Alerta amarilla en Málaga

Este Madrid, que estableciese altísimas cotas de baloncesto en los primeros meses de curso, se consume como una vela. Cada partido es una epopeya, nuestro nivel mengua. Quizá nos alcance para ganar la ACB, aun nos queda renta contra Unicaja y tampoco es que el Barca lo esté petando, me remito a la derrota de ayer contra un Valencia en cuadro. Lo que sí os garantizo es que ganar la ACB nos va a costar la salud. Ayer salimos escaldados de Málaga, un repaso en toda regla, que tampoco nos puede coger por sorpresa, pues ya nos escapamos por los pelos en los dos partidos del Palacio. Ojalá me equivoque, pero si tuviese que apostar mi dinero, lo pondría a que la serie vuelve a Madrid.

Volvimos a perder el rebote, por tercera vez en tres duelos, y lo que te rondaré morena. Vázquez y Granger siguen campando a sus anchas, Suárez dominando la intendencia y ayer, para más inri, se unió un Caner-Medley estelar. 20 abajo al final del tercer cuarto, no hubo partido. La serie de Bourousis es muy flojita, Rudy no ejerció de líder, Mirotic fue el del domingo, Chacho se quedó en 2 de 11 de campo y Felipe no fue el de Madrid. Llull es el más regular en la serie, con 19 de valoración media, pero no alcanza.

62 comentarios en “Alerta amarilla en Málaga

  1. Yo también creo que la serie volverá a Madrid y es un milagro, porque pudieron llevarse cualquiera de los dos primeros aquí y ahora estaríamos en alerta roja.

    El equipo no carbura y la defensa exterior hace aguas por todas partes una vez nos rompe el base. Estamos haciendo a Granger futurible para el All Star de la NBA porque en un primer bloqueo ya hay espacio generado, que aprovechan perfectamente.

    Es un problema de piernas y es un problema de confianza. Aquellos triples que a principio de curso entraban sin necesidad de mirar el aro ya no sólo no entran porque llegamos cansados a la hora de tirarlos, sino que no confiamos en que entren. Se corre el contraataque deslavazados, sin orden ni concierto, porque la mayoría de las veces o nos anotan canasta o nos presionan el rebote ofensivo y nos ofuscamos cuando lo cogemos nosotros.

    Ayer nos comimos parciales sin remisión y desde el banquillo no hay más intención que sacar a Mejri para que inicie la segunda parte. Pero ojo, aunque tuvieras a Red Auerbach en el banquillo ayer se pierde igual porque el problema es global de piernas y de confianza.

    Esperemos que esta pequeña debacle apele al orgullo de la plantilla y les de para tener un último esfuerzo que se traduzca en la Liga.

  2. Respondiendo a LAE del post anterior, creo que Plaza es mucho mejor entrenador que Laso, con más experiencia y más riqueza táctica, y, desde luego con él, se hubiera competido mucho mejor en las dos últimas finalísimas de Euroliga disputadas. A Plaza en el Madrid, le condenó la mala fortuna con los fichajes de Papadopoulos y Pelekanos y las cagadas de Martín y Herreros con Hosley y Massey que le restaron competitividad al equipo y presupuesto a la sección. El triple infausto de Halperin fue un error clamoroso pero, vamos, no creo que eso deba empañar su trayectoria.

    En cuanto al partido de ayer, se empezó bien y se mantuvo el tipo en la primera parte, pero todo a base de individualidades y juego intuitivo donde se plasmaba poco trabajo de equipo, al contrario que Unicaja. Pero a partir del tercer cuarto, se fundieron los plomos y como Unicaja está de dulce y les entraba todo hasta ganchos a la remanguillé de Urtasun, pues nos dieron un baño. El equipo está tocado también anímicamente desde Milán, tienen menos fe, y eso se transmite también al rival que cree más en sus posiblidades. Menos mal que mantuvimos «in extremis» el factor cancha porque si no…

    Y sí, confiaba en Laso y tiene su mérito en el cambio de mentalidad y estilo rápido y alegre del equipo, pero veo que tácticamente y en lectura de juego, contrariamente a lo que creía, no ha evolucionado lo necesario en este tercer año. Tiene una gran plantilla con el mejor base, el mejor escolta-alero y dos de los mejores combos y cuatros de Europa (léase SR, Rudy, Llull y Mirotic respectivamente) y el equipo no termina de cuajar en hegemónico. Vamos, para hacerse hereje.

