El número 12

No se por dónde empezar. Uno se ausenta unos días y la actualidad del baloncesto blanco le pasa por la derecha. Algunos frentes se han cerrado (Fischer D’Or), pero otros cuantos se han abierto. El principal: el desmadre en la estructura directiva de la sección que ha concluido con la salida de Antonio Maceiras.

Me parecen bastante certeros vuestros análisis en los comentarios de la anterior entrada, así que procuraré ser breve. En líneas generales valoro positivamente la labor de Maceiras en el Madrid durante el apenas año de su gestión, por eso considero la suya una baja sensible.

Gestor de caprichos

Dada la estructura previa, el papel de Maceiras consistía en gestionar en los despachos los caprichos de Messina (casi nada), rol que desempeñó con flexibilidad, paciencia y dignidad. Por otra parte, modernizó los fichajes de la sección, incluyendo cláusulas de rescisión en los contratos de los jugadores en función de rendimiento (Antonio Martín se saltó esa clase). En su haber destacan también las incorporaciones de Velickovic y (especialmente) Tomic a precios muy razonables.

Conviene matizar que Maceiras vivió un primer año de vacas gordas de la sección que no terminó de aprovechar (en parte lastrado por los finiquitos de la anterior etapa). Sobre hasta qué punto fue culpa suya el desbarajuste de cupos en la plantilla, nunca tendremos certezas, pero uno diría que las fobias de Messina (puso una cruz a Mumrbú y a Raúl) tuvieron más culpa que las matemáticas de Maceiras.

El nº 12

Y hablando de matemáticas… Casi toda la prensa coincide en su enfoque de la noticia: «Maceiras cerró la plantilla antes de irse». . . Será el cambio horario o la polución de Pekín, pero a mí los números me patinan. Me salen sólo 11 jugadores, es decir, me falta uno: Prigioni, Sergio, Llull, Tucker, Velickovic, Vidal, Felipe, Garbajosa, Tomic, D’Or, ¿Mirotic?.

Posibles explicaciones más o menos verosímiles:
1) Se cuenta con Pablo Aguilar como jugador número 12. En ese caso, habría over-booking de ala-pívots y carencia de aleros. Sin embargo, las informaciones apuntan a que Aguilar saldrá cedido al Baskonia durante un año, para suplir a Eliyahu.

2) La plantilla se cierra con 11 jugadores. Es legalmente factible, pero también un disparate deportivo. Un Real Madrid necesita las 12 plazas cubiertas para afrontar con plenas garantías las dos competiciones semanales. La temporada es larga y las lesiones frecuentes…

3) Tercera y última alternativa, imagino que la preferida por todos: se espera a Carlos Suárez. El Madrid está jugando sus cartas con paciencia en la negociación. El único club que también ha mostrado algo de interés en el jugador y contaría con dinero suficiente para ficharle sería el Barca, pero en la Ciudad Condal no se quiere hipotecar ni un solo euro hasta conocer el desenlace del tema Rudy (que va para largo). De esta forma, el Madrid queda como único postor real en el fichaje de Suárez. Así que, dada la necesidad urgente de Estudiantes de ingresar cash flow, ambos clubes quedan condenados a entenderse. JC Sánchez es el nuevo interlocutor blanco en la negociación, Dios no coja confesados…

Tirar la toalla

A todo esto, Messina está a punto de tirar la toalla, o al menos esa impresión quiere dar. Es un técnico que exige del club donde entrene implicación máxima. La bajada de presupuesto, la continuidad de Garbajosa y ahora la salida de Maceiras no casan con esa filosofía. Messina está decepcionado con Florentino y pedirá explicaciones a su regreso de vacaciones. Pero se quedará en eso, en farol de verano. Ser el entrenador mejor pagado de Europa es argumento de peso como para renunciar a ciertos principios personales.

Posdata: Sigo en China, pero me he escapado un rato para actualizar el blog. Se acumulaba demasiada actualidad, muchos temas que comentar… y uno que ya tiene mono. A partir del lunes estaré de vuelta y 100% operativo. Trataré de ir contestando a vuestros comentarios como antes de las vacaciones. Por si alguno se incorpora en esta entrada o se perdió la anterior, recordar que ahora se necesita estar registrado para hacer comentarios en el blog. Es muy fácil y rápido registarse. Se hace desde ESTE ENLACE.

31 comentarios en “El número 12

  1. Yo también coincido en lo de Messina, creó que, además del fracaso deportivo, muy atribuible a él, se está llamando una desilusión al ver como se está gestionando la sección (reducción de presupuesto, jugadores que no llegan, otros que se quedan en contra su criterio, lo de Maceiras…)

    O mucho me equivoco o este será el último año de Messina en el Madrid.

    Lo que me preocupa de esto no es que se vaya Messina, sino en cómo quedará la sección, ¿la tratarán de rehabilitar otra vez o la convertirán definitivamente e indisimuladamente en el estorbo del club?. Si el impacto de traer a un técnico de prestigio no ha servido para levantar el baloncesto ¿quién lo hará?.

  2. @Juan
    Estoy totalmente deacuerdo contigo, si la llegada de Messina no ha servido para relanzar la sección ¿quién o que lo hará?

