entrever en el último cuarto, cuando una presión más específica sobre él y algunos 2 contra 1 estuvieron cerca de provocar pérdidas). En ese sentido, me parece muy importante poder contar con Abalde (de 1) de aquí en adelante, que seguiría teniendo el nivel defensivo adecuado y la corpulencia necesaria que nos conviene ante este rival.

    @33fer : ahora mismo NO tengo claro quién es el favorito para llevarse la ACB, lo cual ya es cualitativamente mucho más optimista que lo que pensaba hasta ayer, lo cual, a su vez, ya era cualitativamente mucho más halagüeño de lo que pensaba hace varios meses :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

  5. Luis Fernández

    Por cierto cómo dije ayer otro grandísimo zasca a los que llevan muchos meses despreciando a este equipo y a estos jugadores, el tiempo da y quita razones, se dice y no pasa nada. Evidentemente no todos los aficionados están a la altura del equipo

    1. fredericks000

      El de la foto de tu avatar tampoco es que este ultimamente muy a la altura del Real Madrid. Es mas, sospechosamente cada vez que no juega, el nivel del equipo sube.

      1. magners78

        Tú ves los partidos del equipo? Por si no los ves, el capitán del equipo fue de los más destacados en el tramo final de la Euroliga. Claro que en otro foro había alguien que usaba un nick muy parecido al tuyo que no paraba de criticar a Llull, destilando manía persecutoria…en ese caso, poco hay que hacer

      2. roisiano2

        A ver si el que tiene «manía persecutoria» respecto a los críticos con el capitán eres tú… :mrgreen: :mrgreen:

        Tú hablas de ¿5 semanas? de buen rendimiento (por debajo del 30% en tiros de campo en la FF; parciales negativos con él en pista tanto en SF como en la F) en medio de 5 temporadas de rendimiento MUY, MUY, MUY por debajo de su sueldo, y dices que tenemos manía persecutoria.

        ¿Tú has visto las últimas 5 temporadas (en general), o solo las últimas 5 semanas (e igual estoy exagerando)?
        ¿Tú has visto sus estadísticas esta misma temporada? ¿Has visto cuáles son los números del equipo con él en pista?
        ¿Ves algo más allá de «maniáticos perseguidores» a los que «persigues»? 🤣🤣🤣🤣

      3. fredericks000

        Se llama crítica… Crítica a un tío que no está sabiendo apartarse. Crítica a un tío que lleva 5 años robando minutos a compañeros que se los merecen más.
        El primer partido nos demuestra que pese a lo verde que esta, Nuñez tuvo sus minutos muy aceptables para mi. Con el bota bota del capitán, Nuñez ni la huele.
        Podéis seguir haciendo la ola a un tío que cada vez que deja de jugar, demuestra que sin el el juego es más fluido y efectivo.
        Esto lo escribo mientras veo el 1er cuarto del segundo partido, y tengo claro que sin el, tenemos el 90% de ganar.
        Eso si, hasta cojo el tercer partido si hoy se gana lo juega para hacer dos o tres gestitos a la grada, y que piperos como tu se corr…. de gusto.

      4. magners78

        Fredericks, tú ya le buscas hace mucho tiempo y en otros foros, y cuando ha hecho partidazos ni apareces. Si yo según tú soy pipero, tú según yo eres un agorero que llevas bilis dentro y que se alegra de los malos partidos de uno de los jugadores de tu supuesto equipo.

        Ah, y enhorabuena; el gran Llull renueva y el año que viene podrás seguir disfrutándolo

        Pd: el de la foto de tu avatar (qepd) tuvo una carrera larga y fructífera en el Madrid, plagada de títulos…igual que Llull 😊

      5. magners78

        Y viendo lo soez de tu comentario final ponlo entero hombre, sin puntitos. Si ya se ve la clase que tienes escribiendo 😂

      6. fredericks000

        Cada año que renueve mas, menos «piperos» come po… le reiran las gracias al mandarinas. Esta claro que de madridista «tu capitan» tiene mientras siga pegando sablazos con renovaciones no merecidas.

  6. Javier R.

    Yo desde luego no dejo de asombrarme con la capacidad de lucha de este equipo le caiga lo que le caiga encima. De hecho pareciera que cuanto peor pintan las cosas es cuando mejor se juega 🙂 Para mí, sea cual sea el resultado de la final (que ojalá ganemos), ya es para aplaudir a todo el equipo.

    Por cierto, como no suele ser muy habitual tener que hacerlo, también me gustaría reconocer la labor de los árbitros ayer, porque no se dejaron amedrentar por el ambiente y fueron bastante ecuánimes. Con sus errores, como es normal, pero con personalidad. Aunque la antideportiva de Smitts fuera clara, yo no tenía todas conmigo que la pitaran. Igualmente Mirotic buscó una y otra vez que le pitaran lo que le pitan siempre cada vez que hace un espasmo, pero esta vez no le salió bien. Se agradece no haber tenido que jugar con ese hándicap. @mugggen: Estoy de acuerdo que le faltó llevarse la técnica, pero le habían pitado una a Jasikevicius un momento antes y ya habría sido demasiado 😀

    Respecto a Núnyez me gustaría destacar una acción suya que me gustó bastante, y es cuando Tavares se desesperó con una falta y fue él el que llegó corriendo y se lo llevó para otro lado. Esas acciones demuestran que un jugador está concentrado y que además está dejando ya atrás su «mentalidad junior».

    @33fer: Yo en estas cosas no soy muy ecuánime. Yo siempre pienso que el Madrid va a ganar, así que no cuento para las estadísticas 🙂

  7. Harker

    Para que luego digan que la panceta no es sana…

    Espectacular los tres cuartos y cuando se acabo la gasolina, pues menos espectacular, pero pienso como@roisiano, jugadores con 30 minutos o más, se va a hacer muy larga la serie.

    Claro que si pasa como contra Maccabi que auguraba un 3 a 2, pues dejo pequeño a Prolix(para los no versados, en Asterix, es el no adivino).

    Que mala, mala suerte la de este chaval, creéis que la lesión cambiara su futuro en el Real?

    Bueno 0 a 1 al coleto.

  8. jozitoes

    Ni mis mejores sueños húmedos lo de ayer!! menuda comedura de cabeza deben tener ahora mismo los del Barsa… mañana va a ser una final/encerrona, si nuestros jubiletas juegan igual que ayer la que podemos liar en el Palau puede ser de ordago. Mucho ánimo para Toñete pero me da a mi que su final de carrera en el Madrid está escrito. Alocen-Goss-Thonkins-Heurtel-Randolph-LLull-Abalde y algunos mirando las carencias del Barsa…yo es que lo flipo!!

  9. Luis Fernández

    Estoy seguro de que el Madrid va a estar a la altura con Randolph, afortunadamente el señorío aquí se aplica bien. Creo que los árbitros en el último cuarto si permitieron una defensa al límite al Barcelona y aplicaron doble rasero, vamos lo habitual en los últimos 40 años.
    Jozitoes bueno lo de aludir a las carencias del rival cuando el Madrid gana fácil es también lo que llevan haciendo algunos los últimos 10 años 😆

    1. Javier R.

      Sí dejaron una defensa más dura, pero tampoco al extremo de otras veces. O al menos esa impresión me dio a mí. Por ejemplo en la jugada que decía @mugggen de la técnica a Mirotic, yo creo que se cabrea precisamente porque es de las típicas donde le están dando constantemente la opción de tirar tiros libres a él, y en lugar de pasar eso es que se llevó la falta.

      Y en varios cuartos estuvieron metidos ellos pronto en el bonus. Vamos, que no digo que pitaran a nuestro favor, pero que estamos tan acostumbrados a que les dejen hacer de todo que al menos a mí el de ayer me pareció un buen arbitraje 🙂

    2. Yo no vi apenas doble rasero, lo q vie es dejar repartir como no está escrito pero más o menos a los 2 y sobre todo pitar muy poca faltita de las q desesperan cuando están dejando tanto contacto, recuerdo un par para cada equipo de mirotic, calathes, Rudy y Hanga pero poco mas.

      La diferencia en TL favorable al Madrid fue sobre todo x los rebotes ofensivos, muchas faltas claras para evitar q anotase fácil un jugador debajo de canasta. Hubo errores, pero ninguno muy grosero y repartidos, sinceramente no veo mucho para quejarse x ninguno de los 2 lados.

  10. Javier R.

    A mí tb me ha hecho gracia lo de que el Barcelona tb tiene bajas y un chaval de 17 anyos en el banquillo. Total, Núnyez es un veterano con cien mil batallas a sus espaldas 😀

    1. roisiano2

      Aquí se hace hincapié continuamente en las bajas que tiene el Madrid. Que es totalmente cierto: cuantitativamente son MUCHAS, es un dato objetivo.
      De «mala suerte» son algunas menos, porque 2 son «voluntarias»***

      Y lo que normalmente no se menciona, y también existe, son las bajas del rival.
      Ayer el FCB contaba con un «5» senior.
      Y podemos decir, y es cierto, que nosotros contramos con 0 bases «senior». Sin duda, es así. Ahora bien, el nivel de nuestros bases «senior» esta temporada (y la anterior) es el que es; siendo muchas las bajas en ese puesto cuantitativamente, lo cierto es que, cualitativamene, Hanga lo hace mejor ahí, específicamente ante este rival.

      Si a mí me plantean (parto de la base de que Abalde está para jugar y estará mejor para el Miércoles y para el resto de la serie) si prefiero que el Madrid recupere a TODOS sus lesionados y el FCB recupere a los suyos (PARA ESTA SERIE, SOLO PARA ESTA SERIE), o bien sigan con las bajas actuales (con Abalde «apto»), yo, sin duda, prefiero que todos sigan con los lesionados actuales (ni más, ni menos), porque creo que ellos tienen muchos más problemas «interiores» de lo que nosotros tenemos en el «1».

      En MI opinión, un Madrid con Tavares, Poirier, Yabusele, Deck, Hanga, Abalde, Rodolfo, Causeur y Taylor, tiene todos los puestos razonablemente cubiertos para una F ante este rival. ¿Que no hay un «1» nominal y que el «4» suplente es un parche? Sin duda. Pero voy adelante con esto y prefiero ver al FCB con solo un «5» y con Smits teniendo que asumir bastantes minutos de defensa (y rebote) interior frente a Tavares y Poirier.
      Esto sería rotación suficiente para que el único jugador «sobreexplotado» (entendiendo por tal más de 30 minutos por partido) fuese Yabusele.
      Habría muchos jugadores con 20-30 minutos por partido, que es lo ideal en estas lides, y, normalmente, solo Taylor y Abalde por debajo de 20 minutos por encuentro.

      ¿Que opináis lo contrario? La opinión es libre; la mía es esa. Creo que perfectamente argumentada.

      Vamos: llevo muchos meses diciendo que nuestros bases son una castaña, y que nuestros «4» suplentes eran un agujero. Como para echarlos de menos ahora 😂😂😂😂***. Me parece una línea argumental coherente.

      *** Si acaso, echo de menos unos minutos de Thompkins en el «4», aunque sean 5-8 minutos solo por encuentro, para que Deck juegue más en el 3, que es donde mejor rendimiento da. Los 5-8 minutos, no nos engañemos, que iba a jugar Randolph.

      1. roisiano2

        Dicho lo cual, estamos más o menos en el «límite» de jugadores aptos necesarios para poder competir en condiciones.
        Si a las bajas actuales sumásemos alguna más… salvo que fuese la de Rodolfo o Taylor, tendríamos un problema grave. Y aunque fuesen Rodolfo o Taylor (no cuento a Núñez), se notaría.

        Si la baja adicional fuese (esperemos que no) Tavares, Poirier, Yabusele o Deck, la serie se pondría casi imposible (creo), y, si fuesen Hanga o Causeur, muy difícil.

        Una baja, cuantitativamente, es una baja (perogrullada :mrgreen: ). Cualitativamente, la importancia es muy diferente según de quién se trate (y de cómo sea tu plantilla).