    En fin, espero que para el cuarto, mejoremos la concentración y ellos bajen un tanto su acierto y vigor físico para cerrar el pase a la final.

  3. Tácticamente es mucho más rico en ideas Plaza que Laso, porque uno es un estudioso del baloncesto y el otro es mucho más racial.

    Pero yo dudo en que Plaza hubiera podido ensamblar el equipo como lo ha hecho Laso.

    Ése es el miedo que yo tengo. Lo mejor que ha hecho Laso es que todos creyeran en un sistema de juego, ha contagiado al equipo de confianza por una forma de hacer las cosas. Es cierto que muy básica, sin variantes, con poca cintura, lo que queramos. Pero la plantilla estaba contagiada del espíritu de que así se conseguiría triunfar. Ahora mismo veo justamente que los jugadores no creen en esa idea, y es donde veo el peligro precisamente.

    Plaza es mejor entrenador que Laso. Pero Laso es cierto que, por lo que sea, contagia mucho más al equipo que cualquier otro.

    Con Plaza hubiéramos visto buenas cosas, por supuesto, pero no lo que ahora vemos, sería todo muy distinto.

    Ése es el vértigo que ahora mismo siento por la sección. El equipo tiene una personalidad muy de su entrenador, y no se cómo podría funcionar sin esa fuerza. Desde luego tendría que ser un entrenador inteligente que no usara el látigo, y que fuera muy flexible con lo que tiene, por éso siempre he pensado en Blatt o Kurtinaitis.

  4. Llevamos 75 partidos oficiales en 8 meses de competición, de los cuales nuestros jugadores nº7 (Carroll) y nº9 (Draper) se han perdido 6 meses entre los 2. Da igual de quien fue la idea de no fichar, el caso es que por unas cosas u otras no vino nadie, y al final te acabas jugando los títulos contra equipos como el Barça, CSKA, Olympiakos y demás top´s con plantillas completas. Y sí, que los jugadores nº 9, 10 y 11 del Maccabi no son conocidos, cierto, pero ellos juegan en una Liga con mucha menos exigencia, así que no es un ejemplo. Por lo tanto, mientras la mentalidad de la sección sea la de los últimos años va a ser muy complicado competir contra gente que cada verano tira la casa por la ventana y renueva el equipo con precios fuera de mercado. Al final el nivel es ése, y por eso me cuesta entender que con el gran equipo que hemos conseguido formar con un presupuesto inferior al de nuestros rivales más directos, no se intente dar ése pequeño update que nos permita mantenernos en la más absoluta élite y no quede todo en un oasis de 2-3 años en medio del desierto.

    PD: estuve el sábado en la Fontenta y ahí os dejo mis impresiones:
    – Que contra un equipo sin Lavrinovic, Aguilar y Dubljevic, y con sólo 2 interiores (Doellman y Lishuck recién salido de una lesión, ya que Triguero es un absoluto espanto, tenías que haber visto como lo tienen de enfilado los propios aficionados taronja), el Barça ganara de 1 punto y de milagro… No juegan un pedo, pero un absoluto pedo, sacan siempre al pívot arriba, bloqueo y pa´dentro, y atrás karate-press consentido que es un escándalo-
    – a Navarro ya le tienen calado, no paró de protestar, le consienten todo, pitan falta por mirarle, y el público estuvo muy «agresivo» contra él, me decían que les caía igual de mal que Rudy… que ya es mucho con la prensa que tiene y mi ciudad un territorio tan hostil para todo lo que huele a Madrid…
    – Lischuk fichar, pero fichar, y no por Bou, sino por Mejri. Me decían allí que no va a continuar en el equipo, y ya sé que fue la primera petición de Laso, pero de verdad que el tío es bueno, grande, pesado pero rápido (sube y baja muy fácil la pista y tiene un buen salto), y es más ágil y habilidoso de lo que parece, además es todo entrega y pudonor. Ojo, que no lo quiero de 5 titular, pero una rotación con Bou y él… además que casa muy bien con el Lasostyle.

    – Doellman: buen jugador, con clase pero sin pasarse, pero muy frío y poquito peso. Rotación para un grande, en ningún caso 4 titular.

