
No comparto trinchera con los que se rasgan las vestiduras por la posible nacionalización de Lorenzo Brown en la que trabaja la FEB. No a alturas de 2022, cuando hace tanto tiempo que perdimos la inocencia. Oiga, que tenemos de seleccionador a un italiano a tiempo parcial, y tan ricamente. Hace años que muchos rivales de España en los Eurobasket cubren los vacíos de sus selecciones con americanos nacionalizados exprés. Sin ir mas lejos, el vigente campeón, Eslovenia, se benefició de la incorporación de un tal Anthony Randolph, capital en aquel título. La propia España nacionalizó en su día a Mike Smith y Clyfford Luyk, por mencionar a dos, que no nacieron precisamente en Soria.
Existe una diferencia entre su caso y el de Lorenzo, que no tiene la menor repercusión legal pero quizá sí estética. A ellos se les nacionalizó tras años residiendo en España y compitiendo en ACB, mientras que Brown solo ha pisado nuestro país de visita y para jugar Euroliga. Si ese es el criterio, entonces se podría plantear como alternativa la incorporación de por ejemplo Isaiah Taylor (Murcia), Bell-Haynes (Breogán) o Wade Baldwin (Baskonia). Incluso del propio Nigel Williams-Goss, cuyo nombre de hecho barajó la FEB pero lo acabó descartando por su bajo rendimiento primero y por su lesión después.
Un problema de expectativas
Que España, una vez retirado Chacho, tiene un socavón en el base puro si falta Ricky Rubio es público y notorio. Mientras que en el resto de puestos Scariolo cuenta, si no con estrellones, sí al menos con jugadores de nivel rotación Euroliga, no hay ni uno solo de ese estatus para la dirección si falta Ricky, que va teniendo una edad (cumple 32 este año) y sobre todo un historial de lesiones graves. Me refiero a los Alberto Díaz, Dani Pérez, Ferrán Bassas o Guillem Vives, que tienen todo mi respeto, jugadores ACB asentadísimos y que han venido sacando las castañas del fuego en las ventanas FIBA.

Seguramente con ellos al timón España no opte a medallas… pero es que seguramente con Lorenzo Brown tampoco. Hay que empezar a trabajar también las expectativas e ir haciéndose a la idea de que el ciclo dorado terminó y no hay un relevo generacional equivalente. Desde luego no en el puesto de base, cuyas principales esperanzas pasan por Carlos Alocén y Juan Núñez, y en el Madrid sabemos lo verdes que están todavía.
Hay otro aspecto que he leído a pocos y también me parece en el origen del problema, y es la rigidez táctica de Scariolo, que siempre ha utilizado a Llull como escolta, alguna vez hasta de alero, pero nunca de base. ¿Es posible que el Madrid se quedase a un solo punto de ganar la Euroliga jugando la Final Four con Llull y Abalde de bases pero que a Scariolo no le sirva ninguno para la dirección? A lo mejor el técnico italiano se ha vuelto un poco tiquismiquis, acostumbrado a elegir entre mucho talento para los grandes torneos, y necesita bajar a la tierra, aprender por ejemplo de la resiliencia táctica de Laso, sacando conejos de la chistera cuando llegan las plagas de lesiones.
Posdata: ¿Creéis que se habría levantado el mismo revuelo si el nombre de Lorenzo Brown no hubiese sonado en los mentideros como posible fichaje para el Real Madrid? Pues sabed que no es el único equipo ACB que suspira por sus servicios…
Vamos a ver, yo entiendo que esto de las selecciones debe tener un mínimo de coherencia porque al final debe ser un equipo que represente a un pais y al menos debe haber algo que lo relacione con la afición.
Dicho esto, el baloncesto en particular es un deporte tan raro donde chocan tantos intereses que al final es complicado para un pais reunir a sus propios jugadores nacionales. Si eres jugador NBA tienes complicado que no te toquen las pelotas con el contrato o con la posibilidad de hacer un seguro casi imposible para la federación, Si eres jugador EL no juegas las ventanas pero si estás disponible para los campeonatos. Si eres jugador random debes no fallar al pais en las ventanas sabiendo que por muy bien que lo hagas tienes tremendamente complicado ir a un campeonato al que tú has llevado a la selección porque luego entrarán «los buenos».
Y claro ahí está el seleccionador que entre entreno y entreno con su equipo (Virtus), sacará algún rato para ver si este año cuenta con tal jugador o tal otro que al ser agente libre no puede permitirse una lesión o que como acaba de firmar una extensión el club no le deja jugar o al menos le pide un seguro estratosférico y al final esto suena a que Scariolo ha visto que el puesto de base le flojea y ha pedido un fichaje tipo equipo de liga normal.
Yo diría que todos hemos disfrutado con los Sibilio (DEP), Biriukov o en otros deportes por ejemplo Talant Dujshebaev en balonmano cuyo hijo ha sido también internacional importante por España. Pero a estos les veíamos que tenían relación con el pais, jugaban aquí y nos parecía que eran de los nuestros, entre otras cosas porque ayudaban a mejorar el nivel.
