Carlos Suárez, corazón blanco

No me refiero a ‘faltarle al honor’ a ese concepto hetéreo y sobrevalorado que es una institución deportiva. No, eso significa poco. Tampoco a los compañeros directos (jugadores y entrenadores), al fin y al cabo esos siempre están de paso y saben cómo funciona este negocio.
Me refiero a decepcionar a todos esos trabajadores (conserjes, utilleros, profesores, recogepelotas, directivos….) y aficionados (amigos, ex compañeros de clase y categorías inferiores) con los que te has cruzado durante años por los pasillos y te han mimado y educado como al niño bonito del club, gente para la que el antimadridismo es una cuestión casi de fe, una razón de ser. Sí, lo fácil era fichar por el campeón de Europa, el Barcelona, cuya oferta, además, era igualmente beneficiosa para su necesitado club Estudiantes (por incluir un año de cesión).
Paralelismo con el caso Ricky
Pero hay motivos que escapan a la lógica. Su apego por mantener la residencia en la capital es tan respetable como el de Ricky por Barcelona hace justo un año. Pero hay más. Carlos Suárez es y siempre ha sido seguidor del Madrid de fútbol. Habrá jornadas en las que chupará banquillo en la Caja Mágica, días en los que se arrepentirá de su elección de este verano. Pero es una elección hecha con el corazón, con un corazón blanco.
Carlos Suárez ficha por el Real Madrid. Tras una negociación valleinclanesca, el acuerdo entre clubes ya es total. Con esta incorporación, el club cierra la plantilla de baloncesto para el presente curso, un grupo equilibrado (dos jugadores solventes por puesto) pese al evidente recorte de presupuesto.

Quinteto de futuro
El equilibrio táctico de la plantilla no es un aspecto menor, Recordemos que hace un año por estas fechas la plantilla se componía de: un base (Prigioni), cinco escoltas (Llull, Bullock, Kaukenas, Vidal y Hansen), un alero de guardería (Dasic), cuatro ala-pívots (Reyes, Velickovic, Garbajosa, Hervelle) y un pívot alérgico a la pintura (Lavrinovic). El equilibrio repercutirá directamente en la competitividad del equipo (no hay desventajas defensivas evidentes) y en la respuesta en caso de lesiones (del curso pasado se podría escribir un libro).
El Madrid junta de esta manera un quinteto de futuro, con cinco jugadores de gran proyección por debajo de los 24 años bien atados contractualmente: Sergio, Llull, Suárez, Nole y Tomic.
Compatibilidad con Velickovic
Suárez compartirá puesto de alero con Velickovic, con quien inevitablemente surgirá una competencia. Será labor de Messina encauzar esta en un sentido constructivo y complementario. La química personal entre ambos puede jugar también un papel. Sea como fuere, este es un refuerzo que mejora al Madrid, pues siempre es preferible tener dos buenos jugadores parecidos que no tener ninguno, como el año pasado.
Quedan poco más de 3 semanas para que Suárez y Sergio Rodríguez se estrenen oficialmente de blanco en ACB. Será ante la Demencia en el Palacio de los Deportes en uno de los derbis de mayor morbo hasta donde alcanza mi memoria…
Posdata. Por no salirnos del tema, he publicado en el otro blog una crónica del I Encuentro Nacional de Bloggers de Baloncesto en el que participé el pasado fin de semana.

59 comentarios en “Carlos Suárez, corazón blanco

  1. Por fin!!! Que trabajito ha costado!!!
    Vuelvo a insistir el debate no es Velickovic ó Suárez, el debate se acabaría si Messina pone en su posición natural a Velickovic y Garbajosa lo deja como último hombre de rotación (12º).
    Y en determinadas situaciones que Velickovic jugará 3: lesiones, aculumación de personales, etc…
    Lo tengo muy claro las fichas 11 y 12 deberían de ser Vidal y Garbajosa.

  2. @Karusito
    Ahora, si te parece bien, con la confirmación del fichaje de Suárez, podrías escribir una comparación entre las plantillas del BarÇa y el Madrid y así tendríamos tema para debatir largo y tendido.
    Un saludo amigo!!!

  3. Gran noticia!! pero estando Anderson libre, pk no un plantilla de 13 jugadores… o ofrecerle a Pamesa a Vidal por un buen dinero y plantilla de 12, esperando el pasaporte de Anderson para la ACB

  4. Por fin!!! … y sin bajarnos demasiado lo pantalones.

    Efectivamente, creo que la plantilla está, sobre el papel, más compensada que el año anterior. Y excepto el caso Velickovic, los bases son bases; los escoltas, escoltas y así sucesivamente. También pienso que el serbio es mucho más 4 que 3 y más teniendo en cuenta que la línea de 3 puntos se aleja.

    La única cuestión que queda por confirmar es si Mirotic tiene sitio. Parece que sí si se da por cerrada la plantilla y Velickovic para al puesto de 3. Creo que gran noticia. Y en caso de sorpresa de última hora en forma de, digamos Arderson o algo por el estilo, debería salir Vidal.

    Sin profundizar ni personalizar demasiado, la plantilla es extraordinariamente joven (coño que curioso igual que en futbol; hay que ver el giro de tito floren en este sentido) más la política de futuro al respecto (cesión de Pablo Aguilar; ver qué pasa con Jodar y demás), la cosa ilusiona.

  5. Se me olvidada.
    Por mi parte, felicitar a Maragota porque, aunque casi todos pensáramos que se tiraba a la piscina, el tio lo tenía claro.

    Por otra parte, melones Tacker: 10 puntos, 7 rebotes y 6 recuperaciones. No puedo confirmar si se tiró o no hasta la zapatillas.

    Y por último, si Rudy deja la NBA se viene «pa Madrí».

  6. @ Jordan y Pippen. Tú lo has dicho: Por fin!! Es extraño. La noticia, no por esperada me hace menos ilusión. Siempre he tenido cierta predilección por Suárez.
    No nos engañemos, los ala-pívots de la plantilla tal y como la concibe Messina son Garbajosa y Felipe. En caso de lesión de alguno, Velickovic podría jugar minutos de 4, pero incluso tendría más sentido que en ese caso los minutos fuesen para Mirotic. Sí, queda pendiente esa entrada comparativa Madrid-Barca. Yo creo que para la semana que viene, una vez termine la vorágine del Mundial, para llenar esas semanas previas al comienzo de la ACB. Otro saludo para tí, amigo. Gracias por estar siempre ahí, se agradece de veras.

    @ wapps77. Sí señor, gran noticia el fichaje, un jugador de gran presente y mejor futuro del que sabemos que lo va a dar todo por la camiseta. Lo de soltar a Vidal y traer a Anderson, etc suena bastante bien, pero un poco lejano a la circunstancia actual de la sección. Ten en cuenta que el fichaje de Suárez ya ha supuesto excederse en el presupuesto previsto (20 millones). Fichado Suárez, yo me doy con un canto en los dientes con la plantilla que ha cerrado el Madrid con semejante recorte. Madrecita que me quede como estoy.

    @ RAULCO. Para mí Mitoric sí que tiene sitio en el equipo, entendiendo que en toda plantilla debe haber jugadores dispuestos a chupar banquillo. Ese rol en este Madrid corresponderá a Mirotic y a Vidal. Ahora bien, una cosa es que tenga sitio, que lo tiene, y otra bien distinta si merece la pena que sea él quien lo ocupe. Pues a mí no me parece que un joven progrese chupando banquillo, por mucho que sea el de un equipo grande, lo cual implica entrenar toda la semana con grandes jugadores. El talento sabemos que lo tiene, pero su progresión llegará con minutos de competición.

