Recuerdo meses de discusión en este foro a propósito de la conveniencia de su fichaje (compatibilidad con Nole, etc) y del precio justo por su traspaso. Hoy ya sabemos que merecieron la pena. 21 puntos y 29 de valoración en una actuación para el recuerdo. Por el qué y por el dónde:
– ¿Qué? El sustento del equipo en las turbulencias y el ejecutor cuando calentaba el sol. Con 24 años y apenas dos semanas en el equipo, parece erigirse en uno de los líderes naturales del grupo. Cuestión de implicación. Cuando en el segundo cuarto, con la desventaja en doble dígito, otros compañeros bajaban los brazos y se dejaban llevar por la dinámica negativa que acostumbra a envolver últimamente al Madrid, la implicación de Suárez contagió a sus compañeros y cambió la inercia. ¿Cuánto dinero cuesta eso?
– ¿Dónde? En uno de los escenarios emocionalmente más adversos a los que se puede enfrentar un jugador de baloncesto. Toda una demostración de carácter. ¿Cuánto dinero cuesta eso?
Deportivamente, el derbi madrileño sumó una victoria balsámica pero despejó pocas dudas en las filas blancas. Por nombrar sólo algunas…
- Messina sigue con sus rotaciones esquizofrénicas. ¿Por qué Velickovic sólo jugó 5 minutos si cuando estuvo en pista lo hizo bien?
- Con semejante selección de tiro (3/10), Tucker te quita más de lo que te da.
- Prigioni está para apartarle del equipo, que inicie un plan físico y se le abra un expediente. A jugar el Mundial con 33 años y regresar en semejante estado de forma se le llama falta de profesionalidad y compromiso.
… Entre tantas dudas emerge una gran certeza: el madridismo tiene un nuevo referente, es madrileño y se llama Carlos Suárez.
Pues si, no creo que ahora vayamos a descubrir a Carlos, es muy buen jugador, y en el Madrid va a desarrollar todo su potencial. Alguien comentó hace tiempo que era un fichaje estratégico, y no puedo estar mas de acuerdo.
Me sorprende tambien que Velickovic juegue tan poco, vale que Carlos le está quitando minutos, pero de eso a jugar 5, no sé, esto empieza a parecerse a la temporada pasada, y no me gusta nada. ¿Se podría plantear Messina que Suárez y Velickovic jueguen juntos? Creo que es una opción muy buena para las posiciones de 3 y 4, los dos cargan muy bien el rebote y tienen la mala ostia que le falta a otros compañeros.
Karusito
me parece un poco precipitado juzgar a Suárez por un solo partido, y lo diría exactamente igual si no hubiese hecho el partido que hizo. Es cierto que es un gran fichaje, que puede ser un referente y que puede ayudar a dar un gran salto de calidad a la plantilla, pero por favor no perdamos la perspectiva. No caigamos ahora en la euforia, y si el chico hace 2 partidos malos seguidos en la depresión.
Por otra parte, para mi la mejor noticia en el encuentro fue la baja forma de Prigioni. A ver si de una puñetera vez Messina se entera que Llull es un base (no un escolta, como pretende), y aprovecha el diamante en bruto que tiene; si, necesita mucho trabajo y debe mejorar muchas cosas, pero tiene las cualidades para ser un jugador diferencial en el puesto de 1. ¿O es que ya no nos acordamos de los inicios de Calderón, y lo que supondría tenerlo ahora en cualquier equipo europeo?
Un saludo
Había escrito antes un maravilloso comentario inspirado y elocuente, pero el ordenador me lo ha borrado de repente y ya no tengo la misma motivación, así que intentaré decir lo mismo pero de otra manera… 😀
Estoy de acuerdo con el comentario de García, en lo relacionado con Suárez, tiene buena pinta, pero dejemos que pasen los partidos y juzguemos a final de año (no cuando tenga un bajón a mitad de temporads). De lo de Llull, he de reconocer que soy un simple aficionado que no sabe de baloncesto, así que no puedo decir si es mejor de base. Sólo sé que a mí me gusta siempre, por el esfuerzo que pone.
En cuanto a Suárez, lo que más me ha llamado su atención es que desde que ha llegado ha dejado bien claro que quiere hacer historia en el equipo, convertirse en un líder y declaraciones por el estilo. Le queda demostrarlo, pero es evidente que el chico es ambicioso, y viéndole jugar, me parece que puede hacer un gran trío con Reyes y Llull.
Y en cuanto al partido de ayer, aunque no fue una maravilla, buscandole el lado positivo, el equipo no se desmoronó cuando a un par de minutos del descanso perdía por 11, sino que apretó los dientes y sufrió para darle la vuelta al marcador. Bien Messina al mantener el equipo en el tercer cuarto, en sentar a Prio y darle minutos a Mirotic. Seguimos mal, pero por lo menos parece que hay jugadores con vergüenza y dispuestos a luchar, lo que no se vio el otro día. Recordemos las palabras que repetía Messina hace un año («mis equipos suelen empezar mal», y recemos porque sea así…)
Otra cuestión que me parece de importancia, y de la que nos acordaremos cuando se juegue lo serio, es que tenemos una grave carencia exterior. Este equipo, con los jugadores altos que tiene, necesita como el agua una amenaza permanente desde el exterior. Con la llegada del 6.75, los jugadores altos (Súarez, Felipe, Velickovic y Tomic) pueden generar enormes ventajas con defensas abiertas, pero para eso tiene que estar siempre presente la amenaza del triple. Creo, honestamente, que solo Tucker no es suficiente para crear ese desajuste. Y no hablo de un jugador que se juegue 10 tiros por partido, si no de un anotador consistente con pocos tiros.
Saludos
Para los dudaban de Carlitos Suárez, ahí teneis: ¿queriais un alero tirador? ¿verdad? ¿queriais un alero que se la jugará en los momentos calientes? ¿verdad?, no hace falta que siga ¿verdad?… y ya se que alguno me dirá que es el primer partido y que hay que seguirlo más, yo como fanatico de Suárez y de Llull no tengo dudas de ninguno de los dos. El resto:
1.- Llull debe ser el base de este equipo si o si y Rodríguez su suplente.