    Por otro lado el tema Suárez, me empieza a dar muy mala espina con el Sr. Sánchez por medio. He leido en otras páginas que lo considera un jugador sobrevalorado, si habéis leido bien SOBREVALORADO!!! Este tio no tiene ni pu… idea de basket!!!
    ¿sobrevalorado? pues yo le diria al Sr. Sanchez lo siguiente: es el mejor nacional de la temporada pasada y precisamente juega en un puesto en vias de extinción en el basket actual.
    Otra cuestión es el tema Aguilar, me parece increible que se le deje ir facilmente a un eterno rival y nos quedemos con Carcajosa.
    ¿Por que no nos ponemos nosotros porculeros como Querejeta hizo el año anterior con Prigioni? ¿Por que no le exigimos como moneda de cambio a SAN EMETERIO como él hizo el año anterior con Oleson?

    @Victor
    ¿que te parece la idea de exigir a San Emeterio en la operación Aguilar? y que conste que yo me desaría de Aguilar, pero si lo van a soltar por menos que traigamos un jugador de calidad.

    Así tendríamos más fuerza para negociar el fichaje de Suárez alegando ante el Estu que el jugador no no es imprescindible (aunque la realidad sea bien distinta).

  3. Como decíamos ayer.
    Continuamos.
    Fin de temporada, llega el calor y con él los sofocos. El Sr. Pérez lo tiene decidido, carpetazo, destituciones y otra vez, ha empezar de cero. El cabreo es monumental, sus muchachos no han ganado la liga (de futbol, se entiende), Peligrosini ha sido solo un chupitillo que no ha conseguido saciar toda su sed. ¡Pitina, lo tengo decidido!, M&M a la puta calle –exclama el “ser superior”, más metido en su papel que nunca-. Pitina, ni corta ni perezosa, se pone en contacto con Pedro Antonio M. (gran amigo del presi, hombre “políticamente correcto” y gran amante de nuestro deporte), el cual una vez más ejerce de apaga fuegos y aconseja a Florentino que no lo haga. Razones, Messina en estos momentos, es más importante en Europa que el mismo Madrid, ¿en que situación quedaría la entidad a los ojos de la E.L?. Los argumentos parecen convencer al Presidente. Recapacitación, que sigan (al menos por el momento) y que sea lo que Dios quiera.
    En eso, que el “amigo” ha llegado de sus vacaciones por Hawai, se entera de lo ocurrido, y como no, corre ha informar al dúo M&M. Estos, respiran aliviados y después de unos días de relax deciden reunirse y preparar esta temporada. Sabedores de su nuevo “gran poder”, preparan la lista de altas y bajas. Bajas, Fulanito, Menganito, Sotanito, ¡Bullock y Garbajosa!. Altas. Un cinco titular completo, base, Spanoulis (es un escolta puro, pero visto el éxito de Jaric, es la mejor opción), escolta, A. Anderson (T. Langdon no quiere abandonar la calida Moscu, pues recordemos que es natural de Alaska), alero, el joven Siskauskas, ala-pivot, Smodis (físicamente, un toro) y pivot, D. Andersen (sus derechos en Europa pertenecen al Barça, pero no hay problema, se paga y no pasa nada). La lista es entregada al Sr. Pérez, el cual pregunta, ¿y esto, cuanto puede costar?, nada, 10-12 milloncetes más al presupuesto del año pasado y asunto solucionado, le responden. Florentino, les invita a salir de su despacho, y a los pocos segundos, se empiezan ha oír frases inenarrables, no aptas para menores y que harían estremecer al mismísimo Torquemada.
    Esto no puede ser, me cago en tó, ¡se enteraran de quien soy yo!. Ponme en contacto con Juan Ca, -le dice el presi a su secretaria- que tiene que solucionarme un problemilla. ¿Con el Rey?, responde esta. No coño, con el Lázaro.
    Sigo.

  4. Florentino y J.C Sánchez se reúnen, trazan las líneas maestras ha seguir y elaboran un maquiavélico plan (reducción drástica de presupuesto) que tiene que dar como resultado la salida del dúo M&M en menos de un año, pero eso si, sin que la imagen del Madrid salga muy mal parada de la refriega. Todo claro, todo preparado y todo listo.
    El Sr. Pérez se reúne con Messina y Maceiras. Señores a partir de mañana, tendrán que responder ante “asuntos internos”, digo, ante el nuevo director general.
    A estos dos no les hace mucha gracia, pero el jefe es el jefe y con el pastizal que cobran no es cuestión de hacer el tonto.
    “El trío calavera” se reúnen en privado, cada uno expone sus argumentos y a partir de ahí, empieza la guerra de egos y el competir para ver quien de todos la tiene más grande y gorda (y así nos va).
    Primer tema, S. Rodríguez. ¿Está fichado?, pregunta J.C. ¿S. Rodríguez?, exclama Messina, ¿Dónde cojones encaja este en mi estilo de juego?. Maceiras agacha la cabeza y responde, si, está fichado. ¿Y eso?, preguntan al unísono J.C y Ettore. Bueno, el día que perdimos las semis contra el Inter de Milán, para quitarme el disgusto, me regalé in caprichito, -responde Maceiras-.
    Muy bien señores, a partir de ahora mando y ficho yo, les dice J.C Sánchez. Vale, –responde Messina-, pero quien entrena soy yo y los que no me gusten no juegan y para muestra la pasada temporada.
    Después de emular a Rocky IV e I. Drago, parece que hay consenso, uno tú, uno yo y a poder ser, intentando putear lo máximo posible al otro.
    Se vende humo, se sueltan globos sonda en forma de Noccionis, Rudys, etc. Pero la cruda realidad es que esta sección parece una casa de putas, se fichan Tuckers, se duda de Aguilar, se mantiene a Garbajosa, pero para compensar se corta a Bullock. Hay dudas con C. Suárez, no por su juego, si no a la espera de que Siskauskas mueva ficha. Y en estas estamos, metidos en plena guerra de orgullo y egos (con Maceiras como primera victima), y así nos va, con Rudy apalabrado por el Barça (si decide regresar), con Aguilar camino de quien sabe donde y con el tema Suárez que cada día recuerda más al tema Jiménez y que parece que puede tener el mismo desenlace. Y lo peor, el fraccionamiento de la afición en pro Messina y pro J.C Sánchez. Un gravísimo error, pues tendría que haber un solo punto de unión o discusión entre la afición (en este club, por encima de todos los otros, la afición tiene y debe ser soberana), el R. Madrid.
    Por suerte, parte de esta historia es ficticia (o no).