  7. Y si fuera cierto que Rudy tiene un precontrato firmado con el Madrid, y si deja la NBA jugará de blanco? La gestión se habría llevado a cabo por orden directa de Florentino y en el Barça son conocedores de la misma, el jugador podría haberles comentado que se arrepentía pero lo cierto es que está firmado. Será verdad?

  8. La verdad es que uno empieza a ilusionarse cuando ve la plantilla del Madrid. Ahora sólo queda que Messina demuestre que aprendió de los errores del año pasado, y volvamos, al menos, a ser competitivos.
    En cuanto a los ala-pívots, no estoy seguro de quién es el otro 4 de Messina, aparte de Felipe. Garbajosa acabó desquiciándole (según la informaciones de este verano, se lo quería cargar). Y no sabemos que va a hacer al final con Velickivoc, si de 3 o de 4. En cuanto a la 3ª opción, Mirotic, no dudo de su calidad, pero no me parece el italiano un técnico que de oportunidades a las jóvenes promesas con facilidad.
    Y tampoco entiendo xq nadie ve que Vidal es un jugador muy aprovechable, como 3 escolta y segundo alero. En el Baskonia siempre me gustó, y además ha demostrado ser un gran profesional. Espero que Messina acepté que se equivocó con este jugador el año pasado y le dé más oportunidades esta temporada.

  9. @Karusito
    Estoy totalmente de acuerdo contigo. Quizás por edad y por falta de conocimientos igual estoy un poco perdido, pero creo que las plantillas en la actualidad no tienen nada que ver con las de hace 10 o 15 años. Antes estaban los 5 titulares y el resto de la plantilla eran casi acompañantes, alguno de ellos buenecillos y se podían permitir tener algun chavalito aventajado con capacidad para tener minutos.

    Actualmente las plantillas las componen un mínimo de 10 judagores que pueden ser perfectamente titulares (hablo de los grandes) y los jovencitos, o son rickys todos o no huelen minutos. Ahí está el quid de la cuestión con Mirotic. Entiendo que si se cede a Aguilar, es porque se apuesta por Mirotic.
    Que si Messina no es muy partidario de dar muchas oportunidades. Pues no se, el año pasado se fichan jugadores de 32 años para arriba y este año de 23 para abajo o sea que….. no se.

    Tema Vidal. Claro que es muy aprovechable pero su problema el año pasado fueron las lesiones. A este respecto, lo que más de jorobó de la temporada pasada fue fichar a jugadores que se sabía que estaban lesionados (Hansen y el propio Vidal). Ahora bien, puestos a rejuvenecer la plantilla pues…..

  10. Por fin se ha resuelto el culebrón Suárez, ya era hora. A mi el fichaje me ilusiona, me parece que se ha hecho a un precio razonable y que viene a completar una posición en la que andábamos un poco cojos.
    Además creo que hay que valorarlo en su justa medida. Hemos fichado al mejor alero nacional que había en el mercado, mas bien al mejor de la ACB la temporada pasada. Como en el caso de Sergio Rodriguez, el mejor base nacional disponible en el mercado. Repito, quizás no estemos valorando estos fichajes en su justa medida porque no vienen con la aureola de megacracks foraneos, pero recordemos que nuestra selección está muy arriba, el producto nacional es de lo mejor.
    Me ha encantado el esfuerzo que ha hecho el jugador para venir aquí, aparte de que nos ha borrado el mal sabor del verano pasado con Ricky Rubio. Carlos ha dado el paso lógico en su carrera, y ahora tiene la oportunidad de jugar Euroliga, con grandes jugadores a su lado y un entrenador que estoy seguro le va a hacer mejor jugador. Olvidada ya su etapa «la noche me confunde», Carlos, con trabajo y en nuestro equipo,
    llegará a su plenitud como jugador.

  11. @LAE
    Tener en cuenta que ninguno de ellos son internacionales. Ahora, con trabajo y Messina espero que lo lleguen a ser.
    Lo que quiero decir con esto es que, como tu bien dices, es lo mejor que había pero, son realmente los mejores????? El Barsa fue a muerte a por Ricky, no a por nuestro Sergio, va a muerte a por Rudy, y aunque ha ido a por el ya nuestro chimpa, creo que no ha ido a muerte. Por algo será. Ahhh, y el Caja Laboral y Unicaja sin aparecer en ninguno de los casos.

    Ahora, vaya por delante que los fichajes me ilusionan extraordinariamente; mucho más que los últimos años. El españolizar y rejuvenecer la plantilla es el presente, pasado y futuro de nuestra sección.

  12. Sin duda es la noticia que la mayoría esperábamos, estoy de acuerdo con ese análisis de que de una plantilla descompensada se ha pasado a una muy compensada e ilusionante. A ver si llega pronto la confirmación oficial! que se está haciendo de rogar.

    En cuanto al mundial, vaya PARTIDAZO el que dieron ayer Argentina y Brasil. Jugadores en un momento de forma espectacular (SCOLA increible y un magnífico Huertas), si no lo visteis podeis echarle un vistazo en diferido en la web de la sexta. Han quedado unos cuartos interesantísimos, con Turquía y USA como mis favoritas al título, y bueno, España ligeramente favorita ante Serbia. los jugadores han dado un paso adelante (curiosamente las crónicas no mencionan el buen papel de Felipe ante Grecia, un poco injusto, pero Messina sí lo valoró en sus comentarios en MarcaTV). Lo que me preocupa, pues que es complicado que Teodosic haga dos partidos malos seguidos, y ante Croacia estuvo horroroso. Veremos. Y mañana gran duelo Kleiza-Scola, aunque veo a Argentina más equipo y Lituania no tiene a ningún Delfino.

    Por cierto, al menos al principio del partido, hoy tendremos un morboso duelo Velikovic-GARBAJOSA, el hombre de la polémica…

  13. Como te comentaba el Sábado, creo que Sergio Rodríguez y ahora Suárez no van a encontrar su sitio con Messina. Siento ser agorero pero la experiencia del año pasado me marcó. ¿Qué quiere Messina?

    – Un base como Papaloukas. ¿Cómo encaja Sergio Rodríguez en eso? ¿Ha sido un fichaje que ha pedido Messina o que lo ha impuesto la directiva?

    – Un alero alto (al menos) que pueda defender a Pete Mickeal. Carlos Suárez encaja aquí pero… ¿eso desplazará al puesto de 4 a Velickovic? ¿cuántos 4s tendremos entonces? ¿Tendrá Carlos Suarez continuidad o en cuanto se le tuerza el gesto a Messina dejará de contar?

    – Quitarse a Bullock de la vista. Lo ha conseguido, ahora está Tucker. ¿Pasará como con Kaukenas?

    – Un pívot alto muy físico (al menos uno) porque hay PAVOR a Fran Vázquez. Se habló de un trueque Reyes-Ndong pero no se produjo.

    – Todavía no se sabe si se carga a Reyes o no… el año pasado estuvo en la cuerda floja pero demostró todo lo que puede aportar, incluso convenció a Messina de que podía tirar de fuera (fundamental en lo que Messina quiere de un 4). ¿Volverá este año Messina a dudar de Reyes?

    En resumen, sería un momento perfecto para despachar a Messina y traer a un buen director deportivo (o dejar a Herreros hacer, por ahora parece que hace lo que se le impone) y a un entrenador que sepa sacar partido a una plantilla como esta.