        Si llevo toda la temporada diciendo que en el «1» somos flojísimos, NO puedo «echar de menos» a los 1.
        Si llevo toda la temporada diciendo que en el «4» suplente somos flojos, NO puedo «echar de menos» a los 4 suplentes.
        Si llevo toda la tempoarda diciendo que Llull resta más de lo que suma, NO puedo «echar de menos» a Llull.
        Creo yo, eh.

        Entiendo que los que decís que, más o menos, esos son jugadores utilísimos, penséis que son bajas tremendamente significativas. Claramente, NO ha sido mi caso.
        De momento, los resultados del equipo en su(s) ausencia(s) no echan de menos mi valoración sobre su valía… creo :mrgreen:

  11. sirgallahad17

    Gran partido del equipo, otra demostración del punto físico y de confianza al que ha llegado el Madrid en estas últimas semanas. Momentos de merendarse a un rival de nivel, y no por acciones aisladas, sino porque la primera parte el Madrid fue un rodillo. Excelente esfuerzo defensivo, físicamente se ganaron todos los duelos, nuestra pintura era un campo de minas, manos constantemente… y en ataque correr cuando se podía, aprovechar sus pérdidas de balón, mover la pelota y encontrar los tiros no buenos, sino todavía mejores. Y si sumamos buenos tiros, confianza y punto físico, el acierto aumenta.

    Y ojo, aquí me uno a alguno que lo comenta: los árbitros estuvieron muy contenidos, uno de los mejores arbitrajes(no porque nos ayudaran, sino por su justicia en ambos aros) que hemos recibido en el Palau desde hace mucho tiempo. Y claro, sin esos tiros libres y faltas extra, ni permitiendo contactos de más en su zona(aunque el de los chicles cada vez que «roba» es con contacto susceptible de falta, aquí cuando lo intentaba -las menos veces- no le permitían ese grado de meter manos), el Barcelona no tenía esos 5-10 puntos extra que les hubiera hecho competir con más posibilidades, o al menos abrir el partido en algún momento.

    Con respecto a las bajas, pues sí, ellos tienen una sensible que contra nosotros les genera bastantes problemas. Pero fue un poco ridículo escuchar a los comentaristas de Movistar mentando constantemente ese tema y el nombre de Sanli y no hablar de que enfrente por no tener, no tenemos ni base sano. Y que encima perdimos otro efectivo ayer que, dicho sea de paso, había demostrado un punto de acierto interesante por lo menos para dar algún que otro minuto de calidad y descanso.

    No hay que relajarse y seguir en esta línea, aunque para el próximo partido es de esperar que toquen arrebato en cuanto a su intensidad y que le den también un «toque» a los árbitros para que la magia del Palau tenga su momento en la serie, ya sabemos cómo funciona ésto después de tantos años.

  12. tx197622

    ¡Buenas!

    El arbitraje de ayer me pareció el que debería ser habitual en el baloncesto. Un poquito de poder arañar, que tampoco pasa nada. Eso creo que les descuadró. El Madrí pudo morder en defensa y no se pitaban las faltas que habitualmente se le conceden al Barça en su casa. Me temo que mañan el Barcelona subirá MUCHO la intensidad de los contactos. Veremos si los nuestros saben adaptarse a eso.

    El próximo partido se me antoja clave. Si ganamos, está hecho. Si perdemos creo que el Barça acabará siendo el campeón (lo cual es absurdo, porque iríamos a Madrid 1-1, pero yo qué sé… me da esa sensación).

    En cualquier caso esta temporada, a pesar de todo y al menos para mí, está siendo muy divertida.

    ¡Saludos!

  13. Luis Fernández

    Javier R bueno caserillo diría yo, eso sí si lo comparamos con muchos arbitrajes de escándalo que llevamos ya a las espaldas en el Palau yo también lo doy por bueno 😃

  14. Luis Fernández

    Pero vamos .el problema no es que ellos aumenten varios niveles el contacto, que lo van a hacer con seguridad, el problema es que los árbitros sean capaces (y quieran) de gestionarlo y nos permitan igualarlo, que ese es el caballo de batalla siempre con el Barcelona enfrente.

  15. @roisiano2 dices q tenemos 2 bajas voluntarias pero te recuerdo q después de la última lesión (de llull creo) y tras 2 meses sin jugar, laso convoco a uno de ellos para jugar los minutos de la basura y acto seguido los 2 se lesionaron de lo mismo a la vez, creo q no hay bajas voluntarias e independientemente de lo q cuenten esos jugadores para el entrenador ya se han borrado. Me temo q esos minutos de trey no los vamos a ver, en ese partido quedó claro q podemos considerarlos ex a todos los efectos.

    Dudo mucho q mñn haya un arbitraje igual, pero tampoco pensaba q fuese a ser así ayer. Para mi excesivamente permisivo, pero suficientemente ecuánime. Tb es verdad q la magia del Palau requiere algo por parte del equipo y me imagino q mñn saldrán más a tope, esperemos q el ego de saras provoque q vuelva a caer en los mismos errores, pero no le tengo por una persona tan necia como, aunq no lo reconozca públicamente, no verlos y tratar de corregirlos.

    Y bueno para mí las bajas de abalde, alocen, llull y NWG si son sensibles, no tanto por el rendimiento de estos jugadores como por la concentración en una posición. Su ausencia obliga a q tanto hanga como causeur tengan q estar obligatoriamente a un nivelazo (como el q están) y me parece muy difícil q lo mantengan con semejantes minutadas toda la serie. De igual manera la baja de randolph no es tan importante x su aportación como por lo q implica para yabu y deck. Veo vital recuperar abalde a un buen nivel para la serie e incluso vería con buenos ojos recuperar a llull al nivel q estaba justo antes de la lesión. Lo primero lo veo razonablemente probable, mientras q lo segundo lo veo altamente improbable. Desde luego si llull vuelve al nivel de gran parte de la temporada sería la mejor noticia para el barsa, mientras q si abalde vuelve «bajo de forma» por lo menos podría dar algunos minutitos de descanso. Tb coincido q no podemos esperar q lo de Núñez sea norma, creo q esa lección ya la ha aprendido el barsa, por cierto fue el jugador con mejor +/- del equipo eh, jajaja.

    Me imagino q laso meterá a ndiaye x randolph para mñn, a ver si se marca un Núñez y es el factor x q fue ayer Núñez.

    1. roisiano2

      Para mí, si Abalde está disponible y «en condiciones» para el resto de la serie, y NO SE LESIONA NADIE MÁS, el Madrid, aún con todas las ausencias, estaría en torno al 97% de su potencial real.

      Los jugadores faltantes, vamos a dejarnos de eufemismos, básicamente son (casi todos) los peores de una extensa plantilla (los peores ahora; hace unos años algunos eran élite en sus puestos, por supuesto). Podríamos «cambiar» a Taylor o Rodolfo por alguno de ellos y tampoco habría mucha diferencia, también es verdad.

      Repito lo dicho anteriormente: creo que, en realidad, las bajas de Sanli + Oriola son peores para ellos que todas las nuestras para nosotros (o, al menos, con un impacto no inferior). Porque en el «1» podemos «improvisar» bases (respecto a bases nominales que no lo estaban haciendo bien; otra cosa es que nuestros bases fuesen Micic y Larkin, claro), pero ellos «no pueden improvisar centímetros» en el «5».
      Bueno, sí… podrían dar minutos al chaval.

      Ahora bien: estamos a una baja más (o a no poder disponer de Abalde) de tener claros problemas de rotación. La cosa es así, en mi opinión.

      Con Abalde en la rotación, el único problema «real» sería que Deck tendría que jugar unos 10 minutos al 4, lo cual NO es óptimo, pero tampoco dramático. Núñez pasaría a no jugar. Yo creo que, si Núñez sigue jugando (minutos significativos) el resto de la serie, lo que se intuyó ayer en el último cuarto va a pasar a ser lo habitual.
      Ante otro rival, no disponer de un «1» puro sería un problema. Ante el FCB, como se ha visto con frecuencia esta temporada, los quintetos altos nos van mejor que los más «ortodoxos». Básicamente, porque la amenaza de su 2 para 2 cuando todos nuestros exteriores son corpulentos se minimiza enormemente.
      Cuando nuestro «base» puede aguantar el cambio de asignación con Mirotic o con su 5 un par de segundos, el juego ofensivo del FCB se resiente enormemente. Cuando no es así (cuando nuestro exterior no puede aguantar a su interior, lo que implica ayuda inmediata, hombre libre, etc.), a partir de esa ventaja, casi siempre sacan buenos tiros.

      Con una rotación de 9 jugadores (Abalde, Hanga, Causeur, Rodolfo, Taylor, Deck, Yabusele, Tavares, Poirier) puedes aguantar perfectamente una serie.
      En una F la rotación real suele ser de 8-10 jugadores (tendríamos 9), y la de jugadores por encima de 20 minutos de 7-8. Estaríamos en ese escenario.
      El único «sobreexplotado» sería Yabusele, y, aún así, no tendría que irse por encima de 30 minutos por encuentro.

      Si te quieres ir a la F de la NBA («simultánea» actualmente a la ACB), Boston y Golden State están jugando con rotaciones «reales» de 7-8 jugadores (los otros agitan toallas, salen en los últimos segundos de un cuarto a hacer faltas o saltan a pista en los minutos de la basura), de los cuales 2 o 3 tienen pocos minutos (menos de 20) y los «titulares» se van claramente por encima de 30, con algunos por encima de 40 (OK, 48 minutos, muchos tiempos muertos, etc.), lo que en Europa sería «equivalente» a minutajes de entre 25-28 minutos, por hacer la «traducción». Plenamente sostenible.

      Eso sí: una baja más y estaríamos en serios problemas. Estamos al borde de lo sostenible en una serie.

      P.D.: Tú y yo sabemos que la falta esa que señalaron a Mirotic (cuando él pretendía que fuese al contrario unas décimas antes) es algo que sucede una vez cada temporada. NO esperes algo parecido en el resto de la serie :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

      P.D. II: A mí la baja de Llull me parece «sensible»… pero en el buen sentido 🤣🤣🤣🤣

  16. magners78

    Menudos huevos tiene este equipo, teniendo en contra tantos factores: lesiones (media plantilla lesionada, literalmente), problemas disciplinarios, factor pista en contra, lado del cuadro más complicado, el problema de salud de Laso…y ahí siguen. Compiten siempre, único equipo en Europa junto al Efes que ha llegado a todas las finales que puede disputar. Y victoria de tronío en el Palau, haciendo pequeño a todo un Barcelona (ese ogro inaccesible que nos tenía comida la moral, la única victoria que le sirvió realmente fue la de final de copa). Hanga, qué gran acierto. No sólo por ayer, sino por muchos partidos con una profesionalidad ejemplar, y que además lidera al equipo si hace falta. Con el arbitraje estamos mal acostumbrados (aún recuerdo la «falta» de Poirier que pitaron en aquel partido), luego arbitran normal como ayer y nos quedamos extrañados.

    Randolph quizá no vuelva a jugar más, han confirmado que tiene para unos 9 meses con lo que volvería para la próxima primavera pero sin rodaje. Por cierto, me encantó el comportamiento del Palau cuando se retiró de la pista, un ejemplo de educación y más teniendo en cuenta que era ante el Madrid y que iban perdiendo. Bien ahí los aficionados culers.

    Me esperaba volver de Barcelona con 1-1 pero creyendo que ganaríamos el segundo…veremos mañana, pero nuestros espartanos van a redoblar esfuerzos en una rotación cada vez más corta.

    Pd: Chus Mateo es el hombre. Todos los partidos dirigidos por él se cuentan por victorias, y algunos eran realmente complicados. Se le respeta y conoce muy bien cómo sacar buen rendimiento de la plantilla. El relevo sea ahora o más adelante parece garantizado.