Fichar un jugador que no ha pisado España como quien dice suena un poco a broma, pero es que en baloncesto hay demasiadas cosas que suenan a broma. Carroll creo que era macedonio, o Randolph esloveno, lugares donde seguro no han pasado mucho más tiempo que el de la firma de su nacionalización si es que no la hicieron desde la embajada en Madrid.
De inicio diría que no me gusta «fichar», pero a la larga y viendo a otros diría » y porque nosotros no?».
33fer, Carroll con Azerbayán. Con Macedonia iba Bo McCalebb. Todo muy natural…
Pues no hay que ser muy escrupuloso, a mi no me gusta personalmente pero sobre todo por la poca o ninguna afinidad con nuestro país, pregunto por que este señor y no otro?
Yo es que me quedo Frozen con este tío… me hubieras dicho Larkin…o James. Por eso creo que va a pasar sin pena ni gloria esta nacionalización express.
Llull sí ha jugado de base alguna vez con la selección, que yo recuerde mínimo en el Eurobasket de 2015 y el Mundial de 2019…
Sobre el tema, yo no veo bien nacionalizar a jugadores que no tienen ninguna relación con el país, estamos hablando de selecciones nacionales y ahí creo que deben ir jugadores del país.
Cierto, en el Mundial de China del 2019 era el base suplente de Ricky e hizo un buen campeonato, destacando sobretodo en la titánica semifinal ante Australia
Coincido en el sentir general, a mi personalmente no me gusta eso de fichar extranjeros, pero oye si todos se benefician de ello vamos a ser los más tontos y no hacerlo nosotros? Eslovenia para el europeo nacionalizó a randolph, pero luego hizo lo mismo con Mike tobie, ya me dirás tú q tienen esos jugadores q ver con Eslovenia. Son jugadores q no iban a jugar con su selección, q se veían revalorizados en el baloncesto europeo y q cubrían un agujero de una selección. Todo el mundo gana, aunq estéticamente no sea lo mejor.
A la selección le pasa en la posición de base como al Madrid, viene de la excelencia y cualquier comparativa con lo q se viene duele. Yo no diría q escariolo es tiquismiquis, yo diría mas bien q no es tonto y si puede mejorar su plantilla al menos lo intenta, seguramente habrá visto los marrones q se ha tenido q comer laso x una horrenda planificación del club y si puede evitarlo para la selección (o su equipo) pues lo hará, si no le queda otra q acabar con llull y abalde de bases pues me imagino q los utilizaría, pero su primera opción no puede ser esa como no lo era para laso tampoco. Ni segunda ni tercera…
A mi personalmente y viendo las demás opciones q se barajan un lorenzo brown cupo no me parece tan mala opción para el madrid. Es como he dicho más veces, los rumores nos calientan en febrero y luego se van enfriando hasta oírse nombre q dan auténtico pavor y algunos jugadores pasan de parecernos una absurdez a un alivio. Lorenzo brown sería mi primera opción? Ni segunda ni tercera ni… Pero comparado con una dupla chacho36 + henry tras una temporada muy mala y en el q habria q hacer un desembolso como si fuese una estrella me parece una maravilla, jajaja. Esto lo digo dando x hecho q lorenzo brown va a cobrar razonablemente, si ahora resulta q el Madrid se va a volver loco dándole un contratazo a lorenzo brown cambiaría mi percepción. Si no vas a ir a x un base top en su prime x lo menos ahorra de cara a reforzar otras posiciones o a q si te sale mal el fichaje no te lastre futuras temporadas. Por eso chacho me parece un dispendio exagerado, lo bueno q sería un contrato como el d heurtel 1+1, de cara al futuro.
A mi billy barón no es q me vuelva loco tampoco, pero x lo menos no está en el final de su carrera y ejerce un rol q necesitamos. Volvemos a lo mismo bajada de expectativas constante, con no fichar prejubilados o cromos repetidos ya me va valiendo, jajaja. En ese modo estoy, para los q me tildais de pesimista, jajaja y con razón.
A nivel personal cada cual puede tener su opinion.
Mi opinion es que la selección debe representar el baloncesto español. Bien de nacidos aqui o de formados o de desarrollados aqui.
Me parece vergonzoso que una Federación (cualquiera), que se tiene que ocupar del desarrollo de un deporte, se encargue de fichar en el extranjero.
Creo que entonces dicha federación esta diciendo que no sabe hacer su trabajo.
Yo pienso exactamente lo mismo.
Yo tb me muestro en contra de nacionalizar con el objetivo de hacer fichajes, y por aportar algo más a lo que habéis dicho, es que me parece inmoral que haya gente que pasa anyos trabajando en el país y pasando trámites infumables para que se le conceda la nacionalidad y un deportista que no ha vivido jamás en Espanya, ni que, hasta donde yo sé, tenga algo que le una a él, la pueda obtener de modo exprés porque nos venga bien para jugar unos partidos…
Que los nuevos bases están verdes y hay que trabajar con ellos? Pues perfecto. A veces juegas con las mejores cartas y otras con unas más normales. Pero sacarse ases de la manga pues no deja de ser hacer trampa, y no lo justifica que otros tb las hagan.