2.- Prioritario dejarse el presupuesto en Rudy.
3.- En el puesto de alero no sufriremos este año, tenemos al Chimpa.
4.- Velickovic tiene que jugar mucho más y más cuando había dado buenos minutos, ¿porque no se volvió a acordar Messina de él?
5.- Fischer, ni frio ni calor, pero hombre echale más huevos.
6.- Tucker, si se ficha a Rudy que manden al americano de vuelta al DKV.
7.- Felipe, siempre Felipe, podrá estar mejor o peor fisicamente pero siempre lo da todo.
8.- Garbajosa, parece una momia en sus movimientos. Debería ser el jugador 12 de la rotación.
9.- Rodríguez, genio en ataque, pero en defensa, ay Sergio!!!
10.- Prigioni, jugador 11 de rotación, no hace falta decir nada más.
11.- Vidal, siempre aporta intensidad y en caso de venir Rudy, no me desaría de él sino insisto de Tucker.
12.- Para acabar una cosa que se ha hecho bien este año es apostar por los nacionales por que a la hora de la verdad son ellos quienes le echan un par de huevos y sienten los colores…
El estudiantes es un equipo más bien flojo, veremos su rendimiento fuera de casa esta temporada y como van a parar a los cincos rivales.
Más que crear un juego abierto, me intentaría centrar en como atacar sin un gran tiro esterior, las defensas cerradas con pivots altos como nos paso en la supercopa. La unica solucion que encuentro es correr e insistir en el juego de espaldas, que ayer parecia funcionar.
@Karusito
Totalmente deacuerdo contigo. Ayer empezó a justificar el desembolso con creces para aquellos que decian que era mejor esperar un año y tal y cual… y que un millón de euros era mucho.
Por otra parte también estoy contigo ¿porque Nole solo jugó 5 minutos? necesitamos jugadores con mala leche y enchufados y ayer Nole tenía mala leche…
@ Todos. Gracias a todos por vuestros comentarios. Me gustaría de veras poder contestarlos todos, pero no siempre puedo, porque no doy abasto y porque llegdos a un punto creo que acabaría acaparando yo el blog con comentarios larguísimos. Por supuesto los leo todos. Recordad que para cualquier asunto mi dirección de email es: karusito83@hotmail.com
@ LAE. Sabéis que yo era partidario de que Nole jugase de tres, pero con Garbajosa tan limitado y Suárez a semejante nivel, soy partidario de que juegue de cuatro unos cuantos minutos, según las necesidades del momento. Y, por supuesto, eso supondrá que coincida en pista con Suárez.
@ Garcia. Me encanta que me repliques y me lleves la contraria, de eso se trata el foro 🙂 Me explico: cuando digo que Suárez se convierte en un 'referente' del madridismo no me refiero específicamente al rendimiento deportivo (que probablemente también), sino a su impacto en la afición blanca, tan necesitada de puntos de referencia (es decir, lo opuesto a mercenarios de paso). Suárez se a un selecto club al que actualmente sólo pertenecen Felipe y Llull. No es una cuestión de pasaporte nacional, pues Hervelle y Bullock fueron igualmente 'referentes' hasta hace muy poco, igual que antes Herreros o Alberto Angulo, por poner algunos ejemplos.
@ scouser. A mí me pasa a veces, que se me borran comentarios largos e inspirados. Le voy dando a 'CTRL+C' de vez en cuando según lo escribo para curarme en salud. Efectivamente, lo mejor de Suárez es su actitud y ambición. Son factores que repercuten directamente en la competitividad del equipo. Faltaban jugadores así.
@ Jordan y Pippen. Buen análisis. Me quedo con lo que apuntas de Sergio Rdguez. Bien anotando, discreto en la creación, mal en defensa. Sufrió demasiado atrás ayer ante bases vulgares como los de Estudiantes. A mí Fischer D'Or me agradó. Por tronco se le fichó y como tronco rinde.
@ Sr. Don Nadie. Coincido en que en cualquier valoración del partido de ayer hay que poner al rival en contexto. El Estudiantes de este curso es un equipo de media tabla. El Madrid permitió muchísimos puntos cómodos bajo el aro durante largos tramos del partido, concediendo decenas de puertas atrás a jugadores exteriores. Así es complicado…
@ García.
Muy de acuerdo con el comentario tuyo en relación al tiro exterior. Algunos llevamos insistiendo mucho desde hace tiempo sobre ese tema. Del rendimiento que alcance el equipo en ese apartado van a depender en gran medida sus posibilidades de ser realmente competitivo o no. Yo, como tú, sigo pensando que tenemos un claro déficit de tiro exterior (aun con el partidazo y el espléndido porcentaje de tiro de ayer de Suárez) y que donde más se notará y se echará en falta será cuando juguemos contra los grandes equipos, como sucedió contra el Barça.
Un saludo.
Hola a todos, soy nuevo. Escribo en otros foros pero me he animado ya que hay un gran nivel de opiniones. Aquí va mi primer comentario:
El partido de ayer fue muy igyualado hasta el final y se disfrutó mucho viendolo. Análisis de la plantilla:
– Prigioni: su defensa es nula y por eso va a jugar poquito si no espabila. Parece ser que tuvo una bronca con Messina.
– Sergio Rodriguez: Comenzó el partido espectacular, dirigiendo y anotando pero hizo dos faltas pronto y al banco, le falta defensa porque en ataque es mágico con esas asistencias y penetraciones. Esperemos que se consolide como titular.
– Llull: revulsivo, de escolta pierde ventaja física pero juega muy bien, de base es un gran defensor .
– Tucker: Lanzó algún tio precipitado pero cumplió en defensa.
– Suarez: Partidazo el del Chimpa, muy completo en todas las facetas del juego. No es mal tirador desde la linea de 6,75 y qes compatible con Nole. Además no le pudo la presión de jugar contra su ex-equipo.
