Con oficio y defensa, o sea, bajando al barro, se agarró el Madrid al primer partido de cuartos, que dominó en amplios tramos de la mano de actores secundarios (Taylor o Causeur). Se puso hasta 14 arriba (49-35), pero llegó la pájara, nos liamos a triples sin fundamento y a esas despertó Calathes, que metió en ese tramo la mayoría de sus 17 puntos, eso sí, no sin antes haber aporreado el aro (empezó con 1 de 11).
En esas nos vimos 6 abajo a 3 y medio por jugar, se barruntaba marejadilla y tuvieron que regresar a pista los de fiar, que a día de hoy son Facu, Tavares o Taylor, para con un parcial final de 9-0 deshacer el entuerto en que nos había metido en buena medida Laso. Me refiero, por ejemplo, a los solo 11 minutos en pista de Causeur en uno de sus mejores partidos en meses o a la broma de alinear a Felipe y Ayón juntos medio último cuarto, como si el Wizink fuese el Delorean y nos hubiese teletransportado a 2015.
El mexicano defiende con la mirada, un agujero en la falange, y Reyes es que directamente no está ya para encuentros así el pobre. Firmó valoración -4 en poco más de cuatro minutos, en los que el balance del equipo fue -8. Lo normal en 2019 y que debería en algún punto llevarnos a una reflexión objetiva de si está realmente para renovar… En todo caso la culpa es de quien le alinea en un tramo decisivo de un partido así, el típico brindis al sol de Laso para quedar bien con todos (Reyes era el único que no había salido aún), como si unos cuartos de final de Euroliga fuesen un campamento de boy scouts.
Por otra parte, se echaron de menos jugadas para los interiores, sobre todo 1×1 para los ala-pívots, Felipe también, que ante la baja virtual de Gist tenían un filón emparejados con Thomas. Bien, pues apenas rascaron bola cerca del aro, Randolph acabó desquiciadito y el equipo con 35 triples lanzados por 25 tiros de dos, en plan los Houston Rockets del Aliexpress.
En lo positivo brilla Tavares, que encadena ya 7 partidos en Euroliga de gran dominio, o Taylor, 13 puntos y una gran defensa a Calathes. El sueco es la renovación más clara de entre los agentes libres del Madrid este verano. Campazzo sigue sin comprar una maldita canasta de campo (0/5 triples, algunos liberados), un hándicap por momentos, pues no supone una amenaza creíble, pero también dirigió con solvencia y realizó un despliegue atrás que me atrevería a calificar de épico. Mención especial a esa defensa 1×1 a Langford a 30 segundos del final, presionando el bote a escasos centímetros pero sin falta. Fue la mejor acción de la velada, la más aplaudida en Goya, alarde de concentración, intensidad y movimiento lateral, o sea, piernas. Necesitaremos que Facu se reencuentre con el aro en algún momento si queremos levantar algún título este curso, pero one step at a time, esta noche nos ha servido para sobrevivir y Vitoria ya asoma en el horizonte.
Sinceramente, análisis poco acertado a excepción de los minutos de Causeur.
El poco juego interior se debe a que ellos lo cierran bien y son un equipo muy físico ahí abajo. Balones interiores a???? Solo TT tiene capacidad de 1×1 en poste bajo y ayer no estaba enchufado. Los pocos balones que tuvo Ayon, poco agresivo y acabaron en malos pases/ pérdidas y tiros de abuela… AR? Huye de la zona y darle un balón a Tavares en poste bajo? No gracias.
Capacidad de penetración? Facu y Causeur son los más fiables, y Facu mal en ataque y si, comparto los pocos minutos de Causeur.
Los minutos de Felipe? Rebote, defensa y bloqueos para sobrecargar el ataque en Carroll con la espesura que llevábamos… No sé, volver siempre a las filias y fobias con los mismos… Que Thomas se las hacia a TT y AR indistintamente, que no es que lo pararan.
El jueves será otra cosa, espero más agresividad de Ayon, más movimiento de los exteriores (cortes o indirectos), quizás implicar a AR si está bien de verdad…pero vamos a cagar melones porque ellos hacen jugar así, son PO de EL, no se si esperamos ganar de 20 y sin el mejor jugador de la plantilla.
Balones interiores? Pues a los ala-pívots, cualquiera de los 3 (sí, también Felipe con 29 años) debería hacer daño emparejado al poste con Deshaun Thomas. El problema es que no hay sistemas o automatismos para que el balón llegue a los interiores, nunca los ha habido, tampoco vamos a descubrir a estas alturas las carencias tácticas de Laso. Si hay carretones para que reciba Carroll, también los puede haber para que reciban Felipe, Ayón o Thompkins a 3-4 metros, como los hay en otros equipos. Sucede que el sistema Laso se ha basado siempre en mucho talento ofensivo en los puestos de 1-2, no le sale castigar desventajas en los puestos interiores. Y a día de hoy no tenemos tanto talento ahí como en otras épocas.
