
El triunfo del trabajo
Felipe Reyes distaba de ser el mayor talento de su generación, la que a la postre lo cambió todo en el basket español, la del oro en el Mundial júnior de Lisboa (1999). Raúl López, Pau Gasol, JC Navarro y Germán Gabriel eran talentos naturales mucho más evidentes. Sí, Germán Gabriel, a quien el propio el seleccionador Sáiz de Aja veía como la estrella del grupo. Pero el talento es solo una parte del éxito, y en todo lo demás el dechado resultó Felipe. En fe, coraje, voluntad y trabajo. Fue así como convirtió una debilidad en fortaleza (tiro libre), como incorporó la zurda a su repertorio al poste y un interesante tiro de media distancia. Pasó de ser un reboteador aguerrido pero muy limitado, cuando aterrizó en Madrid, a dominar las pinturas ACB durante casi dos décadas, que será por lo que le recordemos.
Retirada a destiempo
A Felipe le han sobrado las dos últimas temporadas, una coda innecesaria a su gran carrera, y no creo que admitirlo (ni siquiera hoy) esté reñido con reconocer su enorme contribución a la causa. Ha estirado el chicle innecesariamente cuando ya no estaba para jugar y el club, por respeto, le concedió la indulgencia contra todo criterio deportivo. Ha sido un poco triste verle este año, el último, vestido de calle partido tras partido, pese a la plaga de lesiones en el equipo: Laso ha sido capaz de inventarse a Rudy de cuatro, a Thompkins de center y hacer debutar a Vukcevic antes que dar tiempo en pista al capitán. Lo recalco en este día porque tenemos la retirada de otras leyendas del basket blanco a la vuelta de la esquina y sería deseable que tanto el club como los jugadores tomen nota para evitar un deslucido capítulo final como el de Reyes. Porque una retirada a tiempo es una victoria, la última contribución a la causa.
MVP con 35 años
A Felipe le contemplan chorrocientos títulos colectivos con el Madrid y con España, reconocimientos individuales e hitos estadísticos, sobre todo en rebotes. Pero si tengo que quedarme con un logro en su carrera, con el más singular y valioso, el que le define, es ese MVP de la liga regular ACB en 2015, con 35 años. A esa edad algunos están ya retirados y otros, la mayoría, en el ocaso de su carrera. Como mucho te regalan un destello aislado en una final, para la que llevan todo el curso reservándose. Lo que no te dan es un jartá de puntos y rebotes cada fin de semana en una fase regular a 34 partidos. Pero es que Felipe se cuidó mucho y supo adaptarse a lo largo de su carrera. En 2015, en concreto, moduló el repertorio y el físico a la nueva realidad: ganó músculo y volumen para jugar de cinco y fajarse con gente más grande en la zona, una vez que había perdido buena parte de su movilidad.
Leyenda Supermanager
Me vais a disculpar, pero un freak de la Supermanager como yo no podía pasar sin despedir a una de las grandes leyendas del juego. Por su facilidad y consistencia para valorar durante muchos años, incluso cuando jugaba mal o estaba ya muy mayor, tengo a Felipe por uno de los mejores que ha conocido el juego, a la altura de otros mitos como Curtis Borchard o Shermadini. Lo comentaba esta semana con la cuadrilla con la que tengo una liga privada desde hace años: Felipe reunía todos los atributos para valorar fácil, reboteaba, sacaba faltas, jugaba cerca del aro y metía los libres. Un auténtico ventilador de estadística, con esa «jugada de cinco» como plato de la casa, un clásico: rebote ofensivo, falta recibida, canasta (2x) y tiro libre.
Dignidad de Vistalegre
Los títulos colectivos a Felipe le llegaron principalmente en Goya, con Laso, pero a esos contribuyó en general desde un papel secundario. Sus mejores años desde un punto de vista individual, el cenit de su carrera, fue en Vistalegre. Seguramente aquella etapa no nos trae ahora los mejores recuerdos, pero Felipe hizo de dique de contención, de garante de la dignidad de la sección en horas bajas, la diferencia entre llegar a una final, aunque se perdiese, y ver los playoffs por la tele. Porque de eso veníamos, de ver los playoffs ACB por la tele y ser el segundo equipo de la ciudad, no hacía tanto, en los últimos años en el Raimundo Saporta. Y este que escribe, que ya empieza a peinar canas, se acuerda de verlo en directo.
Y, creedme, viniendo del lodazal de mierda del que veníamos, aquel título de ULEB en 2007 (la actual Eurocup), me pareció el olimpo mismo del baloncesto. Recuerdo ver desde el gallinero de Vistalegre, con mi hermano y Turpin, la vuelta de la semifinal contra el Unics de los gemelos Lavrinovic. El Madrid tenía que remontar y Felipe se cascó aquel día 23 puntazos y 16 rebotes, para 35 de valoración. Una de las mejores actuaciones que he visto en directo en mi vida. Parad un momento, id a la ficha del partido y comprobad la chusta de roster que teníamos entonces. Comparadla con las plantillas del último lustro y pensad que Felipe lideró a aquella banda al título de algo. Respect eterno, capitán.
Una de las grandes leyendas del Real Madrid, sin duda que su periplo en el club, aunque estirado un poco de más, significa una de las carreras más importantes y exitosas de una sección a la que precisamente no le faltan leyendas, lo que da un punto más importante a la de Felipe Reyes.
Sus mejores años en pista coincidieron en una época gris del equipo, con victorias escasas(aunque de enorme mérito como el doblete Liga-ULEB)pero supo muy bien reinventarse y ser pilar importante en la primera mitad del Lasismo. Cómo olvidarnos de aquella pareja con Slaughter donde de repente hacernos una canasta era tan complicado, y donde su innata capacidad para colocarse en los rebotes, su tiro de media distancia y su visión de juego nos aportó tantas cosas, variantes y puntos valiosos.
Recuerdo verle jugando en el Estudiantes, pues como todos sabemos las entradas de Estudiantes muchas las regalaban(por eso superaban en espectadores al Madrid), y a poco que fueras jugador o entrenador podías ir a 10 ó 15 partidos de Estudiantes gratis total cada año. Era pura energía y ganas. Reboteaba, fallaba, reboteaba, le hacían falta, fallaba el libre, reboteaba, cargaba… recuerdo decirles a mis compañeros de aquel entonces que ese tipo no tenía calidad natural pero que si se centraba sería un jugador de altísimo nivel. No me equivoqué, porque tenía algo tan importante o más como la calidad natural: INSTINTO. Y ese no se entrena, el tiro sí.
Sus puntos negros, más allá de estirar el chicle que considero más una situación de una directiva anclada en la molicie en los últimos años, me parecen más algunas de sus insinuaciones en prensa, y cómo la ha utilizado para atizar a unos y otros. Nunca fue muy afortunado en sus declaraciones cuando las cosas no iban bien para sus intereses. Para mí es su lunar más destacado(reordad en la última f4 como se quejó de sus minutos cuando ya no estaba para aportar a ese nivel).
Lunares que en poco tiempo olvidaremos, y nos acordaremos del rebote, de cómo metia culo, del ganchito, de cómo sellaba al par, incluso el peinado a lo Fernando Martín que llevaba. Cómo no sólo sobrevivió a la presión de salir de la cloaca del Ramiro sino que la dominó para hacerse más duro. De hecho enjuaga con creces el lamentable paso de su hermano por aquí, jugador de mucha más clase pero que su carrera está a años luz de la de Felipe. Porque ser un grande y una leyenda en el Real Madrid de baloncesto está a la altura de muy pocos elegidos en un club tan importante y de tan alta trayectoria. Y desde luego que Felipe lo ha sido, y lo es. LEYENDA con mayúsculas.
Contador (estaba hablando de Nibali, un ciclista del que soy «jeiter», por cierto
, pero es extrapolable a cualquier otro deporte ) dijo hace algún tiempo algo así: «al final de su carrera, un deportista de élite debe elegir entre cuidar su legado (el recuerdo que deja en el aficionado) o su cuenta corriente (el dinero que deja en el banco)».
Felipe Reyes, como la mayoría, priorizó lo segundo.
Para mí, su legado se ha resentido, la imagen que yo tengo de él todavía más, y aún es demasiado cercano como para olvidarlo.
Desearía que Carroll vele más por su legado.
En mi opinión, (Reyes) ha sido copartícipe de los éxitos de la sección en los últimos años (bueno… no tan recientes ya
), aunque no pieza esencial en los mismos. Importante, aunque no vital.
Como las cosas sucedieron de esta manera, he de reconocer que lo echaba de más más de lo que (creo que) lo echaré de menos.
Podría haber sido distinto. Al primer párrafo me remito.
—
Una curiosidad estadística, @karusito83 , tú que eres muy fan del «Supermanager»: ¿cómo «valora» una falta personal en ataque que causa una pérdida de posesión del balón
? ¿-1 o -2?
DEspedida en directo
o en diferido en mi caso
Felipe ha sido un grande de la sección. Me sobran los últimos años.. pero muy agradecido por su aportación
Leyendaza sin duda, felipe demostró que no hace falta medir 2,10 para dominar la zona , su carrera fue gracias al trabajo su amor de baloncesto, en su cuidado físico fue el n1 , pero como dice los compañeros sus últimas 2 temporadas sobraron, cómo le dijo a popovich a Gasol para los jugadores que han sido leyendas les cuesta aceptar que ya no están para jugar, pero eso nos hubiera pasado a todos , no creo que felipe siguio jugando para estirar su cuenta corriente , el quería seguir jugando y no acepto que ya no estaba para jugar. Gracias capitán por todo lo que nos distes y nos hiciste disfrutar.
Con este tipo de jugadores históricos me suele pasar que en el momento de la despedida me acuerdo más de los últimos tiempos que no suelen ser los mejores recuerdos y ya con reposo y con tiempo (meses, algún año), entonces empiezo a olvidar el final y quedarme solo con lo bueno.
Por eso en un día como hoy casi es mejor que no comente la jugada, ya que no voy a ser realista con lo que Felipe ha sido para esta sección.
Pues no se. Por un lado hablamos de evitar sentimentalismos y cuando un gran jugador consideramos que no da lo que daba hay que quitárselo de encima sin paños calientes y ahora nos molesta «sentimentalmente hablando» y su legado se ha resentido. El legado de Reyes es exactamente el mismo, creo yo. Hay mil y un ejemplos de casos similares. El legado de Jordan no es muy distinto por querer alargar su carrera y comparamos sus últimos años con los sus grandes éxitos.
Le han sobrado dos años, pero el recuerdo de ese gran reboteador de puro instinto, se quedará para siempre.
Pues suscribo lo que apuntáis , y mi humilde reconocimiento a su carrera.
Me gustaría apuntar , que es el jugador del Real con el que mas fotos tengo, y nunca me puso mala cara, incluso más de una vez departimos(mi señora es Cordobesa) del terruño, lo dicho ,suerte en tus nuevos retos.
Frase de cabecera
«Me han enseñado que la calidad y el talento no son nada sin la constancia y el esfuerzo»
Comparado con Emiliano, Luyk, Branbender, Rullan, Corbalan, …y pocos nombres más hay. De los años 1990-2000 diría que no hay ninguno que se acerque.
En cuanto títulos, 2 EL, 7 ligas, 7 Copas del rey…y no se cuantas supercopas
Y el hecho de que estuviese presente incluso el Chacho, habla de que tiene que ser un tio muy especial.
No sabía que en la selección, «hacerse un Felipe» era tirar a canasta y que pille el rebote.
Muy bueno el articulo, grande felipe, pero como muchas otros grandes jugadores no ha sabido retirarse a tiempo, ni ese final tan amargo resta un ápice de lo que hizo anteriormente ni viceversa, tampoco podemos estar atados a las deudas con las glorias pasadas hasta que les de la gana e hipotecar las posibilidades de glorias actuales o futuras a su voluntad.
Grande Felipe! Que capacidad de rebotear con esa estatura! 1000 gracias por todo y olvidemos los dos últimos cursos
Un día muy emotivo, que no triste, porque es ley del deporte que todos acaben retirándose. Se marcha nuestro casi eterno capitán y uno de los mejores jugadores españoles de los últimos 30 años. Parte imborrable de una generación histórica e irrepetible liderada por Pau. Grande Felipe por todo lo que ha aportado al baloncesto desde que debutó con el Estu hace más de media vida.
No estoy de acuerdo en que le sobraran años de carrera. Iba a retirarse el verano pasado y no lo hizo por el tema de la pandemia y ver si se normalizaba la situación. Es verdad que las últimas 3 temporadas ha perdido protagonismo y cada vez jugaba menos, pero cada minuto que ha jugado siempre ha salido con todo, como si tuviera 19 años y fuera su debut. Ya solo por su filosofía de trabajo y el buen ejemplo, mereció llegar hasta aquí.
