Autocomplacencia y realismo

¿Qué consecuencia saca el Madrid del paso por la F4? Algunos medios (ver El País) hablan de autocomplacencia del equipo y su entorno una vez conseguida la clasificación, objetivo de la temporada, que se tradujo en falta de preparación y competitividad llegada la cita. Suponemos que algo de eso habría, tras sacudirse una pesadísima carga histórica de la sección, pero parece una explicación superficial. La segunda palabra del mencionado artículo de El País es FIASCO.


¿Fiasco? Que los árboles de dos derrotas dolorosas en un escenario mediático no nos impidan ver el bosque. Jugar 15 años después la F4 tras un recorte del 25% en el presupuesto en la sección y hacerlo con la plantilla más joven y prometedora del club en al menos una década no es un fiasco. No, Robert, fiasco será el de los que no estuvieron en Barcelona. El millonario Olympiakos, el Baskonia que perdió con claridad unos cuartos con ventaja campo y, muy especialmente, ‘tu’ querido anfitrión azulgrana.

Paños calientes



«La excusa de la juventud son sólo paños calientes, tampoco son tan jóvenes», nos descubre Robert, único redactor de baloncesto de El País, ubicado en la Ciudad Condal. Sucede que veteranía no implica experiencia. A sus 31 años, Felipe debutó en Barcelona en una F4. ¿Cuántas F4 contemplaban a Suárez, Tomic, Mitoric, Rodríguez, Tucker y Molin? Las mismas, cero.

Que perder con un vitorino como Maccabi en semifinales no sea la dramática crisis institucional y deportiva que vaticina nuestro amigo Robert, no significa que caigamos en la mencionada autocomplacencia. Esta F4 deja conclusiones para el Madrid, y algunas son radicales:

  • Molin no seguirá el curso que viene. Muy majete hasta que han venido mal dadas, que ha sido un mes y medio. Se agradecen los servicios prestados, pero si el Madrid pretende hacerse respetar en la élite continental, necesita un primer espada en el banquillo, a poder ser con apellido que termine en -IC.
  • La misma carta de agradecimiento por los servicios prestados aplica a Clay Tucker. Gran defensor y mejor tipo… pero el 1/12 tiros de campo en la F4 fue su certificado de defunción. Demasiado hasta para mí, que tanto le había defendido. «La mejor de las suertes en sus próximas etapas profesionales». No sirve, que pase el siguiente.
  • Tomic defiende mal y le falta sangre, lagunas que no casan bien con amplios sectores de la afición blanca… pero es el mejor 5 en ataque de Europa. Como tal hay que aceptarlo, cuidarlo y disfrutarlo. Es la mejor herencia que dejó Maceiras.
Posdata: Casi al mismo tiempo que preparaba este artículo, mi admirado Luis F. López (El Mundo) me sorprendió publicando una tribuna en la web en el mismo tono apocalíptico que la citada de R.A. Igual que en El País, busco y no encuentro una tribuna similar de cuando el favorito y anfitrión cayó en la ronda previa. El Apocalisis sobre el Madrid vende, resulta políticamente correcto, agradable y hasta erudito.

76 comentarios en “Autocomplacencia y realismo

  1. Con el entrenador pasará como con Tucker, todos esperando a Rudy y al final llegó Tucker. Con esto pasará lo mismo, que si Pesic, Obradovic… y al final llegará cualquiera.

  2. En este enlace se puede leer la noticia de Marca sobre el posible regreso de Messina, como entrenador o más bien como director deportivo http://bit.ly/kdQD6d La firma Nacho Duque, al que no tengo especialmente por piscinero, pero en esta noticia concreta utiliza un lenguaje bastante vago, la verdad. Por otra parte, no aporta casi nada nuevo respecto al rumor del que ya hablamos en el blog hace 10 días. Recuerdo, a propósito, que un 85% estaba a favor del regreso del Don como director deportivo. Ver resultados aquí http://bit.ly/jBDgzg
    Para mí lo importante es que si va a volver, lo haga ya, porque la confección de la plantilla para el curso que viene no puede retrasarse más. Los grandes fichajes se anuncian en verano pero se fraguan en primavera.

  3. yo ya comenté en su momento q desde la semana siguiente me contaron q messina iba a ser el Gm, ya dije q a mi personalmente me sonó raro, y aún me lo sigo sin creer, no se si me estoy poniendo la venda antes q la herida. Pero lo q me dijeron es q desde ese momento ya estaba preparando la temporada siguiente, q a Florentino le contó punto a punto los problemas y los canceres q el veía en el club, y la falta total de estructura, y acusó con nombres y apellidos del q el consideraba los problemas, incluidos representantes y sus relaciones con medios.

  4. Pensar que todos aquellos que hacen una crítica al papel del Real Madrid en la F4 están siendo injustos me parece mala política. R. Álvarez es un gran periodista, muy bueno y experimentado. Desconozco si lo que le tira es el Barça, pero la calidad del periodismo va más lejos de los colores de cada uno, y él, en mi humilde opinión la tiene.

    Me sorprende que desde el Real Madrid se propusiera la renovación de Molin y ahora se le quiera largar con premura. Evidentemente el club blanco necesita un entrenador de mucha más enjundia, pero las anteriores ofertas eran una demostración de falta de criterio y seriedad en la sección. El regreso de Messina al banquillo o el despacho me parecería un error. Si haces algo tan mal (como fue su dimisión), volver así me parece lamentable.

    El otro día viendo la final del 95 en tdp me daba cuenta de lo mucho que hemos cambiado todos los que nos relacionamos de alguna manera con el basket. De aquel Madrid al de ahora hay un abismo. También ocurre con la mayoría de equipos pero en un grande se nota más.

    A nivel internacional, como selección, hemos llegado muy lejos. Pero los tres grandes clubes, R. Madrid, Barça y Baskonia no han logrado ser temidos en Europa, y eso no es buena señal.

    En cualquier caso todo lo digo desde el máximo respeto. Un saludo y suerte.

