Las cuentas del Madrid de basket: aumenta casi 4M la masa salarial

2Playbook ha publicado las cuentas del Madrid de baloncesto, las de la temporada pasada y las previstas para la presente, y una primera conclusión es que ha capeado dignamente el temporal de la pandemia, del año sin público en el pabellón. Al menos en lo que a equilibrio de finanzas se refiere, que no es un concepto muy sexy para el aficionado, que no mete triples ni gana partidos, pero da estabilidad al proyecto, que no es un tema baladí, pregunten en Barcelona.

La sección blanca cerró la pasada campaña, 2020/21, con pérdidas de 18.8 millones, que así dicho suena una burrada, y ciertamente lo es, desde toda ortodoxia contable. Pero tampoco podemos sorprendernos a estas alturas de la película de la ruina que representa el basket europeo de élite, son lentejas. Sin embargo, puesta en perspectiva histórica, esa cifra de pérdidas es la más baja en el Madrid de basket en un lustro. Y lo es, mérito añadido, en un año de caída muy brusca de los ingresos, debido al cierre del pabellón por la pandemia y a la consecuente ausencia de ingresos por ticketing (entradas y abonos), que suele rondar los 4 millones anuales.

Una reducción de ingresos que compensó con creces el capítulo contable de compra/venta de jugadores, es decir, la resulta entre las cláusulas pagadas y recibidas, con un saldo positivo de 7.8 millones, a pesar de los 1.5 millones invertidos en el tránsfer de Abalde. Pero es que la sección registró ingresos récord por cláusulas con las salidas de Garuba, Deck y Campazzo. Y eso que el base adelantó parte de la suya jugando ‘gratis’ varios meses, lo que contabiliza como ahorro en otro epígrafe, el de masa salarial.

Por comparar, el Barcelona de basket, cuyas cuentas también publicó recientemente 2Playbook, registró la pasada temporada pérdidas 10 millones de euros superiores a las del Madrid (28.8M). En otras palabras: palmó un 53% más dinero que el RM.

Un pero y un halago

Puestos a sacarle un pero a las cuentas blancas, y más viendo que están razonablemente saneadas, llama la atención la racanería con el tema base el curso pasado. Que no se hiciese un esfuerzo de, no sé, digamos 500k de masa salarial para firmar 6 meses a un director que supliese parte del agujero que dejó Campazzo. No había grandes nombres en mercado, lo sé, hubiese sido un melón por abrir, pero hubiese dado al menos una oportunidad, en vez de quedarnos vendidos, como nos quedamos, siete meses en manos de Lapro y de Alocén en prácticas, que así nos lució el pelo. Un suicidio deportivo a sabiendas por ahorrarse cuatro duros: la cabezonería de FP.

Otra conclusión, esta en positivo y que contrasta con la anterior, es la decidida apuesta por la sección que se ha hecho este verano, de cara a la presente temporada, una vez superada la peor parte de la pandemia. La masa salarial aumenta un 12%, en 3.8 millones, de 31.1M a 34.9M . Puede que ese aumento del gasto no luzca demasiado mediáticamente, para el aficionado intermitente, al no haberse fichado ningún estrellón, pero a cambio han llegado varios jugadores de burguesía Euroliga, me consta que en general pagados generosamente. Eso sí, todos como agentes libres, sin abono de cláusula.

El tipo de jugadores que no venden camisetas pero son bonos suizos en la pista y el vestuario, y que apuntalan una plantilla de por sí larguísima: 14 fichas de primer equipo. Podemos debatir sobre si es la estructura de plantilla idónea, o sobre si todos los movimientos que se han hecho (y los que se han dejado de hacer) son los más apropiados, es decir, si tenemos la mejor plantilla posible con esos casi 35M de masa salarial (que incluyen cuerpo técnico). Pero lo que no puedo poner en duda es que este año se ha apostado por el basket, y eso es siempre bienvenido.

86 comentarios en “Las cuentas del Madrid de basket: aumenta casi 4M la masa salarial

  1. magners78

    Dentro del tema económico de la sección blanca de la pelota gorda, estaría bien saber los salarios de cada jugador (aunque esa información pocas veces sale a luz, se saben algunos casos).

    Por otra parte a todos nos hubiera gustado que hubiera llegado un base de renombre el año pasado, pero para traer un petardo (ya llegó como jornalero Tyus, que hizo lo que pudo y cumplió, sin más) que no se meta en dinámica de equipo o se sepa las jugadas pues ya está bien que nos quedáramos con lo que había (recordad cuando vino Randle…). Campazzo se fue a finales de noviembre, y aunque dicen que «se sabía» su marcha, si al final se lesiona o sucede lo que sea (covid, por ejemplo) y no va a las Américas, qué hacemos? Nos comemos su contrato y el de su sustituto? Se fastidió Randolph después y al final Deck nos dejó colgados en el momento más delicado…fue un año desgraciado y de pasarlo lo más rápida y dignamente posible. De bases se fogueó a Alocén y luego teníamos a un tío que aunque pareciera extraño fue MVP de la acb y futuro fichaje del Barcelona de las estrellas. Al verano siguiente se hizo una buena plantilla que es la que tenemos ahora, sin estar hipotecados por fichar deprisa y corriendo. Con sus errores, me fío mucho de la gestión de Juan Carlos Sánchez y Herreros

  2. Alfonso Maldonado

    Hay que tener en cuenta que la temporada pasada fue anómala, no se sabía si se iba a terminar, ni cuando iba a empezar la NBA, (se hablaba de Enero/Febrero) si Campazzo tenía equipo o si se echaban atrás, que de Deck no se sabía nada hasta que se fue. No había sustituto posible para Campazzo, el año pasado, (quizás la jugada hubiese sido Heurtel)
    NO se puede adivinar a priori que va a pasar, el año anterior el Barça hizo una fuerte inversion, y se jugó sin público. ¿Quién sabía lo que iba a pasar el siguiente?

  3. dondelaspalabrasnopuedenllegar

    En cuanto al coste de la plantilla, poca diferencia observo respecto al Barça (copiado del enlace): «El gasto en personal, de hecho, lejos de disminuir, ha aumentado en un millón, hasta 36 millones de euros. De estos, 34,85 millones se corresponden al gasto en plantilla, el más alto de la historia debido al contrato ascendente de algunos de sus jugadores principales».

  4. bcnmadridistajose

    Interesante análisis. Comparto con Víctor que se fue rácano al no fichar un base el año pasado..igual que se ha sido rácano sin fichar a un killer este año. Se ha hecho un gran esfuerzo mejorando la plantilla pero que bien nos iría un escolta anotador.

  5. roisiano2

    @karusito83

    «Otra conclusión, esta en positivo y que contrasta con la anterior, es la decidida apuesta por la sección que se ha hecho este verano, de cara a la presente temporada, una vez superada la peor parte de la pandemia. La masa salarial aumenta un 12%, en 3.8 millones, de 31.1M a 34.9M . Puede que ese aumento del gasto no luzca demasiado mediáticamente, para el aficionado intermitente, al no haberse fichado ningún estrellón, pero a cambio han llegado varios jugadores de burguesía Euroliga, me consta que en general pagados generosamente. Eso sí, todos como agentes libres, sin abono de cláusula.»

    Yo creo que este párrafo, así expresado, es más bien erróneo (y ahora lo explico :mrgreen: ).

    Si no me equivoco (y, si estoy en un error, por favor, corrígeme), la diferencia significativa entre el capítulo de gastos en salarios de la temporada anterior y esta se basaría fundamentalmente en que esta temporada todos los integrantes de la plantilla cobrarían su sueldo «íntegro», y la pasada dejaron de cobrar un 10%, básicamente, además de tener a Campazzo «jugando gratis» unos meses.

  6. Alfonso Maldonado

    Puede, pero por otro lado los fichajes están ahí, Poirier cobra más que Felipe y Tyus juntos, D. Guerschon bastante más que lo hacía Garuba, y Adam Hanga seguramente más de lo que lo hacía Deck (tres veces más, por decir algo).

    Si es cierto que Heurtel es un ahorro respecto a Lapro, y que Nigel es más barato que Campazzo, pero independientemente del balance, se ha cubierto una necesidad de traer nuevos jugadores. Podemos discutir si en alguna posición nos hubiese gustado más este o aquel, pero es el equipo que más ha fichado.

    Seguramente este año la cosa seguirá, porque acabando contrato hasta 7 jugadores, algunos fichados este año como Heurtel, es fácil adivinar que algún cambio adicional habrá. Si también es fácil adivinar que dependerá de la consecución de objetivos del año.

    Falta algo que es difícil, y es adaptar los jugadores que hay, cosa que todavía no ha pasado. Especialmente se nota en los bases. Esas lagunas en ataque, esos momentos poco fructíferos, y ese correr en defensa para abrir huecos al ataque contrario, me recuerda mucho al Madrid de hace siete o nueve años. Que es fácil decir «nos falta un 2 killer» pero realmente falta operar mejor conjuntamente, no que venga un genio, frote una lampara, y de con una solución maravillosa.
    Aunque siempre estoy abierto a un jugador adicional, si bien ya se ve cierto atasco en los partidos en los jugadores exteriores. Por eso pienso que esa solución vendrá a futuro, y que el Real Madrid 2022-23 será mejor que el 2021-22

    Con eso, sigue siendo uno de los presupuestos más altos de Europa, y no deja de ser una buena noticia una recuperación en la inversión de la sección. No se si existía un criterio de salubridad de cuentas que hablaba de no más de 3/4 partes del presupuesto debía estar destinado a salarios de jugadores, y no se si se cumple, pero hay mimbres para renovar el equipo y volverlo a meter en F4. (A partir de ahí, para mi ganar es una moneda al aire)

  7. @Roisiano. Creo que confundes el año. Si no me equivoco, la rebaja salarial a la que te refieres (10%) afectó a los salarios de la plantilla en la temporada 2019-20, no en la pasada, la 2020-21, que es de la que estamos analizando las cuentas (así como de la presente).