    1. 33fer

      Se está vendiendo como algo extraño, pero creo que en la cultura de las aficiones de España normalmente se respeta mucho cierto tipo de cuestiones. Rara vez verás que no se respeta un minuto de silencio o que no se aplaude a un jugador que sale con una lesión grave. Enseguida se ve cuando una lesión puede ser importante, solo con ver la cara y gritos de Randolph y las caras de los médicos del Madrid sabía todo el Palau que aquello pintaba chungo.

      Por el contrario es raro ver que casi cualquier afición española respete el himno del rival, cosa que no entiendo.

      1. magners78

        Bueno, es que en las pistas se han dicho auténticas burradas, no sólo insultos sino incluso acordarse de jugadores difuntos (esto se ha escuchado hace años en el propio Palau).

        Y más teniendo en cuenta que era el Madrid, en la final de liga y perdiendo claramente. Como dices no debería extrañar, y a mí me gustó especialmente el gesto, pero a veces se ve/escucha cada cosa…

      2. Tienes razón, la mayoría de aficiones respetan eso excepto si hablamos de la mejor afición de españa y el lesionado q sale a la pata coja es felipe reyes. Visto en el campo cuando un día un colega me invitó a ver un derby. Pero oye bien q se les llena la boca siempre con lo de la mejor afición de España.

  17. 33fer

    Veo que algunos borráis de la eliminatoria al pobre Núñez por el hecho de que en el cuarto final le hicieron algún 2 vs 1 y le encerraron.

    Ojala el barsa se pegue un tiro en el pie y haga una presión asfixiante para eliminar a Núñez, todos sabemos que lo mejor para activar a un equipo bajo de energía es hacerlo exigirse al 150% hasta que no puedan más.

    Que a Núñez lo van a estar esperando para hacerle alguna emboscada parece lógico, pero entiendo que en el Madrid alguno de los 17 que trabajan para el cuerpo técnico habrá caído en lo mismo y prepararán algo para no caer en ese problema. Es más, igual se puede intentar forzar que te lo hagan para buscar al jugador libre.

    El Madrid viene de descansar 7 días y de hacer un par de eliminatorias bastante cómodas, no creo que de inicio los jugadores se hundan físicamente, este equipo además tiene ese punto de sufridor que le hace aguantar bastante bien los esfuerzos.

    Para el siguiente partido solo espero que el equipo salga 100% enchufado, que no se crean que con ganar un partido el trabajo está hecho. Luego el partido se puede ganar o perder por mil circunstancias, el rival no es manco, pero solo pido que si perdemos es porque nos ganen y no porque nos hemos dejado ir.

  18. Javier R.

    Pobre Randolph. Ya hay que tener mala suerte para tener otra lesión grave tal y como estás saliendo de la anterior. Esperemos que se recupere bien, aunque me imagino que moralmente tiene que estar hundido ahora mismo.

    Afortunadamente en estos casos el Madrid se porta de maravilla con sus jugadores, así que recibirá todo el apoyo tanto del club como de sus companyeros. Ayer dijo Chus Mateo que le dolía por lo buen tipo que es, lo que viene a desmentir esa imagen de tío distante y separado del vestuario que tan a menudo se le asigna.

    Mucho ánimo para él.

    1. He leído que el valencia se ha acogido a una clausula del contrato de hermansson para cortarle, tenía un 2+1 al parecer, eso si le han ofrecido (y ha rechazado de momento) seguir recuperándose hasta principios de año en sus instalaciones. Tb dicen q no se descarta que le ofrezcan un nuevo contrato cuando ya este recuperado. Vamos lo mismo.

      1. Javier R.

        Pues por no hacer estas cosas es precisamente por lo que yo admiro al Madrid. El hacerle ver a los jugadores que les vas a tratar con todo el respeto y profesionalidad del mundo cuando no les vayan bien las cosas es lo que hace que luego ellos den igualmente la cara por el equipo. Y no sólo ese jugador, sino el resto, que están viendo lo que sucede y tomando nota.

      2. roisiano2

        ¿Cuál es exactamente la definición o aplicación práctica de «les vas a tratar con todo el respeto y profesionalidad del mundo cuando no les vayan bien las cosas»?

        Porque, hasta donde yo sé, Randolph tiene contrato con el Madrid por una temporada más, por lo que el contrato (este año adicional, 2022/23) hay que pagárselo sí o sí, salvo acuerdo diferente entre las partes.
        Vamos, que al Madrid no le queda otra que pagarle la nómina sí o sí, como no le quedó otra, por ejemplo, en el caso de Kuzmic.
        Con Kuzmic seguro que el club fue muy respetuoso, pero cuando vio que iba para largo, se fichó a Tavares. Y, cuando acabó el contrato (de Kuzmic), con todo el respeto y profesionalidad del mundo, abandonó el club.

        Y no dudo que a Kuzmic le tratásemos «con todo el respeto y profesionalidad del mundo», y sin duda se respetó el contrato (en realidad, tampoco es que hubiese otra alternativa), pero, en cuanto acabó su contrato, salió del club.
        Imagino que lo mismo (cuando acabe su contrato saldrá del club) pasará con Randolph, con lo cual, vuelvo al párrafo inicial, ¿cuál sería exactamente la definión o aplicación práctica de la frase? Porque pagar su contrato hasta que expire es una obligación legal.

        Si, por el contrario, el Madrid, a la vista de las lesiones de Randolph, le ampliase el contrato (de acuerdo con el jugador, claro) a posteriori (de 2023/24 en adelante), igual eso sería tratar con el máximo respeto al jugador, pero no sé si sería muy «profesional» respecto a la gerencia***, que se entiende que velan por los intereses del club, y es posible que lo que más conviene al club sea no prolongar el contrato de un jugador cuyo rendimiento futuro en la élite está muy en entredicho.

        Ignoro la situación contractual de Hermansson en el Valencia, pero si su contrato era un +1 con posibilidad de rescisión unilateral del club (en ese +1), Valencia se estaría acogiendo a una cláusula del contrato, y, por lo que a mí respecta, de forma plenamente legítima.

        Puede que desde el punto de vista «moral» quedase mucho mejor que ejecutasen ese +1, pero desde el punto de vista de la administración del club, sería, conscientemente, comprometer una partida presupuestaria en un retorno más que dudoso, lo cual, visto con otros ojos, podría encajar dentro del amplio concepto de «administración desleal».
        ***Bueno… sería «administración desleal» en el Madrid (una sociedad deportiva, donde la pasta es nominalmente del club); en Valencia igual no, que el que «administra» viene siendo el que pone la pasta también. Seguramente por eso procura que la inversión tenga retorno, supongo.

        Al final, cuando hay una lesión grave de un jugador, el que sale perjudicado sí o sí siempre es el club (que tiene una pasta invertida sin retorno a corto-medio plazo). En el caso del jugador, más allá de que estar lesionado no es una situación agradable, puede salir perdiendo o no (hablo en parámetros económicos) dependiendo del momento en el que se lesione. Si es al final de su contrato (y no tiene otro firmado) sale perdiendo sí o sí; de hecho, en esa casuística, sale perdiendo más que el club (por el «lucro cesante» del siguiente contrato). Si es a 2 o más años de finalización de contrato, en general, el jugador no sale perdiendo (siempre que regrese a un nivel homologable al anterior), porque esa pérdida económica (inversión sin retorno) solo la tiene el club, el jugador sigue cobrando lo mismo estando lesionado, y, si recupera su nivel, el contrato siguiente que firme tampoco sería de menor cuantía.

  19. Luis Fernández

    Pésima noticia la grave lesión de nuevo de Randolph, es una pena que las malditas lesiones se hayan cebado así con un grandísimo jugador y además un chaval muy querido en el vestuario, no tengo ninguna duda de que el club va a estar una vez más a la altura de las circunstancias y cuidando el lado humano de un jugador que debe estar desolado. Ojalá pueda recuperarse aunque va a ser una ardua tarea, todo el ánimo para Randolph del que todos hablan maravillas y es un tío muy integrado e implicado, a pesar de que su lenguaje gestual tan peculiar pueda dar lugar a equívocos.

  20. Luis Fernández

    Por cierto siempre lo digo, he vivido muchos partidos de baloncesto con culés y el aficionado culé estrictamente de baloncesto no tiene nada que ver con la imagen del futbolero medio fanático, el aficionado culé en esencia de baloncesto es muy entendido, deportivo y respetuoso, vive con pasión su club pero desde el respeto a otros colores y por encima de todo a este deporte. Fue un grandísimo detalle el que tuvieron con Randolph pero no me sorprendió.

  21. Juan Se

    El Barcelona está en mala racha desde la FF, no defienden un pimiento, sería un titulo bastante sorpresivo si se llega a hacer, mas aun con varios lesionados, aunque el Barca tiene también algunos en baja forma como Jukabaitis o Higgins.

    Al madrid le ha venido bien tener un bajón en marzo-abril para llegar fuerte a junio, normalmente siempre llega muy cansado y ahora se les ven mas fuertes que en todo el año.

  22. roisiano2

    Así empieza el mejor album no recopilatorio que ha pasado por mis oídos.
    Hace casi 30 años. Soy un viejuner, pero aún tengo buen gusto 😂😂😂😂😂

    Así acaba:

    Gracias. Hasta por retirarse a tiempo.

  23. magners78

    Sobre la lesión de Randolph: a un mes de cumplir los 33 y tiene una lesión de este tipo, cuando empezaba a resurgir de otra también muy grave. Además del tema físico está el mental, veremos si con su edad tiene la entereza para volver a «estar bien», que sería casi con 34 años. Una pena por todo lo que puede hacer en una pista, aunque por un motivo u otro no haya tenido continuidad.

    Sobre el impacto económico en el club: en el deporte de élite es usual hacer un seguro a los jugadores que en caso de lesión grave cubra la ficha o una parte de ella. Randolph tiene un año de contrato y seguirá en Madrid, recuperándose y después entrenando, ya veremos si vuelve a jugar partidos oficiales (espero que sí).

    1. roisiano2

      Los cálculos son relativamente sencillos.
      Estamos a 15/06. En general, esa lesión tarda 6-7 meses en recuperarse, más otros 2 meses (vamos a estimar) para ponerse en forma.
      Así a bote pronto, estamos en Marzo de 2023 si nadie se tuerce, a poco de empezar la fase decisiva de la temporada.

      Pues bueno… es relativamene sencillo deducir que Randolph difícilmente va a jugar en el Madrid otra cosa distinta que «minutos de la basura» en partidos random de ACB, o alguna convocatoria de EL en los últimos encuentros de RS si el puesto está más o menos claro (o hay una plaga de lesiones).
      Una incorporación en Marzo de 2023 con la fase decisiva de la temporada a la vuelta de la esquina (para un jugador sin ritmo de competición y que acaba contrato)… pues da para lo que da.
      A todos los efectos, hay que planificar la temporada como si no estuviese en la plantilla. Esa es la idea.

  24. Luis Fernández

    Toda la razón Magners78, es más yo que llevo muchos años peleando con mi rodilla diría que el proceso de recuperación ‘mental» es más complejo si cabe ya que va más allá de la medicina, cuesta que tu cerebro vuelva a confiar en la articulación y pierda el miedo a forzarla, y.además cuesta también evitar que no intente protegerla siempre, lo que puede ocasionar alteraciones biomecánicas que terminan derivando en problemas musculares como los que castigaron a Llull. La recuperación es larga y compleja, el club va a cuidar del jugador sin ninguna duda con el señorío que le caracteriza hasta su recuperación y ojalá podamos verle de nuevo en la cancha para darle el agradecimiento que merece un jugadorazo que ha sido muy importante para nosotros y que además es muy querido dentro del club. Ante una tragedia de este calibre como es la segunda lesión grave para un jugador apenas recuperado de la primera, que puede suponer además (espero y deseo de corazón que no) el final de su carrera, sencillamente los cálculos económicos me importan una mierda.

