Diario de la Copa: el espíritu de Ramos

 


El espíritu de Sergio Ramos vino a ver, reencarnado en Randolph, a la sección de basket en el debut de Copa. «Lo malo es que el apartamento ya está pagado», soltó Pedro, el cenizo de la cuadrilla, cuando la ventaja de Andorra llegó a picos de 16 entrado el segundo cuarto. Por momentos sentimos sudores fríos, nos vimos eliminados solo cuatro horas después de llegar a Vitoria y con tres días aún por delante en la ciudad, convertida en una suerte de akelarre antimadridista, como cada edición de la Copa.

La jornada arrancó en La Andaluza (c/ Hernani), templo del churro en la capital. A estas alturas deberíais conocerlo, sino advierto, no os dejéis engañar por su aspecto cutre y pequeño, su compromiso con la frescura es espartano, tiran a la basura las raciones de porras a los 10 minutos de salir del aceite. Llegamos a Vitoria con la hora justa y nos estaba esperando nuestro Ángel de la Guarda, la amiga de Vane que nos alquila el piso de su abuela y hasta nos acercó al pabellón en coche. «Vaya ciudad cojonuda tenéis, no os falta de nada salvo plazas hoteleras», dije por chinchar. «Es la ACB, que bloquea cientos de habitaciones por compromisos o simplemente para después hacer negocio». Me encontré por la noche de copas con un lector del blog, Nacho, a cuya cuadrilla también salvó un amigo vitoriano de dormir en Logroño.

Los tres cuartos de pabellón que ocupa la afición de Baskonia cantaron MVP a Larkin, que suena para CSKA el curso que viene, el mejor ante un Tenerife limitado y que infló estadística con 14 tiros libres. Había en nuestra grada un aficionado de Unicaja, con la camiseta de Nedovic, que mediado el primer partido de la primera jornada se caía ya del trozo que llevaba. Sus amigos se le llevaron como a Jesucristo en la cruz, mientras la tribuna le coreaba a bloque lo mismo que a Larkin: «¡MVP, MVP!».

Laso se permitió de inicio un quinteto hormigonera, con Felipe, Taylor y Maciulis, y ya todo el partido a remolque, lastrados por vicios de años anteriores: lanzando más triples (43) que de dos (41) y sin soluciones atrás a los 2×2 (Shermadini).

Peñarroya y Solana, que deben veranear con Pedro Martínez, se quejaron de un campo atrás de Llull en la jugada que forzó la prorroga. Ni palabra de los 14 tiros libres más de que dispuso su equipo, entre otros, dos clave de Albicy tras una falta fantasma de Taylor a 90 segundos del final y que ponían 4 arriba a Andorra. Tampoco se acordaron de las 7 faltas tácticas de Andorra para cortar transiciones y contraataques blancos, de las que sólo 1 se pitó antideportiva. ¿Para qué se cambia la norma si después se aplica con pies de plomo?

La salida de Chapu cambió la dinámica en el segundo cuarto, contuvo al menos la sangría, pero hacía falta más que testiculina para remontar 16 a este Andorra. Con Ayón superado por Shermadini, Doncic menos clarividente que de costumbre y Llull falloncete, fue Randolph quien tiró del carro. Había mostrado hasta la fecha en Madrid solo destellos, pero en el primer duelo ‘win or go home’ enseñó la versión Lokomotiv, modo Palau, enchufando bajo presión canastas de todos los colores (9/13tc), incluido ese triple que forzó la prórroga, para decepción del 95% del pabellón.

A tales niveles llega el antimadridismo en estas citas, que se pita a los aficionados blancos en la kiss cam, incluso se abucheó a un niño de unos 10 años que participó en un concurso de baile entre cuartos. Su delito, una camiseta de Felipe Reyes. «Ladran, Sancho, luego cabalgamos»

17 comentarios en “Diario de la Copa: el espíritu de Ramos

  1. Leandro

    Larkin es caviar. Y del bueno. El mejor base puro de la competición, para mi gusto. Ojalá pudiésemos verlo en el Madrí, aunque lo veo complicado.

    Vi el partido en diferido, de madrugada, solo y sufriendo mucho, porque el teléfono (Twitter) había sonado mucho durante la noche y me temía lo peor. Y estaba precisamente echando pestes de Anthony como pésimo tirador de tres, cuando empezó a enchufar sin desmayo. Me las pinto solo para el análisis técnico-táctico.

    Para mañana, veo a Baskonia favorito: juega en casa y nosotros llevamos ya tres Copas consecutivas (alguna vez dejaremos de ganar). Así que eso, Baskonia favorito… pero ya veremos, que no se lo vamos a regalar.

    Seguimos vivos. De milagro, pero seguimos vivos. Continuad disfrutando

  2. harker

    Que buenísimo el símil, al menos nuestra lucha contra el molino gigante Georgiano acabo en victoria, no podemos con estos 5 , ya nos pasa con Tomic, con Udoh etc. mal partido del Madrid o gran partido del Morabanc, el caso es que hemos venido con 3 jugadores claves en un mal momento.
    Lo de Rudy ayer fue de traca , mal Carroll , Maciulis missing(castigado?) y lo de Reyes no lo entiendo, a su minutada me refiero ,de Draper ya no espero nada, no me gusto Laso en su reparto de minutos al menos Carroll se casco ese triple a falta de 14 s. que debe ser para lo que estaba, el resto ya lo conocemos, necesitaremos mucho más para ganar al Baskonia, espero que este haya sido nuestro mal partido de copa.
    Que nos detestan en Vitoria es más que evidente, que pena con lo bonita que es la ciudad, cuanto odio acumulan, por eso voy a disfrutar más con la victoria mañana, un abrazo y sigue contándonos que mola.