Tampoco estoy de acuerdo en que sus mejores años fueran en la etapa gris del Madrid o que no fuera parte fundamental en los éxitos de la última década. Recuerdo que con Messina se decía que Felipe estaba en el ocaso de su carrera. Pues con la llegada de Pablo Laso rejuveneció y se convirtió en un jugador básico para el equipo. MVP de la LR con 35 años, en el quinteto titular junto a Ayón el año de la Euroliga de Madrid, titular indiscutible hasta los 37 años… Felipe le ha dado al Madrid de Laso el pegamento, la robustez y la lucha que necesitaba un equipo plagado de talento y puntos.
Hasta siempre.
Un saludo.
Muy emotiva la despedida del capi, una leyenda ya de la sección por méritos propios, además doblemente admirable porque es un tío que se ha hecho a si mismo a base de trabajo, esfuerzo y sacrificio. Es además Felipe el claro ejemplo de que los ciclos ganadores se construyen dentro y fuera de la cancha, ha sido durante todo este tiempo fuente de madridismo, de identidad, de implicación y de entrega por los colores. Ha explicado perfectamente que la decisión de continuar un año más fue una decisión mucho más allá del plano meramente deportivo, ha hecho un trabajo espectácular con los chavales, detrás del crecimiento de Garuba además del trabajo del chaval hay mucha ayuda y guía de Felipe y lo mismo se puede decir de Vukcevic . El propio Felipe ha comentado que le gusta trabajar con los chavales, yo creo que es difícil encontrar mejor profesor y ojalá decida junto con el club seguir por este camino. Evidentemente Felpe no se va a despedir de la cancha sin la ovación que merece de un Palacio lleno, ocasión habrá a partir de Septiembre para cuando al parecer no habrá ya límite de aforo. Mucho que agradecerle además porque siempre ha tenido un comportamiento ejemplar con la afición, con cualquiera que se acercara a saludarle o a pedirle una foto. Un absoluto ejemplo de un jugador que es ya leyenda por lo que ha sido dentro y ha sido y es fuera de la cancha.
Y por cierto el deporte sin sentimentalismo pues no sería deporte. Si queremos evitar el sentimentalismo mejor dedicarnos a seguir la evolución de la bolsa cada día y para más emoción invirtiendo en ella. No hay ciclo ganador sin sentimentalismo, a mi se me ha hecho un nudo en la garganta escuchando a Felipe y me alegro de que así sea.
Ya se decía, «ríete tú, pero hoy a su hermano le hace ochos»:
Felipón el imparable, el hombre récord:
Por abreviar, en resumen:
…pues eso.
Según parece mañana pasarán reconocimiento médico heurtel, NWG y yabusele, esperemos que heurtel no sea otro caso Llull con las lesiones, cómo dijeron otros compañeros yo también tengo ciertas dudas con el físico de heurtel.
Desde la rajada de la FF del 2019 Felipe se me atragantó. Horroroso que un capitán hiciera eso en ese momento. No era un niño, sabía que hacía daño. Me pareció imperdonable.
Las dos temporadas siguientes, en la pista, no ha aportado nada.
En fin… ¿quién no se equivocado alguna vez?. Han sido 17 años de los que 15 han sido admirables y sólo han sobrado los dos últimos.
Haré una reprogramación mental para situar en mi memoria a este hombre donde seguramente se merece.
Víctor. Gracias por este magnífico artículo. Casi me has hecho hasta soltar alguna lágrima. Has clavado todo. Desde el tema de la retirada a destiempo con sobre todo el final. Yo lo tendré grabado en mi mente porque me pilló en medio de una oposición. Aquella semifinal en Vistalegre, que, menos mal que la retransmitió Telemadrid, aquella remontada de un título que ahora sonará a menor, pero para mí es de los mejores momentos que viví aunque en la distancia, aquella ULEB que significó volver a la Euroliga. Quizás también podrías apuntar aquel play off de cuartos contra el Olympiacos cuando entre Felipe y Bullock casi les forzamos el 5º partido. También como tú Víctor peino canas y las he visto de todos los colores. Una pena que Felipe no sabido retirarse a tiempo, porque desgraciadamente nos vamos a quedar con estos 2 últimos años, casi en blanco, lo que con el corazón me parecería injusto, pero con la cabeza es lo que él ha querido. Lo de la temporada pasada puede tener un pase pero lo de esta temporada es de todo punto inaceptable. En fin Felipe Reyes siempre será recordado por lo bueno e intentaré olvidar estas 2 últimas temporadas. Y repito Víctor gracias por este magnífico artículo. Cada día te superas por lo bien que escribes.
Ahora sí. Podremos estar de acuerdo o no con las dos últimas temporadas del inigualable Felipe y con su situación profesional a partir de ahora, pero creo que esta entrada hace justicia a la enorme importancia que ha tenido el gran capitán durante su periplo en el baloncesto español. Una leyenda se retira, con todos los honores. Hasta siempre.
Y me gusto mucho el homenaje que ya pude verlo, muy emotivo, pero si lo hubiese hecho 2 años antes con público y todo hubiese sido mucho mejor para todos.
Por cierto ahora hablan de ulanovas, ya van por 29 nombres, venga a por los 30!!! Ya en serio, si empiezan a hablar de ese perfil no puede ser porque carroll haya dicho que no sigue? Porque creo que ya tendría que haberse decidido, no?
Sólo puedo decir, gracias por todos estos años, gracias Felipe.
Han pasado muchos jugadores en fútbol y baloncesto desde 1980, y las dos leyendas son Raúl y Felipe, escoltados por Casillas y Llull.
Espero siga vinculado enseñando a los pívot jóvenes a mejorar.
Grande!! Y Gracias.
La leyenda es el club. Los presidentes, entrenadores y jugadores, pasan. El club permanece.
De toda la «parafernalia simbólica» de emblemas e himnos que rodea al club, yo me quedo específicamente con lo de:
«¡Hala Madrid!
Y nada más
Y nada más»
Y nada más, en mi interpretación, también incluye implícitamente un «y nadie más»
En serio ulanovas? Un tío que promedio 4,5 puntos en Euroliga, ahora fichamos descartes de otros equipos?es que para acabar fichando a ulanovas se le podía haber echo una oferta a grigonis jugador del mismo perfil.
He leido que Yabusele se podria ir a mitad de temporada? ufff mal rollo
Si esto es así, a mí se me hace muy difícil entender la contratación.
Tendría que ver las cláusulas contractuales con detalle para opinar con mayor base, pero sería bastante absurdo ver cómo este jugador se va más o menos «gratis» a mitad de temporada.
A estas alturas y que no se sepa si sigue Carroll como decia Victor me parece un desproposito tanto por el jugador como por el club consentirlo.Lo mejor que haria seria quedarse en su rancho y homenaje tipo Reyes.
Una pena que Felipe no lo dejase cuando debió. Soy de la opinión de que a determinados jugadores se les debe permitir elegir cuándo retirarse… y que allá ellos con su decisión. Felipe eligió emborronar su magnífica carrera durante dos años. Navarro también fracasó en sus últimas decisiones. Gasol, no lo tengo claro (ha aportado en este Barca y se va con un título), aunque creo que su último periplo por la NBA fue absurdo.
No creo que lo hagan por pasta. Creo, sinceramente, que no lo saben hacer mejor.
Felipe ha sido MUY grande. Me gusta que siga ligado al club.
«Soy de la opinión de que a determinados jugadores se les debe permitir elegir cuándo retirarse… y que allá ellos con su decisión. »
Si no cobrasen por ello, suscribiría tu opinión. Como lo hacen, y bastante, por cierto, en realidad es/sería un «allá el club con su decisión (la del jugador)».
Yo soy de la opinión de que, jugador que ya NO es útil deportivamente en el club, debe dejar de ser jugador del club. Con la menor dilación posible.
Si es útil en otros aspectos, se le convierte en un «García Coll»… con sueldo de «García Coll».
«No creo que lo hagan por pasta. Creo, sinceramente, que no lo saben hacer mejor.»
No sé si eres así de «naif» o te lo haces
,
,
.
Bueno: Gasol NO estuvo «por pasta» en el FCB estos últimos meses. Esa parte sí creo que es correcta.
Lo de FRU… me remito a las palabras de Contador, que algo sabrá del tema.
#Naif
Yep, creo que los clubes son los que deben dejar al jugador elegir su parte… y luego hacer la suya. ¿Quieres renovar en vez de retirarte? Lo entiendo. Mi oferta es esta, ya sabes que no puedo más, tengo que fichar gente top, blablabla. Y entonces se sabe si lo hacen por la pasta o no. Gasol, obvio, no lo ha hecho por la pasta.
Cuando digo que no creo que lo hagan por la pasta debería haber dicho «sólo por la pasta». Ahí tienes razón. Creo que cuando determinados jugadores con este tipo de carreras (Felipe, Navarro, Gasol, etc) deciden no retirarse y seguir un año más, en su decisión pesan muchas más cosas que el vil metal. Dejarlo arriba debe ser jodido porque no recuerdo a mucha gente que lo haya logrado. Sinceramente, creo que no saben hacerlo o que nadie les ayuda a tomar la decisión correcta, incluyendo sus propios clubes. ¿Es el dinero un factor importante? Seguramente. Pero creo que influyen más cosas.
Saludos!
Yo creo que el «vil metal» ese que dices tú debe pesar bastante. Como el 75% o más, en la mayoría de los casos
Pero, al hilo de lo que comentas, que me parece muy interesante, por cierto… eso sería fácil de comprobar.
– Ey, H, que me gustaría continuar otro año y tal para poder retirarme con público y tal…
– Ningún problema, Felipe. Firmamos una ampliación por el sueldo mínimo que permite la ACB, y puedes retirarte con público sin problemas…
Una forma bien fácil de comprobar si el dinero tiene que ver o no
Si porque solo firmó 1 temporada y una cláusula no muy alta, porque al final da igual si le firmas a un tío 5 años y una cláusula de 6 kilos si la NBA le quiere se irá.
Henry al fenerbache , polonara creo que también, que bien cuidan los de la ACB su talento, sale gratis irse a otra liga Europea pero bueno ningún club protesta que todo siga igual.
Querejeta se paso de listo,y no ha pillado nada.Se van a Turquia y no dejan ni un euro.
el que me pareceria un pelotazo es el frances Cordonier,un alero de 24 años,vaya pintaza,parece que se irá a la NBA.
Yo me alegro que se vayan que le den por culo a querejeta, creo cordonier tenía ofertas NBA así veo difícil poder ficharle.
Los nets querían a cordonier , así que el 2 de agosto cuando se habrá mercado NBA seguro tendrá varias ofertas.
Querejeta, ex Real Madrid, #5 creo recordar, supongo que después de Vicente Ramos, antes de Indio Díaz… gran empresario vitoriano que aprovecha toda la inercia positiva del Gobierno Vasco y las Diputaciones Forales… forrado, sin problemas, ha conseguido logros incontestables.
Desde luego, creo que le importa poco el tema de los derechos, bueno, no creo que le dé lo mismo «del todo» pero al final, no trasvasas talento a tus rivales directos. A mí personalmente me parece que un acuerdo previo por una cantidad inferior resultaría exitosa, pero que ni no sale, pues gratis tampoco va a ceder obviamente.
Creo que el panorama renovador del equipo, hasta la fecha, es bastante razonable. No hay que dejarse llevar mucho por los nombres (salvo Micic tal vez, de ningún modo Henry o Larkin), tenemos siempre tendencia a considerar bueno lo conocido y descartar lo que no es tal.
@karusito83
Breve comentario sobre la plantilla de 2007…. no me parece tan mala plantilla (lo de «chusta» no lo he entendido).
Estaba Felipe, un buen Sekulic, un buen Hervelle, Keco Tunceri dio un gran rendimiento, Raúl López y Sweet Lou. Es cierto que aparte ellos, el resto era escasamente estimulante, incluso el gran Alex Mumbrú, y los españoles Nguema, Aguilar, Edu Hernández… o Marko Tomas, ninguno de ellos rompió la puerta (juventud, contexto…).
Pero fue un extraordinario trabajo del maestro Joan Plaza, que nos devolvió la ilusión a todos y parecía que en cada entrevista pedía perdón por estar ahí, o al menos mostraba tanto agradecimiento… que al final en realidad, se le debió pedir perdón a él, porque hizo una labor extraordinaria.
Asunto Felipe Reyes: consenso absolutamente mayoritario en la parroquia. Me alegro de que la memoria no sea débil, porque realmente su aportación ha sido muy valiosa, un gran capitán a la altura de este gran club.
