Lo que parecía en el Madrid una estrategia de silencio ‘a la rusa’ ha resultado un frenazo por indefinición de presupuesto. Hay varias operaciones colgando (Suárez) y otras, apalabradas, pendientes de cerrar (Sergio y Fischer). Estas dudas desde la dirección del club llegan en el peor momento, en el mes en que el mercado ebulle. Maceiras no sabe de cuánto dinero dispone, pero sí sabe que agosto será demasiado tarde. Lo que no se fiche en las próximas tres semanas serán sobras (a excepción del tema Rudy, cuyo desenlace, para bien o para mal, se va a hacer esperar). El teléfono del director deportivo blanco echa humo, pero él no tiene respuestas para los clubes y representantes con los que lleva meses negociando.
De la decisión presupuestaria dependerán los fichajes y con ellos que el Madrid camine el pequeño escalón que le separa de los grandes de Europa. Sería una pena remar tanto para morir en la orilla pero, como dije y repito, nunca me terminaré de fiar del compromiso de Florentino Pérez con el baloncesto.
Overbooking de cincos en Barcelona
Mientras el Madrid echa el freno, el mercado sigue en marcha. El Barcelona ha fichado a Kosta Perovic, por el que también pujaban Fenerbache, CSKA y… Baskonia, que le pretendía como ‘sustituto’ de Splitter. La prensa habla de que el club azulgrana «se adelanta» al resto del mercado. Yo no lo veo necesariamente así. No es una cuestión de agilidad. Estamos a últimos de junio, hace un mes que Perovic terminó la competición y otros equipos ya habían conversado con el jugador antes que el Barcelona. Se trata de una cuestión de dinero y proyecto.
En cuanto a estructura del juego interior, esta incorporación supone un cierto desequilibrio. A falta de definir la continuidad o no T. Morris, que tendría que bajar bastante su sueldo de 1,6 millones limpios heredado de su etapa en Moscú, el Barca presenta overbooking de cincos y carencia de cuatros polivalentes. En vista del roto que hizo en los últimos derbis, pareciera este fichaje un Anti-Tomic (bien apuntado por un comentario anónimo en la anterior entrada). En Madrid sabemos por experiencia que los experimentos anti- no suelen salir bien…
Gracias por el nuevo post Karusito. Oye, lo de Maceiras luso ¿es un desliz pensando en Mourinho o es que estabas viendo el España-Portugal? 🙂
Sigo confiando en que las cosas se estén haciendo con discrección, yo es que soy muy de Tito Floren… De todos modos, como vengo diciendo en mis comentarios, yo también me pensaría muy mucho soltar la pasta para que luego se la gasten en indemnizaciones.
Te doy toda la razónen que los fichajes «anti» nunca funcionan. Supongo que lo de Perovic significa el adios de Morris, aunque por ahí he leído que el de N´Dong, pero eso sí que sería una tontería por parte del Barça, ese era el pivot por el que teníamos que haber echado el resto nosotros en su momento, que es un jugadorazo. A priori no me parece buen recambio para el barcelona, Perovic me parece demasiado apático, y desde luego sin el nivel de Tomic, pero ya veremos, por allí suelen extraer lo mejor de la gente, un poco al revés de lo que hacemos en el Madrid…
Sobre lo de Agilar que se quedó pendiente del post anterior, mi opinión es que tiene sentido sólo si se va Lavrinovic definitivamente, o para cederlo otro año y repescarlo el año que viene para sustituir a Garbajosa. Lo que sigue sin tener ni pies ni cabeza es meter a Mirotic en plantilla. Pero si no hay ni problemas de cupos…
@ Gracias por el detectar el desliz Maceiras (corregido queda). La verdad es que escribí la entrada con el portátil encima de las piernas entre el descanso y tras el final del España-Portugal, así que debí mezclar ideas 🙂
Sería un error del Barca cambiar a Morris por Perovic. No por una cuestión de nivel baloncestístico, sino por una cuestión de desequilibrio táctico. Si la idea es mantener a Morris, me quito el sombrero ante su despliegue económico, pues juntaría un juego interior de cinco jugadores que acumularían unos 7'5 millones de euros de salario anual. Lorbek (1,6), Vázquez (1,9), Ndong (1,6), Perovic (1,2) y Morris (si viene de un salario de 1,6 no va aceptaría menos de un millón).
La verdad es que no me preocupa nada el fichaje de Perovic por el Barcelona, aunque es verdad que les suelen sacar lo mejor de sí mismos a los jugadores como dice Martin10, no tiene la calidad de Ante ni de lejos, así que en ese sentido ya va bien. Lo que me preocupa es que no nos movemos, o no lo aparenta, nos empezamos a poner nerviosos, porque lo único oficial que se ha hecho, renovaciones a parte, es la recompra de Aguilar seguramente para venderlo o incluirlo en alguna negociación. O tienen atados a una serie de jugadores y no se puede decir nada hasta la finalización del 30 de junio (o sea hoy) que es cuando acaban contratos muchos jugadores NBA incluída (caso Sergio y algún otro) o no entiendo qué pasa. Me da la sensación que tienen un plan A basado en esos jugadores (Sergio, Rudy, Milicic, …) y que si falla pondrán en marcha el plan B: Alan Anderson, Fischer,…
O a lo mejor es lo que quiero creer yo, ya no lo sé.
Buenos días,
Está claro que en 2-3 semanas deberíamos cerrar los fichajes; veremos..Ha habido tiempo para fichar y planificar, ya no valen excusas..Lo que no sea traer un pívot grande que juegue por encima del aro (parece probable Fisher), un par de exteriores buenos(uno debería ser un superclase) y un base (probable Sergio) no me vale..
Paciencia, la madre de la ciencia. Creo que en pocos días se van a precipitar acontecimientos, para bien o para mal. De todas maneras, si el Madrid es el club más rico del mundo, ya podría aprovechar la situación del resto de los equipos para hacerse con todos los cracks que pudiera, en vez de reducir presupuesto. A ver si lo de la crisis es la excusa perfecta, mientras en futbol hay pasta a raudales.
Ante todo, de nuevo me presento pues hasta ahora sólo había hecho una entrada como anónimo en este blog, que me parece muy bueno, relacionado con un deporte tan fantástico como pocos como es para mí el baloncesto.
En cuanto al post, estoy de acuerdo con karusito en que la indefinición no es por el método a la rusa sino por temas presupuestarios. Los recortes llegan a todos lados, pero en los clubes como el Madrid, aún más a los «hermanitos pequeños» como la sección de basket. Tengo alguna fuente «rumorológica» sobre los posibles fichajes que me confirma que Sergio Rodríguez está prácticamente cerrado pero con D'or Fischer aún quedan flecos de cara al futuro contrato que ligue al jugador con el Madrid aunque es casi seguro que se acabará confirmando su fichaje. Para la línea exterior, lo de Rudy entra en «stand-by» porque es dificil que salga de la NBA y más si empieza a tener a partir de julio ofertas de otras franquicias norteamericanas, pero también porque el jugador ha «coqueteado» tanto con Madrid como con Barcelona, si bien, me dicen, que la oferta madridista en ligeramente superior a la azulgrana: 2,3 millones de euros anuales por cinco años. Si no llegase Rudy, bastante posible, parece ser que las mejores opciones que barajarían para el puesto «estelar» de escolta serían Anderson o Langford.
En cuanto a la vuelta de Aguilar, me parece un movimiento muy bueno, es actualmente nuestro canterano mejor preparado para el salto al primer equipo y ya con experiencia ACB y el primero de las categorías inferiores, desde los comienzos de Hernández-Sonseca, que llega a una convocatoria internacional absoluta. Yo, desde luego, cedería a Mirotic e incorporaría definitivamente a Aguilar ya que parece que están decididos a rescindir a Garbajosa, pero me da que aqui Messina quiere a alguien más alto que Aguilar para el puesto de 4 (Mirotic mide 2,09 y aún por crecer quizá algún cm más) y que sea «más dócil» aceptando un papel claramente de segunda línea para cubrir la plaza de sub-22. También es probable que estén pensando en Aguilar para el próximo año y tener así los posibles derechos sobre el jugador caso de probar en la NBA y de cara a su vuelta a Europa.