  5. Lo que está claro es que esta sección lleva años dando tumbos y para una temporada en la que se intenta arreglar el estropicio, la paciencia del «ser superior» se agota en un año. Pues muy bien, Maceiras a la calle y el cara cartón este a traer a Tucker como fichaje estrella y a mirar la pela que parece ser que es lo único que le importa. No se podía echar a Garbajosa por no pagarle la indemnización así que se corta la progresión de Aguilar (20 años e internacional) para quedarnos con el eterno mercenario. Eso si, a Bullock si se le echa y se le paga tranquilamente (lógico que éste no quiera renunciar a su dinero) para traer a un americano chupón como hay tantos. Desde luego una jugada maestra. Miedo me da cuando se harte Messina y se vaya…

  6. @ Juan. Yo también creo, salvo cambio de rumbo inesperado, que esta será la última temporada de Messina en el Madrid. Recordad que dio calabazas al Barca a última hora porque no le gustaron algunos detalles de falta de profesionalidad que detectó… Imaginaros cómo debe estar. De hecho, en función de cómo evolucione, no es descartable que salga antes de final de curso si la cosa se pone fea. Este año juega sin colchón de seguridad, ése ya lo gastó la temporada pasada.

    @ Jordan y Pipen. El Baskonia no suelta a San Emeterio ni loco, qué más querría yo. Veo dos motivos de peso:
    1) con la salida de Splitter, SEmeterio es prácticamente su jugador franquicia
    2) porque tiene ficha de nacional y en Vitoria andan este verano muy apurados con ese tema

    Aunque también creo que Suárez es un jugador de bastante más recorrido que San Emeterio. Yo tampoco me desharía de Aguilar. Cedería a Mirotic a LEB Oro y dejaría a Aguilar de 5º pívot, que eso en un Madrid acaba suponiendo minutos.

    @ LaFura. Estás hecho un crack. Me puedo ir tranquilo de vacaciones contigo por aquí. Un agradecimiento a todos en general, pero a tí en particular.
    Al tema… Gran relato. No sabemos exactamente lo que se habrá cocido en los despachos de la sección este verano, pero no habrá distado mucho de la historia que nos cuentas. Haces hincapié en un asunto clave que no se había planteado todavía: la salida de Messina del Madrid por la puerta de atrás y con acusaciones de falta de profesionalidad en la sección, supondría una dramática pérdida de credibilidad en el baloncesto europeo. Jugadores como Tomic, Velickovic o Jaric ya no verán Madrid como un destino apetecible, y la sección volverá a tener que pagar dinerales fuera de mercado para fichar a los Papadopoulos' & cia.

    @ Great King Rat. Efectivamente, la sección lleva años dando tumbos, lo único que va cambiando es el presupuesto, las decepciones permanecen. Conviene aclarar que la inestabilidad institucional del Madrid en la última década, con múltiples cambios de presidencia, ha influido negativamente en la sección y en sus volantazos. Algo que se recuerda constantemente en fútbol, pero se tiene menos presente en el hermano incómodo del cesto.

  7. Hola a todos:

    El tema Aguilar es una verguenza, tener un 4 joven, internacional, con futuro, de la cantera y que cubre cupos ahora mismo es un lujo. Ya está de vacaciones, no estaría nada mal que Messina empezará a trabajar con él de inmediato, dejandole claro ( eso parece imposible) que quiere que haga y como quiere que trabaje. Si este evoluciona tenemos jugador para unos años. Todo lo demás es reforzar a rivales directos y tal y como se negocia en el RM seguro que pagamos hasta los gastos de envio.
    Hace falta estrategia, jugar con las oportunidades que te da la normativa y eso es ficha del filial (si el madrid aun tiene que no lo sé) a Mirotic y utilizarlo de 5 pivot cuando no se convoque a Garbajosa. Ni Mirotic ni Aguilar tendrán grandes fichas, se podrá mantener a los dos, digo yo!