No creo que se trate de filias o fobias de jugadores, sino de que gane el equipo. Y para eso hay que poner a los mejores, y ya me puedes decir misa cantada pero con Randolph y TT sanos y sin faltas Felipe no debería nunca jugar minutos en un último cuarto igualado de un partido tan importante. Unos cuartos de Euroliga no son momento para experimentos ni para quedar bien, sino para amarrar. El brindis al sol casi nos cuesta el partido.
Deshaun Thomas promedia 14,4 puntos por partido en los último 11 partidos de Euroliga y ayer metió 12. No me parece un agujero como para justificar la alineación de Felipe, que en todo caso nunca ha defendido bien a alapívots tiradores.
Pero como que no hay sistemas para que reciban los pivots? No me hagas trampas porque no es así. De hecho suele haber sistemas para aislar a TT, Deck , incluso Felipe (como los había con Luka) y darle 1×1. Y es que Ayon empieza con 1×1 en las esquinas para hacer jugar cuando esta con Prepelic… Y volvemos a la misma discusión de siempre, el balón dentro para el 1×1 esta pasado (y a excepción de TT no tenemos ese tipo de jugador) y es poco efectivo. No es nuestro juego, nuestro juego es llegar con el roll, los cortes y los indirectos. Jugar llegando aun a media pista. Y por favor, AR le tiene fobia a la zona. Y en los carretones para Carroll suele haber un bloqueo que en ocasiones deja liberado a un interior… Siempre que se pierde o no se juega bien, sale lo del juego interior xD.
A veces parece que los otros no juegan y si juegan, y la defensa interior la hacen bien, son físicos y ahí es donde quieren defender.
Y si, lo de Felipe me parece ya algo de siempre los últimos años. Jugó 4;26 minutos para hacer cosas concretas porque es una serie, hay que probar cosas y su rol para hacer eso vale mas que el de AR y TT. Primera salida de indirecto de Carroll a bloqueo de Felipe=triple; segunda le pitan falta en ataque porque sí, otra vez había salido limpio. Que en semis F4 del 17 no jugó un minuto! No caigamos en la trampa, porque ayer no estuviera a buen nivel como todo el equipo en esos minutos, de decir que sale porque se le tienen que dar minutos. Que no jugó 30 minutos y con AR y TT haciendo magia en sus minutos.Y del +14 al +6 no estuvo en cancha.
No estamos bien, nos faltan frescura e ideas, y a este PAO es difícil jugarle, te llevan a su terreno quieras o no…y nos falta ese algo (Llull) para terminar de romper los partidos como ayer que estuvimos 2 o 3 veces y al final volvieron. Vamos a cagar piedras para pasar,.
A este nivel no hay Euroliga… y el equipo está más que «para unos pequeños retoques» de cara a la próxima temporada. Está para 3 fichajes realmente importantes al menos.
Pues cómo estarán Fenerbahçe y CSKA para perder en casa contra Zalguiris y Baskonia…
Tampoco se gana la Euroliga todos los años, pero coñe, un poquito de optimismo.
Ayer se sufrió de lo lindo. Excesivos minutos para AR.. No compareció ayer.. Pero quitando a Tavares el resto de pivots muy flojitos ayer.
Muy de acuerdo que con Casseur enchufado hay que usarlo más. Política de rotaciones cuando no te juegas nada… En PO que jueguen los que estén mejor.. A ver el viernes.. Yo ayer sufrí mucho.. Y no podemos dejar que nos remonten 14 puntos.. Agresividad coj.. En fin.. Hala Madrid!!
Yo pienso igual, se acaba el ciclo dorado y hay que renovarse el año que viene, se puede ganar cualquier cosa este año pero vamos justitos,las sensaciones no son buenas. Me retorcia en el sillón viendo volar Triples una y otra vez… Que defienden bien los griegos, si, pero ayer había jugadas con ventajas para entrar hacia dentro y forzar y venga balones fuera…. Randolph no tuvo ni el día ni se le busco, me gusto que al menos no se le fue la olla como en otras ocasiones, no tiró demasiado a canasta para lo que es el cuando está desquiciado hay que confiar en el. Mucho descanso y a muerte el viernes!
Pues yo voy a ser la nota discordante, a mi me parece que se puede ganar la eliminatoria 3-0.
Creo que los puntos fuertes de PAO son también los puntos fuertes del Madrid y que el Madrid es algo superior.
Que Calathes tenga poco rango y amase mucho el balón es bueno para nosotros, porque es un jugador muy bien defendible por Taylor y Causseur, que además le incomodan mucho sus entradas a canasta cosa que no haría Campazzo. Si a Calathes le quitas las penetraciones sin utilizar ayudas también terminas con las mil asistencias que hace al pivot de turno debajo del aro en las que es un maestro.