  5. Pues lo diré hasta la saciedad, manga güevos el regreso de Messina… despues de dejarnos con el culo el aire!!!
    Si vuelve como dice karusito que sea ahora mismo, para fraguar los fichajes de la próxima temporada. Aunque insisto contra más lejos mejor

  6. No estoy de acuerdo contigo, Sputnik. Creo q la crítica a la sección de baloncesto de El País es más profunda. Que Robert Álvarez sea un culé confeso es una anécdota.
    Lo importante está en el tratamiento. Falta de crónicas y noticias y exceso de opinión. Resulta vergonzante si la comparas con la de El Mundo, con una importante cantidad de efectivos (Luis F López, Lucas y el genio Salaner), con extensas crónicas y artículos de opinión.
    Que no nos cegue la ideología. Pidámosle a El País una sección de baloncesto digna del nombre del periódico

  7. @Jacobo Rivero. No todos los que critican el papel del Madrid en la F4 me parecen injustos. Diría más, todos me parecen justos, pues el papel del Madrid en la F4 fue muy pobre. Se jugó bastante mal y el resultado fue decepcionante. Lo que me parece injusto es aprovechar la coyuntura F4 para vender crisis deportivas e institucionales, es extralimitado y castastrofista. En una porra para otro blog de basket yo aposté por una derrota del Madrid ante Maccabi, es mejor equipo y así lo demostró. No creo que tras un éxito importante como la propia clasificación tras 15 años de ausencia, la lectura sea la catástrofe por perder con el Maccabi. No lo compartiría, pero sí lo respetaría si el mismo periodista hubiese hablado en términos parecidos cuando el campeón y anfitrión cayó con claridad en cuartos de final 3 semanas antes. Efectivamente, R. Álvarez es un buen profesional, un periodista que cumple, sin más. Es culé, igual que yo soy del Madrid. No tendría mayor trascendencia si fuese uno entre varios. Pero que él represente toda la información de baloncesto es una pobreza para todo un periódico como El País.

  8. Empiezo por esto, si no lo digo reviento: Messina GM, Aito E. Sí, es un sueño húmedo, pero cuando ví a los dos enfocados en la imagen de TDP la imagen fue profética. Ale, echadme a los leones 😉

    Lectura de la F4.
    En primer lugar, para mí periodistas forofos, ya sean de mi equipo o del otro, me dicen realmente poco. En ese sentido, coincido contigo plenamente, karusito, en que el objetivo era llegar a la F4 y competir (pero es que competir es siempre el objetivo, como decía Messina, y lo que le debemos exigir a nuestros jugadores), por lo que hablar de fracaso, fiasco y cosas por el estilo me parece de una «objetividad dirigida» que apesta.

    «Llegar y competir, autocomplacencia y realismo»
    Hemos llegado, el objetivo desde hace 15 años se ha cumplido… a medias. He esperado a que se me enfriase la cabeza para escribir. El objetivo desde que arranca una temporada se centra en una serie de hitos, casi todos relacionados con una serie de títulos o finales (final ACB, F4, título de copa), pero hay un objetivo que se da cual evaluación continua de un escolar, que es la competitividad, que se supone pero no se escribe, que está ahí.
    Estoy contento por haber llegado a la F4, pero no estoy contento por cómo han terminado ambos partidos. No es como para prender fuego a la plantilla, pero hay muchos detalles que habrá que tener en cuenta de cara a la confección y planificación del equipo para temporadas venideras. Sí, en plural, las plantillas no se confeccionan a un año vista, ése es el mayor error que cometeremos y lo habremos hecho antes siquiera de empezar la próxima campaña.
    ¡No se pueden bajar los brazos como se ha hecho en Barcelona! No es asumible, no es soportable para el aficionado… En ese orden de cosas, habrá que sacar consecuencias de los roles que pueden y deben asumir determinados jugadores en la actual plantilla. Está claro que a algunos jugadores esto le ha quedado muy grande (de hecho, a casi todos, visto lo visto), y con algunos habrá que mojarse a la hora de darle ése mismo rol de aquí en adelante o darle una responsabilidad menos (por lo que habrá que pensar en alguien que ocupe los muchos minutos de que haya disfrutado para relegarle a un plano más secundario de aquí en adelante).

  9. (Continúo)
    También habrá que mojarse con otros y decidir si sirven o no para este cometido. En ese orden de cosas a mí hay algunos que me han decepcionado enormemente, caso de Sergio R. o Clay, a los que considero que hay que buscarles una salida. Lo del Chacho es especialmente difícil, habida cuenta de la habilidad de nuestros dirigentes a la hora de negociar su contratación, y probablemente nos lo tengamos que comer con papas y mojo dos añitos más.
    Otros, ajustándoles mejor su rol, creo que pueden tener un mejor rendimiento: a Llull hay que darle la oportunidad de que pueda competir con un escolta por la titularidad, y no cargar en sus espaldas el peso de la toma de decisiones en los momentos importantes; Carlos deberá ajustar su nivel y ser más regular, lo de principio de temporada era marciano; Mirotic debe centrarse y seguir trabajando con humildad. En ese sentido, alguien experimentado a su lado le ayudará; Tomic y Fish deben mejorar, el primero en defensa, y el segundo en regularidad (le falta asentarse); Vidal debe marcharse y Nole (ay! Nole), no lo sé. Begic debe hacer una pretemporada de campeonato, para poder ser el relevo de Tomic y que Fish pueda apoyar de 4 en momentos en que el 4 contrario tenga poca movilidad.

    Por tanto, necesitamos unos pocos retoques y tranquilidad para que el pastel se cocine a fuego lento. Se ha puesto de manifiesto de forma clara en esta F4 que sin un base de garantías (o 2) no vas a disputar con garantías un torneo de importancia. SR no da ninguna garantía y PP no puede meterse minutadas como hacía antaño. Además, necesitamos una doble velocidad. Si juega 32 minutos, son 32 minutos de jugar al mismo ritmo, mejor o peor, pero al mismo, eso hace más defendible al equipo. La otra cuestión que ha quedado patente (y que ya sabíamos) es que necesitamos tiro en momentos importantes. No acierto cuando el partido está finiquitado, sino cuando el sol más calienta. Además, necesitamos poder amenazar desde fuera. Si no amenazamos, Tomic no podrá desplegar su juego, pues las defensas se cierran. El equipo debe poder poner en pista en todo momento uno o dos (al menos uno) tiradores metedores de fuera. Para ello habrá que contratar dos jugadores de ese perfil.

    Qué jugadores contratar? Yo tengo algunos en mente, pero es muy fácil con lo que ha llovido. A lo mejor necesitamos contratar al que sepa contratar…

  10. @ César Naclares director de tubasket. Ya que mi comentario igual en tu página no lo publicas…y ante la «opinión», que no noticia, lanzada patéticamente de nuevo desde tu página web.