    ¿De dónde salen los casi 4M de incremento de la masa salarial?

    > Poirier y Yabusele cobran aproximadamente el triple de lo que costaron Tyus + Felipe + Garuba el curso pasado. Podemos estar hablando de un incremento de unos 2M de la masa salarial interior.
    > Nigel le cuesta este primer año al club más o menos lo mismo que costaba Lapro, por aquí nos quedamos even
    > Si asumimos que los meses de Campazzo en Madrid el año pasado no computan en masa salarial, puesto que los usó para descontar cláusula, todo el salario de Heurtel (alrededor de 1.5M brutos) habría que añadirlo como extra respecto a la masa salarial del año pasado
    > Hanga me dicen que ha firmado 1.8M brutos, que es como un 50% más de lo que cobraban Jaycee y Deck juntos

    La única rebaja que es la del salario de Llull, que en todo caso no es completa. No sé si he contado ya por aquí, pero según me chivan fuentes informadas el balear no terminaba contrato como tal en verano, sino que disponía de un +1, y lo ha ejercido, reduciéndose un poco el sueldo como «acto de buena fé». ¿Cuánto se lo ha rebajado? No me lo han sabido decir,

    Creo que si hacemos el sumatorio de los incrementos y esa rebaja por la vía Llull cuadran aproximadamente esos 3.8M de aumento de la masa salarial. Insisto, estas no son cifras exactas ni oficiales, me llegan de distintas fuentes informales, pero creo que nos sirven para hacernos una idea.

    1. magners78

      Pues según diversos medios Llull acababa contrato (incluso él lo recordaba en una entrevista) pero la voluntad de ambas partes es que continuara. Y se comentaba que para este año estaba en algo más de millón y medio bruto

      1. La fuente que me contó lo del +1 de Llull la considero bastaaaante fiable, me habló del agente del balear, Berenguer, el de toda la vida, un ‘freelance’ que le lleva desde Manresa, y me contó detalles bastante específicos del contrato. Muchos aquí pensamos que Llull está en buena medida en el ocaso de su carrera, pero ya sabemos el peso que tiene en la sección y la afición, y que conociendo la gestión de veteranos del club seguirá hasta que le dé la gana. Por eso, teniendo 33 años aún, el más ‘joven’ entre los veteranos, no tendría sentido esa renovación en verano por solo un curso sino es porque, efectivamente, más que renovación lo que se ha hecho ha sido apretar el botón de +1.

      2. magners78

        Ok, entonces es una fuente fiable. De todos modos cuando acabe la temporada quizá le renueven año a año por el aspecto físico, que la semana que viene cumple 34.

    2. roisiano2

      Por lo que yo he leído en los medios, lo del 10% era aplicable a ambas temporadas (2019-20 y 2020-21), ya que prácticamente no hubo público hasta muy, muy al final de la 2020-21.

      Si esto fuese cierto:
      https://diariomadridista.okdiario.com/real-madrid/formula-del-milagro-florentino-rebaja-salarial-traspasos-fichajes-coste-cero-138429

      La rebaja salarial de 2020/21 habría sido menor que en la de 2019/20 (aquí «arrejuntan» fútbol y baloncesto), pero habría existido.

  8. roisiano2

    @Alfonso Maldonado

    «(…) Que es fácil decir “nos falta un 2 killer” pero realmente falta operar mejor conjuntamente, no que venga un genio, frote una lampara, y de con una solución maravillosa.
    Aunque siempre estoy abierto a un jugador adicional, si bien ya se ve cierto atasco en los partidos en los jugadores exteriores. Por eso pienso que esa solución vendrá a futuro, y que el Real Madrid 2022-23 será mejor que el 2021-22 »

    La segunda parte de la parte del comentario que cito :mrgreen: entra en ligera contradicción cno la primera.

    Lo que NO parece existir en esta plantilla son jugadores exteriores capaces «de dejar atrás a su par» (bien en 1 contra 1, bien tras bloqueo) para generar desequilibrios y, a partir de ahí, que «fluya» el juego.
    Y no los hay porque los que hace años eran capaces de hacer tal cosa (Llull, Rodolfo o Heurtel) ya hace tiempo que NO lo son, básicamente porque su potencial atlético ha bajado de forma manifiesta respecto a su prime. Y eso es un defecto en la confección de la plantilla, o, si lo prefieres, una carencia bastante evidente.

    Ciertamente, hay mecanismos colectivos a mejorar (que se irán puliendo a lo largo de la temporada), como el acoplamiento de bases, etc., pero la capacidad de generar desde el bote y el primer paso… NO la hay, ni va a haberla con esta plantilla.

    Bueno… el que tiene más capacidad para «deshacerse» de su par a día de hoy (Alocén), desgraciadamente aún tiene un tiro lejano y una capacidad de anotación individual bastante discret@s, con lo cual es como una especie de Vinicius de hace un par de años :mrgreen: .
    Alocén desequilibra, pero no «amenaza» lo suficiente para generar ventajas que pueda aprovechar él mismo o sus compañeros con frecuencia.

  9. Por cierto, ahora que os veo hablar del «escolta killer», me ha chivado una fuente informal que el Madrid efectivamente ya ha echado la caña para intentar fichar a Elie Okobo (Asvel) de cara al año que viene. Y la fuente, evidentemente, no es la tontinoticia de ese protomedio que es DefensaCentral, que me niego a enlazar.

    La verdad es que Okobo cumple todos los requisitos: escolta anotador, joven (24), comunitario, termina contrato en verano y ya ha regresado de la NBA. De largo el jugador revelación de lo que va de Euroliga. A alturas de noviembre es todo muy preliminar, no hay nada ni cerca amarrado, pero me dicen que el propio presi FP le tiene marcado en la agenda. Y ya sabemos que cuando el presi está on board aumenta exponencialmente la probabilidad de que se concreten los fichajes, principalmente porque permite más manga ancha de money. No nos Es lo que me dicen y os lo cuento. Como decía Mr Wolf, «no nos chupemos las pollas todavía», de un rumor de noviembre a un fichaje en julio va un trecho largo. Yo simplemente os lo cuento como me llega.

    1. magners78

      Karusito, si cristaliza me parece un gran fichaje. Aunque como dices falta mucho tiempo y pueden pasar cosas. Por cierto, me he reído mucho con lo de «protomedio» 🤣

  10. Alfonso Maldonado

    @roisiano2

    Soy una persona llena de contradicciones, no te extrañe….Hay contradicción si juntas toda la linea temporal en un único punto, pero si distribuyes los hitos en un año alguna explicación lógica tiene. Ahora es necesario mover la bola y generar esas ventajas. Y eso es lo que hecho en falta. No que venga alguien, le des la bola y se la juegue.
    También hecho en falta cuando se presiona en 10 metros, tras rebasar con un bloqueo o un pase en mano, se quedan jugadores libres para tirar en 7 metros.
    Ahora bien, con todo esto resuelto este año (o sin resolver), no descarto que venga la próxima temporada otro jugador en esa posición. Que cobre protagonismo y hunda un poco más en el banquillo a los que ya tenemos (o incluso sustituya alguno que acaba contrato)

    A mi me hubiese gustado James, pero es un gusto personal, y no pinta la preferencia del club por ahí.

    Un ejemplo, cuando salen Heurtel, Causeur y Hanga, veo mucho más atasco en movimiento de balón (siempre en mi opinión) que cuando salen Llull, el propio Causeur y Rudy. Simplemente porque ya tienen todo esto interiorizado. Cuando fallan un tiro hacen un repliegue ordenado y la defensa se monta perfectamente. Los finales de partido contra Zenit y contra Bayer son un ejemplo. De hecho, parto de la base que Laso se da cuenta, y por eso los pone

    Lo de Unics Kazan fue un desastre de absolutamente todos los jugadores, si quieres usar un ejemplo en contra.

    @karusito83

    ¿No sería este jugador, Okobo, un cromo repetido de NWG? Como lo que decíamos de Hanga/Taylor/Abalde. (Por cierto, resulta que están empezando los partidos los tres a la vez. Me encanta Laso…)

  11. Alfonso Maldonado

    En cualquier caso veo que la deriva que se toma estos años es expansiva, como cuando aterrizaron Tompkins, Taylor, Randolph, Causer. Y supongo que esto nos llevará a la retirada paulatina de Carroll (para mi todavía no lo está), Rudy, Causer y Llull.

  12. Luis Fernández

    No hay mucho que extraer en este sentido de la temporada pasada que entre fugas a la argentina, bajas sensibles , lesiones en momentos críticos y la política de austeridad impuesta por Florentino no dejó de ser una temporada de transición y aún así el equipo nunca dejó de competir. Ciñéndose a la presente temporada yo creo que visto con el prisma del baloncesto pocos peros se le puede poner a la planificación económica y deportiva y concretamente a los fichajes, evidentemente pueden gustar o no porque al final desde el sofá todos somos la ostia de listos, pero me sigue pareciendo que los movimientos de mercado del club fueron impecables y siempre en la línea establecida de fichar jugadores que se puedan adaptar al equipo, que puedan aportar al conjunto y crecer con el grupo, nunca fichar jugadores para ponerles el equipo a su disposición. Puede gustar o no pero la filosofía es esta y a mi me parece la mejor posible. Luego están los que analizan las situaciones mirando a través del prisma futbolero, lo cual no dejará de ser siempre una absoluta gilipollez ya que no hay comparación posible entre un deporte que en nuestro país y en otros muchos es casi una religión que mueve cantidades ingentes de dinero y el Madrid es un ser supremo, y por otra parte el baloncesto que no deja de ser un deporte deficitario y minoritario, vamos que aquí no vienen a cuento los Mbappes y Haalands de turno, esto no va de fichar megaestrellas del momento ni de construir un proyecto alrededor de un jugador (afortunadamente) esto va de otra cosa, decía el Domingo Poirier : «Cuando jugamos en equipo somos muy difíciles de ganar y lo hemos demostrado hoy. Todos aportamos y no dependemos de ningún jugador en concreto”, pues eso.
     