Se habla de que Yabusele, habría firmado un contrato con clausula de salida «a mitad de temporada» de mediar oferta NBA, creéis que el Madrid aceptaría esto?…o son parole..parole parole..
Si yo diría que yabusele firmó con esa condición, lo mismo el 2 de agosto cuando se habrá mercado NBA le llega una oferta y dice que se va jjja. Hoy en teoría presentan a heurtel , NWG y Yabusele si superan los reconocimientos médicos.
Yo lo de clausula a mitad de temporada no lo entiendo, después de esta temporada… La única lectura q puede hacer es q estén convencidos de q randolph va a volver mejor q nunca y entonces les daría igual ya. Pero es de un ingenuo q echa Patras.
Lo de ulanovas me parecería otro despropósito, si se ha tirado toda la temporada lesionado. Una cosa es q hagas un fichaje y se te lesione, pero es q fichar los ya lesionados pufff q despropósito, aunq bueno es un nombre como los otros 28 q han sonado, yo no le doy más credibilidad q a los Claver o micic.
No he visto presentación de nadie hoy.
Y x cierto deck y campazzo en el tanteo, bien hecho, ya vale de ser los tontos de la ACB, si quieren volver y no es al Madrid q pasen x caja o a Estambul o Rusia. Q norma más ridícula, pero si está hay q usarla.
Lo de la presentación dijo ayer marca que sería hoy, supongo que se presentarán la semana que viene.
Y en cuanto a los fichajes no se pueden buscar jugadores que no hayan tenido lesiones graves por muy grandes jugadores que hayan sido? Porque heurtel es un gran jugador pero a mí que no haya superado reconocimiento médico con Francia me mosquea, aunque supongo que es algo muscular que un torneo corto no le da tiempo recuperarse pero para el inicio ACB estaría. Y en cuanto a ulanovas pues sería bajar el listón , sería mejor traer a López arostegui, pero vamos es un rumor más y no será el único.
Bueno, pues parece que los tres han pasado el reconocimiento médico y que las alertas y sudores frío por Heurtel no son más que una sobrecarga muscular…..
Veremos que tal sale la cosa pero yo es que soy más optimista que la mayoría de este foro, así que espero que el primer partido se lesione para que todos vuestros vaticinios se hagan realidad!!!
Saludos
Según en la misma información dónde sale que los 3 fichajes superaron el reconocimiento médico, apuntan que papapetrou pide más dinero que le ofrece el Madrid y no parece que vaya a ser el alero elegido.
Pues Llull en la entrevista dice:
«Cerré mi continuidad con el Real Madrid desde hace bastantes años y me queda uno más».
😆 😆 😆 😆 😆 😆 😆 😆 😆
Aunque cuando renovó en 2015 se fotografió con una camiseta que ponía 2021…
🙄 🙄 🙄 🙄 🙄
Os recuerdo que Eriksen el jugador Danés paso correctamente el reconocimiento médico unos días antes de casi morir en el terreno de juego.
Es muy muy difícil que un jugador que esté medianamente en forma no pase un reconocimiento médico a no ser que se esté buscando algo muy específico.
Me imagino que Llull para renovar habrá pasado el reconocimiento médico pertinente y todos sabemos que se va a perder al menos un 30-40% de los partidos por lesiones.
Cierto, pero a Heurtel, que es fichaje nuevo le habrán revisado la zona de la lesión y habrán comprobado que todo está ok no?
No creo que el reconocimiento médico a un jugador que fichas sea como el psicotecnico
Si Llull dice tener cerrada su continuidad hace años, ¿quiere decir que sigue con su salario actual? ¿O es un +1 pactado pero se han revisado las condiciones este verano?
Supongo que se le haya revisado las condiciones, otra cosa es crear un motín porque otros compañeros que vean que Llull siga siendo el segundo salario más alto de la plantilla y se pierde el 40% de sus partidos se quedarían y con razón por mucha familia que sean en el vestuario.
Quería decir que si Llull sigue Con las mismas condiciones de salario y se sigue perdiendo el 40% de sus partidos, otros compañeros que tengan peor salario y mejor rendimiento que Llull lo norma es que se quejen por muy buen rollo que haya en el vestuario.
OJO!
Estoy ya si empieza a cobrar sentido, más que lo de Claver. Si se llega a producir, podría implicar una salida adicional de alguien (creo que todos nos imaginamos)
https://www.defensacentral.com/baloncesto/1624704234-el-madrid-pendiente-de-la-posible-salida-de-hanga-del-barca-podria-ficharle-a-lo-heurtel
Ahora, sería una cagada monumental del bando culé. No creo que dejen que pase sin más.
Ahora fichamos descartes del barca? Además un jugador del mismo perfil que taylor, el baloncesto no es sólo la defensa también es ataque, además haces varias semanas ya se dijo que hanga tenía un acuerdo con Milán. No creo que hanga sea un objetivo.
El comentario de mundo deportivo no tiene desperdicio:
«…El húngaro podría ‘hacer un Heurtel’, es decir, que su próximo equipo le pagara por debajo de su caché porque el resto lo compensa la indemnización que recibe de su anterior club.
Y si el destino también puede ser el Real Madrid, que está buscando un ‘tres’, la decisión de liberar a Hanga implica un riesgo evidente para el Barça.»
Bueno, no es exactamente lo que está buscando el Madrid, pero no me extrañaría nada que «se le hiciera hueco».
Veo más factible kuzminkas que parece que quiere volver a ACB y según prensa Unicaja renunciará a sus derechos que hanga, pero bueno todo es posible
Además no sé cómo están de relación heurtel y hanga , cuando el barca dejo tirado a heurtel en Estambul, hanga era el vicepresidente de los jugadores de Euroliga , y apoyo públicamente al barca diciendo que los más importante era el club en vez de apoyar a heurtel componente de la Euroliga, así que no veo hanga aquí , para mí humo
Pues no se, Hanga es verdad que tiene 32 años pero el tío funciona como un reloj, defiende y ataca bastante bien aparte de su polivalencia…..recordaros que creo que es el que mejor % de 3 ha tenido en ACB…..
Puede ser una operación barata para un 1+1 y salir el año que viene con menos prisas al mercado
Es el mejor en porcentaje de % 3 en cuántos tiros realizados? Si ahora empezamos a fichar los descartes del barca me recuerdan cuando fichamos Alston, Pepe Sánchez , digbeu jugadores que ya dieron su mejor baloncesto, sería una operación barata, pero a nivel deportivo no se subiría el nivel mismo perfil que taylor, yo buscaría otro perfil de alero.
Pues no se nos queda mal equipo con Westermann, Heurtel, Hanga, Claver y Pustovyi.
😆 😆 😆 😆 😆 😆 😆 😆 😆
😂😂😂😂😂
Equipazo
Eh !! podemos traer también a Spanoulis, que dice que lo deja.
Aquí sabemos tratar a la tercera edad !!
Y a tomic x tavares, jajaja
Poirier se puede quedar q vistió de blaugrana, aunq demasiado joven para el gusto de la secretaria técnica, jajaja
Spanoulis encaja perfectamente como el 2 asesino metepuntos que estamos buscando desesperadamente …
Iba a decir lo mismo spanoulis el jugador killer de perímetro que tanto pido yo jjjjaaa
Por cierto he oído a Gerard sole dar como candidato a sustituto de polonara en baskonia a thompkins en un video de sergiobasket. Lo que más me ha sorprendido no es que diga que pudiese ser un buen candidato, si no la seguridad con la que ha dicho que iba a salir del madrid. Yo no he oido nada de que fuese a salir y además tiene contrato todavía, no?
Creo que thompkins tiene 1 más de contrato, si bueno Gerard sole el mismo que dijo que alocen saldría cedido la temporada que viene.
Espera , acabo de oír que Trey va a salir del Madrid…… estamos flipando?!!
Eso si que es lo ultimo que me espero y espero que o de coña se le haya pasado por la cabeza a nadie, porque si que me cagó en to
Thompkins el día que salga del Madrid será para volver a Estados Unidos, en diferentes entrevistas trey siempre dijo que aquí está muy agusto , que el Madrid es como su segunda familia, no me creo nada , es puro humo.
Estando Randolph lesionado y Yabusele con cláusula de salida a la NBA… no parece que Trey pueda salir.
Aunque lo mismo hay que crear espacio salarial para la renovación de algún viejuner o espacio físico en la plantilla para otro descarte del barsa, nunca se sabe que genialidad tienen en mente nuestros gestores.
Y tenemos 30 señores, con el rumor de hanga ya van 30 nombres vinculados al Madrid. Es la ostia esto, luego se fichará a alguien del q no se había hablado así de repente como pasó con poirier.
Y 31 con gediatris
Vlatko Cancar seria posible?
Yo a cancar no lo vi jugar mucho, pero tengo claro que hanga no debería venir, hanga es un suplente y del mismo perfil que taylor, se necesitaría un alero diferente a Taylor y hanga, un alero potente físicamente, que se pueda crear sus canastas, que sea buen defensor , que ayude en el rebote, y que esté en su mejor momento de su carrera y no un jugador que esté jugando sus últimos años de carrera.
Aprovechando que la temporada ha terminado y que estamos en una entrada sobre la despedida de un jugador veterano (veteranísimo), traigo una charla de un par de amiguetes que hablaron de muchas cosas pero que en un momento trataron el tema de los viejuners y las glorias de un club ganador. Hablan de fútbol pero es extrapolable a cualquier deporte.
Hablan de todo esto entre el minuto 12 y el 20, no hace falta que os traguéis el resto.
Se agradece la aportación @33fer
La decision de Carroll comienza a ser una broma de mal gusto.Tal como esta el mercado deberia ya haber decidido si o no.
Al que fichaba ya mismo a Dzanan Musa cortado por Efes,tiene todo para romperla en Europa.
Yo a Dzanan musa nunca vi un partido suyo , pero desde luego es mejor fichaje Dzanan musa con 22 tacos que fichar a hanga con 33 tacos.
No se si ficharemos Musas o Papapetrus, pero Barreiro a Unicaja por tres años .
3 de los nombres que sonaron como posibles fichajes en el 3 parece que no vendrán: Barreiro firmó con Unicaja, ulanovas parece que firmó con el Mónaco y papapetrou está en conversaciones para renovar con panatinaickos, solo espero que el fichaje no sea hanga.
Kalinic tb descartado, a ver quien viene, lo de presentar a los ya jugados lo siguen dejando para mañana, no?
fichados
Supongo que las presentaciones ya se harán después de las olimpiadas todos los fichajes juntos.
de Carroll que sabemos?
Nada…esta semana parece que hay calma chicha… Están haciendo números.
Se han ido de vacaciones con la satisfacción del trabajo bien hecho tras la renovación de llull, jajaja. No hay prisa.
Esa es otra
Según eurohoops el efes le habría presentado una superoferta a micic que le convertiría en uno de los mejores pagados de la historia de la Euroliga y el efes son optimistas de que renueve con ellos. Otro fichaje que en su día salió en defensa central que hemos perdido jjjja
Según home of Glory el Madrid le ha hecho una oferta de 3 temporadas a hanga, y Gerard sole dice que además del Madrid el efes está interesado en hanga
@mugggen
«Se han ido de vacaciones con la satisfacción del trabajo bien hecho tras la renovación de llull, jajaja (…)»
Según eurohoops micic renueva 3 temporadas con efes, mientras aquí el último objetivo para el 3 hanga o lo que es lo mismo un suplente.
Es decir, si que había mejores bases disponibles en euroliga que heurtel y NWG (en mi opinión 2 buenos bases suplentes para el madrid, pero no titulares si tu objetivo es aspirar a todos los títulos), lo que pasa que cuestan dinero y ni con los clausulas de campazzo, deck y la más que posible clausula de Garuba, el madrid ha sido capaz de (o ha querido) convencerlos.
Para el 3 al final a ver quien viene si claver o Hanga o quien, pero la primera opción que era kalinic está descartada y la segunda casi tb y bueno habrá que ver en que acaba porque a lo mejor se acaba fichando como titular a la 5 o 6 opción o se decide directamente que tiramos con lo que hay, total.
Eso sí esperamos a carroll el tiempo que quiera, a llull le corremos a renovar por vete tu a saber que dineral y no se renueva a reyes porque se ha querido retirar, que seguro que si se empeña se queda otro año.
Por cierto el madrid sigue sin anunciar oficialmente un fichaje, no? No puedo entender a que esperan, si están realmente fichados no veo ninguna razón para no anunciarlos. Tb está la opción de que sea algo como lo de zicic, que llevaba meses fichado y al final nada de nada.
