No es por las 4 derrotas a alturas de noviembre (2 en ACB y 2 en Euroliga), sino por las sensaciones de su juego. El Barcelona no carbura como el pasado curso. Normal, por otra parte, dada la altura del listón.
Síntomas
-> Atasco en la pintura. Xavi Pascual posee el mejor y más caro juego interior del continente; cinco piezas de talento, físico y experiencia contrastadas. Pero hay ocasiones en que más es menos. Esta es una. Faltan tiros y minutos. El reparto excesivo mina la confianza de los jugadores, en vez de generar competitividad. El resultado es que la valoración total del juego interior del Barcelona es un 20% menor a la de Baskonia o Madrid. Viendo este panorama, uno se pregunta. A parte de cobrar el triple (1,2 millones anuales), ¿aporta Kosta Perovic más de lo que aportaba Jordi Trias? ¿no se podía preveer?
Juego interior del Baskonia:
- – Barac: 17,4
- – Teletovic: 14,4
- – *Pietrus+Rancik+Haislip: 5,4
TOTAL: 37,2 *(como cada uno ha jugado 3 partidos, he sumado la valoración total de los tres y la he dividido entre el número de partidos)
___________________________________________
Juego interior del Madrid:
– Mirotic: 2,3
– Garbajosa: 4,4
– Fischer: 7,8
– Tomic: 12,3
– Reyes: 11,1
TOTAL: 37,9
___________________________________________
Juego interior del Barcelona:
– Perovic: 2
– N’Dong: 3,5
– Morris: 7,3
– Vázquez: 8,5
– Lorbek: 8,1
TOTAL: 29,4
___________________________________________
-> Defensa. Sigue siendo la mejor de la ACB (67), verdad, pero defendiendo como el año pasado nunca se habría escapado un partido como el de Vitoria, con 12 puntos de ventaja en el último cuarto. A peor defensa, más cuesta cerrar los partidos.

-> Lesiones. Era cuestión de tiempo que el Barca sufriera lesiones. Porque es una plantilla veterana (que se lo digan al Madrid 09/10) y por una simple cuestión estadística. Extraordinario fue un año pasado exento de bajas, a excepción de algún partido suelto de piezas secundarias como Lakovic y Basile. Las lesiones han llegado. No en cantidad, sino en calidad, afectando a las dos principales armas ofensivas de la plantilla: Navarro y Mickeal. Pero las bajas no deben ser excusa para un Barcelona cuya capacidad de reacción es enorme:
- Por el respaldo presupuestario que permite alardes del tipo fichar a mitad de temporada a uno de los mejores aleros de la competición, como es Joe Ingles.
- Por la amplitud de la 2ª plantilla más cara de Europa (sólo por detrás de Olympiakos), con mucho talento en estado de hibernación. Algunos jugadores tendrán que dar un paso al frente en las próximas semanas.
Diagnóstico
Aunque el calendario inminente es asequible (Manresa y una Cibona que marcha 0-5), la visita a Madrid (Estudiantes – 5 diciembre) y a Turquía (Fenerbache – día 9) serán piedras de toque para calibrar el estado del vigente campeón de Europa y su grado de dependencia de Navarro&Mickeal.
Respecto al tema lesiones del Barcelona, es que tienen suerte hasta cuando se lesionan, lo hacen a principios de temporada, cuando no hay nada en juego, luego volveran Basile, Navarro y Mackeal mas frescos que una lechuga. Encima ahora Ingles va a tener minutos de sobra para aclmatarse al equipo, parece que Mckeal estaba esperando para lesionarse a que ficharan a su suplente.
Respecto a lo de su juego interior, en mi opinión, y creo que en la de muchos, el mejor fuera de la NBA, ya nos gustaría a nosotros tener problemas de reparto de minutos entre 5 jugadores de su nivel. De todas maneras, como madridista espero que les crezcan los enanos.
Por cierto, me gustaría hacer un alegato a favor de D'or Fischer, creo que está haciendo el trabajo para el que se lo fichó, rebotes y tapones. Está, junto a Tomic y Suárez, en el top 10 de Euroliga en cuanto a rebotes, y tambien en el de tapones. Y en la ACB es el segundo máximo taponador.
Buenas tardes.
Desde mi punto de vista, no diría crisis, más bien falta de concentración, y por eso, el déficit de intensidad y algún tropiezo inesperado que denota un cierto conformismo.