Nole: El rato que estuvo en pista tuvo buenos minutos. Pero no volvió a jugar, creo que debe ser el ala-pivot titular del equipo.
Vidal: Aportó intensidad defensiva y metió un triple muy importante,
Reyes: Batallador y luchador, se sacrificó en defensa y aportó en ataque, buen partido el de Felipe.
Mirotic: Los árbitros no le respetaron el rato que jugó.
Garbajosa: en su linea, se esforzó y ¡cogió un rebote! además fue en un momento clave del partido.
Arteaga:
Fischer: Aporta intimidación pero es blando en defensa, cogió muchos rebotes pero se echó en falta juego por encima del aro.
En general buen partido del equipo, que irá progresando con forme avance la temporada.
Ahora a pensar en el Olympiacos, otro gran partido en el que espero que se dé una buena imagen y ganemos.
Mi rotación ideal:
Sergio – Prigioni (Llull, Vidal)
Llull – Tucker (Vidal)
Suarez – Vidal (Tucker, Nole)
Nole – Felipe – Mirotic – Garbajosa (Suarez, Fischer)
Tomic – D´or (Reyes)
Si llega Rudy (algo muy complicado), yo haría a Llull base definitivamente.
Llull – Sergio – Prigioni
Rudy – Tucker
Suarez – Vidal
Nole – Felipe – Mirotic – Garbajosa
Tomic – D´or
Hala Madrid
Visto lo visto en el derbi ayer, creo que el equipo poco a poco va echando atrás el «sofocón» de la Supercopa ante el FCB y acoplando a sus jugadores nuevos, con mención especial entre estos a Suárez que.con su partidazo, contribuyó decisivamente a sacar al equipo del atolladero en el que empezaba a menterse. Sin embargo, aún queda trabajo y a destajo para mejorar, no ya en ataque sino, también, para mi preocupación como aficionado, sobre todo, en defensa. La intensidad es irregular y se tiende a defender con demasiada frecuencia por detrás del jugador oponente sin amenazar la línea de pase, lo cual dificulta mucho la tarea, en especial cuando Messina no utiliza mucho la variente de defensa en zona.
En ataque, Tucker realizó cuatro o cinco tiros al menos, en los primeros siete u ocho segundos de posesión y eso, francamente, en un derbi contra Estudiantes en su cancha y con el marcador apretado no es buena opción. La cara de Messina también lo corroboraba, cuando veía tanto balón escupido por el aro. También eché en falta más energía por parte de D'Or Fischer ya que, pese a que en la segunda parte mejoró, no se fajó como debiera a su corpulencia en ganar la posición: no basta con intimidar por envergadura y salto, que tambíen, porque eso no defiende siempre bien los movimientos de espaldas a canasta del rival y es más factible conceder segundas opciones de lanzamiento, como se vió bastantes momentos de los dos primeros cuartos.
En cuanto a la «Operación Rudy» estaremos atentos, yo soy un tanto escéptico pero si viniera, ¡ojo al bajo estado de forma de Prigioni!.
Saludos
Para mí hay una cosa clara, Suárez debería ser el 3 titular del equipo y Nole el 4 titular..
Sensacional Suárez ayer, se sabía que desde del principio iba a aportar, pero lo de ayer fué algo más, echándose el equipo a la espalda recién llegado y ante su ex-afición, chapeau para él..
Sergio me gustó, bien anotando y penetrando, no le podemos pedir lo que no sabe hacer, tiene su estilo de juego, que no es que me encante, pero viene muy bien al equipo..
Por cierto, me gustó bastante LLull de 1, me parece que Prigioni no acaba la temporada..
Lo que me sigue sin gustar es la caraja del equipo en ataque estático y lo siento, eso para mí es responsabilidad del entrenador, no veo que ofrezca soluciones cuando las cosas van mal dadas, le veo tenso, nervioso, como superado por las circunstancias..
Para finalizar, lo que sí me gusta y mucho, es que hacía tiempo que no veía un Real Madrid con tanto jugador español-y buenos- en pista..
@ eco23. Estoy de acuerdo sólo a medias con lo del déficit de tiro del Madrid. Evidentemente, no veremos este curso partidos de 17 triples como en el pasado. Pero ya entonces no metíamos contra el Barca. Yo más bien diría que faltan especialistas puros (como eran Bullock y Hansen), pero hay bastantes jugadores que pueden enchufar. Siguiendo la comparación con el Barca, sólo la mitad de su juego exterior anota de 3 con fluidez (Navarro, Basile, Lakovic). La otra mitad (Ricky, Sada y Grimau) no mete. A Mickeal le situaría a medio camino. A mí me parece más un problema de circulación de balón que de puntería: el Barca juega mejor y consigue buenas posiciones de tiro abiertas.
@ Llull & Mirotic. Bienvenido al foro. Destaco un par de apuntes sobre tu análisis. El motivo por el que Messina se jugó el último cuarto con Tucker y no con S.Rodríguez fue porque el primero cumplió mejor atrás. Vidal me parece que está bien de forma y puede cumplir en minutos de recambio (como ayer, 5/10).
@ javielmisterioso. Me gustaría darte la razón y decir que veo al equipo superando el palo de la Supercopa. Pero no. El equipo juega a poco y se ganó a un rival mediocre por Suárez y testiculina. De todas formas, una victoria fuera de casa siempre sube la moral, genera dinámica y conjunta al grupo.
@ Tron_007. Yo soy el primer cabreado con la situación de Prigioni, pero tampoco perdamos la paciencia ni la perspectiva. Debe ser un jugador importante en el equipo de este curso. La plantilla está coja sin él.
Impresionante partido el de las chicas, han sacado adelante un partido que iban perdiendo de 14 a base de defensa y orgullo..Me encanta Nuria Martínez..
@karusito
Tienes razón, Prigioni sigue siendo importante, mucho, en el ataque estático, ahora bien, ¿compensa su no defensa ello?..