Lo de Hanga otro error,nos quejamos de una plantilla cargada de años y nos traemos un jugador de banquillo del Barsa con 32,y seguimos teniendo Llull,Taylor,Caseur,Rudy y Carroll si siguiera…..madre mia que desproposito.
Como sea verdad lo que dice la prensa pipera (sería la primera vez que aciertan, es lo único que me consuela), se le ofertan 3 años a un descarte del barsa con 32 tacos… Y nos quejábamos de viejuners!!!! No lo leas, Roisiano, que te da un parraque 🙂
¿Quién no querría tener a Micic?
Pero después del episodio de Facu, la verdad, no sé yo ….
Yo creo que es fundamental terminar la temporada con los mismos jugadores que la empiezan, y tener en la plantilla a tu máxima figura sabiendo que puede irse a la NBA en un momento de la temporada que puede ser cuando más la necesites, y sin tener opción de recambio …
Sinceramente, no sé que pensar
Tiene pinta de que no van a haber mas movimientos, a lo mejor Hanga u otro alero, pero no parece que al madrid lo vea como prioritario.
La verdad, la plantilla de de este año me deja un poco frio, esta bien para guerrear pero no somos favoritos para ganar nada, va a ser una temporada de despedida para los jugadores exteriores. Se confirmó hoy que se van Tyus y Lapro.
Los movimientos gordos seran el año que viene, a mi me pone Hezonja como escolta anotador, joven, con talento y con mucho fisico. Creo que solo habria que pagar al barca una parte de sus derechos, 400k.
https://www.gigantes.com/nba/hezonja-adios-al-barca-paga-18-millones-de-dolares-para-cobrar-10-por-3-anos-en-orlando/
Para mí el problema para no poder a convencer a micic no son los fichajes de heurtel y NWG , el gran problema es tener 4 escoltas que no son determinantes tantos días,. Podían haber jugado juntos perfectamente micic , heurtel , y saliendo desde el banquillo NWG , y luego traer a parte un 2/3 , pero para poder traer a micic en vez de salir 4 jugadores tendrían que haber salido 6 jugadores y además creo que el Madrid ni intento traer a micic en estos últimos meses, para mí el fichaje de hanga es un sinsentido mal fichaje teniendo ya a Taylor. Ya es oficial lapro y tyus fuera del Madrid salió comunicado.
Espero que lo de hanga sea una broma pesada, y venga alguien determinante en el 3, ya que el escolta killer no vendrá.
Según encestando hanga ya está atado por 3 temporadas en cuanto se desvincule del barca y hay acuerdo entre hanga y barca para su desvinculación, y esto significaría la salida de Taylor, espero que aparte venga un 3 más o un 2/3 killer.
Madre mía!!! Lo vuestro es de traca con el inconformismo en los fichajes….. como os gustan los nombres rimbombantes……
No se ficha a Micic porque no todo el mundo se puede fichar, ni todo el mundo está a disgusto en su equipo y quiere cambiar de aires, y que las cosas no son así…..dejaros de mirar al ombligo como si el Madrid fuese lo mejor del mundo y todos los jugadores están deseando que se les fiche….. que hartazgo, la verdad…
Para mi los fichajes están siendo bastante acertados , se ha reforzado muy bien el puesto de base y el juego interior….. quizá falten piezas en las alas o no. No se, veo al equipo más equilibrado a falta del puesto de 3 que si creo que se buscará a alguien….luego sobre el rendimiento de jugadores ya veremos a lo largo del año…..
Respecto lo de Hanga, pues no se si estará interesado o no el Madrid, pero no me parece muy creíble que se le vaya a fichar por 3 años estando las cosas como están….por otra parte me parece muy buen jugador y que para un año más otro opcional puede ser una buena opción si no se puede atar a Kalinic.
Otra cosa, acabo de leer que el Barsa estaría interesado en Lapro 😳😳, eso si que no me lo esperaba y ya sería la ostia ver a Lapro salirse en Barcelona
😂😂😂
Pues sería la primera vez que lapro se sale con un equipo Euroliga, fracaso en baskonia, zenit, y real Madrid jjjjja, yo también flipe con lapro y el barca jjja , ahora mismo no tienen mucha pasta en fichajes leí que barca rebajara su presupuesto en básquet en 5kilos
¿Micic?
Es imposible traerlo, comenté, en una de mis charlas con mi estimado Roisiano2 que por supuesto, me encantaría que viniera, pero lo veía altamente improbable. O se iba a la NBA o se quedaba en Efes. Pero es pura lógica
Es evidente que si ya rechazó una oferta del Madrid, no iba a venir después ni aunque le ofreciesen más dinero, estando el EFES dispuesto a darlo todo. Aunque a supongamos lo contrario, la gente no «pierde el culo» (con perdón) por venir ni a España ni al Madrid. Eso es que ya lleva siendo así los último 20 años. Solo hay que echar un vistazo al las estrellas retrospectivamente de los equipos, cuantas han venido y quienes se han quedado. A parte que a Micic se le ve realmente contento en el equipo, y lo transluce en las entrevistas. No queda más que felicitarle por su suerte (ganada a pulso), y tener en cuenta que EFES será un duro rival a batir, pero no imposible.
El Real Madrid ha hecho ya muy buenos fichajes este año. Poirier, Yabusele y Heurtel es un elenco de lujo de atacantes en diferentes posiciones, además en posiciones en las que realmente lo necesitábamos por motivos diferentes. Evidentemente no vamos a coger otro tirador abierto cuando ya tenemos 5 jugadores que pueden hacerlo, creo que este no es el año de eso. He mirado, y salvo Fenerbahce, que cada año cambia media plantilla, nadie se ha reforzado tanto como el Madrid.
Y además Nigel William-Goss es una incógnita, pero no quiere decir que salga malo. Ahora hay que pensar que Laso tiene muchísimo trabajo acoplando estos jugadores a su sistema.
La plantilla ya está conformada, cualquier refuerzo ahora es bienvenido pero no estrictamente necesario.
De hecho, fíjate, si quisiera ir a por una estrella, chequearía a Larkin, antes que Micic, porque se le ve que quiere salir. Y es que esa discusión a gritos con Ataman por esa defensa ante el CSKA fue excesiva. Y transgredió el momento. Pero es que el Madrid ya ha conformado el equipo, ya no caben estos jugadores.
Con Hanga, en caso de que salga, que tengo dudas, es un cambio de cromos claramente, he comentado alguna vez, y perdonad que me cite a mi mismo:
…podría implicar una salida adicional de alguien (creo que todos nos imaginamos quien)…
O sea, no estaba en el guión, perooooo….¡la cultura del hueco!
Pienso que el echo de que Jasikevicius prescinda de él, es parte de una autentica astracanada, inigualable y que va camino del despropósito más absurdo, pero como rival, encantado. No hay ningún comentario en ningún sitio afín a los Blaugrana que entienda ese movimiento si no es por aligerar masa salarial, cosa que obligatoriamente tendrán que hacer. Pero claro que valoran al jugador. Es un tio que es una lapa, Pesic lo tiraba incluso contra Campazzo y le funcionaba, tiene un 50% en tiros de 3 en ACB, puede ocupar varias posiciones. Ayuda en el rebote, juega con muchísima intensidad, es atlético, entra fuerte a canasta. Es de tontos deshacerse de alguien así
De hecho, lo normal es que Milan le ofrezca un buen pellizco, porque es un típico gladiador de Messina. Pero es que fijaos en el comentario
«….Hasta tres equipos que disputaron los últimos playoff de la Euroliga se han interesado por la situación del húngaro, …»
O sea, sale de uno, y le quieren 3 del top ocho.
No es lo mismo que un Westerman, incluso que un Claver. Oye, que es un descarte de Barça, bueno, pero mira, hago un quinteto de descartes del Barcelona: Pangos, Heurtel, Hanga, Singleton, Reynolds….Y podemos incluir más, Desoun Thomas, Papanicolau, y seguro que alguno me dejo. ¿Es que son malos jugadores? Vamos, estaba Reynolds en todas las pajiplantillas de gacetilleros de clickbait
Venga, un saludo
Hanga no tiene sentido traerlo si sigue Taylor, si sale Taylor claro que tiene sentido que venga hanga , pero ahora mismo tengo dudas que hanga sea mejor que Taylor y menos para firmarle 3 temporadas, y si sale Taylor y finalmente viene hanga como se está diciendo creo que vendrá otra jugador de perímetro o un 3 o un 2/3. Y lo de que hanga tiene un 50% de acierto de 3 en ACB claro tirándose menos de 2 triples por partido, ya veríamos qué porcentaje tuviera si tirará los tiros de carroll o Kurick, que es más completo que Taylor puede pero ahora mismo no quiere decir que tenga un nivel superior a hanga, y eso de que 3 equipos Euroliga le quieran no quiere decir nada para que un jugador te ayude a subir nivel o no, a lapro le quería panatinaickos y parece que fichara por el barca, hanga si viene si se va Taylor buen recambio , si sigue Taylor y viene hanga sin sentido porque son del mismo corte.
El problema de hanga es como comentan algunos por aquí que no tiene sentido mantener a taylor y a hanga y mucho menos ofrecerle un contrato de 3 años con la edad que tiene, tienes la plantilla muy envejecida y te traes a heurtel y hanga? Otra cosa es que saliese taylor y además de hanga te trajeses a un alero titular, pero sinceramente no tiene esa pinta, vamos a cambiar a deck por hanga y vamos a tener un juego exterior de geriátrico, quitando a abalde para el 2-3 podeis echar un ojo a las edades/lesiones y luego cuando tengamos a todos en esas posiciones lesionados o renqueantes nos echamos a llorar por nuestra mala suerte.
Lo de lapro si que me ha dejado anodadado, madre mía jasikevicius no aguanta a lapro ni 5 minutos, a ver si le hacen un contrato largo y le acaban cortando a los 2 meses, jajaja.
Y lo de los fichajes, es cierto que el madrid no es el ombligo del mundo, pero no es menos cierto que el madrid es uno de los mayores presupuestos de euroliga, hombre y si con uno de los mayores presupuestos de euroliga no eres capaz de fichar ni una estrella directamente de un rival euroliga te lo tienes que mirar porque algo no estas haciendo bien. Además decís que si españa no resulta atractivo o no se que, entonces barcelona no es españa o que? Porque ellos han fichado a sanli, que ha sido uno de los mejores pivots de esta temporada y el turco mejor pagado, por no hablar de los fichajes año tras año de jugadores del mejor quinteto euroliga, nosotros a los descartes del barsa, a un base eurocup, a lapro, a mejri, a tyus, etc. Y este año con las clausulas que nos han pagado y las salidas nos tenemos que dar con un canto en los dientes que hemos fichado por lo menos a uno de los mejores 4 de esta temporada en euroliga y a porier aprovechando la oportunidad, porque yo estoy seguro que si hubiésemos esperado a que acabase la temporada ni de coña lo fichábamos.
Yo esto de intentar recuperar la hegemonía fichando descartes viejuners del FCB… como que no acabo de verlo.
Llamadme raro.
Y bueno… dentro de lo que cabe, lo de Heurtel (creo) es un contrato de 1+1, más o menos razonable para un jugador de 32 años.
Si con Hanga fuesen 3 garantizados… digamos que eso atenta directamente contra mis principios
Desde mi perspectiva, cuando un jugador sobrepasa la treintena pero aún está a buen rendimiento (el caso de Hanga estaría dentro de este grupo), hay dos «riesgos» contrapuestos a la hora de tomar la decisión de si renovarle o no (o contratarle o no):
1) Riesgo de prescindir de él (o no contratarle) cuando aún te puede dar un rendimiento bueno durante X tiempo
2) Riesgo de «comerte» unos cuantos años de rendimiento / coste deficiente
Yo, casi por sistema, estoy mucho más dispuesto a asumir el primer riesgo que el segundo.
Porque creo que existen otros perfiles de jugadores donde el beneficio-riesgo-coste es más óptimo que el de jugadores que pasan la treintena.
Es un grupo de edad en el que, en mi opinión, no conviene invertir pasta. En general.
Hay casos particulares que sin duda justifican excepciones***. Hanga NO me parece uno de ellos.
Dicho de otra forma, prefiero que sus últimos buenos partidos los disfrute otro club y que también sea otro el que «se coma» su decadencia.
Y esta forma de pensar… dudo que la vaya a cambiar. Es parte de mi «filosofía», por así decirlo
***Excepciones: jugadores «franquicia» durante un ciclo ganador.
Pero, estimado orisiano2, una vez más, que tú asumas cortar o no contratar jugadores por encima de 30, no tiene porque ser lo razonable, y por supuesto ten en cuante que ni mucho menos el club tiene que seguir las lineas que tu expongas.
