Hezonja en modo videojuego

Le estábamos esperando. Hezonja venía dejando destellos aislados, algún oohh en la tribuna con sus alleyoops y esas medias vueltas en suspensión que son purita ortodoxia old school. Batiéndose el cobre atrás y cumpliendo en rebote, muestras de compromiso y sacrificio que algún analista atrapado en el tiempo puso en duda en verano. Este no es el Mario de Barcelona, donde se le colgó el sambenito de presumido, chupón e inmaduro, incluso conflictivo. Si alguna vez lo fue desde luego ya no, han pasado ocho años y la gente madura, evoluciona. No, a este Mario no se le caen los anillos por currarse cada minuto en pista, es lo que ha hecho desde que llegó a Madrid, bajar el culo en defensa, el camino por el que le ha acabado entrando a Chus Mateo por los ojos.

Pero no ha venido solo para eso, para cumplir atrás, aplaudir a su brat Musa o dar minutillos de resuello a Deck. Un talento así al final se termina abriendo camino y rompiendo el corsé. Y eso es precisamente lo que está haciendo, con trabajo y paciencia… Ya había dado señales de mejora en los últimos encuentros, 14 puntos el miércoles a PAO, y en Mónaco ha terminado de explotar: un Mario desatado, catedralicio. 30 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias para 34 de valoración. Por números y entidad de la plaza quizá la mejor actuación de un jugador blanco en lo que va de curso (con permiso de la Supercopa de Edy). Por cierto, una victoria de quilates la de Mónaco, que pone distancia respecto al quinto clasificado (dos triunfos + average), lo que acerca un poquito el objetivo de la fase regular, la ventaja campo en playoffs.

Volviendo a Mario, lógicamente no le van a entrar tantas todos los días, pero lo que tampoco tenía sentido era reducirle a 14 minutos y 2-3 tiros de campo, como le hemos visto muchos partidos, corriendo carretones o aparcado en la esquina para no estorbar, cual Jeffery Taylor. Porque para eso fichas otro perfil de jugador, seguramente más barato. Hezonja necesitaba cariño, confianza y balones. Si os fijáis, hasta su lenguaje no verbal está cambiando, atrás queda esa angustia por la sombra del banquillazo al menor error.

Y bien por Chus Mateo, por qué no decirlo, que rectificar / adaptarse es de sabios. Ha sabido ajustar su libreto para hacer hueco al talento y reconducir la dinámica. Y el principal ajuste ha sido concebir que Deck y Hezonja coincidan en pista, lo que abre un abanico de posibilidades tácticas. Por ejemplo, con el argentino de cuatro atacando el aro desde bote fuera-dentro, por velocidad, y el croata, con más espacio para minutos, y castigando al poste a aleros más pequeños, que son la mayoría. En Mónaco, al margen de la jartá de triplazos, se le buscó con relativa insistencia en situaciones al poste, con gran resultado. Fijáos en que Chus celebró de forma especialmente efusiva algunas de las canastas del Mario, porque eran importantes para el partido, claro, pero no solo. Convives con el jugador a diario, le ves entrenar y sabes lo que puede darte. Una actuación así es un chute de confianza para uno de los activos llamados a marcar el techo de esta plantilla. Y en Mónaco se ha pasado la primera pantalla del videojuego.

22 comentarios en “Hezonja en modo videojuego

  1. Pingback: Hezonja en modo videojuego – Nelson Rafael

  2. Victoria de mucho mérito ante otra actuación arbitral infame. Que fácil es pitarle técnicas al Madrid tanto fuera como en casa y lo q cuesta pitarselas a los demás. 3 antideportivas de libro, una hasta revisada con challenge y se tienen q inventar cuentos para no pitarlas. El plan era claro, todo roce de nuestros pivots era falta pero a ellos se les puede pegar lo q no está escrito como en la jugada de la fuera de tavares, es una puta vergüenza. Y aún con todo se ha sacado el partido y el basketaverage.

