
La buena gestión de despachos (dentro del contexto de recorte de presupuesto) y una notable pretemporada habían generado ilusión y expectativas. Quizá por eso la derrota ante el Barca es un baño de realidad. No ya por la derrota, sino por el cómo. Queda sensación de inferioridad manifiesta, de que la vida sigue igual.
Debemos discernir entre las conclusiones catastróficas, resultado de la frustración del momento, y los verdaderas limitaciones estructurales del proyecto. Entrenado un poco más al detalle…
- Llull y Tomic están donde estaban. El primero no crea casi nada desde bote, preocupante, pues el margen de mejora de este área mediante aprendizaje y entrenamiento es escaso. La medicina para la candidez de Tomic son broncas frecuentes del entrenador y paciencia de la grada. Pero el tiempo siempre escasea en un club como el Madrid.
- Un jugador clave como Prigioni ha regresado del Mundial en un estado de forma deplorable. Hasta criticable desde un punto de vista de profesionalidad. Si las franquicias de la NBA presionan a sus jugadores para que no acudan a los eventos FIBA, por qué no también los clubes europeos.
- Los fichajes sólo han paliado la desventaja física ante el Barca en el puesto de alero, no en el juego interior. Felipe no ha crecido este verano, sigue midiendo dos metros pelaos’ y comiéndose tapones como panes de Vázquez y compañía. Aunque el verdadero agujero atrás es Garbajosa, más bajo, lento y ligero que cualquier par azulgrana. Una desventaja que no compensa con su rendimiento ofensivo. Estas desventajas serán irrelevantes durante la rutina de las semanas de competición, en jornadas ante rivales medios y pequeños. Pero no olvidemos que ganar títulos requiere pasar por encima de este Barca.

… Dicho lo cual, haría un llamamiento a la paciencia, a la crítica ponderada. Lo que era esperanzador hace 10 días no puede ser hoy calamitoso. El grupo sólo lleva una semana entrenando al completo. La plantilla es buena y con amplio margen de mejora. No se puede pretender paliar en 7 días el abismo que nos separaba (y aún separa) del Barcelona.
Mal de muchos, consuelo de tontos
No quiero cerrar sin comentar la mala pinta del Baskonia este curso. Cayó en casa ante un Valencia con importantes bajas. No es serio aunque sí significativo que Teletovic se lance 20 en tiros de campo en el primer partido oficial. Parece que el principal fichaje del verano, David Logan, va a chupar banquillo en favor de un Brad Oleson que ha quedado para especialista defensivo. Por otra parte, los medios de comunicación y el partido de cuartos del Mundial han creado unas expectativas desmesuradas sobre el rendimiento de Bjelica. Un paso al frente de Barac puede ser el único asidero de una plantilla limitada, pero ante el Valencia mostró su candidez habitual.
Posdata. Primer partido de la temporada, Víctor Claver: 0 puntos en 28 minutos… Lo dicho, la vida sigue igual.
Creo que Messina está contra las cuerdas. Pero no porque lo diga el club, que no creo que corra peligro ahora mismo, sino por él mismo. Su prestigio y su carrera no se pueden permitir más humillaciones como la de ayer.
La sección está desnaturalizada. No tenemos conexión con nuestra historia en la pista, ni cantera. Solo jugadores que llegan, cobran y se van. Solo Lull y Reyes podrían cumplir mínimamante ese papel. Es, pues, el momento de Messina. Si es uno de los mejores entrenadores de Europa, lo debe demostrar aquí y ahora, de forma urgente.
Tiene que montar un equipo que crezca día a día, con una idea de juego clara de acuerdo a las características de los jugadores, capaz de competir con los grandes y en los pabellones más temibles, con un espíritu indomable… Se le perdonarán los errores de juventud, pero solo eso.
http://rmcf1902-fiebreenlasgradas.blogspot.com/
Hola Karasito.
A tu frase: «Llull no crea casi nada desde bote, preocupante, pues el margen de mejora de este área mediante aprendizaje y entrenamiento es escaso», tiene una fácil explicación y ésta es que LLull NO es escolta, simplemente eso, y precisamente en ese tipo de movimientos y acciones, propios de los verdaderos escoltas, es donde más se le nota. Por supuesto, también coincido contigo en el pésimo estado de forma de Prigioni y en la debilidad de nuestro juego interior comparado con el del Barça donde el fichaje de D'or Fischer, necesario por otra parte, no es suficiente.
Resumiendo: seguimos a años luz del Barça (por mucho que algunos creyesen que con las incorporaciones de este año y con la configuración de la plantilla nos habíamos acercado tanto al Barça. Yo, evidentemente, no). Algunas de las razones ya las he dado en mi último post de la anterior entrada.
Un saludo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Me hace gracia los comentarios leidos y escritos por mucha gente «estamos a años luz del BarÇa». ¿Acaso Grimau es mucho mejor que Vidal? por poner un ejemplo ¿Acaso Basile es mucho mejor que Suárez? otro ejemplo ¿Acaso Morris es mejor que el Velickovic visto en el Mundial? etc, etc, etc…
Quizás en lo que estamos a años luz es la concepción de equipo y en ensablar las piezas, hay si coincido con las criticas.
También hay que recordar que la pasada temporada casi se le gana al BarÇa la supercopa, se perdió en la última posesión y parecía que teniamos un equipazo y todos sabemos lo que paso luego, ¿por que no se puede producir lo ocurrido el año anterior pero a la inversa? empezar muy mal y acabar bien…
¿acaso no tenemos mimbres para ello? ¿que cracks hubieran solucionado ayer el desaguisado? Yo piendo que ninguno, porque peor no se puede jugar.
Solo unos apuntes a tener en cuenta y espero que Messina se de cuenta ya:
– Cambio de actitud, con esto ya tendríamos ganado muchos enteros.
– Paciencia que algunos son muy jovenes y llevan muy poco jugando a gran nivel: Tomic.
– Suárez tiene que ser el alero titular de este equipo en detrimento de Nole, ¿por que se empeñan los entrenadores en convertir buenos 4 en malos 3?. Y que sea Vidal el que le de descanso a Carlos, entre 10-15 minutos por partido. ¿O también direis que Vidal es malo? porque en el Caja Laboral era una pieza fundamental. Además Vidal podría marcar a aleros pequeños, por ejemplo a San Emeterio.
– Que Nole vuelva a su posición de 4, y así podría marcar al 4 moderno del equipo rival y Felipe no sufriría tanto antes rivales de esa talla (por ejemplo Morris).
– Garbajosa, que sea el jugador 12 de este equipo.
– Hay que partir del siguiente quinteto y morir con él: Rodríguez – Llull – Suárez – Nole – Tomic.
– Y este tema es el que más me mosquea: Llull ya tampoco nos vale, ¿verdad?… si juega de base es un cabra loca y si juega de escolta tampoco sirve… Si lo veis así se lo podríamos vender al BarÇa, ¿verdad?. Llull es un crack y ya no os acordais de que la temporada pasada nos salvó el culo en numerosas ocasiones. Venga hombre por favor, seamos serios!!! LLULL FOREVER
@ Jordan y Pippen.
¿Crees que algunos de nuestros bases es mejor que Ricky? ¿Crees que algunos de nuestros escoltas es mejor que Navarro? ¿Crees que Suárez es mejor que Pete Mickeal? ¿Crees que nuestro juego interior compuesto por Felipe, Garbajosa, Mirotic, Tomic, Fischer y si quieres incluyo tambien a Nole es mejor que el del Barça: Lorbek, Morris, Vázquez, Ndong y Perovic? ¿Crees que el Madrid tiene más tiro exterior que el Barça? ¿Crees que el Madrid tiene más rebote e intimidación bajo los tableros? ¿Sigo? Respóndeme, si eres tan amable, a todas estas preguntas.
En cuanto a Llull, yo no he dicho ni por asomo que no valga ni que no sea un gran jugador. Lo que he dicho es que no es escolta, que es distinto y que como escolta tiene graves carencias, superiores a las que tiene como base, que también las tiene, como también las tenía Tomás Jofresa (la antítesis a su hermano Rafa) y sin embargo era base, no escolta (otro que tampoco era nada bueno leyendo el juego en estático, pero no todos son Papaloukas).
Un poco de paz, por favor.
El problema no es la derrota en si, ni tan siquiera lo abultado de esta, el problema y la preocupación es la forma de producirse.
Hoy por hoy, no es que no seamos rival para el Barça, el problema es que no somos competitivos y esto es lo grave.
Si analizamos un poco el equipo que tenemos, a primera vista, hay algo que destaca por encima de lo otro, ¡este equipo está diseñado para correr!, y es ahí donde se falla, no en los jugadores, si no en el planteamiento.
S. Rodríguez, Llull, Tucker, S. Vidal, C. Suárez, Velickovic y Tomic son jugadores rápidos y que seguramente rendirían mucho mejor en un juego más alegre, dinámico y expeditivo que en el actual, parsimonioso, rácano y lento. Incluso Fischer rendía muy bien en ese juego “de guerrillas” de P. Gershon y sin ninguna duda, los veteranos Prigioni y F. Reyes también lo agradecerían.
Para jugar a 60-65 puntos, la verdad es que no hace falta tanta inversión. Personalmente, preferiría jugar a 85-90 puntos (esta plantilla está capacitada para ello), aunque esto supusiera perder algún partido más (no sería descabellado pensar que en algún encuentro nos lleváramos 100), pero seguramente el juego sería más alegre y transmitiría muchas más sensaciones al aficionado. Con eso no propongo un “Run n Gun”, pero si otra clase de concepción del juego y un estilo diferente al de la temporada pasada y por lo que parece, a la actual.
Messina tiene todo mi apoyo (por el momento), pero como simple aficionado, demando un cambio ya, y si este entrenador no está por la labor pues… . No olvidemos que el R. Madrid es la ilusión y un sueño para cualquiera y está por encima de cualquier entrenador, llámese Messina, Capello, Obradovic, Mourinho o Pepito el de los palotes.
Solo le digo una cosa gente, este año el Madrid va a conseguir algo importante y bueno… Ya veréis…
Y si el año pasado casi se le gana al Barsa en la supercopa y se encadenaron creo que 13 de 13 en ACB y todos con la boca pensando que iba a ser un paseo, y luego pasó lo que pasó.. este año tb tendremos que aprender de nuestros errores y saber que lo que se vio ayer no es la realidad ni mucho menos..
Los primeros minutos yo vi algo importante, la lucha y garra del equipo y en especial de Nole, y a consecuencia de ello el salir a correr hacia el aro (que es lo que se hizo contra el Meridiano). Esa tiene que ser nuestra identidad, correr correr y correr. Y mas cuando no tenemos tiro de tres…
En mi opinión, lo ocurrido ayer (unido a las palizas del año pasado) trasciende cualquier análisis deportivo. Se puede discutir si Llull puede ser un escolta que marque diferencias en el alto nivel, si Prigioni se convertirá este año en un ex jugador, si Velickovic fracasará como tres… incluso hacer una enmienda mucho más grande y cuestionar si es bueno encomendar todo nuestro proyecto a unos jóvenes talentosos, pero jóvenes…
No, está ocurriendo algo mucho más de fondo. Las piezas no encajan, y están lejos de hacerlo. Fallan cosas básicas. Es que no se pierde por 40 porque ellos sean mejores y estén más conjuntados. Esas razones te llevan a perder, repetidamente si quieres, pero solo a perder. Estas palizas nos remiten a otras razones más mentales, de espíritu, de falta de química y conexión entre entrenador y jugadores. Para mí, ahora mismo, no hay otra explicación.