Nuestros juegos interiores se anulan al tener jugadores parecidos en tamaño y «atleticismo» o como se diga, pero en lo que tenemos creo algo de ventaja es que sus exteriores son o de los que enchufan o de los que defienden, no ambas cosas, y ahí creo que tenemos jugadores que pueden hacer ambas cosas.
Si estuviese Llull o si Campazzo estuviese fino de larga distancia diría que la eliminatoria esta en el bolsillo, pero entre que uno no está y el otro no es amenaza eso es lo que hace que PAO tenga sus posibilidades todavía intactas.
Yo no vi el partido ayer y no puedo opinar del juego. Lo que me preocupa es que, trabajo vez y van ya no sé cuántas este año, nos hemos dejado remontar demasiados puntos. Hay que estar más listos para cerrar definitivamente los partidos. Ahora empieza lo bueno y no podemos parecer unos primos
Bien,se ganó,que no es poco y fue lo mejor, junto con la intensa actitud defensiva cuando era necesario. Lo demás mal: triplismo desaforado, malas decisiones desde el baquillo y algunos jugadores que no están a la altura. Buenos momentos seguidos de pésismo momentos. Tanta irregularidad, tanta incosistencia, tanto pico y tanto valle, no es de equipo grande, y con los de siempre, penalizará. Al tiempo. Por favor, ¡¡¡ que alguien contrate a MICIC, qué jugador ¡¡¡.
Yo para variar me sigo quedando con lo positivo que es mucho, el Facu aún sin ver aro es un jugador determinante, Prepelic me volvió a gustar si bien era un partido complicado para él cuyo fuerte no es la defensa, sin duda me quedo con Prepelic antes que con un Randle o con Draper en horas bajas. Tavares ha recuperado la forma que le hace ser el pivot dominante que es. Taylor es un año más un activo indiscutible en defensa y además aporta, Causeur a eras alturas pasa a ser un jugador importante y en general el equipo sabe ganar cono decía el genio de Hortaleza por lo civil y por lo criminal, lo cual es condición indispensable para un equipo campeón. La de las rotaciones de Laso es la eterna discusión y lo que a muchos les parece un defecto para mi constituye su mayor cualidad, llevamos muchos tiempo cuestionando por que motivo Laso daba en ciertos momentos minutos a Taylor y especialmente a Causeur, …pues precisamente para esto para tenerlos motivados y enchufados a estas alturas de la temporada donde su presencia es más que importante y Laso lo sabe, con otro técnico posiblemente a estas alturas estarían muertos de asco y pensando en su destino para la próxima temporada. Y por qué motivo da minutos a Reyes, escuchaba una entrevista genial a Joan Plaza en la que decía entre otras muchas cosas lo importante que es Reyes en este equipo, muy por encima de su presencia escasa ya en la cancha, es generador de motivación, de entrega y de madridismo, alguno puede pensar que su presencia sobre la cancha nos puede hacer perder alguna batalla, yo pienso que a la guerra iría siempre con mi capitán general aunque ya físicamente no esté para muchos alardes. En definitiva partido ganado y sin Llull, teniendo en cuenta que tampoco el Panathinaikos son la banda del torpe.
Hombre si la situación del Madrid no es de equipo grande, ..ya directamente me pierdo. Debe ser de equipo grande ganar todo y siempre de 20 dando por supuesto el mayor espectáculo posible o levantar todos los títulos en juego cada temporada y por supuesto con cada jugador haciendo números top cada partido. Insisto la crítica constructiva se entiende, fuera de eso (y hablo en general sin por supuesto atacar a nadie, simplemente es una reflexión desde mi ignorancia) ¿no da un poco de mala conciencia ver como el equipo levanta títulos después de habernos pasado la temporada llorando por las esquinas y pensando que aquí nadie está a la altura??? No se si levantaremos o no algún título esta temporada, pero creo que en algún momento hace falta ir al rincón de pensar. Creo que otro año más y ya van bastantes desde que llegó Laso, el equipo está luchando por meterse en F4 (si se consigue otra más) Hay algún equipo o técnico con mejor historial en 7 años??????.
Por cierto y terminó de dar la lata, creo que es la tercera o cuarta temporada que leo o escucho lo de que «el ciclo se acaba » insisto deberíamos meditar un poco estas afirmaciones con una temporada con los dos títulos más importantes en juego. ¿Cuándo el ciclo se considera que no ha terminado? ¿Cuándo no se gana la Euroliga y la liga cada año? Pues entonces creo que no hay un solo grande en Europa que no esté al final del ciclo.
Vamos a ver, esto de los ciclos es algo inventado por la prensa, porque un equipo esta formado por múltiples ciclos. Está el ciclo del entrenador que puede durar 20 años, está el ciclo de un jugador que puede ser toda su carrera o dos temporadas, puede ser un ciclo de una columna vertebral de jugadores… y todos esos ciclos conviven juntos, osea que siempre hay ciclos que empiezan y terminan.
