La parcialidad de la ACB

Primero de todo, felicitar a ACB.com y a Orange por su iniciativa ACB360. Ha derribado, para bien del espectador, los muros que las televisiones autonómicas habían levantado a la pluralidad ACB. Entiéndase pues, este post como un reproche constructivo a la línea editorial de la redacción de la web…

Comprendemos que ACB.com tenga sede en Barcelona y que sus redactores sean, reza la lógica, mayoritariamente aficionados culés. Pero, como página institucional, podría mostrar algo más de imparcialidad. Su insistencia en reportajes de ‘onanismo’ azulgrana en el presente curso roza lo obsceno. Una parcialidad tolerable en formato opinión, pero no en información.

El pasado 16 de noviembre se publicó el artículo “¿Quién puede detener al Regal Barça?”. Un completo y entregado análisis basado en la percha de la estadística: los de Xavi Pascual lideraban la ACB en defensa, asistencias y valoración. En la misma información se leían citas ‘ponderadas’ del tipo:

– “No es que sean temibles, que lo son. No es que tengan una plantilla de infinitos recursos, que la tienen. Es el hambre lo que les convierte en un rodillo sin piedad”.

La percha

Esta semana, el Madrid (líder invicto) ha pasado a encabezar la estadística de equipo más anotador y con mejor valoración media. ¿Reportaje del Madrid, quizá? No. Nuevo reportaje del Barcelona, de su defensa en los terceros cuartos, “la mejor de la historia”. Y para no quedarse cortos, otro sobre Navarro (“¿El mejor jugador de Europa?”), sin ninguna percha de actualidad aparente.

Posdata: Puestos a pedir, ACB.com podría invertir en comprar un servidor más potente para que la web no se caiga en los momentos de mayor tráfico (jornada virtual), precisamente cuando más se la necesita.

Un comentario en “La parcialidad de la ACB

  1. Anónimo

    Por lo que sé, los redactores de ACB.COM son de Gijón, Terrassa, Madrid y Málaga. Entre los cuatro, sólo hay uno del Barça… como segundo equipo, por detrás del Manresa.

    Esa web ha puesto en una misma semana dos o tres artículos del Gran Canaria o del Xacobeo si es que los ha merecido. De hecho, me gustaría pedirle al sumún de la objetividad (robos del Maccabi y el Caja Laboral al Madrid, ¿verdad? Ni los mismos blancos te dan la razón) que extendiese ese completo estudio y se atreviera a ponerle cifras al número de reportajes/artículos dedicado a cada equipo, a ver si no va a ser que el Unicaja o el Power Electronics tengan los mismos que su denostado Regal Barça.

    Ya no es cuestión de comparar la objetividad del MARCA y la web que citas (obvio, la última es web oficial, aunque a la primera se le pediría un poco menos de descaro), sino de que la comparación de calidad entre sus artículos/reportajes deja en muy mal lugar al periódico que debería ser el líder en información periodística en España.

    Si quieres pregunta por ahí sobre onanismo, neutralidad o talento. Incluso te permito no hacerlo a aficionados baskonistas, que se ve que no han entendido tu particular modo de entender el baloncesto a modo de conspiración judeomasónica. Imagino que no te sorprenderías cuando los mismos aficionados, aquellos que no pueden entender la línea de frenopático que ha pillado el MARCA y los mismos que tan pocas críticas han realizado en el foro más importante de baloncesto de habla hispana sobre la web que criticas (incluso, se les ha tildado de pro-madridistas), te quitaran la razón de inmediato.

    Censurados saludos, imagino.

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s