Creo que la pelota está en el tejado de Messina. Tiene mimbres para competir. Tal vez no para ganar ya, pero sí para competir. Un saludo
http://rmcf1902-fiebreenlasgradas.blogspot.com/
Yo creo que en la plantilla hay terror sicológico cuando tienen al barsa delante tremendo.
Creo que no tenemos a nadie mejor que Navarro, pero para mi gusto, y ojalá acierte, Sergio Rodríguez va a hacer una mejor temporada que Ricky Rubio. A final de año lo veremos…
Y pete mickael-Carlos Suárez para mí es un empate. Donde actualmente estamos por debajo es en los pivots, ya que el barsa tiene 5 de máximo nivel y el Madrid como mucho 4 (Garbajosa ya no está para esto, aunque enchufe triples en algún partido).
Yo confío en que Messina pueda darle la vuelta a esto, y le doy tiempo al equipo. Vamos a tener paciencia! Sí. Ni exageremos por machacar al Meridiano ni ahora…
Eso sí, para Messina, creo que también hay veces que hay que rotar (y pensar) en función del rival. Por favor, si está Morris en cancha, que no lo marque Felipe, que salga cuando esté Lorbek. Para aleros tipo Morris no veo otra alternativa a Velikovic o Mirotic, pero además que se dejen de hacer ayudas y se centren en que no tire triples…El único partido que se le ganó al Barsa el año pasado curiosamente no jugó Morris.
Aqui hay uno que no soportó ver el partido entero. Me disgusté bastante por una serie de razones, que creo que son los problemas del equipo y lo que nadie nos esperabamos.
1-Ricardito, el que no hizo nada en el mundial, nos jodio pero bien jodidos.
2- El miedo a salirse del guión. Es un equipo para correr, unos Phoenix Suns de la actulidad, vamos a por los 100 puntos, pero como dice el gran Salaner, los titulos no se ganan sin Pivots grandes.
3- El no mirar al aro, parecer cadetes que se meten en la zona y tragarnosla porque los senior les cierran toda salida.
4-Llull y Felipe. Los han estudiado, conocen sus carencias y por eso les taponan. Uno no sabe frenarse y erratico en el tiro( miedo a que siga la tendencia del mundial), el otro bajo de forma, sin encontrarse en el campo. Despierta Felipe joer!!(o debo decir Messina?)
5-Tucker, bien tio bien, pero más descaro.Fisher, bien tb. Vidal, siempre siempre aporta.Espero que no nose coman la cabeza como el resto.
6- Tomic, no metas la puta mano defendiendo!no pidas el balon sin tener la posicion ganada y vete a comerte el aro.Nole puro descaro y nervio en el mundial, un minga fria ocn Messina. En este grupo meto a Suarez xk todavia es pronto para juzgar.
7- Arbitros, pronto para quejarse, pero estoy hasta los mismisimos C—–S, de que se nos pite todo, que nos empujen con el cuerpo siendo falta y no pase nada y una mano o un bloqueo nuestro más fuerte de la cuenta sea falta.
8-Bases, van a tener más peso en el desarrollo del juego del equipo de lo que pensabamos. Cuidado con que Sergio no venga con las mismas carencias con que se fué.
9-Messina. Hay que saber parar los partidos, hacer los cambios, sistemas para los jugadores que tienes, no ser todos los que se acomplen a tu gusto.Hasta que no empiece a estudiar desde su propio equipo hasta los rivales con detenimiento no habrá el salto de calidad.
10 y ultimo: Divertirse, unos ayer se divertian, otros tenian miedo cada vez que entraban en juego, miedo a no estar a la altura, más corazon que cerebro. Este verano he dicho mil veces que no tenemos equipo para ganar titulos pero si para divertirnos y asentar unas bases tanto de plantilla como de Jogo Bonito. Esta gente pide correr, pide apretar en defensa, hacer defensas con variantes y atacar rápido, desestabilizar, no pensar pensar y luego me la trago porque el resto son más grandes.
PD. Un 10 a X. Pascual, impresionante como se hundian sus defensas, forzando nuestros malos tiros, negando penetraciones y facilitando el ir a chocar contra sus torres.
@eco23
Para empezar yo no hice alusión a tus comentarios y te has picado conmigo, ¿te sentiste aludido? el que se pica ajos come…
Voy a contestar a tus preguntas:
Ricky: Pienso que Rodríguez está a la misma altura del «niño maravillas». ¿en el mundial Ricky se salió? ¿no?. Ricky tiene mucha prensa y simplemente pienso que muchas veces hacemos a los jugadores del barÇa más bueno de lo que son.
Navarro: Estoy deacuerdo contigo que no tenemos un Navarro. Pero ni Basile, ni Grimau son mejores que Llull.
Pete Mickeal: Creo que recordar que tenemos un chaval que juega de 3 que fue el mejor alero de la pasada campaña, ¿no?… contesta eso a tu pregunta.
Juego interior: Para mi no son mejores tecnicamente (en ese area si quieres empate tecnico), pero si fisicamente. ¿que jugador interior blaugrana tiene el juego de espaldas al aro de Tomic? por ejemplo. para ti ¿no es Nole igual de bueno que Morris?
Y por último, Llull tiene carencias de escolta y tb. de base, entonces ¿de que lo ponemos? y ¿Ricky no tiene carencias?, en fin…
@wapps77
Estoy contigo, este año conseguiremos algo importante, solo hay que tener paciencia.
Lo único que hace falta es que Messina les suelte el corse a los jugadores y les deje correr, que así si que saben jugar estos y no a 60-70 puntos.
@ Jordan y Pippen.
Vamos por partes: 1. Ya sé que no me has mencionado directamente, pero creo que para cualquiera era fácilmente deducible que, entre otros, te estabas refiriendo a mí: si yo digo «seguimos a años luz del Barça» y justo en el siguiente comentario dices «Me hace gracia los comentarios leidos y escritos por mucha gente «estamos a años luz del BarÇa», pues yo creo que está bastante claro. Y lo mismo con el tema de Llull.
2. Yo no me he picado contigo, simplemente he comentado un post tuyo. Sinceramente, no sé qué te hace pensar eso.
3. Respecto a los jugadores: estás de acuerdo que no tenemos a nadie como Navarro, o sea que en la posición de escolta nos ganan. Vale, como dices, Llull es mejor que Grimau y que Basile (aunque éste en realidad juega de alero) ¿pero qué más da, si Navarro es mejor que cualquiera de nuestros escoltas? (1-0 para el Barça)
En cuanto al juego interior: aceptando incluso lo que comentas de empate en el apartado técnico, reconoces que sí son superiores en el físico, con lo cual en el global está claro que también nos ganan en las posiciones interiores. (3-0)
En cuanto a Ricky y Sergio Rodríguez, tú ves también un empate, yo no, pero vale (seguimos 3-0).
Finalmente, ¿tú crees que Suárez va a repetir en el Madrid los números que hacía en el Estudiantes donde era su jugador franquicia? Sinceramente, lo dudo. Pero aún así, si tú crees que Suárez es mejor que Mickeal, de acuerdo (3-1). Incluso siguiendo tus propios razonamientos, el Barça sigue siendo bastante superior: nos ganan en la posición de escolta y en las 2 posiciones interiores; empatamos en la de base y según tú ganamos en la de alero.
Respecto al tema Llull, hombre, si digo que Llull como escolta tiene graves carencias, superiores a las que tiene como base, pues creo que es fácilmente entendible lo que quiero decir: que en mi opinión debe jugar de base, donde tiene menos carencias que de escolta. Claro, igual que Ricky, otro que también tiene carencias como base (con problemas para leer el juego en estático) y que juega de base.
Te lo repito, no estoy picado contigo de verdad, simplemente había contestado a tu comentario, como ahora.
Un saludo.
Hola de nuevo,
Podríamos entrar ene l debate de siempre, el debate no ya sobre el Madrid o el inicio de la temporada, sino sobre la apreciación de la realidad: que si optimistas-pesimistas-realistas, etc. No creo que podamos resolverlo, así que mejor que cada uno simplemente exponga su punto de vista y ya está… Si alguien ayuda a otro a poner nombre a sus sensaciones pues bienvenido sea.
Por ejemplo, a mi me encantó lo que dijo fernandomartinspirit, que con ese nombre debe ser alguien con una forma de entender y vivir el baloncesto coomo la mia. Gracias por ese aporte.
Estoy bastante de acuerdo con lo que se dice o se insinúa por bastantes de vosotros: es problema del entrenador más que de plantilla. Será un tío con mucho curriculum pero parece que aquí no encaja, ni en el club ni con el estilo de juego que gusta, y peor aún, con las características del grupo que tiene entre manos, ni en lo baloncestístico ni en la forma de dirigirlo.
Efectivamente, parece tenerlos desquiciados, confundidos, atontados, miedosos… y no demuestra capacidad alguna de reacción durante los partidos ni de trabajo más a largo plazo para mejorar las cosas. Como dice Karusito en su post: es que la vida sigue igual que el año pasado, juegan a lo mismo (a nada), con los mismos defectos y debilidades, con la misma ansiedad y derrotismo. Por eso decimos algunos que el resultado va a ser el mismo, no es cuestión de ser pitonisos. Ganaremos a los pequeños, perderemos en cuartos de final en playoff o en semifinales si tenemos mucha suerte con los cruces, en Europa fuera de la final four fijo, y la copa pues igual. Un equipo así no tiene ninguna posibilidad de ganar un título y ni siquiera de llegar a una final.
@Martin10
Creo que si compañero, entendemos este deporte de la misma manera.
Hoy leo una entrevista en As a Juan Carlos Sanchez, en el que dice que el problema es de todos.
Pues bien, para mi, NO.
Creo que Messina esta mas acostumbrado al tipo de equipo que habia el año pasado (con mas de 30 años, y gastado en mil batallas), que en el de este año, que bajo mi punto de vista, se lo han medio impuesto (equipo joven, nacional, y con margen de mejora).
J.C. Sanchez, habla que el problema no es la valia tecnica del equipo como tal, si no, la psicologica. Pues yo digo que en este Messina ya no es el mejor de Europa, juega con un grupo de confianza, y el que no, fuera.
Observar casos del año pasado, ninguno ha ido menos a mas, todos de mas a menos.
Bullock.- MISSING
Kaukenas.- Buen comienzo hasta el destierro.
Felipe.- Si las lesiones y lo que querais, pero es ke parece que hasta haya perdido masa muscular y empequeñecido. Me duele verle marcar a los 4 de los otros equipos y tirar triples. SU JUEGO ERA EN EL POSTE BAJO Y TIRO DE 5 METROS EN LA BOMBILLA.
Lavrinovic- Paso de ser MVP de la Euroliga a….. yo que se.
Velickovic- ¿que os parecio cuando llego? ¿Y ahora? ¿y cuando juega con su seleccion?