Perdón por el rollo, jeje. Saludos, un placer.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Buenas a todos ayer mencionaba que el hermetismo que esta transmitiendo la seccion de basket no me gustaba nada, nose si sera real que el club esta parado pq no saben todabia de que presupuesto cuentan, pero la verdad que si hemos tirado el año pasado tanta pasta en indenizaciones para hacer1 campaña tan vulgar y en esta sufriremos 1 tijeretazo de presupuesto y volver a los pepe sanchez , hosley , pelekanos….. , es para cerrar el chiringuito , pq ya les vale.
Pero bueno como bien dice el post 2 – 3 semanas tendremos desenlace y podremos hcer valoraciones
@Karusito_83 coma ya te dije es muy preocupante que una seccion a estas alturas no sepa de que presupuesto va a disponer (salvo equipos pequeños), y mas una entidad como el Real madrid
Hola a todos.
Antes de comenzar, me gustaría dejar claro que esto solo opinión personal.
Lo más importante, presupuesto. Mucha especulación, diversidad de opiniones y en general, gran variedad de hipótesis.
El año pasado se abrió la caja de par a par, los euros salieron a borbotones y no solo para rescindir contratos (el segundo de Messina es el tercer entrenador mejor pagado de la ACB). Se fichó mal, el equipo estaba descompensado, mal estructurado y con grabes carencias. El juego fue más bien justito y rácano, el espectáculo nulo, los títulos ni se olieron y lo más importante, la negativa respuesta (por decirlo de forma suave) de la afición al final de temporada.
Mientras todos, absolutamente todos, estamos esperando que alguien salga a la palestra a explicar las “conclusiones” de lo que ha sido esta pasada temporada, desde el club no se mueve nadie, todos tiran pelotas fuera y seguramente, nadie saldrá a clarificar esas “conclusiones”. Primer error.
Florentino, poco amigo del baloncesto, seamos realistas, seguramente esperaba muchísimo más de la pasada temporada (igual que todos) y más teniendo en cuenta el gran desembolso efectuado. Como los “jefes” de la sección parecen pollos sin cabeza y nadie asume responsabilidades, la primera medida es ponerles un verdadero jefe (este sin comillas), J.C Sánchez. Gran acierto.
Ya tenemos un organigrama claro y ha partir de ahí, se puede empezar a trabajar con sentido. ¿Cual es el problema?, que la temporada pasada se gastó mucho y no se ganó nada, se fichó con el culo y ahora toca utilizar la cabeza con lo que hay. Seguramente la primera orden (o encargo, que queda mejor) que recibió J.C. Sánchez fue cuadrar los números y definir funciones. Otro acierto, aunque no nos guste.
Partiendo de esta base, por eso la “escusa” de Maceiras con lo de no tener claro el presupuesto. Como muchos indicáis, el día clave es mañana, pues es cuando se puede empezar a anunciar fichajes sin meterse en líos. Seguramente tanto Sergio como Fischer están fichados, los que todos sabemos están fuera y me temo que queda muy poquito por fichar y un margen de movimientos muy limitado (espero equivocarme).
¿Cuánta pasta hay para gastar?, seguramente bastante, pero ¿Cuánta se quiere gastar Florentino tras el fracaso de la pasada temporada?, me temo que poca y no porque no haya, si no para que cada cual apechugue con sus errores. Otro acierto de gestión económica si es así.
Rudy (es el hombre), caro y dificilísimo, pero seguramente el único por el que se haría un gran desembolso. El juego interior parece completo con Tomic, Reyes, Garbajosa (seguro que se queda, a esto me refiero con lo de apechugar con los errores), Velickovic, el conejito de indias, Mirotic, Aguilar (ya veremos que pasa con este) y supuestamente Fischer. Suárez, lo veo más cerca del Barça que del Madrid, pues tienen las ideas (y los euros) más claras y los últimos resultados les avalan. Un dato, con lo que costaría C. Suárez, se podría fichar a R. Martínez (600.000 €), escolta tirador y V. Claver (1.000.000 €), alero polivalente.
Aunque no me guste, creo que la plantilla de la próxima temporada no distará mucho de esta. Prigioni, S. Rodríguez; Llull; Bullock (hay pocos como él en temas ofensivos y tiene contrato), S. Vidal (otro de los “apechugados”); Velickovic; Garbajosa (más “apechugados”), F. Reyes; Tomic y Fischer. A Mirotic ni lo nombro (la que le espera) y por tanto, habrá que acertar y mucho con el fichaje que falta, seguramente un tres, y con muy poco margen de maniobra.
Lo dicho, esto es única y exclusivamente opinión personal. Un Saludo, perdón por el tostón y de los fichajes del Barça comentaremos algo mañana.
@javielmisterioso
Bravo!!!!!!, excelete explicaion
¡¡¡Grande LaFura!!!
Tío, que alegría encontrar un post tan bien argumentado, lúcido, coherente… (no digo que otros no lo sean, lo que quiero decir es que comentarios así enriquecen y mucho el debate)
Ya comentaré alguna cosa más, que ahora voy liado, pero no quería dejar de decirlo. Lo que escribe LaFura es una buenísima descripción de lo que estamos pasando y de lo que probablemente acabe por pasar con la confección de la plantilla.
El otro día dijeron que el presupuesto del Real Madrid de baloncesto iba a bajar este año de 28 millones a 20.
Si es así dudo que podamos ver a un Madrid luchando por ganar la Euroliga.
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios, de un nivel espectacular… y subiendo. De veras, no es por hacer la pelota, pero es que justifican más que de sobra el esfuerzo o el tiempo que pueda suponer hacer el blog.
Dicho lo cual… estáis planteando en vuestros comentarios cuestiones absolutamente claves para entender la sección de basket dentro del Madrid y el futuro que le espera a corto/medio plazo.
@ Antuán. A mí tampoco me asusta especialmente el fichaje de Perovic por el Barca. En Pamesa me pareció que necesitaba mucho balón para producir en ataque, y en el Barca no hay bola para todos.
@ Tron_007. Límite 2-3 semanas, ese es el plazo. Más allá, sólo quedarán los restos del mercado. Ya sabéis, 1 de agosto era la fecha en que Antonio Martín volvía de las vacaciones en Mallorca y se ponía a planificar el equipo. Así lució el pelo…
@ Anónimo. Necesitamos un poco de tu optimismo en este foro 🙂 Ójala tengas razón y simplemente sea que pecamos de impacientes. Que el club tiene dinero está claro. Porque, además, el dinero es relativo en el mercado. Tener mucho o poco en el mercado depende de cuando tenga el resto. Y el resto está tiritando. El problema es la voluntad del club (digo de su presidente) de invertir una parte en esto del baloncesto que tan poco renta.
@ javimisterioso. Gracias por tu comment, espero que no sea el último. Bienvenido al debate. Coincido en que Pablo Aguilar es el canterano blanco más prometedor en mucho tiempo. A mí me parece que sólo necesita una temporada más de «cocción» (digo cesión) para regresar listo y tener un rol serio en su Madrid. Sería una pena cortarle las alas cuando está tan cerca de echar a volar.
@ Anónimo. Sólo de mencionar a Pepe Sánchez, Hosley y Pelekanos se me ha revuelto el estómago… Y han venido a mi cabeza nombres aún más perturbadores como los de Imbroda, Tarlac o 'Cucaracha' Hawkins, todos asociados a la primera presidencia de Florentino…
@ LaFura. Chapeau! Gracias por tu contribución al blog. Tu comentario es tan certero y realista que asusta. Quiero creer que algo se removerá en la conciencia de ese gestor implacable llamado Florentino y concederá al basket otra oportunidad a fondo perdido.
@ Juan. Bajar de 28 a 20 millones el presupuesto de la sección sería dramático para las aspiraciones deportivas. Con ese presupuesto el objetivo no pasaría de jugar los cuartos de final Euroliga y la final ACB.