¡Magnifico blog en el que discutir sobre la actualidad madridista!
Yo por mi parte he decidido darle otra oportunidad a Messina, aunque hay decisiones que no comparto (Velickovic) ¿será Prigioni el próximo castigado por el italiano?
Colosal Suárez, aun es pronto para juzgar su rendimiento, y el Estudiantes precisamente no es la mejor piedra de toque, pues difícilmente estará en los play off, su partido fue magnífico y seguramente, ya tenemos alero alto para rato.
Lo mejor del partido, junto a Suárez, el resultado. Lo peor, más dudas. Prigioni esta físicamente fatal y en lugar de apostar descaradamente por S. Rodríguez, se volvió a poner a Llull de base -¿base o escolta?, propongo debate-. Me temo que una vez Prigioni, tituladísimo con Messina, recupere su punto óptimo de forma, S. Rodríguez será el tercer base, pues no es un jugador que sirva para jugar a 60-65 puntos, que por lo que se ve, será a lo que se jugará, ritmo lento, fuerte defensa, mover mucho el balón y rotaciones de 8-9 hombres, lo mismo que el año pasado, ni más ni menos.
Como muy bien apunta Sr. Don Nadie, ante la escasez de tiradores, lo ideal sería transiciones rápidas –una quimera- y juego de espaldas, pero será complicado, por no decir imposible.
Otro apunte muy bueno –al que me sumo- es el de Tron 007, Suárez de tres y Velickovic de cuatro, con Llull o Tucker de dos, S. Rodríguez de uno y con cualquiera de los cincos –preferiblemente Tomic- y a correr. Esto sería lo ideal, pero… .
Otra cosa que no me gustó. Fischer, lo vi descolocado, como perdido, sin saber cual era su posición y que espacio debía ocupar, y la verdad es que me preocupó, pues esperaba al “tronco” del Maccabi, y poco se le pareció, aunque también es cierto que aún es pronto. Tampoco me pareció bien lo de Mirotic, dos fallos y banquillo, no es la mejor forma de dar confianza a un jugador joven. Pero, lo más preocupante fue lo de Velickovic, esperemos que sea por problemas físicos, pues si no, no es comprensible que tenga que jugar tan poco, personalmente, me gustaría que fuera el cuatro titular o en su defecto la primera opción de relevo para el tres y el cuatro, pero si tanto Garbajosa como Tucker, por no nombrar a Vidal tienen que jugar más que él, tenemos un problema.
Resumiendo, me gustó el equipo y parece muchísimo más competitivo que el del año pasado, pero, está en pleno proceso de construcción –este año si- y todavía queda mucho trabajo por hacer -esperemos que ninguno se quede por el camino-, pero eso si, roguemos para que de una vez por todas Messina de con la tecla adecuada, pues si la acierta, yo no veo una diferencia tan grande con respecto al Barsa.
Hola, comento algunas ideas que van apareciendo:
– Vale, Prigioni no está bien, pero por ser vos quien sois (el mejor base de largo de la ACB durante años) creo que hay que tener un poquito de paciencia con él. Si hay que tenerla con Messina pues con más razón con Prigioni. Estoy con LaFura, en cuanto coja forma (lo de la discusión esa me parece una tontería, eso ha pasado siempre, sólo que no había tanta cámara para grabarlo) vuelve a ser titularísimo.
– Si lo que acabo de decir puede no ser muy popular, con esto que diré ahora lo seré menos, pero ya que lo propone Laura me posiciono: para mi LLull mejor de escolta. Y titular si la alternativa es Tucker. Tampoco es que haya tenido ni buen mundial ni buen comienzo de temporada, pero es la posición desde la que más ha rendido, donde se le ha visto más centrado, cosa que hay que agradecerle a Messina. Por supuesto es válido para jugar de base si hay que defender a muerte, pero debería ser puntualmente. Para dirigir ataque estático no hay uno como Prigioni, y correr o mover un partido es lo que se le da bien a Sergio Rodríguez precisamente, así que usemos a LLull para otras cosas que necesitamos más, es decir, de escolta. Claro, si hay gente que ya quiere largar a Prigioni entiendo que digan que Llull de base, pero repito que eso me parece precipitado y equivocado.
– Será pronto también, pero Tucker tiene una mala pinta… Bien por que Vidal esté teniendo algún minuto más que el año pasado, puede ser un suplente muy sólido tanto para la posición de escolta como para la de alero en un momento dado.
– Lo de Velickovic de 4 creo que lo firmaríamos todos sin excepción. Y que no jugara 5 minutos y no volviera a salir, y que no le sentara Messina precisamente cuando mejor lo hace, y que… Para mí este es el expediente x de la plantilla. No sé si es que Messina le ha pillado acostándose con su hija o algo así, porque si no no se entiende lo que le hace al pobre chaval…
– Mirotic. Llevo diciéndolo desde la temporada pasada. Meterlo en esta plantilla es un disparate con mayúsculas, máxime cuando no tenemos problemas de cupos ni cosas así. Nos vamos a cargar su progresión, lo de que así se entrena con lo mayores no es consuielo ninguno, lo que necesita el chico son partidos y minutos de ritmo competitivo, y de eso no va a tener nada. El año que viene se va cedido otra vez, ya veréis, y éste habrá sido un curso tirado a la basura.
– Es verdad que Fischer no está muy entonado tampoco… pero vamos, tampoco se puede esperar mucho más de él. La solución a nuestros problemas interiores hay que buscarla en Tomic.
Hola a todos y gracias por esos «peazos» comentarios.
Viendo el partido del otro dia contra el Estudiantes mis conclusiones son las siguientes.
1.- Creo que el partido contra el estudiantes el otro dia me deja la sensacion que en este equipo hay problemas internos. (Nole 5 minutos y no vuelve a jugar, Pablo con su palabritas con Messina, ciertas caras durante el segundo cuarto). Y estoy de acuerdo con vosotros que el Estudiantes este año es un equipo de mitada de la tabla para abajo.