    -Lafayette: qué malo es, la gente no lo puede ni ver allí, los propios aficionados no paraban de quejarse (incluso un subnormal que tenía detrás le rebunznó lo del plátano y tal…). No dirige nada, no entiende el juego, pierde muchas bolas y la sensación de inseguridad que crea cuando está en la pista… y de microondas nada, en el palacio contra nosotros y poco más. Lo comentó porque sonó para el Barça, así que lo disfruten.

  5. Podemos traer a quien queramos.

    con Laso al frente el tope del equipo es el que estamos viendo. Y no es suficiente porque queremos (y con esta plantilla podemos) ganar la Euroliga.

    cuando lo mejor que se puede decir de un entrenador es que une mucho al equipo y el estilo es que podemos tener un entrenador mejor.

    Yo he visto al Unicaja muy unido, jugando buen baloncesto y aprovechando sus recursos. Plaza mucho mejor que Laso

  6. Al final para algunos el meollo de la cuestión sobre este mal final de temporada del equipo se reduce básicamente a que no hemos fichado un temporero de 10 minutos por partido a lo sumo para 2 o 3 meses.

    Me parece muy simplista, ¿no?

  7. Yo no creo que sea un problema físico, no me parece que estén tan fundidos. Para mí se trata simplemente de un problema mental, están quemados. Saben que han perdido una gran oportunidad de ganar EL, que seguramente no volverán a tenerlo tan «fácil» y se han venido abajo. Pero estoy convencido de que reaccionarán y volverán a traer la Liga a casa.

  8. Hola Daniel, no creo que sea excusa, pero no hubiera venido mal un par de temporeros por Carrol y Draper, si salen malos no pasa nada, pero si salen medio buenos hubieran dado descanso en forma de menos minutos, sabemos que es una ley en cualquier equipo top Euroliga saber reforzarse en cualquier momento, con todo y con eso, nos llevaremos la liga.

  9. Estoy con Robinson, no es el meollo de la cuestion lo del temporero. Pero si es una cagada de campeonato, por lo pronto Draper se lesiono hace dos meses creo y ya no reaparece, o sea un jugador de rotacion menos, y minutadas para Chacho y Llull.

    Carroll ha estado tres meses creo, ya ha vuelto pero en F4 no ha estado operativo, con lo que otro efectivo menos en el partido mas importante de la temporada que palmamos y nos costó un titulo.

    Cositas

  10. Pues yo no estoy de acuerdo. Si hubiera venido alguien no habría jugado nada y no habría dado descanso a nadie. Los temporeros estaban en casa, Darden y Dani Díez, y pudieron jugar muchos minutos dando descanso a Llull y Rudy pero a Laso no le salió de las pelotas. ¿Por qué presuponemos que habría hecho algo distinto con otros?

  11. Igual me puedo equivocar y en esto de predecir resultados soy pésimo, pero yo sólo veo dos escenarios para hoy: o perdemos o ganamos con claridad, y cuando digo claridad digo de 20 y cortando dudas.

  12. Pues no hemos ganado de 20 pero vale.

    Aunque a base de triples casi la fastidiamos.

    Buena actitud en defensa y en ataque con más cabeza salvo en los últimos minutos del partido.

    Así si.

    Pero se hecha en falta a Draper como el comer. La dirección de Chacho y Llull ha sido horrible por momentos.

    Mejri no es tan malo, más minutos por favor.

    Felipe y Llull de escolta imperiales.

  13. De todas maneras, que mal jugamos la última posesión de cada cuarto siempre. Y teníamos el partido ganado, de 7 a falta de 1.41 y nos hemos ido a la prórroga. Gestionamos mal esos minutos

  14. Bueno, a pesar de la alegría, que en mi caso es mucha, y de que pocos habrá más incondicionales que yo, lo tengo que decir: mi sensación es que algo se ha roto en este equipo. Y algo importante. Espero que sea reparable

  15. Partido muy serio y aunque poco brillante, por fin hemos conseguido dominar la mayor parte del encuentro en toda la serie. Los ùltimos tres minutos han sido mal gestionados como apuntàis pero en nuestra ùltima posesiòn antes de que forzaran la pròrroga, ha habido dos faltas clamorosas sobre Llull y Felipe Reyes en entrada a canasta que se han comido tan a gusto los de naranja…

  16. No lo sé… química, confianza en sí mismos, confianza los unos en los otros… no lo sé, la verdad. Algo así. Yo he visto señales malas: gestos, discusiones, falta de solidaridad en defensa. Esas caras no son las mismas de la primera mitad de temporada

  17. Pañolada en el Palau. Esperpéntica esta serie: nadie ha ganado en casa.

    Si pasa Valencia, están fundidos.