    1. Alfonso Maldonado

      Luis, temo que hay algo más, a parte de cuestiones económicas y mentales. Se adivina, si vas al palacio, que la comunicación entre Anthony y Laso debe ser bastante difícil. Directamente no vas a ver nada, pero indirectamente hay cosas que me han hecho sentir «bastante incómodo» durante este año. Temo que exista algo ya enquistado hace tiempo.

      Un saludo.

      1. Luis Fernández

        Alfonso la verdad es que se viene comentando el tema de la mala relación y la falta de integración de Randolph no ya esta temporada sino en anteriores también, el entorno de Randolph siempre ha desmentido completamente cualquier problema extradeportivo, muy al contrario siempre han asegurado que se encuentra muy feliz en el Real Madrid y en el Madrid,, todos los jugadores empezando por los veteranos hablan de la profesionalidad, de la entrega y de la calidad humana de Randolph, lo ha vuelto a hacer estos días Chus Mateo incluso publicando alguna foto mostrando una actitud más cercana del jugador. Me gusta mirar al banquillo, el lenguaje gestual es un termómetro del vestuario, y veo a Randolph aplaudiendo, animando, celebrando, dando indicaciones a los jóvenes y hasta sonriendo, le veo implicado, en definitiva evidentemente no estoy dentro del vestuario pero me cuesta creer que exista algún tipo de problema más allá de que seguramente quisiera jugar más como le pasa a cualquier jugador que ha sido muy importante y se ve más relegado a raíz de la maldita lesión.Pero aunque existiera una mala comunicación no puedo esperar otra cosa que una actitud señorial con Randolph en estas circunstancias. Un saludo amigo

  25. @roisiano2

    No he tenido tiempo de preguntarlo antes ni de buscarlo. Pero, ante la reiterada expresión de las bajas que tiene el Barsa, francamente me gustaría saber cuáles son esas bajas.

    Me consta la de Sanli, que nos ha hecho daño alguna vez y pasa inadvertido con frecuencia. Pero bueno, en fin.

    Y luego la de Oriola, la considero una baja similar a la de TT. Problemas físicos aparte, si es que existen, su presencia esta temporada ha estado tremendamente restringida por el simple criterio de Jasikevicius. Por lo tanto no la considero baja.

    Y ya no echo de menos a nadie más.

    Resumen: el Madrid está afectado por muchas bajas (para bien o para mal). El Barsa, no. Que además ha ido fichando durante el año lo que ha considerado necesario.

    1. roisiano2

      Tiene exactamente esas bajas que tú indicas, que, creo, también son las que implícitamente referí yo.

      Dos bajas localizadas en la misma posición. Un 5 y un 4-5. Jugadores que en su plantilla actual, en la posición de «5», NO puede sustituir, y ocasiona que solo tengan un «5» puro disponible (Davies).
      Y, al contrario de otras posiciones, el «5» es difícil de parchear por pura cuestión física. Los «centímetros» son difíciles de «inventar.»
      Evidentemente, pueden contar con el chaval de 17 años; ignoro hasta qué punto es una opción realista.

      También es posible que de aquí en adelante tengan la baja de Abrines (irrelevante), como sería irrelevante que tuviesen la baja de Martínez, que son jugadores que, por nivel y/o alternativas, son totalmente prescindibles en su plantilla.

      Oriola también sería prescindible… si estuviese Sanli. Pero si faltan ambos significa que tienen que jugar bastantes minutos con un «4» como «5», y con un 3-4 (Hayes) como 4, lo cual hace, a su vez, que en la elección de «extras», tengan cierta necesidad de optar por Hayes (peor jugador) que por Exum (bastante mejor).

      Vamos: que son dos bajas que, por sí mismas (individualmente), no serían dramáticas, pero, en conjunto, dejan un agujero en el «5» y condicionan hasta la convocatoria, cosa que no sucedería, por ejemplo, si las bajas fuesen Abrines o Martínez. Algunas bajas son importantes, otras NO, porque la importancia de los jugadores y su función es diferente.

      Evidentemente, el Madrid tiene muchas bajas. Ahora bien: 2 de ellas son «voluntarias». Las convocatorias ACB, además, son de 12 jugadores, con lo cual algunas bajas (forzadas por normativa) se iban a tener sí o sí, y yo apuesto a que esas bajas iban a salir de entre los que actualmente NO están disponibles, NO de los que están disponibles. Bueno, es posible que Taylor, con todos disponibles, no fuese convocado.

      Puedes decir, y tienes razón, que al Madrid se le concentran las bajas en el «1» y en el «4» suplente, y es cierto.
      Ahora bien: también es cierto que no pocos usuarios de este site llevamos meses diciendo que son los puestos de peor nivel en la plantilla, con lo cual, siguiendo la lógica de nuestros razonamientos, nos faltarían, en general, los peores jugadores de la plantilla.

      Nuestras ausencias cuantitativamente son muy superiores. Cualitativamente, es posible que ellos sufran más las suyas, indiscutiblemente más escasas.

      Como dije anteriormente, a mí me ofrecen que ambos recuperemos a todos nuestros ausentes, y, ahora mismo, NO aceptaría el «trato», porque creo que les perjudican a ellos más sus bajas que a nosotros las nuestras.

    1. roisiano2

      Insultar a la inteligencia, o no tenerla (no sé qué es peor :mrgreen: ) sería considerar todas las bajas igual de importantes.

      Para ponerte un ejemplo, que, tal vez, comprendas, si al FCB les faltasen Oriola, Hayes, Martínez y Abrines (4), me parecería que esas 4 bajas serían mucho menos importantes que las de Tavares y Poirier (solo 2) en el Madrid. Es una hipótesis.
      Lo importante es la parte cualitativa (cuánto disminuyen tu potencial las bajas que tienes), NO la cuantitativa.

      Pero bueno… para llegar hasta ahí, primero hay que tener la voluntad de reflexionar más allá de lo obvio, y, además, la capacidad para hacerlo.

      Si lo prefieres, la sola baja de Tavares (1), en mi opinión, sería muchísimo más grave que todas las bajas actuales. NO es cuestión de cuantificar jugadores de baja; es cuestión de ver qué carencias tienes sin ellos.
      De la misma forma, una sola baja suya (Mirotic) sería mucho más importante para ellos que las de Oriola, Hayes, Abrines y Martínez (4).
      Puedes entenderlo o no, pero básicamente es así. Si lo intentas ya tienes parte del camino andado, claro :mrgreen:

  26. roisiano2

    Estaba todo tan mojado, que estaba sudando yo hasta en mi casa viéndolo.

    Hoy el dominio en el rebote fue menos notorio que en el primer partido, y, en el Madrid, hubo mucho desacierto en la selección de tiro exterior, y MUCHA, MUCHA, MUCHA diferencia entre los titulares y los que salieron del banquillo, en general. Particularmente, se notaron mucho los minutos de Hanga en el banquillo.

    Con todo, hubo opciones de victoria hasta el final, y se compitió perfectamente con lo que había, como casi siempre de muchas semanas a esta parte. Si entra el tiro de Causeur (forzado), se podría haber ganado.

    —————–

    Yo NO suelo hablar de los árbitros casi nunca, quienes me lean habitualmente lo saben, pero tengo la impresión de que hoy el arbitraje ha sido bastante casero y ha podido tener influencia en el resultado en un encuentro tan ajustado.
    En particular, quiero citar dos acciones: una canasta de Deck en el tercer cuarto en la que se señaló una muy discutible personal en ataque (canasta anulada), y una falta clara de Davies en ataque (manotazo sobre Causeur), que acaba en triple para el FCB y tiro libre tras técnica del Madrid.

    Ni mucho menos digo que haya sido un arbitraje escandaloso pero, en un encuentro así de igualado… estas decisiones acaban pesando en el marcador.

    1. Por no hablar de los 2 TL de la última jugada de higgins xq tavares le roza la mano después de soltar el balón. Viendo el nivel de permisividad arbitral de todo el partido es grotesco q se pite eso así q yo la cuenta la subiría un +/-8 desfavorable al Madrid.

  27. Javier R.

    Bueno, pues hoy sí han acudido los árbitros a su puntual ayuda al Barcelona para mantenerlos en la eliminatoria y que funcionara la «magia del Palau». Sangría de faltas en el tercer cuarto y decisiones más que dudosas en el último, incluyendo esa última falta a Tavares que yo no termino de ver por ningún lado, aunque los comentaristas de Movistar digan que es clarísima.

    Lo de los comentaristas merece mención aparte. Me he pasado el partido entero sintiendo que jugaba el Barcelona contra un equipo de cualquier otro lugar dle mundo. Vaya parcialidad continua… En fin…

    Una pena no habernos ido con el 0-2, pero lo han dado todo los jugadores. Vamos a ver el viernes, porque el cansancio cada vez va a ir pesando más. También para el Barcelona, que hoy han hecho un esfuerzo bastante grande.

    1. @Javier R. Totalmente de acuerdo. Vaya diferencia de arbitraje del lunes a hoy. Errores? absolutamente decisivos, la técnica a Deck es de locos, mas aún viniendo de una hostia de Davies a Causeur, el 2+1 de Tavares evidente, y la falta de Edy regalarle directamente, por si había dudas, la victoria al Barça. Al final el arbitraje, de forma triste, de nuevo protagonista. Seguiremos remando contra todo. Un saludo.

      1. Alfonso Maldonado

        Fácil. Se la pitaron a Causer por flopping (fingir un golpe en la cara de Davis) pero lo vieron después en cámaras….y vieron el golpe, así que optaron por cambiar el destinatario, se la calzaron a Deck, y evitar otra polémica más.

  28. Alfonso Maldonado

    Bueno, pues no está nada mal el comienzo de la serie, de la visita del Palau se vuelve con un 1-1. Un partido ganado, y otro robo más.
    Si se medio entiende de esto, no hay que explicar las dos decisiones del último minuto con Tavares, en el ataque del Madrid y la posterior del Barça ¿no?

  29. Antonio

    Me iba a quejar de los arbitros y es que no merece la pena…..al menos nos podemos volver con la sensación de qué sin ayuda extra estamos a un nivel superior a ellos…..y sobre todo creo que de momento podemos olvidar el complejo de inferioridad que tenemos frente al Barsa.

    Con el equipo en cuadro, les hemos ganado un partido de paliza y hoy se podía haber ganado perfectamente…..pero cómo se va a resolver la final a 3 partidos??…que Movistar tiene que cubrir el fin de semana con el Madrid-Barsa….esperemos que al menos no se rian de nosotros en el Palacio…

    Bueno el viernes otro partidito…a ver si nuestros chicos no estan reventados…que estamos jugando con 8 jugadores y Yabu por encima de 34 minutos…aunque ellos están jugando con 9 y Mirotic por encima de 33 minutos……

  30. Luis Fernández

    Otro robo más en el Palacio, nada nuevo bajo el Sol, otro día en la oficina con el club agachándose y levantando el culito y adelante con el señorío. Aún así traerse una victoria de allí era casi un imposible con este nivel de bajas y adversidades y ahora todas las opciones pasan por el Palacio, si la serie vuelve al Palau visto lo visto por enésima vez va a ser imposible. Por cierto se comentaba que por momentos esto ha recordado a los partidos en Grecia de los 80, donde el tiempo se detenía y los segundos pasaban a minutos según las necesidades 🤣

  31. Luis Fernández

    Por cierto no de cómo todavía podéis soportar los comentarios de Movistar, creo que hasta los comentarios de Real Madrid televisión son bastante más objetivos🤣

      1. Luis Fernández

        Yo me pongo Real. Madrid televisión que le ponen sentido del humor que a veces hace falta o bien el sonido ambiente que se vive más directamente

  32. Luis Fernández

    Ese es en problema Alfonso y lo que a mí personalmente me pone de los nervios, que sean los jugadores los que tengan que dar la cara y quejarse jugándose la sanción y el club se mantenga oficialmente al margen de estas tropelías arbitrales como si no fuera con ellos, hay una línea que separa el ser un señor de ser completamente gilipollas y parece que esa línea en el Madrid no la ven ni con gafas de aumento y eso nos ha costado y nos va a seguir costando títulos.