Llul- Vas a ser escolta por coj….
Vidal- De jugar en el Tau de narices a …. agitar la tohalla, pero que atento esta este chaval a lo que explico, que bueno es, es un ejemplo…. pero NO JUEGAS.
Para mi, EL CUPABLE ES MESSINA, si, simplemente. No dudo que sea el mejor entrenador de europa, pero a lo mejor el no sirve para esta plantilla, y este analisis lo prefiero lanzar ahora al principio de temporada y OJALA EQUIVOCARME, pero creo que este año va ha ser mas de lo mismo.
La plantilla no es la que a mi me hubiera gustado, pero si estoy de acuerdo con algunas opiniones, que es una plantilla compensada. y no para perder de casi 40 PUNTOS con el Barca, y esta plantilla tiene un margen de mejora increible y si no al tiempo.
Todavía en estado de shock, solo puedo decir que este año no voy a renovar mi abono.
A mi el dinero no me sobra precisamente, y desde luego no voy a malgastarlo en esta panda de sinvergüenzas, porque eso es lo que son, y no me vale que es el primer partido oficial, que el Barça está a años luz, etc, etc.
Hay algo que se llama orgullo y profesionalidad y esta gente carece de ello.
Si esta es la superplantilla que el señor JC Sánchez o el señor Maceiras, nos presentan para este año lo llevamos claro, con Garbajosa o Prigioni de elementos clave no vamos a nigún lado.
Siento ser tan pesimista, pero ya está bien de echar la culpa al empedrado, se le están dando motivos al señor Florentino Pérez para echar el cierre a esta sección y no nos damos cuenta.
Un saludo
@ Fernandomartinspirit
Totalmente de acuerdo contigo, el problema es Messina. Esta plantilla se la das a un Plaza cualquiera, y la situación sería otra muy distinta.
Creo que con el paso de los días seremos conscientes de la tremenda humillación que ha supuesto perder de esta manera, hay que tirar de hemerotéca para recordar alguna similar, y hay que recordar que es la mayor paliza que nos ha dado el Barcelona en la historia.
La situación es dramática, lo miremos por donde lo meremos, los jugadores que llegan al equipo se convierten en cadetes, los que están son cambiados de posición, los que tendrían que llegar empezarán a pasar de venir…
Reconozco que la temporada pasada me ilusionó mucho la llegada de Messina, pero sin necesidad de esperar a que acabe esta, creo que ahora mismo la única solución para enderezar esto es que largen a Messina. Y no creo que me esté precipitando, sino anticipándome a lo que va a ser esta temporada.
El equipo no va a jugar a nada, ganara 10 partidos seguidos en ACB contra equipos inferiores, y cuando se rifen los títulos, nos darán patadas en el culo.
Messina me ha defraudado muchísimo, los jugadores parecen unos tristes, no veo donde está el supuesto conocimiento excelso del baloncesto del italiano, es incapaz de formar un grupo humano, la afición creo que se la está sometiendo a un sufrimiento inmerecido.. sé que puedo pecar de precipitación, pero tengo que decir lo que pienso.
Y creo que no se trata de que Navarro no tenga similar, o de que sus pivots sean mas altos, se trata de que el equipo no juega a nada, Messina parece un entrenador de regional y malillo, no sabiendo cortar al rival, ni dándole sorpresas tátticas, solo pone caritas y bromea con Pascual al final de la humillación, con su moreno de Benidorm.
@ Itu
Entiendo tu decisión, para mi sería muy triste que una sección gloriosa desapareciera por culpa del desinterés de un Lex Luthor de pacotilla.
Espero comerme mis palabras al final de la temporada
@LAE
y encima lo que me da pena (incluyendome a mi) es que en todos los comentarios decimos: «es que tenemos plantilla para no perder de 40». Mira, y con todos los respetos, ni que fueramos el Majadahonda, JODER QUE SOMOS EL MADRID, y este tio nos esta llevando ha hablar de que sitenemos plantilla para perder contra el barcelona, pero de poquitos puntos.
Por cierto, ¿Cual es el sueldo de Garbajosa? y mirando el mercado ¿con ese sueldo se pudiera haber fichado un 3/4 mejor que el?
@ Fernandomartínspirit
Comparto un indignación, es que yo todavía estoy asimilándolo, de verdad. Ha sido un golpe muy duro, y como comenta mcf1902, Messina está contra las cuerdas, su prestigio y su carrera no se pueden permitir mas humillaciones.
Habría que ver las cosas con algo mas de perspectiva, con un par de meses de por medio, pero ahora mismo esto es lo que hay, y creo que todos los que posteamos no somos nuevos.
Respecto a lo de Garbajosa, su sueldo es de 1.5 kilos, la supuesta rebaja era si le manteníamos una temporada mas aparte de esta. Es para llorar.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Creo que lo más grave de todo es la diferencia, no perder una competición tan chusquera como la Supercopa. Con el presupuesto que se maneja poca mejora la veo yo a esta plantilla, quicir, no creo que se pudiera haber hecho mejor (bueno, caso Garbo). Pero la dif. pone un palo grande en la rueda del proyecto. Y sobre todo veo el problema mental a la hora de enfrentarse al Farsa. Lo que más me preocupa es que nos hayan comido la tostada. Desde que tengo uso de razón el FCB pone más pasta, y de esto se trata. Esos 5 bichos no se consiguen teniendo estructura, patatín, patatán. Se consigue poniendo los leuros. Si hubierámos caído de 10 ante el TAU estaría la cosa más traquila. Yo creo en este equipo y en esta plantilla, y competiremos. Como lo hicimos en el Playoff de la Euroliga. Que con un 0-2 me hubiera gustado verles. La mentalidad del Tau en la final, coñe, que no son invencibles y el viernes les dimos todas las facilidades del mundo. Me preocupa que ciertos jugadores vean imposible ganarles, ERROR. Próximo reto es dar la cara en cancha del Olympiacos. Estaré más pendiente de la actitud y de la mentalidad, que del juego en sí.
totalmente de acuerdo con el comnetario de LAE, excepto en la referencia final a Lex Luthor. Ese era uno que salía en Superman, ¿no?, perdona mi incultura sobre comic, pero no entiendo a qué te refieres ni de quién hablas, ¿¿de Florentino??
Permitidme pegar las preguntas de un comentario que he leído en otro Blog que creo es interesante y lo podríamos trasladar a este.
“¿Es Messina el culpable de esta situación?.”
Dependiendo de la respuesta, se proponen las siguientes preguntas
1ª- ¿Debe ser sustituido Messina?.
2ª- ¿Por qué?.
3ª- ¿Por quien?.
Sacado de:
http://adrianpika-hablardebasquet.blogspot.com/
Messina es un gran entrenador, si eso nadie lo duda, ahora bien, ¿es el entrenador idóneo para este equipo?, pues no lo sé..
Ivanovic ha hecho un trabajo sensacional con el Baskonia y sin embargo se la pegó, pero bien, en el Barça..Y eso, por desgracia, es lo que veo que le puede pasar a Messina en el Madrid..
Este año está sin red, el año pasado se le perdonó el desfile de jugadores (para llenar dos plantillas), los problemas de acoplamiento de jugadores, etc..Pero otro año en blanco sería muy duro para la sección, que esto es el Real Madrid, no el Partizan..
Florentino le trajo como el fichaje estrella de la sección y ahí está para mí el error, porque, desde mi punto de vista, el entrenador no puede-o no debería-ser la estrella del equipo, ahí tenemos el caso del Barça, un tal Xavi Pascual ha montado un EQUIPO, sí, con sensacionales jugadores, pero un EQUIPO, donde todos saben a lo que juegan y todos están comprometidos y lograr eso es muuy difícil..
Gente no podemos tirar toda una temporada en el mes de septiembre, en el primer partido oficial… Que ha sido un palo y muy gordo, esta clarisimo.. Pero ahora y mas ahora tenemos que remar todos en la misma dirección, y no es otra que conseguir los titulos buenos, los que se consiguen en mayo del año que viene..
Si el Caja Laboral el año pasado se hubiera rendido tras perder el primer partido del año oficial, la semifinal de la supercopa, con el Madrid, por 20 o mas sino recuerdo bien… pues no hubiera sido campeón de la liga ACB y encima ganando muy facil al todopoderoso Barcelona.
Gente, vamos a luchar tb nosotros por eso, por ganar.. Y no digo que no seamos críticos, sino que ayudemos con nuestro apoyo a nuestro equipo, con nuestro cuerpo técnico, con Messina al frente… y tengamos ilusión y transmitamos esa ilusión en la cancha, en los foros, y dd haga falta.. Por que sino esto se va al traste, y repito estamos en Septiembre todavía..
Por cierto y después de este monologo, alguien sabe si retransmiten el partido de mañana contra el Fuenlabrada?
permitidme poner este comentario que he escrito en un blog futbolero de nuestro equipo pero que bien se podria extrapolar a la situacion del basket porque la situacion es la del club en mi opinion no solo de una de las secciones,perdonar que meta la sección de futbol aqui pero despues de leer el completo del comentario podeis ver que la situación del basket es similar,:
Hola ,esta es mi primera aparición en este blog,también en un blog de fútbol de real madrid ,lo he hecho en algunos de basket del madrid ,pero soy tan futbolero como aficionado al basket o mas,para empezar el análisis personal diré que estoy algo asqueado de ver a este equipo desarrollar un juego a nada y a caer en las mismas malas costumbres de épocas anteriores,han pasado muchos entrenadores con identidades futbolisticas distintas con ideas novedosas con curriculums excelentes,han pasado plantillas de calidad excelente,compensadas y menos compensadas,con cracks ,con jugadores expertos ,ganadores,y todo sigue desarrollandose de la misma manera,estoy perdiendo la identidad con el equipo que siempre he defendido,a veces hasta limites exagerados,esta sensación me ha ido calando poco a poco pero siempre me quedaba un hilo de esperanza de que la cosa cambiaria,fue ayer cuando ya me di por vencido de que esto no tiene visos de cambio alguno,me he mentalizado que este ciclo futbolistico viste con otra camiseta que no es la mia y que ademas tiene salud para durar mas de 4 años al menos,no se si la culpa la tiene la plantilla,el entrenador ,la dirección técnica,la directiva,el cesped,la afición,la camiseta ,el escudo ,que se yo pero lo que esta claro es que hay cosas que no cambian y cosas con las que no me siento para nada conforme,no me gusta las actitudes de jugadores tecnicos y directiva en lo profesional ni en lo personal,no me gusta que hayamos perdido el cariño de casi todos por el odio de todos,no tolero la mofa continua y la falta de respeto,que hemos perdido nosotros mismo,en este pais y fuera de aqui,algo impensable hace 20 años,hemos perdido la identidad en lo deportivo y en lo institucional,no se quien tiene o quienes tiene la culpa de esta decadencia ,lo que si se es que primero no me gusta,y segundo no veo posibilidad de retorno.