De nuevo te comento, muchos jugadores llegan hasta los 33, 36 e incluso 38 en un estado físico que les permite practicar su baloncesto. Ahí está Marcelinho Huertas, a parte de innumerables ejemplos que ya te he contado
¿Cuantos jugadores de más de 30 va a cortar EFES? Recordamos que había 7 por encima de la treintena, incluso tenemos a Duston que ya se le nota físicamente. Pues vamos a esperar a que empieze la temporada, pero creo que ninguno. Y no creo que el pasado año le faltaran piernas para defender al equipo.
El Barcelona quiere renovar a Higgins 3 años, y no es ningún sacrilegio…y si me pongo a buscar ejemplos, no paro….
Sinceramente, yo creo que esa parametrización de edad es más propia del futbol, que los jugadores a los 30-35 dan un bajón y repercute en su rendimiento, pero el baloncesto tiene una serie de aspectos técnicos y de entendimiento del juego que mejoran con la edad, El ejemplo más claro para mi es el tiro. Nunca un jugador deja de meterlas porque está viejo, es más, ahi probabilidades de que mejore (si lo practica, claro está). Y normalmente el bajón físico, si no hay problemas graves (como Rudy) no se nota tanto.
perdón, donde dije orisiano2 era roisiano2
«Nunca un jugador deja de meterlas porque está viejo (…)»
¿No?
Por supuesto que sí.
Tirando «solo» no tiene por qué empeorar (es más, puede incluso haber una ligera mejora), pero… amigo… que va a conseguir buenos tiros con más dificultad, porque pierde velocidad, pierde resistencia, pierde salto, y, por término medio, tirará más forzado más a menudo (o renunciará a tirar esos tiros forzados).
Ciertamente, hay bastantes ejemplos de jugadores que han mantenido su nivel con los años. Por ejemplo, el Jordan de su «segunda etapa» (segunto triplete), LeBron o Paul.
Y hay muchos otros (bastantes más) que han bajado claramente su rendimiento en algún momento entre los 30 y los 35 años.
Pues como lo más probable (creo yo, eh) es que lo bajen, yo, por probabilidad, prefiero que «se coma otro» el ocaso de sus carreras.
En el Madrid tenemos un montón de viejuners por metro cuadrado de vestuario.
¿Quienes de todos esos han tenido en las dos últimas temporadas algunas de las mejores a nivel individual de su carrera deportiva?
¿Seguro que no tiene nada que ver con la edad? ¿Será… casualidad?
Por supuesto que no.
El tiro, es sobre todo mecánica y repetición, no tiene que ver con condiciones físicas, si acaso dominar el cansancio. Y verás que estos tiros son los que el equipo quiere hacer. Tiros «sucios», cuando la jugada te sale mal, pues como dice Laso…
Hombre si la metes tirando delante de tres tios no te voy a decir nada, pero este no es el tiro que quiero Fabian…(o Alberto, que son los que más facilidades tienen para meter esos tiros)
Oye, que se que hay gente que prefiere que todas las canastas sean con step-back triple con salto hacia atrás con una mano en los ojos y directamente a la colección de highlights, pero esas vienen porque previamente la jugada de la pizarra se ha «ensuciado».
Pero que el tiro es una cosa que no solo no se pierde, sino que se va mejorando con la práctica, y la edad, segurísimo.
Me parece que has entendido más o menos al revés lo que he dicho
Segundo intento
:
Que sí, que en cuanto a TIRO LIBERADO, seguro que la edad (al menos, hasta los 40 o cerca de ellos) no resta precisión. En algunos casos incluso se mejora (mecánica, técnica, «frialdad», etc.).
Pero es que, en baloncesto, no todos los tiros son «liberados», ni mucho menos. Y, si tú tienes un tiro «liberado», es porque lo has conseguido tú mismo (dribbling, velocidad, etc.; Y ESO SE PIERDE CON LA EDAD, en promedio), o porque te lo han conseguido otros (alguien ha generado la ventaja que tú estás aprovechando).
Esto es: ser «viejuner» no te pone más difícil (por término medio) aprovechar los tiros liberados, pero te dificulta ser el que los genere (para ti y para otros), y merma tu capacidad para lograr buenos porcentajes en tiros no liberados (corres menos, saltas menos, etc.).
Con lo cual, «dejas de meterlas». No todas claro; solo «metes menos» (que es una forma de «dejar de meterlas»).
No porque aproveches peor los tiros liberados, sino porque, en (casi todo) lo demás… eres peor que antes.
Llevo el ejemplo al extremo. Tú imagínate un equipo de cincuentones, todos ellos fantásticos tiradores (han estado años y años perfeccionando su técnica, y, actualmente, su precisión es legendaria; tiro liberado que tienen, tiro liberado que meten, como quien dice).
Un equipo formado por 15 de estos tipos, ¿cuántos puntos podría meter en un partido?
En realidad, bastante pocos (ante equipos profesionales en su prime), porque, con esa edad, no iban a moverse una puta mierda, y, por lo tanto, no podrían ejecutar esos tiros liberados para los que están tan preparados
Aquí es donde me confirmas una vez tu manera de entender este juego, y donde reside el problema por el cual casi de las veces en las que discutimos, y cada uno acaba con su postura, inflexible por otro lado.
Esto no consiste en una sucesión de unos contra unos en los que hay que ganar los más puntos en una especie de copa Davis de baloncesto, jugando cinco partidos individuales con un sólo balón. Las ventajas en el tiro se generan por una serie de movimientos de balón en las que se involucra a parte o totalidad del equipo.
Así, las principales ventajas no se generan siempre a través del dribling del hombre con balón hacia canasta, eso es relativamente fácil de parar en Europa, como verás en numerosas ocasiones, sino que involucran bloqueos indirectos (que ya te generan esa ventaja), cambios de dirección de hombres sin balón, puertas atrás, aperturas de exteriores, aclarados de hombres altos, cambios de ritmo de hombres sin balón, bloqueos directos, mismatch en posibles bloqueos directos, desequilibrios por altura/peso/fuerza al poste alto/bajo, desequilibrios por velocidad, cargas de rebote buscando segundos tiros….
Todos esos movimientos, suelen estar acordados previamente al partido, en un conjunto de elementos llamado JUGADAS. Cada entrenador, de hecho, maneja su propio libro de jugadas que los jugadores han de aprenderse (al menos en teoría), con las que se trata de lograr esas ventaja, si bien existen algunas que son conocidas por todos, por su extensa utilización. Estas jugadas se llevan a cabo a través de un director de juego, también llamado base, que no necesariamente es el que más jugadas acaba.
Verás que de vez en cuando todos los jugadores se paran, y se reúnen para hablar, bien, eso se conoce como tiempo muerto, y está ordenado por el entrenador, que trata de cambiar dinámicas del juego, corrigiendo aspectos defensivos u ofensivos para paliar estos desequilibrios que se pudieran estar dando, ordenar jugadas o defensas y analizar disposiciones tácticas. Verás que portan consigo un objeto en la mano con un campo de baloncesto impreso, llamado PIZARRA, aunque nunca está fabricado de dicho material. Ahí es donde plasman las jugadas que desean hacer. No es una especie de amuleto que porten de cara a tener suerte o algo parecido, o ….un paripe, como dice Vidorreta.
Aunque todo esto te sea ajeno, porque de esto no hay en futbol, son fundamentales y determinan el juego. El baloncesto de hecho es así, y en varias décadas que llevo viendo este deporte, incluso cuando yo mismo he jugado con estos elementos, no ha llegado nunca un entrenador y ha dicho, venga, te juegas tú dos, tú una, tu tres, tú no tires, y a meterlas todas ¿eh?
Tus jugadas preferidas para ejecutar parecen ser de dos tipos:
Las que, se la dan a uno, se ve superior a su defensor, supone un desequilibrio, exista este o no, y se la juega a lo que salga, lo que se conoce en estos circunloquios como: LA MIERDA.
La que por lectura correcta defensiva, mala ejecución de un pase, despiste o indecisión de alguno de los componentes, obliga a este mismo u otro compañero a ejecutar un tiro precipitado. LA BREVA / PIEDRA/ MELÖN/ AIRBALL. (o a veces LA MANDARINA, cuando es Llull quien ejecuta esto)
Con esto te quiero decir, que respetando tu visión particular, de MIERDAS y BREVAS, yo este deporte creo entenderlo con mayor profundidad. No quisiera parecerte prepotente, nada más lejos de mi voluntad, pero es que los niveles que se translucen de los comentarios, son los que son. Y no creo que pesarosos usuarios de este espacio que compartimos, de que no venga un jugador a jugarse todas las MIERDAS, vayan a cambiar mi particular forma de entender este deporte. Tampoco voy a hacer mayor esfuerzo para ello, ese trabajo lo tendría que llevar a cabo de forma particular, y como trabajo no pagado y poco gratificante, no invertiré mayor esfuerzo.
Por supuesto no me hace falta una segundo intento para entender esto, ya te he pillado al primero. Y de hecho sigo pensando que tú tampoco lo necesitas, pero oye, voy a dártelo. Te voy a poner un claro ejemplo.
Si la selección Serbia o Americana, llegan con un juego escasamente orquestado, cada uno jugandose sus MIERDAS, y después si te he visto I don´t remember, tiene pocas posibilidades de triunfo frente a otras selecciones que entienden este deporte de forma más colectiva, como pueden ser España o Argentina, aún con peores individualidades.
Reconozco que a veces me puede resultar algo irritante que desde esa manifiesta inferioridad que te otorga el desconocimiento, te dirijas a mi u otro usuario con una ilusoria superioridad. Aún así reconozco que me resulta divertido leerte en ocasiones. Y por eso, te contesto con respeto. Fíjate que te ganas algo que por otros usuarios no tengo. En el fondo te tengo en un pedestal, pedazo de ladrón.
Bueno, un saludo, y espero con ansia, lo que sin duda será una extensa respuesta de tu parte. Que quizás trate de humillarme, y sin duda no lo conseguirá.
Un saludo…que coño, un abrazo
Joder, @Alfonso Maldonado , muchas gracias por descubrirme ese mundo, nuevo para mí, del «libreto de juego»
.
.
,
,
Y yo que creía que cuando Laso decía «cuernos abajo» estaba refiriéndose a un asunto de infidelidad conyugal
Has abierto mi mente, y los conceptos de pick ‘n roll, pick ‘n pop, doble bloqueo, 2×2, carretón, corte por línea de fondo, puerta atrás, bloqueo indirecto o bloqueo ciego han entrado en mí cual caballo en cacharrería
Solo para tu información, estimado contertulio, he de decirte que, si bien nunca he jugado en equipos «profesionales», los conceptos elementales del baloncesto no me son desconocidos… desde… eh… hace más de 25 años, y los menos «sofisticados» de ellos (bloqueo y continuación, bloqueo y tiro liberado del bloqueador, o bloqueo indirecto) los he practicado desde hace varias décadas. Lo de «carretones» y tal ya… eso no
En fin: efectivamente, hay un buen número de jugadas preparadas tanto en ataque como en defensa, que cada entrenador prepara.
La diferencia (entre ganar y perder) suele estar, sin embargo, en la capacidad de ejecutarlas
Poniendo unos de ejemplos sencillos, para concretar, ese bloqueo central a 8 metros de canasta que hace Tavares con frecuencia, al Llull de hace un lustro le serviría para liberarse de su par, iniciar la entrada a canasta al quedarse enfrentado al interior grande y menos móvil del equipo contrario y, a partir de ahí, bien continuar hacia canasta, o provocar las ayudas defensivas, que pueden aprovechar jugadores abiertos en las esquinas, o bien alguien que corte hacia canasta por el lado contrario al que entraría Llull.
En 2021, la jugada en el libreto sigue siendo la misma (bloqueo central a 8 metros; compañeros abiertos en las esquinas para un hipotético tiro liberado, etc.). Lo que NO es lo mismo (ni parecido) es la capacidad de ejecución. Una vez generada esa ventaja del bloqueo, Llull no es capaz de dejar atrás por velocidad y potencia (como antes) al interior del equipo contrario, su par «acaba recuperando la marca», y esa «ventaja», como mucho, suele acabar valiendo solo para que haga un tiro «en escorzo» con el defensor punteándolo, y con porcentaje de acierto relativamente bajo.
Otro ejemplo: hace 7 u 8 años había en el libreto de Laso una jugada donde el base (por ejemplo Rodríguez) tenía el balón, se provocaba la salida del pívot rival (o sea, no se podía quedar bajo el aro), Rodolfo cortaba por línea de fondo (normalmente con ayuda de bloqueo indirecto o ciego), Rodríguez lanzaba el balón cerca del aro, y Rodolfo lo remataba con un alley-oop, con cierta frecuencia incluso de espaldas.