  33. 33fer

    Si, los árbitros lo han hecho mal, pero igual hay que mirar también a nuestros viejuners estrellas, 1 de 12 en triples, hoy era el día para sumar y no para restar.

    1. En fin… sí un día desacertado en el triple, no sólo los veteranos, también Yabu y Deck. Aún así resistimos y la derrota llega por decisiones parciales y alevosas de los de naranja. Todo el mundo lo ha visto, incluso los culés. Parece que ahora ya no te sirve lo que decías ayer, perder pero competir. Hemos competido y nos han birlado las posibilidades de ganar, es fácil ver qué tiene más influencia.

      1. 33fer

        Hemos competido, hemos luchado, hemos sufrido a los árbitros y además nuestros jugadores de referencia han jugado un muy mal partido.
        Me parece genial si quieres pensar que hemos hecho el partido perfecto pero nos han atracado, pero aunque algo de atraco si ha habido también hay que decir que alguno de los nuestros hoy no ha tenido su mejor día.

        Me hablas de Yabu y Deck, del primero diré que durante el partido hay veces que me lo comería a besos y otras veces le daría un par de güascas, pero lucha como un condenado, lo quiero en mi equipo. Y de Deck, me parece que es un jugador fundamental en la plantilla aunque transmita pocas emociones, pero con él en mi bando me voy a cualquier guerra.

        Y vuelvo a lo de ayer, me ha gustado que el equipo ha entrado enchufado, que han luchado hasta el final por ganar y que nos han tenido que ganar porque competimos aun con un brazo atado a la espalda. Creo que este barsa es mucho mejor al del otro día, creo que su estrella ha decidido liderar al barsa y creo que los árbitros han puesto de su parte para que la eliminatoria esté empatada. Pero también tengo claro que esos veteranos que algunos decían que siempre estaban en el momento oportuno hoy han parecido escopetas de feria.

        Porqué sigo pensando que somos favoritos? Porque con un buen barsa, con decisiones arbitrales en contra y con el brazo de los nuestros un poco torcido casi casi ganamos. No necesitamos tener un buen día para ganar.

    2. YiSuS

      Llull ha tirado 4 triples:
      El primero lo ha metido.
      El segundo lo ha fallado tirando precipitadamente.
      El tercero lo ha fallado lanzando a menos de un segundo de terminar el primer cuarto, después de que fallase Deck un triple y lo ha tirado desde muy abajo, casi desde el suelo.
      El cuarto lo ha fallado tirando a menos de un segundo de terminar el tercer cuarto después de correr toda la pista tras un saque de fondo con menos de 4 segundos.
      Es lo que tiene hablar de estadísticas sin ver el partido o lo que es peor viendo el partido de forma muy parcial.
      Poco sentido tiene hablar de Llull hoy después de estar 2 semanas sin jugar por lesión, metiendo 7 puntos en 6 minutos y 20 segundos, después de que le han pitado 3 faltas por contactos bastante más leves que otros que no se pitan, es para mirárselo (por no decir otra cosa más grave).

      Y ya de paso recordar a los que dicen que contra el Barcelona hay que jugar con altos, que les ganamos la semifinal de la F4 jugando Llull 29 minutos y 10 segundos porque desgraciadamente Goss sólo pudo jugar 52 segundos por lesión.

      Comentaba después del primer partido que «que con el rebote y el acierto en triples tenemos mucho ganado». Pues, todo el EQUIPO ha estado muy desacertado en el triple y nos han igualado en los rebotes, siendo determinante el rebote ofensivo que ha cogido Kuric cuando Mirotic ha fallado el triple y después ha venido la presunta falta de Tavares a Higgins, que, por cierto, he visto a cámara lenta las repeticiones y sí veo como le toca ligeramente la mano cuando ya ha tirado, pero el árbitro de fondo no pita nada y es Pizarro el que señala con la mano que ha habido un empujón cuando Tavares le tapaba totalmente la visión y claramente no le toca el cuerpo. Clarísimos fallos para mí han sido la falta en ataque de Deck y, sobre todo, el manotazo a Causeur que hasta los comentaristas han tenido que reconocer después de haberlo negado.

      Joder, lo hemos tenido muy cerca pero hoy ni Causeur ni Yabusele han metido un triple, que son los que han tenido el partido en sus manos en la última jugada.

      Aunque creo que hemos sido superiores en los 2 partidos me cuesta ser optimista para el próximo partido.

      1. magners78

        👏🏻👏🏻👏🏻 Amén Yisus. En lo que no concuerdo es en el próximo partido, si el arbitraje es imparcial. Estamos muy fuertes mental y físicamente, pero que no nos manden a luchar contra los elementos

    3. magners78

      Los viejuners y los no viejuners. Más fácil es meter un tiro libre que un triple…pues Yabu no estuvo ni para lo uno ni para lo otro. Cuando los veteranos estén bien o muy bien también lo podéis recalcar para que no parezca que tenéis manía persecutoria

      1. roisiano2

        Ya te encargas tú de destacar los 2 o 3 partidos de cada 10 en que los viejuners están bien (o exagerando sus bondades). Deja que otros nos encarguemos de recalcar que 7 u 8 de cada 10 están mal, que, además, es más representativo.

  34. Para nada pienso que se ha hecho el partido perfecto. Si me referí a Yabu y a Deck era para destacar que todo el equipo estuvo mal en el tiro exterior. Por lo demás, ambos siempre en mi equipo. Hoy no le salieron las cosas a Causeur, pero es innegable que el lunes fue pieza clave en la victoria. De acuerdo contigo no sé si en el favoritismo del Madrid, pero sí en la confianza de ganar la final. Creo que la serie se resolverá en el quinto y que ganaremos. Pero lo de hoy me deja mal sabor de boca porque con nuestras luces y nuestras sombras estuvimos ahí y me jode que varias decisiones arbitrales hayan contribuido decisivamente a no tener un 0-2 mucho más claro.

  35. Este era el tipo de partido q me esperaba tanto el lunes como hoy. Un partido igualado a baja anotación donde brillasen mucho más las defensas q los ataques. El acierto exterior del otro día no era normal tampoco.

    Las aportaciones de llull y abalde bastante escasas, es normal forzando para estar, pero hace q nuestra rotación sea excesivamente excasa, ante problemas de faltas o cansancio hay demasiada diferencia entre el quinteto titular y el resto.

    Causeur tiene estas cosas, un día se sale y al siguiente no comparece, si a eso le juntamos los pésimos últimos partidos de poirier y q tanto hanga como deck se quedaron mucho tiempo fuera x faltas pues oye ni tan mal llegar con posibilidades al final.

    El problema q he visto hoy es el mismo q el de la final contra efes, en estos finales apretados ellos tienen claro q hacer, balones a higgins o a mirotic, pero nosotros no. Lo q más me jode es q después de coger ese rebote Rudy se la botase en el pie, era un tiro prácticamente imposible pero joder es como lo del efes q no llegamos ni a tirarlo.

    De la mafia del Palau y las jugadas clave q tuvieron una incidencia total en el resultado final no voy a hablar más xq ya se ha comentado mucho, pero quiero hablar de 2 cosas.

    La primera, como es posible q se pongan sanciones x pancartas o cánticos y no se pongan sanciones x jugar en una cancha q no reúne las condiciones mínimas para jugar al baloncesto? Durante el último cuarto no se jugó nada al baloncesto xq no se podía. Los comentaristas estaban de cachondeo diciendo cosas como «parece q han salido de la piscina», «da igual q sequen el balón si está empapado» o «toda la pista está empapada y resbala y no les da tiempo a secarla». Los jugadores estaban asfixiados y jugar así no solo es complicado si no peligroso, pero oye q risas q nos echamos no? Si luego pasa algo todos a echarnos las manos a la cabeza, pero mientras tanto con los chistecitos. Si el vertedero ese de cancha q tienen no cumple los requisitos mínimos para jugar al baloncesto q se cierre y lo reformen y si (como todos creemos) los cumple pero lo hacen a propósito se les sanciona y si aún así persisten se les expulsa de la competición, lo q no puede ser es q se carguen el espectáculo y pongan en riesgo a los jugadores xq les da la gana y todo lo q se haga sean bromitas.

    Y lo segundo, el lunes me fijé mucho en lo q hace mirotic en lo tl tirados x el madrid, parece q ayer se fijaron Tb los comentaristas. Absolutamente siempre entra antes de q el tirador tire y se da la vuelta, si no lo hace antes es imposible q siempre pille tanta ventaja para hacer lo q hace q es darse la vuelta y llevarse literalmente a su par y eso no se puede hacer, según normativa, además es todavía más gracioso q no lo hayan visto ni una sola vez en la serie, pero si vean la única vez q tavares se adelanta y le permitan repetir el tl. Los comentaristas lo repitieron mucho, lo sacaron y lo nombraron el bailecito de mirotic, pero se les olvidó mencionar q ese bailecito se basa en una violación flagrante y reiterada de las reglas. No digo q se lo piten siempre, pero hombre q tengan los huevazos de pitarse lo a uno del Madrid cuando el otro está todo el rato haciéndolo es como lo de advertir a causeur de flopping después de recibir un codazo en la cara y no decirle absolutamente nada en todo el partido a lapro y mirotic q en cada contacto parece q han sido disparados x 5 francotiradores.

    1. David

      De todas las cosas que se permitieron ayer, que por cierto no son nuevas ni mucho menos, lo de la pista me parece con mucho lo peor. Tercermundista es poco, y ya si contamos las cosas raras con el reloj ni te cuento. A parte de esto, en partidos igualados es complicado ganar, que no digo que no se pueda, es más ayer se pudo, pero al final no se pudo. Sin bases puros y en ese terreno de guerra sucia, lo normal es que el Barcelona gane. El esfuerzo del equipo es tremendo, la actitud en defensa y en el rebote espectacular, pero el triple (y los libres, pero estos entrarán) es la cruz de este año y veremos si lo terminamos pagando.

  36. Luis Fernández

    Tampoco era esperable que el equipo resolviera el segundo partido con la misma suficiencia, primero porque lógicamente el esfuerzo de 48 horas antes pasa factura y segundo porque el Barcelona era de esperar que aumentará el nivel de contacto y utilizara el comodín del arbitraje como hace siempre que las cosas se ponen jodidas desde hace décadas, aún así efectivamente el equipo fue capaz de competir en condiciones adversas, con una rotación corta porque aunque Llull y Abalde intentaron dar oxígeno al equipo ninguno de los dos estaba físicamente para muchos alardes.El problema al hilo de lo que comentaban los jugadores es que el ganador una vez más no lo decide el juego sino los árbitros. No comulgo con aquello de «no hablo de los árbitros» eso está muy bien en condiciones normales pero no cuando durante décadas las decisiones arbitrales en minutos de partido y en partidos por título benefician siempre al Barcelona y eso nos ha costado titulos. Somos el Real Madrid, un pilar fundamental de la ACB y no el club de baloncesto Tomelloso, el club puede y debe ejercer una posición de fuerza para revertir esta bula arbitral culé de una vez por todas, al final soportar estoicamente estos abusos arbitrales generan una falta de respeto absoluta hacia el club y los jugadores por aquello del que no pasa nada y no hay consecuencias, me parece absolutamente patética la pasividad del club desde hace años ante un tema tan grave como este. Evidentemente sigo pensando que traerse un 1-1 es un gran logro dadas las circunstancias y que las opciones de título pasan por ganar los dos partidos de Madrid, en un 5° partido no podemos esperar otra cosa que no sea un arbitraje de nuevo sucio y sibilino que intente por todos los medios dar el triunfo al Barcelona.