El ciclo de Doncic en el Madrid duró tres años, y eso es así, se le buscan sustitutos y comienza otro ciclo. El ciclo de la columna LLull-Carroll-Rudy-Felipe-Ayon lleva unos cuantos años, y un día de estos terminará, y no pasa nada, se les intentará sustituir de la mejor forma y habrá que volver a competir. Que un ciclo termine no quiere decir que se deje de ganar, para eso están los gestores, para ir encadenando ciclos y que estos sean victoriosos.
Otra cosa es que tengas un judador o tres que marcan diferencias y buscar sustitutos no sea fácil, pero el deporte es así, no eres el único que compite y no siempre vas a acertar con tus decisiones ni como gestores, ni como entrenadores, ni como jugadores.
Muy de acuerdo en vuestros comentarios. Esperemos al viernes y a dar guerra. Muy importante ir a a Grecia con 2-0.
Por cierto, me encantó ver a Luka ayer en el Palacio.
Qué pena que se fue tan pronto!!
Y la defensa del Facu a Langford en la última jugada… Bestia!! Qué intensidad
Ayer se sufrió y sin saber por qué, porque PAO no hizo nada a parte de no despegarse en el marcador e irse del partido. Cuando de verdad se necesito garra ahí estuvo el Facu para dejar a Langford seco en la mejor defienda que he visto en años.
Respecto a Felipe, no entendí el por qué de jugar el último cuarto….hablando con un amigo que estaba detrás de él, Laso le dijo » hoy vas a jugar poco» y Felipe con la cabeza gacha, ante lo cual demuestra que le saco por el valor de Felipe dentro del equipo, no dentro del campo.
El partido fue encarrilado hasta que Calathes y Parámetros enchufaron esos triples y se metieron en partido, creo que se sufrirá pero el pase lo veo factible.
PD: estuve tomando algo en el Torreznos….y de torreznos nada, eso son costillas y por el palo que te pegan no merece la pena pasar por allí.
Muy buenas a lluviosas tardes de pascua🌨🌪
Buen fusilero ese «Parámetros», habrá que atarlo en corto🤓
Al tema: no se ve nada claro ese anhelado y deseable 2-0. Demasiada irregularidad, y Laso con su desconcertante criterio con Causeur (banquillazo cuando está «on fire»), y lo que apuntan algunos respecto a Felipe (me postro ante el capi, pero no está ya para aportar cuando se juega el tramo decisivo; la edad pesa para todos). Ojalá hoy salga todo rodado y nos den un zasca y viajemos a Grecia con ese colchón del 2 a 0… ante los lloricas 2.0 helenos. Los números 1 están a orillas del Mediterráneo y van de azul y grana.
Salu2
Ojito mañana que hoy han perdido en casa CSKA y Fener.. Importantisimo ganar mañana por lo civil o lo criminal e ir a Atenas con 2-0. Por otra parte, de que diablos se queja del arbitraje PAO?
Vaya tela de día! Fin de ciclo del CSKA y de Fenerbache.
El año que viene removemos todos los equipos y los hacemos nuevos….
Esto demuestro que el baloncesto en Europa es otra cosa y mal dadas vienen cuando menos te lo esperas….
Esta claro, que el Madrid debe renovarse en los próximos años, pero tenemos un equipazo como la copa de un pino.
Por cierto a Taylor y a Causer no hay que renovarlos que están viejos y no valen para el Madrid……
Pues sintomático de lo que cuesta ganar en Euroliga, que tanto Fener como Cska hayan perdido en casa demuestra que no es tan fácil ganar siempre con holgura y dando espectáculo como solemos exigir a este equipo. Aquí cada victoria o derrota se vende muy cara.
Que todos los equipos punteros en Europa tengan problemas (cosa que he escrito en posts anteriores; por eso también dije que había opciones de ganar todos los títulos en juego) no significa que el Madrid no los tenga… y menos aún que no deba hacer nada para tratar de solucionarlos en el futuro.
).
Si el CSKA tiene un juego interior relativamente flojo para la élite, ese es SU problema, y yo, como seguidor del Madrid, no debo preocuparme.
Si el Madrid tiene una media de edad elevadísima en su roster, ese ya es «MI» problema, porque yo soy seguidor del Madrid. Si el Madrid a día de hoy solo tiene un base de garantías (y es lo que yo veo; Llull, ya sea porque nunca va a ser el mismo tras la lesión, bien porque ya se está saliendo de la edad óptima), ese también es «mi» problema. Si el tercer «4» del equipo tiene casi 40 años y, por velocidad, no puede ni defender ni atacar a ningún «4» de auténtica élite a día de hoy, y los dos otros «4» del equipo son tipos con rendimientos puntuales excelentes pero proclives a lesionarse y a rendimientos irregulares, ese también es «mi» problema.