Yo lo que veo, es que Creus, es un crack, un monstruo, y eso que es bajito y poca cosa, esos son los peligrosos, jajaja. De lo demás, me veo, otro año en blanco, el Barça, nos volverá a barrer. Perovic me gusta, en el Barça dará un rendimiento extraordinario y encima con 25 años, ya me gustaría que los inútiles que fichan en el Madrid se lo hubieran traido, pero no, nos tendremos que aguantar con cascajosa. Y encima decís que bajan el presupuesto de la sección, amos no me jodas, después del despilfarro de éste año pasado, ahora nos vienen con esas, claro así vamos a fichar a Rudy, seguiremos soñando.
Hasta que no se fichen a los Splitter, Rudy, Marc Gasol, Suárez, Nachbar…que son jóvenes y cracks, nos seguiremos arrastrando como siempre.
Un saludo
A mi me cuesta creer que el presupuesto baje este año y además de forma tan escandalosa. Cierto es que Tito Floren no es un apasionado del ba-lon-ces-to, y que se ha podido llevar un chasco esta temporada después de lo invertido, pero me parece de muy poca paciencia en un gestor (que es por lo que se tiene a Florentino) tirar a la basura la purga que hemos sufrido la temporada pasada. Las fuentes de donde ha partido esa noticia son las mismas que nos atiborran de rumores de fichajes sin concretar nada, cuando desde el club no ha salido ninguna confirmación.
Insisto, en que un buen gestor debe tener paciencia con sus inversiones, esa es una regla que vale para todo en la vida, apliquémosla también a nuestro raciocinio y no nos dejemos llevar por noticias que un día son A y al día siguiente son B.
Buenos día a todos!!!!!
Primero, felicitar a Karusito por su blog, ya que te sigo desde hace tiempo, y por fin, hoy, me he decantado por escribir unas líneas.
Respecto a lo que comentaís, entiendo, que una entidad como el Real Madrid, no tiene que tener excusa de si se reduce el presupuesto, si los jugadores son mejores o peores, etc.., si bien recordaís, el famoso año del doblete, no destácabamos por tener un gran equipo, sino lo que nos hizo fuertes, fue la mentalidad ganadora, la lucha debajo de los aros, el carácter… demos un voto de confianza al equipo, pq estoy seguro, que en cuanto se recuperen las señas de identidad de lo que ha sido toda la vida el Real Madrid, las cosas cambiaran.
De fichajes, me quedaría con gente español (sergio rodríguez, rafa martínez, san emeterio..)sin incluir a rudy y carlos suarez, pq aunque sean buenísimos, su pasado antimadridista, podría traernos más de un quebradero de cabeza.
Es tan sólo una opinión a todo lo ya dicho. Fonso
Buenos días,
Parece que Fisher está prácticamente hecho, bien, pero el salto de calidad estará en el perímetro y ahí necesitamos al menos un superclase y el otro para mí debería ser Suárez sí o sí..Creo que lo lamentaríamos bastante si le perdemos, joven, cupo, el mejor 3 nacional, con pocas probabilidades de irse a la NBA, vamos, blanco y en botella..
Buenas a todos , hoy me he levantado mas sensato que otras mañanas y mas cabal que nunca , con respecto a los refuerzos de cara a la proxima temporada.
Creo que el equipo de la proxima temporada se parecera mucho al siguiente.
Bases: Prigioni , Sergio rodriguez
Escoltas: Llull, Anderson , Vidal
Aleros: Suarez , Nole
Pivot: Reyes,garbajosa, Tomic, Fisher , Aguilar o Mirotic
Estoy cansado de creerme que vamos a traer craks pq todos los veranos pasa lo mismo la prensa infecta con mil nombres y despues lamentablemente la realidad es otra desde el fichaje de Reyes no fichamos a un gran jugador que sale al mercado.
Recuerdo el verano de malkavic que se decia el madrid tenia atados a papalokas y vujicic cuando estaban en su mejor momento y finalmente ficharon a hamilton y a scales,…….. sin palabras , despues son marc gasol……, es decir todos los veranos lo mismo , ahora suena Spliter, Teodosic, Rudy y seamos sensatos alguien piensa que alguna vendra el madrid, yo la verdad que no.
ASi que la unica esperanza que tengo es que se cosolide el bloque y terminen por explota los llull, tomic y nole , creo que ahi va estar cuestion
Lafrent_45
Respecto al tema de los fichajes, creo que podemos dar por cerrados definitivamente (cómo me equivoque verás que risa…) a Fisher y Sergio. Conocemos también quienes van a continuar, por tanto los huecos que quedan por cubrir son pocos. Veamos: Sergio, Prigioni, Llull, Vidal, FICHAJE, Nole, FICHAJE, Garbo, Reyes, Tomic, Fisher, Mirotic. (Mirotic por sub 22 permitiría una ficha extra ocupada por Aguilar o Lavrinovic, presumiblemente el primero).
Así pues y después de devanarme los sesos creo que la plantilla está en este punto (ruego disculpas por los casi seguro errores). Dos fichajes, un dos y un tres. ¿Candidatos? Rudy es el Cristiano que Florentino quiere para el baloncesto, la piedra angular sobre la que llenar la Caja Mágica y hacer un baloncesto espectacular. De tres ahora ya no espero a Suárez, es caro. La prensa especula con Sato…Otros candidatos para los dos que han de llegar son los mencionados Langford, Anderson, Siskauskas, Kelati…
Resumo: hechos Sergio y Fischer sólo falta por conocer dos fichajes más según mi opinión. Propongo un hilo para que elijamos qué escolta y alero son los mejores para el Madrid 2010-11.
Hola a todos.
Antes de hablar del Barça y sus fichajes me gustaría felicitar a Karusito por ser un verdadero administrador de blog y actuar como tal, proponer tema, moderar el debate y participar en el mismo, y lo más importante y a la vez complicado, mantener la armonía y actuar como censor cuando la situación lo requiere. Por mi parte, sigue así, un saludo. También aprovecharé la ocasión para saludar a Martín10 y agradecerle sus buenas palabras.
Ahora, a lo que vamos. El Barça y sus fichajes.
Comente en una entrada anterior que lo peor que le podía pasar al Madrid era que el Barça no ganara la liga pues sería un rival muy duro en el mercadeo veraniego. Intentare analizar lo que desde mi punto de vista puede ser el nuevo Barça.
Primera consecuencia. En un principio (si se hubiera ganado la ACB) las bajas para la nueva temporada tenían que ser Barton, Basile y Lakovic, lógico por tanto que el equipo estaba muy bien engranado, pero con esa derrota, igual se piensa que tienen que haber más cambios.
Segundo. Dos jugadores como Trias y Grimau, jugadores que no destacan mucho en el juego pero que aportan muchísimo en química e implicación, empiezan a ser cuestionados e incluso se rumorea su posible baja.
Tercero. Dos jugadores determinantes como Morris y Mickeal, también aparecen en alguna rumorología para abandonar el club. El primero para dejar su plaza de extranjero a un base y el segundo por temas económicos.
Conclusión, de solo tres posibles bajas que sería un intercambio de cromos pasamos a lo que podría ser una revolución con el supuesto cambio de medio equipo.
De los fijos, Ricky, Sada, Navarro, Mickeal (seguro que consigue un aumento y se queda), F. Vázquez, Lorbek y N´Dong, destacaría lo que significa Ricky, ya no por su enorme calidad y lo que aporta, si no por lo bien que soluciona el tema del sub-22.
Con el fichaje de Perovic es verdad que hay exceso de interiores (X. Rey ha sido repescado), pero este podrá compartir la función de cinco (la más floja la temporada pasada) con Boni y de esa forma liberar a Lorbek, el cual pasará definitivamente a la posición de cuatro, con Vázquez en plan 4´5 y haciendo de las suyas por encima del aro. Un lujo de juego interior, completo y compensado aunque si es cierto que con la baja de Morris pierden tiro exterior.
Ricky y Sada en la posición de base son diferentes pero complementarios y si como parece fichan a McCalebb, tienen tres estilos diferentes de dirigir y las variantes que esto puede aportar.