  13. Luis Fernández

    Por cierto la mezcla de juventud y veteranía que ha diseñado el club me parece excelsa, entre otras cosas y principalmente porque permite conservar algo absolutamente imprescindible y que hay que cuidar como oro en paño: la identidad. Además con una labor impecable tanto de Llull como de Rudy y también de Causeur en este caso en la adaptación del núcleo francés. Acierto sideral de la dirección y de Laso.

    1. roisiano2

      Pues menos mal que todo ha sido tan EXCELSO y formidable como tú dices, porque si algo llega a hacerse mal, no sé qué tipo de ridículo podríamos haber alcanzado en el final de la L 2029/20, y, supongo, el FCB, la temporada pasada, en vez de ganarnos por 20, igual lo hacía por 50.

      «(…)pocos peros se le puede poner a la planificación económica y deportiva y concretamente a los fichajes (…)»

      Bueno: según tu criterio, también era acertadísima la planificación deportiva del verano de 2019, y los de la MML ya están todos fuera del club (la L acabó siendo sorprendentemente resiliente :mrgreen: ), así que para saber si la de esta temporada es más acertada, yo sería prudente y esperaría unos cuantos meses más… o igual en Septiembre de 2023 el roisiano de turno está mofándose de tus comentarios sobre la impecable planificación deportiva de esta temporada :mrgreen: , como el roisiano de Septiembre de 2021 no puede (ni quiere :mrgreen: ) hacer otra cosa que escojonarse de lo bien que veías todo en el verano de 2019 (es lo único positivo que he sacado de aquel nefasto verano: poder cachondearme de tus «EXCELSOS» comentarios :mrgreen: ).

      También es verdad que el verano de 2019 llevó el listón (de la planificación deportiva) más o menos a nivel del subsuelo, y la de la temporada pasada… no sabemos ni si existió, con lo que cualquier cosa tiende a parecernos espectacular :mrgreen: .

  14. Juan Se

    No sabia lo de que Llull no le han renovado y que tenia un año mas, pero por la poca información que ha salido, me cuadra. Normal que no ficharan ningún escolta entonces, no era tan culpa de Carroll como culpa del sueldo de Llull.

    Los sueldos de la plantilla supongo quedarían algo así en neto a la espera de que Victor publique algo mas real, aunque yo creo que eso nadie lo sabe mas que el club y los jugadores:

    3M Tavares
    2M Llull
    1,5M Rudy.
    1,2M Yabusele. Poirier, Randolph, NWG (supongo)
    1 M Casseur, Thompkins, Huertel, Hanga, Taylor
    0.75M Abalde (supongo)
    0.5M Alocen (será menos incluso)

    El año que viene terminan Rudy, Llull, (que renuevan a la baja creo yo), Casseur y Taylor que no siguen imagino y Thompkins que seguirá solo si fichan un escolta comunitario, (por esto cuadra lo de Okobo).

    Supongo que Rudy y Llull pasarán al club del 1M, porque menos es una deshonra para ellos, aunque lo mismo le dan algo mas, (ahora mismo está rindiendo mas Rudy aunque es mas mayor) con lo que te puedes ahorrar 1,5 (llull/Rudy+ 2M ( Casseur/Taylor)

    3,5 M para subirle el sueldo a Yabusele y Abalde y para traer un escolta titular, vamos sobrados.

    1. magners78

      Juan Se, por lo que leí hace tiempo Heurtel cobra un poco más de 1 millón bruto. Taylor no tiene un caché alto y está en el millón bruto. Rudy cobraba mucho y hace 4 años se le bajó bastante la ficha. Estaba en 2,7 brutos (cuando Navarro cobraba 2,5 millones anuales) y decían que ahora en algo más de 1,5 brutos. Tavares creo que está en los 3,5 brutos anuales.

      También puede ser que alguna cifra que yo creía que era correcta no lo sea, o que sea en valor neto. Generalmente en baloncesto las cifras que se dan son en bruto. Lo que estaría bien es saber cuánto cobra cada jugador de cada equipo, en eso sí que me gusta la nba…

      1. Juan Se

        si fueran en neto el coste de la plantilla seria solo 17-18 millones, eso es muy poco, me cuadra que sean en bruto porque seria sobre 30-33 millones que son los gastos anuales de la seccion.

  15. roisiano2

    P. D.:

    @karusito83

    Por «ahí fuera» están diciendo que en la temporada pasada (2020/21) hubo reducción pactada del 10%, eh (lo que explicaría, más que ninguna otra cosa, el incremento presupuestario de esta temporada).

    Que lo sepas :mrgreen:

  16. Bueno pues si llull tenía un +1 opción de jugador exoneramos por esa operación a la dirección técnica porque entiendo que poco se podía hacer, no? Pero es una salvajada tener semejante parte de la masa salarial hipotecada en jugadores como llull y rudy, la verdad.

    El madrid es uno de los mayores presupuestos de europa, pero si miramos a la plantilla vemos que sólo tiene a 3 jugadores top10 de europa en su posición basándonos en el rendimiento del año pasado y no en los rendimientos anteriores o los que nos gustaría que diesen. Tavares, Thompkins y Yabusele. Curiosamente todos son interiores y en parte es porque si cogemos a los 3 jugadores mejor pagados de la plantilla vemos que tenemos a estos 2 jugadores además de a tavares. Y no tengo nada contra ellos, pero los mejores pagados deberían ser titulares indiscutibles, estrellas vamos y tener a un supuesto titular que se pierde el 40% de los partidos, q la temporada pasada tuvo 3 partidos buenos y de los restantes mitad desastrosos y mitad razonables con sueldo de estrella no parece buen negocio, por muy bueno que haya sido, por muy leyenda que sea.

    Y luego decimos que todos esperamos mucho más de abalde y que no acaba de dar el salto, que debería ser ese escolta-alero titular que no tenemos, pero si vas al sueldo que ha puesto Juan se que entiendo que es neto, yo leí 1.5 millones brutos, así que me cuadra, vemos que es el segundo peor pagado después de alocen, bueno y entiendo que después de vukcevic y nuñez, claro. Creo que no es muy razonable esta escala salarial, la verdad, como no era lo de deck por poner otro ejemplo y no es de extrañar que saliera de malas formas.

    Veremos que pasa el verano que viene con todos los jugadores que acaban contrato, aunque nos venderán una renovación de todos los viejuners con un 10% de rebaja salarial como una grandísima operación.

  17. Juan Se

    magners78, He leído que el sueldo de Tavares no era tan alto, que estaba en torno a los 1.8-2M netos o menos, incluso puede que Llull sea el que mas cobra de la plantilla.

    Me extrañaría machismo que Rudy cobre menos de 1.5 neto y si el de Heurtel es menos de 1M seria una gestión milagrosa de JCS, porque seria el que menos cobra del equipo, asi que tampoco lo creo.

    1. magners78

      Pues es lo que yo decía Juan, si Tavares cobra 3,5 millones brutos son alrededor de 1,8 netos. Rudy ni en broma cobra 3 millones brutos. Y Heurtel está por el millón bruto (en algún sitio apuntaban que 1,3). El que menos cobra del equipo me parece que es Alocén, pero no estoy seguro

  18. Harker

    En que posición nos deja en cuanto a presupuestos en esta EL, 4 o 5 ?.

    Ya se que los prepuestos no suponen en todo caso éxitos deportivos, pero de ser así , esto nos obligaría a estar el F4 por lo menos?

  19. Juan Se

    Los presupuestos mas altos son siempre Barca, Madrid y CSKA muy parejos los 3, pero no reflejan fielmente el gasto por cotizaciones de la seguridad social de los jugadores de una manera justa, ya que ese gasto es casi el 50% del gasto total de un equipo de Euroliga como el Madrid o Barca y es algo que no controlan los clubes sino que viene del gobierno.

    Si el gasto por cotizaciones sociales fuesen el mismos en toda Europa, el EFES, Fenerbache, Milan probablemente tendrían un presupuesto similar al Madrid o Barca, ya que las cotizaciones son mucho mas bajas en Turquía, Italia y Rusia, y el CSKA seria todos los años el presupuesto mas alto con diferencia.

  20. Antonio

    Me sigue flipando que os sigáis castigando con el sueldo de Llull…..:que este tío, firmó un contratazo cuando era el mejor jugador de Europa y no se fue a la NBA por seguir en el Madrid!!!! Haberse tirado de los pelos en ese momento….no sigáis llorando 5 años después…..

    Esto es como si mañana Tavares se rompe la rodilla y no puede jugar al nivel, pues nos lo comemos….pero si se le renovó por ese tiempo, la discusión es los contratos largos….

    Dejad al pobre chico de una vez que no tiene la culpa de no dar el nivel que requiere el sueldo que cobra.

    Y esto son lentejas….no por mucho que lo repitáis se va a bajar el sueldo Llull o va a volver a ser el increíble. Quitaros ese castigo de una vez

    1. magners78

      Mugggen, ese es el Barcelona; contratos vitalicios (a Navarro, o a Messi en furgol) y ascendentes como el de Mirotic, que a medida que el club está más empobrecido él cobra más.

      Lo de Llull fue mala suerte, una desgraciada lesión y encima ni siquiera jugando con su club. Qué vamos a hacer? Pedirle que se baje el sueldo? Ningún trabajador que se haya fastidiado la espalda o haya estado de baja por una depresión pide que le paguen menos. Llull al menos ha intentado volver y forzar en varias ocasiones, y en la pista da lo que tiene. Si se le hubiera hecho un contrato corto, no se lesiona y después se va a la nba porque se lo piensa hubiéramos dicho que por qué no se le ató más tiempo

  21. roisiano2

    La «putada» con Llull es que se le hizo el contrato largo en el mejor año de su carrera (16.5 ppg en EL: https://www.euroleague.net/competition/players/showplayer?pcode=TGB&seasoncode=E2021#!careerstats ; antes lo máximo a lo que había llegado es a 12.5 el año anterior), y, por lo tanto, se le pagó en base a ese rendimiento que, ni antes ni después de esa temporada, acreditó, si bien su rendimiento de antes del contrato era muy notable, pero NO de gran estrella en Europa -status que alcanzó la temporada del CONTRATAZO-).