    Si pasa Barcelona (para mí mucho mejor equipo), están fundidos mentalmente. Ojo el dato: 27 de 40 en tiros libres y en la serie, s.e.u.o., 62 de 94. Y en triples los dos últimos partidos… ¡5 de 42! No me lo esperaba.

  18. Yo no ví mala gestión de los últimos minutos, se movió el balón, buscaron opciones y tiraron en buenas condiciones, pero la pelotita no quiso entrar. Pudo ser nervios, presión o cansancio pero se fallaron varios tiros librados, Chacho, Llull y Rudy fallaron al menos un triple cada uno con buena posición y libres de marca.

    Por contra Rudy lució uno de sus muy escasos defectos, la falta de cabeza para jugar últimas posesiones. Ya lo he visto muchas veces, crossover tras crossover para acabar con una mandarina desde 8 metros saltando hacia atrás. Ayer le hicieron un aclarado y tenía delante a Carlos Suárez, a quien le es imposible pararle, sólo tenía que irse al aro para casi asegurarse al menos la falta.

  19. Contento por pasar a la fina, pero preocupado porque veo al equipo con la lengua fuera. A ver que le ha pasado a Masacre, que lo de ayer fue de humor amarillo directamente.

    El descanso va a venir de perlas, lo mejor que nos ha podido pasar es que la otra serie se alargue, espero que se dejen los cuernos y el que gane llegue hecho unos zorros.

  20. Por cierto. Tras ver lo de ayer me da mucho miedo el arbitraje en la final, y si es contra la Far$a mucho más. Si estuviéramos como en enero daría lo mismo pero en la situación actual los partidos serán ajustados y ahí el arbitraje tiene mucho que decir.

  21. El final del partido estuvo mal gestionado.

    Nos entraron las prisas u en lugar de buscar buenas posiciones y jugar con el tiempo y la ventaja quisimos resolver por la vía rápida a base de triples. Y encima de forma reiterada.

    la ultima posesión fue un poco extraña. 20 segundos de aclarado, yoyo y triple echándose hacia atrás.

    Nos molan las prorrogas.

  22. A mi los ultimos 2 minutos del partido,sin contar la prorroga fueron una calamidad,por parte del tecnico y sobre todo por parte de ciertos jugadores,Chacho y Rudy que jugarn a ser heroes y por poco se convierten en villanos.Estuve contando los ultimos 6 ataques y fueron 5 triples y una penetración mala,resultado el unicaja empata y perdemos una ventaja de 7 puntos,lamentable.Ya el ultimo ataque agotando posesion con empate en el marcador y hacer aclarado pa jugarte un triple a lo chikito de la calzada desde 8 mts y con el defensor tapandote la vision es para mirarselo durante muchos dias.

  23. Pero no debería sorprendernos, llevan dos años jugando a lo mismo, tu pasa por aquí y disimula, la ultima jugada del 2º partido en Madrid , es más de los mismo con 18 s. por jugar yayo llollo Rodriguez y tiro por detrás de la canasta, creo que hemos tenido un poco de suerte en esta eliminatoria a falta de juego…

  24. Cierto, chicos pero, como decìa antes, en esas ùltimas posesiones hay cuatro o cinco faltas que no pitan, a Llull en la penetraciòn, a Felipe en su zona y un poco antes otra para mi clara de Suàrez a Mirotic en el rebote de ataque que provoca el triple de Granger…

  25. ¿Desde cuando Llull, Rudy o Chacho no deben tirarse un triple con buena posición y sin defensor? Al menos tres de esos cinco triples fueron perfectamente librados y los tiradores los que he mencionado. A veces simplemente no entra la pelotita.