    Un saludo!

  14. @ ITU. Me temo que el problema con Rudy es que sencillamente no quiere jugar en el Madrid. Y, como se ha demostrado en el caso Suárez, a estos niveles la voluntad del jugador siempre prevalece. No le daría muchas más vueltas al tema, tampoco es cuestión de flagelarse.

    @ scouser. Cierto, la labor de Messina será clave este curso con tanto potencial joven, debe cambiar el chip. El precedente del año pasado no es esperanzador, la gestión de recursos fue su gran laguna.

    @ RAULCO. Mirotic es un jugador en el que tanto el Madrid como la selección tienen depositadas grandes esperanzas. Espero que motivos de cupos a corto plazo no repercutan negativamente en su progresión. Lo dije y lo repito. Si se trata de cerrar la plantilla con un sub-21, pongamos la camiseta al primer mancebo que veamos por la calle (política Baskonia) y cedamos a Mirotic a donde pueda crecer.
    Sobre tu respuesta a LAE, tienes razón que ni Sergio ni Suárez son internacionales, a diferencia de Ricky y Rudy, fichado y pretendido por el Barca. Pero la explicación es tan sencilla como desoladora: diferencia de PRESUPUESTO.

    @ LAE. Es verdad, el Madrid ha armado un grupo que ilusiona pese a la reducción de presupuesto. En defensa de la gestión del curso pasado matizaría que una parte no menor de aquel presupuesto se esfumó en enmendar errores de gestión heredados (finiquitos de Lazaros y Massey).

    @ Antonio Villalba. Partidazo total el ARG-BRA de ayer, de los que dejan poso. Glosar las virtudes de Scola me parece redundante a estas alturas. Barriendo para casa, lo que me asusta es el baño que le dio Marcelinho a Prigioni…

    @ Gral Espartero. Me encanta ver que disentimos en nuestra opinión de Messina y Maceiras 🙂 en pos de la discusión constructiva. Yo creo que Suárez sí encaja en la idea de baloncesto de Messina, Sergio Rodríguez menos. Aunque recuerda que el Sergio que regresa de la NBA no es el que marchó, sino una versión más aseada, responsable y aburrida. Felipe es un superviviente (mira su evolución en el triple), su rol en este Madrid está garantizado.

    @ Jordan y Pippen. Me parece muy creíble esa noticia. Lo que no me cuadraba era que Felipe se pegase semejante panzada de viaje sólo para que los masajes se los diese su médico de confianza.

  15. @RAULCO
    Acabas de dar con lo que a mi entender resumirá el post de karusito comparando las plantillas RMvsBarsa. Son los fichajes que necesitabamos pero no son internacionales. Este año seguirá siendo de transición pero con una base muy bien puesta. No sólo hay que arreglar lo que se hizo mal el año pasado ( que fue mucho) sino lo de 10 años antes.
    La plantilla esta compensada, hace falta tiro y para eso un jugador como Tucker( no me gusta) puede ayudar. Felipe es necesario si o si y creo que Messina se está dando cuenta.
    Viendo el mundial, la mayoria de las seleciones por un concepto tener en su plantilla polivalencia ( no hablo de quimica) hablo de tener varios jugadores por puesto, y que cada una de estas unidades pueda jugar en varios puestos. Ahora el Madrid, con este fichaje especialmente, si lo tiene, el salto de calidad está asegurado.
    Esta temporada lo más importante será el rebote, los % de tiro bajaran, bien por este fichaje!
    Solo falta encontrar el estilo de juego, yo me decantaría por un forzar contra ataque y en estático juego del extrapass comenzando con balones a Tomic( que miedo me da este chico!!)
    @General Espartero.
    Que miedo me da lo que dices, más que nada porque no te falta razón. Si todo no va segun lo previsto, con el primer tropiezo puede pasar perfectamente lo que tu dices. Nueva plantilla, nuevo enfoque del entrenador.
    Cruzo los dedos!

  16. @Karusito
    El tema Huertas es caso aparte…
    Dos años consecutivos quedando libre (año del DKV y año en Italia) y ni lo intentamos fichar. Para mi es otro de los grandes errores de la sección no fichar al mago Huertas.
    Con él hubieramos tenido un jugador que no le tiembla el pulso para jugarsela en los momentos calientes del partido. Además es el prototipo de base en extinción: gran asistente y gran anotador.
    Se me nota demasiado que siempre he tenido debilidad por este jugador.
    Por cierto, es imaginación mía, o para Prigioni, en el tema defensivo, tiempo pasados fueron mejores.

  17. Bueno, al fin acabó el culebrón..
    Estamos todos contentos, jugador joven, cupo, con recorrido y con pocas probabilidades de ir a la NBA y además si lo tenemos nosotros no lo tienen los demás..
    No va a ganar partidos él sólo, pero ayudará a los grandes a lograrlo..
    Cierto, nos faltaría un killer para poner la guinda al pastel, pero es que no hay muchos y fichables menos..P.ej, Eidson..
    Prigioni, al igual que Garbajosa, ha visto sus mejores años pasar, ha sido grande, muy grande y sigue siendo muy bueno, de los mejores, para dirigir en estático, pero en defensa es un coladero, habrá que ver como resolvemos la defensa del base con Sergio y Prigioni, porque sí, Llull puede defender al base, pero eso implica que Sergio o Prigioni defenderían al escolta..

  18. @ Sr. Don Nadie.
    Con todos los respetos, dices que la plantilla está compensada pero hace falta tiro. Si hace falta tiro (es decir, que hay poco o no el suficiente) entonces no está compensada, de la misma forma que si faltara rebote, tampoco lo estaría.

  19. No ha podido ser, hemos perdido ante un equipo mejor.
    Tiempo de análisis y reflexión, pero a poder ser, no de crítica pues este grupo no lo merece. Otra cosa es el banquillo y la dirección, pero eso es otra historia.
    Por desgracia esto se intuía, nadie lo deseaba, pero seguro que muchos apreciábamos que esto podía pasar.

  20. @ LaFura. España ha caído con muchísima dignidad ante un gran gran selección. Un partido que ejemplifica un relevo generacional en la élite del baloncesto mundial (EE.UU. al margen). Serbia está llamada a ocupar el cetro que deja España. No me refiero en este campeonato, sino al dominio en los próximos torneos FIBA por selecciones.

    Por cierto, Ricky Rubio ha firmado un Mundial deleznable, calamitoso, no ha dado la talla ante la oportunidad/responsabilidad ante la baja de Calderón, pero imagino que seguirá sin escucharse ni una sola crítica en los medios: «como es muy joven…». Pues la digo yo: este chico vale mucho de lo que nos han vendido. Puestos a ser políticamente incorrectos, quien ha completado un buen Mundial es Garbajosa, pero de este seguro que sí leeremos críticas.

  21. Lo primero estoy jodidisimo se me han quitado las ganas de seguir viendo el mundial, lo segundo ha sido un partizado hemos tenido alguna precipitación cuando nos acercabamos despues de remontar que ya nos había pasado en otros partidos y eso de paga. Y por ultimo no puedo estar mas de acuerdo con @ LaFura, otro entrenador por favor ya, hace tiempo que lo llevo diciendolo y más despues de ver que nos jugamos la última a defender o mejor dicho nos la jugamos a que ellos fallen, cuando perdimos en el eurobasket de españa con Croacia por lo mismo la cantidad de palos que le cayeron a Pepu, haber cuantos le caian ahora a mister gomina.