    A mí me hace «gracia» el argumento de @Antonio (más o menos algo así como: ¿para qué nos quejamos si no tiene remedio?), que, ciertamente, tiene su lógica, la misma que el refranero popular refleja en el «no vale la pena llorar sobre la leche derramada» y tal… pero hombre… yo instaría a @Antonio a pasarse, por ejemplo, por fororealmadrid (sobre todo un foro de fútbol), y soltar en los hilos correspondientes (hay uno para cada jugador) que las últimas renovaciones de Bale (acababa de «ganarnos» una Ch. L. con dos goles, uno de ellos será historia de la competición), de Marcelo (venía siendo pieza importantísima en los grandes éxitos del lustro pasado), Alarcón (era el jugador 11-13 de la plantilla, internacional, etc.) y de Hazard (era una estrella consagrada) no merecen tantos comentarios negativos :mrgreen: .

    Pues eso, hombre… te pasas por fororealmadrid y le «sueltas» al personal lo de «dejad al pobre chico de una vez que no tiene la culpa de no dar el nivel que requiere el sueldo que cobra»… a ver qué te dicen :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    ¡A que no hay huevos :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: !

    Y yo reconozco sin ambages que era de los que NO protestó contra el contrato firmado (con Llull) en 2017. 4 años y medio después, no puedo decir otra cosa distinta a que fue un lastre para el club.

    1. Alfonso Maldonado

      Amigo mio, si abogamos porque los futboleros se queden dentro de su jaula, a que nos vamos a ir nosotros a su cueva ¿a admirar el arte rupestre?

      Bastante que les permitimos el acceso al palacio, para que cada vez que un árbitro pite algo disfrutemos de esa cara de «¿Ca pasao?» Y ver como los jugadores se quejan amargamente y en su caso se vuelven a defender en medio de un atronador silencio.

      Ejemplo: Si pitan en Vitoria a alguien del Baskonia los pasos que le pitaron a Yabusele en Madrid contra el Granca, poco menos que descuartizan al arbitro entre gritos a 300 decibélios, porque allí si que saben de esto, y saben que influyen. Aquí alguno llegará a pensar que ha pitado fuera de juego o lo que sea.

      Bueno, eso y algún grito de «SACALOCEEEEEN….SACANUÑEEE» justo justo cuando se esta definiendo el partido. Que no solo por la vista, sino por el oido también se deleita uno.

      ¿Porqué Armani se ha convertido en el principal candidato a EL hoy?
      – Chacho, Datome, Hynes, Melli (la excepcion quizá), todos 34-35 años, han jugado finales y las han ganado. Saben de que va esto. Y donde tienen que reforzar con músculo, lo hacen.

      Madrid hace lo mismo, pero los aficionados no entienden igual, gana partidos por gestión, de los 2 últimos minutos, que no por talento, y tienes a los mismos iluminati con cara de «¿Ca pasao?» que al final llegan a la conclusión de que ha sido por el escudo, que hace ganar partidos por su forma talismánica de huevo frito.

      Eso si, ya estas tú, roisiano2, para decirnos que Llull muy mal, 1/5 en tiros de 2., muy bajo rendimiento. Y el titular de este blog para decir que no le tienen que renovar.
      Por eso Laso, que te hace caso, le saca sistemáticamente en cada final comprometido de un partido. Ese es el sintoma indudable de que es un lastre y no cuenta con él.
      Segue así, hazme caso compañero, vas por el camino correcto….

      1. roisiano2

        Pues no sé… en 2018 se ganó la EL y la L con una participación testimonial de Llull.
        En 2019 quiso ser protagonista, y desde luego que lo fue, en la SF de la FF de 2019. El resultado… ya lo sabemos.

        Y, desde entonces, y corrígeme si me equivoco, nos la hemos «pegado» en cada fase final de ACB a la que hemos llegado, y no hemos estado en la única FF que se ha disputado.

        Entonces… ¿qué me está usted contando? ¿Quién va «por el camino correcto»? ¿Hacia dónde :mrgreen: ?

        ¿Qué títulos podemos decir que hemos ganado «gracias a Llull»? ¿Y al Llull de 2017/18 en adelante? ¿Una supercopa?
        C’mon…

      2. Alfonso Maldonado

        Y otra vez más hablando en este blog de Llull con mi compañero de fatigas roisiano2…
        Desde la perspectiva de que entender de baloncesto es ver como la pelota entra o no por el aro, y contabilizar puedes decirme que tienes razón. Pero mira tu por donde, un partido que estaba perdido, de una liga que se ganó ese año. Veo quien es el jugador que se saca ataques rápidos una y otra vez es el mismo…. Y esto fué un partido que estaba perdido. Y se pasó de un 1-1 a un 2-0, media liga en el bote.

        Y es que hace 2 días como quien dice tuvimos un partido como el de Breogan, para más datos. No se chico, supera ya lo del 19. Que ya pasó tiempo. ¡Cómo te olvidas de unas cosas y te acuerdas de otras!

        Más jodidos estaran en el Barça, que tienen una deuda bestial a corto plazo, y se tienen q gastar más del doble en un sólo jugador. Digo yo, no se

  22. No creo que nadie le pueda poner una pega a ese contrato en su momento, donde hemos puesto pegas ha sido a su renovación, si resulta que era un +1 opción de jugador, pues tampoco podemos hacer nada, pero se vendió como una renovación «normal»

  23. Juan Se

    El equipo arrastra contratos malos todavia, si miras la estimación que se supone de salarios por puesto, se supone que donde mas dinero se invierte es…en el puesto de escolta!!!, cuando es el puesto peor cubierto del equipo, todo el mundo pide fichar un escolta y hay casi el doble de dinero invertido que en la posición de base.

    La del base, que es la posición mas importante en el baloncesto a dia de hoy, es con diferencia la mas barata, esto no tiene sentido, solo que se ahorra aquí para pagar a otros.

    BASES:0.5M Alocen + 1.2N NWG +1M Heurtel= TOTAL 2.7neto -5,2M bruto
    ESCOLTAS 2M Llull + 1,5M Rudy+1 M Casseur = TOTAL 4,5 neto 9M brutos
    ALEROS 0.75M Abalde + 1MHanga, 1MTaylor = TOTAL 3,7 neto 7,5M brutos
    ALA PIVOT 1,2M Yabusele 1,2M Randolph,1MThompkins TOTAL 3,4M 7M brutos
    PIVOT 3M Tavares, 1,2M Poirier TOTAL 4,2M neto 8,4M brutos

    Hay que decir que, en general, todo lo que se ha fichado este año ha sido a coste low cost aprovechando que todos los clubes europeos andaban caninos, ha sido un buen año para empezar la reconstruccion.

  24. magners78

    Alfonso, cómo no te vamos a querer…si nos pones esos videos tan bonitos antes de irnos a dormir 😍

    Pues sí, después del 2017 Llull seguía liderando al equipo, en la última jugada busca a Carroll cuando podía haber tirado él (eso para los que hablan de su capa y tal). Fue el motor y alma del equipo, algunos no quieren verlo y solo ven estadísticas. Para estadísticas las del amigo Mirotic y total, tampoco le han sacado mucho rendimiento…

  25. roisiano2

    @Alfonso Maldonado

    «(…) Pero mira tu por donde, un partido que estaba perdido, de una liga que se ganó ese año. Veo quien es el jugador que se saca ataques rápidos una y otra vez es el mismo…. Y esto fué un partido que estaba perdido. Y se pasó de un 1-1 a un 2-0, media liga en el bote.(…)»

    Tu nivel de jeta es inabordable :mrgreen:

    Yo no sé si has visto el vídeo que enlazas (sospecho que no :mrgreen: ), pero, durante esa remontada, el único jugador del Madrid que falla tiros es Llull :mrgreen: . Falla un triple «de los suyos» que casi no toca ni aro, y un tiro libre que pondría al Madrid a uno a falta de unos cuantos segundos para seguir «con el ciclo» de faltas y tiros libres.

    Si te parece, puedes decir que Llull tiene el extraordinario mérito de conseguir que sus compañeros reboteen sus tiros fallados :mrgreen:

    Llull anota 2 tiros libres (en esas faltas que los equipos que van ganando hacen «voluntariamente» para que no les tiren de 3), y otro tiro libre antes de fallar el que provoca la secuencia final que acaba en triple de Carroll.

    OK; su pase a Carroll es muy bueno (aunque si fuésemos seguidores… de otro club, tal vez podríamos reclamar pasos por ese movimiento sospechoso del pie de pivote :mrgreen: ), pero joder… sugerir que en esa remontada Llull es la piedra angular, es como ver toda la saga de Star Wars y sostener que el personaje clave en toda la trama es Chewbacca :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: , más o menos.

    Los fanboys de Llull os agarráis a cualquier clavo ardiendo, exageráis sus ESCASOS méritos haciendo que parezcan proezas, e ignoráis su nivel de prestaciones habituales (ridículas en relación a su coste) como si fuese un asunto nimio.

    Los que tenéis que «superar» el síndrome de Estocolmo (o algo así) respecto a este jugador sois sus fanboys.
    O no… que cada uno puede tener sus propios traumas, faltaría más :mrgreen: , pero para mí no es lo mismo un seguidor del Madrid que un seguidor de Llull. Con los segundos no me une ningún interés mutuo desde hace algún tiempo :mrgreen:

    1. Alfonso Maldonado

      Repito y copio literalmente, roisiano2:
      «Desde la perspectiva de que entender de baloncesto es ver como la pelota entra o no por el aro, y contabilizar puedes decirme que tienes razón. »
      Lo que pasa es….que quieres entender este juego roisiano2. Solo entiendes que hay alguien que tira y la cuela. Y es en este punto donde estamos encallados. Dentro de un juego de equipo, nunca has comprendido que es un juego de equipo, o como que tú llamas «filosofia de mercadona». Tu solo ves que alguien tira y la cuela. Punto pelota.