Exponer los problemas que tiene el equipo y, por lo tanto, «proponer» soluciones no es ser menos madridista; es más… para mí´, es ser MEJOR madridista, me atrevería a decir (pero esto es opinable
Hombre, pero pones dos ejemplos que válgame Dios…
El Madrid tiene 2 bases de garantías, pena de las lesiones y recordemos que el anhelado 3 base era Draper, vilipendiado (con razón) en la 16-17…
La edad de la plantilla…pues un número, si Rudy, Carroll, Llull siguen a buen nivel, es difícil traer gente joven a suplirles…porque la traes y no dan el nivel esperado (Prepelic) o si lo dan, juegan (Decir).
Tavares poco a poco le ha comido la tostada a Ayon y AR y TT están en edad óptima, al igual que Facu, Taylor, Causeur y están Prepelic y Declaración, jóvenes. Más lo que viene de la cantera.
Quejarse del tercer 4… hombre, un poco exagerado, porque además está Deck en esa posición.
El Madrid tiene una plantilla con problemas, como todas en EL, es imposible tener una plantilla perfecta, el dinero es finito. La planilla «perfecta» se tuvo el año pasado, pero estaba el animalito y desvirtua cualquier cosa que venga después. Y como todo, cuando se pierda, se va a cambiar como han hecho Herreros y Cagancho desde que se hicieron cargo.
Hay hasta 4 generadores exteriores; 1 base desde el pívot, un pívot defensivo; 4 abierto (AR) y otro más todoterreno como TT; aleros defensores de todo tipo de jugadores (Taylor y Deck); y dos escoltas de banquillo (Carroll, Causeur) con anotación exterior y en penetración y uno además un gran defensor (franchute), después está Rudy que hace de todo… Me parece una plantilla bastante completa, aunque claro si falta el mejor, todo se cae un poquito y parece que todo es una mierda.
Me gustaría ver a PAO sin Calathes, a CSKA sin Decolo, a Fener sin Sloukas, y así a todos los equipos sin su jugador exterior diferencial.
Vamos a ver si lo entiendo.
Para sustituto de Kuzmic (28 años) nos traemos a alguien que cobra el doble, ok, pero si tenemos la lesión de Llull (31 años) solo podemos mirar a un jugador casi retirado (Draper 34 años) o uno que no había jugado en su vida en Europa (Randle) o uno que ni siquiera sabemos si es base (Pantzar). No hay opciones de poder contar con un base con cierta experiencia y con cierto nivel homologable. Ya vale de hacer trampas, tampoco estoy diciendo de haber traído a Colom, pero seguro que había opciones en el mercado que se podían haber fichado, estoy seguro que hay bases en ACB que con tal de jugar en un equipo con opciones reales a todos los títulos serían capaces al menos de durante una temporada ir a un equipo sin saber si van a jugar 4 o 14 minutos. Sabiendo que ese equipo seguramente va a jugar más de 80 partidos y que uno de sus bases viene de una grave lesión. Sabiendo que durante el año va a haber multitud de partidos en los que unas piernas frescas pueden marcar una diferencia. Sabiendo que por ejemplo para el Real Madrid el objetivo no es clasificarse para la copa del Rey, sino ganarla, o lo que es lo mismo, jugar tres partidos en 48 horas con lo que seguramente vas a tener minutos en los dos primeros aunque no haya lesiones. Sabiendo que es muy probable que juegues unos playoff con los ocho mejores equipos de Europa y que hay posibilidades de jugar una F4, y que si no hay lesiones aunque no juegues es una experiencia para tu carrera y que si hay lesiones igual no te encuentras con algo igual en tu vida.
Y otra cosa, Prepelic no sabemos lo que llegará a ser, pero es complicado que un escolta puro tirador que además tiene problemas de ansiedad y de defensa pueda convertirse por arte de birli birloque en un base generador de juego. Si ya el pobre tenía problemas para demostrar aquello que sabe hacer (y eso que su primer partido fue una maravilla), imagínate intentar demostrar algo que no sabes hacer.
Esta plantilla es buena, muy buena, pero tiene un claro problema y es ese tercer base, que ahora mismo sería segundo base.
Y ahora estamos en playoff de EL, lo más difícil de la temporada junto con la F4. La clasificación dice que durante x meses los equipos han clasificado de una manera, pero esto es un playoff y aquí poco importa haber perdido o ganado en noviembre o enero, aquí lo que importa es el estado actual de la plantilla. Y vuelvo a repetir por enésima vez, en las dos últimas EL no ganó ninguno de los mejores clasificados, ganó el que mejor llegó a final de temporada, en ambas ocasiones el quinto.
Lo de Llull es mentiroso, la lesión de Llull hizo que Luka pasase a jugar de base a tiempo completo, no había necesidad, tal y como se demostró, de traer un base que quitase minutos. Randle «cumplió» su papel y solo la mala suerte de las lesiones del Facu hicieron flaquear el puesto.