Debo discrepar del sentir general y plegarme a la opinión del dueño de la página.
Cualquier criterio que se adopte, en el fondo es, al menos relativamente, injusto. Un comentario aludía a que los jugadores fueran nacidos en España. Esto tan siquiera garantiza la nacionalidad: el hijo de dos italianos nacido en Madrid es italiano y, al contrario, el hijo de dos españoles nacido en Tokio es español. Solo en muy pocos supuestos es relevante el lugar de nacimiento para determinar la nacionalidad. Respecto a la formación, más de lo mismo: recuerdo al nadador López Zubero, de nacionalidad española, pero nacido y formado en EE.UU. Si aplicáramos algunos de los criterios que leo, no hubiera podido competir por España.
Resulta que un deportista -sea cuál sea su nacionalidad original o donde haya nacido o donde trabaje- desea competir con la selección y el seleccionador está dispuesto a seleccionarlo, ¿pues qué más queremos? No olvidemos que en este extraño país nuestro hay ciudadanos con nacionalidad española, nacidos en España y formados en España que no desean competir bajo la bandera de España. ¡Pues bienvenido el que sí quiera!
P. S. @Javier R. «Que haya gente que pasa años trabajando en el país y pasando trámites infumables para que se le conceda la nacionalidad (…)». Totalmente de acuerdo, pero el problema no es que al deportista lo nacionalicen por la vía rápida, sino esos trámites infumables para el resto de los mortales.
Pues veo este tema interesante para el debate, porque se pueden aportar varios puntos de vista y todos me parecen válidos. Yo prefiero como ya se ha dicho que sean extranjeros «medio de aquí» o con cierto arraigo. Biriukov, Sibilio, Mike Smith…ya eran casi españoles. Chuck Kornegay se casó con una española, y jugó varios años en nuestra liga. Ibaka y Mirotic pues tampoco me parecieron completos extraños, sobretodo Nikola. A mí por ejemplo Scariolo me representa, habla mejor el español que mucha gente que ha nacido en la piel de toro; está casado con una española y tenía fijada su residencia en Málaga (creo).
Pero hay casos que causan entre estupefacción y risa, como que Carroll tenga pasaporte de Azerbayán o CJ Wallace (aquel rubio con mechas con pinta de surfero) consiguiendo papeles para tener pasaporte…del Congo. Es habitual ver que sobretodo federaciones de países del este de Europa «fichan» norteamericanos para determinados campeonatos…llegados a ese punto, jugamos con desventaja al no contar con refuerzos? Somos afines a nuestra cantera y no traemos a «desconocidos»? O hacemos como tantos países y hacemos (teóricamente) subir nuestras opciones? También puede ser que Ibaka vuelva (a Mirotic lo doy por perdido), y para el base nos apañemos con lo que haya…
Yo personalmente prefiero no traer «mercenarios», pero los tiempos cambian…
Pq das por perdido a Mirotic? Si es cierto que lleva años sin querer ir a la selección pero siendo el mejor 4 de Europa y pudiendo llevar a sólo un nacionalizado, yo echaría los restos por él..y si no, por Ibaka que también era físicamente diferencial…
Lo doy por perdido porque me parece que pasa de la selección. Ibaka se mosqueó al ser segundo plato (tras Mirotic), pero parece que para el próximo Eurobasket no cierra la puerta
¡Buenas!
Personalmente, que se esté pensando en nacionalizar a Lorenzo Brown me parece una puta vergüenza.
Nada de lo que digáis a favor podrá convencerme. Estamos hablando de selecciones nacionales. Y en algunos casos estamos hablando de países con una tradición descomunal en el baloncesto.
Lo de Holden con Rusia fue una puta vergüenza. RUSIA. Holden jugando con RUSIA.
Lo de Draper con Croacia… joder, que estamos hablando de un país donde los niños antes de andar te clavan un triple.
Que Azerbaiyán nacionalice a Carrol o Macedonia a McCalebb puedo llegar a entenderlo. Me sigue pareciendo un mal chiste, pero puedo entenderlo.
Nacionalizar a Lorenzo Brown… ¿en serio?
¡Saludos!
La verdad es que si mañana la Federación Española va y convence a Carmelo Anthony para jugar un mundial por España y se puede nacionalizar, sería bonito de ver, pero una tomadura de pelo bastante vergonzante en mi parecer. Lo que pasa es que esto no es nuevo, lo de los pasaportes es un cachondeo en Europa.
Pero al final todos lo hacen… Larkin con Turquía…y todos los casos que habéis dicho…somos los únicos puristas🤣
A ver, yo no soy un radical. De hecho, a mí los nacionalismos de cualquier tipo me repugnan, pero comparar a Luyk con Brown me parece un mal chiste, Víctor. Personalmente pienso que alguien es de donde pace, no de donde nace. Es verdad que Luyk no es de Soria, pero vivió en España antes de nacionalizarse, se casó con una española y tuvo hijos españoles.. . Lo mismito que Brown, que ha visto España en foto (con suerte).