En el juego de perímetro es donde más cambios puede haber (siempre en teoría) pues solo cuentan con Navarro y Mickeal. Lo lógico es que subiera Rabaseda (ojo con este, escolta-alero con físico NBA) y buscaran un tres y un dos. Para la posición de tres, aunque no me guste, creo que echarán el resto por C. Suárez pues es muy del agrado de Creus y tienen, hoy por hoy, más argumentos (y euros) que el Madrid para convencerle. Para la posición de dos, si analizamos la plantilla, nos damos cuenta que falta tiro exterior por eso creo que la primera opción es R. Martínez, escolta tirado que no hace ascos a la defensa.
Ricky, Sada, McCalebb; Navarro, R. Martinez; C. Suárez, Mickeal; Lorbek; F. Vázquez, Perovic y N´Dong. Con X. Rey y Rabaseda como comodines y sin descartar el fichaje de Bjelica. Un equipo fantástico, construido desde la defensa pero con una calidad ofensiva insultante y lo mejor, compensado, equilibrado y con numerosas variantes en cada posición.
Un Saludo.
Hola a todos, vaya lujo este blog. Da gusto encontrar un foro educado y con gente que habla desde la lógica, no desde el forofismo.
Sobre el tema que nos ocupa, creo que no hay que tomarse tan en serio la noticia. Sobre todo, porque no casa el supuesto régimen prespuestario con la oferta millonaria a Rudy. Es verdad que ha sido Maceiras el que ha dado pie a todo esto, pero también puede ser una estrategia, para que no pidan millonadas fuera de mercado. Sería una estrategia mucho más racional que la que se usa para el fútbol (eso de decir «somos los más ricos y vamos a gastarnos lo que haga falta»).
Además, tampoco es que el Madrid se haya quedado de brazos cruzados. Si lo que ha salido es cierto, se han cubierto dos posiciones necesarias, la del base y el pívot. Además, se ha recuperado a Pablo Aguilar, y se ha renovado a Reyes y Llull, jugadores clave y emblemas del equipo. No son pocos movimientos, sobre todo teniendo en cuenta que, en cuanto a fichajes, es probable que sólo se quieran hacer dos más, a la espera de lo que pueda pasar con Rudy: el alero alto (ojalá sea Suárez) y el escolta (esos sueños húmedos que media Europa tiene por Rudy).
Además, si vemos el resto del mercado, tampoco es que haya mucho movimiento. Los dos gigantes griegos peleándose por Spanoulis, el CSKA sólo ha confirmado a su nuevo entrenador, el Barcelona que sólo ha fichado a Perovic, Caja Laboral dependiente de Splitter, Unicaja que no sabe que pasa McIntyre… En fin, que este año parece que nos movemos con algo más de rapidez.
Ah, y lo de que el Barcelona saca más a los jugadores… Hombre, desde hace dos años quizá sí, pero antes también se comieron su buen Kasun, Ukic o Barret, así que me vengan rápido a la cabeza. Tampoco seamos tan negativos, ya tendremos tiempo de darnos de cabeza contra la pared.
@ Anónimo. Chichi siempre fue un tipo discreto e inteligente, así en sobre el parquet como en los despachos. Pero tampoco es todo labor directiva en el éxito de un proyecto. Primero, que con pito grande (presupuesto) bien se folla. Y segundo, que aunque haya fallado en la dirección de algún partido concreto, concedo todo el crédito a Xavi Pascual, que consiguió el curso pasado que el Barca defendiese colectivamente como yo nunca había visto a nadie en Europa… Muy bueno lo de Cascajosa 🙂
@ Antuán. No sabría decirte hasta qué punto es cierto el recorte de presupuesto que se comenta, pero cuando el río suena algo de agua debe llevar… También creo que Florentino se pasaría el recorte de presupuesto por al Arco del Triunfo si viese la posibilidad de fichar a un crack mediático, es decir, a Rudy.
@ Fonso. Gracias pro esa primera participación en este foro. Te animo a identificarte en próximos comentarios. Tienes que elegir la tercera opción en 'Elegir una identidad', la de 'Nombre/URL'. Das el nombre que quieras y listo. Apuntas dos buenas recetas alternativas hacia el éxito. 1) Producto nacional = rápida adaptación e identificación con el club. 2) El valor de la competitividad (el ejemplo a seguir del Baskonia en la final de ACB). La fe mueve montañas.
Yo creo que el éxito es una mezcla de muchos factores. Estos dos son esenciales, pero la calidad de la plantilla también lo es y esa se paga con dinero, que es lo que nos preocupa estos días.
@ Tron_007. A mí también me priva Suárez, una debilidad. Descartado Vesely por intransferible, es de lejos la opción alero que más me convence. Y a pesar de los pesares sigo siendo optimista respecto a su contratación.
@ Lafrent_45. Primero de todo, gracias por tu comment. Igual que a Fonso, te invito a identificarte en la firma del comentario, es fácil y queda más personal que lo de Anónimo.
Apuntas algo importante que creo que, en medio del pesimismo de estos días de incretidumbre, ninguno había apuntado en el foro: independientemente de a quien se fiche, el techo de este Madrid lo marcan los jóvenes. Tomic, Llull y Nole son muy buenos ahora pero, aún mejor, fiables proyectos de grandes estrellas europeas. Si viniesen Sergio Rodríguez y Carlos Suárez, serían otros dos buenos jugadores con hechuras de crack a sumar al proyecto. Sólo me fallaría un aspecto en ese plan: Messina. Tras ver su gestión de Velickovic esta temporada, tengo dudas de su perfil como formador de jóvenes. Preferiría la mano de un Aíto para la gestión de una plantilla con tanto talento joven.
@ Joe. Como he comentado antes, creo que si Florentino viese la posibilidad de fichar a mediático-Rudy, el recorte presupuestario quedaría en ensoñación veraniega. Sucede que las alternativas que se manejan a Rudy son bastante chucheras (Langford, Kelati, Anderson…). Pero si esperamos a una decisión de Rudy (si vuelve a Europa no me cabe duda de que será al Madrid, pero su primera opción a día de hoy es intentar conseguir un traspaso para seguir en América) y como la respuesta final sea un NO, podemos vernos compuestos y sin novia a finales de verano, cuando sólo quedan las realmente feas del baile.
@ LaFura. He borrado dos de tus tres comentarios, pues son iguales, entiendo que lo has publicado tres veces por error. Don't worry. Una vez más, aportas un análisis completo y certero, en este caso sobre el Barca que viene.
Está claro que la derrota en la final de la ACB ha fomentado en los azulgrana un sentimiento crítico que no existió durante el desarrollo de la temporada y una cierta ansia de mejora. Todo esto le convierte en un rival directo en el mercado (Suárez es el ejemplo más directo). A Mickeal, aunque sea un poco veleta fuera de las pistas, hay que tenerle contento porque es desequilibrante. No creo que Rafa Martínez fiche por el Barca, sino que seguirá en Valencia (que dejó marchar a Nielsen y a Perovic para poder retenerle). O en su defecto marchará a Unicaja. La salida de Morris sería un error grave en la configuración táctica del equipo. Y tampoco creo que McCalebb sea mejor base anotador que Lakovic. En resumen, que el Barca va a seguir teniendo la mejor plantilla de la ACB porque su columna vertebral es la mejor, pero que no me parece que los movimientos que se plantean mejoren demasiado lo presente.
@ Scouser. Gracias por tu comment y por la parte que me toca. Me gusta como relativizas las cosas. A veces hay que tomar un poco de distancia y ver el asunto con perspectiva. Para mí, la principal diferencia entre el Barca y el Madrid esta temporada no fue en la diferencia de calidad de las plantillas (que la había), sino en el juego colectivo de uno y otro. Por poner un ejemplo, el Barca no tuvo lesiones, pudo crecer como colectivo entrenando los 12 juntos cada día del curso… Eso, que son muchas cosas, y no todas las compra el dinero.
Suárez es el hombre. Ya lo hemos debatido muchas veces. Tostas Lavrinovic.