    Pero qué puñalada??pero qué recadito??? Creo que tienes un problema César Nanclares…tú no informas, sino que aprovechas la web para intentar situarte en una posición ventajosa en un marco de noticias concreto. Tu haces favores a JCS y este, a cambio, te los hace a tí también dándote alguna primicia. lamentable. Qué fuente has consultado para saber lo de Messina..ah! si..a JCS no??jaja. Claro, este como te va a decir que piensa en Messina…si en caso de venir lo haría por él…por su puesto.. Y a ti tampoco te convendría porque si él, o una persona como él llega al puesto de director o a algún cargo de importancia…se acabaron los amiguismos y eso…para ti sería fatal no??
    QUÉ TRISTE NO GANARSE LAS COSAS CON INVESTIGACIÓN Y SI CON CACIQUES COMO JCS.
    Deja ya en paz a Messina, que tiene un nombre en el baloncesto europeo a base de trabajo y títulos, que el ridículo empieza ser importante. No necesita que nadie lo defienda ya que su trabajo habla por él(no como tu amigo JCS), con sus aciertos, que son muchos, y sus errores, que aunque te pese, son menos.

  11. Es penoso que en España se ataque de esa manera a este entrenador, de una manera personal, cuando en el mundo del baloncesto es admirado por lo que hizo y hace en el mundo del baloncesto. Obviamente hay que críticar sus errores, que tuvo y seguirá teniendo, pero no intentar desprestrigiar a cualqier precio, aprovechar la mínima, cambiar contextos..pero no te da vergüenza profesional??
    Y lo peor es que a Obradovic le harías lo mismo, a Aíto…a cualquiera que no se venda…das pena César Nanclares.

    Por cierto..qué tal el chacho con Obradovic???a Diamantidis no lo he visto quejarse por sus gritos..ni a nadie de la plantilla..aquí los niños irían llorando a la prensa para ver si se lo cepillaban…y ellos seguir dando pena…y perdiendo..eso si..para luego seguir vendiendo burras…sin títulos y…muy importante, tranqulios, con exigencias mínimas para un profesional, y sin gritos, que no estresen.

    pd. donde está el máximo responsable hasta el momentode la sección blanca, para dar la cara después de la Final Four??qué hace escondido??ni a tu página le da entrevistas??ay!! si se hubiese ganado…

  12. por cierto a mi las declaraciones de messina me suenan(en tubasket) y de bastante tiempo atrás, y me he metido y en ningún sitio dice cuando se han hehco las declaraciones

  13. Ya está, he hablado con César Nanclares y le he convencido de que me deje en paz.
    Que el que escribe aquí no es el César Nanclares de verdad, que no es el de Tubasket, que no sirve de nada dejarle recaditos aquí.

  14. Nos vamos a guiar por sentimentalismos o queremos un club profesional?? Yo apuesto por lo segundo y, por tanto, por la vuelta de Messina como General Manager. Y nos quitábamos de en medio a la morralla Herreros – JC Sánchez.
    Imán de grandes jugadores, descubridor de jóvenes talentos. ALguien duda de que haría mejor plantilla que los otros dos?? Y d q convencería a Floren para invertir más en baloncesto??

  15. Lo que no entiendo es que hace Mollin aún ahí. Joder, que aún queda la liga. Y es evidente que con éste es encerrarnos en su mediocridad sin dar un paso adelante (mira lo que decía Karusito antes de la F4).

    Qué pongan al que sea, al 3º, al 4º al de la leb y aún tendríamos alguna posibilidad (remota, pero alguna).

    De que sirve mantener a éste si no va a seguir, joder, dadnos una alegría y a lo mejor comprobamos si sirven Nole y Begic.

    Ah… Y Messina no tengo ningún interés en que vuelva, en año y medio encabronó (en un momento u otro) al 90% de los jugadores.

    Ala, ya me he desahogao.

  16. Nanclares lleva todo el año atizando a Messina y loando a nuestro tullido capitán, y de premio, comenta en la televisión del club. Supongo que a eso se referirá Messina con un «club cohesionado». La prensa, la vende-humos, supuestamente madridisita y la antimadridista -no solo la de Cataluña- está en su papel de engañar, manipular o decirle al populacho lo que debe hacer, pero el club tiene que ser independiente a eso. Todos en la misma dirección y sin fisuras, aunque eso suponga crearse enemigos entre los supuestos amigos. Mirad el fútbol; que chillen, que pataleen, que critique, que incluso insulten; somos los malos, destrozamos los valores, bla bla bla, que siguen sin cambiar las encuestas: el madridismo está con Mou. Aqui tiene que ser lo mismo, apostar por un proyecto e ir con el contra todo y contra todos. Ningún empleado del club puede permitirse salirse de ahí. No es de recibo tener a un tipo que le da palos a Messina comentando en RMTV. Es inaudito. Luego, que critiquen, que salta Iturriaga a contarnos en el Pais las verdades del banquero, pero Ettore era nuestro hombre. Uno di noi. Florentino tendría que plantarse y quien confie (Ettore, Corbalán, Rita La Cantaora) y dadle plenos poderes. Que todos, incluyendo los jugadores, sepan quien manda y a quien hay que seguir. Ahora y desde hace un par de década, el Madrid es un club secuestrado. Es mentira es de lo que el Madrid es así, mentira, precisamente somos los que somos porque durante décadas trabajamos en un linea y con seriedad, cohesion y coherencia. Sin factores externos medrando, y quien se salía, tenía la puerta. ¿Alguien que vaya al PAO va a integrarse en la filosofia de Obradovic o a cuestionarla si no le gusta? El primer error fue, al primer desplante, de Felipe, Prigioni, Lull O QUIEN FUERA, cogerle y decirle que este señor es que manda y que si no te gusta: ADIOS. Prensa y jugadores tienen mucho poder, y el Presidente lo consiente. Señores; basta de miniproyectos de año o año y medio y vuelta a empezar. La estructura del Madrid es -1. Necesitamos no solo un entrenador, si no alguien que cree esa estructura. Si no dejamos trabajar a los mejores, pues seguiremos dando tumbos. Nos queda muy poco para ser pasados en palmarés, no por uno, si no por unos cuantos. Nosotros veremos. Es una pena ver dilapidar una herencia tan gigantesca. Pero eso, a leer tubasket que Nanclares nos tiene que decir lo impresentable que es Messina.

  17. Yo lo de Messina no lo veo, la verdad. Me parece que tiene muchas lagunas la noticia:
    1- Florentino larga a Maceiras y le impone a Messina un tio que no sabe de basket más que cualquiera de nosotros, es decir, «desprofesionaliza» la sección.
    2- Florentino recorta el presupuesto de la sección el 2º año a pesar de que el proyecto de 3 años «vendido» a Messina era de profesionalización, presupuesto etc
    3- Florentino deja que JCS torpedee varios de los movimientos de la sección para imponer unos fichajes digamos raros.
    4- El RM, con Florentino a la cabeza, deja que a Messina lo machaquen desde la prensa y el propio club sin mover un dedo.