  22. ¿Y LA DERROTA DE ESPAÑA, NOS EXTRAÑA?

    Aunque en anteriores post lo dije y predije, y conste que no me alegro, se veia venir o por lo menos yo y no he ido al «RAPPEL COLLEGE». En que me basaba, pues en todos los minutos que ha tenido durante este campeonato Garbajosa, para mi solamente ,aunque haya metido 18 puntos y para @Karusito83 haya jugado muy bien, para mi es una verguenza que el peso de la ultima defensa y el ultimo balon perdido en ataque recaigan en un jugador, que si esta jugando en el real madrid este año es por un problema con su alto salario. ¿O es que ha alguien esta temporada le ha gustado Garbajosa en el Madrid?
    Otro punto es la falta, para mi del entrenador, en la mal llamada «segunda linea», ¿Vosotros hubierais llamado a Solozabal segunda linea de Corbalan? ¿O a Jimenez de Fernando Martin?. No se ha dado confianza a jugadores, para mi claves , como Fran Vazquez, San Emeterio, Claver o Llul, (lo de Felipe Reyes con o sin lesion ,siempre ha sido suplente de Garbajosa, MANDA HUEVOS), estos jugadores demostraron contra Grecia cuando pintaban en Bastos que la intesidad tanto defensiva, como en el rebote era superior a la de la «Primera Linea».
    Mencion de Honor daria a Navarro, nada que objetar, CHAPO.
    Pero si dejo para el final tres jugadores:
    1.- MARC GASOL: El no es PAU, se lo deberian explicar, Pau es un 4 que lo han reconvertido en ciertos momentos a 5 y ha funcionado. Marc es un 5 que quiere jugar como un 4 , pero…… ni de coña. Con esto , solo digo que podría ser el mejor 5 de Europa, pero solo cuando sea consciente, de cuales son sus virtudes y cuales son sus defectos.
    2.- Rudy y Ricky. Del primero solo decir que esta era su oportunidad para decirle a Portland., «hey, soy de lo mejor de Europa y del Mundo» y en cambio en los momentos claves, cuando hay que buscar el balon, (como hoy Teodosic, que este si me gustaria para el madrid, y no el Rudy maravillas), se esconde. Y de Ricky solo una frase «AL TIEMPO LE PIDO TIEMPO, Y EL TIEMPO, TIEMPO ME DA», señores de la prensa seguir engordandole con vuestras alabanzas, seguir, (LLegue a escuchar en radio marca que era un hombre que estaba al nivel de Petrovic, Delibasic, Djorjevic, etc.. mi respuesta para mi fue, que seria en como se ata las zapatillas)
    P.D. Scariollo (principal culpable)¿para que leches te llevas a Raul Lopez?

  23. Aqui ahora es facil criticar, para mi España no jugo bien en todo el mundial, hoy dio la cara, pero faltaban calderon y gasol , haber que seleccion del mundo no echa de menos a sus dos mejores jugadores.

    El triple de teodosic no se lo cree ni el, tubo mucha suerte.

    Coincido plenamente en que Ricky es un paquete muy grande.

    Gran fichaje el de Carlos Suarez para el madrid.Pienso que se puede convertir en uno de los mejores 3 de europa.

  24. Ya lo he comentado varias veces en este foro y lo vuelvo a decir y perdón por gritar:
    ¡¡¡RICKY RUBIO ESTÁ SOBREVALORADO POR CULPA DE LA PRENSA!!!
    Cuando vaya a la NBA va a chupar mucho banquillo.
    Tanto en el Europeo como en el Mundial no ha hecho nada de nada.
    Cuando de cada 5 partidos hace uno medio regular es la reencarnación de Michael Jordan!!!
    P.D.: Michael perdón por el insulto, ya que eres y serás mi mayor idolo!!!

  25. @ Jordan y Pippen. Independientemente de si la noticia es cierta o no, 'encestando.es' se ha demostrado como un medio bien informado pero ciertamente parcial (por el lado estudiantil) y acomplejado (con continuas críticas gratuitas a otros medios).

    Todos los medios de comunicación del país mencionan un acuerdo por debajo del millón de euros. Pero no, resulta que 'Encestando.es' es el único que conoce los verdaderos términos del acuerdo, que curiosamente dejan en mucho mejor lugar la valleinclanesca negociación llevada a cabo por la directiva de su querido y enfermo Estudiantes.

  26. Es tiempo de análisis, por que perdimos el partido? Pues como dijeron los jugadores porque no defendimos bien, pero mas concretamente perdimos el partido por la defensa de los puestos 3 y 4, en el puesto de 3 nos metieron entre keselj y bjelica 31 puntos con unos porcentajes de tiro de 10/11 siendo de ellos 7/8 en triples y en el puesto de 4 nos metieron entre velickovic y savanovic 32 puntos con 13/26 en tiros siendo de ellos 5/10 en triples, cosa que nos ha pasado a lo largo de todo el mundial. Los aleros tiraron solos desde las esquinas y los cuatros tiraron solos desde el frontal.Y aquí si que a Rudy no le echo ni gota de culpa porque mas intensidad y mas rebotes que ha cogido imposible, pero no podemos competir contra treses con escoltas y contra los cuatro con la defensa de Garbajosa.
    Que solución le veo yo a esto que Claver de un paso adelante o se lo dejen dar y sea el cuatro titular porque tiene velocidad, va bien al rebote y tira muy bien de tres. El puesto de alero lo veo mas complicado porque creo que puede haber un problemas de egos y es que Navarro o Rudy deberían ser suplentes porque necesitamos ese tres fuerte.
    Con todo esto no digo que no vayamos a ganar el próximo europeo porque vamos a ser de los máximos candidatos

  27. @Eco23.
    Perdón, creo que no me expresé bien. El equipo esta compensado, hay 2 jugadores por puesto, pero como todo equipo tiene un punto débil, en este caso el tiro, o si no es tan mal a mi me gustaría que fuera mejor.

    Tema selecion. No hay escusas, han sido mejores. Los grandes jugadores son los que si tiran sólos no fallan, culpables de esto. Zona 2-3 y algo mas incomprensible, cambios en defensa!! culpable y eso que me gusta pues el entrenador.
    Ataque, todo el peso sobre un mismo hombre, bien Navarro, pero no hay ni orden ni fluidez, mal Ricky.
    Ya vereis que cara se nos queda cuando el «paquete» de Ricardito, nos haga el lio en la ACB. Por cierto, ya paso con Rudy,la ACB necesita protagonismo más prensa y para eso nada mejor que crear estrellas que se ayuden mutuamente a venderse. Se mima demasiado a jugadores por parte de los arbitros y luego a nivel FIBA, no dan tanto la talla.

  28. Hola a todos
    pues para mi, el fichaje de Suárez representa el culmen de un fracaso a nivel de sección (ojo, que no digo deportivamente, aunque eso también está por ver).
    Me refiero en concreto a que me resulta inconcebible que tengamos en la plantilla, y casi diría en el quinteto de los titulares, a tres exjugadores de Estudiantes. Vaya por delante que no lo digo por animadversión a los del Ramiro (no me defino como antinada), si no por la incapacidad a lo largo de muchos años de poder sacar un canterano para el primer equipo. A mi que quereis que os diga, me da una envidia terrible cada vez que veo al Barça y especialmente al Joventut sacando jugadores jovenes que luego triunfarán o no, pero a los que se les da una oportunidad.
    Creo que éste debería ser un tema de reflexión para los dirigientes del club.
    Un saludo

  29. Y con respecto al tema de la selección, creo que la principal diferencia con los serbios ha sido el hambre; si, el hambre por ganar. A lo largo del campeonato he visto una cierta displicencia jugando, como si nos estuviéramos reservando para el partido de las semis. Y claro está, para llegar a semis primero tienes que pasar las eliminatorias previas.