Con respecto al partido de ayer ,mas de lo mismo de los ultimos 15 años,jugadores endiosados,que desconocen sus condiciones y limitaciones,con un ego demasido alto para la verdadera realidad que viven y un entrendor en el que es casi mas acuciante estos defectos que en sus juadores,acaso higuain es hugo sanchez para jugar con la exagerada prepotencia con la que esta saliendo a los terrenos de juego desde que renovo su contrato como si fuese el delantero centro del momento en el mundo futbolistico,no hay nadie que lo baje de la nube y le diga a ese chico que no pasa de ser un delantero resulton para pertenecer a la palntilla de un gran equipo sin mas,acaso es cristiano ronaldo el unico que ha ganado titulos en el futbol coma para tener esa autoridad de decidir lo que se juega y no se juega en cada partido sin que nadie le diga como por dodnde hasta donde tiene que llegar en su juego en un equipo de futbol,y el señor Ramos que se autodosifica segun le convenga a el para no se que asuntos jugar los dias que el quiere o salir al campo simplemente como el que cumple con su jornada laboral para cobrar a fin de mes,asi podria seguir hasta completar con todos en la plantilla y en el club,creo que el madrid,el que yo conoci y he defendido hasta casi ayer no es lo que estamos sufriendo en estos 15 años por muchos titulos que haya conseguido y por mucho dinero que genere ,a mi personalmente no me llena come me llenaba aquel club que era respetado admirado ganase o no ganase titulos,ganase o no ganase dinero pero era el Real Madrid,por cierto en la otra seccion deportiva la situación es casi la misma o peor aun.
Varias preguntas se me ocurren:
-¿Había que descomponer el equipo de Plaza?
-¿Son estos los jugadores que necesita el equipo?
-¿Hay un proyecto deportivo a medio-largo plazo?
-¿Existe la cantera?
-¿Es Messina el entrenador adecuado para esta situación?
-¿Es la dirección del club la adecuada para esta situación?
-¿Está la afición preparada para pasar otro año en blanco?
-Podemos mirarnos en el espejo del Caja Laboral el pasado año pero…¿podemos esperar ganarle la Liga al Barça despues de ir a remolque todo el año?
-¿Tendrá el entorno del equipo prensa-afición-directiva tanta paciencia?
A todas estas cuestiones la respuesta es ¡NO!
Un saludo y grandes dosis de paciencia
@ Martin10
Lex Luthor efectivamente es el malo de Superman. Es un empresario sin escrúpulos, que desprecia lo que ignora. Si has hecho la asociación con Florentino tú solo, no hace falta decir mas, pensamos lo mismo.
@ Charlie9908
Yo es que la paciencia me la dejé el otro día en Vitoria, vamos para 3 temporadas sin rascar bola. Aún así, no me creo que estos jugadores no vayan a tirar de orgullo para enderezar la situación.
Yo a Messina ya no le doy crédito, me ha defraudado muchísimo, el club tendría que haber aceptado su dimisión el pasado verano, y que le pagaran mas de 3 millones de € los griegos.
@LAE
Gracias por la aclaración, pero pensé que te referías Florentino por el contexto, no porque piense como tú, de hecho, lo siento, estoy absolutamente en contra. No creo que Florentino sea un empresario sin escrúpulos, no creo que desconozca lo que es el Real Madrid de baloncesto, y mucho menos creo que lo desprecie. Más bien al contrario, supongo que aprecia la gloria de este club y si historia.
@ Martin10
Respeto tu opinión sobre Florentino, pero dime cuantas veces le has visto en el palco de Vistalegre y porque en el Barcelona siguen teniendo mas presupuesto en la sección de baloncesto.
Pero vamos, que no quiero entrar en polémicas, cada uno opinaremos como queramos, creo que el debate se debería centrar en los aspectos deportivos, que es donde nos machacan año tras año.
@ todos. Lo primero, gracias por vuestros numerosos comentarios este fin de semana. Segundo, paciencia. Cuando Llull y Prigioni recuperen la forma, cuando Suárez se adapte y cuando la plantilla lleve semanas (o meses) entrenando al completo, este equipo tendrá buena pinta. O eso quiero creer…
No soy especialmente detractor de Messina, pero sí comparto lo de que está contra las cuerdas. Le daría 2-3 meses de plazo para que esto parezca un equipo, hay plantilla para ello. No nos engañemos, la plantilla del Barca es mejor, pero no justifica la diferencia vista. El asunto es que no sólo es mejor plantilla sino, y especialmente, que es mucho mejor equipo. Y esa sí es labor exclusiva del entrenador.
Podemos culpar al entrenador, podemos culpar a los jugadores, podemos culpar al Director del Baloncesto, segramente todos ellos tienen su cuota de responsabilidad; el entrenador por no hacer un equipo con estos jugadores, para eso hay tiempo, y por no creer que con ellos se puede hacer otro baloncesto, los jugadores porque no pusieron lo que hay que poner en la cancha para jugarle al Barça, todos fueron indignos de llevar esa camiseta, el Director de la sección bastante tiene con la estructura que hay, no es más que un señor que han puesto ahí.
Para mi el verdadero responsable, no ya de la derrota humillante del viernes, sino de la situación deportiva e institucional que vive el Real Madrid, y ahora no hablo sólo del Baloncesto es el señor Pérez. Para mí está clarísimo que quiere emular a Santiago Bernabeu, pero puede pasar a la historia como el presidente que hundió el club. En fútbol cree que el dinero consigue títulos, y todos hemos visto que no es así. En baloncesto está poniendo en peligro el club más laureado del mundo, aquí sí que era necesario un incremento de presupuesto para competir con el mejor Barcelona de la historia, y lo que nos encontramos es todo lo contrario. Ojalá me equivoque pero creo que esta política nos lleva al desastre más absoluto, ha demostrado que no ha cambiado nada respecto a su primer mandato. Si quiere emular a Bernabeu, lo que tiene que hacer es presidir y gestionar, y para temas deportivos delegar en aquellos que conocen el fútbol y el baloncesto, dejar trabajar con paciencia y tranquilidad; vivimos la época más convulsa de nuestra historia, y el resultado está a la vista. Ni el peor Núñez del Barcelona se acerca a este esperpento.
Sé que es un post duro, con el cual muchos no estarán de acuerdo, pero lo escribo desde el optimismo, y no desde el catastrofismo. La temporada no ha hecho más que empezar, se han repartido las cartas, todo pasa porque se deje trabajar sin inmiscuirse, y no en hacer una revolución por un mal resultado. Pero es que esta película ya la he visto.
Vuelva sr. Saporta, vuelve Fernando Martín. Por favor.
@LaFura
Con toda humildad yo te respondo lo que a «mi» me parece.
1.- Si debe ser sustituido inmimentemente, el año pasado se le dio un año de oportunidades, al primer titulo que te juegas, pierdes, y no es que pierdas si no como.
2.- Por lo mismo que pensaba el año pasado en destituir a Pellegrini despues del alcorconazo, ahora despues de este ridiculo HISTORICO, o paliza, si no ha dimitido, se le echa. SOMOS EL REAL MADRID y el REAL MADRID esta por encima de personas y personajes. E insisto el equipo en su primera aparicion seria sigue IGUAL O PEOR QUE ANTES.
Aparte recuerdo declaraciones el año pasado al principio de temporada del DON, en las que decia que queria gente con experiencia, que supiesen anotar en los momentos determinantes del partido, vease HANSEN, KAUKENAS, LAVRINOVIC, RENOVACION VDS, JARIC. Bueno pues con esa idea FRACASO, Y HABLO EN PASADO. Esta pregunta te la lanzo yo a ti ¿es que ahora de un año para otro ha cambiado su concepto de jugador experimentado por jugador joven y con margen?
3.- Para gustos colores, cada uno tenemos un entrenador que nos gusta, pero pienso que tendría que ser una persona acostumbrada a trabajar con gente joven y margen de mejora. NO el tipico entrenador con nombre, que pide lo que quiere, que margina a kien le sale …, para eso nos quedamos con MESSINA.
@karusito
Estoy contigo y es más ya lo he comentado anteriormente, señores… PACIENCIA!!!
Los titulos no se ganan en septiembre!!!
Yo no creo que se deba echar a nadie. Si de algo nos hemos estado quejando es de la falta de continuidad en los proyectos. Siempre fuí bastante exceptico con Messina, no me valía su curriculum de ligas menores sin desgaste y altos presupuestos para luchar en Europa.
Aquí se debe empezar de cero. De cero significa asentar unas bases, crear un estilo de juego, confecionar una plantilla con futuro pero que responda en el presente y lo más importante una actitud y estilo acordes con el club.
Messina ha fracasado en todo eso hasta el momento. El año anterior se dió un paso atrás. Este verano el paso parecia dado al frente pero la supercopa nos ha mostrado que solo se ha dado a un lado.
Aún asi, no se debe destituir a Messina, sería volver para atrás, tropezar con la misma piedra otra vez. El planteamiento que debería hacer la directiva sería el siguiente:
Messina( nada de Sr, aquí los sobrenombres se los gana uno) queremos esto( no ganar todo pero si luchar por todo) hacer que la aficion se identifique, con jugadores que den la cara y prometan pero no podemos permitirnos estrellas.Puede usted conseguirlo? de que manera? Porque no nos vale ni el juego racano especulador, ni que cuando se pierda nos pinten bien la cara. Está usted dispuesto a cambiar su mentalidad rusa, italiana por una mentalidad Real Madrid? Si? pues a luchar. NO? pues a tomar por el….
En el Marca de hoy se habla de que la plantilla se ha conjurado para darle la vuelta a la situación…mimbres hay para ello.
De momento es importante que los que no están en forma cojan pronto su nivel. Se dice que Felipe no está en plenitud física, un problema que ya parece crónico.
Alguien sabe de alguna página d internet para ver el partido en directo? Gracias
@LAE
Ok, no estamos de acuerdo, no pasa nada, claro. Cierto que es mejor centrarse en los aspectos deportivos, tú mismo decías en un comentario anterior que el gran culpable era Messina, en eso creo que sí que estamos todos
o no..
@Antuán
lo dicho, culpar a Florentino me parece irse muy lejos, máxime con los argumentos que lo haces. Si en fútbol se gasta una millonada decimos que es que no se trata sólo de comprar, pero en basket parece que lo que duele es que no suelte más millones. En fútbol se critica que no deja hacer, que no delega (yo no sé dónde ven esto, pero bueno…) pero en basket si lo hace es que no le importa el baloncesto…
Y siento discrepar de quienes llaman a la paciencia, pero estoy con mi colega fernandomartinspirit: esto es el REAL MADRID (club más grande en el mundo, creo que en esto coincidimos todos), y al equipo dirigido por Messina nuestro mayor rival (que cuenta con toda mi admiración, es un «enemigo» más que digno) le ha dado la paliza más grande de la historia. Para mi la ecuación está clara, una ofensa así no se tolera, no se puede ir la gente de rositas, si Messina no dimite (cosa que debería hacer si tuviera una mínima honra, reconocer lo que todos vemos: QUE NO ES CAPAZ) se le echa, que esto es el Madrid, que este nombre no se mancha, que este club no contemporiza, que somos tan grandes que por generosidad pura y dura y sin merecerlo ya le hemos dado muchas oportunidades, y que NO ESTÁ A LA ALTURA, que esto es el Madrid y que él no es nadie. Eso es lo que debió entender desde un principio, eso es lo que no entiende y por lo que debe irse a poner caritas a otra parte.