    Y ahora por la famosa última conversación entre F y Messina el primero ha visto la luz y va a dar carta blanca para organizar una sección como no ha hecho en 8 años de presidente. Como dirían Los Panchos: lo dudo…

    P.D: Además, tampoco veo a un entrenador de perfil alto compartinedo proyecto con Messina de GM.

    Saludos

  18. joaquin, yo lo veo por otros motivos, yo ya conte´el 19 de abril una conversación q tuve 2 semanas depués de la dimisión de messina con un socia compromisario cercano a dirección, o por lo menos eso aseguraba, y ya conté q messina se fue a pesar de q florentino intentó evitarlo y q quedaron q seguiría trabajando para el madrid como gm el año q viene, o sea no es de una conversación de final four

  19. A falta de un cambio en la dirección que no se va a producir solo queda divertirse con los típicos comentarios piperos: quienes vendrán y quienes saldrán. En próximos días se podría hacer un análisis desapasoniado de la plantilla. Yo por mi parte realizaré el mío: por animar un poco el cotarro.

    P.D: Cómo va profesionalizar el baloncesto si el fútbol que es lo único que le importa tiene una estructura de chiste: el rapsoda, el gnomo y el buitre…

  20. Buenas Salva, cuando hablo de la última conversación F-M no me refiero a la del otro día en Barcelona sino a la que tienen cuando se larga Messina (lo aclaro porque si no te he entendido mal tú te refieres a esa).
    Pero además, lo importante no es que trabaje Messina de GM o de lo que sea, sino que poderes, dinero etc tendrá. Por ejemplo, supongamos que quiere fichar a Eidson (que acaba contrato) y que cuesta una pasta porque hay otros candidatos. Podrá Messina o la Bruja Lola ir, entrevistarse con el jugador y ficharlo o tendrá que pedirle porfa al ser superior que le de la paga. Ahí esta la clave. Recordar el caso de Carlos Suarez. Según se contó en su momento JCS llegó a insultarse con los directivos del Estu y se rompieron negociaciones. Florentino decía que tenía el presupuesto cerrado y que 1m de euros era mucho (presupuesto RM 420, previsión de beneficios 20m). Al final la insistencia de Suarez fue decisiva. Alguien cree que así va a venir algún jugador bueno.

  21. @Joaquin
    Yo creo que, independientemente de que finalmente venga o todo esto sea humo, Messina sabe que si viene de GM no va a ser para hacer una plantilla de campanillas.
    Él se quejó de que el entrenador no tiene ninguna protección (y, por ende, todo el plano deportivo) frente al exterior (prensa, directiva futbolera, etc).
    En el Baskonia (uno de los casos que ponia de ejemplo) Querejeta proteje a los suyos del entorno y no existe una prensa tan «infiltrada» como existe aquí. Simplemente porque no se permite, porque no conviene, y el tiempo le acaba dando la razón, porque los réditos que te da una prensa afín (portadas, loas y demás) te los acaba quitando al cabo del tiempo en forma de problemas de vestuario, duelo de egos, filtraciones que hacen mucho daño, etc.
    Si Messina viene va a ser para crear estructura y para que un equipo tan joven y prometedor como el nuestro sólo sea el principio: planificación, scouting, negociaciones de contratos y fichajes, declaraciones a la prensa (en el plano deportivo), y parapetar así a la parcela deportiva (entrenador y jugadores) de toda la histeria que genera la sección.
    Ja, toda esa histeria y el club sólo es capaz de movilizar a 1500 personas «raspadas». En fin, si tenemos lo que nos merecemos…

  22. quiero aclarar algo respecto a los 1500 de barcelona, solo fueron 1500 pq no había más entradas, tuvo q haber sorteo para repartir las entradas, el resto ya estaban compradas

  23. @Salva99
    No me he explicado respecto a «Los 1500 de Barcelona».

    – Euroleague abre la venta a todo el publico (no sé a partir de cuando), reservando un porcentaje para los 4 equipos participantes.
    – Ese cupo, en esta ocasión ha sido de 1008 (?) entradas para cada equipo.
    – A 10 días del evento, el club no había dicho ni mu. Finalmente abre el plazo para ¡¡500 entradas!! que deben ser sorteadas debido a la demanda. Que los socios se apañen para buscar hotel y planificar viaje en tan poco tiempo (a quién le importa!). El resto de entradas van a parar a patrocinadores, directiva, exjugadores, amiguetes y demás (eso si es importante…).
    – A partir de aquí es fácil deducir las dificultades.

    Que aficionados de clubes con mucha más tradición en lo que a participaciones F4 se refiere,
    adquirieron sus localidades por adelantado (Maccabi 7000 espectadores!!, PAO 5000!!), es algo comprensible, y que debería cambiar a medida que el equipo se vaya asentando en la competición.

    Pero lo realmente criticable es que el mensaje que se manda a los aficionados desde el club es el del amiguismo, el pago de favores y la chulería, y a la masa social que la den. Ejemplos claros son el famoso «chorreo» de Boluda, o la imposición de JCS, a parte de este esperpento de gestión de un evento al que el club volvía tras 3 lustros.

  24. Totalmente de acuerdo con la explicación de @salva99 y @nerodj sobre la afluencia de madridistas a la F4. Yo añadiría un factor fundamental: el precio. Somos españoles y estamos inmersos en una crisis económica brutal, con tasas de paro siderales, especialmente entre los jóvenes, que suponeMOS una parte importante de la masa social del basket. Los precios de los abonos para la F4 de la Euroliga hace años que se fijan pensando en los oligarcas rusos. Un español medio sencillamente no se lo puede permitir. Un israelí medio, sí. Cuesta más el abono para esos 3 partidos (y no cuento desplazamiento y alojamiento) que el abono de toda la temporada del Madrid. En estos eventos abundan enchufes, invitaciones y acreditaciones de pega… a las que el aficionado medio no tiene acceso. Cuando Robert Álvarez (El País) toma la afluencia de madridistas en la F4 como síntoma de crisis de la sección demuestra ignorancia y poca comprensión. Robert, 'tengo una pregunta para usted': cuánto cuesta un abono para la F4? 80 céntimos? cuándo fue la última vez que compraste de tu bolsillo un abono para la F4? …

  25. dani,el madrid ha comprado todas las entradas q estaban a la venta, lo q no hay la venta no se puede comprar.