  37. Luis Fernández

    Evidentemente el problema no es sólo lo que han hecho los árbitros en este partido, el problema es que esto es ya una constante desde tiempos de Aito

  38. roisiano2

    Llull ha metido 3 muy buenas canastas, hizo un par de tiros forzados «por necesidad del guión», y jugó «Llull-sistema» de forma absurda no pocas veces (la primera de ellas justo cuando entra en el partido, un balón que, por suerte, acabó fuera de banda a favor del Madrid).
    Llull tiró 8 veces en poco más de 6 minutos de juego.
    Aparte de eso, cometió 3 faltas personales en las 3 primeras acciones en las que lo encara un rival, todas perfectamente evitables con una buena defensa; 2 de ellas concedieron tiros libres «regalados» al rival.

    Con Rodolfo en pista, el Madrid hizo -16. Para mí, sus minutos ayer (más de 22) fueron claramente excesivos, si bien tampoco hubo mucha manera de evitarlos, porque hubo jugadores «en su posición» que se cargaron de faltas bastante rápido.

    Los árbitros fueron decisivos en la derrota, por eso los mencioné cuando casi nunca hablo de ellos. Por nuestra parte, también fallaron algunas cosas. Por ejemplo, los viejuners.

    @YiSuS

    «(…)Y ya de paso recordar a los que dicen que contra el Barcelona hay que jugar con altos, que les ganamos la semifinal de la F4 jugando Llull 29 minutos y 10 segundos porque desgraciadamente Goss sólo pudo jugar 52 segundos por lesión.(…)»

    Pues te recuerdo (y si no lo recuerdas aquí está para que lo veas):
    https://www.euroleaguebasketball.net/euroleague/game-center/2021-22/fc-barcelona-real-madrid/E2021/327/#boxscore

    Que en los 29:10 que jugó Llull, EL PARCIAL DEL MADRID CON ÉL EN PISTA FUE DE -6.
    En los 10:50 que NO JUGÓ LLULL, EL PARCIAL SIN ÉN EL PISTA FUE DE +9.

    Con Hanga (en esa SF de FF), que hizo nominalmente de base algún tiempo, el Madrid hizo +13.

    Pero si te parece nos vamos a la F de Copa:
    https://jv.acb.com/es/103079/estadisticas/ficha

    Con los «bases puros» en pista, con Llull -10 en menos de 10 minutos (-5 de valoración para el ilustre capitán; difícil no ver ahí cierta correlación); con Heurtel -2 (en 14 minutos). Teniendo en cuenta que el partido se perdió por -5, NO es difícil colegir que en los 16 minutos (aprox.) que se jugaron sin base puro, el parcial para el Madrid fue de +7.

    No sé, Rick, diría que la teoría no solo se sostiene sino que sale reforzada 🤣🤣🤣🤣🤣.
    Inténtalo otro día :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    Datos.

    1. YiSuS

      Jajajajaja. Has entrado al capote que te he echado, torete. Ya sabía yo que ibas a sacar el +/-. Pues en el partido del lunes, el mejor en esa estadística fue Nuñez con +13, base puro purito puro. Jajajajaja.

      Te comparto lo dicho a tu compañero de troleo a Llull:
      «Es lo que tiene hablar de estadísticas sin ver el partido o lo que es peor viendo el partido de forma muy parcial.»

      1. roisiano2

        Cabe deducir, pues, que el problema es Llull 🤣🤣🤣🤣

        Troleo, creo yo, es seguir defendiendo como si fuese de tu familia a un tipo que lleva 5 años cobrando un dineral con un rendimiento deficiente, y encima hacerse el ofendido :mrgreen: :mrgreen:

      2. magners78

        Yisus, esa es la grandeza de la estadística del +-, que cuando interesa es relevante, y cuando no pues es anecdótica. Pero cuando la ira/manía/odio/capricho/tontería están en un grado elevado, todo se puede tergiversar

      3. roisiano2

        Hay dos términos que se escriben muy parecido y que, sin embargo, cuando hablamos de estadísticas, son muy diferentes: causalidad y casualidad :mrgreen:

        En el primer partido ( https://acb.com/partido/estadisticas/id/103109 ) Núñez jugó algo menos de 8 minutos y el parcial con él en pista fue de +13 para el Madrid.
        Imagino que Mateo pensará que ese parcial con Núñez en pista fue casualidad y no causalidad (o sea, provocado por su presencia en pista); si no, es difícil explicar que en el segundo encuentro le diese menos de 3 minutos ( http://jv.acb.com/es/103108/estadisticas/ficha ), -4 con él en pista.

        Lo que no es casualidad, sino causalidad, es cuando una mala actuación estadística de un jugador (sus propios números) coinciden con unos malos números del equipo con él en pista.
        Lo que ha sucedido a menudo con Llull de bastantes años a esta parte (en general), para entendernos, vaya :mrgreen:

  39. Harker

    Estaba claro que los árbitros versus ACB, no iban a permitir un 2-0, a las primera de cambio.

    También es verdad que con haber acertado los tiros libres otro gallo hubiera cantado,problema este endémico en el equipo toda la temporada, los penaltis se ensayan en el fútbol, los tiros libres debería ser asignatura obligatoria para un profesional.

    Yabusele no escatima en esfuerzo, pero es un verdadero coladero detrás, pierde a su par constantemente ,claro de otra manera no estaría en Europa.

    Horrible ultima jugada, Hanga tenia todo para anotar y dobla el pase para un triple para el peor jugador en el tiro el día de ayer, nefasto, estaba claro que querían un tiro ganador y no ir a la prorroga.

    Y sigo pensando que la temporada de Abalde es de lo peor,ha jugado este chaval algún día en su posición?.

    Otra cosa, no me gusta el discurso buenista de Mateo, que si pitan los árbitros que si tal, el bocas de Saras, ya esta diciendo que en Madrid hay que ganar con sangre si fuera preciso,como si no hubieran pegado suficientes hostias ayer.

    Tengo claro que si volvemos a Barcelona, más vale que le pongamos una vela a todos los santos conocidos.

    1. Javier R.

      Yo creo que Chus Mateo lo que intenta es centrar la energía y la concentración en aquello en lo que podemos influir. Si se pone a hablar de los árbitros (y tendría todas las razones del mundo para hacerlo), lo que va a conseguir es que los jugadores estén más pendientes de eso que de lo que tienen que hacer en el siguiente partido. Vamos, que desde mi punto de vista el entrenador dice lo que tiene que decir.

      Otra cosa es lo que dice Luis Fernández y que estoy de acuerdo, el Madrid ya algún día debería decir que ya está bien, que no puede ser que los partidos en Barcelona sólo se puedan ganar si te sale el partido perfecto, que como llegues igualado al final hay siempre decisiones bastante partidistas a favor del equipo local. Lo hicieron cuando la famosa final de Copa, pero desde entonces silencio estampa.

      Hasta José Luis Llorente, que jamás dice nada de un árbitro, ha saltado esta vez. Es que no se puede consentir que en la que debería ser la mejor liga de Europa se den estos arbitrajes en el Palau. Aparte de las cosas que ha comentado también @mugggen, como la calidad del Palau y demás.

  40. Luis Fernández

    Bueno evidentemente los jugadores tienen dias mejores y peores pero vamos si para ganar al Barcelona vamos a tener que hacer siempre partidos perfectos y llegar al último minuto 15 arriba pues vamos jodidos, también se debería poder ganar compitiendo aún sin hacer un gran partido y eso es imposible si los árbitros no te dejan y ese es el caso.

  41. vicentecorreo7435

    Creo que Harker ha hecho el primer comentario sobre la defensa.
    Yabu un grandisimo partido. En ataque. En defensa le falta intensidad, gorros a Laprovitola, pero Mirotic le quito rebotes con canasta por falta de intensidad. Y Mirotic hizo tiros demasido solo.

    Es de perogrullo pero si queremos ganar, hay que defender bien a Mirotic. Ya que Higgins no esta en la serie, y eso nos da una oportunidad de ganar. Y el resto del Barcelona tambien anda en horas bajas, Lapro, Kuric, etc.

    Yo creo que ninguno habiamos visto esta temporada tan cerca la oportunidad de ganar. Pero hay que hacer los deberes en defensa, como se hizo el lunes.

    1. Ayer no vi el segundo tiempo pero el resto de la final sí la he visto. De la sensación visual que me queda, más un análisis superficial de las cifras, no fue tanto el problema la defensa sino el tremendo desacierto en ataque, sea por mala selección de tiro o por falta de precisión.

      Los porcentajes de ellos no fueron muy brillantes ninguno de los dos partidos. Y en cuanto a rebotes defensivos, concedimos más el lunes que ayer. Aunque el lunes sí dominamos el rebote y mejoramos porcentajes de lanzamiento, venciendo con relativa comodidad.

  42. 33fer

    @ Muggen

    Toda la razón tanto en lo de el campo injugable, como también que le dejen a Mirotic incumplir la norma en los tiros libres para tener ventaja.

    Hace tiempo se habló de que la Euroliga le daba una moratoria al barsa para jugar en un palau que no cumplía los mínimos exigibles por la competición. No se si la ACB tiene también algún tipo de normativa con respecto a canchas o no, pero da mucho repelús ver como al barsa le dejan hacer casi lo que quiera con la promesa de que un día de estos tendrá un pabellón molón.

    Y con respecto a lo de invadir la zona en los tiros libres a mi me parece más relevante incluso que todos esos otros errores arbitrales de los que la gente se queja. Puedo entender que en el manotazo a Causseur los árbitros puedan estar mirando a otro punto porque hay mucho tráfico en la jugada, puedo entender que incluso no vean bien si el contacto de Deck es o no frontal por la velocidad de la jugada, pero no entiendo que en todos y cada uno de los tiros libres del Madrid Mirotic entre en la zona antes de ejecutarse el tiro y ninguno de los 3 árbitros lo vea, pero si se fijen cuando lo hace Tavares.

    Y ya cuando la técnica a Causseur por flopping muta y viaja por el aire tras ver los árbitros el manotazo en técnica a Deck porque estaba cerca del árbitro… pues da mucho que pensar. Recordemos que unos compañeros de estos tres que pitaron ayer se inventaron una jugada en una copa del Rey y adujeron que no se habían tomado el tiempo suficiente para ver la jugada porque el ambiente estaba cargado. Los árbitros nunca se equivocan, siempre hay algo a lo que se pueden agarrar para explicar lo inexplicable.

    1. Es que es eso lo que me indigna: se trata de decisiones parciales y absolutamente premeditadas, no errores de apreciación. No se me pasa el cabreo, y lo que se me ocurre es aprovechar esa indignación que sentimos los madridistas para generar mañana un ambiente infernal en la cancha. Lo de Yabu, entiendo su actitud (que seguramente sea más efusiva aún por el recuerdo del robo en la Liga regular) pero no la comparto. Estamos hablando de un profesional que debe saber lidiar con sus emociones. Pero ya sería de traca una sanción, porque todo viene de decisiones arbitrales que voluntariamente favorecen al Barça. Acaba ocurriendo lo que más temía: que, en una serie tan igualada, sean los árbitros los que la decidan.

      1. 33fer

        Cierto, no me gusta la actitud de Yabusele, pero espero que entiendan que fue un calentón y que lo dejen en una multa económica.

  43. 33fer

    Por cierto, veo en as que ponen el video de Yabusele al final del partido acompañado de un «No se puede permitir que un jugador haga esto».
    Cuidado no vayamos a perder la final en los despachos.

  44. magners78

    Al igual que en el partido de la supuesta falta de Poirier, los del silbato han decantado la balanza, pero de una forma más descarada que aquella vez.