Es cierto que no han comenzado como la temporada pasada, pero las sensaciones que trasmiten no son preocupantes o negativas (ya me gustarían a mí para el Madrid), más bien parece que están aletargados y que en cualquier momento pueden despertar y cambiar esa dinámica.
Al igual que otros equipos, están arrastrando “el Mundial” (y “la visita” de las lesiones), pues el rendimiento de F. Vázquez, Navarro y especialmente Ricky, no es el del año pasado.
Personalmente, creo que lo podríamos definir como “un gigante dormido” y que está retrasando su pico de forma para que no le pase lo de la pasada temporada.
Para mí, un equipo que cuenta con jugadores de la calidad de Ricky (se le supone), Navarro, Mickeal, Morris, Lorbek, F. Vázquez, que tiene currantes como Sada, Grimau, Basile, N´Dong y enseña la capacidad de reacción, comenzada la temporada, que demuestra un fichaje como el de J. Ingles, difícilmente, se le puede acuñar la palabra crisis.
Un bache de juego y falta de intensidad, si, crisis, ni hablar.
Si no me equivo lo de pete mickael más que una lesión es como un desgaste de la rodilla que necesita reposo, por lo que me parece que han esperado a la llegada de ingles para que se tome el descanso, y por otra parte en una época con un calendario muy favorable. Pero ese tipo de lesión puede que a la mínima que fuerce con euroliga y liga, pues se le reproduzca. No le deseo ningún mal, pero si tiene que reposar unos mesesillos…
El problema del barsa sin duda es la plantilla tan veterana que empiezan a tener, no creo que puedan mantener la intesidad de juego del año pasado, pero de momento ya llevan dos meses a medio gas, no sé si será significativo o es eso, que quieren estar en forma en febrero.
el año pasado ya no pudieron mantener toda la intensidad todo el año, olvidamos q perdieron la acb por un 3-0. De todas formas lo q digo al madrid vale para todos, lo q vale es como se llegue desde la copa del rey para adelante.
Totalmente de acuerdo con LaFura: crisis ni hablar.
A mi me pareció un peor síntoma la falta de motivación de los jugadores en la parte final del partido en Vitoria. No supieron reaccionar cuando el partido se les estaba yendo después de +12. Parecía como si no fuera con ellos. Pero ¿Crisis? Faltaba Navarro.
Saludos desde Puertatrás
P.D: ¿Por qué no deja poner comentarios si no tienes una cuenta de Google?
Coincido en que de crisis ni hablar. Además como apunta LAE, tener lesiones leves ahora puede implicar estar ya en febrero al 100%.
@Karusito, si metemos a Nole de 4, que sus minutos a jugado, la media de puntod del Madrid bajaría.
Conclusión que saque del partido Caja Laboral-Barsa: Si en defensa se consigue aguantar las percusiones de sus pivots cerca del aro, lo pasan muy mal. Y en ataque, cuando juegan contra el Madrid sus pivots y aleros parecen ser gigantes al lado de los nuestros, pues el Caja Laboral con penetraciones rapidas y doblando balones les hizo moverse a sus pivots y es donde lo pasan mal. Cuando no te estan esperando cerca del aro para merendarte nunca llegan a tiempo a defender.
O al menos eso me pareció a mi.
El Madrid marcha con un récord de 10-3 en lo que va de año y ha ganado con cierta solvencia a algunos buenos equipos como Unicaja, Valencia, Joventut o LagunAro. Aunque el tiempo hace el olvido, recordemos que el Madrid lleva todo el curso sin su base titular, Pablo Prigioni.
El Madrid ha ganado todos los partidos en casa. El Barca, con la plantilla al completo (incluidos Navarro y Micekal), perdió en el Palau ante el todopoderoso CAI Zaragoza y ante el Fenerbahce del 'gran' Marko Tomas… Con la mitad nos hacemos un harakiri en la capital. No seamos tan condescendientes con el vecino.
Yo no veo al Barca como «un gigante dormido», sencillamente es una gran plantilla, con algún lesionado y que colectivamente juega mucho peor que el año pasado.
@ Sr Don Nadie. No, todo lo contrario, si contamos a Velickovic como ala-pívot habría que sumar su valoración de 3 por partido a los 37,2 del total del juego interior blanco (40,2). Como ha intercalado puestos y tampoco suma mucho, preferí no contarle para evitar líos (igual que a Bjelica en el Baskonia).
buen partido ayer, y preocupante el arbitraje, no nos respetan ni en casa ni fuera, fue vergonzoso.