    Tema despachos…recemos por hacer una buena campaña, creo que Messina se pirará, seguirá Herreros y volveremos a tener que empezar de cero con 2 temporadas de involución. Aunque Messina me dejará inquieto la temporada pasada creo que no hay nadie mejor para el RM.
    Tampoco creo que sea desacertado no traer lo que quiere Messina, porque el año pasado sus guardia pretoriana dejó mucho que desear, os acordais de Kaukenas, Lavrinovic, Jaric, Garbajosa? la apuesta de Dasic? os imaginais jovenzuelos como Smodis o Siskauskas? La ACB implica un desgaste y por muy buenos que sean la edad….
    Se necesitan, jovenes que conozcan la liga, no demasiado mercenarios, al público le gustan los nacionales y que esten respaldados por extranjeros físicos y que con nombre o en su defecto promesas. Tan dificil es buscar eso?
    Un saludo

  8. @Karusito
    Lo de San Emeterio era una hipotesis, ya se que Querejeta no vendería a San Emeterio ni a punta de pistola.
    Otra cuestion @Karusito ¿que pasa con Suárez? ¿se sigue negociando? ¿se ha descartado con la salida de Maceiras?

  9. Buenos días a todos, tengo un mosqueo muy fuerte con el tema de Aguilar, no si al final acabaremos regalandolo, espero que no sea verdad y solo lo cedamos pero ya veo que nos la vuelven a jugar el Baskonia como el año pasado. Estoy encantado con el fichaje de Fischer. Y alguno sabeis que pasa con Dasic, le han cortado? Mira que creo que sería un buen jugador 12, haria buena pareja de 3 con Veli.

  10. He oido que lo de Carlos Suarez está al caer, están a la espera de que se facilite la lista definitiva de los 12 seleccionados para el Mundial para anunciarlo.
    En cuanto a Aguilar se le quiere traspasar al Caja Laboral, pero con Quejeta de negociador las cosas están peliagudas en cuanto al montante de la operación, esperemos que no se rian de nosotros como siempre.

  11. @ Sr. Don Nadie. La verdad es que todas tus reflexiones tienen sentido, pero la gestión del Madrid hace tiempo que dejó de guiarse por el sentido común. Independientemente de cuestiones deportivas, creo que a Aguilar le van a marear con tanta cesión y traspaso hasta conseguir transformar en odio su amor por el club (como sucedió en su día con Sonseca).

    @ Jordan y Pipen. En realidad entiendo tu reflexión sobre San Emeterio. Es una cuestión casi de dignidad de la sección. Como aficionado del Madrid, estoy cansado de escuchar desfachateces y desplantes de Querejeta cada vez que el Madrid pretende a un jugador del Baskonia (recordáis aquello de: «Si quieren a Prigioni, que paguen 96 millones, como por Cristiano»). Y después, cuando se da la situación opuesta, parece que el Madrid ponemos hasta la cama. Ya me entendéis.

    @ Cantera RM. Todos estamos un poco rebotados con el tema Aguilar, se está gestionando con muy poca mano izquierda hacia el jugador. Al final, resulta que acabamos mercadeando con el único jugador decente salido de la cantera blanca en años. La clave de la operación es si se marcha cedido o traspasado. Baskonia prefiere traspaso, claro. Pero el Madrid no debe ceder y sólo debería plantearse la cesión, para recuperarle el curso que viene, cuando caduque Cascajosa.

    @ ITU. Publica hoy Blogdebasket que Carlos Suárez y Rafa Martínez serán los dos últimos descartes de la lista de Scariolo ( http://bit.ly/9hBhgb ). Suponemos que eso acelerará la resolución del culebrón. Es decir, su fichaje por el Madrid. Por cierto, no se en qué piensa Scariolo para quedarse con Mumbrú o Claver antes que con Suárez. Él mismo con su mecanismo.

  12. Por cierto. Acabo de caer en que la temporada ACB arranca con un Estudiantes-Real Madrid. ¿Imagináis el morbo como Suárez acabe recalando en el club blanco?

    Por cerrar capítulo actualidad, leo que David Andersen (del que se habló como futurible a comienzos de verano) ha sido traspasado de Houston a Toronto Raptors. Allí, tras la salida de Bosh, debería contar con minutos y no le quedarán ganas de regresar a Europa. Así que, por si no lo estaba ya, descartadísimo queda. Uno de tantos en este verano blanco…