    Conclusiones tras los dos primeros partidos:

    – Somos mejor equipo que ellos, sabemos sufrir más y aún con media plantilla lesionada/tocada hemos sido capaces de pasarles la mano por la cara en su pista.
    – La acb quiere una final larga. No sé si para que se hable de baloncesto, por el patrocinador, por audiencias televisivas…ellos sabrán. Antonio Martín jugó en el Madrid, no? Es que empiezo a dudarlo, aunque la chaqueta se cambia cuando es necesario y el pragmatismo ante todo, faltaría más.
    -Jugar con base, jugar sin base. Los puristas son de lo primero, pero lo segundo tiene cabida (el Madrid de Petrovic, los Bulls con Jordan y Ron Harper) y puede dar buenos resultados.
    – No estamos en Halloween, pero si hay quinto partido el espíritu de Neyro sobrevolará el Palau…qué miedo!
    – Podemos y debemos cerrar la final en Madrid. Primero que nos dejen, segundo que la gasolina llegue. Del aspecto mental me fío de Mateo y del demiurgo Laso. El siguiente partido es clave, los impares tienen esa importancia en las finales.
    – Hablando de Mateo, primera derrota como primer entrenador madridista (al grito de «manos arriba!»)
    – Ya se ha comentado, pero es que no deja de ser impactante (nunca mejor dicho) la jugada de Brandon Davies ante Causeur. Más que Rambo le deberían llamar el repartidor al que llaman caranchoa, porque la mano la tiene pero bien abierta. Si desde la acb se fijan en lo de Yabu, por favor que también lo hagan en la segunda bofetada más relevante del año (la primera es la de Will Smith, claro).
    – Ya estaba orgullo de estos espartanos, pero es que lo de las Termópilas se va a quedar pequeño porque resistimos ante todo; si lo de Laso fue impactante, la rodilla de Randolph espeluznante…y ayer el arbitraje abochornante. Aún así seguimos en la lucha!

  45. Luis Fernández

    Bueno precisamente hay una frase mítica de Antonio Martín en sus tiempos de jugador que venía a decir que: «está muy bien que al Barcelona se le permita defender al límite y con contacto pero entonces los árbitros deben permitir a los rivales también igualar esa defensa porque si no es así no es posible competir con ellos» Igual Antonio ya no se acuerda o no quiere acordarse pero sabe muy bien y de primera mano la influencia del Barcelona sobre el estamento arbitral desde hace décadas . Yo más que a la ACB culpo al Real Madrid por confundir el señorío con ser gilipollas.

    1. magners78

      Antonio Martín fue uno de los muchos jugadores madridistas eliminados por cinco faltas en la final de Neyro…se ve que aquello no le dejó trauma

    2. fredericks000

      Antonio Martin es el tonto util de los que de verdad manejan la ACB, que son los clubs catalanes. Desde hace años fue asi, dando miajas a los club no catalanes (arbitrajes favorables cuando juegan contra el Madrid). Algo parecido pasa en futbol.
      Si les roba a un Estudiantes, ATL de Madrid, Sevilla o Baskonia el Barcelona, no levantan la voz, pero siempre, siempre que juegan contra el Madrid salen los Monchis o Vidorretas de turno a llorar e indignarse contra el centralista y poderoso Madrid.

  46. Javier R.

    Respecto a lo de Yabusele, antes leía que los árbitros no han reflejado nada en el acta, así que no creo que vaya a haber ningún tipo de sanción. Aunque con esta gente nunca se sabe.

    Respecto a Antonio Martín, yo más que culparle a él lo que me pregunto es qué nivel de influencia tiene realmente el presidente de la ACB en lo que ocurre ahí dentro, porque efectivamente no ha cambiado nada. Y si os paráis a pensar, es que la institución no puede ser más opaca. Cómo se designa a los árbitros? Qué tipo de análisis se realizan después de un partido para intentar corregir errores? Quién es responsable de esto? Mencionamos a Antonio Martín porque posiblemente sea la única persona que todos sabemos que está ahí, pero la información es nula. Y aquí es culpa de la prensa también, que se quedan en sus titulares escandalosos como el que alguien por aquí comentaba del AS hoy, pero nunca van a analizar si realmente se está gestionando bien esto o no.

    Y si nadie les pide explicaciones por sus errores, ni prensa ni afectados (en este caso el Real Madrid), para qué van a corregir nada?

  47. Luis Fernández

    Curioso que los árbitros no hayan reflejado nada en acta sobre la última protesta de Yabusele, igual sabían de sobra lo que acababan de perpetrar. Eso sí escuchando a Chus Mateo me da que nos esperan unos arbitrajes para echarse a temblar

  48. Luis Fernández

    Exacto Javier, si acaso se se puede achacar a Antonio Martín el conocer perfectamente la desviación del arbitraje hacia el Barcelona porque lo ha sufrido en sus propias carnes, pero evidentemente sí alguien tiene que exigir aclaraciones e impulsar el que se depuren responsabilidades es el Real Madrid, discursos como el de Chus Mateo desde el respeto que le tengo, me parece que no ayudan nada a intentar recuperar el respeto arbitral que se perdió hace años y nos colocan a los pies de los caballos.

  49. jogojogo75

    Yo no voy a lloriquear sobre árbitros. Lo que sí voy a decir es que mañana hay que LLENAR el Wizink Center, dejarse la garganta, el alma y lo que sea, y a dar por CUL* a los del FARSA.
    Quedan tres partidos y nada más.

  50. No vi lo de yabusele en directo, oí a los comentaristas decir q se iba a x un árbitro, pero para mí eso es perfectamente sancionable. Si no lo reflejaron en el acta no pueden sancionarlo, pero bueno Tb se supone q la ley de la ventaja no existe en el basket y ya lo vimos aquel día. En caso de sancionarle imagino q será económicamente, pero vete tú a saber, lo mismo le ponen un número de partidos aleatorio, yo q se, entre 2 y 3 dependiendo de cómo vaya la eliminatoria y le dan 10 TL a mirotic antes del salto inicial o ponen a navarro de árbitro imparcial, yo ya me creo cualquier cosa.

    Independientemente de q lo sancionen o no lo q si tengo claro es q mñn el arbitraje en el palacio hará palidecer al de hoy. Cuando el barsa protesta o la lía automáticamente los árbitros le compensan, si es el madrid le castigan y ya veréis como mñn tendrán la lupa puesta en los jugadores del Madrid, especialmente en yabusele, mientras q mirarán para otro lado si el q pierde los papeles es sarás o mirotic o cualquier otro del barsa como siempre.

    Me gustaría pensar q podemos igualar la intensidad en la protesta, pero mi experiencia me dice lo contrario. Mñn habría q hacer como ellos protestar hasta cuando están robando descaradamente. Me refiero al público, los jugadores q se dediquen a jugar q la técnica guardiola, la de ir todo el equipo a rodear al árbitro como energúmenos, solo les da el resultado deseado a ellos.

    Es curioso como la máquina propagandística culé tiene tal capacidad de reacción y tanto alcance q nadie habla de lo más grave, lo del palau, ni de lo de los tl de mirotic, ni del flopping de este y lapro y en breve solo se hablará de lo de yabusele y se olvidará Tb el manotazo de causeur q le supuso 4 ptos al Barcelona, ni de la falta en ataque q nos robo 2 ptos y junto a lo anterior muchos minutos de deck ni de los 2 Tl regalados q le dieron la victoria al barsa. Los villanos serán yabusele y Rudy, q fíjate tu q mal perder tienen.

    Mi amigo culé volvió a decirme q ganaron gracias a los árbitros. Me gustaría poder decirle lo mismo un día o como en el anterior partido poder decirle q el arbitraje en el Palau fue justo, pero la verdad es q la única forma de q eso pase es q el Madrid domine el partido en todos los aspectos del juego durante la práctica totalidad del partido, hasta cuándo han sido claramente superiores han recibido ayudas preventivas, no fuera ser q el Madrid se levantará.

    Yo tenía muy claro q no se iba a permitir q el Madrid se fuera al palacio con un 2-0 y tan claro como eso tengo q habrá quinto partido en el Palau a no ser, claro está, q el barsa nos gane los 2 de casa, cosa q no veo imposible si, tal como creo, mñn los árbitros van a ir a saco contra nosotros.

    Aún así, mi miedo a q se relajaran después de ganar «tan fácil» se disiparon ayer y espero q todo esto los sirva para motivarse y salir todavía con más energía y no para descentrarse y entrar en el juego sucio q tanto le gusta a esta gente y en el q ellos tienen todas las cartas marcadas.

  51. Luis Fernández

    No sé si llorar y quejarse ayuda mucho, pero desde luego lo que no ayuda nada es ignorar el problema, normalizarlo, poner cara de bueno, ser políticamente correcto, hacer como si no pasará nada y que el próximo partido contra el Barcelona en el Palau (o en Madrid) nos la vuelvan a meter doblada. Como mínimo que los árbitros tomen conciencia de que este tipo de tropelías tienen repercusión aunque no tengan consecuencias por inacción del club. Claro que el equipo va a tener todo el apoyo que merece, pero me temo que esto va mucho más allá de la presión ambiental que los aficionados podamos ejercer, la raíz del problema es mucho más profunda

  52. roisiano2

    Se agradece que, de vez en cuando, haya algún post que no hable exclusivamente de los árbitros, por minoritarios que parezcan.

    Y hablar de los árbitros ayer tiene, sin duda, sentido. Pero hablar solo de ellos es propio de plañideras.

    1. roisiano2

      Espero que en el equipo (jugadores y técnicos) estén centrados en preparar el partido de mañana, porque hay cosas que se pueden mejorar, y NO en los árbitros. Si no, apañados vamos.

  53. Luis Fernández

    Fíjate si somos gilipollas que ahora es el Barcelona el que se queja formalmente e insta a que se tomen medidas contra los actos intimidatorios hacia los colegiados, no hay nadie en el Madrid que ponga fin a este insulto continuo?? surrealismo puro

    1. magners78

      Jajajajja! Este pollo al club de la comedia pero ya…Pepe Cubos el cínico debería llamarse su personaje. En una cosa coincido: el arbitraje es crucial, vaya que si lo fue ayer. Y sí, protegedles bien que son vuestra mejor baza, más incluso que ese tío que tanto cobra y que le pedís continuamente que se baje el sueldo porque a duras penas podéis pagarle

  54. Luis Fernández

    Vamos que ahora sí que los jugadores están a los pies de los caballos por completo, un poco de dignidad por favor en el club, efectivamente nos ganan de calle la batalla mediática y en los despachos, increíble.

  55. Luis Fernández

    Y digo lo mismo no es exigible y es una absoluta gilipollez exigirle al equipo que para ganar al Barcelona tenga que rozar la perfección y llegar al último minuto 15 arriba, debería poder ganarse al Barcelona simplemente compitiendo que es lo que se le puede pedir a este equipo con el cúmulo de adversidades actuales. Si pretendemos que la solución a esto es pedirle al equipo que gane al Barcelona con suficiencia y que hagamos la táctica del avestruz con el tema del arbitraje directamente vivimos en la Inopia, es previsible en un playoff a estas alturas llegar a finales igualados y cuando las fuerzas están justas la excelencia es harto difícil de conseguir y tampoco el estilo de juego del Barcelona lo favorece, el problema es que en finales ajustados los árbitros deciden para los blaugranas y eso desvirtúa en esencia la competición, vamos a dejarnos de tonterías.

  56. geved

    Acabo de ver la jugada de Tavares en que le pitan falta a 27 segundos del final. ES CAN DA LO SA. No solo no es falta, sino que es inconcebible pensar que la han pitado por error. Algunos hablan de lo que pasaba cuando ibas a Grecia, a Yugoslavia o a Turquía. Eso es que no conocen la «Magia» del Palau. Y estamos en el 2022.

    De todas maneras, los jugadores que se centren en el juego, seguir intensos, defender duro, atacar sin miedo y correr siempre que puedan. La Liga está para que la ganemos… el Barça está desfondado, solo tira de individualidades y va a rebufo todo el rato. Esta Liga o la ganamos nosotros, o la perdemos nosotros, o nos la roban a nosotros. Lo segundo es lo que no puede pasar.

    Un saludo.