    Hubo sorteo para repartir las cuatro entradas q había disponibles, lo q quiere decir q no fue todo el q quiso, le podemos dar una vuelta más al tema para ver si lo coges.

    A principio de año estaban todas las entradas vendidas excepto las que se entregan a los clubes que son las de menos y que son las que sortearon quedandose gente sin ellas porque no había más.

    Por parte de los aficionados del madrid se compraron todas las entradas que había disponibles porque ya se habían vendido todas.

    Yo es q no soy Cela precisamente y no se como explicarlo de otra forma.

    P.d.: la tasa de paro en grecia con todo lo quebrado q está es 7 puntos por debajo de la nuestra

  26. la crisis es un factor más, evidentemente pero el problema de la final four es q nadie esperaba q estuvieramos, ni nosotros, y la final four funciona como funciona y es q 3/4 de entrada venta a publico 5 meses antes

  27. Totalmente de acuerdo Salva. Si no sabes si vas a estar (cambialo por «no crees», «no confias», etc) al contrario que el aficionado de Maccabi, Barça, PAO u Olympiakos, pues no compras, y menos con la que está cayendo.

    El resto, lo hizo la directiva…

  28. Siguiendo el tema de afluencia en la F4. Claro que los griegos tienen crisis, pero:
    1) No me creo que 5.000 aficionados del Panathinaikos estuviesen convencidos de eliminar al Barca sin ventaja campo. La diferencia es que dispusieron de una semana más (pues finiquitaron su eliminatoria en 4 partidos) para conseguir aforo desde la reventa. En asunto de reventa, una semana previa de diferencia es un mundo, especialmente en la era internet y con el anfitrión eliminado.
    2) Tienen un club implicado, que se mueve y se moja por cada centímetro de terreno. Igual que el Maccabi, que consigue hasta cambiar el horario de la F4. Pero para conseguir eso hay que currárselo, echar horas y huevos.
    3) Con entradas DISPONIBLES a precios RAZONABLES, no me cabe duda de que el Madrid hubiese llevado mucho más gente.

  29. Leído a Carlos Sánchez Blas, periodista de basket de Onda Madrid, único medio de comunicación que sigue al Madrid de basket en TODOS sus partidos. No entro a valorar el grado de credibilidad de la fuente, simplemente lo copio y pego de su twitter (@blasonmadrid):

    «Seguirán Tomic, Suárez, Felipe Reyes, Mirotic, Sergio Rodríguez, LLull y posiblemente Begic. Se van Velickovic, Vidal, Tucker y posiblemente Prigioni y Fischer. Carroll stá hecho. Buscan un «1» y otro pívot. Quieren fichar a un «estrellón» q tiene nombre y apellidos, xo es 1operación muy difícil q no depende del Madrid. Molin no va a seguir en el banquillo. Tods ls opciones (Pesic, Spahija…) tienen pros y contras xa ls q deciden. ¿Messina como Manager General? A día de hoy, el italiano tiene la intención de vivir en Madrid el año q viene».

  30. @Karusito
    Ya lo comenté ayer, el estrellón tiene nombre y apellidos Rudy Fernández. De ahí que se estén intentando/fichando jugadores que finalicen contrato, el caso de Carroll, para dejar mucha pasta disponible y así acometer el fichaje del balear.
    Repito el siguiente en caer podría ser De Colo, que mira por donde tb. finaliza contrato.
    Alguien sabe si es cierto el interes por Ayón???

  31. Jordan Pippen, para mi Ayón no tiene sitio en el Madrid. Si el objetivo es quitar a Fischer para traerle vamos por el mal camino. Igual q lo de Batista por el TAU…
    NO FICHEMOS PENSANDO QUE ESTO ES LA SUPERMANAGER (para la cual, sin duda, vuelve Ayón a mi equipo la última semana!!)

  32. @ Jordan &Pippen. Lo de Ayón por Fischer espero que sea una broma de mal gusto. Yo no he oído nada y espero que siga así. D'Or ha sido el jugador más valorado del Madrid este año en las dos primeras fases de la Euroliga. ¿Acaso os imagináis a Ayón con sus 2.06m y nula experiencia en la élite defendiendo a Borousis, Lorbek, Maric o Schortsanitis? ¡¿Queremos a otro Felipe fajándose con pívots de 2.15m o queremos a los pívots de 2.15m en nuestro equipo?! ¡¿Pero qué broma es esta, Daimiel?!

  33. No creo que su altura sea un argumento de peso en contra de Ayón. Quiero decir que la discusión puede estar en sus fundamentos, su tipo de juego, si lo que vemos hoy es un estado de forma puntual o parte de un progreso posible, etc. Pero creo que no hay que estar tan preocupados con el tamaño…
    Se dice que si Ayón con su 2´06 podría para a Schortsanitis, que mide… 2´08. Probablemente no, pero no creo que fuese cuestión de altura. Por cierto, además de Schortsanitis el otro pívot del quinteto ideal de la Euroliga ha sido Mike Batiste, 2´05. Y en el segundo quinteto está Savanovic, 2´04. Sólo K.Lavrinovic llega a los 2´10. Con esto quiero decir que para rendir como lo hacen Batiste o Savanovic su altura no es un hándicap. Además, en un equipo puede haber de todo, ¿no? A Schortsanitis le podría para otro, como Fischer…
    Hablando de Fischer, no sé si es muy significativo lo de que sea el jugador más valorado del equipo en las dos primeras fases de la Euroliga. Si miramos así las cosas entonces un fichaje estupendo para el año que viene sería Caner-Medley.
    Y ya que se habla de datos de la Euroliga ha faltado decir que nuestro jugador más valorado en la FF fue Felipe Reyes (quinto en el global), y también en la eliminatoria contra el Power (empatado con Suárez).

  34. Varios apuntes:

    – Hasta que en el Madrid demuestren lo contrario la ambición es limitada: olvidense de Rudy, Nocioni, Ginobili etc
    – Dentro de estos parametros en los que se mueven las opciones Carroll y De Colo me parecen de las mejores, la verdad. Esta opción permitiría la defensa de Carroll sobre el base contrario y la Nando sobre el escolta. En ese sentido, De Colo sería de los bases más apropiados.
    – Una opción que me encantaría sería Eidson «de profesión, jugador de baloncesto». En Lituania era el chupón (porque tenía que serlo), en Maccabi un jugador de equipo redondo: tiros bien seleccionados, buenisíma defensa, concentración etc. Además, acaba contrato. Problema, cualquiera puede ofrecerle un proyecto mejor, Maccabi, Barcelona (que necesita un alero y este es mejor que Anderson) etc
    – Lo de Teodosic y Vesely me cuesta creerlo. Además, me parecen que son jugadores que apuntan más de lo que son, la verdad. Es decir, pueden explotar y ser la leche y pueden ser…buenos jugadores sin más ( a un coste muy alto).
    – Por cierto, pasta en principio hay: Vidal libera 800.000 euros, Prigioni 1 millón, Veli 1,5 millones y Tucker otros 800.000 euros (a demás del 1.125.000 de Garbajosa). En un contexto de crisis, con el Barcelona anunciando bajada del presupuesto a lo mejor se puede competir en los fichajes con cualquiera. Hay entra la rapidez de los directivos, perrería, saber vender la moto, ambición…y en eso no ganamos está claro.