Con esto no quiero decir que seamos más papistas que el papa, igual hay que hacerlo si queremos competir, pero no lo justifiquemos.
De hecho, las competiciones de selecciones cada vez me parecen más absurdas.
Bueno ya van diciendo que hezonja va a ser que no, primero lo dijo él, luego el presidente de unics… habrá que ver que habrá que se ficha al final.
Estoy de acuerdo con todos los compañeros de foro que opinan que es una vergüenza estos tejemanejes de fichar extranjeros a través de nacionalizaciones ridículas, incluyo Mirotic o Ibaka, que luego pasa lo que pasa.
Pero CLARAMENTE tenemos que ir con lo nuestro y si no nos da, pues para casa. Pero vamos, que los bases que tenemos, Vives y los demás, pues mancos no son.
Es una terrible falta de respeto para estos jugadores. TERRIBLE
El puesto de base está gafado. De ser yo Hanga dormiría estos días entre ristras de ajos.
Vuelve la temporada de Petrovic: Al final jugamos sin base…y ganamos. Yo me quedo con la fruta sin podrir que tenemos, Heurtel no debe volver a jugar si Laso lo considera así; fue apartarle y el Madrid volvió a ser un equipo, una piña, recobrando la autoestima y apretando los dientes cuando la situación lo requería. Y quedándose a una canasta de ser campeón de Europa.
Pd: Efectivamente, Llull-Rudy-Causeur están para jubilarse pero ya
Bueno pues lo primero es lo primero, abalde y llull lesionados, madre mía, dije en broma que acababa tavares de base, pero a este paso no me extrañaría. Lo de llull parecía muscular y como bien dijo laso me temo que no va a volver, lo de abalde tampoco es q pinte muy bien si lleva lesionado y forzando desde las semis de F4. Lo bueno es q nuñez pudo jugar y no lo hizo mal. Esos si los minutos de la basura con un quinteto con nuñez, klazvar, taylor, randolph y porier fue un poco marrón para los pobres chavales.
El partido de porier fue malísimo, 11 puntos pero -14 con el en pista y solo 3 rebotes. El baskonia empato prácticamente el rebote.
Los mejores caseur, tavares y rudy, en general el equipo veía el aro como una piscina, bueno, prueba de ello la canasta de rudy cuando quería poner un aleehoop, jajaja. Llull estuvo espectacular en los escasísimos minutos que jugó hasta que se lesionó, una pena, había conseguido mantenerse sano toda la temporada. Me gustó la implicación de Randolph, pero yo sigo sin verle para jugar, la verdad.
Y luego un pequeño apunte sobre los árbitros, es una chorrada, pero hubo 3 jugadas susceptibles de antideportiva (para mi todas antideportivas muy claras, la verdad). La primera la pito el arbitro más cercano como falta normal negando rápidamente ante la petición de jugadores y público de antideportiva, para mi la más clara, pero el árbitro estaba muy seguro de que no había ni q mirarla. Hasta ahí todo normal. En la siguiente jugada prácticamente ese mismo arbitro siendo el más cercano pita sin dudar antideportiva, pero el arbitro más lejano y q no estaba ni mirando la jugada le dice q hay que revisar y toda la seguridad demostrada anteriormente se va por el retrete. Se mantiene la antideportiva, pero oye esa si la miramos por si acaso. Al final del partido faltando 2 minutos y con el partido acabado nuñez hace otra antideportiva, se pita y rápidamente se va a revisar a pesar de las horas y la intrascendencia en el resultado, pitándose antideportiva. Resumen, la más clara no se pito antideportiva, sólo se revisan las jugadas para ver si se puede perjudicar al equipo de casa. No lo entiendo, la verdad. Tampoco entiendo que haya árbitros q no sepan lo q son pasos ni que pierdan el tiempo en revisar chorradas con el partido acabado, pero luego jugadas mucho menos claras (como la ya mencionada) o alguna fuera que otra, cuando el partido todavía está en juego con un resultado ajustado, no se revisen.
La ACB, a efectos prácticos, empieza y acaba en la eliminatoria de P-O ante el FCB, sea esta cuando sea.
Tal y como estáis diciendo, parece que nos han echado un mal de ojo en el puesto de base. Pero bueno, mirándolo por el lado positivo nos está sirviendo una vez más para ver todos los conejos que es capaz Laso de sacarse de la chistera para solucionar el problema, aparte de su personalidad al no convocar a Heurtel ni en esas circunstancias.
El compromiso de jugadores como Hanga y Causeur es realmente admirable. Tener a esta gente de tu lado cuando vienen mal dadas no tiene precio.
A ver si Nunyez se quita un poco la timidez, porque tiene pinta de que va a tener que jugar minutos importantes en los play-offs. Si no, como dice @magners78, a repetir lo de la liga de Petrovic. Que por cierto, aquella no la ganamos. Fue la famosa de Neyro 😉 Aunque no me ha quedado claro en tu frase si te referías a que ganamos ayer o aquella liga.