  57. Luis Fernández

    Magners78, por eso a ver qué voz más autorizada puede haber para hablar de los escándalos arbitrales, lo ha vivido el hombre más directamente imposible. Gran memoria la tuya por cierto 👏👍😀

      1. tx197622

        Para los que no lo tengan grabado a fuego, en este hilo se cuenta muy bien el tema:

  58. Antonio

    Bueno, pues mañana otro partidito….

    La impresión que tengo es que tenemos más ganas y más energía que el Barsa para ganar esta liga, aunque también es verdad que creo que tenemos menos calidad individual para resolverla en un final apretado….

    Según lo veo, tenemos muchas papeletas de llevarnos la final en Madrid, espero que entre más en rotación Abalde y Llull, aunque de Llull espero que vuelva como ha estado toda la temporada, en plan asistente y ejecutor, no como apareció en el segundo partido…que sufrimos un pelin en la dirección y verticalidad cuando jugó, también hay que tener en cuenta que probablemente no estaba para jugar y sin físico suficiente no desequilibra tanto….

    El caso es que con Hanga de base ganamos desborde y tampoco es que no tengamos dirección. Va a ser muy importante el acierto exterior, y para eso los tiros tienen que ser más liberados…no como el otro día, que se forzaron muchos tiros…..mérito de la defensa del barcelona….

    Clave meter balones dentro y girar (a ver si pitan algo) o sacar para buscar tiro de alto porcentaje…

    No se, la impresión que tengo es que tenemos muchas más ganas de ganar que ellos y con un palacio a reventar y presionando a muerte el partido de mañana no se nos puede escapar…otra cosa será el del domingo….aunque estos partidos no se nos suelen escapar….

    Mañana veremos y lo único que nos dejen jugar….ya se que esto de llorar es pesado, pero es que lo de ayer hizo daño….espero que no influya a los jugadores en estar pendientes de los árbitros y les espoleé para salir más intensos y con más energia

  59. Antonio

    También os digo que el Barsa va a jugar con la bula arbitral para poner el listón en los molinillos de Mirotic y Lapro…..por cierto no habéis mencionado a Higgins…..pero en todas las recepciones de jugador del Madrid hacia aspavientos como de manotazo….

  60. Luis Fernández

    Bueno no tengo ninguna duda del trauma, yo vi aquel partido en directo y todavía tengo pesadillas con Epi agitando la toalla 🤣

    1. magners78

      Epi estuvo lamentable con sus gestos imitando a Petrovic, porque además su partido fue discretito y se puso a dar la nota en los minutos finales teniéndolo ganado cuando los árbitros les puso la alfombra. Bueno, uno que se retiró sin la copa de Europa 💁🏻‍♂️

  61. Luis Fernández

    Antonio ni Llull ni Abalde estaban para jugar, si por ellos fuera hubieran jugado ya el primer partido todos los minutos, pero la realidad es que estaban cogidos con pinzas e intentaron ayudar al menos dando oxígeno a los compañeros, no sé cómo estarán mañana pero me da que lejos del cien por cien.

  62. Luis Fernández

    La realidad es que en condiciones normales esto sería un 2-0 y todo a favor, ahora después del escándalo del Palau solo nos queda ganar los dos partidos aquí porque volver a Barcelona a jugarte allí el título en estas condiciones y con la bula arbitral es casi un imposible.

  63. Javier R.

    Bueno, pues día del tercer partido. Tocará olvidarse de los árbitros y esperar que Peruga, Jiménez y Sánchez Sixto se limiten a hacer lo que tiene que hacer un árbitro, pitar lo que ve y usar el mismo criterio con ambos equipos.

    Tengo la duda de quién se sentará en el banquillo hoy. Lo lógico es que siga siendo Chus Mateo, pero no me sorprendería ver a Laso ahí.

    Por lo demás la receta está clara: seguir jugando con la misma energía de los partidos anteriores y confiar en que hoy estemos más acertados en el tiro. La fórmula está funcionando y en circunstancias normales iríamos 2-0 ya. Suerte a todos!

      1. Javier R.

        Pues si te digo que casi hasta lo prefería. En el primer partido estuvo muy bien y no se dejó presionar por el ambiente.

      2. magners78

        Eso es cierto. Yo lo decía por antecedentes históricos, en Madrid a veces no se ha cortado un pelo el hombre

  64. Harker

    Lo que ademas clama al cielo, es la superioridad moral que destilan estos personajes de provincia Española mal que les pese, alegando intimidación a los árbitros, yo es que me descojono.
    Creo que todos conocemos el ombligo de proporciones plaza de toros de estos individuos, es que encima se sienten discriminados por el poder blanco central, pobrecitos

  65. Luis Fernández

    Bueno yo por supuesto confío en el equipo 200 por 100, y se que lo van a dar todo, eso sí mentiría si dijera que ahora mismo soy optimista con el devenir de la eliminatoria, pero sea como sea con este equipo siempre.

    1. magners78

      Al igual que tú siempre he confiado en este equipo, y nos han acabado dando la razón. Si el arbitraje es normal podemos ganarles, aunque lo del segundo partido fue un mazazo moral. Pero de moral, mentalidad y bemoles vamos sobrados, así que a ganar la liga en casa con el empuje del público

    2. Javier R.

      Al igual que vosotros dos, confianza total en el equipo. Si acaso saldrán hasta con motivación extra hoy después de lo del miércoles.

      1. magners78

        También contaba contigo Javier. Y con Antonio, y con Yisus, y con S y con algún otro que valora el esfuerzo del equipo y su entrega. De los que van a hacer la gracia esperando el resbalón, está claro que no

  66. Luis Fernández

    Bueno parece que Laso ha dirigido el entrenamiento aunque es de esperar que lo vea desde casa, dicen que casi le tienen que sujetar para que no se siente en el banquillo pero la salud es lo primero aunque con todo lo que está pasando es para estar como mínimo inquieto y cabreado porque vaya lela 😃

  67. Luis Fernández

    A mi lo del segundo partido me ha tocado la moral más que nada porque me ha recordado antiguos robos arbitrales que prefería haber olvidado 😄

  68. YiSuS

    Pues yo hoy me he venido arriba al leer que desde que está Jasikevicius llevamos un 0 de 6 en el Palacio. Así que hoy les damos p’al pelo y el domingo también.
    Necesitamos mucha más aportación del banquillo y, sobre todo, de Causeur que le echamos en falta tanto en la final de Copa por lesión como el miércoles por su falta de acierto.

  69. Javier R.

    Parece ser que hoy juega Dante Exum en lugar de Nigel Hayes. Más madera para nuestros hombres de fuera. A ver si Abalde y Llull han recuperado algo más, porque los vamos a necesitar.

  70. bcnmadridistajose

    Magners, no creo que nadie aquí se alegre si no ganamos.
    Yo he sido crítico pero siempre siempre siempre deseo que el Madrid gane. A ver si esta noche les pintamos la cara. Hala Madrid y suerte a todos

    1. magners78

      bcnmadridistajose, lo he expresado varias veces; está bien ser crítico, pero no atizar ni regodearse en las derrotas del equipo para parecer más listo aquí. Por la extensión y expresiones, hay quien parece degustar más las derrotas o malos partidos de según qué jugadores. Mira, gente rarita que hay por todas partes

  71. Luis Fernández

    Difiero, yo creo que hay quien se alegra de que al Madrid le vaya mal y tener alguna posibilidad de verter mierda contra la dirección y los jugadores.

  72. Javier R.

    Victoria!

    Ejemplar una vez más el partido, dejándose todo en la cancha. Sin ayudas arbitrales no han podido con nosotros.

    Lo que más me está gustando de esta final es que la iniciativa es constantemente nuestra. En los tres partidos ha sido así y esperemos que lo sea también en el cuarto y en el quinto si lo hubiera.

    Hoy por fin ha vuelto Poirier a estar bien. Y luego la defensa tan brutal que hemos hecho. Y Yabusele también brillante, a pesar de algún fallo tonto, como la falta al final de la primera parte.

    Me gustaría destacar la profesionalidad tan increíble de Causeur y Taylor. Sin saber lo que va a pasar con ellos, el segundo posiblemente fuera, cómo lo están dando todo y qué nivel de implicación! Admirable.

    Y también hay que aplaudir a Chus Mateo, porque está dirigiendo muy bien al equipo, con cambios constantes para mantener la intensidad y transmitiendo mucha calma a los jugadores cuando llegan los momentos delicados.

    El domingo a por todas!

  73. roisiano2

    PARTIDAZO (otra vez :mrgreen: ).

    Como en el primer partido, la diferencia en el rebote ofensivo ha sido clave para tener bastantes más posesiones, y, al final, el baloncesto es un compendio de posesiones x puntos/posesión (acierto).

    El acierto ha sido relativamente similar; las posesiones, NO.

    A diferencia del segundo partido, hoy la segunda unidad ha dado cobertura a los titulares. Casi todos los jugadores del Madrid acabaron hoy con ± favorables.
    Además, los titulares siguen a gran nivel general. Todos con claridad por encima del doble dígito de valoración (junto con Poirier).

    Si en el anterior partido hablamos de los árbitros, lo lógico y coherente es, al menos, dejar un pequeño comentario en este.
    En mi opinión, el «tono» del arbitraje ha sido ligeramente casero (no relevante en el resultado, pero creo que, en general, un poco más de contacto se permitió en la zona del Madrid).
    En todo caso, repito, ninguna influencia en el ganador del encuentro.

    Conviene rematarlo en el próximo. Quien gane el 4º gana el título, creo.
    Sinceramente, NO pensé en ningún momento de la temporada que el título de ACB pudiese estar tan cerca.

  74. Luis Fernández

    La verdad es que la superioridad que está demostrando el Madrid es manifiesta y aún sería mayor de haber recuperado el acierto en el tiro exterior del primer partido, lástima y me da igual si es llorar o no que el arbitraje haya dado chance al Barcelona para optar a un título que en justicia debiera ser ya del Madrid. Cada partido castiga más al equipo con las rotaciones tan cortas por más que Llull y Abalde estén ayudando a pesar de estar muy justos para jugar. Las opciones de título ahora pasan en mi opinión en ganar el domingo por lo civil o por lo criminal para no darle otra vida al Barcelona que en justicia ya debería estar de vacaciones.

  75. Luis Fernández

    Mira que ya perder a Taylor me jode porque es un absoluto ejemplo de profesionalidad, implicación, entrega, sacrificio y humildad, pero vamos si no se renueva a Causeur me hago directamente del estudiantes

    1. roisiano2

      Ciertamente, Causeur está a un nivel muy superior a Llull y Rodolfo, pero parece obvio que el rendimiento deportivo no es lo más importante en la política de renovaciones.

      Y la plantilla necesita rejuvenecerse en el exterior…

  76. Partidazo!! No hemos ganado nada, pero aún así mando un saludo para Luis, Antonio, magners, Javier, yisus y todos aquellos que han confiado 100% en este equipo. No olvidemos donde estábamos hace 3 meses. Para mí estar como estamos es un meritazo de un EQUIPO así, con mayúsculas, del cual forman parte también los que parece que no aportan y juegan con bastón. Ojalá el domingo obremos el milagro para algunos y si no, algo tengo claro, seguiremos luchando juntos.

      1. magners78

        S no habla de favoritismos, habla de apoyar y creer en el equipo, sin poner a bajar de un burro a determinados jugadores o a la directiva de forma sistemática

  77. 33fer

    Creo sinceramente que hoy debiéramos de haber levantado la copa, hemos sido lo suficientemente superiores para haber ganado 3-0 y sin embargo me ha parecido notar en el ambiente que la cosa no pinta tan bien.

    Nuestro quinteto titular es ahora mismo superior al del barsa tanto en ataque como en defensa y lo único que necesitamos es que los suplentes no se dejen comer la tostada.

    Sigo pensando que si el nivel arbitral es de dejar contactos tenemos medio partido/campeonato en el bolsillo, porque lo que nos mataría es tener acumulación de faltas en Deck, Yabusele o Tavares.

Responder a Alfonso Maldonado Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s