Disculpad, pero es que a mi aún me duele como el otro día, qué ridículo Dios mío!!! ¿¿¿¿Vamos a dejar que este señor se quede tan tranquilo???? ¡Pero si sigue diciendo que los jugadores es que tienen que entender no sé qué!! !!Aún se atreve el tío este a despejar balones fuera!! Me da igual su curriculum, me da igual que se vaya y gane todo lo que quiera en Otalia, Rusia, Grecia, la NBA o donde le quieran. En el Real Madrid no cabe el impotente responsable del mayor ridículo que se nos recuerda.
Mira por donde, eso sí se lo reprocharé a Florentino, que no eche a este inepto.
@Martin10
Totalmente, por enesima vez, de acuerdo contigo.
Tan solo añadir una cosa mas culpar a Florentino por encima de Messina es que nos estamos volviendo locos, ha este hombre se le ha puesto todo lo que ha pedido (dentro de unos limites, porque para pedir a Siskauskas, Teodosic, Bellineli y Rudy, asi tambien yo), me hubiera gustado que esta plantilla tan compensada se la hubieran puesto a Plaza.(y no era precisamente santo de mi devocion).
COMPAÑERO, EN RESUMEN, QUE SOMOS EL MADRID, Y ESTO NO SE PUEDE PERMITIR.
@Karusito_83
Tienes toda la razon, excepto que en tu comentario en el cual pides paciencia te se olvida un ligero detalle, Messina tuvo ya un año de PACIENCIA, y este año a las primeras de cambio pierdes de casi CUARENTA, y lo peor de todo contra tu mayor enemigo historico. ¿PACIENCIA?
@karusito83
perdona, pero se me olvidaba un detalle, el problema no es cuando se recupere este o el otro. O cuando se adapten ciertos jugadores. La experiencia del año pasado me dice (virgencita que me quede como estoy) QUE NO LOS DESQUICIE.
Gracias de todas las maneras y darte la enhorabuena por este fabuloso blog.
@ Fernandomartinspirit.
Y @ todos en general.
Personalmente no soy partidario de los cambios de entrenador, porque estadísticamente hablando, rara vez, dan resultado.
Cuando el contrario se escapa y se bajan los brazos, malo. Cuando vienen mal dadas y el equipo se diluye, malo. Cuando un jugador falla e instintivamente mira al banquillo, malo. Cuando la desidia se apodera del entrenador y se queda sin respuesta, malo. Pero lo peor de todo es cuando el simple aficionado es consciente de eso y se adueña de esas malas sensaciones, entonces si que la cosa es grabe.
A mi entender, la diferencia entre Barça y Madrid (en situaciones normales), no son esos 30 puntos, ni tan siquiera 10, es más, creo que el potencial de los dos equipos es parejo e incluso en mi Blog (http://distrito-21.blogspot.com/), comenté, que el factor que podía desnivelar la balanza podía ser Messina (creo que me equivoqué). Visto lo visto, el problema principal y único de este equipo es psicológico y de confianza, y en eso si que tiene mucho (casi todo) que ver el entrenador.
No creo ni me valen las excusas, frases como “proyecto a largo plazo”, “hay que darle dos-tres meses”, “el equipo no está conjuntado”, etc, a mi ya no me valen. El proyecto no es a largo plazo, pues si se suman los cambios del año pasado y de este, queda claro que no hay proyecto, y si lo hay, con gente joven, Messina no es el indicado para conducirlo, pues nunca ha trabajado con ese tipo de equipos. Tampoco me sirve lo de dos-tres meses, pues llevamos desde finales de Febrero con esta monserga, y solo en la eliminatoria contra el C.L pareció vislumbrarse algún atisbo de esperanza. Y en cuanto a lo de conjuntar al equipo, me juego un € a que no se consigue, pues este equipo no esta diseñado para jugar encorsetado y a 60 puntos, este equipo esta diseñado para correr.
Sigo.
El problema principal que yo veo, es que por un motivo u otro, este equipo no es el que se pretendía en un principio, incluso diría más, algunos de los que figuran hoy en el equipo, no estaban en el boceto original. Ejemplo, ¿encaja el juego de S. Rodríguez en la forma de jugar de Messina?. Otro ejemplo, C. Suárez (J.C Sánchez es su valedor), ¿es petición de Messina?, seguramente no, pues desde mediados de la pasada temporada, el primer y casi único nombre que sonó para la posición de tres fue Siskauskas y en su defecto, A. Anderson.
Otros dos puntos que me gustaría destacar. Al final de la temporada Messina dijo, “he puesto mi cargo a disposición del club”, esto no se hace así, si uno no está contento, dimite y ya esta. Final del partido del Viernes, “tuve ganas de abandonarlo todo”, si esta era la intención, haber presentado la dimisión sin más.
Como he dicho, no soy partidario de las destituciones y cambios en el banquillo, pero esto parece grave y me temo, que si no hay cambio, esta temporada será más traumática que la pasada.
Si el cambio se tuviera que producir, tampoco sería una hecatombe, pues aunque en su momento Messina llegó como el mejor entrenador de Europa, por lo demostrado y por lo conseguido aquí, no ha sido así, incluso entrenadores, supuestamente, inferiores le han pintado la cara.
Ahí va un nombre, integro, capaz, pragmático, trabajador y sensato, que de paso sabe como se construye, se dirige y ejecuta un proyecto, modesto, eso si, pero un gran proyecto como fue el BBB y respetado por eso. Txus Vidorreta, ya se que no es un nombre muy glamoroso, pero tal vez hoy por hoy en el Madrid, el glamour tendría que dejar paso al trabajo y al bien hacer.
Ya no me enrollo más, pero igual esta tarde comentó algo más sobre Messina.
Buenos días.
http://distrito-21.blogspot.com/
@Martin10
Está más que demostrado que para llegar a F4 hay que invertir, y si no, repasa el palmarés de las últimas, o eso o tener mucha paciencia y una forma de trabajar (vease el caso de Partizan), pero nosotros ni lo uno ni lo otro. Como podemos permitirnos el lujo de no tener como mínimo el mismo presupuesto que nuestro gran rival.
No lo circunscribo todo al presupuesto, ya he dicho en anteriores entradas que hay muchas cosas que no funcionan. Mira simplemente con que no se hubiera fichado en fútbol a uno de los Diarras, por poner un ejemplo, ya tendrías la pasta para hacer un superequipo de baloncesto, dime qué han aportado estos chicos al equipo de fútbol que no hubiera hecho algún chaval del filial. Vivimos en una espiral de impaciencia imposible de soportar, con una ansiedad que roza los límites de lo comprensible. ¿Desde cuando el Madrid lo gana todo sin excepción? El Madrid está obligado a saltar al campo a ganarlo todo, pero esto es un deporte y si el rival es mejor se le felicita y se trabaja para mejorar. Pedro Ferrándiz estuvo catorce años entrenando al equipo, y «sólo» ganó cuatro copas de Europa, ¿sería eso soportable hoy en día?
Y en fútbol ¿qué se puede decir? hemos tenido que subir a un portero del filial para la Champions, para cubrir el cupo de canteranos necesarios, nos hemos gastado, creo que muchos estarán de acuerdo, «lo de tres temporadas en una», pero no se hace equipo, porque cada año hay que hacer una revolución, sin mencionar que comenzamos a ser un club odiado en muchas partes de España, se han perdido las formas absolutamente. ¿Dónde está el señorío tan cacareado por esta Junta? Si lo que haces es contratar a «Mou» no estás predicando con el ejemplo precisamente. La deriva institucional y deportiva es clara, no ya por los resultados cosechados, voy a ser coherente con mi postura de pedir paciencia por una vez en la vida, sino por cómo se están haciendo las cosas, por la pérdida de identidad, por asuntos como el amaño de Asambleas, de lo cual no es culpable Florentino evidentemente, me refiero a los valores históricos del Madrid.
Me empieza a importar un carajo esta temporada porque no vamos a ganar nada otra vez, pero por lo menos quiero ver que se construye algo duradero, quiero ver jugar bien al equipo y sentirme identificado.
No se puede decir en una Asamblea que el baloncesto son pérdidas, por muy verdad que sea, ese es el verdadero problema, ¿se apoya a la sección incondicionalmente? o ¿lo que se está es preparando el terreno para algo más drástico?
Ojalá me equivoque y el Madrid consiga muchos títulos.
Sigo.
A lo que me refiero es que si te traes un entrenador que es especialista en equipos con experiencia, y con gente contrastada, no es para racanearle luego los fichajes, el año pasado se trajo lo que se pudo a las alturas de temporada que estabamos, pero esta temporada no, se ha tenido tiempo para confeccionar la plantilla. Si Messina no tiene lo que quiere en el equipo pues que dimita, en eso estoy de acuerdo con La Fura, y si no, no te traigas a este entrenador.
http://www.acb.com/redaccion.php?id=70758
Declaraciones de Rudy!!!
@Jordan Pippen
Te me acabas de adelantar, justo lo iba a pegar. Como lo fiche el barsa, apaga y …
@ Todos
Alguien puede comentar el partido de ayer con el Fuenla?, porque parece que se hizo mucho.
@LaFura
Bueno, estoy de acuerdo con el amigo LaFura, tampoco soy partidario de echar alos entrenadores, me he pasado el verano defendiendo que hay que apechugar con las decisiones que se toman y que por eso habñia que ocmerse con patas a Garbajosa y que Bullock debería haberse quedado también… pero es que todo tiene un límite. No partidario de echar, pero hasta un límite…Si la derrota más humillante que se recuerda, tras el contexto de la temporada anterior, no es motivo para cesar a un entrenador, entonces es que no hay motivos nunca.
@Antuán, estoy de acuerdo con algunas cosas que dices. Aplicando mi misma filosofía, creo que no habría que haber echado a Pellegrini. Es verdad que no se puede ganar siempre, y no pasa nada. El equipo de fútbol hizo una temporada más que digna el año pasado, récord de puntos y todo eso incluido, y un juego bastante entretenido. No entiendo que se cesara al entrenador, no entiendo que se haya contratado aun impresentable como Mourinho, contrario a nuestro espíritu y valores.
Tienes razón Antuán, en que Florentino tiene sus contradicciones. Ha hecho lo contrario en fútbol y basket. A mí me gustaría que hubiese hecho allí lo que ha hecho en basket. Pero una vez que no ha sido así,es tiempo de hacer lo contrario. Tiene que hacer aquí lo que hizo allí: el italiano no ha ganado nada y encima hace el ridículo (esto segundo es lo peor, por supuesto), así que adiós.
Estoy contigo en que a mi también me da lo mismo una temporada más o menos, si está claro que este año tampoco ganamos nada. Y soy del Madrid, no de Florentino, así que me da igual si hay que decir que se equivocó en el proyecto o en lo que sea. Lo que me importa es empezar a ganar tiempo, y con todo lo que se quiera, lo que es claro es que ahora mismo Messina sobra, ofende a la vista, impide algo distinto, que deje sitio o que le quiten de ahí.
@Martín10 y Antúan.
La comparativa con el futbol es aún más grave. De la cantera del Real Madrid los últimos años han salido suficientes jugadores como para hacer un equipo de media tabla.Ni que decir que muchos tendrían sitio en la primera plantilla.