Respecto a lo que dices de las antideportivas, @mugggen, dejando aparte de si van a favor o en contra de un equipo, yo el problema que empiezo a tener es el mismo que con los penalties y los fuera de juego en fútbol, que lo van complicando todo tanto que llega un momento en el que ya me siento incapaz de decir cuándo son y cuándo no. Yo personalmente concido contigo en el que las tres de ayer lo son, y que además no hacía falta ni revisarlas. También te digo que creo que la segunda la pitan por vergüenza, porque la primera había sido segundos antes, no la habían pitado y seguramente pensaron que era demasiado dejar pasar esa también.
Y por último felicitar y agradecer a los que vais a animar al equipo a esas horas un día de diario, algo que no tiene nombre. Luego dirán que la gente no va al baloncesto, pero a quién se le ocurre poner estos horarios?
Pitan por vergüenza pero la revisan, no sé no lo entiendo. demás digo lo del otro árbitro porque da la casualidad de que yo estaba en el campo en la otra canasta y vi como el arbitro q pide la revisión estaba más pendiente de 2 jugadores q estaban cerca suyo, yabusele y otro del baskonia por lo que no lo vio y el que estaba a escasos metros lo tenía claro como el agua. Creo que las 3 son de manual (nada q revisar), sin ningún tipo de opción a jugar balón y muy poco disimuladas, hay una de hanga q no es antideportiva porque se molesta en hacer como q va al balón aunque claramente quiere cortar el contrataque, pero las otras no, si el criterio a mi me parece muy claro, el problema es la aplicación del criterio y la decisión de si revisarla o no porque si se revisan no hay excusa para no pitarlas, aunque en ACB te pueden pitar tapones ilegales en rebotes o ley de la ventaja así que ya cualquier cosa es posible.
Digo lo del equipo de casa porque puedo entender que ante la presión del público se revise/pite una cosa más dudosa favorablemente al equipo de casa, pero no entiendo cuando pasa al contrario. Tb digo lo de la hora porque no vivo precisamente cerca del palacio y q se tiren 3 minutos revisando una jugada totalmente intrascendente me toca las narices bastante y más cuando hubo jugadas bastante más dudosas q decidieron no revisar cuando el partido estaba igualado, pero claro ellos no tendrán que levantarse a las 6 de la mañana al día siguiente. Son muy malos los árbitros.
Javier, me refería a que se ganó al Baskonia del mismo modo que aquel equipo del año de Petrovic ganaba muchos partidos; consiguió la copa del rey, la Recopa y efectivamente no ganó la liga…porque era imposible ganarla. Quizá el mayor esperpento arbitral que han visto mis ojitos en muchos años de baloncesto (y sino, en el top3)
Yo creo que el año que viene habría que fichar 4 bases, así como poco..
Pues parece que vuelve Heurtel, se nos está quedando un partido de play off para el sábado lleno de morbo entre el americano que no respondió por la oferta y el francés que se iba de juerga antes de los partidos. Laso estará encantado de tener todo esto en un partido importante.
No me lo trago… No lo sacas en la F4 y le vas a dar bola ahora? Desde luego me sorprende un cojon la noticia, a ver que pasa esta tarde….
Sin juzgar los hechos, que no conozco, llegados a este punto no debe jugar Heurtel.
Heurtel convocado. Bueno, me parece que teniendo a tantos lesionados no había más remedio. Laso habría convocado a algún canterano antes que al francés, pero desde arriba (o muy arriba) igual no entenderían ese gesto al tener a un jugador con «ficha senior» disponible. Diría que Heurtel jugará entre nada y cero segundos hoy
Pues ha jugado Heurtel. No me lo esperaba para nada, estaba convencido de que Laso viéndose fuerte le dejaría en el banquillo todo el partido. Vamos, que Pablo aprieta pero no ahoga…
Carroll: «echo de menos el jamón…» ; eso está claro, porque lo que es el baloncesto me da que lo ha extrañado poquito. En cualquier caso gracias a esta leyenda, un jugador histórico que ha dado un rendimiento increíble adaptándose al rol que tocara y nunca con un mal gesto o queja por su parte. Gracias y suerte, Jaycee.
Sobre el partido: Superioridad aplastante y eso que nos faltan jugadores, pero seguimos adelante porque esto es un EQUIPO. Randolph volviendo por sus fueros demostrando que puede ser muy útil en la rotación interior (por aquí se había escrito que si era un ex jugador, a veces parece que nos pasamos un poco, no?). Y Hanga asumiendo galones; ante la ausencia de Llull lideró al equipo e incluso embocó un mandarinazo como homenaje a Sergio. Tal y como pinta esta serie no parece que se alargue, pero cosas más raras se han visto (como volver a ver jugar de blanco a Heurtel…)
Otra temporada más y ya es costumbre Laso consigue que el equipo sea altamente competitivo pese a quien pese, a pesar de las adversidades y las desgraciadas lesiones, consiguiendo por encima de todo un bloque en el que todos aportan desde su rol, es de un mérito increíble y solo está al alcance de una leyenda como lo es por méritos propios Pablo Laso, imprimiendo el sello de identidad que pertenece y forma parte del Madrid de las grandes épocas apoyado en los pilares fundamentales que son los veteranos (y por supuesto el grandísimo en todos los aspectos Tavares) y en una afición en absoluta comunión con el equipo. Esta temporada toca jugarse los títulos sin bases y no se puede responder mejor, es y va a ser harto difícil pero me quito el sombrero ante Laso, ante los jugadores y ante esa afición que siempre está con el equipo. En el más difícil todavía no solo le toca a Hanga ejercer de base sino que además este termina ofreciendo un rendimiento que ya quisieran muchos bases puros, un chaval como Núñez echándose el equipo a la espalda aún estando muy verde y para rematar Randolph recordando a ese 4 genial de antes de la maldita lesión, sencillamente admirable.