    Saludos, y perdón por el tocho

  35. Perdón, en la última frase es «ahí» en vez de «hay».

    Por cierto, me sigue costando creerme lo de Cook al Barcelona. Si es así, la bajada de presupuesto es real y tendriamos opciones serias de meterle mano.

  36. Vamos a ver………no siempre tenemos que pensar que todas las noticias son veraces…..la ejecución o NO de la claúsula del año adicional de contrato de Velickovic se ejercerá en función de quien sea el entrenador para el próximo año….vamos, que si es Pesic o el mismo Spahija (cualquiera con 2 dedos de frente) no creo que piense en prescindir de Velickovic como 4 porque junto a Mirotic formarían la mejor pareja de Europa en esa posición. El empecinamiento de Messina en reubicar a Veli en la posición de «3» y de darle todos los minutos a Felipe carece de sentido práctico e insisto………Molin es más de lo mismo o peor pq los minutos de Felipe han aumentado pero yo creo que con un entrenador «normalito» la cosa sería bien distinta y NO creo que piense en prescindir del bueno de Velkro. Ahora si lo quieren para jugar de «3» yo soy el primero que piensa que el madrid deberia traspasarlo pq en esa posición no aporta nada en absoluto.
    Saludos

  37. En lugar de manifiestos para que se quede Messina como hicieron en su día (ojo soy de Messina al 100%, pero el baloncesto es de los jugadores), hagamos un manifiesto para que se quede Velickovik. ¿¿Si en el campeón de Europa tiene sitio (digo yo que hará las cosas mejor que nosotros), no lo tiene en el Madrid?? JCS dimisión es lo que hay que gritar a viva voz en la Magic Box y menos meterse con el bueno de Tucker (no vale para el Madrid pero el no tiene la culpa).

  38. Muy bueno el apunte que se hace por ahí: la culpa del bajo rendimiento de Velickovic, de que haya jugado tan poco, y de que le hayan quitado la confianza en su juego es de Felipe, que ya sabemos que obligaba a Messina como obliga a Molin a ponerle. Fuera Felipe y renovación a Velickovic.

  39. Muy buenas Dick, lo de Veli lo he leido en varias informaciones y lo he dado por bueno. En cualquier caso, yo creo que pasará del millón ya que fue el fichaje estrella y estaba muy cotizado.
    Saludos.

  40. @TODOS. Por motivos ajenos a mí, los comentarios del blog dejaron de funcionar durante prácticamente todo el día de ayer (13 mayo). Al parecer fue un problema en el servidor de Blogspot, que evidentemente ya han reparado. Nada, disculpad las molestias y… ¡que siga el debate!

  41. Joaquin, si hablamos de cifras brutas (sin descontar impuestos) me creo un 1MM, pero neto este hombre se llevará 500 0 600.000 a lo mucho. Teodosic gana eso si no renovado todavía, que hace un mes estaba sin renovar.

  42. Grandérrimo Jesus Sánchez del Marca. «Algo habrán tenido que ver JCS y Herreros en llegar a la F4» Sí, uno chupar del curro y la profesionalidad de otros, y segundo, que hemos llegado a pesar de ellos. Voy a ir apuntando los juntaletras que tiene JCS en nómina.

  43. Si, y en su artículo de opinión, que más bien parece escrito por un niño de 6º de primaria que ha visto algunos partidos de baloncesto del madrid de esta temporada, tb hay más frases célebres de este ejemplo del amiguismo español.

    Sobre Pesic: «Están convencidos de que no sufrirá ningún bloqueo a deshora» (Messina hasta en la sopa, por sino ha quedado claro que no lo puede ver ni en pintura, aprovecha cualquier cosa para su desprestigio, patético, porque debe de ser el único que sigue intentendo vender la moto esta del bloqueo, cuando todo el mundo medianamente inteligente y sin favores que pagar o comprar, sabe que se fue por la imcompetencia de sus jefes, por la nula estructura que hay en el club, por ser él el muñeco de trapo de los amigos de sus jefes y de ciertos jugadores, al que azotar porque si y siempre que viniesen mal dadas, y por caciques como Felipe Reyes, Garbajosa y Sergio Chasco Rodríguez, al que por cierto, después de su temporadón, a nadie parece importarle lo que cobra y lo malo que es, y al que se premiará con otra temporada de confianza..que será la confirmación de su fracaso personal y del club en general)

    Sobre Molin: «Estas cosas se suelen hacer ahora, pero entristece tratándose de un buen hombre como Molin». Seguramente Vidal, Begic y Nole no estarán muy de acuerdo con esto, sobre todo desués de la rajada en plena Final Four. No le llegó a este «buen hombre» con hacer el ridículo dirigiendo y que no los pusiese ni un minuto, siquiera para intentar cambiar la dinámica vergonzosa y perdedora del equipo en ambos partidos. Después tuvo que insultarlos profesionalmente.

    Sobre Pesic y la relación con los dos lelos de JCS y herreros: «Y lo hacen sin pensar en variantes a considerar: por ejemplo lo que supone trabajar con él en el día a día. Es peculiar y exigente». Aquí logra el sumum. Con esto dice que el club es una absoluta porquería en cuanto a posibles contratiempos y su estuctura, qué casualidad, es nula.

    Resumen:

    Jesús Sanchez, amigote de Taberna.

  44. o del iluminado de Cesar Nanclares ya es de traca:

    «Y mientras, el Panathinaikos, el Regal Barça, el Caja Laboral y el Power Electronics Valencia, entre otros grandes de Europa, esperan con la caña, según ha podido saber TUBASKET.com.» y ¿Los Angeles Lakers o Miami Meat tambien?

    Este psudoperiodista friki no hace mas que inventarse noticias para que la gente entre en su página web, le deben de dar pasta por clicks o algo.

    Pregunta a Cesar Nanclares, que aparte de dictador y censurador, es un fantasma ¿Como ha podido saber TUBASKET.com. el interés de esos equipos? ¿No te inventarás noticias, eh, machote?