¿Por qué esa jugada parece haber desaparecido del «libreto» de Laso?
Porque ya NO existe la capacidad de hacerla.
Otro ejemplo más es que Carroll sigue haciendo el mismo «carretón» desde hace una década.
Hace 10 años (me «invento» la cifra promedio) recibía el balón con 0.5 segundos de ventaja sobre el contrario. Hace cinco con 0.4. A día de hoy, con 0.3. Misma jugada, mismo ejecutor (aunque no siempre los mismos bloqueadores, ni el mismo pasador, ni los mismos rivales, claro).
Se pierden décimas de ventaja en la ejecución porque Carroll cada vez es un poco menos rápido… y eso implica que puede tirar menos veces, y le consiguen «puntear» más a menudo (por término medio).
Se desarrolló una «contramedida», que es echar el balón al suelo y hacer un tiro de 2 a unos 4 metros, que le funciona a menudo, eso sí
Como te (os) gusta etiquetarme como futbolero, pondré (como se espera de mí
) también un ejemplo de fútbol.
González Blanco hacía los mismos desmarques en profundidad, más o menos, desde que empezó su carrera hasta que la acabó en el Madrid (después estuvo en otro equipo; ya no me interesa).
Siempre tuvo una gran capacidad para desmarcarse, para ver el hueco, etc. Lo que se llama «entender el juego».
Bien: esos desmarques, al inicio de su carrera, le servían a menudo para quedarse frente al portero y meter goles.
Esos desmarques, al final de su carrera, le servían para NO llegar al balón y para presionar la salida del balón del contrario, mientras el Bernabéu le aplaudía por hacer esto último sin «reparar» en que casi cualquier otro delantero habría llegado a ese balón
Por lo tanto, como iba diciendo, LA DIFERENCIA LA MARCA LA CAPACIDAD DE EJECUCIÓN, sobre todo.
Y la capacidad de ejecución depende, en gran medida, de la capacidad atlética (velocidad, potencia, capacidad de salto, etc.). Y la capacidad atlética depende de la edad.
Resumiendo: con más «viejuners», el mismo libreto se ejecuta peor
De nada
@roisiano2
Me alegra descubrirte un mundo más allá de las MIERDAS,
Si tan observador del juego eres (que no es así, te estás tirando un farol, ya te lo digo yo), habrás visto entonces que cuando Carroll no consigue ventaja, es porque las jugadas para salir ya están un tanto trilladas (mentira, no lo has visto, le sigues echando la culpa al jugador, que lo se yo). Porque eso de que antes corría más y sacaba medio segundo de ventaja a su defensor….pues me confirma que sigues en tu estado de partido individual de copa Davis.
Verás, la clave, a parte de la ejecución, reside en la variedad. Y de ahí han venido los problemas de este año. Por tanto las soluciones no son tanto reemplazar algo que funciona, (salvo sobreexplotación, claro, que el oponente vamos a suponer no es bobo) por algo que va a funcionar mejor, si buscar cubrir las posibles alternativas que son las que realmente fallan.
De hecho recordarás (se que no, pero es una forma de hablar, ya te lo recuerdo yo) que Carroll con 6 años menos, frente a Xavi Pascual, con Oleson y un sistema de cambios automáticos, se comía otro mojón ¿no quedábamos que salía 0,5 segundos más rápido que su defensor antes?
Donde se fue esa supuesta ventaja, ¿estaba y viejo hace 6 o 7 años? Claro, eso se solucionó cuando apareció Ayllón.
Y te voy a decir un secreto, que nadie lo sabe, pero el escolta en Madrid, no tiene tanta importancia. Te acordaras que cuando estaba el Facu, el escolta se podía encender un piti en algunos ataques, y luego bajar a defender.
De hecho has cogido la jugada perfecta, Llull, bloqueo a ocho metros, tres o cuatro segundos en llegar el bloqueo, y nada, no se va, si acaso arrastra a la ayuda, que ya es algo.
Misma jugada, misma temporada, mismos protagonistas, pero el bloqueo llega 1 segundo después de la recepción, y Llull entra como cuchillo en mantequilla por la izquierda. De hecho te voy a decir que esa jugada era para Causer, porque Llull se iba por su izquierda, y era cuando jugaba de escolta.
Pero mira, no me lies. ladrón, que siempre me haces lo mismo. El tiro influye en la anotación, y se mejora con la edad. Otro cosa es que me digas que Antetokounmpo anota muchas canastas por físico, pero tirar, tira fatal. Sol hay que verle en los libres:
1,2,3,…14,15,16…para un 50% tirando desde los libres.
Si consiguiera desarrollar un tiro decente, y eso tendría que haber un Felipe que le dijera cosas como
«…la calidad y el talento no son nada sin la constancia y el esfuerzo…»
Y un Anteto joven, que conozca la evolución en el tiro que ha tenido Felipe, abriría los ojos como platos, y practicaría independientemente de su talento natural. SE QUE ESTO TE GUSTAAAA. Estas llorando de la emoción seguro, vamos
Bueno, otro día te descubro cosas de este juego para que las tengas en cuenta. El color de la pelota y cosas así.
Ale, un saludo majete. Cuídate mucho
Pues nada, hombre.
Yo no sé por qué se habrán retirado Corbalán, Sabonis o Jordan.
Total: el tiro se mejora con la edad, y, aparentemente, todo lo demás se mantiene…
Ah, ya sé: debe ser la memoria. Igual, con la edad, se olvidan del «Libreto»
,
,
Buen apunte el de Oleson. Esa temporada recuerdo que dije (en otro foro) que Carroll estaba en la cuesta abajo de su carrera
Yo no tengo problemas en reconocer a posteriori que estaba equivocado.
Ojalá otros tomasen ejemplo
Pues muy frió me deja caso de concretarse el fichaje,me parece un cambio de cromos total si es que sale Taylor, y una petición expresa de Laso, un jugador exclusivo para frenar el ataque rival, sin puntos y con 32 tacos..ya sabéis que a Laso le gusta eso de presionar al base rival desde el pivote, Slaughter…Taylor y en este caso seria Hanga, pero claro las piernas no son las mismas que con 26 años…en fin
Yo la verdad no tengo claro que el Madrid sale ganando con el supuesto cambio de Taylor por hanga en el supuesto que sea así, el Madrid no es dado a pagar indemnizaciones en los últimos años, hanga 33 años 3 años de contrato, si hanga es más polivalente que Taylor pero ahora mismo no me parece que hanga este por encima de Taylor en cuanto a defensa -ataque , a mí la verdad este fichaje no me convence.
Hanga por Taylor quiza,pero los dos seria un error y bien gordo.
Fichando a descartes del barca no se evita cambio de ciclo, el club sabrá , no se firmar a un jugador 3 años que es un suplente me parece excesivo y más como dije antes esta por ver si hanga mejora a Taylor.
Y lo que comenta alguno que es imposible que aquí viniera micic si tú no le haces una oferta cuando dice su agente que micic se lo está pensando es difícil que venga aquí o como ya nos rechazó una vez no nos va a decir que si, nocióni nos rechazó durante 3 temporadas antes de venir aquí, y que aquí no vino ninguna estrella en los últimos años no es cierto Rudy era una estrella un jugador que se fue a la NBA siendo el mejor jugador de Europa en ese momento, campeón del mundo , y tampoco creo que las estrellas prefieran otros países a España, tenemos a mirotic y higgins que se fueron al barca como dice muggen, otra cosa muy distinta que el Madrid no haya necesitado fichar a una superestrella en años anteriores porque teníamos jugadores muy top, pero ya nuestros jugadores top se hicieron mayores y dejaron de ser determinantes tantos días.
Antonio, Inconformismo con los fichajes no es la palabra, en el Barca se apunta a fichar ahora a Papapetrou o Kalinic por Hanga.
Si piensas que vamos a darle la vuelta a la tortilla fichando descartes o jugadores low cost estamos listos.
Sin una mayor ambición de la directiva no va ser posible ganar teniendo al Barca y a turcos e italianos que no pagan apenas cotizaciones sociales a jugadores.
Tu prefieres prefieres luchar para no ganar? yo prefiero gastar 5M mas y luchar para ganar todo, no para dar la sorpresa en la copa del rey como el Valencia.
Mientras aquí en el Madrid piensan en hanga un tío con 33 años, en el barca su sustituto parece será un tío de 27años, luego si en el efes su núcleo importante son de mas 30 años, también la liga turca es menos exigente que la ACB, en Turquía suspenden partidos de la liga según necesidad de los equipos Euroliga, y además en el básquet hay ejemplos de jugadores veteranos que pueden aguantar hasta los 38 vale pero son jugadores para medio plazo, el Madrid tendría que pensar en tener un equipo para largo plazo , y en el básquet además de la experiencia también es importante el físico y no es lo mismo un tío de 33 que realiza un juego muy físico que un jugador de 26
Totalmente de acuerdo a jugtadores que basan su calidad en el fisico se les nota mucho más que a jugadores más «técnicos» por así decirlo, y tenemos un ejemplo muy claro en el madrid con llull. Hanga y taylor tienen la misma edad y su temporada no es que haya sido precisamente muy buena, el caso de hanga ha sido más porque no ha jugado, pero tampoco sabemos si no ha jugado porque tenía un nivel fisico muy justo (yo, en base a lo que he visto no lo creo, cuando ha salido le he visto bien), pero desde luego la temporada de taylor ha sido bastante floja, al final en el playoff ha estado bien, pero el resto de la temporada ha sido horrible, muy probablemente por temas físicos, así que desde luego ni mantener a los 2 jugadores porque se solapan mucho ni desde luego hacerles contratos largos, si te dan buen nivel puedes ir renovandolos año a año, pero desde luego en cuanto hagan una temporada como la de taylor de este año se acaba lo de renovarlos.
Y seguimos esperando a que carroll se decida o que? Luego si dice que no en agosto dirán que no había nada en el mercado para sustituirlo. Estoy de las excusitas absurdas, parece que en lugar de intentar confeccionar la mejor plantilla posible para intentar ganar todos los títulos se preparan todas las excusas para cuando se pierdan.
Lo de Carroll es una golfada sin más,deberia quedarse en un rancho y fichar un escolta con puntos,y Hanga solo si sale Taylor,lo demas milongas y trampas
Yo creo que carroll ya le dio una respuesta al club, a día de hoy no sonó ningún sustituto de carroll, y cuánto tiempo necesita carroll para decidirse? La liga ACB termino el 15 de junio, tiempo de sobra para decidirse.
Totalmente de acuerdo. El club tiene que saber ya cuál es la situación. Otra cosa es que todavía no lo haga público porque no le convenga, del mismo modo que deja circular todos estos rumores de altas y bajas porque le pueden venir bien como cortina de humo mientras avanza en las operaciones que realmente interesen.
En poco tiempo se irán despejando las dudas sobre la configuración final de la plantilla. Por ejemplo, si quieren fichar a Kalinic tendrán que presentar oferta formal en la ACB en el plazo de unos días…
A mí lo de Hanga me ha sorprendido mucho. No lo veo, salvo como reemplazo de Taylor, pero no creo que el Madrid vaya a cortar a Jeff, indemnizándole, con la situación económica actual. Creo que son rumores interesados, pero puedo estar equivocado.
Vaya mierda de gestion y de equipo directivo que tenemos……..ya no se puede no fichar ni a Punter que se va a gastar la vela a Partizan, y sin jugar la EL….y parece que por 3 millones de euros, es que el Madrid no puede pagar eso?
Que cosas que los jugadores tengan preferencias por jugar en determinados equipo y con determinados entrenadores y no solo sea el dinero lo que les mueva…..
El ombligo del mundo!!!!!
Pero no decías algunos que punter no era necesario o otro escolta? Porque con Llull , carroll , Rudy y caseur es suficiente, lei en este foro que un fichaje de un escolta no es prioritario ahora , Entonces para que se va a gastar la pasta el Madrid en un escolta si no es necesario según algunos.
Pues Punter coincidirá con Obradovic si no me equivoco. Creo que Sloukas debería avisar a Punter que es lo que pasa cuando te juegas una MIERDA con Obradovic, y prescindes de sus instrucciones:
..now you ask me what to play….so ALL THE LIFE you wait for me… all the life…any one of you.
Preveo que en dos meses Punter sería más parecido a un Katty. Aquí en cambio, se pega una vuelta por este blog y pensaría, joder, me voy a tirar hasta las zapatillas, que es lo que el público aclama.
Si claro igualito cómo Mike james que por aquí lo han pedido el tío más individualista de Europa junto con sheved, balones a Mike que el solo resuelve jjjjja, pero claro lo dirá alguno que él sabe más de baloncesto que los escriben aquí, yo también he jugado al baloncesto 25 años no profesionalmente pero si he jugado ,así que nadie me va enseñar lo que es baloncesto a estas alturas jjjjja.
