Comienza un Eurobasket descafeinado. La sede, Polonia, es un país de escasa tradición baloncestística (España se tuvo que cambiar de hotel porque no había camas para su altura…). Tampoco entiendo lo tardío de la fecha: mediados de septiembre en un verano sin Olimpiadas ni Mundial de fútbol. La combinación de fecha postveraniega y ubicación desarraigada me sugiere pabellones a medio llenar. Los ‘hooligans’ turcos y griegos ya han regresado al tajo.
Para que la FIBA recapacite…
Pero descafeinado es, sobre todo, por el nivel de baloncesto. A continuación, la lista de bajas. Por no saturar, solo de jugadores NBA o estrellas FIBA (31). El Europeo que podría haber sido…
LITUANIA: Jasikevicius, Kaukenas, Siskauskas, Songaila, Illgauskas
SERBIA: Rakocevic, Stojakovic, Jaric, Milicic, Radmanovic, Pavlovic
ALEMANIA: Nowitzki y Kaman
GRECIA: Papaloukas, Diamantidis
RUSIA: Kirilenko, Holden, Khryapa (duda por lesión)
ESLOVENIA: Nesterovic, Smodis (duda por lesión), Vujacic
GRAN BRETAÑA: Luol Deng, Ben Gordon, Azubuike
ESPAÑA: Calderón
TURQUÍA: Okur
FRANCIA: Pietrus y Diwara
CROACIA: Giricek, Marko Tomas
ISRAEL: Casspi
SERBIA: Rakocevic, Stojakovic, Jaric, Milicic, Radmanovic, Pavlovic
ALEMANIA: Nowitzki y Kaman
GRECIA: Papaloukas, Diamantidis
RUSIA: Kirilenko, Holden, Khryapa (duda por lesión)
ESLOVENIA: Nesterovic, Smodis (duda por lesión), Vujacic
GRAN BRETAÑA: Luol Deng, Ben Gordon, Azubuike
ESPAÑA: Calderón
TURQUÍA: Okur
FRANCIA: Pietrus y Diwara
CROACIA: Giricek, Marko Tomas
ISRAEL: Casspi
Sobre España

.
Garbajosa está a su mejor nivel en dos años y medio (desde que se rompió la pierna en Boston). Marc Gasol, por presencia y estadística, apunta a MVP del torneo. Y Ricky Rubio, ya liberado, tiene ganas de baloncesto.
MI PORRA
Apostar por España campeona no es mucho arriesgar. Así que, me pongo alternativo con los otros tres combinados que acompañarán a España en semifinales. Cambio generacional. Nada de los clásicos de los últimos años tipo Rusia, Grecia o Lituania. Apuesto por Eslovenia (la mejor plantilla en talento tras España), Croacia (vuelve Vujcic) y Francia (nombres NBA rodados tras un exigente clasificatorio).
La ‘estrella’
Reparo en Macedonia en el análisis equipo por equipo del especial del Eurobasket de Marca.com. Nº 74 del ránking FIBA, sospechosa y milagrosamente clasificada para el campeonato. ¿Qué nos cuenta Marca.com de Macedonia? Pues que la estrella del equipo es Vrbica Stefanov. Un anciano de 35 años, sin equipo y al borde de la retirada, en cuyo haber de la pasada temporada constan 3 partidos jugados en el descendido ViveMenorca. Toda una estrella, sí señor. Ramón Trecet difiere, apuntando como estrella a Vlado Ilievski (ex Barça y TAU), que ni siquiera jugará el torneo.

… Todo menos escribir, manque pese, que la estrella del equipo es, de lejos, un jugador del Real Madrid. Jeremiah Massey. MVP de la Euroliga 07/08. Así, plural, independiente y ponderada, es la sección de baloncesto de Marca.com…
Estoy un poco desconcertado por tu post. Criticas a la sección de baloncesto de marca.com por poner como estrella a Stefanov, pero el tío se sale ante Alemania (http://www.marca.com/2009/09/13/baloncesto/eurobasket/1252857224.html) y es uno de los mejores pese a la derrota ante Rusia. No sé a quién hacer caso, si a los números objetivos del 'anciano' jugador macedonio o a tu blog que derrocha de todo menos sabiduría.