2.- Problema de defensa sobre todo a los interiores, mirad, que el juego del Barcelona nos destroce, pase, pero que GERMAN GABRIEL, nos cree un problema, es para hacerselo mirar.
3.- @Martin10 estoy de acuerdo contigo en todo excepto, en lo de LLul de 2. DON PEDRO FERRANDIZ, DON JUAN ANTONIO CORBALAN y DON LOLO SAINZ, dijeron que Llul tenía todo lo necesario para ser el mejor base de Europa en los proximos años y ccomo 2 perdía cualidades.
4.- Pablo Prigioni. Mirad, este tio se ha cascado un mundial jugando casi 30 minutos por partido, viene cansado, si, hay que tener paciencia, pero una cosa ¿quien le paga?¿quien le deberia decir que ya que somos nosotros los que pagamos y con treinta y pico años que tiene el mozo, ya habria que pensar en dejar de jugar con la seleccion?
5.- Los dos extracomunitarios. Dór Ficher y Tucker, no me parecen malos jugadores, pero… creo que no deberian ser los dos americanos del real madrid, pienso que se necesitan dos jugadores… por llamarlo de alguna manera, un escalon por encima, MAS DETERMINANTES, MEJORES. Estos dos puede que esten cojonudos para otros equipos, para el madrid se necesita algo mas.
6.-@Karusito83 de acuerdo contigo en lo del Chimpa, pero si el peso ofensivo de este equipo, va a pasar por las manos de el, creo, bajo mi humilde opinion , que tenemos un problema.
7.- Por ultimo decir, que el partido del otro dia se gano por TESTICULINA, y no porque desde la banda hubiera ideas tecnicas.
martin10, esto de acuerdo en casi todo contigo. Para mi llull es un combo q debe rendir mas de momento de escolta, y jugar de vez en cuando de base y con tiempo saldrá solo lo q debe ser.
Respecto al comentario de que solo se jugo por testiculina no estoy en absoluto de acuerdo se hizo los movimientos q se debieron hacer, y si no repasar e video y vereis q practicamente todos los triples se lanzaron después de un pase extra y tirados comodos despues de pasar por dentro. El año pasado tambien pasaba lo mismo pero se fallaban una y otra vez, y espero q el acierto contra el estudiantes no sea una excepción.
Me gustó mucho Vidal, y sigo dicendo a mi tucker me gusta, es lo q necesitamos para los momentos de atasco, y parece q se está adaptando a no tirar todo lo q llega a su mano. Contra el Estudiantes fallñó tiros bien tirados y cómodos pero eso es ley de vida ya entraran.
Si vi un cierto despiste en la defensa interior, falto tomic q no es un gran defensor pero si sabe defender de hecho es el único q he visto para a Splitter.
Por Mirotic para mi si se le da la oportunidad puede ser el crack este año. Si no se debería ceder. Lo que he visto de el me impresiona lo rá pido q arma el braxo un tío de 2,10, y las enchufa. Yo creoq le sacó messina pq los arbitros le estaban haciendo el mismo estreno q a tomic cuando vino y no estaba la cosa para perder un par de jugadas más
Soy nuevo y como en lo técnico hay mucho comentario me gustaría hacer algún apunte en lo psicológico.
En lo técnico el nivel de los jugadores del Madrid de Basket es excepcional pero dudo de su nivel en lo psicológico, en la fuerza mental, en la cohesión de grupo, etc.
El día del Estu hubo detalles como Fisher dando un mal pase a LLul que ni lo mira para animarlo por el error, Messina a la gresca con Prigioni, Un banquillo serio, callado…..
Teniendo cualidades técnicas lo mental hace la diferencia (véase a Nadal en Tenis). En deportes de equipo es más complicado implicarse y que todos estén motivados (en ese aspecto mi admiración por Sergi Vidal, tiene mucha confianza para la poca que le muestran)
Siento que Messina no consigue eso, no saca el máximo de lo que tiene en el equipo. Alguno dirá «con el dinero que ganan que se motiven solos» pero lo cierto es que son todos chavales de 20 años y que gente que se motive sola que tenga tanta fuerza mental hay poca (Ricky Rubio parecía muy fuerte tan joven y en el mundial se ha visto que también pierde la confianza en si mismo y su rendimiento se desploma).
Puede que el mayor problema que tenga en este momento el RMB sea su propia cabeza y el responsable máximo de ésto no puede ser otro que su entrenador.
Saludos
yo vi bastante fuerte sicologicamente a los jugadores del madrid q jugaron el segundo tiempo, vamos q me parecio q se gano más por esa fortaleza q por jugar bien. Pero vamos la ventaja del baloncesto es q has dentro de seis meses no se juega nada realmente y es ahí donde se tiene q jugar físca y mentalmente a tope.
Seguro, en el segundo tiempo entraron los tiros, se pasó más y hubo defensa, LLull, Suarez y el siempre motivado Reyes. Si el equipo sigue en esa linea no habrá problemas, sólo quedaría hacer un bloque, ser equipo. La cosa es que el partido del Barsa y la primera parte del Estu parecen una continuación del final de temporada pasada y eso asusta.
El MAD tiene un equipo mucho mejor que Estudiantes y una plantilla en calidad no tan inferior a la del Barsa. ¿PQ sigue pasando lo mismo que el año pasado?
Me falta confianza en el manejo que hace Messina del grupo.
Me sumo a lo de dar la enhorabuena por los magnificos comentarios.
Me gustaría hacer unos apuntes según lo leido.
Viendo los resultados de la primera jornada, en la ACB hay mucho equipo flojo con jugadores flojos. En principio esto es malo porque me estan fastidiando bien la supermanager, pero si Messina se da cuenta, le dará minutos a Mirotic, es muy largo! puso dos tapones nada mas salir.
@psibasket, gran aporte. Malas caras con el balon perdido de Fischer y ninguna palmadita en la espalda para que se anime y en la siguiente jugada, la meta para abajo. Poca terapia de grupo de Messina y no tenemos tantos craks como para no ser un bloque.