Muy buen partido, dominando en todo momento, dominando el rebote, muy bien en defensa, en ataque muy espesos, pero capaces de encontrar vías de anotación a pesar de no tener bases, abusando de la superioridad en el juego interior contra un rival que no tiene más q un pivot q además no es q sea una maravilla.
Cabe destacar a Hanga que ha hecho un partidazo, al igual que tavares. Tb me gusta mucho la aptitud de Randolph, activo en rebote, ayudando en defensa y no obsesionándose con anotar, decir que randolph ha vuelto a ser el de antes de la lesión me parece una exageración, pero bueno, para 10 minutitos si está tan centrado nos puede ayudar, la segunda vez q salió en la segunda parte ya se le vió bastante más fuera.
Buenos minutos de Nuñez que está muy verde, necesita un veranito con raul lopez para que le cambien la mecánica de tiro y una cesión con muchos minutos para ir haciéndose, otra temporada de agitar toallas puede cargarse a un jugador con muy buena pinta, yo creo q es el tipo de base q nos podria valer, pero claro dentro de 3 o 4 años, no ahora. Klavzar en cambio con los buenos minutos que había tenido en euroliga no está para el primer equipo todavía.
A mi me sorprendió que deck estaba todo el partido entrando y saliendo, luego dijo laso que estaba tocado. Pinta que a llull no le vamos a volver a ver esta temporada y lo de abalde ni idea, pero espero que este para la final y que este para jugar, claro. Rudy estuvo muy bien en los escasos 13 minutos que jugó. Para lo malo cabe destacar a porier, lleva 2 partidos de la serie muy malos, luego dijo laso que estaba tocado, espero q se recupere pronto porque se le va a necesitar.
Y con respecto al tema heurtel, pues a ver, es que ya no hay más jugadores del filial en su puesto, si no se recupera a llull ni a albalde lo vamos a necesitar y ya que está cobrando del club y no hay nadie más pues oye ponerle en los minutos de la basura como si fuese un chaval del filial me parece lógico e incluso me parece que demuestra lo poco q confía en él, le ha puesto por detrás de nuñez, ganando de casi 30 3 minutos para dar descanso a los que si va a necesitar, yo no veo eso ni como una imposición ni como una bajada de pantalones, lo veo como no ser imbécil y pegarse un tiro al pies cargando de minutos a jugadores q vas a necesitar en 2 días y para los que no tienes recambio. Imagínate que se te lesiona caseur o hanga en la ultima jugada de un partido totalmente acabado…
Hombre, si hubiera jugado 10 minutos aun, pero para 3 minutos y entrando a la vez que Klavzar…la bola la podía subir hasta un pívot. Igual era el día de la hermandad, que vino Carroll, Felipe, Florentino en el palco…todos contentos
Yo creo que vi otro partido, ganamos fácil jugando bastante regulero pero es que Baskonia está hecho unos zorros. Tengo la sensación que han llegado fundiditos al final de la temporada, todo lo que tenía que ver con la energía siempre caía del lado madridista.
Tavares en este contexto campa a sus anchas y puede dinamitar el partido en cualquier momento. A poco que haya acierto exterior el equipo se va y Baskonia queda varado en el primer recodo.
Buen partido de Hanga de base al que creo que esta falta de energía rival le esta suponiendo que la posible dificultad de jugar en una posición que no es la suya no parezca lastrarle.
El equipo jugó bastante atascado y con pocas ideas, como es lógico al no tener bases, pero entre rebotes ofensivos y mayor energía el equipo fue anotando con cierta facilidad. No estoy para nada de acuerdo con que Randolph haya vuelto a su nivel pre-lesión, creo que simplemente ayer cualquier jugador nuestro jugaba prácticamente sin ser defendido. Hay una jugada en la que lanza Randolph, falla, coge su rebote y la machaca que deja a las claras cual era el nivel del contrario.
Tema canteranos, ayer vi que a Nuñez le falta mucho, pero muchísimo para poder jugar en este equipo. Baldwin hubo momentos que le dio 3 o 4 metros y el chico se cebaba en tirar de aquella manera. Y Klavzar también me parece que está lejos de poder tener minutos en pista serios, no se que pasó en aquel partido contra CSKA en el que los junior jugaron como senior y que la guerra ha enterrado al no valer los resultados contra equipos rusos, pero está verde verdísimo.