Con el basquet es aún peor, no conozco el mercado madrileño ni la facilidad de crear talentos en categorías inferiores pero es que en basquet ni se invierte en cantera ni se paga por jugadores
@Martin10
Que bien nos hubiera venido el viernes el tío que da nombre a tu «nick», ¿créeis que con él en la cancha nos hubieran metido tal paliza? Él sólo hubiera llevado el partido por otros derroteros, que bien leía los partidos el gran Fernando. En fin…
A mí me dolió mucho cómo se produjo la derrota, y lo primero que pensé es: «a tomar viento Messina», pero es que eso ya lo hemos probado y no ha funcionado, es decir ya hemos echado entrenadores, ya hemos cambiado de jugadores, y de gente en la estructura, y no funciona. No funciona porque haciendo lo mismo que hacemos siempre, no podemos esperar otro resultado que el que tenemos siempre.
Es el momento para dejar trabajar, y no estoy hablando de esta temporada sino de varias, apostar por un entrenador, un modelo de juego y de jugadores, y remar todos en la misma dirección, pero mucho me temo que lo incendiaremos todo cuando volvamos a jugar con el Barça y nos metan otra paliza. Las cosas están así, o lo asumimos y desde el club se empieza a «trabajar» de verdad para revertir la situación a todos los niveles o lo vamos a pasar muy mal.
1- Estructura directiva clara. Con gente en las altas esferas de Federación, ACB, y Euroliga.
2- Director deportivo (con conocimiento del mercado) y entrenador en la confección de la plantilla (joder esto ya lo teníamos).
3- Scouting eficiente para nutrir a la cantera. Es la manera de no tener que pagar después millonadas por algunos jugadores.
4- Modelo de juego.
Pero sobre todo hay que creer que el Baloncesto nos ha dado tanta gloria como el fútbol, y estar orgulloso de ello, sin esta premisa no se puede aspirar a lo demás.
Extracto de mis propios comentarios del 25 de septiembre:
– Suárez tiene que ser el alero titular de este equipo en detrimento de Nole, ¿por que se empeñan los entrenadores en convertir buenos 4 en malos 3?. Y que sea Vidal el que le de descanso a Carlos, entre 10-15 minutos por partido. ¿O también direis que Vidal es malo? porque en el Caja Laboral era una pieza fundamental. Además Vidal podría marcar a aleros pequeños, por ejemplo a San Emeterio.
– Que Nole vuelva a su posición de 4, y así podría marcar al 4 moderno del equipo rival y Felipe no sufriría tanto antes rivales de esa talla (por ejemplo Morris).
Pues eso blanco y en botella, ayer Messina parece haber rectificado sus planteamientos iniciales y hacerme caso, jejejeje
Disculpar pero no he tenido tiempo ee leer todos vuestros comentarios y pido disculpas de antemano por ello.
Mi impresión es que el problema va más allá de una cuestión puramente deportiva. De nada sirve que Velickovic sea más 4 que 3 o que Llull no sea capaz de sacar ventaja en el bote y demás historias de este tipo.
El Barca nos mete de 40, el año pasado nos gana 7 de 8 con medias de 20 puntos y el año anterior otro tanto.
El R.M como institución es un auténtico desastre. Sea lo que sea, las cosas no funcionan. Traemos a jugadores veteranos, no valen, traemos a promesas, no valen, traemos a jugadores supuestamente contrastados, aquí son un desastre, cambiamos entrenadores, no vale ninguno. Ahora resulta que Messina de ser el mejor de Europa, resulta que a venido aquí de vacaciones.
Bla,bla,bla,bla…..
El problema es de fondo a nivel institucional.
Resulta que se dice que no se apuesta por la sección de baloncesto, que está dejada de la mano de dios y demás. Y señores qué pasa con el fútbol, si está en la misma situación.
EL REAL MADRID ES UN MONSTRUO QUE SE DEVORA A SI MISMO.
Jordan y Pippen, tenemos un problema si Felipe no vale de 4 no e de que podemos ponerle si le ponemos de 5 contra ndong o fran vazquez ó Perovic, y ya ni habla si vamos a Europa.
El caso ni de 4 ni 3 ni 5 cada jugador tendrá que jugar en varias posiciones, esto es baloncesto moderno, hay que saber adaptarse al rival.
A mi Velickovic el año pasado de tres contra el barça me gustó, pero se tiene que centrar y empezar a enchufar de 3 al menos las fáciles.
Felipe, debe jugar de 4 ó 5 según convenga, pero lo primero es recuperarse físicamente, no debería haber ido al mundial.
Tucker, buenas sensaciones, mecánica rápidisima y porcentaje de acierto alto independientemente de tener a uno encima o no, me ha gustado no he visto un jugador chupón como aquí se aseguraba, me cuadra que tuviera el año pasado bastante asistencias, ayer dio un par muy buenas, cuando parecia q se la jugaba el a pocos segundos se le tiraban encima dos tios y asistía al tío libre, puede jugar perfectamente de 2 ó 3.
Vidal me gusto bastante, sobre todo sus movimientos es de los pocos que está dando salida a las penetraciones de sus compañeros es un 2 o 3.
Sergio me ha gustado pero me parece que le queda un largo acoplamiento a la acb, creía q no,pero sus compañeros le tienen que dar salida en sus penetraciones y el pasarlo, no solo P&R.
Suarez le queda un largo camino, tiene una gran intensidad, me gusta pero me sigue pareciendo que hubiera prefereido un tres tirador más por necesidad q por gusto.
Tomic y Fisher se me quedan escaso no para el 90% de los partidos pero si para competir con Barça teniendo encima en cuenta el criterio arbitral que existe.
Prigioni, me despista creo que debe acabar siendo el sustitu de Sergio ahora.
Llull no me preocupa se entonará debe poner el caracter que faltó.
A mi lo del viernes no me preocuparía si no fuera por el tema de la actitud. Eso me ha preocupado. En mi candidez, pensaré que como casi todos los equipos con gente joven cuando ya no hay victoria se bajan los brazos, es lo que tienen los jovenes o todo o nada
@ Raulco
Estoy de acuerdo contigo, es una deriva muy peligrosa la que está cogiendo el Real Madrid. Yo creo que F.P. pensaba que como gestiona sus empresas de fábula, y como le gusta el fútbol, pues que gestionaría igual una empresa de fútbol. Pero estoy convencido que en sus empresas no le dice al jefe de obra como poner los ladrillos. ¿Por qué aquí no hace lo mismo? y deja trabajar a los que saben de fútbol y baloncesto.
Para ser justos no toda la culpa es suya, ya hemos visto qué pasó en la época de Calderón.
Lo que sí es cierto es que el Madrid ha cambiado su forma de hacer las cosas a la búsqueda de dar con la tecla del éxito, pero es que el Madrid ya tenía esa tecla, y la hemos perdido, y mientras no volvamos a los orígenes no volveremos al éxito.
@Antuán
Pero incluso el problema puede ir incluso más allá todavía, no solo focalicemos en F.P., sino el entorno, la afición etc., el R.M. es un monstruo que comprende muchas cosas y que todas deben estar alineadas y organizadas para que todo fucione. Por ejemplo, desde que se quemó el Palacio de los Deportes no tenemos una cancha fija. Por ahí hay ya un cierto desarraigo. Que yo sepa no tenemos representantes en las máximas esferas baloncestísticas ni españolas ni europeas. Y como esos muchos otros ejemplos que desnaturalizan a la sección y a la propia institución en sí con todo lo que conlleva.
Es cierto que baja el presupuesto este año y todo el mundo pone el grito en el cielo y dice que así no se puede ir a Final Four ninguna y bla, bla, bla. Por ejemplo, el Caja Laboral lleva casi 10 años en Final Four y tiene la mitad de nuestro presupuesto (ya reducido). No es solo cuestión de dinero ni de que en un momento dado te den una palmadita en la espalda.
Raulco, buen ejemplo el del caja laboral, toda una estructura y un ejemplo a seguir.
No pude ver el partido de ayer, pero me gustan los movimientos que ha hecho Messina en el quinteto. Si Sergio y Carlos están mejor que Prio y Nole pues que jueguen más mientras que los demás den el tipo.
Al menos ya hemos ganado algo. El año pasado Messina fue muy cabezón con el quinteto y las rotaciones, y este año ha variado ya tras el primer varapalo.
El del Estudiantes será un muy buen partido para ver dónde está el equipo. Pero vamos, buen partido por el ambiente que habrá y la tensión por el tema Suarez, pero hay que ganar, no hay excusas, el Estu me parece que ha dado un bajón de nivel enorme y lo va a pasar mal esta temporada.
@Raulco
Tienes razón, en algún otro post mío también comento lo de las altas esferas, como un requisito para volver a la élite, y algunos otros. Lo de la cancha es otro apunte que también suma.
En el tema de los presupuestos habría mucho que hablar, a mí me parece que somos los únicos que decimos la verdad en cuanto al tema presupuestario. Llevo años oyendo que nuestro presupuesto es igual que el del Barça, salvo este año que se dice abiertamente que no es así, y eso no hay quien se lo crea, y también se dice siempre que nuestro presupuesto era muy superior al de Baskonia, y salvo este año tampoco me lo creo. Además jugamos en desventaja con el tema «Concierto económico» del País Vasco.
En definitiva y sumándolo todo creo que en cuanto a Basket se refiere hay un gran desinterés y desidia. Dejadez.
Aquí hay dos soluciones o la actual Junta rompe con este presente que nos abruma a todos, o que venga otra Junta y otro Presidente y se ponga a trabajar con humildad para poner al Madrid donde le toca, de lo contrario veo un futuro muy azulgrana.
@ Antuan
Me gustaría hacerte una precisión, si me lo permites. Dejando a un lado aspectos extradeportivos, si nos centramos únicamente en los deportivos, no hay color entre la gestión de Ramón Calderón y la de Florentino Pérez. En dos años de mandato de Calderón se consiguieron 2 ligas en fútbol y una liga y una ULEB en baloncesto. Un resultado deportivo francamente bueno, para mí muy existoso por lo menos en el ámbito nacional. Si lo comparamos con la gestión de Florentino en esta 2ª etapa y en los últimos años de la primera no hay color, por mucho que Calderón prometiera los fichajes de Kaká y Cristiano y no los consiguiera y Florentino sí. Con esto quiero decir que aunque se le criticado mucho a Calderón por otras cuestiones, deportivamente hablando su gestión fue más que notable. La de Florentino, de insuficiente bajo.
Un saludo.
@eco23
Efectivamente, cuando me refería a Ramón Calderón estaba hablando sólo de la parcela institucional, porque paradójicamente ha sido cuando se han conseguido los últimos éxitos. Hay cierto paralelismo con la etapa de Lorenzo Sanz, un club a la deriva que cosecha 2 copas de Europa en fútbol, y la de basket no recuerdo si coincidió con su mandato. Sin embargo entra un gestor contrastado con la idea de modernizar el club, y sus mandatos son de un carácter marcadamente presidencialista, y deportivamente una nulidad. Por lo menos por lo demostrado hasta ahora.
@ Antuán.
Y @ Eco23.