Pese a la supercopa y según lo leido tengo que decir:
Suarez puede y debe parar a Mickael. Nole de 4 puede y debe parar a Morris/Lorbek. Felipe en defensa puede aguantar a Perovic o Ndong y en ataque abriria el campo y a juego rapido hace bien la transicion. Tucker, vale no es una estrella pero a día de hoy como dice Salva99 se le necesita y puede ayudar. Vidal, acaso es mejor Grimau? pues si Grimau aporta en el Barsa, más debe hacerlo Vidal en el Madrid. Prigioni, nunca fué santo de mi devoción pero tiene que estar ahi.
La eterna discursion: Llull escolta o base? a Navarro se le ha usado de base pero perdia enteros, Llull es diferente a Navarro como escolta, quizás esos enteros en el caso de Llull se ganen como base pero creo que esto se discutirá más el verano que viene.
Si no vuelve la paz entre Messina y Prio, vamos a ver muchos minutos a Llull de base este año, y la rotación quedaría bien.
Al estudiantes había que ganarle como sea para coger moral y confianza, por lo que si había que hacer poca rotación en la segunda parte, pues Messina hizo bien (aunque lo de velikovic es inexplicable), pero como ya sólo confíe en 7-8 jugadores mal vamos. De todas maneras soy optimista y estas dos semanas con sólo partido de ACB creo que al equipo le van a venir pero que muy bien para conocerse, afianzar sistemas, etc. Lo ideal sería ganar fácil al Manresa para ir bien a Bilbao, donde creo que habrá un test muy bueno para ver el nivel en el que está el equipo. Y el caja laboral y el barsa que se dediquen a jugar con los NBA…(de momento Basile baja un mes, veremos como llevan el barsa y el madrid la temporada con las lesiones, que también tiene su importancia).
Como dijo Salva99, esto empieza a jugarse dentro de unos meses; para mí el equipo debe estar al 100% en la copa del rey…
@ Sr Don Nadie
Coincido contigo en todo, excepto en una cosa. Felipe no puede aguantar en defensa y se siente muy incómodo en ataque con N'Dong y Perovic, pero tampoco con Lorbek o Vazquez. Son mucho mas grandes, simplemente no puede desarrollar su juego, en defensa no les puede parar y en ataque le fuerzan muchísimo los tiros. Y es que Felipe por sus condiciones físicas, en el baloncesto moderno, tiene que jugar de 4, con 2.03 los pivots del Barcelona nos desangran.
La labor de contención de la pareja (o mas bien cuarteto) de cincos del Barcelona, es tarea de Tomic y Fischer; otra cosa es que Felipe, por su calidad y actitud, pueda superar al 90% de pivots de la ACB.
Sigo pensando que nuestro juego interior es inferior al de ellos, es que en mi opinión tienen el mejor juego interior fuera de la NBA.
@LAE
Esta claro, comparto tu opinión, quizás no me explique con claridad además de no querer reconocer que Felipe en los pivots del barsa es donde encuentra su antítesis y peor rendimiento tiene. Cuando hablaba de que jugara de 5 era los los siguientes motivos:
Felipe sufre separandose del aro para defender, no puede defender a 4 más rápidos y con los movimientos de lorbek se cargaria de faltas. A Morris no se le va por velocidad y en espacios cortos siempre le llega a taponar.
De 5 aunque forzaría sus tiros, moviendo el balon y separandose de Ndong o Perovic se despejaria la zona, podría tirar y moverlos lateralmente donde esta vez si tiene ventaja y sería mas útil.
todo esto porque creo que contra el barsa se deben pensar mucho los emparejamientos para pensar donde producir desequilibrios 1×1,2×2 para acabar con el colectivo y que los momentos de estatico sean fluidos.
Sr. Don Nadie.
Está claro, con nuestra plantilla, en los enfrentamientos contra el Barcelona, es donde se tendrían que ver los conocimientos tácticos del entrenador, su perspicacia y su sabiduría baloncestística. Siguen siendo nuestro máximo rival tanto en ACB como en Europa, y por el momento, nuestro némesis.
Felipe como bien dices podría aprovechar su buen tiro de media distancia y abrir la zona sacando a sus pares, pudiendo desbordar por velocidad. Y seguro que a todos nosotros se nos ocurren triquiñuelas y argucias para sacar provecho de las cualidades de nuestros jugadores, que todo hay que decirlo, son muchas. Tenemos varios jugadores que pueden generar desequilibrios a nuestro favor si se les utiliza correctamente (Llull, Velickovic, Suárez..), aunque reconozco que el tema estará bastante trillado por nuestro cuerpo técnico, no vamos a descubrir nada.
Prigioni será baja dos meses por una lesión
Ahora, Messina debe solucionar cómo cubre la baja de Prigioni. Podría buscarse un relevo temporal o afrontar su ausencia con Sergio Rodríguez y Sergio Llull en la posición de base y Vidal con una mayor contribución en el puesto de escolta. En ese caso habría que reforzar los aleros; quizá entonces Velickovic debería pasar a jugar de cuatro y Mirotic, incluso, ir cedido.
Extracto del diario AS.
Qué 'oportuna' la lesión de Prigioni… Justo cuando decíamos que le hacía falta un plan físico aparte del grupo para recuperar la forma física, va y se rompe la mano. Pues nada, la solución es sencilla: Llull + Sergio se repartirán los minutos en la dirección. Son buenas noticias para Rodríguez, al que le vendrán muy bien esos minutos para soltarse. Por efecto dominó, se supone que Tucker y Vidal también aumentarán ligeramente su tiempo en pista.
Es una lesión que, por el momento de la temporada en el que llega, no compromete demasiado los resultados del equipo. Lo malo es que ya empezamos como el curso anterior: sin Tomic, sin Prigioni… El 50% del abismo que separa al Madrid del Barca no es plantilla. Xavi Pascual lleva como un año y medio sin que ninguno de sus pilares se pierda más de 3 partidos seguidos por lesión. Son muchas horas de entrenamiento y competición todos juntos, conociéndose, asimilando sistemas, generando automatismos… es así como se construyen bloques.