  30. Creo que ahora lo que hace falta es trabajo y humildad, seguimos siendo muy buenos, pero ya no somos tan superiores y puede que comienze el reinado de Serbia..
    Las medallas todavía son posibles, pero nos costarán bastante y tendremos que traer todo nuestro arsenal, Serbia ha montado un equipo buenísimo y joven, con una profundidad de banquillo grande y nosotros tenemos que ir renovando sin prisa, pero sin pausa la selección, sobre todo en el puesto de 3 y 4, donde nos han hecho un traje..Garbajosa ha sido de los mejores, cierto, pero nuestro 4 titular no puede dedicarse a los triples..Y Felipe..soy un «fans» suyo declarado, pero hace tiempo que le superan los 4s Top,más altos y más rápidos..
    Fran me parece fundamental, espero siga viniendo, el único pívot físico que tenemos y que impone respeto..Marc..pues para mí se ha cascado un campeonato lamentable, que tu pívot titular se dedique a hacer tiritos cayendo hacia atrás..Si mides 2,15, imponte, hombre..
    Respecto a Ricky, sencillamente ha sido sobrepasado por su rol, no tenemos otro Calderón, que sepa dirigir en estático y jugarse los momentos calientes..
    Bueno, acabo el «ladrillo» comentando que me parece super necesario que Suárez y Claver formen parte de la nueva selección,necesitamos físico y rapidez en el 3 y en el 4..

  31. @ Karusito.
    Muy de acuerdo contigo. Los serbios son el futuro equipo dominador del baloncesto FIBA. Serbia por fin ha vuelto y me temo que para quedarse durante una larga temporada, aunque no todavía para ganar este campeonato puesto que para mí Turquía es clara favorita en su enfrentamiento con los serbios, e incluso no descarto en absoluto que le puedan dar un susto a los americanos en la final. Turquía tiene un equipazo, juega en casa y lo está haciendo de escándalo.

    @ Sr. Don Nadie
    En mi opinión, para que un equipo esté compensado no se trata sólo de que haya un número suficiente de jugadores por puesto sino también de las características de los mismos. Un claro ejemplo: el año pasado, tras la llegada de Tomic, el equipo contó con 2 cincos (a VDS no lo cuento porque se pasó casi toda la temporada lesionado y cuando se reincorporó apenas participó) pero el equipo seguía igualmente descompensado en esa posición porque ninguno de los 2 aportaba rebote, defensa e intimidación (cumplían en ataque pero no en defensa, con lo cual aunque por número de efectivos era suficiente, sin embargo el equipo seguía absolutamente descompensado en ese puesto).
    Un saludo.

  32. Es una pena, pero estoy con vosotros en que se veia venir. Hemos hecho un campeonato bastante mediocre, callendo ante un equipo ni fu ni fa como Francia, ante una Lituania B, a la que le faltan no menos de 4 titulares y hemos empujado ante una potentísima Serbia, pero claro, los deberes hay que hacerlos antes. Además, en el partido de ayer fuimos siempre detrás menos 3 puntitos en el tercer cuarto que nos duró 20 segundo.

    En cuanto a las causas yo las veo clarísimas, aparte de entrar en más detalle:
    – El tiempo pasa y para todos (menos para Navarro). O sea, Pau Gasol ya no puede venir siempre, la superintendencia que antes teníamos ya no es tal porque se hacen mayores (Mumbrú, Garbajosa, fuera Carlitos Jimenez….).
    – Y sobre todo los que tienen que ir asumiendo su rol de principales no lo están haciendo: Ricky, Rudy y Marc Gasol. Estos tres son los llamados a ser los Paus Navarros y Calderones de hace años y no están asumiendo su papel. Uno se cree el mejor base, el mejor alero y el mejor pivot de Europa, pero se está muy bien debajo del sobaquillo de los Pau, Navarro y Calderón.

    Esto lo que conlleva es una injustísima situación en la que, la falta de asunción de responsabilidad por parte de los Ricky, Rudy y Marc, se carga sobre los Mumbrú, Garbajosa, Felipe y demás. Y algunos de estos ya con sus treinta y tanto, no con veintitantos Seamos justos.

    Me parece lamentable cargar sobre Garbajosa cualquier tipo de responsabilidad en el partido de ayer. Un tipo que mete 18 puntos, con unos porcentajes extraordinarios en el tiro, 6 rebores y tiros cuando más quemaba la bola (verdad Ricky, Rudy y Marc (alias Pat Ewing alérgico a la zona). Y mala defensa???? Y qué coño de defensa hicieron los demás que permitieron la mayoría de ellos tiros solos de los serbios en más de 10 ocasiones¿? Seamos justos.

    Es cierto, que Garbajosa no está para jugar una temporada entera a primer nivel, pero estamos analizando el partido de ayer y junto con Navarro fue el mejor.
    Aupa Ricky, Rudy y Marc. VENGA HOMBRE!!!!!!

  33. @ Tron007
    Suscribo totalmente lo que dices, ma parece que va siendo hora de que Garbajosa y Mumbrú dejen de ir a la selección, Carlos Suárez debe ir al próximo Europeo si o si.
    Sigo pensando que con todo nuestro arsenal podemos ganar lo que nos echen, no nos dejemos amedrentar por Serbia, son un equipazo, pero nosotros mas.
    Mi selección para el año que viene sería: Calderón (si descansa o se lesiona llevaría a S.Rodriguez), Ricky, Llull, Navarro, Rudy, San Emeterio, Suárez, Claver, Felipe, Vazquez, Pau y Marc.
    No puede ser que en esta selección jamas se junten los mejores 5 que hemos tenido en la historia, Pau, Marc y Fran, sobre todo si el último puede jugar de 4, en el Barcelona lo hace a menudo.
    Mumbrú debe dejar paso a Suárez, es su relevo natural, y Garbajosa, ay mi amigo Garbajosa. Ayer metió 18 puntos, pero ¿cuantos metieron sus pares y cuantos rebotes le quitaron?
    Por último, me gustaría destacar que, si bien Pau es el mejor jugador español de la historia, Juan Carlos Navarro es el jugador que mas ha aportado a la selección en la historia. No se ha perdido ninguna cita, y en los partidos importantes siempre está.

  34. Ojo con el asunto de Garbajosa. Toda la temporada se le ha criticado en el Madrid y luego resulta que, además de no promediar unos números tan malos, salva el segundo partido (que podía haber sido definitivo) contra el Cajasol porque es el único que rompe la zona planteada por Plaza (y que Messina sabía que iba a hacerse porque así se la liaron en el primer partido). Garbajosa mete tres triples seguidos, Plaza desmonta la zona y el Madrid empata a 1.

    Ayer era el momento clave del campeonato para España y nuevamente Garbajosa volvió a aparecer.

    No digo con esto que no hayan pasado sus mejores épocas, sin embargo es un jugador que ha demostrado que en los momentos claves da la cara. ¿Suficiente para la selección? Eso ya es otro cantar. Yo creo que con este esquema de juego de 4 abiertos sí debe estar pero también creo que se debería empezar a jugar de otra manera adaptándonos a los nuevos mimbres que van llegando… pero eso y si Garbajosa debería estar en ese nuevo esquema es otro debate.