Hola de nuevo, ¡el blog está que arde! Y yo sin apenas tiempo para escribir… Pues me voy a guardar las ganas, porque lo que me parece verdadera noticia y me tiene emocionado es el blog en sí. Scouser lo define perfectamente: «Da gusto encontrar un foro educado y con gente que habla desde la lógica, no desde el forofismo». Ay Virgencita que me está entrando miedo de que empiece a conocerse mucho y se nos estropee…
Ya que estamos, aclaradme una duda, por favor, que a uno que ya peina muchas canas como yo le patinan a veces las cosas: a ver, ¿hay que tener 5 nacionales en plantillas de 11, y 6 nacionales o 5 + un comunitario sub 22 en plantillas de 12, no?
Lo digo porque si es así no veo para qué nos hace falta Mirotic con Aguilar repescado. Un tipo que no ha parado de crecer y llega a internacional al lado de otro que será muy bonita promesa y lo que se quiera pero que está verde-verde. Incluso si estoy equivocado y es que el sexto nacional tiene que ser sub22, pues con Aguilar ya lo tenemos hecho, ¿no?
@La Fura
Lo que haga el Barça no nos debe preocupar en cuanto a fichajes, sino lo que hagamos nosotros y que nos de capacidad para superarlos en la pista. Si luego nos ganan, se les felicita como caballeros y a otra cosa. Dicho esto yo siempre quiero que el Barça pierda. Siempre; vivo en Barcelona, supongo que me entendéis. Primero quiero que el Madrid gane, y luego que el Barça pierda, pero que pierda hasta en la sección de canicas.
Al respecto de la buena educación y respeto del blog, no puedo estar más de acuerdo con los comentarios que se hacen, y agradecer el borrado de comentarios (pocos por ahora), pero acabo de ver uno, que me hace pensar que igual si el blog se conoce demasiado (lo cual me alegraría por Victor y por todos los que aquí debatimos) comenzaremos a tener «indeseables» como le ha pasado a Maragota. Ojo a la suplantación de nicks. Yo jamás haría un comentario despectivo hacia nadie (me plantearé darme de alta en Blogger).
creo q es hora de obligar usuario ya tenemos al retrasado mental
Hola a todos. Dije una vez y repito, que en este blog no hay lugar para boicots ni insultos, que ese tipo de comentarios serán eliminados. Siento mucho el boicot que se hace del blog del compañero Margota, pero afortunadamente blogspot ofrece herramientas para evitar esos problemas. Un saludo a todos. Que siga el debate…
Tampoco te creas que soy un optimista de la vida, entiendo perfectamente el pesimismo cuando se habla del Madrid de baloncesto, y más aún si Florentino está de por medio (convendría hablar alguna vez de como este personaje, que con tanto entusiasmo empezó hace diez años, está desnaturalizando el club).
Lo que sí me temo es que al final se va a optar por dejar a Velickovic de 3 y no se va a fichar a Suárez, quedándose con dos de entre Garbajosa, Aguilar y Mirotic.
Volviendo al basket. Ayer leí unas declaraciones de Messina a propósito de Víctor Claver ( http://bit.ly/bhEGtd ) en las que colateralmente zanjó un tema que ha sido debate en este blog en las últimas semanas: ¿Velickovic de 3 o de 4?
Messina: «Lo fichamos pensando que era un ´cuatro´, pero hemos visto que puede disfrutar más del juego y su calidad jugando de alero. Es muy parecido a Claver, es un 'tres' atlético, que corre y va al poste bajo»…
Resumiendo, que Velickovic jugará de tres seguro.
buenas a todos que gran noticia que no puedas quitar comentario estupidos, pq en el blog de maragota se ve que la gente tiene mucho tiempo libre y se divierte escribiendo tonterias.
Dicho esto, me gustaria saber si la maquinaria ya va empezar a funcionar a partir de ahora ya que la mayoraia de jugadores que terminaban contratos estan ya libres
@Victor karusito
Si efectivamente eso es así, y Nole juega de tres (perfil tres alto y que juega al poste que es donde tiene ventaja), necesitamos otro tres que las enchufe de fuera y que sea un killer, ese que reclamo desde hace tiempo, un tío que saliendo del bloqueo arme el brazo y las meta. Se complementaría con Nole perfectamente. Ahora bien esto que apuntas (Nole de 3) implica que no se va a fichar a Claver, eso es algo que ya sabemos, pero tampoco a Suárez, porque es que son del mismo perfil, o mejor dicho jugarían a lo mismo.
¿Alguien sabe cuando acaba contrato Suárez? He leido que es el año que viene, se podría haber apalabrado con él que aguante un año, para pagarle más a él el año que viene y no pagar traspaso?
Jugada digna de crack si es así.
Lo que era un secreto a voces, por fin se confirmó, Sergio Rodriguez FICHA POR EL MADRID!!!! No es un mal fichaje del todo, y sobre todo, un buen complemento para Priogioni.
Volviendo al tema de Nole como 3 o como 4, se ha visto que al final de temporada, funcionaba muy bien de 3, jugando de espaldas al aro, y ayudando en el rebote, por lo que me decanto, que el año que viene jugara en ese puesto, y más leyendo las declaraciones de Messina
Aunque no estaría mal fichar otro 3anotador (todos soñamos con siskaukas o al menos yo) y una metralleta desde el perímetro, que os parece, un tal Jayce Carroll, que ha sido el máximo anotador de la ACB????, pq lo de Rudy, es más una fogata de humo, que una realidad, y sino, vuelvo a decantarme por Rafa… baratito, buen defensor, con buena mano, y encima español
Fonso
Buenas tardes.
@ Karusito. Yo también veo difícil que el Barça consiga hacer una plantilla mejor que la de la temporada pasada pues como tú muy bien dices McCalebb (si lo fichan) no es mejor anotador que Lakovic y por el contrario necesita mucho más el balón en sus manos. Basile es un estilista del tiro, un tirador nato y un excepcional defensor, que igual desatascaba un partido que hacía sufrir en defensa a su par, “un dos en uno”, que encima hacía equipo y colaboraba de forma fantástica en mantener la química del grupo, igual que Grimau y Trias, a los cuales se les podrá sustituir por jugadores de mayor calidad, pero dudosamente de mayor implicación y que sientan tanto los colores. T. Morris es un tema aparte, personalmente lo considero el interior más polivalente y que causa más desajustes tanto ofensivos como defensivos de la ACB y por tanto no me importaría que lo cortaran.
Esa plantilla era muy buena, casi perfecta, pero el perder la liga ha generado dudas (incluso demasiadas) y no siempre los retoques dan el resultado esperado, recordemos los cambios en el Madrid la temporada posterior “al triple de Herreros”, se buscaba más calidad y mejor equipo y se consiguió todo lo contrario, incluso apurando mucho se rozó el ridículo.
@ Antuan. Tienes razón, no deben importarnos mucho los movimientos mercantiles del Barça, pero era parte de la entrada y es interesante comentarlo.
Personalmente, me gusta analizar los fichajes y movimientos de los otros equipos, pues de esa forma se puede intuir que clase de basket intentarán practicar y en que dirección ambicionan moverse. En este caso, me gusta P.E Valencia y por el contrario al Bilbao basket no le veo ni pies ni cabeza (por nombrar dos de la zona noble).
@ Fonso. Me encanta J. Carroll, junto a Navarro, para mi los dos mejores escoltas de la ACB. Sería muy interesante una aproximación al jugador para que fuera el sustituto de Bullock (tiene el 95% de seguir) al final de la temporada próxima.
Me gustaría comentar algo sobre Aguilar, Suárez, aleros, Velickovic, pero lo dejamos para mañana.
Saludos y Un placer.
Todo apunta a que Velickovic va a jugar de 3… Probablemente es para lamentarlo, pues donde ha tenido más rendimiento (aquí y antes de venir, ya desde hace años) es como 4. Pero, como ya he dicho alguna que otra vez, de juego interior vamos más que servidos, máxime repescado Aguilar si es que también se queda (por cierto, ¿alguien puede aclararme mi duda sobre los cupos, por favor?).