      He visto la secuencia muchas veces. Donde tú solo ves que alguien tira la pelota y entra o no por el aro, pero Llull ha llevado todos los ataques del último minuto, (con 7 abajo), tomando decisiones (incluso precipitadas), a veces acertadas y a veces no. No solamente el último del pase. Ha forzado como poco 2 faltas y puede haber dado al menos 2 pases de canasta.
      Ese «robo» de Rudy y ese último pase de lado a lado, es brutal. ¿Que no vale lo que se paga por ellos? Bueno, pues nada, estamos todavía a la busca de un base y una alero que pueda hacer eso. La última referencia fue Heurtel en el partido del Unics, hazte a la idea.

      El problema no es Llull, que tenga fan boys, que no sepan hablar de otra cosa (entre los que ya te digo, explicame de una vez porqué Pablo Laso está entre ellos), es que tiene detractores que no saben. Y no es que no sepan hablar de otra cosa, es que no saben. Luego ya estás tú, roisiano2, que das un paso más ves un lastre y ves hasta los pasos que ven los culés.

      Vuelvo a copiar y pegar
      «¿Porqué Armani se ha convertido en el principal candidato a EL hoy?
      – Chacho, Datome, Hynes, Melli (la excepcion quizá), todos 34-35 años, han jugado finales y las han ganado. Saben de que va esto.»

      Dicho esto, es cierto que solo metió 3/4 miserrimos tiros libres de esos 9 puntos que se anotaron en esa secuencia. Tres menos que Randolph, los mismos que Carroll.

      No creo que hoy se tenga que poner nadie a salvar el partido, pero si se tuviera que resolver un final igualado, no te quepa duda, Rudy y Llull volveran a estar en cancha el último cuarto. Un problema es lo que tiene el Baskonia con Baldwin (o Ivanovic, según se mire). Pero ¿el Madrid un problema con Llull? Dos ligas y una euroliga desde que se lesionó.

  26. roisiano2

    @Alfonso Maldonado

    Hay quienes no entienden el baloncesto y quienes no quieren entenderlo, y sospecho que tú eres de los últimos :mrgreen:

    Esto que escribes:
    «Ha forzado como poco 2 faltas y puede haber dado al menos 2 pases de canasta.»
    Es absurdo.

    Las faltas no las «fuerza» Llull; las hace de forma voluntaria el equipo que defiende porque pretende evitar que lancen de 3. Una especie de «minimización de riesgos».

    2 pases de canasta… bueno… sin duda cuentan como asistencias; ahora bien… los triples hay que meterlos. En el de Carroll, cuando le pasó el balón, estaba en excelente posición para el tiro; Randolph no tanto (no fue exactamente como el pase de Burruchaga a Maradona -Mundial de México de 1986, Argentina – Inglaterra, el gol que NO fue con la mano :mrgreen: -… pero hombre… ahí el mérito lo tiene Randolph).

    Con Llull se ganaron la EL y la L de 2018 con una participación marginal suya (es más; puede que se ganasen, precisamente, porque su aportación fue solo marginal), y en la L de 2019 su aportación fue igualmente marginal, por más que tú pretendas hacerme comulgar con ruedas de molino, que diría García :mrgreen:

    Cuando esa aportación no fue marginal, nos la pegamos a base de bien.

    Tú tienes una memoria muy selectiva: yo he visto unos cuantos finales «ajustados» resueltos a favor sin Llull en pista, unos cuantos más resueltos en contra con Llull en pista… y, sobre todo, recuerdo cómo convirtió un encuentro que estaba bastante favorable en uno con muy mala pinta en uns SF de EL :mrgreen:

    Que pongas como ejemplo de gran actuación de Llull en este periodo esa en concreta… habla mucho de cuál ha sido su rendimiento.

    Pero vamos… no es que lo diga yo (que también)… es que lo dijo él, EL MISMO LLULL, precisamente, tras acabar esa F de L que tú tanto ensalzas de 2019:

    https://as.com/baloncesto/2019/06/21/acb/1561151542_049868.html

    «A nivel personal llevo dos años de mierda, pero estamos ganando títulos. Lo importante es el grupo y hay que ayudar como sea. Todo suma».

    O sea… imagínate su nivel de participación en esos éxitos que pretendes atribuirle cuando, el 21/06/2021, dice esas palabras.

    El propio Llull convierte en absurdo tu comentario… pero tú mismo, eh :mrgreen:

  27. magners78

    Alfonso, Llull tiene actualmente unas prestaciones tan ridículas que con ellas nos dio para zumbarnos al Barcelona y dejarle sin el primer título de la temporada.

    Y tienes toda la razón, parece que solo se mira «cuántas tira y cuántas mete»…alguno se puede llevar una sorpresa viendo los porcentajes de jugadores top de la Euroliga. Ayer mismo se puede echar una ojeada a los números de Papapetrou, Clyburn, Nunnally o nuestro futurible Okobo. Y así en cada jornada de competición, grandes jugadores con % bajo, pero da igual. Hay que dar caña siempre al mismo, que así nos sentiremos mejor desde el púlpito que es el sofá de casa, con las pantuflas puestas y el móvil en la mano

    1. roisiano2

      Ostia… pues me la pones botando. Recojo el «guante» :mrgreen:

      No sé si Papapetrou y Nunnally entran dentro del concepto «jugador TOP» de EL. Sin duda Clyburn sí… y el «futurible»… ya veremos.

      Pero bueno… aquí están las stats de estos individuos:
      https://www.euroleague.net/competition/players/showplayer?pcode=005161&seasoncode=E2020#!careerstats
      (sus porcentajes de tiro en las 4 últimas temporadas han sido mejores que los de Llull)

      https://www.euroleague.net/competition/players/showplayer?pcode=007400&seasoncode=e2017#!careerstats
      (sus porcentajes de tiro en las 4 últimas temporadas han sido mejores que los de Llull)

      https://www.euroleague.net/competition/players/showplayer?pcode=004888&seasoncode=E2020#!careerstats
      (sus porcentajes de tiro en las 4 últimas temporadas han sido mejores que los de Llull)

      https://www.euroleague.net/competition/players/showplayer?pcode=011212&seasoncode=E2021#!careerstats
      (sus porcentajes de tiro en esta temporada en EL están siendo mucho mejores que los de Llull)

      Porque los de Llull:
      https://www.euroleague.net/competition/players/showplayer?pcode=TGB&seasoncode=E2021#!careerstats

      son CALAMITOSOS, lamentables, paupérrimos, ridículos… y todos los adjetivos de ese estilo que se nos puedan ocurrir :mrgreen:

      El problema con Llull no es que haga un mal partido y con malos porcentajes de vez en cuando, que eso le pasaba hasta a Jordan en su prime.
      El PROBLEMA es que su rendimiento promedio es dramático, y si haces el balance rendimiento-coste, es un LASTRE con todas las letras.

      Tanto es así que para «rescatar» sus últimos 4 años hay que aferrarse a una Supercopa ¡una Supercopa! y a los títulos importantes «que ganaron otros» mientras su rendimiento individual era una «mierda» (Llull dixit).

      Pero bueno… el «efecto Llull» no es diferente al de González Blanco en el fútbol. Llevaba un lustro acabado y había gente aplaudiéndole en el Bernabéu mientras se levantaba un pastizal importante y lastraba las opciones del club de acercarse a los grandes títulos.
      Hay gente que es así… y ante eso poco más se puede hacer, más allá de seguir los consejos del señor Miyagi :mrgreen:

  28. 33fer

    Vamos a ver, ¿Podríamos hacer todos un ejercicio de empatía con el resto y al menos intentar entender que lo que a ti te parece sobresaliente a otro le pueda parecer un lastre? Todos tenemos una versión en la que Llull parece superman u otra en la que perjudica al equipo, y ambas COEXISTEN.

    La forma de ser de Llull le hace ser héroe o villano día si y día también, porque es su forma de jugar. La diferencia es que a unos nos llaman la atención o nos pesan más unas acciones que otras y a otros lo contrario.

    @ Antonio

    «Me sigue flipando que os sigáis castigando con el sueldo de Llull…..:que este tío, firmó un contratazo cuando era el mejor jugador de Europa y no se fue a la NBA por seguir en el Madrid!!!! Haberse tirado de los pelos en ese momento….no sigáis llorando 5 años después…..»

    Por supuesto que él se ganó el contrato, otra cosa es que no podamos tener derecho a criticar que ese gasto actualmente es un lastre según nuestra visión, nadie ha dicho que fue un atraco de Llull.

    O acaso me estás diciendo que los afectados por el volcán de la isla de la Palma no se pueden quejar porque ellos sabían que vivían en una isla volcánica y que en algún momento era previsible que pasase lo que está ocurriendo estos días? Les vas a negar las ayudas o el derecho a llorar porque nadie les puso una pistola en el pecho para que viviesen allí?

    1. roisiano2

      Para eso están los promedios. Para establecer, en último término, si son más habituales las buenas actuaciones o las malas.
      Y los de Llull de unos años a esta parte son elocuentes.

      Después también están, por supuesto, los GRANDES escenarios. Tus estadísticas pueden ser malas que, si en los GRANDES escenarios tienes grandes actuaciones, te recordarán por eso… y también si es justo al contrario, si grandes estadísticas en una RS no las refrendas «a la hora de la verdad»… también te recordarán por eso :mrgreen:

      En este sentido… bueno… Llull ahí tiene la última Supercopa :mrgreen: y, también, desde luego, la FF de 2019.
      Permitidme que a mí me parezca más importante la FF (soy así de raro :mrgreen: ).