  45. Según el blog de Maragota (que no suele fallar)

    Ahora dicen que vamos a por Pesic y que el Barça quiere torpedear el fichaje de Billy «el Niño» (Jaycee Carroll = Oleson 2.0 ??)… Vamos a ver, la pura verdad es que, en estos momentos, ni lo uno ni lo otro. Hay otras opciones además de Jaycee Carroll, en quienes algunos ven una versión 2.0 de Brad Oleson. La pieza más deseada como «combo» exterior es Chuck Eidson.

    …lo que si ha habido es un acercamiento con Messina y nada más…

    Omar Cook no está para nada mal visto, ojo que gusta mucho, … en un esquema con tres bases (Prigioni seguirá, Rodriguez, Cook). El agente de Cook ha mantenido contacto firme con Juan Carlos Sánchez y Alberto Herreros.

    La última pieza del nuevo puzzle sería la de un «tres» para compartir puesto con Carlos Suárez…. ahí es Jan Vesely (2.10m, 21 años) quién interesa, pudiendo entrar Novica Velickovic en la operación con Partizan, aunque no están los de Belgrado como para asumir el sueldo de Nole, quién preferiría irse con Ivkovic a Olympiacos o rumbo a Turquía…Así que ojo a la opción Pete Mickeal

    Con lo que la plantilla que quieren los cabezas pensantes del Madrid sería algo así como:

    Cook-Rodriguez-Prigioni

    Llull-Carroll/Eidson

    Suarez-Mickael/Vesely

    Reyes-Mirotic

    Fisher-Begic-Tomic

    O sea 3 centers + 3 playmakers + Llull. No me gusta esta configuración de equipo, sin ni siquiera entrar en nombres propios.

  46. A ver, tienes a Rodriguez y a Llull. Puedes apostar por estos dos como bases y traer un combo como De Colo, que es años más
    joven que Cook, más versatil, con mejor tiro y que puede entrar en la filosofía proyecto JASP. Carroll es factible y enchufarlas, el tío las enchufa. Yo, personalmente, no veo a este como una versión Oleson 2.0, así que me la jugaba, especialmente con tres bases tipo De Colo, Rodriguez, Llull por encima del 1,90, con lo que puedes hacer ajustes defensivos para suplir los missmatch de Carroll en defensa.

    Eidson creo que sería una gran incorporación de 3 para complementar a Suárez. Vesely no aporta en el perímetro y tiene su
    cabeza en la NBA.

    Nole (25 años en octubre) me lo quedaba para jugar de 4 (más que nada por evitar la cara de tonto que se me puede quedar viéndolo triunfar en otro equipo de final four). Y a Felipe le usaría para aportar veteranía en momentos determinados. Le queda un año más de contrato (32 años cumplirá el año que viene).

    Con lo cual

    Llull-Rodriguez-De Colo

    Carroll-Otro cañonero (con experiencia)

    Suárez-Eidson

    Nole-Mirotic-Felipe

    Begic-Tomic

    Con este equipo, todavía más joven que este año, hay que defender y correr, nada de especular.

    Bueno, perdonar las pajas mentales. Me voy a bañar al pequeño. A veces pienso, cuánta ilusión, cuánto tiempo…y ver en las manos de quién está el Madrid.

  47. A mi el esquema de 3 bases me parece un desproposito, es tener demasiados efectivos en una posición que no los necesita, todo esto sin mencionar a que Llull puede jugar de base tambien.
    En cambio lo de los tres pivots me parece imprescindible en un equipo con aspiraciones, es un puesto en el que se pueden marcar muchas diferencias.
    Vesely com ocomentais está mas en la NBA que en otro lado, creo que no sería buena opción. Yo sigo insitiendo en la opción BOgdanovic, creo que sería un acierto, pero démonos prisita.

  48. Como bien a apuntado un compañero, Maragota no suele equivocarse. Pero como se cumplan sus pronosticos, vamos a ir listos!!!
    Los nombres suenan muy bien pero seguiremos sin tiro exterior alguno, por ejemplo

    Cook – Prigioni – Rodríguez: Ninguno es un anotador, y tampoco ninguno es un especialista en el tiro de 6,75 para abrir las defensas. Tampoco tendríamos ventaja fisica sobre los bases rivales.

    Eidson – Llull: No voy a cuestionar la calidad de Eidson, porque es un crack, pero tampoco es un tirador, al igual que Llull. Y de eso es precisamente de lo que hemos adolecido este año de un tirador fiable. Además veo mejor a Eidson de 3 (aunque es verdad que puede jugar en cualquier posición).

    Suárez – Vesely: Vesely gana por superioridad fisica al cualquier alero del continente, pero al igual que los anteriores no tiene tiro exterior y su porcentaje de tiros libres es pauperrimo.

    El juego interior parece que seguirá igual. Por cierto he leido en otros foros, que los compañeros comentan que Nole es el mejor 4 del equipo en los entrenamientos, entonces porque no juega en los partidos ahi? expediente X!!!

  49. De los nombres que ha mencionado Maragota vería mejor la composición siguiente:

    Llull – Cook – Rodríguez. Con Llull en su posición natural, tendríamos superioridad fisica en el puesto de base, tanto en ataque como en defensa. Llull sería una amenaza constante para las defensas rivales. Y Cook podría hacer de Prigioni saliendo del banquillo, poner ritmo lento a los partidos.

    Carroll – Eidson : Es verdad que Carroll es un melón por abrir en un equipo grande, pero tendríamos el tan ansiado tirador, que saliendo del banquillo (al mas puro estilo Nicholas) podría decantar un partido a nuestro favor.

    Suárez – Bogdanovic: Creo que esta dupla de aleros se complementarían mejor que la dupla Suárez – Vesely. Puesto que Bogdanovic aportaría todo lo contrario que Carlos, penetración y tiro exterior. Aunque nuestro Carlitos ha demostrado que no es manco tirando de 3.
    Por cierto espero que la alternativa Pete Mickeal sea una broma, porque despues de un año casi sin jugar no sabemos en que estado está, podría ser un caso Garbajosa 2.0.
    Otro problema sería que con su ego tendría que jugar muchisimo con lo cual los minutos de Suárez se verían muy muy reducidos.

  50. Tucker manteniendo su regularidad habitual, es imposible ser más regular en valoraciones, es un crack… -4!!!
    Por favor, que lo corten ya y traigan a alguien para los playoffs!!!
    por ejemplo Bogdanovic!!!