Gracias a LaFura una vez más, en esta ocasión por su análisis de la situación del Barça. Yo no creo que sobre ni que no tenga que importarnos lo que hacen los rivales, porque al fin y al cabo es con quienes vamos a jugar, y sobre todo porque por encima del Madrid lo que nos va es el deporte, en este caso el baloncesto, ¿no?. Pues bienvenido todo lo que sea hablar de baloncesto, y más si es hablar de un equipazo como es innegablemente el Barcelona.
¿Se confirma lo de Sergio Rodríguez? Bueno, fichaje con dudas pero con posibilidades, y sobre todo mediático (aunque esto debería no importar…) De todos modos a mi me parece claro, y creo que a Messina también, que el titular titularísimo es Prigioni.
@ Martín10. Plantilla de 12. 5 “nacionales” mínimo (incluido el sub-22), 2 extra comunitarios (extranjeros) máximo, un sub-22 nacional y el resto comunitarios A o B.
Plantilla de 11. 4 “nacionales” mínimo, 2 extra comunitarios y el resto comunitarios A o B, opcional la ficha sub-22.
“Nacionales”, seleccionables o pasaporte español, Prigioni, Splitter, Savane, como ejemplo.
Comunitarios A. Países miembros de la U.E.
Comunitarios B. Acuerdo FIBA Europa. Croacia, Serbia, Turquía, Bosnia, etc.
Si hay algún error espero que alguien me corrija, pero creo que esta es la formula de los dichosos cupos.
Ok, muchas gracias LaFura. Es decir, ¿que lo del sub22 nacional es obligatorio? Pensaba que si tenías otro nacional daba igual la edad.
Bueno, pues entonces el asunto es cristalino, como apuntaba el otro día: ¿alguien puede pretender en serio que esa plaza la ocupe Mirotic si tenemos a Aguilar? Al que hay que volver a ceder es a Mirotic, del que personalmente sigo diciendo que no está ni para la ACB.
La plantilla debería ser más o menos la que decía LaFura:
– Prigioni, Sergio Rodríguez
– Llull, Bullock, Vidal
– Fichaje que queda, Velickovic
– Aguilar, Garbajosa, Reyes
– Fischer, Tomic
Lo primero de todo es la última hora: DARJUS LAVIRNOVIC HA FICHADO POR EL FENERBACHE. Así que:
1) Garbajosa sigue
2) Aguilar podría quedarse en la primera plantilla como 5º pívot (a sumar a Felipe, Garbo, Tomic y Fischer)
@ LaFrentz45. Que ya estemos en julio (los contratos suelen terminan el 30 de junio) sólo afecta a la actividad de los que quedan como agentes libres. Y entre los jugadores que pretende el Madrid, la mayoría (por no decir todos) están bajo contrato. Me gusta tu nick. LaFrentz era uno de esos tipos con clase, grande, muñequita linda pero que se dejaba llevar. Un saludo.
@ Antuán. Aceptando que Nole jugará de tres, ¿cambia el perfil del alero que buscamos? Para mí, no necesariamente. Ni Nole ni Suárez son tiradores, pero tampoco son mancos (como Vidal o Jaric). Carlos ha registrado un 42% en triples este año. Y Nole, aunque no ha lanzado bien este curso, los que le vimos en el Eurobasket sabemos que puede enchufar con fluidez. Si la pareja de escoltas fuera Llull-Bullock y siguiesen Garbajosa o Darjus, tampoco necesitamos aleros killers. Fijémonos en el Barca: ni Grimau ni Mickeal lanzan bien de tres, pero el equipo sigue estando equilibrado.
@ Fonso. En caso de no poder fichar a Rudy, me gustan más las alternativas que planteas tú que las que suenan en la prensa. Rafa Martínez o Jaycee Carroll (que está jugando las ligas de verano de la NBA) han demostrado ser competitivos y fiables. No es que me fuese a comprar su camiseta pero, desde luego, son mejores que Kelati o Langford.
@ LaFura. Gracias por tu aclaración en el tema cupos. Aunque el tema principal acostumbra a ser el Madrid, este blog pretende ser ante todo un blog de baloncesto. Así que, son más que bienvenidos comentarios sobre temas diferentes al Madrid 🙂 . Además, en el caso del análisis del Barca, tiene indirectamente un gran interés para el Madrid, pues es rival directo en todas las competiciones.
Por cierto, estoy de acuerdo en que los movimientos del Bilbao no tienen ni pies ni cabeza. No se si has leído que Katsikaris ha comunicado a Javi Salgado que si se queda no jugará ni un minuto. Por Dios! Pero si es el capitán y estandarte del club, y el año pasado, con el propio Katsikaris, jugaba media hora por partido!!! A qué base baratito voy a fichar yo ahora a comienzo de curso en la supermnanager? 🙂
@ Martin 10. Sí, parece que claro que Prigioni seguirá siendo titularísimo par Messina. De hecho, tengo de entrada algunas dudas sobre si al italiano le gusta Sergio ROdríguez. Sin embargo, también creo que Mesina no es tonto y se dará cuenta de que Chacho puede hacer una gran labor, mejor que la de Prigioni, desatascando partidos encallados.
Efectivamente, acabo de ver las noticias confirmando el fichaje de Lavrinovic por el Fenerbahce. Me temo que al Madrid le ha pasado lo mismo que el año anterior con Raúl López cuando no le renovaron confiando en su caso en una renegociación a la baja y entonces llegó el Khimki con la tela para ficharle y ahora ha pasado algo parecido con los turcos. En fin, esto significa que Aguilar puede tener buenas opciones de quedarse en la plantilla, es un «4» en progresión por su juventud, fuerte y con buena capacidad reboteadora, pero dado que la línea de tres va a alejarse y aunque Aguilar tenga un aceptable tiro de 4-5 metros e incluso en el triple creo que Lavrinovic era una buena baza pues tenía buena mano y además por su altura y corpulencia podía jugar ocasionalmente de pívot center. No es una hecatombe sobre todo tal y como acabó la temporada Darjus, pero sí que es una baja a tener en cuenta para el próximo año. También creo que esto va a provocar que Mirotic se faje a base de bien y juegue más minutos de los que podría suponerse en principio y, especialmente, que lo de Felipe Reyes jugando de 4 va a ser una hermosa pero efímera flor mañanera. Pese a esto, no creo que se fiche a otro interior salvo que Garbajosa aceptase rebajar sensiblemente la indemnización por rescisión de contrato y saliese, algo muy complicado tal y como está el mercado. Vendrán un escolta y un alero y sólo se echará el resto, pero creo que menos de lo previsto, por Rudy.
Saludos.
Efectivamente, acabo de ver las noticias confirmando el fichaje de Lavrinovic por el Fenerbahce. Me temo que al Madrid le ha pasado lo mismo que el año anterior con Raúl López cuando no le renovaron confiando en su caso en una renegociación a la baja y entonces llegó el Khimki con la tela para ficharle y ahora ha pasado algo parecido con los turcos.
En fin, esto significa que Aguilar puede tener buenas opciones de quedarse en la plantilla, es un «4» en progresión por su juventud, fuerte y con buena capacidad reboteadora, pero dado que la línea de tres va a alejarse y aunque Aguilar tenga un aceptable tiro de 4-5 metros e incluso en el triple creo que Lavrinovic era una buena baza pues tenía buena mano y además por su altura y corpulencia podía jugar ocasionalmente de pívot center. No es una hecatombe sobre todo tal y como acabó la temporada Darjus, pero sí que es una baja a tener en cuenta para el próximo año.
También creo que esto va a provocar que Mirotic se faje a base de bien y juegue más minutos de los que podría suponerse en principio y, especialmente, que lo de Felipe Reyes jugando de 4 va a ser una hermosa pero efímera flor mañanera. Pese a esto, no creo que se fiche a otro interior salvo que Garbajosa aceptase rebajar sensiblemente la indemnización por rescisión de contrato y saliese, algo muy complicado tal y como está el mercado. Vendrán un escolta y un alero y sólo se echará el resto, pero creo que menos de lo previsto, por Rudy.