Caso Heurtel, le metió Laso a falta de 3 minutos con el partido ya ganado no se si como castigo o para ver si la parroquia le abucheaba. Hubo primero pitos y luego aplausos, y eso no se como le deja con respecto a Laso. Entiendo que el público en principio apoya a Laso en la decisión de apartarlo, pero que en este contexto de estar sin bases aplaude para que Laso pueda tomar la decisión que más ayude al equipo sin crear problemas.
Creo que Heurtel está sentenciado al igual que Trey pero que las circunstancias puedan obligar a necesitarle un poquito. De todas formas creo yo que ahora mismo Heurtel no pueda dar demasiado y dudo que vaya a ser un factor que nos ayude a ganar.
Tengo que decir también que creo que el Madrid se ha levantado bien del golpe de la final EL porque creo que el equipo está tocado mental y físicamente. El año está siendo largo y duro para todos, pero en clave madridista los golpes de las derrotas en las finales pueden lastrar al equipo. Además entre lesiones y falta de energía en algunos jugadores ver al equipo querer terminar bien el curso es como para agradecerlo.
Creo que la eliminatoria está sentenciada y raro me parecería no quedar 3-0, pero no nos pensemos por el resultado que a la final llegamos preparados, no se como está el barsa, pero llegamos justitos de casi todo y gracias a nuestra resiliencia y al gen competitivo estamos ahí, pero vamos a llegar casi de rodillas. Todo nuestro roster exterior está muy justito salvo Hanga, así que esperando algún refuerzo, habrá que ir con tiento.
Por cierto no puedo esperarme otra cosa que no sea la renovación de Causeur, valor seguro en los partidos más importantes.
Claro que si, al final va a ser cierto el rumor ese que dicen que Laso está probándose en secreto para ver si puede jugar la final ACB, y que como as en la manga han pedido a Corbalán que vaya calentando por si Hanga se resfría.
Deck ayer forzó para jugar y andaba tocado, evidentemente cuando pierdes a todos tus bases e incluso a los que venían ejerciendo como tales la opción para continuar siendo altamente competitivos es que todos den un paso adelante y sean fuertes como bloque y esa exigencia en el Madrid es incuestionable porque forma parte del ADN. No hay equipo capaz de competir a este nivel con este cúmulo de adversidades, eso es patrimonio del Madrid y requiere una fortaleza mental admirable, no creo para nada que la pérdida de la EL por un punto y en los últimos segundos haya afectado al equipo más de lo normal, al contrario creo que ha salido reforzado precisamente porque meterse en la final sin bases y competirla hasta el último segundo no hizo otra cosa que demostrar el espíritu competitivo de un equipo que se crece ante las adversidades como ninguno, y desde luego no es (ni lo será) ni de lejos fácil jugar como está jugando el Madrid en estas condiciones ni contra el Baskonia ni contra nadie. Lógicamente que nos de en estas condiciones para ganarle la liga al Barcelona con ventaja de cancha puede entrar en el terreno de la épica, pero aquí rendirse no es nunca una opción.
En temas de DNI de los jugadores amigo Fer33 no entro porque me parece una soberbia gilipollez, yo juzgo por el rendimiento sobre la cancha y el de Causeur te guste o no es incuestionable, la obsesión infumable con la edad la dejo para ti, no pienso volver a perder el tiempo en debates absurdos, así que por ahí vas a perder el tiempo conmigo, entro doy mi opinión y hasta otro día. Si juzgara por la edad pues igual me dedicaba a ver La Voz Kids o los torneos de minibasket que son mu entretenidos
Nunca había oído o leído «soberbia gilipollez» quizás si «soberana gilipollez», pero vamos, aunque te parezca una tontería el DNI marca cosas tan claves como la mayoría de edad, como la edad de estudio obligatorio, como la edad de entrada o salida del mercado laboral… cosas que a ti te parecen una tontería pero que son marcos fundamentales sobre los que se rige un pais como el nuestro.
A partir de ahí me puedes decir que tu hablas de cosas menos fundamentales, pero por ejemplo estoy seguro que la media de jugadores de 30 años tienen contratos superiores a la media de jugadores de 35. Si la edad solo es un número… porque la mayoría de jugadores cobran menos a partir de cierto momento de su carrera? Y si cobran menos no será porque la edad y la bajada de rendimiento tienen bastante que ver?
Algunos cobran más cuanto mayor se hacen…en la enebea hay bastantes ejemplos
Por cierto cuidadito que el barsa no va a hacer un 3-0.
Pues la verdad es que está bien poder irse con un 2-0 después de los dos partidos de Madrid en los que hemos jugado sin bases.
Cuando leo lo de que el Baskonia está fundido como atenuante, yo lo que me pregunto es por qué no valoramos el hecho de que el Madrid no lo esté. Hemos jugado más partidos que el Baskonia y estamos con 4 bajas y varios jugadores tocados. Y aún así se juega con una intensidad tremenda. Y además lo hacen esos jugadores con tanta edad que supuestamente no tienen piernas ya… Pues a lo mejor es que algo se está haciendo bien en este aspecto en el Madrid, digo yo… 🙂
A mí me admira siempre de este equipo que siempre hay alguien que da un paso al frente cuando las cosas se ponen feas, y eso habla muy bien de los jugadores y del equipo al completo. Para mí jugadores como Hanga y Causeur no tienen precio. Me sumo igualmente a los que esperan que le renueven, porque la personalidad que tienen no se encuentra fácilmente.