Tema Kuzmic, aparece la opción Tavares=jugador diferencial + contrato asequible y lo mas importante, jugador para años, no parche (por eso se descarta a Vidmar).
Y aquí no hay trampas, este año hay 15 fichas cubiertas y con contratos en vigor y se hacen 2 fichajes: Prepelic, atado en 2017 que parece que nos olvidamos (jugador exterior ante la incógnita del año de Rudy, nivel Carroll, rejuvenecimiento del núcleo) y Deck, que es otro fichaje de futuro. Pues nos encontramos con 15 fichas y no se va a cortar a Kuzmic para traer otro base, o ceder a Prepelic, porque el problema NO ES EL BASE, es tener GENERADORES y el Madrid los tiene.
Prepelic se encuentra con que no defiende, problemas varios y Laso lo mete donde puede para no dejarlo de lado. Y sí, no es base, pero acompañado de otros (Ayon, Rudy, Causeur) pude actuar de 1, su problema no es en ataque, es la defensa y por eso juega menos.
Que el año pasado se ganó en Atenas con Sereno Randle jugando 8 minutos; sin utilizar a Luka de base clásico; generando desde el juego interior…Que se gana una F4 con Campazzo testimonial que no estaba para jugar y Llull a chispazos, solo con Luka de base.
Ademas, 3º base de PAO? No tiene. Barcelona? No tiene. Fener? Maghmotuglu…CSKA? Si consideramos a De Colo, que no es base clásico, es un generador y ademas que suelen utilizar a Clyburn o incluso Higgins… Y así podemos seguir. Si en lugar de Llull, se lesionase Carroll y hubiese un 3º base normalillo, las quejas irían porque faltase un escolta anotar/tirador.
Porque al final son quejas ante el temor a la derrota. Y a esto juegan los jugadores. Si Ayon no esta fino, pierdes ese algo que te diferencia de los demas, si Tavares no intimida y controla el rebote pierdes el ritmo, si Carroll no las enchufa pierdes intimidación, si TT esta empanado pierdes juego interior y si AR se ausenta como suele en las grandes citas, pues un jugador menos…y aquí, el 3 base ni pincha ni corta.
Tercer base de PAO Langford, tercer base de CSKA Kulagin, tercer base del barsa Pau Ribas. Todos tienen un combo que puede jugar de base en tercera posición. Nuestro combo es LLull que con Laso juega bastantes minutos a la vez que Campazzo.
Si se lesionase Carroll tendrías a Rudy-Causseur-Prepelic y como recurso francotirador a Llull, que ya ha jugado bastante de escolta tanto en el Madrid como en la selección.
Sólo el puesto de base si falta alguno y si falta Tavares es cuando podemos ponernos nerviosos, el resto tienen suficientes recambios.
Por cierto, hay una variante que sería jugar con TT y Randolph a la vez, que Laso ha probado con cuentagotas por lo mal que le ha salido, que habría que apuntar para trabajarla. Parece que defensivamente no casan demasiado bien, aunque el año pasado Thompkins subió su aportación defensiva cuando medio equipo estaba en la enfermería. Podría ser interesante juntar tanto buen tirador contra algunos equipos.
Si es que es el eterno debate que a mi personalmente ya me cansa, porque tal como tu dices cada temporada, CADA TEMPORADA, nos la pasamos viendo «problemas» que a la larga se ha demostrado que no lo eran, de hecho lo que tú comentas si bien es absolutamente respetable, no se puede elevar a la categoría de verdad absoluta, de hecho los problemas que tú ves para mi no lo son. Llull no es un problema, aunque no llegue a su nivel pre-lesion es infinitamente mejor al 70 por ciento que la mayoría de los jugadores de Euroliga, fijate que vi el partido con el audio portugués que es fácil de entender y te otorga una visión diferente, pues para variar se valora infinitamente más a Llull fuera que dentro.¿ Rudy es un problema? Entre los 5 tiradores más fiables de Europa. ¿Ayón es un problema? mirate sus números en Euroliga, entre otras cosas el pivot que más asistencias reparte por encima de Vesely.¿ Carroll es un problema? mejor tirador de Europa, Reyes es el único que posiblemente esté al final de su carrera y aún así su importancia a nivel de vestuario es BRUTAL. ¿Cual es el problema su Dni? Eran un problema Taylor y Causeur?, era un problema Thompkins? era un problema Doncic que no era base??, era un problema el Facu cuando muchos decían que no tenía nivel para el Madrid?. Ser madridista es VALORAR lo que este equipo consigue cada temporada, y no vivir en un permanente universo paralelo en el cual no vale nada que no sea ganar una Euroliga cada año y por supuesto de 20. Ser madridista es no pasarse una temporada entera despreciando a un equipo y ver como levanta títulos sacando pecho y con la sonrisa puesta. Por eso importa ver como han perdido Cska y Fener en casa, porque es la única manera de poner los pies en la tierra . Yo no se si seré buen o mal madridista, lo que se es que al final de temporada me voy a levantar y a aplaudir a esta gente aunque no ganemos una mierda, porque un año más estamos en la élite europea como referente y como equipo a batir, y para mi eso es oro puro. Conste que no es un ataque personal, hablo en general y soy consciente de que solo la perspectiva de los años va a conseguir que se valore en su justa medida a estos jugadores y a Laso., es la naturaleza del ser humano.