    2. Antonio

      A ver….quizá no me he explicado bien, o nuestras posturas contrarias no os dejan entender lo que quiero decir…..

      “ Por supuesto que él se ganó el contrato, otra cosa es que no podamos tener derecho a criticar que ese gasto actualmente es un lastre según nuestra visión, nadie ha dicho que fue un atraco de Llull.”

      Es que no entiendo como podéis criticar un contrato que cuando se realizó TODOS estábamos de acuerdo…..la crítica se hace cuando no estas de acuerdo con una decisión….no cuando, tras una serie de acontecimientos, por desgracia, se ha hipotecado el futuro de la sección….repito, la crítica se tenia que haber hecho cuando se renovo a Llull hace 5 años…..

      Quejarnos de que Llull es un lastre (cuestión de opiniones) por su sueldo no lo concibo. En todo caso podríais criticar, que siendo un lastre, por su juego, Lado le de tanto protagonismo. Pero por favor, dejar de incluir en la crítica hacia Llull la cuestión de su salario, porque simple y llanamente, cuando lo firmó TODOS estábamos conformes.

      1. 33fer

        Antonio, eso está claro. El día que Llull firma el contrato se merece lo firmado, igual que el día que te casas crees que es la mejor decisión que puedes tomar. Luego pasa que Llull se lesiona y te parece que estás pagando demasiado o te encuentras a la parienta haciendo un trío con el vecino y el portero y piensas que efectivamente eso de para toda la vida va a ser que no.

        En este mundo lo que hoy es aceptable mañana puede ser insuficiente o demasiado.

  29. magners78

    Ahí vemos como da igual que sea liga regular que play off o final de copa, u ante rivales de poca enjundia como Barcelona, Baskonia o Valencia. Y eso que no sale la última supercopa! Ni partidos de Euroliga, como levantando la eliminatoria ante Panathinaikos para meternos en f4 y ganar la Euroliga. O guiar a España metiendo triples decisivos en las semis del Mundial ante Australia. Si hay algo en común en todos esos partidos son los cojones que tiene el tío, que no se arredra cuando otros hacen el avestruz (como el hispano-montenegrino). Y encima tiene la honestidad de decir que lleva un tiempo mal, cuando no recuerdo a otro jugador decir eso de esa manera dando pie a los detractores/carroñeros. Hasta para eso es grande. Oh capitán, mi capitán!

    1. roisiano2

      «Y eso que no sale la última supercopa! Ni partidos de Euroliga, como levantando la eliminatoria ante Panathinaikos para meternos en f4 y ganar la Euroliga. O guiar a España metiendo triples decisivos en las semis del Mundial ante Australia.»

      Está bien continuar la tarde con un elevado nivel de escojone :mrgreen:

      Cualquiera que te lea diría que el Madrid ganó la EL de 2017/18 gracias a Llull, lo cual tiene escaso parecido con la realidad :mrgreen:

      Y lo de «guiar a España»… joder… te has pasado 50 pueblos.

      Eres el número 1 de los fanboys… lo cual no es demasiado bueno en sí mismo, diría :mrgreen:

  30. Alfonso Maldonado

    Vamos a ver roisiano2, dejalo ya, hombre. Comprendo que para el ojo que viene del futbol, en el que el campo es más grande y todo pasa como a camara lenta, se escapan detalles de un partido, sobre todo a este ritmo, Pero claro, cuando te metes precisamente en detallles pues….se empiezan a notar las cosas. Como te digo, repito y repetiré, tú solo ves que la pelota entra.

    «2 pases de canasta… bueno… sin duda cuentan como asistencias; ahora bien… los triples hay que meterlos. En el de Carroll, cuando le pasó el balón, estaba en excelente posición para el tiro; Randolph no tanto»

    Cuando eres chiquitito y aprendes esto lo primero que te dicen cuando pasas….»no cruzes el balón por la zonaaaa, no pases paralelo a linea de fondoooo». Ese pase, amigo mio, lo sencillo es que nunca se de, y en su lugar se tire. Primero hay que verlo, y luego hay que darlo.

    Pero me quiero centrar en el sencillo pase a Randolph, que viene…pues de un 2 contra uno a Llull y yo me pregunto (se que tú no)
    1./ Por qué le persigue Hanga (perfil defensor) en lugar de Heurtel, que era el base.
    2./ Por qué encima recibe un 2×1 de smits, el defensor de Randolph, cuando llega frontal a la zona, arriesgandose a lo que luego pasó ¿acaso tomó una decisión incorrecta? Pues la respuesta es si… 😀

    Y, si es tan malo Llull, pues que tire, o que entre….ni siquiera que le cubra Hanga, que le cubra Heurtel, y que cojones 2×1, que tire él y no Randolph….¿No consideras que hay una contradicción entre hechos y realidad que percibes? (Bueno, adivino que percibes que el balón entra….y ya está)
    Lo cierto que querían evitar a toda costa, pues que la tire Llull, y creo que cualquiera que vea partidos de este equipo, no hace falta explicarle porque.

    «Las faltas no las “fuerza” Llull; las hace de forma voluntaria el equipo que defiende porque pretende evitar que lancen de 3. Una especie de “minimización de riesgos”. »

    Estooo, es una broma, ¿verdad? 😀 No no, si desde luego estrategia es, vamos a hacer falta cada vez que tengan la bola para evitar triples. 😀 😀 Fíjata que la última casi les cuesta tres tiros…
    Pero vamos como Llull es tan lastre, le deberían dejar tirar ¿no?…eso es minimizar riesgo si te hacen caso.

    Sin duda te vas pensando que quitas a Llull, pones a otro base, y la secuencia de la remontada resulta aún mejor, bueno, no voy a perder ás tiempo con esto, ya considero invertido más de lo que merece el tema. Tú puedes seguir contando canastas.

    Finalmente
    » Hay quienes no entienden el baloncesto y quienes no quieren entenderlo, y sospecho que tú eres de los últimos :mrgreen: »

    Bueno, tendré que asumir que no lo quiero entender. Pero te comento, por cuarta vez ya, que ese detallito más que a mi SE LO COMENTES A PABLO LASO. Que a la vista de como lo usa en finales de partidos,NO SE QUIERE ENTERAR, al igual que yo, de lo que tu ves tan claro.

    Aquí el preclaro eres tú, y los demás, no se enteran. Ahora, te doy un consejo, si un día te metes por una carretera de un sentido, y te vienen todos los coches de frente, considera un posible error tuyo, en lugar del resto del mundo.

    Venga,, un saludo

    1. roisiano2

      Pues con ese Llull «glorioso» que parece que describes, lo único que se ha ganado últimamente (con él en pista en esos «prodigiosos» minutos finales) es una Supercopa.

      Leyéndote, uno empieza a creer que si Laso no lo hubiese quitado del encuentro tras su bochornosa actuación en la SF de EL 2019 se habría ganado y todo :mrgreen:

      Y ahí estaba Llull para jugar los últimos minutos en la FF de la EL de 2018.
      ¡Y qué decir de su enorme protagonismo en las F de ACB de 2018 y 2019!

      ¡Ah, no!… que cuando ha tenido Llull que estar en pista en los minutos finales, o bien ya estaba todo el pescado vendido (con el rival ganando), o no se ha ganado.

      ¡Ay mis ojos que no ven las proezas que no existen! :mrgreen:

      Llull debe ser buenísimo, pero metiéndolas «por fuera» :mrgreen:

    2. magners78

      Joer Alfonso, no sé a qué te dedicas (igual artesano, profesor o psicólogo), porque tienes una paciencia…Luis Fernández y yo ya ni contestamos (bueno, en realidad ya ni leo a alguien que responde de forma despectiva a otros foreros).

      Es que no se trata de elevar al santoral al menorquín ni de ponerle a la altura del Cid, pero lo de darle caña «porque sí» lo he visto en varios foros. Pobre chaval, y eso que es un tipo majo, que si no llega a serlo…

      1. Alfonso Maldonado

        Tengo que confesar que le he cogido cariño y todo al amigo roisiano2. Aunque cada cierto tiempo volvemos con lo mismo.

      2. roisiano2

        @Luis Fernández es el ejemplo paradigmático de usuario respetuoso con las opiniones ajenas, sin duda :mrgreen: .
        Ya solo falta que te pongas su avatar para que parezcáis el mismo usuario. Con otro más, ya formáis una especie de «Sant(ísim)a Trinidad» :mrgreen:

        «Porque sí» no, hombre. Se le atiza porque ha cobrado como una super-estrella europea y ha rendido, en el mejor de los casos, como un jugador random. Básicamente por eso.

        Y, a título particular, porque lo que hizo en la FF de 2019 (priorizar «su» partido sobre lo que necesitaba el equipo) me pareció inaceptable. NO el acierto, sino la actitud.

  31. roisiano2

    A todo esto, estoy leyendo que Alves regresa al FCB e, inmediatamente, he pensado en aquello de «cuando las barbas del vecino…» :mrgreen: y me están entrando sudores fríos pensando que en cualquier momento anuncian la vuelta de FRU :mrgreen:

  32. roisiano2

    @Alfonso Maldonado

    Tú también pareces buen chaval y además no cobras 2 machacantes netos, con lo cual, aunque te equivoques, estoy más dispuesto a ser condescendiente con ello que en el caso de Llull, cuyos errores nos cuestan mucho más (metafórica y literalmente :mrgreen: ).

  33. Alfonso Maldonado

    Es verdad, no los cobro.
    Por cierto, menudo viaje le está metiendo el Milan al Fener. 3-22 en el primer cuarto en casa del Fener. Estan jugando que dan miedo. No se, pero creo que EFES ha sido sustituido por Milan.
    El EFES….pues el chiste F para el EFES está bein traido

    1. roisiano2

      Un poco menos ahora.
      A ti de Milan te gustan sus viejuners (¡qué sorpresa :mrgreen: !) y a mí me gusta Shields.
      Es un jugador con menos «prensa», pero a mí me parece buenísimo y muy completo; su último año en Baskonia ya me parecía un jugadorazo.