Coño, un BOT que juega al baloncesto…vivir para ver.
Coño un tío que va de que sabe de la profundidad de baloncesto y luego no tiene ni puta idea de lo que habla jjjja
Según encestando el barca le ha hecho una oferta a klaninic, pero tranquilos el bueno es hanga jjja. Si después de que toda la temporada está sonando aquí klaninic y se va al barca y aquí se ficha a hanga es para la gerencia se lo haga mirar.
Yo lo sigo pensando. Creo que lo primero es cubrir la baja de Deck en el 3.
Si finalmente se retira Jaycee, se podría incorporar un 2, si surge una buena oportunidad.
Como no sobra pasta precisamente, me parece lo más sensato esperar a la próxima temporada para renovar la posición de escolta.
Esto era una respuesta para Marcos, ha salido fuera de sitio…
Ya pero espero que hanga no sea el elegido para sustituir a deck.
A mí me choca bastante… Creo que nos aportaría cosas que ya nos dan Abalde y Taylor, pero no lo veo cubriendo la baja de Deck. Aunque igual estoy equivocado porque pienso en sus dos últimos años en el Barsa, jugando de base o escolta defensivo y le tengo encasillado en ese papel…
No sé qué pasará pero todas las informaciones dan que hanga está atado por 3 temporadas en cuanto se desvincule del barca y como tú dices hanga no te va dar cosas diferentes a abalde y Taylor, si hanga viene y viene otro alero o un 2/3 buena decisión , pero si solo viene hanga muy mala decisión pero buen ya veremos qué pasa.
De momento oficial oficial solo tenemos la renovación de Llull, la jubilación de reyes y las salidas de lapro y tyus, lo demás es todo humo, x lo menos hasta q se anuncie oficialmente, así q la plantilla q tenemos es:
Bases: Llull y Alocen
Escoltas: caseur, Taylor
Aleros: Rudy, Abalde
Alapivots: Randolph (Aquiles), Thompkins (rodilla), Vukcevic.
Pivots: Tavares, Poirier
No he puesto a Carroll xq no tiene contrato, hoy x hoy, se supone. Vamos maravilloso todo.
Y hoy he visto el primer partido de la selección, en serio q se acabe dejando fuera a Brizuela para meter a Llull, me parecería de broma. Creo q van a ir x decreto estos 12:
Ricky, chacho, Llull, Rudy, abalde, abrines, Claver, Juancho, oriola, Pau, Marc y Willy.
Independientemente de las temporadas q hayan hecho, las lesiones, etc y sinceramente ni Claver, ni Llull, ni oriola me parece q aporten más q los Brizuela o garuba hoy x hoy. Y q teniendo a chacho a Marc, a Pau, a Rudy lo q necesitas no es experiencia son piernas frescas, energía y seguridad d q si pasa algo y tienes q poner a alguien 35 minutos te los puede dar sin echar un pulmón x la boca y morir en pista, igual q me parece una locura q el Madrid fiche viejunos, me parece una locura llevarte 12 tíos a unos juegos y q la mitad estén en un estado de forma bastante dudoso, pero bueno lo mismo me llevo alguna sorpresa o se lesiona alguno antes de empezar y se ven obligados a sustituirle, aunq dependiendo del apellido o la gravedad de la lesión lo mismo los llevarían igual.
X cierto q bueno es chacho, como me gusta su juego y q bien se le sigue viendo, hasta cuándo seguirá manteniendo el nivel? El experimento de Pau Willy me ha parecido tremendo, Willy estaba viéndolas pasar el pobre, no creo q en un partido serio se puedan permitir meter a 2 de los pivots juntos, no hay sitio en la zona.
Yo también vi el partido, para mí sería gran cagada que no estuviera garuba dentro de los 12 , tiene una intensidad, necesaria fundamentales en todos los equipos y se merece ir a las olimpiadas, oriola no fue ni titular en los últimos meses y que Claver vaya es una falta de respeto a otros jugadores por lo que aporto está temporada. Y chacho por cierto se le pudo haber traído de vuelta y aquí se trajo a lapro y no fue porque chacho no quisiese que públicamente se ofreció por activa y por pasiva.
Pues si el Barcelona ha pujado por Kalinic y nosotros no es para hacernoslo mirar.. lo mismo que con Punter.. El año que viene seguimos con el club jubiletas..al menos igual ganamos al bingo…
Según as hanga ya se desvinculó del barca y firmara 2 temporadas con el Madrid.
Pinta q el barsa, ese equipo contra el q ni hemos competido la final de Copa y ACB, se va a reforzar mucho mejor q el Madrid, deshaciéndose de 2 jugadores en el ocaso de su carrera para fichar a 2 jugadores en su mejor momento, mientras q el Madrid no solo renovará a sus veteranos si no q fichará a 2 más. Espero q de todos estos rumores el único q sea cierto sea el de lapro xq si no la temporada q nos separa va a ser lamentable.
Bueno, visto el cáliz de inconformismo y de creencia de ser el ombligo del mundo y solo querer fichar a Mbappe (falla penaltis que te juegas la clasificación) me voy a ausentar de leer las opiniones durante el verano y hasta que empiece la temporada.
Varias cosas, no me gusta la opinión mayoritaria en este blog impuesta por el señor @roisiano2 de que jugadores por encima de 30 son viejuners…..y ya estoy harto de leer este tipo de comentarios sobre cualquier jugador por encima de 30….. miraros la plantilla del campeón de Europa y pensar si ficharías a alguno para vuestro equipo y mirar el dni…..
Me cansa también menospreciar a jugadores porque hayan salido de otros equipos porque quieren bajar su presupuesto……que me digáis que Hanga no es un jugadorazo ( no se si es lo que necesita el Madrid…..también es 3 no?) pero este tío es una bestia que yo siempre querría en mi equipo…..
Lo dicho, ahí os dejo comentando de baloncesto como si fuera fútbol, que yo me borro de momo meto que cuando entre en esta comunidad no estaba tan futbolizada
Un saludo y feliz verano
Por cierto, afinar un poco el punto irónico que creo que no lo termináis de pillar…..lo digo por comentarios anteriores
Para mí si fichar a hanga supone no fichar klaninic es una gran cagada, porque hanga viene a sustituir a deck y salimos perdiendo con el cambio. Si hanga es más completo que Taylor, con hanga con respecto a Taylor ganamos más generación con bote, mayor IQ , mayor defensa en líneas de pase, mayor defensa en lado débil, pero hanga no viene por Taylor, viene a suplir a deck, y que hanga es una bestia parda no lo compro si fuera tan bestia hubiera jugado más de lo que jugó, deck si es una bestia parda no hanga. Y yo si estoy cansado que se diga cada vez que no opinamos lo mismo que otros que se diga que el debate está futbolizado, aquí cada uno da su opinión ninguna opinión es mejor que otra, aquí cada uno da su visión, no vamos opinar todos lo mismo, si es cierto a ver si cojeis el punto irónico algunos , yo también dejaré de escribir por aquí por algún tiempo , feliz verano a todos
Toca repartir carnets, ahora de futboleros, pues nada, seremos futboleros aunq hace q no vea un partido de futbol años.
Coincido en lo d q hanga mejora a Taylor y empeora a deck y q en el actual campeón de Euroliga hay una plantilla envejecida es tan cierto cómo q el nivel competitivo de la liga turca y la ACB ni se asemejan, pero más importante todavía es cuestión de ver los minutos y lesiones de unos jugadores y otros. Probablemente hacemos demasiado hincapié en la edad y puedes tener razón en q la edad no es tan importante como el estado de forma, lo q pasa es q hay una relación directa entre uno y otro, no es matemático, no es tan simple como a partir de los 32 todos acabados, pero si es obvio q las probalidades van aumentando con los años. Ley de vida. Además ct mas dependiente de su físico sea el jugador más se nota. En ese sentido el juego de heurtel creo q se debería resentir menos x el físico q el de hanga, pero las lesiones de rodilla son puñeteras, q se lo digan a Llull. De ahí nuestras dudas.
Si no hubiésemos tenido una temporada como la q hemos tenido podría cómprarte alguno de los argumentos, pero es q solo hay q ver la de lesiones q hemos tenido. Una plantilla joven necesita experiencia, a lo mejor un veterano con menos físico es el mejor fichaje, pero CD tienes una plantilla envejecida y con incontables problemas de lesiones no necesitas más veteranos, necesitas otras cosas y jugadores top en su primer creo q al Madrid no le sobran.
Y la tontería esa de los mbapes pues mira creo q de fichar al actual mvp de Euroliga (q sería el equivalente a querer fichar a mbape y q obviamente cualquier equipo q aspire a ganar títulos estaría encantado de tener en sus filas) a fichar 2 descartes del finalista, un jugador eurocup y uno de los mejores alapivots Euroliga (jugando en el asvel q no se clasificó a playoff y no sé en q puesto de presupuesto anda) hay una diferencia abismal. Creo q cambiar a campazzo, si no el mejor base Euroliga el segundo y a deck uno de los mejores aleros Euroliga x 2 descartes del Barcelona no puede ser considerado una mejora, vamos ni de broma y más si coincide q el barsa ficha a uno de los mejores pivots y aleros de la Euroliga y no pierde ni un activo realmente valioso.
Pero oye somos unos futboleros y unos ignorantes x querer q nuestro equipo q ha sido barrido x el máximo rival en prácticamente todos los enfrentamientos directos y ni ha llegado a la F4 fiche los mejores jugadores posibles para poder volver a ser un aspirante a todos los títulos. En cambio los conformistas q creen q fichando lo q no quieren los demás se puede llegar a ese nivel xq somos el Madrid y mira nuestra historia, esos son los verdaderos madridistas y los q saben, no?
Hombre pues a mí no me convence, ojalá nos llevemos todos los títulos y dentro de un año puedas estar sacando pecho de q tenías razón, pero a mi humilde modo de ver y si se producen esos fichajes tendremos mejor plantilla q con la q hemos acabado pero muchísimo peor plantilla q con la q empezamos la temporada, q a su vez ya era peor q la anterior y se ve una deriva q lamentablemente va hacia el cambio de ciclo, cosa q nadie aquí quiere.
Y yo también estoy cansado que se diga el complejo mppape, el Madrid es el club más grande de Europa y como tal quiero que estén los mejores jugadores de Europa, y una cosa es que no puedan venir los micic y los klaninic porque te rechazen pero lo que parece que por micic no se le volvió a presentar ninguna oferta porque se dio por echo que se iba a la NBA y por klaninic ni se presentó oferta según informaciones.
Siguiendo el preolímpico, un nombre a tener en cuenta (aunque precisamente en su puesto no tenemos carencias): Filip PETRUSEV. Estuvo en las filas del Baskonia. No obstante, aunque retiró su candidatura del draft en 2020, parece que sí que va a estar en el draft de 2021.
Aito no sé que tiene, pero siempre saca jugadores muy valiosos: Simone FONTECCHIO.
Al margen de los nombres, muy entretenido el preolímpico con algunas sorpresas (Canadá, Brasil, Lituania o Serbia fuera -las dos últimas menos sorpresas, pues tenía como rivales a Eslovenia y a Italia -aunque esta solo con solo dos NBA, Melli y Mannion-).
¡No para el buen baloncesto en verano!
P. S. Alguna lagrimilla solté viendo al viejuner Ayón con México (no se clasificó, pero fue el mejor de su selección).
Por cierto, de Doncic no hace falta decir nada… Nos lo cruzaremos en las olimpiadas, pues está en el mismo grupo que España.
Y me gusta al preolímpico, porque ves estrellas NBA (Andrew Wiggins, por ejemplo) hincar la rodilla frente a un ACB como Balvín o ex ACB como Schilb, ahora en Francia.
La verdad que entre Kalinic y Hanga el verano pasado, Hanga era considerado mejor, ahora parece al revés pero no veo mucha diferencia en cuanto a calidad, si en cuanto a forma de juego. En edad algo mas joven Kalinic 29 vs 32, perro ceo que Hanga encaja mejor en el sistema de Laso, es una versión mejorada de Taylor y siempre a Laso le gusta tener un alero que defienda a bases. Tener un alero que postee esta bien pero en el madrid suele ser secundario, lo importante es defender el generador del otro equipo y a Taylor no le llega ya algunos días. Una putada que Kalinic vaya al Barca eso si.
Si fichan a Hanga veo el puesto de alero bien cubierto con Abalde y el juego interior también muy bien cubierto con Yabusele. No entiendo la manía del personal por traer un jugador tipo Deck como sea, nunca ha sido primordial en el madrid, solo hubo un jugador así, que era Maciulis que hacia un trabajo similar pero creo que tampoco Maciulis gano ningún titulo el solo, La clave era Rudy. Lo del alero que postea es un recurso, pero no se ganan euroligas dándoles balones a Kalinic, que la gente no se engañe.