  13. Buenos días.
    Pasada la marejadilla Maceiras y el simulacro de dimisión de Messina, parce que las aguas vuelven a su cauce (que tratándose del Madrid no es poco).
    Vamos a lo que vamos. Primero, P. Aguilar, personalmente opino lo que la gran mayoría, es y será un error desprenderse de este jugador. Nacional, canterano y de calidad, en un pasado no muy lejano (o tal vez si), estos eran requisitos más que suficientes, como mínimo, para tener una oportunidad en este club. P. Aguilar, es joven, con dos muy buenas temporadas en Granada, ha crecido de forma espectacular y al unísono, Garbajosa, al cual está destinado a sustituir, ha experimentado un claro declive en su juego que lo está llevando al ocaso de su carrera. Solución, muy simple, otro año en Granada (no es descabellado pensar que esto pueda pasar pues el equipo nazarí no está reforzando la posición de cuatro) y la próxima temporada, en el Madrid como relevo de Garbajosa.
    Segundo. C. Suárez. ¿Qué pasa con C. Suárez?. Esta parece ser la pregunta que se hace todo el mundillo del baloncesto nacional. Lo principal y lo que más nos interesa es que no recale en el Barça, si esto se consigue, lo que pueda suceder después, no es “cuestión de vida o muerte”, ¿Qué ficha este año?, perfecto. ¿Qué no hay acuerdo con el Estu y el jugador desembarca el año próximo libre?, mejor. Personalmente, prefiero esta segunda opción ya que de esa forma, veremos el verdadero potencial da Velickovic como tres y si de verdad esta puede ser su posición en un futuro.
    Otro tema clave es Rudy. El Barça está guardando hasta el último euro por si este decide regresar. Hoy por hoy, no creo que seamos rivales para afrontar este fichaje. Lo interesante, sería intentar enfriar el entorno del jugador, que malgaste otro año en la NBA, que se harte y decida volver la próxima temporada. Si esto se consigue, habría un año para negociar e intentar su fichaje. Se le podría presentar un nuevo y atractivo proyecto que le ilusionara y en el que él fuera la piedra angular. De eso hablaremos ahora.

  14. Creo sinceramente, que desde “las altas esferas” del club, dan la temporada por perdida (es duro de asumir, pero los últimos acontecimientos así parece indicarlo). Que la verdadera inversión y el proyecto ganador se intentará construir para la próxima temporada. Son muchos los detalles que me llevan a pensar esto, C. Suárez, Rudy, J.C Sánchez, disminución de presupuesto, “caso Maceiras”, incluso me atrevería ha decir (esto es muy osado por mi parte), que no sería ningún drama que Messina dimitiera, incluso, que no termine la temporada si los resultados no son bueno.

    No creo que Messina continúe la temporada próxima. Da la impresión que el ciclo concluirá al final de la presente, tanto si es positivo como negativo. ¿Es esto un drama?, no, la verdad es que no. ¿Se puede ilusionar a la afición y relanzar la sección?, si, claro que si. Lo primero sería fichar un entrenador que casara con la filosofía del club (lo de “entrenador estrella” está claro que en el basket, al menos, no ha funcionado), y convenciera a la afición. Nombre, uno y curiosamente, termina contrato al final de temporada. Pepu Hernández. Segundo. Jugadores y proyecto. Si algo está más que claro, es que la afición se identifica con “el producto nacional”, F. Reyes y Llull, más la incorporación este año de S. Rodríguez (lastima R. Martínez). A estos, se podrían sumar el repescado Aguilar y C. Suárez y entonces si, no habría escusa y se tendría que tirar “la casa por la ventana” para fichar a Rudy. ¿Alguien se acordaría de Messina y sus neuras?. Todo esto es especulación pura y dura, pero igual pinta mejor el futuro que el presente actual.
    Un Saludo.
    http://distrito-21.blogspot.com/

  15. Mantengo lo dicho, si el Sr. Querejeta quiere a Pablo Aguilar que se lo lleve cedido un año y eso es lo que hay ni más ni menos… O por el contrario ¿repetiremos el caso Oleson?
    En cuanto al tema Suárez, yo prefiero ficharlo «para ya», no vaya a ser que se repita el caso Jimenez que de tanto esperar el jugador se canse y el año proximo acaba gratis por ejemplo en el Barca.
    Por otro lado no entiendo como Scariolo puede descartar a Suárez y quedarse con Mumbrú… Bufffff!!!

  16. Señores Messina es el entrenador que necesita el Madrid. No vengamos ahora a repescar a Plaza… Es cierto que Messina a cometido errores, y que incluso estos errores fueron los mismo que cometió Plaza, pero Señores no deliremos. Que le Madrid no consiguió nada el año pasado, será tb porque Prigioni no estuvo al nivel, Jaric fue una sombra, Vidal nada de nada, Hansen no tenia ni espalda ni altura, Kaukenas iba por libre, Almond estaba alelao, Lavrinovic empezó muy bien y acabo como acabo, Reyes todo el año lesionado, Garbajosa que decir… y con todo eso, se estuvo apunto de entrar en la Final four, Se disputó la Final de la copa del rey, y ojo si hubiéramos pasado contra el caja laboral (ganando uno o los dos primeros partidos de la serie, que los tuvimos) hubiéramos peleado contra un Barsa que no dio la talla en la final.. El cuerpo tecnico tendra algo que ver en eso, que si, que no es nada, pero para el equipo que teniamos… Y salieron los Tomic, Velickovic, explosión de Llull… Yo sin duda me quedo con Messina..