Pues parece que al final Llull va a tener la oportunidad de empezar la temporada de base. Creo que estos dos meses de baja de Prio le van a venir bien, porque me da la sensación que va a jugar bastante más que el chacho. La verdad es que nunca entendí bien su fichaje dentro del «messinasystem» (todo y que me parece un muy buen base).
Dentro de la formación de Llull (y también de Sergio, porque no), el papel de un jugador como Prio se me antoja fundamental. Estos dos jugadores, que son jovenes y con talento, pueden mejorar mucho junto a un base, que no lo olvidemos, ha sido de lo mejorcito de Europa; me recuerda al caso que ocurrió con Djordjevic y Raül López…En aquella época, el serbio fué una especie de mentor para Raül, y pienso que si Messina es hábil puede enfocar la relación entre los tres bases en ese modo.
Con respecto a Rudy, me resulta muy extraña la información que aporta Maragota en su blog; no acabo de entender que si hay un interés real en él, no haya ningún emisario del RM «comiéndole la oreja», como dice que están haciendo en el Barça. No sé, hay algo raro que no sabemos…
Por cierto que recomiendo la lectura del blog «el punto G» en la web de la acb. El artículo sobre Rudy es muy interesante.
Saludos
Por cierto, Karusito, que es verdad que las lesiones han respetado bastante al Barça. Pero no es menos cierto que han gozado de una estabilidad en la plantilla, con un núcleo duro de enorme calidad al que han ido complementando con lo que más necesitaban (y además con acierto y €). Por eso es que son el mejor equipo de Europa, ya que tienen un gran entrenador, una gran plantilla y un proyecto estable.
A mi personalmente (alguno me crucificará) me ha alegrado la lesión de Priogini porque así el «Increible Llull» volverá a la posición donde está llamado a marcar diferencias en Europa, lo dicen los grandes maestros: Corbalán y Ferrándiz.
La lesión de Prigioni ha creado un efecto dominó en la plantilla, puesto que al jugar Llull de base, la rotación exterior se queda corta: Vidal, Tucker y Suárez (ya que Nole ha vuelto a su posición natural «4»).
Es la hora de la verdad para algunos jugadores:
1.- Para el Chacho, callar bocas para aquellos que dudan de su capacidad para jugar a las ordenes de Messina.
2.- Para criticado Tucker, demostrar que tiene sitio en un equipo grande.
3.- Para Vidal, volver a reivindarse como el gran jugador que fue en Vitoria.
Lo ideal sería fichar un escolta/alero (el ideal sería Anderson, pero no se puede por el tema de cupos), y así todos tendrían que ponerse las pilas, puesto que a la vuelta de Prio alguno se quedaría sin ficha.
P.D.: Otro tema que me criticareis, ahora solo falta que se lesione Garbajosa y así Messina no tendrá más huevos que confiar en Nole de 4 (porque lo que le hizo a Nole el otro día contra el Estu no tiene nombre)
Los últimos rumores es que Carlos Cabezas ha sido ofrecido.
Messina y Sánchez estudian los pros y contras del fichaje, que firmaría hasta final de temporada.
¿que os parecería el fichaje de Cabezas?
A mi personalmente ni frio ni calor, aunque tengo que reconocer que aportaría mucha intensidad y defensa (muy del estilo de Messina). Con lo cual Llull seguiría jugando de escolta.
Buenos días.
Como muy bien apunta J&P, el rumor de C. Cabezas toma cada vez más fuerza. Visto el estado de forma en el que ha llegado Prigioni, que Llull, para Messina, es más dos que uno y que S. Rodríguez, como apunta García, no encaja mucho en el “Messinasystem” (me gusta la definición), no sería extraño que el Madrid buscara un base del estilo de Prigioni y curiosamente, C. Cabezas es de lo más parecido que hay. Yo no descartaría la incorporación.
Por cierto, Karusito, propongo debate para la próxima entrada. Llull, ¿base o escolta?, ¿Por qué?. Velickovic, ¿alero o A/P?, ¿Por qué?. Pues creo que de estas dos decisiones dependerá mucho el devenir de la temporada.
Saludos.
http://distrito-21.blogspot.com/
Se me ha borrado lo que iba a escribir. Lo resumo:
Siempre me ha gustado Cabezas pero esta en horas muy bajas. Quiero ver a Llull de base. volvemos a tener temporeros y gente de paso que no hacen que esto sea un EQUIPO,Messina quiso experiencia con lo que eso conlleva pues lo que se ha dicho aqui mil veces: APECHUGAR con lo que hay
mi opinión es q velickovic y llull deben jugar en las dos posiciones, en el baloncesto moderno no te puedes encasillar, y en algunos momentos se sacará más ventaja en una q en otra posición. Lo de Sergio Rodriguez yo si creo q encaja en el sistema de Messina en ataque al menos. En defensa a de mejorar pero no por Messina ha sido su punto flojo en el Estudiantes en Porlant, en Sacramento y en Nueva york.
Lo de cabezas, seria útil pero yo prefiero un tiradorm aunque a estas alturas decirme que hay suelto por ahí
A mi me gustaría que alguien me explicara cual es el sistema de Messina. En la temporada y pico que lleva aquí no lo he conseguido comprender, disculpad mi ignorancia.
gustará o no, pero el sistema es bastante sencillo en ataque juega a mover el balón rápidamente y juega sobre todo el pick and roll, motivo por el q digo q sergio si le cuadra en su equipo. A la hora de mover el balón en teoría lo hace con jugadores q son capaces de ver el pase si le hacen un trap, a una posición abierta o q son capaces de resolver en uno para uno. El jugador exterior debe estar continuamente abriendo el angulo para proporcionar siempre un pase y una vez q se el trap este debe sacar rápido para q circulando rápido el balón se aproveche de un tiro comodo. Problema en el Madrid, q se logra muchas veces el tiro cómodo y el porcentaje es bajisimo para un tiro comodo, por lo menos el año pasado. Jamás vi a Bullock tirar tantas veces solo y jamás le vi fallar tantas.