    Al tercer partido consecutivo q Chus Mateo confía en Mario hezonja y le da el protagonismo q merece, este responde con una actuación antológica. Lo q no tenía sentido era usarle de especialista defensivo sin ningún peso ofensivo. Esperemos q siga así xq vamos a disfrutar mucho de un jugador q se ha fichado para esto y no para lo q lleva haciendo el resto de temporada.

    La posición de base un despropósito y no es novedad, 2 asistencias y 5 perdidas entre los 4 q han jugado en dicha posición y la mayor parte del tiempo siendo una auténtica verbena en defensa. Hoy NWG ha estado horroroso, no solo las pérdidas si no q ha estado superado x su par en defensa todo el partido en lo q se supone q es su fuerte. Chacho ha jugado 5 minutos más de lo q debería, en ataque aportando poco, pero en defensa restándolo todo. Y no entiendo xq hanga no juega más xq al menos ha conseguido frenar un poco a Mike james y en ataque ha estado serio, dándole el balón a los q tenían q jugársela y metiendo alguna q es a lo máximo q podemos aspirar con estos bases.

    Muy bien yabusele en un partido en el q le ha tocado jugar fuera de posición, no tiene grandes números pero me parece q ha cumplido con creces. Y deck y musa como siempre siendo esos pilares q junto a tavares siempre son importantes.

    Y ya para acabar cabe destacar la buena gestión de las jugadas de final de partido, el crunch time, yo creo q ha sido el primer partido ajustado de esta temporada sin decisiones absurdas ni chorradas. Venga poco a poco e igual q me he quejado amargamente de lo mal q lo llevan haciendo toda la temporada habrá q celebrar cuando lo hacen bien. Eso sí lo de Piti ha sido de un ridículo inaudito, un tío q sabe tanto de basket q se ponga a divagar si ganando de 3 a 4 segundos hay q tirar el TL a meter o fallar o hay q hacer falta o no yendo 4 arriba…madre mia pero como se puede ser tan… Mejor no lo escribo xq madre mia. Y haciendo chistecitos con lo de los 4 ptos, es q no se puede dar más vergüenza ajena.

    1. vicentecorreo7435

      Para mi Hezonja tiene dos problemas. Deck y Yabu. Deck es incuestionable y Yabu esta temporada es algo mas cuestionable.
      Ayer partido atípico muchas faltas de pivots. Y los mejores minutos fueron de Hezonja fueron con Deck y Yabu al cinco.

      Cierto que en ataque creaba muchos desequilibrios, pero en defensa penetraban facil.

      Por tanto temo que no sera una situación muy habitual ver partidos asi de Hezonga

      1. Hombre, partidos así no, pero mira los 3 últimos partidos, en los q ha tenido más minutos y sobre todo más balón y protagonismo y compáralo con el resto de la temporada donde cuando estaba en cancha se limitaba a defender y esperar en una esquina o correr carretones.

  3. magners78

    SuperMario!! Al final la bomba croata ha explotado! Se ha ganado en una pista muy difícil, con un rival correoso, atlético y con mucha amenaza exterior…vamos, que si van cuartos no es por casualidad. Y eso que hemos jugado sin pivot durante muchos minutos. Este grupo se crece ante la adversidad y tiene en la polivalencia una de sus mejores armas. A Hezonja el partidazo que se ha marcado le va a venir de lujo, para creerse importante en este equipo. Ahora Mateo tiene que darle continuidad. Y Musa seguir en su línea pero viendo que no está rodeado de mancos. Deck siempre ahí, de los mayores valores que tiene esta plantilla. Seguimos sumando

  4. magners78

    Y ya lo íbamos comentando; un quinteto con Musa, Hezonja y Deck vale muchos quilates. Si a eso le unimos a Tavares ni te cuento…