Lo de Llull en realidad son dos problemas, no solo uno. Estoy de acuerdo contigo en que en el nivel de esta temporada está digamos mejor que el 70% de los jugadores de la competición, pero el problema viene en que cobra más que el 99% de los jugadores, así que tenemos una pérdida de masa salarial (problema 1). Y el segundo, es que estamos en playoff y Sergio está lesionado, ya se que no es su culpa, pero la baja de Sergio en la posición peor cubierta de la plantilla genera un problema. Rudy y Carroll no son un problema, Ayon solo lo será en el momento que se siente a negociar, Reyes es el típico dilema del jugador que hace equipo y que ha sido importante tanto en vestuario como en pista de cuando decirle que ya no se quiere contar con sus servicios sin que suene mal, Taylor y Causseur son lo que son, y hay que quererlos como son, TT es un cuatro de gran calidad pero muy propenso a tener grandes perdidas de partidos durante la temporada sea por lo que sea, Doncic no es base, ni escolta, ni alero, ni pivot, Luka es lo que le de la gana y es mejor que el resto en lo que le de la gana, el Facu tenía nivel para el Madrid de inicio y lo seguirá teniendo, solo que ahora tiene la templanza que antes no tenía, y eso que el otro día cometió para mi una temeridad cuando saltó en plancha para intentar salvar un campo atrás, una lesión de muñeca-hombro-rotura o lo que sea ahora mismo dejaría al Madrid sin bases, y aunque el Facu tenga el coraje por bandera, debiera medir ciertas acciones peligrosas.
A mi esto de dar carnets de lo que sea diciendo tienes que ser así o asau para merecerte el carnet me da mucho miedo. Cada uno es como es y vive sus pasiones como las siente,hay gente que si no critica no se siente vivo, hay gente que solo es de un equipo cuando gana y hay gente que vive el día a día de su equipo aun viviendo a cientos de kilómetros de la capital. Todos forman parte de la afición y ya está, no hay que intentar cambiar a la gente. Yo que vivo en una ciudad en la que si te pones una camiseta del Madrid te pueden decir lindezas como facha-fascista-franquista que ya me dirás que tienen que ver con ser aficionado de un equipo… pues seguro que veo el madridismo de forma diferente a otro que vive al lado del bernabeu o del Wizink.
Completamente de acuerdo 33fer…
De momento el Real Madrid ganando 1 a 0. Goooool del Real Madrid. Ahora puede empatar el Panathinaikos como el Madrid ir 2-0. Estamos todavía en el primer tiempo :)))
No sé puede sacar muchas conclusiones sólo de un partido. Seguro que el segundo será distinto del que vimos el jueves pasado, habrá hasta otros jugadores que destaquen. Quien sabe, quizás hoy Jaycee meta todos los triples y se va con 24 puntos. Hasta que no terminen los playoffs no sacare ninguna conclusión.
A disfrutar del segundo partido…si se puede 😉
Pues yo lo siento, cada uno puede tener las opiniones que le de la gana y expresarlas y acertar o equivocarse, pero coño me gustaría ver algún día no muy lejano si es posible en este mismo siglo, a alguien diciendo se ha ganado una euroliga señores, o un doblete y me he equivocado diciendo que este año no se ganaría ni un pimiento, o pensando que Doncic no serviría de base, me he equivocado diciendo que Rudy ya estaba acabado, me he equivocado diciendo que Facu no era base para el Madrid, me he equivocado diciendo que Thompkins no servía, o que había que cortar a Taylor, o que Causeur no iba a aportar nada al Madrid o que Tavares era un tronco o que la abuela fuma y bebé cerveza. De la misma manera que nos gusta ejercer la crítica, debería gustarnos ejercer la AUTOCRITICA, pero claro esto ya cuesta más. Y si, cada uno es libre de apoyar (o no) al equipo como le salga de las pelotas, pero para mi lo que es admirable es apoyar y valorar cuando las cosas están mal, porque apoyar cuando se gana es infinitamente fácil. Me apuesto una cena de las caras a que si se gana la Euroliga todos estos que ahora para algunos están acabados pasarán a ser cojonudos, eso sí solo hasta que empiece la siguiente temporada y se pierdan un par de partidos que volverán a no valer nada. Me hace gracia lo de la edad de los Rudy, Ayón, Carroll o Llull, es que hombre todos estos «abueletes» han hecho doblete con menos de un año menos, no hace 5 años ni 6. Evidentemente nadie es eterno pero hay que jubilar a los jugadores por sus prestaciones, no por su edad. Nadie tiene que otorgar en ningún caso la condición de buen madridista, cada uno debe meditar cada final de temporada si realmente la merece. Por otra parte una condición que ha hecho del Madrid un equipo atractivo donde llegar es el trato exquisito con el jugador, se ha tenido con Thompkins, con Ayón por ejemplo., merece menos Llull por haber perdido condiciones después de una grave lesión? Que hacemos le penalizamos y le bajamos el sueldo, se le corta? o se le deja para calentar banquillo porque después de años dando al Madrid muchos días de gloria se ha roto la rodilla? para mi es motivo de orgullo ver el trato que está dispensando el club y especialmente Laso con Llull, como habla de él y la infinita paciencia que ha tenido en algunos partidos, este tipo de cosas hacen grande a un club y no sólo ganar una Euroliga cada año que parece que es donde tenemos el nivel de exigencia.
