Ha terminado la liga regular de la NBA, confirmando decepciones fraguadas durante meses. Este sería un ránking de fracasos. Una ecuación entre la inversión, las expectativas y los resultados.
1) Toronto Raptors
Clasificación obtenida: 9º del Este (fuera de playoffs)
Clasificación esperada: 5º / 6º del Este.
Causas. Las lesiones de Chris Bosh y el paupérrimo rendimiento de Turkoglu, apuesta estelar de la franquicia.
Se salva de la quema. Los millones han desperezado a Bargnani. No será una estrella, pero sí un notable (18 puntos de media).
Consecuencias. Chris Bosh deja el equipo este verano. En el mejor de los casos, los Raptors sacarán a cambio un sign & trade por un jugador peor.
2) Washington Wizards
Clasificación obtenida: 14º del Este, es decir, penúltimo (26 victorias). El tercer peor récord de la liga.
Clasificación esperada: Algún puesto de playoffs entre el 5º y el 8º. Su plantilla a comienzo de curso era de quilates: Arenas, Jamison, Butler, Randy Foye, Mike Miller, Mike James…
Causas. Que Gilbert Arenas es donante de cerebro. Una configuración de plantilla absolutamente desequilibrada, con todo el talento en el juego exterior.
Se salva de la quema. La presentación en sociedad del heterodoxo Andray Blatche, un desgarbado anotador exterior de 2,11 m. Le quedan dos temporadas de contrato a razón de 3 millones anuales. Vamos, un chollo.
Consecuencias. Una reconstrucción integral. Salieron Jamison, Butler, Stevenson y Haywood a cambio de casi nada.
3) Nueva Orleans Hornets
Clasificación obtenida: 11º del Oeste (fuera de playoffs)
Clasificación esperada: 7º / 8 º del Oeste.
Causas. Los 37 partidos que se ha perdido por lesión Chris Paul. Un Stojakovic de vuelta de la NBA. Aquel error de cambiar a Tyson Chandler por Okafor.
Se salva de la quema. Los dos rookies: Thornton y Collison, con medias de 15 y 13 puntos por partido, respectivamente.
Consecuencias. ¿Traspaso de Chris Paul? Sacarían mucho a cambio y el puesto de base está cubierto con Collison.

4) Boston Celtics
Clasificación obtenida: 4º del Este. 50 victorias, 12 menos que el año pasado y 16 menos que hace dos.
Clasificación esperada: 1º / 2º del Este. Con el fichaje de Rasheed, en verano parecían candidatos serios al anillo.
Causas. La edad, las lesiones (especialmente de Garnett) y algún traspaso equivocado (p.e. Nate Robinson y Michael Finley).
Se salva de la quema. Rajon Rondo. Y yo que pensaba que Rondo tenía un nombre porque había tenido la suerte de estar en el sitio adecuado en el momento oportuno. Pues no, me ha convencido, y no es fácil cambiar prejuicios. Sus virtudes (inteligencia y competitividad) compensan su enorme defecto, el tiro.
Consecuencias. Reconstrucción. Pasarán años hasta que los Celtics vuelvan a aspirar al anillo. Pero que les quiten lo bailao’.
5) San Antonio Spurs
Clasificación obtenida: 7º del Oeste
Clasificación esperada: 2º / 3º del Oeste. Tampoco es del todo descartable que les de por ponerse a jugar, se planten en la final de conferencia y me dejen mal.
Causas. La defensa ya no es lo que fue. La inadaptación de Richard Jefferson. Las lesiones de Ginobili y Parker.
Se salva de la quema. El rookie Dajuan Blair, un ala-pívot pequeño pero apañado, todo corazón, que nos recuerda al mejor Malik Rose.
Consecuencias. Lo mismo que los Celtics. Pasarán años hasta que vuelvan a aspirar al anillo. Pero que les quiten lo bailao’.
Yo no descartaría que San Antonio y Boston den una imagen muy distinta en los play offs. Los primeros ya han dado muestras de su calidad en la última fase de la liga, con un Ginobili de nuevo determinante, y los segundos a pesar de varios errores serios (¿Nate Robinson?) siguen siendo aspirantes por carácter y recursos (Rondo, Pierce, Garnett…)
Lamentable lo de Toronto y creo que también Potland que la veo muy flojita. Impresentables: Nets, Knicks, Kings…
Un saludo
Opino igual. Sobre todo San Antonio, creo que el duelo tejano puede dejarnos un favorito al anillo…
Muy bueno el post, bastante de acuerdo en general..
Bargnani tiene mucha clase, lo que pasa es que tiene alergia a la zona, como la mayoría de los «pívots» hoy en día..Es que es flipante, ves tíos con más de 2,10, como nuestro Lavrinovic, que se pasan el día en el 6,25..Por eso seguir viendo a Duncan, con esos movimientos maravillosos de espaldas al aro y ese tiro a tabla es una gozada..
Adicional a los mencionados (que comparto) Para mí Chicago ha sido una decepción, en cuanto a Boston, creo que el verdadero fichaje que ha sido un fracaso es el de Sheed. No ha aportado nada, ni presencia defensiva o ofensiva, liderazgo, nada. MF ha aportado lo mismo que aportaba en SA (solida defensa y algo ofensiva por pocos minutos)aunque siempre da la impresión de esforzarse poco
@ San Antonio me está dejando mal. Ha robado un partido en Dallas y va a dar mucha guerra. Gran eliminatoria esa, por cierto. La mejor de las 8. Y hablando de decepciones, a ver si el curso que viene los Knicks nos dan una alegría al fin, que aún vivimos del triple de Larry Johnson a los Pacers de hace 11 años.
@ Raúl M. Me parece algo excesivo ver a un posible candidato al título del duelo tejano (DAL-SA). Yo lo dejaría en que el ganador de esa eliminatoria es aspirante serio a finalista (es decir, a eliminar a los Lakers).
@ Estamos de acuerdo en lo de los pívots. La promesa de 'El nuevo Nowitzki' ha confundido a muchos centers de condiciones estelares en la última década (tipo Raef LaFrentz). Hay al respecto algunos prejuicios estéticos. Pero para mí es igual o más bonito ver bailar y lanzar un gancho con la izquierda a Tomic o a Lorbek que un triple de, digamos, Channing Frye.
@ Está claro que Sheed Wallace no ha aportado casi nada a Boston. Ya ha hecho todo lo que tenía que hacer en la Liga. Un pensamiento que comparten demasiados jugadores en los Celtics.