Pues sí, este es uno de los mayores problemas del equipo. Cuando se ficha a un “entrenador estrella”, se está peligrado a que pasen estas cosas. Sinceramente, ¿creéis que Messina hubiera terminado la temporada pasada si se hubiese llamado Juan Rodríguez (por ejemplo)?. Pues esto es lo que pasa cuando se decide por esta clase de entrenadores. Separando curriculums, ¿Ha demostrado Messina en el Madrid ser mejor que J. Plaza?. Otra, ¿es Messina (esta vez,con curriculum incluido), mejor entrenador que X. Pascual?. Seguramente, con la plantilla del Madrid actual, J. Plaza sacaría mejores resultados por no hablar de la diferencia de juego.
Por eso digo en mi comentario anterior que, “hoy por hoy en el Madrid, el glamour tendría que dejar paso al trabajo y al bien hacer.”. Para terminar, la ultima reflexión. ¿Qué perfil tenían tanto X. Pascual como Guardiola cuando se hicieron cargo del Barça?, y ¿Cuál tienen ahora?.
P.D Gracias Eco23 por lo de Rudy, pues hoy en día es casi imposible que se reconozcan las cosas.
@LAFURA
Con todos mis respetos LAFURA que no, que no nos empecinemos en que si Messina ahora sí, ahora no, que si es un entrenador estrella y no es eso lo que necesitamos, que si es mejor un entrenador tipo Plaza….. que hemos tenido de todo, estrellas y no estrellas y por qué ahora sí y antes no. Que si Velickovic juega de 3 y no de 4, que si Sergio es del gusto de Messina, que si Messina es más un entrenado de veteranos que de noveles con futuro, que si, que si, que si, que si, que si, que si, ahhhhhh, que si Guardiola que si Pascual….. QUE EL BARCA LLEVA TRABAJANDO COMO INSTITUCIÓN DESDE HACE 20 AÑOS, QUE NOS LLEVAN 20 AÑOS DE VENTAJA, QUE NOS ENTEREMOS DE UNA VEZ. Y EL CAJA LABORAL Y EL MONTEPASCHI DE SIENA. QUE PASA QUE LOS ITALIANOS TIENES MÁS PRESUPUESTO QUE NOSOTROS: MENTIRA. QUE TRABAJAN MEJOR DESDE HACE 15/20AÑOS.
A ver, Scariollo triunfa el primer año y el segundo es un desastre. Tres años más tarde Maljcovick triunfa el primer año y el segundo es un desastre. Plaza triunfa el primer año y el segundo es un desastre. QUE PASA QUE TODOS LOS ENTRENADORES Y JUGADORES SON MALOS. LA UNICA DIFERENCIA PARA LLEGAR AL EXITO ES QUE VELICKOVIC JUEGA DE 3 Y NO DE 4. ESE ES REALMENTE ESE ES EL ELEMENTO MENTAL QUE NOS HACE CAGARNOS EN LOS PANTALONES CADA VEZ QUE JUGAMOS CONTRA EL BARCA.
Pues sigamos pensando que es eso.
El madrid tiene cáncer el único tratamiento es quimioterapia por lo q nos estamos quedando calvos y iremos a peor pero es la única solución hay q pasarlo. Y como en el cáncer si sicologicamente el paciente y la familia no lo soportan se muere. Mejor entrenador q Messina no hay si acaso obradovic. Por favor comparar A plaza con Messina es un insulto. Plaza es un entrenador d media tabla. Casi se carga a llull ya se os olvida las q liaba jugadores q hacían lo q les daba la gana y otros ni una oportunidad.
Raulco, me parece que has puesto el dedo en la llaga. Chapeau y amén.
Efectivamente, creo existe un problema de fondo en la idiosincracia de la institución. Si pensamos en la última copa de Europa que ganamos (hace ya 15 años?), es absurdo pensar que no ha pasado ni un buen entrenador ni un buen jugador por la sección. Algo pues falla para que casi todos los años el balance de la temporada sea mediocre, salvo alguna honrosa excepción.
Existen tantos modelos de gestión como instituciones deportivas; no voy a negar que para mi resulta muy atractiva la filosofía del Joventut, por ejemplo, con un enorme trabajo de cantera que ha dado sus frutos desde hace la tira de años. Es evidente que el RM es otro tipo de club, pero me resulta doloroso ver que desde hace la tira de años no hemos conseguido sacar ni un solo jugador de las divisiones inferiores (¿Lasa?¿Santos? fueron los últimos). Es por lo tanto muy difícil conseguir una identificación con el club a través de constantes movimientos de la plantilla, sin una mínima estabilidad, y sin que exista el recurso de contar con jugadores que hayan mamado la camiseta desde niños. Pensad tan solo en la convocatoria de la selección española; en teoría, 3 jugadores del RM (Garbajosa-Vitoria, Llull-Manresa y Felipe-Estudiantes). Para mi esto es lamentable. Y lo peor es que no es un problema de la sección, si no del club (no es el lugar para discutirlo pero con el fútbol pasa lo mismo).
Mientras estas cosas sigan sucediendo mucho me temo que seguiremos haciendo el ridículo con nuestros amigos de Barcelona, y ojo, que no lo digo por los casi 40 de diferencia, que puede ser un accidente, si no por la sensación que antes de jugar con ellos YA HEMOS PERDIDO.
EN la línea de lo dicho por @García: el problema tampoco es un presidente, es, en efecto, institucional, entendido en sentido amplio, incluyendo a lo que en el Barça llaman el entorno: medios de comunicación, aficionados, sociedad en general y su modo de ver al Madrid. La voracidad impone la ansiedad y no da lugar a la paciencia para lograr un modelo estable. A cada uno que pasa se le exige ganar ya, cada uno que viene cree que va a ser el salvador, hasta que se ve que no se llega a tanto (imposible), y entonces adiós. No es problema de meter más o menos dinero, es de meterlo con cabeza. Por eso soy tan partidario de respetar los contratos, si te equivocas apechugas, pagar indemnizaciones es querer «hacer trampa», querer ir por la vía rápida en lugar de sopesar mejor las cosas. Abres la puerta de echar a alguien y el siguiente viene después, fichas un parche hoy y el mes que viene ya estás mirando a quién más te puedes traer. Por eso hemos tenido decenas y decenas de jugadores en estos años, y parecido con entrenadores, directivos, etc. Hay que darle el mando a alguien con cabeza y darle tiempo mientras no se vuelva loco o nos vuelva locos a todos.
Por eso, pesea todo lo que digo, creo que hay que echar a Messina, porque no va a ser ese tipo, porque tiene al vestuario tonto, porque es la estrella que va a querer que todo sea a su imagen y semejanza y sin cintura para adaotarse, porque va a priorizar siempre su filosofía a la que pueda tener el club, y sobre todo porque ya hemos visto que no es ninguna solución mágica, y más aún, porque con él HEMOS TOCADO FONDO.
Desde luego hay que trabajar la cantera, y creo que nos vendrían bien técnicos españoles que entiendan de qué va el Madrid y no vayan de estrellitas.
Y no me parece improcedente en modo alguno hablar de Plaza. Para empezar con él ganamos más de lo que hemos hecho con Messina. Y si nos cabreaba el juego del equipo era infinitamente menos de lo que nos cabrea ahora, y si Plaza ponía alguna cara o tenía algún «ataque de entrenador» no eran nada con lo que nos toca ver ahora día sí y día también. A mi no me entusiasmaba nada, pero era un tío trabajador, discreto y que cuando perdió tenía el equipo que tenía, que era la época de los Hosleys. Messina es mucho más insoportable, con él jugamos rotundamente peor, y no se gana nada. Hemos tocado fondo.
para comparar Messina con Plaza habrá q esperar al menos tres años pq q yo sepa el último año de Plaza no fue mejor q este año, y si nos damos golpes en el pecho por ganar una Uleb q nunca deberiamos jugar, es como el tonto de Del Nido que según él, el mejor equipo es el Sevilla por ganar la Uefa.
Ahora mimo si Messina no es el entrenador ideal cierra la sección, pq no hay otro mejor. El problema de este año con el Barça es por tener gente joven es lo q tiene los jovenes cuando las cosas van mal tienden a irse más. El Serbia España del europeo el de la final en cuantos nos fuimos de 10 hecho. Y por cierto si apostamos por gente vomo Velickovic, Tomic Suarez , Sergio y Llull olvidaros en de que tenemos que ganar algo seguro, es una apuesta de futuro q es lo q tiene q es de futuro.
Se dice se comenta que Prigioni y Garbajosa han secundado la huelga y están haciendo piquetes informativos a la entrada de la Ciudad Deportiva…
@Victor
Ah! ¿pero no estaban de huelga el viernes pasado también?
Como todo en la vida el tiempo da y quita la razón. Por desgracia en los últimos años a la forma de gestionar el club se la ha quitado.
Ahora bien, nos quejamos de que la directiva del clubo no se implica con el baloncesto, Si Rudy sale de la NBA para volver a la ACB y no va a parar a Madrid, veremos que no hay la suficiente implicación.
No se puede culpar puntualmente a una persona, ya sea directivo, entrenador o jugador. Se debe criticar una mentalidad, la mentalidad de ir a lo fácil y rápido. Como dice Martín10 hay que apechugar, crear una estabilidad en la direción y trasmitirla a las distintas secciones. Esto tiene un problema, se requiere trabajo y tiempo más que dinero.
La comparativa de Messina con Plaza es inevitable, para mi en este caso da igual el ganar o perder, a Plaza le perdi el respeto cuando veia un quinteto plagado de jugadores extranjeros mediocres y Mirotic en el banquillo, por no hablar del papel de Llull. Eso es atentar contra esa base de tiempo y trabajo que necesita el club.
@garcia; martin10, estamos en la misma onda. En lo único en lo que discrepo es en lo de que hemos tocado fondo. Señores, rasca, rasca que hay más fondo.
Lo que no me cabe en la cabeza es que no hayamos aprendido absolutamente nada pero ni los dirigentes ni nosotros. SEÑORES QUE EL AÑO PASADO NOS GANAN 7 PARTIDOS DE 8 CON VENTAJAS DE 20 PUNTOS DE MEDIA POR PARTIDO. Para mí, esto es peor que un partido te lo ganen por 40. 7 PARTIDOS DE 8 POR DIFERENCIAS DE 20 PUNTOS O MÁS CADA UNO DE ELLOS. ES UNA PUÑETERA VERGUENZA.
No hemos aprendido nada.
EFECTIVAMENTE LA VIDA SIGUE IGUAL O PEOR.
Como decía Groucho Marx:
«Hemos tocado fondo pero aún podemos cavar»
Me gustaría aclarar otro comentario que he leido por el blog.
Florentino Perez, no es un «gran gestor de su empresa» ACS. Analizar las cuentas de la empresa y vereis como sus resultados no son positivos gracias a la gestión de su actividad principal. No me mal interpreteis, no quiero decir que no tenga ni idea, sólo que de bueno bueno tiene poco.
Igual que con el club?
Hola a todos
me parece muy apropiado sacar el tema de Rudy, pues es un reflejo de lo que pintamos en el mundillo del baloncesto. El amigo Rodolfo, como antes pasó con Ricky, es el epítome del poco atractivo que tiene para un jugador de nivel top nuestra sección. Hasta no hace demasiados años, el prestigio que teníamos daba el empujón definitivo para conseguir (al margen de los dineros) que casi cualquier jugador se volviera loco por llegar al RM. Esto, señores, lo hemos perdido. Y no me valen casos concretos como el de Suárez, porque hablo de la generalidad, no de la excepción.