Por cierto antes de q pasen 5 ó 6 jornadas creo q con Prigioni Velickovic va a volver a ser quien era y Sergio Rodriguez podrá tener mas tranquilidad en reecontrarse con la ACB.
Lo de ayer ha podido ser un espejismo, pero sin duda parece que Messina ha encontrado la tecla de los bases, se ha controlado el tempo y se han facilitado 1×1 de S. Rodriguez. La imagen ha sido muy buena, si Fisher toma un poco más de protagonismo y Velikovic es el del mundial, aunque no se gane nada se podrá luchar por todo.
Ahora bien, viaje a Canarias para comprobar la regularidad
Ayer se demostró lo que puede dar de si este equipo, lo vengo repitiendo hasta la saciedad… Señores paciencia con este equipo, que nos dará muchas alegrias!!!
Que tenemos a 4 jugadores menores de 25 años en el quinteto titular!!!
Desde hace un par de días soy colaborador de la pagina abajo indicada. Me han encomendado la misión de cubrir todas la noticias de nuestro equipo, así como de escribir en la sección de «opinion» del tema que yo quiera referente a nuestro equipo.
Ahí os dejo el enlace por si quereis leerlo. Es el articulo: «Velickovic ¿lesión o está forzando su salida?»
http://planetacb.com/opinion/
Suerte con la columna Jordan Pippen. Me parece que tus opiniones suelen ser bastante razonadas y fundadas.
El equipo muy bien el jueves, con un bloque muy compacto. Está claro que el termómetro del equipo son el base y el pivot. En cuanto Tomic se acabe de entonar (ha empezado algo titubeante pero ya va entrando en juego) y la dupla Prigioni / Rodriguez se haga con la manija, podemos esperar cosas grandes del Madrid.
Siendo razonables la temporada está siendo buena, salvo el cataclismo de la primera derrota de la supercopa.
Se está en dos competiciones realmente duras (la euroliga me parece que ha subido de nivel este año, ningún equipo invicto y visitar la mayoría de las canchas empiezan a ser complicadas) y de la acb no digamos, cada partido hay que jugar muy concentrado, a la mínima que te confías pierdes (Meridiano). Ganar en Canarias es otra labor difícil.
La vuelta de prigioni será positiva para sergio rodríguez (y para Llull), y además se le ve con ganas e implicado. Y Messina parece ya aclimatado al equipo. A ver si es verdad que habla con la euroliga, dice que al Madrid en europa los árbitros no le tratan con el respeto que al CSKA.
Por cierto, el CSKA, otro equipo con carcamales, ahí está con 1-5 en la euroliga…vale, han tenido lesiones, pero eso es algo a lo que te arriesgas con ese tipo de plantillas veteranas.
Baja de última hora: Carlos Suárez no viaja a Canarias.
Duro reves, puesto que no solo es de los jugadores más en forma de nuestra plantilla, sino de toda la ACB.
¿Aprovechará Velickovic la oportunidad que se le presenta? Mañana más que nunca necesitamos la aportación de Nole ante la baja del «Charly» Suárez.
http://www.encestando.es/otras-noticias/la-cibona-debe-7-millones-y-no-tiene-ni-para-pagar-la-luz-partiza-y-zalguiris-tambien-tocados
Despues de leer esta noticia solo me queda decir… Fichar ya a Bogdanovic!!!
Mmm, de que me suena ese Bogdanovic..¡anda, pero si había sido nuestro!..Nuestra política de fichajes sigue siendo desastrosa, el Barça nos ha vuelto a retratar en el tema Ingles, y sin gastarse un pastizal, muy buen jugador y muy completo, no es sólo tema de dinero, es que estamos a por uvas..Que se lesiona Suárez, pues nos quedamos en pelotas, porque Nole es un 4, un 4 como una catedral que ahora no sabe ni de que juega..Y respecto a los escoltas, me parece de traca, por decirlo finamente, que después de haber fichado unos cuantos en año y medio sigamos sin un tirador no ya de primer nivel, sino de gran nivel, nuestra política de fichajes, en general, me parece horrorosa, entre el del triple, que todavía le tenemos enquistado ahí y JCS, mamma mía..