  17. Hola:

    Yo sigo con lo mio, la deformación profesional me va a matar. El mercado se pega por jugadores nacionales en la posicion de 4. Os propongo un problema matemático. El RM de tiene que pagar a un jugador, digamos que cualquiera, por ejemplo JG una cantidad de 100 anualmente, pero ese jugador no cuenta para el entrenador( 0 minutos). Resultado de las aportaciones del jugador al RM. 0-100= 100 de pérdidas, asumidas.
    Imaginaros que a alguien se le ocurre cederlo, pero te encuentras con que nadie lo quiere, porque pagar 100 es mucha pasta. Sería posible que al cerebro que se le ocurre cederlo también se le ocurriera pagar parte de la ficha, supongamos 70. seguiria aportando 0 minutos al club.Resultado de la operación 0-70 = 70 de pérdidas.
    Coste de oportunidad 30
    No nos engañemos, si Messina quiere y JC Sanchez quiere, se puede ceder al tal JG.

    Tema Scariolo, le han dao un bloque hecho, lo formó Pepu, sólo tiene que dejarse llevar manteniendolo, no muchos cambios, ya se le dió bastante por confiar en Llull. Tan sangrante como quedarse a Mumbru es seguir con Garbajosa. O es bueno porque dos de los mejores entrenadores confian en él y no tenemos ni zorra del deporte de la pelota naranja, o es que aporta muchos intangibles fuera de la cancha. Aún asi, cuidado no siendo que el que peligre sea Claver.
    Un saludo

  18. creo q como en todo se está exagerando con Garbajosa que es caro respecto al rendimiento del año pasado creo q casi todos estamos de acuerdo. Pero de ahí a ponerle como un cero a la izquierda pues no. Si estamos de acuerdo que aporta bastante de lo llamado intangible de los tangibles también aporta. Es decir tiene una valoración de 9 sobre 20 minutos, evidentemente creo q cobra para más, pero que es util y q si se centra y mejora, puede ser un buen jugador, no tengo duda.

    Creo q en un caos como hubo demasiados momentos el año pasado es dificil juzgar a nivel individual.

    este año depende del rendimiento de Sergio y de que Velickovic. Y sobre todo q Tomic se asiente en su rendimiento y fisher sea un sustituto q rinda e incluso no estaría mal q apretara para la titularidad

  19. Perdón, se me acumulan las cosas que decir… Lo primero agradecer a LaFura sus extensos y divertidos comentarios. La mejor parte: la de Maceiras fichando a Sergio Rodríguez cabreado porque había perdido con el… Inter!!! Jajaja. Buenísimo. Hombre, no diré que era un submarino azulgrana, pero también me extraña cuántos defensores le han salido de repente, sobre todo por haber ¿descubierto? a Velickovic y a Tomic. Oigan, que esos son los fichajes (de ni se sabe cuántos) que le salieron bien (y bien que nos alegramos todos) pero que tampoco había que ser un as del scouting para fijarse en ellos, que ya eran bien conocidos… También lo era Dasic, y sin embargo salió rana. No creo que haya que medirle por los fichajes de los jóvenes, sino por el conjunto de la plantilla. Con eso no quiero decir que lo haya hecho mal, para mi el gran responsable es Messina, pero de ahí a llorar amargamente su marcha…
    Lo de meterse con Florentino lo entiendo menos. Ya estamos con que si no le gusta el baloncesto, con que si se quiere cargar la sección, etc. Para mi es una leyenda urbana, jamás se le ha oído nada en ese sentido. Ah, perdón, que es que lo sabe la gente porque dice un primo de alguien se lo oyó a la portera del chófer del socio de uno que fue un día al palco del Bernabeu… Por favor. A Florentino le enorgullece la grandeza del Madrid de baloncesto, que es la misma que la del de futbol. Y lo que le pone de los nervios es ver como esa grandez se desprestigia y se humilla año tras año. Qué manía con mirar hacia otro lado, por mucho nombre que tenga y conveniente que pueda ser darle otra oportunidad, el responsable de lo que ha pasado ultimamente es Messina, sus rarezas, filias, fobias, etc. Entiéndaseme, que no digo que haya que echarle, pero sí que no se busquen fantasmas en despachos, ni más altos ni menos, para el caos que todos pudimos ver en la pista y en el banquillo. Eso sí, desde luego este año se le acaba el crédito al italiano. Y si se le quiere reprochar algo a Florentino que sea no haberle dado también una oportunidad a Pelegrini en vez de traer al ególatra de Mourinho.
    Finalmente, ¿será tan difícil que en el club alguien vea lo que es evidete para todos? Quiero decir, que lo del internacional Aguilar cedido o traspasado y el verde-verde-verde Mirotic en plantilla, es una broma de mal gusto. Así de simple.
    P.D. SOy el primero al que no le gusta un pelo Garbajosa, pero no creo que este bien cambiarle el nombre despectivamente como se hace por aquí… Un respeto…

  20. Publica hoy AS una noticia ( http://bit.ly/9Fw5I5 ) sobre el futuro de Carlos Suárez a propósito de unas declaraciones del jugador. Según la noticia, el Madrid pretende esperar al curso que viene para contratarle sin pagar indemnización a Estudiantes… Puede que sea verdad, pero la historia no encaja. Por dos motivos. 1) A la plantilla del Madrid le sigue faltando un alero y sólo suena Suárez (porque lo de Siskauskas lo damos por perdido, ¿no?). 2) Estudiantes necesita vender, y mejor sacar algo ahora que verle marchar gratis el verano próximo por no poderle ofrecer una renovación acorde a su valor de mercado.