  3. Juan

    Yo de la afición de Vitoria, cuando se ponen así, me acuerdo de aquel partido de playoffs que a falta de 1:20 íbamos 11 abajo. El famoso triple de Herreros. Corría el año 2005. Gran afición, coreaban al unísono: «Madrid se quemaaaa, se quema Madriiiid» y los que acabaron churruscados y con cara de gilipollas fueron ellos.

    Ojo, como afición, ya la querría de mi lado, en el sentido de ser una afición incansable y superrespetuosa con los jugadores, algo de lo que deberíamos aprender un poco, pero les sobra preocuparse de nosotros y un poquito de soberbia.

      1. JoZito

        jajaja yo también lo recuerdo y a veces en algún foro marquero se lo estampo como ejemplo a algun aficionado baskonista.

  4. Manu Suarez

    Si se gana «robando» está bien ganado, ni Copa adulterada ni chapelas coloradas. Que se vayan con su justicia que esconde un antimadridismo cerril a engañar a otro.

    Me daba igual esta Copa pero ahora LA QUIERO, y si se puede ganar a lo Neyro, mejor.

  5. Kiko Alberdi

    En cuanto a lo de Shermadini es imposible defender a un pivot si, además de dormir en la zona, le pitan 9 personales a sus defensores en la lucha por la posición. Revisándolas solo 2 son claras (Hunter y Ayón); ¿ni una sola falta en ataque? ¿cuantas faltas en ataque han pitado a Felipe, a lo largo de su carrera, por bracear al luchar por la posición?. Que el arbitraje ha sido el típico de Hierrezuelo y cía los sabemos todos pero la sobrereacción es clara, hay un equipo que soñó durante 40 minutos con unas semis «fáciles» y otros deben tapar sus vergüenzas, y no solo baloncestísticas.

  6. Martin10

    Que se pite al equipo en Vitoria, normal. Que se silbe a los aficionados blancos en las kiss cam… bueno, puedo pasarlo. Me cuesta, pero puedo pasarlo por un rollo aficiones y tal. Que se abuchee a un niño de diez años por llevar la camiseta del Madrid es tan vergonzoso que me ha puesto de mala hostia. Que se personalice el odio en un niño que está allí para disfrutar del baloncesto es indignante. Aficionados así no sé si se merecen el más absoluto desprecio o simplemente dos hostias. Y que conste que si se produce el mismo hecho con los protagonistas cambiados (aficionados blancos pitando a un chaval del Barça, Baskonia o cualquier otro equipo), me parecerá igual de asqueroso. Ya sé que debería estar acostumbrado, pero la falta de sentido común en determinadas ocasiones me sigue sorprendiendo. Cómo puede haber comportamientos tan imbéciles y que no pase nada.

  7. Daniel

    Pues a mí los del taugrés me parecen una manada de borregos gilipollas, así por lo general. Ni afición respetable ni pollas, que queréis que os diga.

  8. Rafa Servan

    En los peores partidos lucen los mejores equipos. Algún día nos va a tocar bajarnos de este carro maravilloso en el que llevamos varios años. Con respecto a la afición de Baskonia me parece lamentable su actitud y la agresividad que nos muestran. Esto es baloncesto señores. Disfrútamos de él, en parte, porque no tiene el ambiente del fútbol. En esta copa no está siendo así. Ayer un aficionado de baskonia se acercó a nuestra grada después de ganar a Andorra, insultándonos e increpando al público del madrid. Ni un solo policía. Difícil volver a la ciudad desde el estadio. Lamentable organización, excelente gente fuera del buesa arena, que parece que les inyecta veneno y alimenta su odio madridista. Enorme blog. Enhorabuena!!!

  9. Rsa

    Ya os lo dije a mi me tiraban japos insultaban etc,en la época de atruiua,cuando nos ganaban de palizas,con ir con la camiseta de mi equipo y eso en la patatera vitoria.Ser de Bilbao y del Madrid o español en estos lares no ha cambiado nada y que no os engañen los medios.La palabra es odio.
    Venga Real hasta el final

  10. SUPERCARROLL

    El de ayer merece la consideración de una de las mejores remontadas de la historia y ahora a reponeros del susto y ganar mañana a Baskonia y dejarles sin final y en casa

  11. Dr. S

    Acabo de llegar de correr por Vitoria con la camiseta del madrid, calentando motores para el ambiente que nos espera esta tarde. Salvo un par de tontos sueltos no hemos tenido ningún problema estos días, a ver hoy. A ver si el equipo sale centrado y vemos un buen partido, el del jueves me desesperé durante medio partido, sin circulación de balón, posesiones de 8 segundos y tiros precipitados, todos tratando de ejercer de salvapatrias…en fin, espero que hoy salgan enchufados.

    Abrazos y Hala Madrid!!

Responder a Kiko Alberdi Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s