Todos, como dice Raulco, dirigentes, jugadores y afición debemos reflexionar sobre el marasmo en el que nos movemos desde hace mucho tiempo.
No sé cual es el mal de la sección; aunque tengo claro que todo el club se ha mercantilizado en detrimento de lo deportivo, y eso no puede ser bueno. No hay ni un mínimo de estabilidad ni de sentido común. Me parece lógico que la gestión económica la lleven gestores económicos, pero la esencia deportiva debería estar en manos de hombres de club, que sepan de que va esto, y que tengan una continuidad en el tiempo. Mientras esto no este claro, seguiremos fichando a los Maceiras de turno (persona por la que tengo un enorme respeto) que llegarán ya con una fecha de caducidad.
No sé si hemos tocado fondo o no; en realidad, lo que nos debería preocupar es que circulamos desde hace mucho tiempo por una cuesta abajo, y ni nada ni nadie nos ha hecho pensar (a dirigentes, jugadores y aficionados). Hemos caido en el barcelonismo de los peores años, en los cuales una temporada se justificaba ganando al eterno rival, aunque bien pensado, ahora ya ni eso…
Un saludo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Última hora del caso Rudy (según Maragota):
Los acontecimientos se están precipitando en la «Operación Rudy» y desde «Basket Confidencial» os podemos asegurar lo siguiente con total fiabilidad:
1. Rudy Fernández no tiene, en estos momentos, acuerdo alguno firmado con ningún equipo excepto con los Portland Trail Blazers.
2. La realidad es que, a fecha de hoy (29.09.10), la única oferta que sigue vigente es la del Barça.
3. El jugador le manifestó a Antonio Maceiras, el pasado mes de mayo, su total predisposición para liderar el proyecto del Real Madrid, siendo una motivación extra el ponerse a las órdenes de Ettore Messina.
4. La oferta presentada entonces por el Real Madrid está caducada y, en su momento, no pudo ser revisada al alza, a pesar de la insistencia de Ettore y Antonio, por las restricciones presupuestarias marcadas para esta temporada.
5. Ahora, una vez obtenida la aprobación de Florentino Pérez, el Real Madrid trabaja a contrarreloj en la confección de una suculenta oferta que va a ser presentada por Juan Carlos Sánchez con el importante apoyo de Ettore Messina, a quién Rudy considera pieza clave en su proceso de decisión.
6. Rudy, quién ha hablado varias veces con Sergio Rodríguez, espera la propuesta… con la que superaría el actual sueldo neto de Juan Carlos Navarro, firmando por cinco temporadas.
Y llegados a este punto, reflexionemos…
La realidad es que, para el Real Madrid, el fichaje del mallorquín es estratégico. Su llegada significaría apostar definitivamente por aupar al equipo nuevamente al primerísimo nivel, al escalafón en el que estuvo con los Sabonis, Petrovic o Fernando Martín.
@Jordan y Pippen
Yo no creo que Rudy salga de la NBA hasta que acabe su contrato, y espero no equivocarme, porque pienso que además íría al Barcelona, y espero equivocarme tambien en esto.
Se ha dicho ya tanto de Rudy este verano, que a mi el tema me llegó a cansar sobre manera. Ahora sale otra vez una supuesta superoferta que se le va a hacer de mas de 2.5 kilos por temporada (es lo que cobra Navarro). ¿Saldría Vidal del equipo? ¿Habría que indemnizarle? ¿Como le explica Floren el gasto extra al socio futbolero, si en la sección casi todo son gastos? ¿Venderá muchas camisetas Rudy?
Lo único que tengo claro es que como Rudy acabe en el Barcelona, la próxima vez nos ganan de 60…
Hola amigos,
Bueno, yo estoy con LAE, la cosa no tienen pinta de que Portland vaya a dejarle salir. Si acaso le meterán en algún traspaso para mandarle a otro equipo NBA y quitársele de encima a él y a su tinte de pelo.
Ya dije en alguna otra ocasión que no es un jugador santo de mi devoción, lo cual no importa nada, pero vamos, me parece una derrapada grave por parte de Maragota y de quien pueda opinar lo mismo decir que Rudy está al nivel de Sabonis, Petrovic o Fernando Martín. ¿¿¿??? A mi no me gusta (no es mi tipo de jugador, y tampoco de persona) pero reconozco que sería un buen fichaje, pero de ahí a poner su nombre al lado de esos… ¿¿Pero es que la gente ya no tiene memoria de quién eran esos señores, de cómo jugaban, de cómo lideraban?? Rudy ni les llega a la altura de las botas hombre…
La verdad es que el comentario que voy a hacer no tiene pinta de tener mucha credibilidad porque no deja de ser aquello de «el amigo de mi amigo, ese que trabaja con el primo de…..».
Pero lo que una persona muy cercan a mi que trabaja en periodismo deportivo me asegura que RUDY VIENE AL MADRID.
@ Martin10
Efectivamente, si viene Rudy, que no creo, bienvenido sea, pero aparte de tener calidad de sobra para jugar en la NBA, no ha demostrado nada para estar a la altura de Sabonis, Martín, Petrovic, las leyendas del madridismo.
Yo siento ser pesimista, pero es que esto parece un calco del caso Ricky, si lograra desvincularse de Portland, que no creo, le haríamos la oferta mas generosa, pero amablemtne nos la agradecería y se iría para Barcelona con su familia y amigos.
Desde luego, si sale de la NBA sería un bombazo en Europa, lo malo es que nos estallara a nosotros.
Después de lo vivido esta semana, está claro que no podemos aspirar a nada mejor.
Si ni con la minima posibilidad de que Rudy entre en este proyecto tenemos poluciones, apaga y vamonos. Que pasa que porque el muchacho sea mas tonto que una piedra no es bueno? no encajaria?
Dada nuestra trayectoria solo debemos fichar a Durant, Gasol, Nowitchki…
Es raro que Maragota asegure algo de la época Maceiras, debieron pisar a su enano y se noto en las filtraciones del año pasado.
Al contrario que con Ricardito, Rudy nunca a dicho un NO rotundo al Madrid. Se ha dejado querer y creo que el liderar ak Madrid encaja con su ego, aunque no con su peinado.
Por Vidal y el tema de los cupos seguro que se consigue algo.
Tendríamos tiro, complemento para que Llull volviera a jugar de base, y para que Nole fuera 4. Ya que Rudy va bien de 2,3 en Europa.
Es más, con la inyección de moral y descaro que daría Rudy a la plantilla y al juego podríamos luchar por todo desde YA y con una media de edad muy baja.
@ Sr Don Nadie
En mi caso particular, la diatriba anímica que me plantea la incierta salida de la NBA de Rudy tiene dos vertientes:
-Si ficha por nuestro equipo, doy palmas con las orejas.
-Si ficha por el Barcelona, él bajón va a ser tremendo.
Te juro que casi prefiero que se queden las cosas como están, Rudy dos años mas en la NBA y el Barcelona con una plantilla de treinta y muchos tacos y Ricky el año que viene en la NBA.
@LAE
Esta claro que lo que mas tranquilo me deja es se quede todo como está, habría disgustos pero no ingratas sorpresas.
Pero de ahi a cirticar SI el fichaje de Rudy por el Madrid. Se que no viene a cuento pero solo de pensar en esto mis orejas aplaudirian con las de LAE:
1-Sergio, Prigioni
1.5-Llull
2-Tucker
2.5- Rudy
3-Suarez
3.5-Velikovic
4-Mirotic, Garbajosa
5-Tomic, Felipe. Ficher
Se acaba el problema de falta de tiro, Se acaba el debate de llull base o escolta o Nole de 3 o de 4. Mas variantes imposible, mas futuro imposible, facil recambio de los veteranos Garbajosa y Prigioni. Pero esto es solo una tonta suposicion.
@ Sr Don Nadie.
No es que haya criticado el fichaje de Rudy, solo he resaltado de que para estar a la altura de las leyendas que he mencionado, primero hay que estar en el equipo, cosa por lo que parede difícil.
Por supuesto que Rudy sería un pedazo de fichaje, desequilibrante, de los que deciden partidas. Con la sustitución de Vidal por Rudy, la plantilla que propones haría que mis orejas enrojecieran de palmear como descosidas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
@Karusito
Enhorabuena, el nivel del foro ha adquirido unas cotas tan altas que creo que el propio Messina lo sigue y obedece.
Bien por Nole de 4. Me gustó ese gesto de rabia al hacer un mate, ese es el del mundial. No se porque jugó tan poco.
Fisher bien, con un punto más de intensidad dará buenos minutos.
Punto negativo: Me preocupa el desequilibrio de LLull en cuanto triples/tiros de dos, falla bastante o de unos o de los otros.
De prigioni y garbajosa, no coments
Este año si q se nota q es un equipo en construcción, a lo mejor eso es bueno.
De Llull no me preocuparia con la lesión y el mundial es normal q le cueste un poco. Pero acertó cuando debió y defendió como Dios manda. Garbajosa a mi me gusto como defendió levantó un par de balones importantes y le puso intensidad.
me preocupó y mucho el tema de los tiros libres a falta de 20 segundos. Fallaron jugadores que están acostumbrados a esas situaciones lo q significa q sicologicamente están bastantes tocados y eso nos puede hundir.
Carlos Suarez creo q demostró que es de caracter duro. Ahora si dependemos de el para los triples esta temporada vamos dados.
Tucker a mi si me gustó, se tiene q adaptar, pero defendio bien y no tiro a lo loco. Tiene que comprender q en el Madrid no debería ser necesario excepto en ciertas situaciones forzar en exceso la situación.
Y Vidal el tiempo q estuvo me encanto, siempre dando una salida a us compañeros y defendiendo bien como en el es habitual.
Soy nuevo y como en lo técnico hay mucho comentario me gustaría hacer algún apunte en lo psicológico.
En lo técnico el nivel de los jugadores del Madrid de Basket es excepcional pero dudo de su nivel en lo psicológico, en la fuerza mental, en la cohesión de grupo, etc.
El día del Estu hubo detalles como Fisher dando un mal pase a LLul que ni lo mira para animarlo por el error, Messina a la gresca con Prigioni, Un banquillo serio, callado…..
Teniendo cualidades técnicas lo mental hace la diferencia (véase a Nadal en Tenis). En deportes de equipo es más complicado implicarse y que todos estén motivados (en ese aspecto mi admiración por Sergi Vidal, tiene mucha confianza para la poca que le muestran)
Siento que Messina no consigue eso, no saca el máximo de lo que tiene en el equipo. Alguno dirá «con el dinero que ganan que se motiven solos» pero lo cierto es que son todos chavales de 20 años y que gente que se motive sola que tenga tanta fuerza mental hay poca (Ricky Rubio parecía muy fuerte tan joven y en el mundial se ha visto que también pierde la confianza en si mismo y su rendimiento se desploma).
Puede que el mayor problema que tenga en este momento el RMB sea su propia cabeza y el responsable máximo de ésto no puede ser otro que su entrenador.
Saludos