    Estas declaraciones me parecen estrategia. El Madrid le habrá sugerido a Suárez que, como medida de presión en la negociación, diga que se queda en Estudiantes. ¿Os parece una paranoia mía de verano o tiene algún sentido?

  21. Hola a todos:

    @karusito.
    Victor o Karusito? como prefieres que nos refiramos a ti?
    Acabo de leer la noticia, sin que sirva de precedente pero creo que el Madrid lo está haciendo bien, no hay prisa, el Barsa no parece interesado y nos deja el camino libre, tienen que caer, estudiantes necesita la pasta más que el Madrid el jugador(ya es decir). Si a todo esto le sumamos que parece que esto vuelve a ser año de transición pues no corre nada nada de prisa.
    Por otro lado, he leido en otro foro que Rudy será traspasado a Boston ( la semana pasada se dijo que el Barsa lo tenia atado).
    Si es verdad lo de Rudy y el Madrid cierra a Suarez, no habrá tanta diferencia entre Barsa, Madrid y Tau.

    Por cierto, como veis al Unicaja?

  22. @ Martin10. Estoy de acuerdo contigo creo que no esta bien nombre despectivamente que se le pone a Garbajosa, se la da demasiada caña y me parece que siempre rinde en los partidos importantes y puede enseñar a nuestros jovenes jugadores la biblia en verso porque ha sido de los mejores de europa.
    Segundo tampoco me parece bien que hayan echado a Maceiras, mejor que Antonio Martin y Herreros con los fichajes pero vamos con los ojos cerrados. Nada lo que tiene que hacer Florentino es sacar la chequera y poner el oro y el moro para traerse a la dupla Quereja&Salazar, mira si el madrid va a tratar a los jugadores de la cantera como los trata mejor no tener cantera y hacer como el Baskonia fichar grandes jugadores jovenes a precio de chiste.

    Al final no viene Carlos Suarez mira no me parece mal asi vemos que tal se lo hace Veli, que yo creo que lo va a hacer muy bien y a lo mejor la ficha 12 sirve para que entre en algun partido Jodar que hace dos años era de los mejores treses juveniles de Europa.

  23. @ LaFura. Involución, que menciona Sr Don Nadie, eso es lo que más miedo me da de esta reducción de presupuesto/marejada en los despachos. Aún recuerdo aquella temporada que, con Florentino Pérez de presidente e Imbroda de entrenador, terminamos la liga regular ACB en el puesto 11º. La sección ha caminado en el sentido correcto los 3 últimos años, independientemente de títulos y resultados. Este verano tengo dudas. Sólo nos queda aferrarnos a la esperanza de la evolución de los jóvenes.

    @ Jordan y Pipen. Yo también quiero a Suárez ya. Sin él la plantilla no me cuadra. Entiendo que en ciertos aspectos puede pisarse con Velickovic, pero hablando de plantillas prefiero los problemas por exceso que por defecto.

    @ Wapps77. Las culpas deben estar repartidas. Messina tuvo una parte no menor, pero en ningún caso exclusiva. También tuvieron culpa importante los jugadores, muchos de los cuales que no rindieron a su nivel (Garbajosa, Felipe o Kaukenas). A mí, personalmente, no me gustó demasiado la dirección deportiva de Messina el curso pasado. Pero tampoco se me ocurren muchos entrenadores mejores para dirigir a este Madrid.

    @ Sr. Don Nadie. Me ha gustado mucho tu comentario sobre el tema Aguilar, con una perspectiva 'financiera' que no se había planteado todavía. Evidentemente, y siento repetirme, la clave del asunto está en que su salida sea por vía cesión y no por traspaso. Además, es importante tratar el tema con mano izquierda para no quemar a un chaval que podría tener un papel en el futuro a medio plazo de la sección.

    @ Salva99. Confesaré, en voz baja y sin que nadie se me ofenda, que a mí en realidad me gusta Garbajosa. De hecho, sus primeros 3 meses de blanco (hasta la racha de derrotas de diciembre) me gustaron mucho. Me privan esos jugadores inteligentes, que saben leer el basket y aportar en intangibles. Creo que se pagó demasiado por su fichaje y se crearon expectativas desmesuradas respecto a su rendimiento. A Florentino Pérez le sobra mentalidad empresarial y le falta cultura deportiva para apreciar la sección de baloncesto. Pero, como has apuntado, nunca ha salido de su boca la posibilidad de cerrar la sección. Lo que necesitamos son directivos de basket que consigan ilusionarle e implicarle, como hace Chichi Creus en Barcelona con Laporta.
    Por cierto, Karusito o Víctor, lo que prefieras.

    @ Cantera RM. No me cabe duda de que Velickovic se va a salir este curso como alero, venga o no venga Suárez. Pero tampoco va a estar los 40 minutos en pista. Y en la plantilla no hay ningún alero más.

    @ Biriukov. Muchas gracias por el enlace. Es un artículo interesantísimo, de lo mejor que he leído de basket FIBA en bastante tiempo. Sólo por como escribe, denota que es un tipo con luces.

  24. @ karusito83: Es la primera vez desde que escribo en este blog que discrepo contigo, bueno ya era hora jajaja. Como que no hay otro tres en la plantilla, Sergi Vidal puede hacer la funciones de tres, ya las hacia en el Baskonia, si me dices que no es un tres fuerte vale, no es Mumbru, Suarez, Mickel que postee pero si que puede defender intensamente y lanzar contrataques como un poseso, haber si le dan la oportunidad este año que es un tio muy valido.