Por supuesto que todos nos equivocamos, y ojalá nos sigamos equivocando. Como sería un mundo en el que todos pensásemos igual y nadie metiese la pata o tuviese una idea discordante? Menudo aburrimiento. Joder, no existiría este blog de inicio jajaj.
Con respecto al sueldo de Llull, yo no he dicho que haya que bajárselo en ningún momento, pero si que tengo claro que si tienes muchos jugadores que rinden al 70% de lo que cobran tienes un problema.
Y con respecto al trato de Laso a los jugadores habría que decir que hay dos tipos de trato, con algunos hay infinitas oportunidades que en muchos casos nos han dado grandes alegrías y en otros casos el día que fallas estas muerto, preguntale a Kuzmic o a Pantzar que tal llevan las 70 oportunidades que les ha dado este año. ¿He dicho 70? igual me he pasado.
En cuanto al tercer base yo no se si se entiende bien lo que significa un tercer base, es básicamente un tío que teniendo además al Facu y a Llull por delante, va a terminar con el culo cuadrado de chupar banquillo. Cuantos minutos jugó el Facu de tercer base en sus inicios en el Madrid? Ningún base de cierto nivel va a aceptar llegar como tercer base al Madrid ni ningún equipo va a invertir más que lo justo en un tercer base, cuya presencia es testimonial en condiciones normales y en caso de urgencia va a estar siempre a años luz de los bases titulares, y si hablamos ya de top,s europeos pues ni te cuento. Eso es un tercer base.
Pau Rivas te parece un base sin nivel? Porque yo le recuerdo jugando en la selección junto con los NBA, y que yo sepa tiene por delante a Heurtel y Pangos que no son mancos.
750k euros creo que cobra Kuzmic como tercer pivot, no crees que puede haber bases por ese precio que se juegen firmar un año con el Madrid sabiendo que de inicio puedes jugar muy poco, pero ojo que el segundo base viene de una lesión grave de rodilla, que vas a un equipo que va a jugar más de 80 partidos y puede tener lesiones o descansos, que en el peor de los casos después de este año te puedes ir con algún título debajo del brazo y que en el mejor de los casos puedes ser protagonista en unas competiciones y con unos compañeros que en otro equipo no vas a poder disfrutar. Yo creo que no sería un mal negocio estar un año en el mejor equipo de Europa aunque sea para agitar la toalla, porque como tengas una oportunidad y la sepas aprovechar lo mismo a partir de ese día tu sueldo en otro equipo se duplica.
Y puestos a ver las oportunidades que ha tenido Kuzmic, lo mismo se podía haber utilizado su sueldo para fichar un base y el de Pantzar para darle algún minuto a Garuba. Llámame loco, pero creo que todos hubiésemos visto con buenos ojos un base medio bueno y unos minutos para el chaval Usman. Y más teniendo todavía a Felipe y Ayon para que le diesen unas cuantas clases.
Que partidazo hemos hecho. Sobre todo a nivel defensivo desde el primer cuarto. Muy enchufados todos.. Especialmente Facu y Taylor.. Gran serie la suya.. Ahora a darlo todo en Grecia. Hala Madrid!!!
Poco que decir, más allá que somos los putos reyes y tenemos un equipazo!!
Pues lo dicho. Me alegro un huevo de comerme mi vaticinio y de que campee ese 2-0 en el global de la eliminatoria .
Se ha jugado, esta vez sí, con constancia y sin vaivenes. Ahora,sin urgencias a intentar ganar uno en Atenas y preparar bien esa factible (que no resuelta) F4 vitoriana.
PD.-Enorme Víctor ese tweet sobre el tablero tras ser ‘apedreado’ por Calathes.😆😊