Cuanto creis que puede ganar Aguilar, porque se esta hablando de que se quiere largar a Garbajosa que gana 1,5 millones de euros y claro no creo que Aguilar cobre mas de 600.000 euros, ya me extrañaria que cobrase mas de eso en Granada. Vamos que si liquidan a Garbajosa por la mitad del salario todavia podría salir rentable, aunque yo cederia otro año a Aguilar por ejemplo al Estu a cambio de rebajar el traspaso de Suarez. Otra cuestion como veis lo de Rudy, yo cada vez lo veo mas dificil por eso os propongo un nombre a ver que os parece Marco Belinelli creo que seria mas facil que el saliera de Toronto.
@LaFura
Mi comentario sobre que no nos debe importar lo que fiche el Barça, no quiere decir que no podamos debatir sobre qué fichajes hace y como jugaría con sus nuevas incorporaciones, sino que el Real Madrid debe buscar su propia identidad y saber como quiere jugar y qué jugadores necesita para ello. Por supuesto que me encanta debatir sobre los equipos que juegan cotra el Madrid. Estoy de acuerdo que ese equipo del Barcelona es difícilmente mejorable, y por eso estoy encantado en que su final de temporada haya creado dudas, y puedan equivocarse.
@Victor
Por cierto que cuando hago un comentario en respuesta a uno tuyo no sé que nombre poner, o cual te gusta más que pongamos: Victor o Karusito.
Lo que comentas de que el juego del Barcelona está equilibrado pese a no tener un tres metralleta, es cierto, pero a mi modo de ver lleva un poco de trampa, porque ellos tienen a Navarro, Lakovic, y Basile, mientras nosotros ahí sólo tenemos a Bullock, y Llull mejorando, pero no es lo mismo, particularmente prefiero equlibrar nuestro juego con un tres tirador, sin descuidar que nuestros escoltas también enchufen de fuera.
@ Javielmisterioso. Efectivamente, parece claro que la salida de Lavrinovic supone la continuidad de Garbajosa y (salvo improbable fichaje de última hora) una oportunidad para Aguilar como 5º pívot. Esto, claro, dando por hecho la llegada de Fischer D'Or. Esto deja la relación Garbajosa/Messina en una situación delicada, pues el entrenador declaró que no contaba con él. De todas formas, ambos son profesionales adultos y sabrán pasar página. Igual que Bullock, en caso de seguir.
@ Cantera RM. Por tu nick, entiendo que estarás contento por la oportunidad que parece tendrá Aguilar 🙂 Su sueldo será bajo, le interesa al Madrid… y al jugador, por el escaparate/trampolín que supone. Desde luego, me alegraré de su éxito más que del de ningún otro miembro de la plantilla. Toda la suerte del mundo para él, tanto si finalmente sigue en Madrid, como si la marea le arrastra a otro puerto. A mí tb me gusta mucho Belinelli, mencioné su nombre a comienzos de verano, pero el jugador rechazó la posibilidad de entrada. Al parecer no tiene ninguna intención de salir de la NBA. Una de las claves de ese NO es que, a diferencia del caso Rudy (que cobra una miseria), el Madrid sólo puede aspirar a igualar su salario en los Raptors.
@ Antuán. Tengo un poco personalidad múltiple 🙂 En internet suelo usar el apodo karusito pero, vamos, que el que más rabia te de. Lo que comentas del tres tirador puede que acabe llegando. Parece que el fichaje de Suárez se complica (el Estu no se baja de la burra y el Barca aprieta) y la opción Siskauskas cobra fuerza. El CSKA dio su palabra el verano pasado de que le facilitaría la salida este año si él así lo pedía. Una opción que tiene sentido dentro de la reducción de presupuesto y la 'rusización' que pretende el club moscovita. Sin embargo, pese a que hablamos de un supercrack europeo, no se si me convence el fichaje de Siskauskas, sería demasiado cortoplacista. En septiembre cumple 32 años y, aunque no habría coste por traspaso, el jugador querrá firmar su último gran contrato: salario alto y larga duración.
Por cierto, de Almond que se supone lo fichamos por dos años no se ha vuelto a decir nada, ¿lo han echado ya? ¿alguien está pensando en que sigua este jugador?
Yo me quedo con Aguilar y Mirotic con los ojos cerrados por lo que significa para los aficionados, y total Messina solo juega con 8-9 jugadores los partidos importantes.
Un saludo a todos, enhorabuena por el blog.
Un par de cosas:
1ª Siskaukas tiene un preacuerdo con Maceiras para jugar en Madrid dos años en el caso de que logre desvincularse de CSKA, esto está hecho desde hace meses.
2ª Si Rudy deja la NBA cosa harto complicada jugará en el Madrid, dio su palaba y en club se fian de él 100%.
PD: Lo de Suarez está difícil, el Estu solo pide dinero nada de jugadores. Si el Madrid permite que lo fiche el Farsa estará cometiendo un error que nos pasará factura durante años.
Hola a todos, se que es dificil, pero ¿Es posible que repesquemos a Hervelle?
Esto se podría quedar:
Garbajosa fuera (lo siento, tendría que haber venido hace 4 años), Velikovic de 3-4 y D'or Fisher, Tomic, Felipe, Hervelle y Aguilar. Creo que tendríamos un juego interior como muchos «talentos».
Sobre Siskauskas, en poco tiempo se convertirá en un tirador, con la marca en el suelo para que se la pasen y enchufarlas de 3. Para eso tenemos a Bullock.
El objetivo debería ser Anderson, del Maccabi, bastante completo. Y es lo que necesita Messina, un tío con más de 25 de valoración en cada partido.
Saludos
Hola a todos:
@karusito. Enhorabuena por el Blog, esta espectacular.
@Todos los demas.Grandes comentarios, me los he leido todos de un tirón.
Primero decir, que siento ser el primero que insulte, pero con lo pesetero y antimadridista que es Garbajosa, nos vamos a tener que tragar un gran lastre. Aguilar puede suplirle perfectamente, tiene buen tiro, lee bien las defensas y muy buen fisico.
También quiero romper el hielo, no hablando de lo que podemos tener, sino de lo que tenemos.
Me gustan Prio y S.R en la posicion de 1, distintas formas de entender el juego, compatibles, dan espectaculo y creo que ninguno se las dará de estrella.
En la posición 1'5 tenemos a Llull, cualquier escolta estelar, aunque la temporada es larga, le puede quitar minutos. Jugar con ese escolta y Llull sería perder poder reboteador y ahora el triple esta a más distancia, se fallará más y se necesitará más carga de rebote.
Posicion de 2. Bullock se quedará dependiendo de lo que venga, creo que se le ninguneará hasta el último momento. Vidal, con este tendrán que apechugar, como bien se ha dicho aqui, y eso puede ser un acierto, creo que aún tiene buenos partidos que dar y a cuajado en el vestuario.
Nole de 3, bueno para el rebote, pero sufrirá las iras de Messina a la hora de defender. No lo veo aún con buen movimiento lateral capaz de defender a un San Emeterio, por ejemplo.
Mirotic, toda una interrogación, pero por fin se apuesta por la cantera, no nos podremos quejar.
F.R, no coments.
Tomic, Fisher. Muy completo el puesto de 5. complementarios e ilusionantes.
El problema que veo es que el año de transición ya pasó. hay que cuidar a los jovenes que se tienen, cruzar los dedos y aunque no se fiche ninguna gran estrella, si S.R, Llull, Nole, Aguilar, Mirotic y Tomic progresan adecuadamente seguro que por lo menos nos divertimos.
Perdón por el rollazo.
Un saludo
Estoy totalmente de acuerdo, que por fin, se dé un voto de confianza a la cantera, pero todo a su debido tiempo, es decir, Aguilar, este año, ha demostrado en Granada, que puede ser un jugador muy válido, aunque todavía le queda mucho por aprender, sin embargo, Mirotic, por muy bueno que sea, todavía no se la ha dado la oportunidad de jugar en la ACB, porque sino recuerdo mal, el año pasado, estuvo en el Palencia, y no se puede comparar ese nivel, con jugar en la ACB. Por eso, yo creo, que el jugador sub22, debería ser Pablo Aguilar, y a Mirotic, cederle, a un equipo de ACB, para que coja mayor experiencia.