  25. Buenas tardes.

    Está claro que la plantilla actual está coja y concretamente en la posición de alero. Muy acertado el comentario de que Velickovic no jugará los 40 minutos. Lo más lógico sería reforzar la posición, pero no olvidemos que tanto S. Vidal como Tucker pueden jugar ahí en determinados momentos.
    Si, yo también soy de la opinión de que lo acertado sería fichar a C. Jiménez, perdón, a C. Suárez, pero esto es el cuento de nunca acabar. En algún comentario anterior, ya dejé caer la posibilidad de que el fichaje se retrasara hasta la próxima temporada y no por temas económicos, si no por temas estrictamente del juego. La primera opción (y posiblemente, única. Pues si no este cachondeo no se comprende de ninguna forma) para ese puesto era Siskauskas, pero vistos los últimos acontecimientos, cualquiera se atreve ha vaticinar cualquier cosa en esa sección. Seguramente Messina esperará al lituano hasta el ultimo momento (fichaje “a la rusa”), pero esto es muy arriesgado y más con las luchas internas que se intuye hay dentro de la sección.
    Descartado el Barça como rival (allí, todos los euros se guardan para Rudy), lo más lógico sería que C. Jiménez, perdón otra vez, que C. Suárez fichara por el Madrid, pero conociendo como actúa el Estu en todo lo que concierne al Madrid, y observando la chapuza de estrategia que está siguiendo el club blanco, no sería absurdo pensar que C. Suárez se arte de esta situación y siga los pasos de su tocayo Jiménez (compréndase ahora la ironía con los nombres). Calabazas al Madrid, maletas en ristre y caminito a Málaga (estos están ahorrando de forma descarada en los fichajes, ¿a la espera de tener una oportunidad con C. Suárez?). Ya se que cada vez esta historia parece más enrevesada y fantástica, pero ¿alguien entiende, lo que podemos llamar, “caso Suárez?

    @ Karusito. Solo con leer Imbroda y Madrid en la misma frase me coge el tembleque. Cuando terminó la temporada 02-03, cada vez que nombraba e incluso pensaba en Imbroda tenía que ir a confesarme, solo oír su nombre lo considero un sacrilegio a todo lo que es madridismo. Gracias, seguramente esta noche volveré a tener esas horribles pesadillas.

    @ Todos en general. Me sumo a la propuesta de no cambiar el nombre de los jugadores (aunque en algún momento, sea el primero que tenga ganas), de no mofarnos de según quienes y que mantengamos el buen gusto y la educación que hemos mantenido hasta hoy.

    P.D. Permitidme pegar el enlace de mi Blog (siempre que Karusito lo autorice), solo será unos días.
    Gracias.

    http://distrito-21.blogspot.com/

  26. @ Cantera RM. Me encanta que se discrepe, de eso se trata el foro, así es mucho más divertido 🙂
    Escribí lo de que Velickovic es el único 3 de la plantilla muy a propósito, precisamente refiriéndome indirectamente a Vidal. Sergi pesa 88 kilos, es decir, que le puedo postear hasta yo con mis 90 kilos… Tengo aprecio a Vidal, me parece más aprovechable de lo que demostró el pasado curso. Pero si va a tener que jugar 15 minutos por partido en el puesto de 3 estamos apañados…

    @ Jordan y Pippen. Así mejor? 😉
    No es lo grave que me equivoque escribiendo un nombre, lo grave es que me equivoque escribiendo el nombre de uno de los más grandes como Scottie Pippen. Gracias a tí por seguir el blog, incluso en las etapas de 'boicoteo', que tú sufriste en primera persona. Parece que ya hemos enderezado el rumbo 🙂

    @ LaFura. Por supuesto que puedes enlazar tu blog en los comentarios, faltaría más. Ya has visto que tb te he puesto en mis blogs favoritos, en la columna derecha. Entiendo tu fobia a todo lo relacionado con Imbroda. Yo era abonado aquel año, qué vergüenza. Recuerdo un partido en el Saporta, en el que al final del primer cuarto el Pamesa Valencia nos ganaba de 20, con la grada aplaudiendo con sorna los pases de sobaquillo de Tomasevic. Te juro que como aquello se repita cierro el blog por vergüenza torera!

  27. Hola a todos:

    @todos. Una petición. Alguien podría recordarme o mandarme un enlace donde venga la plantilla del Madrid la temporada de Imbroda y Llamas? Estoy fatal de memoria! Entre nosotros, pero es que mi cerebro elimina ese tipo de cosas y el unico recuerdo que tengo de Imbroda es el de cuando entrenó al unicaja.
    Tema minutos que se está tratando, creo que según lo vivido el año pasado, nadie tendrá una carga fuerte, aunque cuidado si S. Rodriguez entra en las manias de Messina. Nole y Tomic serán los que más minutos tengan, seguro que prueba con Tomic y fisher en detrimento Felipe. Llull tendrá más carga o no dependiendo del uso que se le de a tucker por si este juega de tres.

    Un saludo

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s