  26. pues hombre desde q quedan 1:30 y vas ganando de 7, así de entrada, pq si dejas pasar el tiempo ganas, y como mucho te mandan a tirar tiros libres q son más fáciles, y si la falla como sucedió les das una oportunidad q no tenían. Pero vamos q es así desde q el baloncesto es baloncesto. Y de hecho es lo q suele hacer todo el mundo las cuatro esquinas y eso. Por cierto q desde q nos dedicamos a eso nos la lían en todos los finales de partido

  27. Con el arbitraje de ese partido y en ese momento no tienes ninguna seguridad de que te vayan a pitar falta por muchas que te hagan, además Fran Vazquez cierra muy bien la zona. Estos tiradores tienen un 70% – 80% de efectividad en triples bien colocados y sin defensor, lo raro es que fallaran los tres. No aprovechar una buena posición de tiro y dejar pasar el tiempo puede suponer que no tengas otra y te tengas que jugar algo a la desesperada en el ultimo segundo.

    Si hubieran entrado estaríamos diciendo que bien jugado, pero como el balón no quiso entrar hablamos de mala gestión. Si se hubieran jugado las típicas mandarinas con el defensor encima, como hacen muchas veces e hizo Rudy en la última posesión, estaría totalmente de acuerdo con vosotros. Pero se movió bien el balón y se encontraron buenas posiciones de tiro, simplemente la pelotita no entró.

  28. El problema es ese precisamente, es verdad que algunos de lostiros de los últimos minutos están bien tirados, pero como no jugamos a otra cosa más que a tirar triples, llevamos tiempo diciéndolo, o los metes como la semifinal de la Euroleague o sufres. Pero hay baloncesto más allá que jugarsela continuamente de tres. Que también te niegan la penetración, vale pues balones interiores, que la defensa se cierra más al final, vale pues mueve la bola, o un 2×2, pues no a botar y agotar posesiónpara acabar jugandjugándose una mandarina. Hay alternativas y no se utilizan. Y los triples son una más, pero sí no entran, utilizas otras, no está prohibido.

  29. El mejor caso que me viene a la cabeza de la final ACB de hace dos años. Triple precipitado de Llull, rebote largo, sacan rapido contraataque y el resto ya sabemos como acabo y teniamos el partido ganado.
    Si se va ganando a falta de poco tiempo hay que defender fuerte y sacar faltas al atacar para seguir sumando

  30. Bueno, pues ya tenemos final servida. Los dos llegamos con la lengua fuera, pero quizá a nosotros nos venía mejor jugar contra ellos por el plus emocional que supone tener al máximo rival enfrente. Nuestro bajón no es sólamente físico, y ellos vendrán con ganas de revancha por la última paliza, pero creo que la situación no ha cambiado demasiado desde entonces.

    Ganas de basket!!!!!!!!

  31. Te entiendo Luis, un poco sí, pero creo que es parte del síndrome de Milán. Nos queda la Liga, que no es poco, y debemos intentar recuperar la inercia de los primeros meses, hacer un último esfuerzo, para llevárnosla como consuelo (si es que puede haber alguno) al triste partido contra Maccabi. La victoria no se entendería sin la derrota y nos ayuda a darnos cuenta de lo difícil que es todo esto, por eso debemos seguir confiantes en la plantilla y el entrenador hasta el último partido de esta final, ya habrá tiempo para el descanso, los análisis y las críticas (esto último no lo digo hacia ti, sino en general).

  32. Pues yo los he visto todos. Incluso me ha costado algún pequeño disgusto familiar poder ver alguno, aunque fuese a ratos. Y no entiendo que se hable de la liga como un consuelo, pero bueno… es respetable

    (ahora sí, donde tenía que estar)

  33. En absoluto. He visto los cuartos de Madrid-CAI y Unicaja-Granca, las dos semis y hecho de menos los partidos de mis hijos los findes, ahora que han acabado la temporada.

    Menos mal que tenemos el mundial a la vuelta de la esquina. Enseguida tendremos la lista de seleccionados y cambiaremos a Laso por Orenga como objeto de nuestras críticas, luego amistosos y elucubraciones, etc.

  34. Por cierto, estoy mirando entradas para el segundo partido de la final porque da la casualidad de que este finde estoy en Madrid y se han vuelto locos con el precio de las entradas. Recuerdo haber estado en la final el año pasado en Tribuna de segunda planta por 40 € o así. Y este año fondo sin numerar son 50 lereles… 2 personas una décima parte de sueldo de mileurista. Me lo estoy pensando y mucho…

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s