    Un saludo!

  35. Lo de Serbia se veía venir, me quedo con mucho de lo que habéis comentado. Tampoco me gusta nada lo de «segunda unidad», ha hecho mucho daño en la moral de algunos jugadores (error de Scariolo por fijar tan claramente los roles), y para mi los treses de la selección deberían ser Suarez y Claver (que así juega habitualmente en el valencia) y puntualmente Rudy, que debe pasar a escolta.

    Ayer garbajosa bastante bien, si bien velikovic y savanovic jugaron como quisieron. Y Felipe ayer no tuvo su día, vistos sus minutos y su rol, a agua pasada se puede decir que no debería haber ido a este mundial, ya va teniendo unos años y debe cuidar su físico como ha empezado a hacer Pau Gasol.

    Creo que Navarro es el único jugador español que ha dado su nivel en este mundial y puede quedarse tranquilo con lo realizado. Ya hablaremos de madrid y barsa…

    Los serbios no creo que nos ganen en calidad en el futuro, pero España se tendrá que poner las pilas en cuanto a las ganas y en cuanto a profundidad de banquillos, que este año por cierto Scariolo ha gestionado muy mal.

    Pero a mi no se me quitan las ganas de ver el munidal, llevamos unos cruces con grandes partidazos, ayer fue un gustazo ver a un grupo de jugadores como los turcos, a muerte los cuarenta minutos incluso ganando de 20. Se decía que la final deseada era España-USA pero claramente la final deseada es Turquía-USA, pero antes nos deleitaremos con las semis, y a ser posible con un duelo Scola-Kevin Durant.

  36. @General Espartero, estoy completamente de acuerdo contigo. Cuando el balón quema Garbajosa tiene lo que tiene que tener para asumir responsabilidades. Si yo tuviera que decidir en mi equipo, probablemente no lo tendría. Me hubiera decantado por Aguilar/Mirotic/Velickovic.

    Ahora bien: CUANTOS PUNTOS METIERON BJELICA Y KESELJ? O SEA LOS DOSES Y TRESES SERBIOS??? DEFENDIDOS POR CHAVALITOS DE 20 TACOS QUE SE CREEN LOS MEJORES DE EUROPA EN SUS PUESTOS…

  37. @LAE
    Parece ser que el Garbajosa Club´s sigue sin ver que Fran Vazquez tambien puede jugar de cuatro aunque Felipe este mal , incluso Claver. Por lo demas estoy totalmente de acuerdo con tus opiniones.
    @RAULCO
    Lo primero es decirte que gracia a este foro se puede debatir de opinones diferentes a las mias. Y con todo el respeto del mundo decirte que lo de Garbajosa no se sustenta ni con Aqua-plass. Mira , solo un dato de los 4 de Serbia:
    Savanovic 20 min 15 puntos 5 reb
    Velickovic 20 min 17 puntos 5reb
    . Si queremos gente para engordar su estadistica y defender un carajoo pues….. nada que Garbajosa que juegue hasta que Albacete celebre unas Olimpiadas.
    Respecto al comentario del @General Espartero, perdona , si con tu comentario dejas caer que llegamos a semifinales de la ACB, gracias a Garbajosa, APAGA Y VAMONOS, y porfavor mira las estadisticas durante los Play-Offs de Garbajosa, sin mal rollo.
    Soy madridista , pero si por ejemplo ayer estaba mal felipe reyes, joder, pues que juegue claver.
    En resumen prefiero jugar del 5 al 8 puesto, con Claver, Suarez, Sergio Rodriguez, Sada, Aguilar, Pau Ribas, etc…, que con tios sin ambicion (llamese hambre) como Garbajosa, Mumbru, Raul Lopez, y si, si, si Felipe Reyes no tenie el cuerpo para mucha marcha, pues sin Felipe Reyes.

  38. He sido uno de los primeros en alentar el debate sobre Garbajosa.
    Como todo en la vida, ni es todo blanco ni es todo negro.
    Pros: No le tiembla el pulso para tirarselas, entiende el juego y sus propias limitaciones, buena mano, gran complemento con un 5 poderoso. Lo corroboran: las canastas de ayer, los grandisimos partidos jugados con Gasol(Pau), los tiros al final en el play off.
    Contras: Decadencia fisica con lo oque implica, no defender, no coger rebotes, reservarse demasiado para el ataque, sus compañeros ( rudy) tiene que apretar más en defensa o rebote y estan menos frescos en ataque. Debe dar espacios a los contrarios porque se le van con facilidad lo que hace que puedan tirar, no juega de espaldas, se reducen los espacios de los exteriores. Lo corroboran: puntos de los 4's rivales, rebotes nulos en ataque, falta de frescura de sus compañeros en ataque, triple de Teodosic.

    Encima, le sumamos que nunca ha querido jugar en el Real Madrid( todos aqui somos de este equipo) y viene al club cuando ya no es el que era. Motivo de más para mirarlo con lupa.

    Que ha sido un grandisimo 4, no hay duda, que ha sido el mejor complemento posible para Pau, no hay duda, que el tio tiene buena mano, no hay duda, que entiende el juego y es listisimo jugando, no hay duda. Pero los años, la evolucion de los rivales y es scouting cuentan para todos.

    Ni Garbajosa hace que se gane, ni que se pierda. pero es un jugador que está en declibe y por eso se le puede criticar ( sin olvidarnos de quien le da minutos/convoca).

    Problema: Los contras han superado a los pros.
    Solución:Menos minutos, usarlo para desatascar ataques, contra 4 menos moviles, que aporte calma cuando se necesita, para partidos calmados, que comparta sus conocimientos con los jovenes.

  39. @fernandomartinspirit,
    Yo no estoy defendiendo a Garbajosa ni mucho menos cuando defiende. Lo único que digo es que cuando más quedaba el balón hay ha estado. Pero qué pasa que Velickovic y Savanovic han sido los únicos en meter puntos en Serbia??? Y puestos a poner números vamos a ponerlos todos. Vuelvo a repetir:
    – Bjelica: 14 puntos
    – Keselj: 17 puntos

    Estaban defendidos por Garbajosa también estos dos????? o los puntos de estos dos se dan por hechos y solo cuentan los de Velickovic y Savanovic. Tiradon más solos que la una la mayoría de las veces.

    Defendieron un carajo TODOS. Nos han cascao 92 puntos y así es imposible ganar, pero parece que es mejor cargar las tintas sobre Garbajosa y algún que otro veterano que no incidir en la falta de responsabilidad asumida por los que supuestamente venían de superestrellas y nombro a Ricky, Rudy y Marc.

  40. @Sr Don Nadie
    totalmente de acuerdo en todo tu comentario, pero con algunas matizaciones:
    1. en los pross: Era cuando estaba en buen estado fisico y con 4 años menos
    2. en las contras: añadir su apatia tanto para la defensa como para el rebote.

    Por cierto tambien me uno a ti en el comentario que el problema no es de el , si no de quien le pone, porque Scariollo en todos los foros esta pasando desapercibido en las criticas (para mi principal culpable ¿habra autogestion de los jugadores?).
    @Karusito_83
    Scariolo merece un post y tu analisis.