Por el resto, creo que todos vemos las mismas deficiencias en el equipo, como son los puestos de alero y un buen tirador, si se confirma al final lo de Fisher, ofreciéndose multitud de nombres, pero sin concretarse ninguno, tan sólo espero, que de todos los nombres que hemos dicho, se termine fichando a alguno de ellos, y no tengamos que tragar con otro «Almond»
Una cosilla más, y abro nuevas posibilidades, desconozco por completo jugadores-tiradores, eslovenos, lituanos, etc… conoceis alguno que podría venir??? pq os recuerdo cuando el Tau ficho a Macijauskas, que nadie le conocía, y fijaros el rendimiento que dio
Fonso
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Estoy totalmente deacuerdo con @Drazenforever, como no fichemos a Suárez y acabe en el BarÇa será una gran cagada.
P.D. Por fin un gran foro para hablar de nuestro equipo
Estoy totalmente deacuerdo con @Drazenforever, como no fichemos a Suárez y acabe en el BarÇa será una gran cagada.
P.D. Por fin un gran foro para hablar de nuestro equipo
@Drazenforever…
He leido varios comentarios tuyos en otros blogs diciendo que los siguientes jugadores:
«Rodriguez-Rudy-Vesely-Woods y Suárez estaban hecho o casi hechos y sino el tiempo»
¿que puedes decirnos de este comentario tuyo? No habría overbooking de aleros?
@ jordan y pippen. Yo no he hecho ese comentario al que te refieres, me imagino que algún suplantador hizo de las suyas. Lo de Vessely es imposible, a Woods se le intentó fichar para el final de temporada y no cuajó, ahora no interesa.
@Drazenforever
entonces ¿que jugadores son los que a tu juicio vendrán o pueden venir?
Alan Anderson?
ah!!! lo de kelati será una broma ¿no?
Buenas tardes.
Mi intención era escribir en la próxima entrada, pero viendo el cariz que está tomando el blog (felicidades Víctor) continuaremos en esta.
Leo la plantilla que propone el amigo Martín10 y me encanta, me parece equilibrada, compensada y competitiva, y eso, que todavía faltaría el fichaje del ansiado tres. Solo le veo un pero, pero de eso hablaremos al final.
Bases, Prigioni y Sergio. El primero es un base que distribuye el balón, controla el tempo del partido, dirige y ordena al equipo, un base “de los de antes”, que con un reparto adecuado de minutos puede volver a ser de los mejores (por no decir el mejor) bases de Europa. Por el contrario, Sergio es todo lo contrario, un jugador rápido, eléctrico, capaz de cambiar el ritmo y desatascar un partido enquistado, incluso capaz de cambiar la dinámica de un partido con un par de acciones (Argentina en Pekín), resumiendo, de liarla en cualquier momento y que seguro, segurísimo, conectara con la grada.
Escoltas, Llull y Bullock. De Llull, poco que decir, pues todos los halagos son pocos para el corazón de este equipo. Bullock, de este si habría mucho que escribir, personalmente, creo que ni Langdon, ni Kelati, ni A. Anderson, ni Langford son mejores que él atacando, ¿Qué no defiende?, tampoco lo hacen por ejemplo R. Allen, B. Roy, K. Martin, M. Ellis o J. Johnson, jugadores que al igual que Bullock, disfruta y hacen disfrutar con su juego ofensivo.
Aleros. S. Vidal, un jugador muy balido, su tiro no es malo, bueno penetrando y un maestro saliendo al contraataque, y en defensa, un perro de presa, unas piernas portentosa y las manos muy rápidas, capaz de defender lo suyo y si apuramos incluso lo de Louis. Velickovic, seguramente tendrá que evolucionar a la posición de tres, aunque en la de cuatro, seguramente hubiera sido en un par de años el más determinante de Europa (recordemos su ultima campaña en el Partizán). No tiene un tiro lejano muy destacable, e incluso su movilidad lateral es mediocre, pero por el contrario, no hay ningún tres en Europa que le supere jugando al poste (¿verdad Mickeal?) y cargando el rebote ofensivo. Y otra cosa, instinto y raza, dos cosas que no se enseñan, con las que se nace y Velickovic de esto le sobra.
A/P. Garbajosa, Aguilar (si se queda) y Felipe (seguramente esta será su nueva posición). Yo, apostaría por Aguilar, pues me recuerda al Garbajosa de la Bennetton y Unicaja, un jugador con mucha clase, que le encanta jugar de cara, no es manco en defensa y se sabe colocar muy bien para el rebote, seguramente empezará por detrás del de Torrejón en las rotaciones, pero con confianza, seguramente no tardará mucho en adelantarle. Garbajosa, personalmente no me gusta, pero si acepta su rol puede ser un jugador muy útil, inteligente, veterano y uno de los líderes del vestuario. De Felipe, creo que está todo dicho, y junto a Llull el corazón y alma del equipo.
Pivots. Fischer y Tomic, tan diferentes como complementarios, un talento innato en ataque uno, una fuerza de la naturaleza en defensa el otro, ataque y defensa, el problema será congeniar las dos características, en función del equipo que esté en pista y las necesidades del equipo en ese momento. Un juego interior fantástico.
Continúo del comentario anterior.
Falta un fichaje, ¿no?. Rudy es el hombre, seguramente el único gran desembolso que asumiría Florentino. Si este no puede ser (parece que no), la alternativa más consensuada debería ser C. Suárez, un verdadero tres, que al contrario de la opinión de la gran mayoría, no tiene mal tiro, lo que pasa es que abusa de su físico y prefiere jugar al poste, incluso de espaldas según quien sea su marcador. No me gusta Siskauskas, no por su calidad, que eso no lo discutiré, si no por edad, sueldo, y seguramente por falta de ambición, pues ya lo ha ganado todo, un fichaje que no se por que me suena a un nuevo Jaric. San Emeterio sería muy interesante aunque dudo que el Baskonia lo dejara salir y negociar con Querejeta es muy duro. Me gusta Bjelica (una especie de Velickovis con menos fuerza pero más rápido y con mejor tiro) que parece que por el momento ha aparcado sus sueños NBA.
Para terminar, el pero. Messina, ¿Qué Messina veremos este año?. Si es el mismo que el año pasado, vamos listos, pues hay demasiadas muescas en su revolver (Bullock, Vidal e incluso Garbajosa y Felipe) y no se hasta que punto jugadores jóvenes como Aguilar, S. Rodríguez y C. Suárez (si lo fichan) pueden encajar en su filosofía. Tal vez por eso mismo le han puesto un jefe, para que sepa y comprenda lo que es y significa el Madrid y la imagen que se de de este club. Si por el contrario, cambia y se amolda más a determinadas situaciones, creo que tenemos equipo para grandes cotas. Pero lo dicho, ¿Qué Messina veremos?.
Un saludo.
@karusito83. Si que estoy contento con la posibilidad de Aguilar, siempre he defendido que el madrid tienes que sacar jugadores de la cantera y que el equipo esa una mezcla de jugadores de la cantera y jugadores que marquen las diferencias sean españoles o extranjeros. Y me gusta Garbajosa creo que en los partidos importantes marca todavia diferencias.
En otro orden de cosas espero que no fichen como alero a Anderson creo que es demasiado individualista, como tres prefiero a Edison,Sato o a Joe Ingles, este ultimo puede explotar en segundo año en la acb, creo que no seria mal fichaje para compartir con Velickovic en el puesto de 3. De dos necesitamos una estrella que marque las diferencias, ojala sea Rudy aunque dificil lo veo. Como creo que no vendra estrella le propongo a Messina desde aqui a Rafa Martinez por si nos lee, menuda dupla explosiva con Llul…….
por favor haz el registro obligatorio q no joda el animal esto como lo de margota
20160924qiujie
pandora charms sale clearanc
nike outlet store
polo ralph lauren outlet
converse all star
longchamp bags
yeezy boost
michael kors handbags
longchamp handbags
birkin handbags
ralph lauren outlet online