En defensa está claro presión continua a las líneas de pase defendiendo casi desde q se entra en tu campo y buscando achicar espacio cortando presionando las líneas de pase.
Con todo esto es por lo q no me cuadro q Sergi Vidal no lo utilizara más, pq en defensa es excelente presionando las líneas de pase y al tío si tiene el balón, y en ataque es un tío q abre muy bien angulos dando siempre una slaida y cortando cuando obliga al contrario a salir fuera a presionar la linea de pase.
@ Salva99
Gracias por tu explicación, plasmas con palabras lo que atisbo, y eso me parece entender mucho de basket.
A todos
Aquí desmienten lo de Cabezas, subirían a Jorge Sanz en todo caso:
http://www.tubasket.com/noticia/El-Real-Madrid-no-fichar-a-un-temporero-para-suplir-a-Prigioni/117207
teniendo en cuenta q estamos al principio, o se piensa traer un jugador definitivo o aguantaba con lo q tenemos. A Prigioni un par de meses parados no le vendrán mal, por q o necesitaremos al final y así vemos como evolucionan Tucker y Vidal.
Y el «mago» Querejeta que sigue a lo suyo… y ya ha cerrado el fichaje del pívot serbio Dejan Musli (19 años, 2.12m) para las próximas cinco temporadas…. Y que dicen las malas lenguas del diabólico cambio Prigioni-Huertas?
A que refiere Maragota con lo del cambio Prigioni-Huertas???
Si es un cambio de cromos, yo tendría un orgasmo puesto que soy un gran admirador de Marcelihno desde que jugaba en Bilbao. Es más para mi fue una gran cagada no haberlo fichado los dos veranos que quedaba libre (el primero cuando dejo Bilbao rumbo a Italia y el segundo cuando volvió de Italia). Joven, buen director de orquesta y lo más importante no le tiembla el pulso cuando la pelota quema en los finales comprometidos
pregunta para los abonados, ¿os han mandado ya el abono?, Miercoles y a mi me siguen sin mandar el Abono que me aseguraron q empezaban a mandarlos desde el Lunes
Cambio Prigioni-Marcelinho. Ójala, pero no veo a Querejeta haciendo el primo. De tonto, a diferencia de nuestros dirigentes, no tiene un pelo.
@ Salva. Yo estoy haciendo algo de pereza con la renovación del abono. Imagino que al final lo sacaré, y más pronto que tarde.
@ Todos. No hemos comentado nada de la primera jornada en la liga privada de la Supermanager. He firmado un bastante honroso 4º puesto para abrir fuego, del que me siento muy orgulloso dado que somos 88 equipos. Y aún más orgulloso de liderar la liga anti-broker, pese a que el fichaje de Ricky me salió por la culata…
Un desastre.
Si fallan los dos americanos y tu jugador franquicia, vas listo.
Pero no pasa nada, queda “pasta” para arreglar el desaguisado y remontaremos.
http://www.as.com/baloncesto/articulo/matthews-hizo-sentir-debut-fernandez/dasbal/20101006dasdasbal_4/Tes
Rudy mete 5 triples de 8 tiros de campo en 23 minutos. Parece se entierra el hacha de guerra y el señor Fernandez se queda. Aunque pueden ser solo artimañas.
@karusito
De la supermanager mejor no hablar, mi equipo antibroker con Suarez y Ricky se ha salido y asciende a perder la liga privada pero ir a por todas en la general.
La supermanager está complicada, pero esto acaba de empezar…
En cuanto a Ricky, esta semana puede tener un bajón de precio importante…yo sigo confiando en el para la anti-broker…
@Todos + Karusito
Esto está muy tranquilo, no se si será que ya solo estamos pendientes de la jornada que viene y de la supermanager pero no se comenta nada. Propongo un debate para estas largas semanas donde ya todo parece estar hablado, si a karusito le parece bien. Podríamos poner cada uno cual sería el quinteto y cambios principales para la próxima jornada, según nuestras sensaciones, de las noticias de la semana, y rendimientos anteriores. Con un breve porqué.
Mi quinteto:
S.Rodriguez, LLull, Suarez, Velikovic, Fisher.
Cambios: Llull de base, minutos para Tucker y Vidal, probar con Felipe de 5 y que Mirotic juegue 10 minutos.
Se imprimiría un ritmo alto que Manresa dudo que aguante, los cambios gustarían en el estreno de pabellon y muchos queremos ver lo que dan de si Llull, Mirotic y la creatividad de Rodriguez.
S. Rodriguez+ Vidal (confianza)+ Suarez+ Velikovic+Fisher. Despues entran Llull,el otro americano, Veli de 3 + Felipe y Mirotic.
Tomic si puede que vaya jugando algo y a Garba lo reservamos para 10 minutos buenos contra el Olympiacos.
Yo pienso que es el momento ideal para varias cosas. La primera, Vidal debería reivindicarse como 2º escolta y 3ºbase, y de paso, demostrar que no se le ha olvidado jugar. Debe aprovechar esta oportunidad.
La segunda, Tucker debe demostrar como escolta titular para que ha venido, es decir, que debe anotar en dos dígitos.
Respecto a lo de los quintetos, en mi opinión debería ser S.Rodriguez, Tucker, Suárez, Felipe y Fischer. Llull como base suplente, porque lo vamos a reventar si es tambien escolta titular. Fischer en lugar de Tomic, porque este está saliendo de lesión y porque aquel debe jugar minutos para demostrarnos sus facultades.
Coincido con LAE.
S. Rodríguez – Tucker – C. Suárez – F. Reyes – Fischer
Con Llull como primer cambio en posiciones de 1 y 2. Velickovic en las de 3 y 4.
Tomic como relevo natural de Fischer.
http://distrito-21.blogspot.com/