  51. Como comentais, lo de Tucker es de juzgado de guardia. Está totalmente out, no mete una, y es un problema psicológico, no tiene ninguna confianza en su juego y animicamente está por los suelos.
    Yo en playoffs apostaría por Vidal, sinceramente creo que Tucker debería acabar ya la temporada.

  52. bueno despues de leer esta semana las notocias-rumores me toca dar opinion.

    veo la cosa muy muy negra.

    solo leer los nombres de , JCS, herreros, pedro martinez, cook, carroll,…..lo dicho el principio del fin.

    por partes:

    -el entrenador. esta claro que los que mandan ahor no quieren un mister de primer nivel y profesional. prefieren uno de perfil bajo y al que puedan mangonear.
    P.Martinez ya se vio lo que hizo en el TAU, muy buen tecnico para equipo del 4 para abajo, pero para luchar por titulos y disputar la F4 ni te cuento.
    Pesic muy bien, para mi perfecto , pero seamos realistas, en este equipo en unos meses pensaria lo mismo de Messina (''donde coño me meti yo ''), Spahija no me acuerdo como jugaba en el TAU pero sus resusltados son muy muy buenos igual que en pamesa.
    lo que tengo claro es que para la F4 necesitamos un primer espada, en eses partidos la mano del entrenador es importantisima, y sino mirar al barsa que con los equipazos que siempre tiene solo ganaron 1 (siempre digo que pascual me parece un entrenador secundarioy con equipazos y mucha pasta)

  53. y tema jugadores:

    -bases: cook me parece un chiste. un jugador de equipo secundario, y ni de coña para un madrid. si de bases tenemos a este y sergio ''ñba'' rodriguez…que dios nos coja confesados.
    prigiona me sirve como 3 base pero con recorte de ficha.
    el ñba no me sirve ni para el filial, ni defiende (mas bien es un coladero) ni tira, ni anota, ni dirije,…..y para joder cobra lo que cobra.
    Llul debe ser base para 2 le falta mucha calidad, y de base su fisico puede marcar diferencias.
    yo lo fichab a Teodosic (alto, tirador,penetrador,pasador,dirije,dobla el balon de lujo,y chupon que para jugarse balones calientes es necesario, no defiende pero el resto jugador ''top'') o Dragic que aunque no o vi nunca todo lo que escucho de el son maravillas (y no de gente como herreros o los del marca)

    -escoltas: BELINELLI, lo tengo muy claro o rudy o el italiano que termina contrato. y como rudy va ser que no…
    Carroll m parece otro oleson de la vida. leer los comentarios de verano cuando nadie entendia como Messina no se la queria jugar con el y ahora …., o Saul blanco mas de lo mismo jugadorazos que despues na de na. como suplente pudiese ser pero con ese fisico y defensa no lo veo. y sigo insistiendo Vidal me parece muy util pero por supuesto con rebaja de ficha , a este lo pilla dusko o pesic y volvemos a hablar de seleccion. jugador muy de equipo que con pocos minutos aporta intensidad y defensa (una especie de sada)

    -alero: suarez ok. y ahora: eidson,bogdanovic,claver,keselj,maciulis,… por jugadores y que terminan contrato no sera. mi preferido seria claver por fisico y ocupar cupo y asi poder librarnos del ñba y felipe. a siskaukas creo que ya le paso el tren del madrid. pete mickel podria ser. anderson no es 3 puro.

    -alapivot: Mirotic y nole. asi de claro. nole de 4 es de l mejor de europa, ya lo demostro que en su sitio y con confianza es un jugador top. y si te sale rana solo lo aguantas 1 año. Felipe me sirviria y mucho si aceptase un rol secundario y de aportar veterania, pero como y sabemos que no lo acepta pues puerta. capitan puede ser pero lider y demostro que no. en un futuro m encantaria ilyasova. o andersen para papel de lider
    -pivot: los qu tenemos me valen. con tomic solo creo que no podemos ir a por la F4, no puede con nadie y es muy blando, no rebotes ni intimida lo que deberia.
    fischer perfeto para lo que se le pide. y begic si se le utiliza de 5 interior bien, pero para no jugar nada puerta.
    yo intentab fichar una estrella de 5, m la jugaba con milic qu lo tiene todo (bueno todo menos cabeza, que es lo mas importante) o pekovic que por lo menos en ataque es determinante.

    ahora las burradas que leo por aqui de presdincir de fischer y apostar por el mexicano……sin palabras.

    otro apunte oportunista jeje. mesina queria y el año pasado a Nesterovic y algunos lo tildaron de majara. la euroliga de nesterovic este año ya la vimos todos……y eso qu estaba acabado

  54. para fichar estrellas hace falta pasta. y la tenemos, el problema es que mal invertida.

    sergio rodriguez, prigioni, vidal, felipe, nole, begic.

    cuanta pasta suponen estos jugadores que aportan muy poco o nada o incluso que restan.

    la limpieza esta muy clara y quedo demostrada en la F4, ver lo jugadores ue no aportaron, no jugaron y los que restaron, se delataron ellos mismos con su nivel.

    como algunos decian el madrid tira el dinero, porque pagarle al ñba lo que le pagan o es de burros , o literalmente para hacerle la cama al entrenador. y teodosic cobrando menos en grecia, asi nos va. no se pudo traer a spanulis porque pedis 2 kilos, pues entre el ñba y begic ya tenian la pasta.

    una conclusion que me puede traer criticas. Muchas de la culpa de lo que pasa es de la aficion. aficion que parece fiarse mas de marca de lo que ven. aficion futbolera y que de basket mas bien poco. aficion que no da respaldo al entrenador (obradovic,scariolo,boza,plaza de heroe a villano,….) y aficion que consiente al duo de directores que se carguen la seccion. aun sigo esperando una buena reaccion al palco de toda la caja magica (ojo no soy de madrid por lo que no voy a lo partidos y puede queno me enterase, pero seguro que me enteraria por algun sitio)

    PD. joder que dos partidazos del chacho. para que algunos rajen de el. menos mal que se piro Messina y ahora demuestra lo super jugador que es. en estes dos partidos que nos jugabamos la vida y no en la F4 lidera el equipo como nadie, y los del marca sin ponerlo en la portada! es que no se entera.

    Sergio Rodriguez Marca Leyenda Ya

  55. Tienes razón, Jordan Pippen, enhorabuena a Capitán Trueno. Yo me quedo feliz con mi segundo puesto!!
    Sobre lo de ayer, gran partido de Fischer, para tapar algunas bocas…
    Y atentos al Barca-Unicaja de cuartos de final!!!

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s