La madre del cordero esta en en puesto de base y escolta y ahy está el problema, Los bases están bien, los 2 que han fichado les doy un notable bajo, Eso si Alocen no se va a la NBA este año…
Para dominar otra vez los bases deberían ser de sobresaliente, no de aprobado alto y los escoltas de notable alto por lo menos y son de aprobado justito,…cuando no estan lesionados directamente que son menos todavía
Si un base imparable y una metralleta exterior no vamos a volver a dominar, ahora mismo dependemos de Nigel como referencia y Heurtel como segunda opción ofensiva, cosa que les queda un poco grande creo yo. Tengo la teoría que mientras Alocen no la rompa vamos a ser segundones.
Lo del escolta nos faltan uno o dos buenos anotadores, pero mientras sigan los Rudy, Casseur, Carroll está difícil,… yo este año firmo competir algo mejor contra el barca y preparar el mercado del verano que viene para traer esos dos escoltas que nos puedan volver a poner en lo mas alto.
O sea que tú firmas poder competir un poquito más contra el farsa…pues yo no, quiero ganarles… Y a día de hoy cambian a dos tíos buenos por dos fichajes top en Europa… Y nosotros hacemos la mitad del trabajo para que nos sigan pintando la cara.. no sé, yo estoy muy de bajón… O ponemos pasta o no hay títulos .. y a mí sí se compite peo no se gana pues bien, pero el año pasado no se compitió…
yo tambien quiero ganarles pero sin mas fichajes y sin hueco en la plantilla para hacerlos me temo que el Barca y EFES son superiores este año también, nosotros estamos en un escalón por debajo con CSKA, Fener y Milan.
Sigo por aquí @roisiano2
Hombre, no vamos a jugar con gente de 50 o 60 años, que tampoco estoy diciendo eso. Simplemente te digo que la gente con 32 no está para retirarse. Pero mira, ya que dices de Corbalan y Sabonis, te voy a contar una anécdota del Dr Corbalán:
Cuando se fichó a Fernando Martín, fue una ruptura en todo para la plantilla, porque de repente se saltó todos los escalafones, y pasó a ser el jugador más importante siendo el que más cobraba.
Era yo un chavalín, cuando veía mis primeros partidos del Madrid. De cuando en cuando F. Martín recibía una falta en la zona, y en consecuencia tiraba libres. Veía como se le acercaba Corbalan , le daba una palmadas en la «espalda», y le decía algo, sin duda al reconocimiento de su esfuerzo titánico. El otro bajaba la mirada como aceptando ese reconocimiento con humildad…muchos muchos años después, se desvela lo que acontecía entonces. Basta ver un minutito del video, aunque si lo aprecias, lo verás entero, sin duda…
Efectivamente, el concepto de mierda no me lo invento, existe largo tiempo atrás. Y que venga alguien nuevo a tirarse todas, no parece que esté bien visto, que a lo mejor ahora si, no lo se. Pero reconozco que sabes tocarme la fibra…Corbalan….Sabonis….eres el mejor.
Un saludo
«Y que venga alguien nuevo a tirarse todas, no parece que esté bien visto, que a lo mejor ahora si, no lo se.»
No, claro; lo que «mola» mogollón es que se las tire Llull… aunque meta pocas, ¿dónde va a parar
?
Así todos contentos. Sobre todo el FCB, claro.
«Simplemente te digo que la gente con 32 no está para retirarse»
Esta es un poco la falacia del falso dilema
Igual con 32 años la gente no está para retirarse. Pero alguna de esa gente igual tampoco está para jugar en el Madrid.
Y hay otro asunto a mayores, que es el «quid» de la cuestión.
Ahora mismo tú puedes pensar (y hasta yo puedo pensarlo) que entre Kalinic y Hanga no hay una diferencia significativa de nivel.
Pero uno tiene 29 y otro 32.
Si vas a ofrecerle un trianual a cada uno, partiendo de la base de que su primer año probablemente pueda ser igual de bueno en ambos casos… ¿cuál sería más «esperable estadísticamente» que te ofreciese mejores prestaciones en su segundo y tercer año? ¿Hanga con 34-35 o Kalinic con 31-32?
Pues eso, tío. Que si es para firmar un 1 o un 1+1, más o menos te da igual uno que otro.
Pero meterte en un trianual con un jugador de 32 años, en general, ES UN DISPARATE.
Que igual te sale bien, eh… pero igual TE LO COMES. Y, cuanta más edad tenga, más probable es «comerte» el ocaso.
Corolario: la idea es tomar las decisiones que tengan más probabilidades de salir bien.
P.D.: ¿Por qué crees que el FCB, puestos a «aligerar presupuesto», de quienes está prescindiendo es de VIEJUNERS? ¿Casualidad?
Como eres, es que no pasas una.
Pero que me dices de esto entonces:
«Acord per a la continuïtat de Higgins fins al 30 de juny del 2024»
Esto son 3 años a un viejuner ¿no?
Yo pienso que es un buen movimiento, pero vamos, lo mismo opinas que se comen la decadencia de Higgins
Hombre asi nos ganó una final four fenerbache siendo muy importante klaninic yo diría decisivo contra nosotros ,.y ya lo dijimos antes hanga mejora a Taylor ,.pero tener dos aleros del mismo perfil es lo que es mala idea ,.porque como no vendra ningún 2 , si viene hanga yo indemnizó a Taylor y traigo un alero anotador o un 2/3. Si Rudy fue el jugador clave en las primeras 3 finales de Euroliga pero no se ganó la Euroliga hasta que no vinieron los nocióni ,.ayon y maciulis , y maciulis no ganó el sol pero hizo un trabajo muy importante , y en el 2018 Luca metía muchas canastas al poste bajo o sacaba faltas gracias a su gran cuerpo , osea un jugador que juegue en el poste bajo en el perímetro es importante cuándo no tienes fluidez en el juego de ataque , me parece más importante tener un klaninic , hanga o Taylor que tener solo a hanga y Taylor juntos, y en cuanto al escolta estoy de acuerdo nos falta una metralleta y está por ver si heurtel y NWG vayan a ser dominantes la temporada que viene, y nuestro juego interior es nuestro mejor activo para mí ahora mismo
Kalinic ganando la Euroliga, no se.. yo me acuerdo de Bogdanovic, Sloukas y sobre todo de Udoh, Kalinic hizo lo suyo pero de secundario.
Maciulis no estuvo mal pero fue mucho mas importante Nocioni o Ayon por ejemplo, el 3 que postea se puede fichar…pero creo que será el año que viene bajas mediante.
El juego interior hoy en dia no gana campeonatos, lo que prima es el exterior.
Yo no he dicho klaninic ganará solo la Euroliga he dicho que klaninic fue muy decisivo contra nosotros más que bogdanovic , en la final fue más importante bogdanovic, es necesario un jugador que te juegue al poste bajo para el estático cuando no entren los tiros de fuera. Físicamente ahora mismo no hay color entre klaninic y hanga, hanga solo jugó 15 minutos por partido no teniendo un alero mejor el barca. Claro que el perímetro es más determinante que el juego interior, por eso para mí no es inteligente juntar a hanga y Taylor perfiles defensivos, como no vendra un 2, necesitamos un alero anotador o un todoterreno y klaninic es todoterreno, por eso dije en mi mensaje anterior que nuestro mejor activo es el juego interior porque para mí no tenemos un perímetro determinante, para mí con heurtel y NWG, abalde, y alocen no es suficiente, necesitamos un killer de perímetro, ni Llull, ni Rudy, caseur y carroll están ya por esa labor salvo en partidos de vez en cuando.
Y tampoco dije que maciulis fuera más importante que nocióni y ayon pero si hizo una labor muy importante, igual que deck hacia una labor muy importante que a mí no me parece que hanga vaya a ser más importante que lo fue deck, porque aquí no vendrá el mejor hanga.
Por eso dije si viene hanga perfecto mejora a Taylor , pero yo indeminzo a Taylor y busco un alero anotador, un todoterreno o un 2/3 para no es inteligente tener a hanga y Taylor juntos.
Cierto es que el madrid deberia fichar a los 2, Hanga y Kalinic, pero por el momento solo ha presentado oferta el Barca…
Me temo que el madrid ha elegido a Hanga porque solo quiere fichar a uno de los dos. Y la razón,… esta claro,…volvemos al overbooking de veteranos en la linea exterior creo yo.
Se debería rescindir también a Casseur por ejemplo.
Después de unas semanas con noticias constantes, parece que está la cosa un poco parada.
Ni siquiera se han hecho oficiales las contrataciones, ya confirmadas en casi todos los medios, de Heurtel, Williams-Goss y Yabusele.
¿Sabéis algo?
Si se confirma la llegada de Hanga,la linea exterior será un calvario de lesiones,un monton de aleros y escoltas y ninguno con regularidad para asegurarte una media de 15 p por partido en euroleague.Un cementerio de elefantes.La autocomplacencia comienza a ser irritante en este Madrid.
confirman lo de Hanga,3 años.No entiendo nada
Me da que Taylor pronto o tarde saldrá seguro.Si no es ahora a mitad de temporada.Me da que jugará muy muy poco.
Yo creo que Yabusele jugará minutos de 3 y de 4, como hizo Deck, con la llegada de Hanga, no veo que haya que fichar un 3. Solo quedaría fichar un 2 metedor, si se va Carroll. Pero yo creo que se nos queda un equipo mucho mejor que el de este año, y se puede luchar por títulos.
Buen trío de bases un 9, paso adelante de ABalde al 2-3, más los viejuners que decís vosotros, un 8,5, aleros de 8, ala pívots de 9,5 y pívot de 10. A mí me sale una plantilla de nota 9. Para luchar por todo.
3 bases, 4 escoltas, 1 escolta alero, 2 aleros, 1 alero ala pívot, 2 ala pívot, 1 ala pívot pívot, y 2 pívot.
Son 16 fichas de 9 de media, si con esto no se puede luchar por todo? Espero que no haya huidas y muchas lesiones graves. Eso ya es otra historia. Pero a priori veo un buen equipo.
Es más, a parte de lesiones, te da para dar descanso en ACB a mucha gente. De pívot una semana juega Tavares y otra Poirier, y Vukcevic con ellos, o incluso da descanso a Thompkins o Randolph. Yabusele descansará menos.
Los bases hay 3, escoltas 4. Algunos combo como Rudy, Abalde. Yo veo buen equipo
Es mejor que el año pasado,pero nos sirve para titulos???? esa es la duda,me falta un escolta mete puntos y regular,no de tarde en tarde como los que tenemos ahora.Abalde deberia dar un paso adelante pero me genera dudas,de los demás esta claro que ya paso su tiempo por mucho que se empecinen en mantenerlos.
Efectivamente se confirma el fichaje de Hanga, y yo me alegro.
Era algo que se intuía desde que se anunció que Jasikevicius no contaba con él. Existe un movimiento lógico, que todavía no se ha terminado, para mejorar al Madrid como equipo. Desde mi perspectiva simplemente que salga del Barcelona ya le da ventaja al Madrid. Volvemos a ganar presencia física, que dado la guerra que han dado ASVEL y Zenit a Barcelona, está claro que esa es la línea a seguir a partir de ahora. Además este tío era un autentico dolor de muelas nuestro desde la defensa hasta el ataque.
Ese partido en Madrid que directamente subía el balón y se ponía a postear a Laprovittola para repartir un tiro de 3 cuando venían las ayudas…¡que odio de tío!
Claramente es mejor que Taylor en ataque y muchísimo mejor que Abalde en defensa. Queda ver si el movimiento se completa con la salida de Garuba a la NBA, o falta una parte más.
.
Para los que les preocupa el tema de lesiones, no ha pasado ninguna grave que sepa, y dentro del roster hay dos jugadores como él. Por el tema de la edad, pues es cierto que podría bajar rendimiento durante estos años, es un riesgo pero está claro que el que ha evaluado le ha merecido la pena.(No se cuanto tiempo firma al final)
Quiero comentar que lo que le ha hecho Jasikevicius está bastante feo. Si no es por este señor, el Zenit los hubiera eliminado, se bajó el sueldo, que era de los más altos, y eso que entró gente cobrando más, pero ya se veía desde el principio que no le gustaba. No descarto alguna movida entre ellos. Os aseguro que la afición del Barcelona no lo entiende. Para ellos de de Heurtel, tenía un pase, esto no
Pingback: ¿Qué nota le ponemos al 2021 del Madrid de basket? – Blog de Baloncesto del Real Madrid