  34. Antonio

    Una reflexión, sabéis lo que más me gusta del Madrid este año? Que no solemos aparecer en la Stats Leaders de cada jornada este año….

    Bueno, y que se puede sentar a Tavares sin que nos de un parreque……

  35. Alfonso Maldonado

    Un poco preocupado ver como el Madrid jugando con el último, resulta que le meten con más porcentaje, y que te acercas a perder el partido. Empezando por el primer cuarto, con ataque poco fluido, y continuando los dos siguientes, con defensas ineficaces.

    Al final, mira tu por donde resulta que se llega con 5 ptos de diferencia, y lejos de acabar con los jugadores del primer cuarto, Laso vuelve a recurrir a su guardia pretoria. Llull sin jugar un buen partido, ha acabado jugando más que Heurtel, porque dirige mejor al equipo aunque anote menos. Y Abalde menos que Causeur y Rudy.

    Si después de tener la semana para preparar el partido, y pulir fallos, se juega así, las noticias son malas. El calendario favorece al Madrid, pero el tiempo para los partidos difíciles se acaba.
    El equipo no está acoplado, y no rinde como debiera. Y temo que no es cuestión de jugar con este o con aquel. Cinco jugadores son muchos cambios y se nota

  36. 33fer

    Cuidado Alfonso Maldonado que parece que Pablo Laso quiere hacer los campos más anchos y más largos, a ver si se va a pasar a tu odiado fútbol…

    Por cierto, estuve viendo el Cska vs Maccabi y me pareció un partidazo. Me gusta el equipo Israeli aunque perdió. De todas formas creo que le falta un buen base para ser un equipazo.

    Hoy el Madrid me ha parecido que ha ganado a medio gas, uno de esos partidos que crees que vas a ganar sin bajar del autobús y que se te puede liar.

  37. roisiano2

    Llevamos ~ 1/4 de la competición y creo que ya se puede hacer un «mapa» de la situación… o así lo creo yo :mrgreen:

    En mi opinión, Milan, FCB, Real Madrid, CSKA y EFES lucharán por los 4 primeros puestos. Me sorprendería mucho que algún equipo que no fuese uno de estos 4 quedase entre los 4 primeros.
    Y EFES parte con desventaja, pues ha perdido aproximadamente ya la mitad de los partidos que pueden perderse para quedar entre los 4 primeros.
    Veo a Maccabi y a Olympiakos como probables candidatos a los 8 primeros, pero muy difícilmente a los 4 primeros.
    A Zalgiris, Panathinaikos, Baskonia, Berlin y Estrella Roja los veo con escasísimas opciones de quedar entre los 8 primeros, por lo que la «última» plaza se la jugarían el resto.

  38. roisiano2

    «Me sorprendería mucho que algún equipo que no fuese uno de estos 4 quedase entre los 4 primeros.»

    La cambio por:
    Me sorprendería mucho que algún equipo que no fuese uno de estos CINCO quedase entre los 4 primeros.

  39. El partido de ayer fue un partido entretenido porque el madrid, con una defensa bastante floja en el segundo y tercer cuarto, le dio bastante salsa al partido.

    El mejor el de siempre, no me cansaré de repetir lo que me gusta yabusele. Y muy bien los viejuners llull y Rudy. Cuando lo hacen bien se les alaba como cuando lo hacen mal se les critica, es lo que tiene no tener ningún tipo de «hipoteca» con ellos. A ver si empezamos a recuperar jugadores, aunque parece que taylor se fue tocado y dijo laso que para esta jornada doble no creía que pudiese recuperar a nadie.

    Lo del base sigue siendo un dolor de muelas, heurtel no puede ser nuestro base titular, ayer hizo un buen partido en ataque (tampoco excepcional pero no estuvo mal) pero es que en defensa nos hicieron un traje con el en pista, que hasta llull parecía un perro de presa en comparación. Vuelvo a lo mismo no tenemos ningún base del nivel necesario para ser titular del madrid.

    Vukcevic me gustó en los minutos que estuvo, es verdad que tiene unos despistes defensivos muy serios, pero por lo menos se le vio con intensidad y ganas (porque en ataque no hay dudas con él).

    Me sorprende poirier, no me pareció un gran partido suyo, más allá de esos rebotes finales y luego miras estadísticas y ves que no tiene fallo en el tiro, y que con solo 4 rebotes tiene un 23 de valoración.

    Parece que Hanga vuelve a estar recuperado de su no lesión y veo a taylor un poco más entonado en los últimos partidos, esperemos que no tenga que parar por lesión.

    Caseur muy bien en este inicio de temporada en general, aunque tenga partidos en los que no luzca su estadística.

    Y lo de abalde pues nada, otro día más que esperamos mucho más de él y hoy no tenemos la excusa del cambio de posición ni ninguna otra.

    En cuanto a lo de ir analizando la temporada a mi me sorprende mucho lo de EFEs, yo me los esperaba mucho mejor, yo creo que van a ser el coco para alguno de los 4 primeros. De fenerbache tb espero más de lo que están dando. Tb me sorprende pero al revés lo de milan, yo me esperaba que estuviesen arriba, pero ni de coña tanto, también es verdad que habrá que ver como llegan a los momentos decisivos porque con la edad de su plantilla es difícil mantener a todos sanos. Más allá de estos a mi me parece que CSK, Barsa y Madrid tienen muchas papeletas para estar entre los 4 mejores y ojito a olimpiacos y maccabi que van a dar guerra.

  40. Ahhh y lo de la discusión del salario de llull y rudy, a ver, como yo no lo pago a mi me da igual el salario que tengan, por mi como que todos ganen lo de mirotic, pero el problema es que para la gente que paga no da igual, el dinero es limitado y el hecho de que un jugador cobre más implica que no se traiga a otro jugador. Así de simple, mi problema no es con llull ni con Rudy, es con ese base titular que no tenemos (sinceramente hemos fichado 2 bases muy normalitos) o ese escolta titular que tampoco tenemos. Es así de sencillo, no es nada personal contra llull es que queremos el mejor equipo posible y si tienes un juego exterior bastante inoperante en el que hay invertido un dineral pues te rechina.

    Creo que ya lo puse otra vez pero vuelvo con ello:

    Tenemos al mejor pivot de europa y probablemente a uno de los mejores tb. No sé si poner a poirier en top 5, pero desde luego top 10 de sobra. Desde luego en función al rendimiento de la temporada pasada no, pero al de esta si.

    En el alapivot tenemos a uno de los mejores, yo diría el segundo mejor después de mirotic. Thompkins para mi si estuvo en el top10 de su posición de la temporada pasada, pero claro está temporada no ha jugado nada. Y lo de Randolph, pues la temporada pasada no estuvo ni top10 ni top nada porque prácticamente no jugó y está a ver cuando y como vuelve, para mi incógnita absoluta.

    Esto está cojonudo, maravillosos y estupendo, pero te vas al juego exterior y ya no lo está tanto.

    No tenemos ningún base top10, si nos vamos al rendimiento de la temporada pasada es que ni top 20, recuerden ustedes que NWG estuvo en eurocup y heurtel prácticamente no jugó euroliga. Y luego si miramos el rendimiento del año pasado de llull y alocen pues podemos decir que estuvieron por detrás de prácticamente cualquier base titular de euroliga (y de algún segundo).

    Y en los otros dos puestos pues depende de como los distribuyamos, pero los mejores serían hanga y rudy, creo yo, seguidos de abalde y caseur. Hanga el año pasado fue de más a menos en rendimiento, no sabría que decir en puesto está con respecto al resto de jugadores en sus posiciones ni él ni rudy, pero creo que estarían muy justitos (si entran) en el top10. Los demás ni se acercan, la verdad, abalde por su irregularidad, taylor hizo una temporada malísima, de las peores de su carrera y caseur la verdad es que me resulta muy complicado evaluar a caseur, pero es verdad que hay escoltas muy muy buenos en euroliga.

    Obviamente todo esto es opinión mía no pretendo sentar catedra, pero creo que el quinteto del madrid debe estar formado por jugadores top 10 mínimo si queremos estar entre los 4 primeros con algún jugador que sea top en su posición (cosa que si creo que tenemos). Creo que tenemos un número de jugadores top bastante bueno, pero el fallo está en su distribución en el campo y sobre todo que las posiciones más importantes en el baloncesto actual es donde mas flojeamos (base y escolta).

    1. magners78

      Mugggen, quitando filias y fobias yo a día de hoy me quedo con Yabu antes que con Mirotic. Este último tiene calidad a raudales y muy bueno, sí. Pero no da el paso adelante en los partidos importantes y en las pistas calientes, sobretodo con el caché que tiene. Yabu no se arruga y es más intenso, atrás y delante.

      1. Yo tb prefiero a yabu, pero creo q, x lo menos de momento, mirotic es considerado como el mejor alapivot de europa y como tal cobra. Si miramos a la temporada pasada más claro todavía.

  41. magners78

    Pues sacamos adelante sin brillo el partido ante el colista. El año pasado el partido tonto lo tuvimos en la pista del kinki, este año espero que hayamos cubierto ese apartado con la derrota en Kazan, aunque la competición es larga y se darán más sorpresas. Los lituanos año a año se van debilitando pero no pierden el espíritu, cosa necesaria viendo que están en el grupo de los humildes en el aspecto económico. Por nuestra parte bien las torres (tenemos la mejor pareja de 5’s del continente, a distancia quizá nos siga el Macabbi), Llull&Rudy desempeñando con solvencia su rol y mientras haciendo tiempo para que vuelvan los lesionados.

    Sobre Llull no creo que haya que montar una guerra civil ni abrir un debate cada semana, y más con un tío con su carrera y que todavía tiene un presente. Pero como curiosidad tiene hasta ahora mejor porcentaje de 3 que Larkin y Mike James, y el mismo que Wilbekin. Qué cosas!