  41. @RAULCO
    Cierto es los datos de los dos «3» de la seleccion serbia, pero…
    ¿Quien fue el 3 de la seleccion española y cuanto mide? Rudy 1,96
    ¿Cuanto miden la pareja de aleros altos de serbia?
    Bjelica 2,09
    Keselj 2,08
    Hay diferencia ¿verdad?
    ¿Es Rudy un 3? me parece que no , que rudy es un 2.
    En ese caso culpa al coach, en los emparejamientos de ala-pivot hay si culpo primero al que le ha puesto y a continuacion al que no puede ya ni con su alma.
    P.D. RAULCO, recuerda como se fue Carlitos Jimenez, con toda la dignidad del mundo.

  42. @fernandomartinspirit:
    quise decir exactamente lo que dije, que en el segundo partido del playoff contra el Cajasol Garbajosa metió 3 triples seguidos que nos pusieron por delante y consiguiron romper su zona al final del partido. Lo que tenía que hacer Messina lo hizo él, resolver una 2-3.

    Todo es criticable pero en los momentos clave ha estado ahí. Es un hecho, no es una apreciación. Luego podemos criticar el resto de su temporada y todo lo que queráis pero es un tio que aun estando en claro declive juega el partido clave a tope. En el dislate de Messina me parece normal pero lo sintomático es que pase también en la selección.

    Parece que me estoy convirtiendo en le defensor de Garbajosa nº1 y no es mi intención (de hecho creo que el esquema de la selección debe cambiar y con él Garbajosa), pero es que también me llaman la atención vuestros comentarios sobre la defensa de Garbajosa. Lo que vosotros juzgáis es la defensa del 1×1 de Garbajosa. Es un jugador con pocas piernas con muchas dificultades para defender el primer paso (sobre todo con 4s-3s). Sin embargo ayer fue el que mejor defendió las segundas y terceras ayudas. Nadie en el partido de ayer hizo la defensa del lado débil como él. Para defender no sólo hacen falta piernas, hace falta cerebro y concentración.

    Garbajosa es tan criticable como Ricky, Rudy o Marc, que nos los han vendido como la quintaesencia de la recojopolla y salvo momentos puntuales han estado regular o mal. Como Garbajosa.

  43. En cuanto a lo de 'jugadores sin ambición' no lo entiendo. Quizás sea un comentario entendible para el entorno futbolero pero nos creo capaces de un análisis más profundo.

    Si quieres podemos hablar de por qué seguimos jugando 4 abiertos sin Pau, de por qué se abusa de los bloqueos indirectos y se tira al segundo pase (cuando la jugada que ha dominado Europa este año ha sido el pick'n'roll central Navarro-Fran Vázquez), de por qué se abandona la run'n'jump cuando durante años nos ha dado un gran resultado… pero hablar de falta de ambición me parece un topicazo.

  44. Vamos a ver, Garbajosa en los momentos clave ha estado ahi, pues bueno, una cosa es estar y otra hacer algo. ¿Para que ha estado? ¿Para tirar triples? ¿No hubiera sido mejor tener a un jugador que no estuviera en declive físico, que defendiera, reboteara en condiciones y que no estorbara a los exteriores, y así de paso no haber tenido que llegar a esos momentos clave, sino a cómodas victorias? No voy a tirar de hemeroteca, pero es que si fuera tan resolutivo el Khimki no se hubiera deshecho de él la temporada pasada, no creeis? Le estaban pagando 3.5 kilos por temporada, decidme sinceramente si no es algo desorbitado. Por cierto, ya lo comenté anteriormente, en los momentos importantes como el playoff contra el Cajala no se podía esconder, no, estaba lesionado. Desde luego, Garbajosa parece un Ipod, es caro y vistoso, pero en el mercado hay cacharros que lo hacen mejor y mas barato.
    Que alguien me explique si es razonoable que un tio que está cobrando 1.5 kilos promedie 3.1 rebotes y 6.8 puntos la pasada temporada. Sinceramente, su rendimiento es muy insuficiente, y no solo es que sus números sean malos, sino que en su posición tenemos un coladero en defensa.
    Y voy a seguir pensando igual, a mi no me vale la épica y los intangibles y los momentos impmortantes y tal, no está ya ni para la selección ni para el Madrid, y punto. Mientras, el Cajala tiene a Teletovic, el Valencia a Savanovic y el Barcelona a Morris, ahora que alguien me diga que prefiere a Garbajosa.

  45. Hola a todos.
    Como jode que haya debate por perder, pero es lo que toca.
    Personalmente me convencen muchos de los argumentos que exponéis y también discrepo con algunos.
    Sinceramente, creo que es hora de recapacitar, analizar y buscar errores, no culpables, pues cuando se pierde se tiende a exagerar un poco la situación.
    Solo un par de cositas, pues el análisis profundo de la selección me lo guardo para mi Blog (http://distrito-21.blogspot.com/) una vez finalice el Mundial.
    Primero. ¿Compensa el juego abierto y los puntos de Garbajosa la debilidad interior que padecemos con el en cancha?. Esta pregunta serviría para analizar y comprender el juego de la selección.
    Segundo. ¿Hay comunión entre entrenador y jugadores?. Es por ahí por donde yo veo el problema.
    Saludos.

  46. @General Espartero
    Hambre, ambicion y motivacion, son palabras que en psicologia van unidas y relacionadas. Para hacerte entender a lo que me refiero (y no entiendo porque tiene que ser un termino futbolero¿?¿?¿?¿?), te lo explicare con un ejemplo:
    ¿la seleccion serbia tecnicamente es superior a la española? yo creo que no, pero si que tienen esa AMBICION, MOTIVACION Y HAMBRE para ganarnos ayer.

  47. En cuanto al mundial, mi opinión, la de un padre que sólo entiende el baloncesto que su hijo le transmite, es que se intentó pero no pudo ser. No vale ahora buscar culpables, no los hubo. Todos hicieron lo posible por ganar, por mantener el título y seguir llegando al corazón de la España cestista, pero el acierto del contrario fue mayor que el nuestro.
    Todos somos «entrenadores» de sillón, no de pista y es fácil cargar contra el que está allí, sudando, haciendo lo que puede ante un enemigo aliado con la suerte. Enseguida saldrá quién pida la «Escarola», la cabeza del entrenador, o tal vez la de Jorge Garbajosa. ¿Fue culpa de ellos?

  48. No podemos creer que se hace todo a base de cojones y ambición. Si con la misma ambición hubiéramos contado con Pau Gasol este equipo hubiera llegado a la final.

    Uno de los debates es ¿merece la pena jugar 4 abiertos si el interior es Marc Gasol? Bajo mi punto de vista no, el juego de Pau Gasol condiciona tanto al equipo que su estructura debe cambiar con y sin él (así como su filosofía y sus sistemas). Garbajosa no cabría en ese equipo.

    Pero la realidad es la que es, España ha jugado 4 abiertos y un interior y Garbajosa ha estado a un nivel mediocre durante todo el torneo con la salvedad del último partido, en el que ha dado la cara muy por encima de otros. ¿Cómo de criticable es eso? En mi opinión menos criticable que la actuación de otros que han tenido un nivel similar pero que no están en un declive tan evidente como él.