    Más variantes para Mateo, poder contar con Yabusele como 5 en momentos determinados (aunque teniendo de forma normal a Tavares y Poirier eso no lo veo, solo para alguna jugada puntual). Lo que son las cosas, perdíamos el culo por retener a Yabusele, parecía que sin él (o sin jugadores como él) no podríamos aspirar a estar en la élite europea y al final va a ser una especie de suplente de lujo o de jugador reconvertido. A ver si nos pasa lo mismo con el base, que Hanga juegue con más regularidad o Goss se lo crea. Llull y Chacho pueden dar buenos minutos (bien el capitán ante Mónaco) pero no meterse más de medio partido de estos intensos entre pecho y espalda de forma continuada. En verano seguro que habrá novedades en ese puesto. Mientras tanto, a confiar en la versatilidad de esta gran plantilla

  5. bcnmadridistajose

    Me alegro mucho por Mario. Espero que coja confianza y se sienta importante pues nos puede dar mucho.
    A seguir sumando…seguimos arriba pasado el ecuador de la competición. A ver qué tal la copa.

  6. Bueno pues victoria cómoda ante un Tenerife sin huertas ni shermadini con descanso para llull y deck y con yabu, causeur y poirier con más minutos q nadie. Rotación de 10 donde todos anotaron.

    Seguimos con los mismos problemas en el base, hoy NWG mejor, chacho como siempre, en la segunda parte baja mucho de prestaciones y un hanga bastante desquiciado con los arbitros.

    Los mejores musa y poirier q si pudiese hacer unos cuantos partidos buenos, pero es q x cada 1 bueno hace 10 malos. Hezonja muy bien, el palacio estreno cántico en su honor y fue bastante aplaudido aunque a mí hubo un momento q me dio miedo q le reventarse la cara a un árbitro, la verdad.

    Y para variar otro arbitraje dantesco. Yo no he visto antideportiva más clara, la revisan y no la pitan como el otro día en Mónaco, luego la de hezonja ni challenge ni revisión ni ostias, antes de q se la hiciesen ya la habían pitado y era mucho más fronteriza (normativa en mano era, pero si la otra no se pita…). Mismo tema con las técnicas, vidorreta en el descanso se como a los árbitros en mitad de la pista después d q le regalaran 3TL y le perdonarán una falta mucho más clara sobre musa q no sé si nisiquiera llegó a tocar alguien pero pito final y nada de nada, la de brusino sólo la pitan xq era un canteo después de la de hanga y los 6TL regalados xq si, pues nada, CD jugamos en Mónaco son caseros, CD jugamos en casa todo para el visitante, encima txus se habrá puesto a llorar ante los micrófonos como siempre, no?

    Y curioso el ambiente del palacio, mucho aplauso a las canastas rivales y mucho mosqueo con los árbitros desde el primer cuarto, a ratos parecía q había mucho tinerfeño y a ratos no.

    1. quarl

      Lo de los árbitros es ya para preocuparse en serio. No vi el partido del Tenerife, pero lo del viernes contra Mónaco fue auténticamente escandaloso. Y no es la excusa del perdedor porque ambos partidos se ganaron, pero en mi opinión, el de Euroliga fue la victoria con más mérito de toda la temporada, con diferencia, y no solo por el rendimiento y la implicación del equipo, que también, sino porque el arbitraje no pudo hacer más para robarla, con todas las letras. Hacía mucho tiempo que no veía tanta acumulación de decisones erróneas en contra de un solo equipo, pasándose el instant replay por el forro cuando interesaba y utilizándolo para machacar al equipo visitante siempre que había ocasión. Y técnicas, y faltas descaradas, y tres segundos o pasos de medio campo al limbo, y el cronómetro cambiándose solo cuando a los de casa se les daban más segundos.

      Fue tremendo, es muy difícil no ver mala fe y no desconfiar con un partido así, y si el Madrid ganó el partido fue porque nunca le perdió la cara y mantuvo la fe y la intensidad hasta el final, sin dequiciarse y tomando buenas decisiones, Mateo incluido, manteniendo por ejemplo a Hezonja, como un martillo pilón, y centrándose en el juego en vez de en el robo que se estaba perpetrando. Suerte también esa pérdida de James en los últimos segundos, cuando recibió solo para tirar de tres y empatar y a todo el mundo se le heló la sangre con recuerdo del partido de ida. Lo que me pregunto es cuán lejos podrá llegar el Madrid si sigue sufriendo estas faltas de respeto constantes, donde es muy complicado no ver mala fe, insisito, un arbitraje malo se equivoca para los dos más o menos igual, no carga los silbatazos de esa manera.