  42. Alfonso Maldonado

    Querría exponer varios aspectos

    1./ Recordemos que en los contratos europeos no existe el trading, que sería traspasar el contrato de un jugador. Eso queda en la liga americana, por lo cual una vez firmado el contrato, firmado quedó, y nada se puede hacer. (Que se lo digan al Barça con Mirotic)

    2./ Cuando el Madrid se trajo a Rudy, por 2,7 M. (me parece que netos) ese equipo empezó a figurar en las quinielas de favoritos en todas las competiciones. Por supuesto vino Carroll, Estaban Llull y Felipe. El caso es que el movimiento nadie duda que fué correcto. Firmarle lo que se firmó a Llull con 28 años (siempre por debajo de Rudy), pues tampoco me pareció una locura.

    3./El Madrid 2015 ha sido probablemente el mejor equipo de la década, y la base se ha tratado de conservar, bajo mi punto de vista con buen criterio

    4./Mike James está ahí desde que salió de CSKA, si no se lo han traído ha sido porque no se ha creído conveniente, no porque no hay presupuesto. Lo cual, dicho sea de paso, me parece mal. El Madrid ha apostado por NWG porque así lo ha querido, seguramente mas a medio plazo que a corto.

    5./Por efecto de la pandemia, muchos clubes han visto restringido su fuente de ingresos. Dado esto ha habido un descenso de salarios de jugadores en cascada, por lo que fichar ahora es mucho más barato que hace tres años. El arquetipo es el mónaco, que ha duplicado su presupuesto, y ha montado un equipo para competir el top8. No es solo James, está muy muy bien acompañado

    6./Se ha intentado traer en su día a Micic, a Larkin y a Wilbekin, y en su día dijeron que no. Visto lo visto, Micic ha acertado, por que los 3M que está cobrando hoy no se los paga el Madrid no antes, ni ahora ni nunca.

    7./Catalogar el rendimiento de Rudy/Llull como malo, no tiene demasiada justificación. Han estado presentes en todos los logras participando activamente. Otra cosa es que busquemos el highlight, pero han sido Y SON jugadores importantes, y algún usuario lo pone en duda, solo tiene que verificar quien sale en el último cuarto de un partido competido hoy.

    8./Actualmente hay hasta 5 jugadores que pueden jugar de escolta en el Madrid, y eso sin contar a Rudy, que muchos le cuentan como tal, pero que Laso se usa de Alero o incluso falso 4. Varios terminan contrato el año que viene, perder el culo por traer un escolta hoy, cuando además tiene 5 jugadores nuevos por conjuntar, me parece que no toca.

    9./Quizás, un equipo tan respetado como el Madrid de basket, al menos en Europa, debería de tener su propia fuente de ingresos. No se porqué no se trata de explotar en lugar de fiarlo todo al futbol. El 90% del espacio de un Real Madrid store son cosas de futbol. Tenemos más franceses que cualquier equipo de Francia de EL, exportamos más jugadores a NBA en esta década que ningún otro club, hay países que tienen tradición de basket, pero no tienen equipo de baloncesto…Creo que algo falla en ese sentido, asumir 26M de perdida sistemática es un exceso, incluso para el Madrid.

    10./No tengo nada más que decir, pero me apetecía hacer un decálogo, así que esta es de relleno. Un saludo

    1. magners78

      Muy de acuerdo en tu «nonálogo» (que diantre, el diez también me parece acertado 😜). Tan sólo comentar sobre el punto 4 que diría que no se ha contemplado la llegada de James por el carácter del jugador y su encaje en un juego coral como el que propone Laso. Me parece un jugador con talento enorme y es espectacular, muy vistoso de cara al entretenimiento; pero quizá no una pieza que encaje bien en todo el engranaje

      1. Alfonso Maldonado

        Es un tío muy muy peculiar, y siempre la está liando, o está diciendo algo polémico. Ahora, en Mónaco, esta incluso teniendo partidos sosos, pero no saca los pies del tiesto. Y lo cierto es que parece llevarse muy bien con Hanga. Es posible que sus problemas sean más con entrenadores que con jugadores.

      2. magners78

        Está claro que con Messina y con Itoudis no ha tenido buena relación. Con Heurtel parece que también se lleva bien, en al asunto del aeropuerto en Estambul James se pronunció sin cortarse. Y con Shengelia parece que casi llegaron a las manos estando ambos en el cska

  43. roisiano2

    Vaya disgusto acabo de llevar: me acabo de enterar de que Alzueta no seguirá retransmitiendo la EL, porque ha abandonado DAZN.
    Ahora estará en la ACB, sí… pero la ACB es un truño.

    Y el resto de comentaristas de DAZN en EL me parecen sosomanes insoportables.

  44. magners78

    Qué manera de finiquitar el partido ante Fuenla, Heurtel en plan ejecutor y el lastre atrayendo a la defensa local y asistiendo al francés. Tavares va a tener que vigilar porque o bien por ser grandote (o llevar la elástica madridista) se le ven más las tonterías que al resto de jugadores o bien por ser grandote (o llevar la elástica madridista) no cae bien a los árbitros

  45. Pues nada, necesitamos un triple en el último segundo para ganar al fuenlabrada. Otro partido de 35 minutos de yabusele en ACB, contra el fuenla que es el penúltimo por si alguien no lo sabe, previo a jornada doble euroliga, maravilloso. Y un quinteto entero en enfermería NWG, Alocen, Taylor, Randolph, Thompkins. No volveré con el rollo de las prioridades, pero vamos.

    El primer cuarto fue bestial del madrid y luego a dormir, un día más, malísima defensa en los cuartos 2 y 3 y a mi me da la sensación de que no es precisamente porque lo hagan aposta para descansar si no porque no les llega el físico para defender todo el partido y prefieren bajar el pistón ahí que al final, aunque claro cuando le das alas al rival luego cuesta volver a encaminar el encuentro. Mucha canasta fácil y jugadores como emegano o ristic que parecían michael jordan, no me jodas. Novak me pareció que movió muy bien al equipo (le he tenido en la supermanager y me dió buen rendimiento, creo que le cambie) y el chaval ese bagayoko creo que se llamaba no sólo se comió a vukcevic si no que se las hizo pasar muy mal a yabusele.

    Muy significativo tb como los puntos desde el banquillo del fuenla prácticamente duplicaron a los del madrid 42-23 o algo así creo recordar, cuando se supone que el madrid tiene una plantilla más larga y de mayor calidad, lo lógico sería pensar que los titulares del fuenla tengan más distancia en calidad con sus suplentes que los del madrid, no?

    Lo del rebote tb me ha dejado bastante frio, como te puede coger el fuenla los mismos rebotes que tu, te han quitado 10 rebotes en ataque, eso son muchas segundas oportunidades cuando esa faceta del juego debería ser tu fuerte con esta plantilla.

    Y lo de tavares. Parecía que el año pasado había aprendido a morderse un poco la lengua, pero esta temporada está peor que nunca. Ya sabemos que le pegan mucho y no pitan una mierda y luego a él le pitan cada chorrada de aupa, ¿pero cuando ha sacado algo de protestar? Que al madrid no dudan en pitarle una técnica y si se lo pone tan a huevo menos. ¿Cómo no le van a pitar esas 2 técnicas si se pone así? Es de coña. Y vale que ya tenemos a poirier y no se acaba el mundo si le expulsan, pero eso no significa que le tengan que expulsar en todos los partidos porque se desquicie con los árbitros.

    Muy buen partido de Heurtel, la verdad es que hasta me ha parecido que ha defendido bien en algún tramo del partido, quizá tb por agravio comparativo de lo mal que estaba defendiendo el madrid en su conjunto, pero repito muy buen partido de heurtel y más con ese triple ganador, dirigiendo bien al equipo con 9 asistencias y 2 perdidas, buenos porcentajes de tiro, en general muy bien.

    Nuñez y vukcevic 4 minutos cada y la verdad que no han estado muy finos. Buen partido de Abalde y caseur. Me sorprendieron los 7 minutos de rudy, no sé si se hizo daño o le pasaba algo porque en ese ultimo cuarto hubiesen venido muy bien unos minutillos suyos para contagiar su energía defensiva.

    Estuve viendo un poco las estadísticas avanzadas del madrid y la verdad es que hay 3 nombres que se repiten en prácticamente todos los aspectos del juego, los 3 interiores. Hanga tb está en casi todas, pero me ha sorprendido que es el mejor en el rating ofensivo y no está entre los 5 mejores del defensivo, curioso, yo diría lo contrario, jejeje. Como curioso me ha parecido tb que el % de asistencias (que mide cuantas da un jugador respecto del total de asistencias de los compañeros cuando él está en el campo) de heurtel sea el doble del siguiente y el de alocen sea el más bajo de los bases (y de rudy tb).

    El jugador con más uso (esto es el que acaba más jugadas cuando está en el campo, ya sea con canasta, tiro fallado o perdida) del equipo a que no adivináis quien es? Efectivamente Llull, el siguiente Heurtel y el tercero poirier, esto ultimo me ha parecido curioso. Se ha colado bastante por delante de alocen y NWG (empatados), Yabusele y Tavares. Lo que no he encontrado en ningún sitio es lo de los quintetos más utilizados, me molaria verlo porque una cosa es ver los jugadores con más minutos y otra ver que quintetos prefiere laso. Por cierto y para sorpresa de nadie, Yabusele (284) lleva 84 minutos más que el siguiente en ACB (Tavares, luego poirier, hanga, heurtel, caseur, abalde, llull) y en euroliga (243) 53 minutos más que el siguiente (tavares y luego Heurtel, caseur, poirier, Rudy, abalde). En todos los casos hay mucha más diferencia entre yabu y tavares que entre los demás mencionados.

    Bueno, pues ya acabe con la chapa, jajaja, espero que a alguien le interese.

  46. Pingback: ¿Qué nota le ponemos al 2021 del Madrid de basket? – Blog de Baloncesto del Real Madrid

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s