  49. hombre si falta de ambición y de hambre es jugarsela en los momentos importantes e ir por el partido asumindo responsabilidad, q para mi es eso hambre y ambición. Creo q garbajosa no le falta nada de eso. Lo q le falta es piernas.
    Respecto a Serbia, yo si creo q tienen no más si no muchísimo más talento q España y no q España si no q cualquiera, su único defecto es q aun son muy jovenes y habrá q verles 10 puntos por detras al empezar el 4º cuarto como responden. No se si os habeis dado cuenta q Serbia tiene 10 jugadores por encima de los 2,05 que botan mueven y tiran como un alero de 1,85. Técnicamente impresionantes, ´fisicamente acojonantes. Son los dominadores Fiba de los próximos 10 años. Eso es lo q opinaba ya en el anterior Europeo, q solo nos salvó un jugador de 2,15 q se mueve como si fuera un 2 metros y es muy inteligente

  50. @General Espartero: amén

    @LAE: o sea que en lugar de Garbajosa, poner » a un jugador que no estuviera en declive físico, que defendiera, reboteara en condiciones y que no estorbara a los exteriores, y así de paso no haber tenido que llegar a esos momentos clave». Hostia sí, se me ocurre uno, Kevin Durant. AHHH que es americano, no español, es verdad se me olvidaba.
    No me lo tomes a mal LAE pero una cosa es criticar a Garbajosa y otra cosa es apedrearle como si fuéramos iraníes.

    Llevamos 12 jugadores, de los cuales 2 son extraordinarios toalleros (Claver y San Emeterio); otros 2 han ido para dar un pelín de aire (Mumbrú y Raúl); otro, tres cuartos de lo mismo porque sale de una lesión (Llull); y otros 2 infravalorados (Fran y Felipe). Por lo tanto me quedan 5, o sea el 5 inicial: 2 han ido a lucir palmito (Rudy y Ricky); otro por lo que sea, parecia un eunuco de 2,15; y el único, el mejor jugador español de la historia de la selección (el señor J.C.Navarro). Ah, se me olvidada Garbajosa al que creo que le sonarán demasiado los oidos a estas alturas.
    Esta es la maravillosa gestión de recursos que ha hecho el ínclito Coach E. (Sergio Escariolo).

    @fernandomartinspirit: efectivamente, la culpa es de quien le pone.

  51. Raulco, comparto ese análisis de los doce y por tanto gran parte de la responsabilidad es de Scariolo y el resto de unos jugadores que no han estado a la altura.

    Serbia probablemente esté en la pomada de las medallas los próximos años, tienen un gran futuro, pero no los veo como grandes dominadores, eso es mucho decir y en el deporte de alto nivel hay mucha igualdad.

    Cambiando un poco de tercio, pienso que muchos entrenadores y analistas (sin ir más lejos Messina el año pasado) tienden a valorar más la veteranía que la juventud y está visto que últimamente los equipos jóvenes son los que afrontan mejor estas grandes competiciones (en fútbol y baloncesto). Hoy lo hemos vuelto a ver en el Lituania (joven) – Argentina (no han sido capaces de mantener el nivel 48 horas después de un esfuerzo máximo), vaya repasito les han dado los argentinos. Así que si valoramos los quintentos del madrid, creo que salimos muy reforzados este año:

    Temporada 2009-2010: Prigioni, Kaukenas (Bullok), Hansen (Vidal), Garbajosa y Lavrinovic (Felipe)

    Temporada 2010-2011: Sergio Rodríguez, Llull, Carlos Suárez – Velikovic, Felipe y Tomic.

    ¡¡no hay color!! Se presenta una temporada muy ilusionante.

  52. @ Raulco
    Tranquilo, no me tomo a mal las opicines de los demás, en este blog hay buen rollo entre todos. Respecto a la alternativa a Garbajosa no me refería a Durant, no he pedido tanto, solo un 4 en su rol clásico. O mejor me lo pones, una opción hubiera sido llevar a un 5 que diera descanso a Marc unos minutos (Triguero, Sonseca) y poner a Fran Vazquez de 4, como a veces hace en el Barcelona. Creo que nos hubieran cogido menos rebotes en defensa y habríamos pillado algunos mas en ataque aparte de los de Rudy.
    Es que no a mi no me hacen falta jugadores interiores que tiren de 3, los quiero dándose de leches en la zona.
    @ Pepe
    Todos somos entrenadores de sillón, pero la diferencia es que no cobramos ni un euro y estos señores si. La culpa es de ellos, yo estoy en mi sillón, no tengo responsabilidad alguna, dime si no de quien es.

  53. @LAE
    En primer lugar, disculpa si mi tono parecia demasiado agresivo. No es mi intención molestar ni faltal al respecto a nadie.
    Me parece muy interesante tu oponión sobre utilizar a gente grande, más bien 5s, como postes bajos a la antigua usanza verdad, en lugar de 4s que parecen 3s. Esto lo hace efectivamente el Barsa y le va muy bien.
    Lo que inteto decir, es que si Garbajosa va a la selección y juega de lo que juega y como juega, es cosa del entrenador, que debe adaptarse a lo que hay. Hombre, podría haberse retirado, pero…..
    Y segundo y más delicado, Garbajosa no deja de ser (y ha sido) un perfecto complemento, no un jugador principal (Pau, Navarro, Calderón). Me refiero a nivel de juego, no ascendencia sobre el vestiario y demás que es mucha. Esto supone que no se le deben cargar sobre sus hombros la mayor parte de las responsabilidades de los fracasos o mal juego de la selección por ese motivo, teniendo en cuenta que deben aflorar otros jugadores que sí deben asumir su rol de principales sobre el parqué y no sobre los papeles y demás (Ricky, Rudy y Marc) y a los que se les debe pedir más responsabilidades.
    Un saludo a todos

  54. siguiendo con las criticas a jugadores del mundial, de Garbajosa ya se ha dicho todo y teniendo en cuenta que nos preocupan especialmente los jugadores «blancos», que opinion merece el mundial de Llull?

    A mi me ha dejado un tanto frio, muchos diran que no hay debate porque acaba de salir de una lesión, aunque yo creo que lo que se hace con ese debate es apuntar en sentido del Coach.
    Pero es que nuestro querido sergio, ha jugado alocado, no ha estado acertado en el tiro, en la seleción le quemaba el balon al final( normal, bien asumido su rol). no buenas lecturas de juego, diria que incluso apático. Y a todo esto le sumamos que las piernas no le han respondido.
    Encima lo tenia como un fijo en mis equipos de supermanager al principio del mundial.

    Espero que tanto su rendimiendo y el de Tomic en el mundial sea solo un punto de inflexion para subir con más fuerza.

    PD. No me mateis por darle un palito al rendimiento de Llull que me gusta tanto como al resto.

  55. @ Raulco.
    No has molestado a nadie, a mi menos. El tema de utilizar a 5 móviles como falsos 4, como bien dices le ha dado al Barcelona excelentes resultados. No quiero que pasen los años y que jamás se junten en la selección los hermanos Gasol y Fran, a mi entender los mejores pivots que hemos tenido en la historia.
    Y es que teniendo en el quinteto tiular de la selección dos metralletas como Rudy y Navarro, creo que lo que menos falta hace es un 4 que no pise la pintura.
    Discrepo contigo en lo de la responsabilidad de Garbajosa, tiene su parte de culpa porque juega de titular, muchos minutos y tiene 32 años, no creo que podamos criticar a Claver o a San Emeterio. Ricky tiene 19 años, es títular por la lesión de Calderón y creo que no le puede salir otra competición con la selección peor que esta.
    Reconozco que este Mundial me sabe a cuerno quemado, me he llevado una gran decepción, pero hay que levantarse, y ser conscientes de que tenemos jugadores para hacer una selección casi imbatible. Otra cosa es que vayan.

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s