      En cualquier caso, siguen viéndose señales de progresión positiva en el equipo, que juega cada vez con más sentido alante y atrás. Parece que la gente va encontrando su rol y el entrenador lo va viendo y encauzando, y puede que de ahí venga la mejora de Hezonja, que como decís nos puede hacer disfrutar mucho este año y los próximos, porque tiene una clase y una personalidad espectaculares. Sigue pendiente el lunar del base, y ahí esperamos que Hanga vaya entrando más en dinámica y no la corte con otras lesiones, y también la lucecita de esperanza del regreso de Alocén. De los demás bases no espero mucho más, la verdad, me conformo con que no desentonen demasiado cuando estén en pista.

      1. pau8200

        Hay rumores de que Alocen no va a jugar en toda la temporada. Era muy raro que no hubiera ninguna noticia desde noviembre

      1. quarl

        Como dice mugggen, no veo que tengan que competir en la rotación más allá de lo que tienen que hacerlo todos los jugadores. Deck y Hezonja son muy complementarios y por eso pueden jugar juntos muchos minutos, y en cualquier caso, hay minutos y partidos para todos. Los partidos son como cerraduras, todas distintas que necesitan llaves diferentes para abrirse. La tarea del entrenador es ser capaz de fabricar cada vez la llave que haga falta. La noticia del crecimiento de Hezonja es buenísima y, aunque sea un tópico, bendito problema para Mateo tener que estrujarse el seso para ver cómo y cuándo lo usa, con y sin Deck.

  7. @pau8200 donde has visto esos rumores de Alocen? la verdad es que mosquea mucho que en diciembre estuviese apunto de jugar según el propio chus mateo y ahora en febrero prácticamente ni se le nombre.

    Deck es uno de los mejores aleros de europa a día de hoy y tiene una cosa que no tiene hezonja, fiabilidad, continuidad y frialdad. No son excluyentes, deben jugar los 2.

    1. quarl

      Sí, estaría bien saber de dónde vienen esos rumores. No sé si pasa lo mismo en otros clubs, pero al menos en el Madrid es bastante sospechoso el secretismo con el que se lleva la cuestión médica, da igual que sea en fútbol o en baloncesto. ¿Alguien sabe realmente cómo están Alocén y Randolph, y cuándo van a estar para jugar? Se lesiona un jugador, se da un parte que casi siempre dice «pendiente de evolución» y no se vuelve a saber nada hasta que está para regresar, da lo mismo que pase una semana que ocho meses. Con suerte, de vez en cuando se publica alguna noticia en la web en la que se ve al jugador trabajando, si el asunto está yendo para largo, pero nada más, es más fácil enterarse de cómo va la cosa y de los plazos de recupueración por lo que el jugador publica en sus perfiles personales, si los tiene, que por lo que dice el club. Y si se le pregunta al entrenador en rueda de prensa, suele salir con evasivas, que si va bien pero no tenemos prisa, que si hay que ir con confianza para integrarse en la dinámica, etc., los mismos tópicos de siempre, pero ningún hecho del estilo: ha tenido (o no) tal problema, está al x por ciento, o esperamos que vuelva en x semanas o meses. No lo entiendo, la verdad, crea un ambiente de secretillo y chapuza que no es nada sano, como si se estuvieran haciendo las cosas mal y no se quisiera que nadie lo supiera. No sé a quién beneficia esa falta de transparencia.

      1. Javier R.

        Según dijeron en la televisión el otro día, Randolph ya está entrenando con el equipo. Y de Alocén comentaron que se va con calma, porque la lesión ha sido muy seria, pero que está en la fase final de recuperación.

      2. Se supone, o al menos es en lo que se escudan, que es por proteger la intimidad del jugador, pero sinceramente no entiendo yo que haya mucho que proteger a un jugador que se ha roto un cruzado o se ha hecho un esguince o ha tenido una recaída en una lesión o algo así.