Personalmente me supo un poco mal lo de Heurtel jugando los minutos de la basura. Me pareció un poco humillante para él, pero no lo había visto desde el punto de vista de @mugggen de proteger a otros jugadores, que la verdad es que tiene lógica.
Y vamos a ver, porque el equipo que lo hace todo bien ha perdido esta manyana el factor cancha. Siguen siendo favoritos, pero cada vez que un equipo les aprieta las tuercas lo están pasando mal.
Mira por ejemplo en el caso del partido del barsa, Andrés feliz se ha lesionado en el último segundo con el partido ya acabado, ahora mismo aunq solo sea por eso sí el partido está hecho hay q guardar a según q jugadores por si las moscas xq en ciertas posiciones no es q estemos en cuadro, es q estamos en negativo.
Acabo de leer que a Laso le ha dado un infarto. Afortunadamente está estable. Ojalá se recupere bien.
https://www.realmadrid.com/noticias/2022/06/05/comunicado-oficial-pablo-laso
Esperemos q se quede en un susto
Madre mía no me lo puedo creer! Vaya putada… no quiero decirlo pero sea flojo o fuerte yo dejaba su trabajo.. mucho ánimo y a ver que pasa
Hablando de lo importante mucho ánimo para Pablo Laso y su familia y una pronta recuperación, ojalá dentro de lo serio que es un infarto quede todo en un gran susto, la mala suerte se sigue cebando con la sección pero Laso es ante todo un gran luchador.
Vaya susto para Laso, estas cosas a veces no avisan…mucho ánimo y fuerza, aunque con el trabajo que él tiene y cómo se lo toma no sé si tendría que hacer un replanteamiento…la salud por delante de lo demás.
Después de leer la noticia me he acordado de Ignacio Pinedo, esta vez la moneda ha salido cara
Yo tb me he acordado de lo mismo, @magners78. Afortunadamente se ha avanzado bastante en este tema.
Me niego a acordarme de algo tan fatídico, no seáis pájaros de mal agüero, espero que a nadie en el futuro le pase algo parecido a lo de Ignacio Pinedo.
Yo creo que todos nos hemos acordado del fatídico suceso de Nacho Pinedo, aunque parece que afortunadamente este caso es diferente, leyendo a J.A Corbalán (como cardiólogo que es) se dimensiona mejor la situación y todo queda a expensas de lo que vayan determinando las pruebas, si finalmente se tratara (ojalá) de un infarto leve no peligra su carrera, eso sí va a necesitar un tiempo de cuidadosa y tranquila recuperación que eso es lo primero y más importante.
Ante todo esperemos que la recuperación sea completa y rápida.
Me imagino que esto hace que para el final de esta temporada sea Chus Mateo el entrenador del equipo. Espero que tenga suerte y se le de bien y a partir de las vacaciones ya se verá que pasa de cara al futuro.
Volviendo a los play off, supongo que la final será la de (casi) siempre. Hablamos de lo mal que estamos en el base y lo buenos que son los del Barcelona, pero hoy en el Palau Bassas, Feliz y Vives se han merendado (bueno desayunado, que era por la mañana) a la terna de directores azulgrana. Me parece que llegarán con dudas, y nosotros además de lesiones lo del entrenador. O sea, incertidumbre para todos
Joer, pobre Laso, espero que con las semanas todo se quede en un susto y pueda proseguir su carrera como entrenador. Mucho ánimo para Pablo y su familia.
Desde luego nos ha mirado un tuerto, esto ya pasa de castaño oscuro. Yo no recuerdo equipo en ninguna competición que entre lesionados, apartados e infartados acabe se juegue los títulos con tantas bajas.
O sea, acabamos la temporada sin Goss, Alocén, Llull, Huertel, Trey, Abalde, Laso…
Ya se que lo de Laso no es lo mismo, pero el resto, no se, quizás habría que pedir responsabilidades a quien maneja la sección? No si desde luego para acabar la temporada con 15 fichas nos va a hacer falta tener más jugadores con ficha que el equipo de futbol, no jodas.
Prioridades:
– Ante todo, la salud de Laso. Por lo poco que nos llega está todo bajo control. Bien
– Hay que terminar el año con orgullo. Evidentemente con esta sucesión de desgracias no creo que nadie pueda pedirle al equipo títulos, solo queda competir y llegar hasta donde podamos dejándonos por el camino hasta la última gota de sudor, como se espera de este club.
– Todo parece indicar que la etapa Laso, desgraciadamente, ha terminado de manera abrupta. En el mejor de los casos le quedan unos meses por delante de recuperación, y el banquillo de este equipo es de máxima exigencia continuada. No creo que nadie del club quiera ni por asomo que se repita un episodio semejante al de Ignacio Pinedo.
– Ahora sí que va a haber un relevo en toda regla, no queda más remedio