        Puedo entender que si tienen una enfermedad o se operan de fimosis o almorranas o algo así, lo mismo no les haga ilusión que se vaya comentando por ahí por las posibles burlas y/o porque son cosas que entran dentro del ámbito privado, pero joder si te lesionas en un partido que ganas no diciendo, «pues está es la lesión y este es el plazo que normalmente tarda en recuperarse», «vamos en el plazo estipulado», «parece que va bien la recuperación y podremos acortar plazos» o «parece que la cosa se ha complicado y se van a retrasar los plazos»… vamos cosas así yo creo que ayudan al jugador porque si desde el club se va informando puntualmente lo mismo (desconozco lo que pasa en realidad, pero me parece lógico pensarlo) cortas posibles rumores y le quitas presión al jugador que imagino que ya no recibirá tantas preguntas en sus redes privadas o verá tantos artículos con especulaciones infundadas y si eso no pasa es tan fácil para el jugador como remitir al informe del club, un mensaje genérico «Muchas gracias por vuestra preocupación pero el club ya os irá informando de cualquier avance en la recuperación» o algo así.

        Como bien dice @quarl da una sensación de querer ocultar algo que llama a la especulación, al rumor y a la sensación de que «si no dicen nada será que algo ocultan» q yo no veo q sea ni posible. No sé, estaría bien poder preguntarle a alguien de dentro el por qué de esa gestión comunicativa, pero la verdad es q la politica comunicativa del club es lo peor que tiene el madrid. Mira al valencia queja formal ante la euroliga por el partido contra el barsa. No lo he visto, lo mismo lo veo esta semana ya q no tenemos partido de euroliga, no sé si tienen razones para ello o es una chorrada, vi el final y yo tb coincido en q en la jugada del triple de abrines hay varios contactos susceptibles de ser pitados como falta, pero tb yo creía q cuando 2 jugadores cogían el balón, pero uno de ellos lo cogía «abrazando al contrario q está en el suelo desde detrás de su espalda» era falta y hace poco nos pitaron una lucha así. Pero vamos que el caso no es ese, es q quejarte quizá no sirva de nada, pero lo que seguro que no sirve de nada es no quejarte nunca porque ya lo dice el refrán quien no llora no mama.

      3. quarl

        Sí, yo tambiém vi lo de Randolph, pero ¿qué significa eso? ¿Qué si mañana se lesionan todos los demás cuatros y cincos del equipo él podría saltar a pista? ¿Que no podría pero que sí estaría en condiciones dentro de no sé cuántas (¿cuántas?) semanas? A esto me refiero cuando digo que uno no sabe a qué atenerse. No tenemos ni idea realmente de en qué estado se encuentra el jugador. Y eso por no hablar de que hacía un montón de meses, hasta que llegó este mensaje, que directamente no sabíamos si había perdido la pierna, o si estaba recuperándose, o si no, o si lo hacía en Madrid, o no, o qué. Un desastre y una mala gestión que no creo que beneficie a nadie.

  8. Y parece que se han aplazado los partidos de turquia, el madrid jugaba contra el EFES, por el terremoto como es lógico y normal porque menuda tragedia, a ver cuando nos lo colocan, justo antes de la copa estaría bien.

  9. Ya vi el partido del barsa vs valencia y la verdad es q a pesar de que me caen bastante mal, entiendo las quejas, la clásica mafia del palau. Es curioso lo que les cuesta pitar técnicas a todo el mundo menos al madrid. Me gustó mucho la defensa de claver a mirotic en la primera parte, pero en la segunda ya no podía con su alma y a pradilla le hizo un traje. El mejor del barsa sigue siendo lapro, manda huevos, pero jugó junto a jokubaitis o satoransky o incluso en el ultimo cuarto junto a los 2. El mejor pivot naji.

  10. Pingback: El Madrid empieza a carburar: los ajustes de Chus Mateo – Blog de Baloncesto del Real Madrid

Responder a vicentecorreo7435 Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s