NBA – División SurOeste, Diagnóstico 07/08

– San Antonio Spurs: Los vigentes campeones son un bloque hecho, lo son desde hace ya años y los resultados han ido cayendo como fruta madura. Sin cambios reseñables en la plantilla, vuelven a ser claros candidatos. Llega Ime Udoka, base-escolta que fuese titular en Portland todo el pasado curso. Su estilo sobrio, enfocado a la defensa, será muy del gusto de Popovich y, aunque poco, mejorará la pobre aportación de Jackie Vaughn en el puesto de base reserva. El mayor inconveniente de los Spurs será la motivación, encontrar retos. Aún así, ganan por inercia. Pronostico: este año no toca, pero llegarán hasta la final de conferencia.

– Dallas Mavericks: Los mismos que arrasaron en la pasada temporada regular, los mismos del bíblico batacazo en primera ronda. Deben ser y son candidatos claros al anillo, pero transmiten la sensación de carestía de talento. Mientras Houston (Francis, Scola y Mike James), Phoenix (Grant Hill) e incluso San Antonio (Udoka) han reforzado sus plantillas, Dallas sólo ha incorporado a Eddie Jones, que bien debiera estar ya en el geriátrico (36 años). La línea adoptada por Mark Cuban para la franquicia en los últimos años, de sacrificar talento y vocación ofensiva a cambio de defensa, competitividad y resultados, ha llevado a cierta falta de recursos ofensivos. Nowitzki es extraordinario, Stackhouse un buen anotador reserva, pero Jason Terry y Josh Howard (subcomandantes del alemán) juegan por encima de sus posibilidades. Ojo a la evolución del base puertorriqueño Juan José Barea, muy destacado en las ligas de verano, podría hacerse un hueco en la rotación. Diagnóstico para Dallas: Demoledores en la rutina de la liga regular, pero no pasarán de segunda ronda en postemporada.

– Houston Rockets: Cambio radical. Tras años de tedio y mediocridad con el sello Van Gundy, la franquicia ha jubilado el Volvo y se ha comprado una Harley. Rick Adelman, ideólogo del mayo del 68 de los Kings de hace un lustro, entrenará al equipo. Las incorporaciones de Mike James, Steve Francis y Luis Scola llevan su impronta y apuntalan hasta el status de candidato la plantilla de los Rockets. McGrady-Yao son decisivos y tienen hambre, nunca han ganado una eliminatoria de playoffs. Battier, Alston, Luther Head y Bonzi Wells no son ‘moco de pavo’ como complementos exteriores. El punto débil está en la pintura, donde, a pesar del fichaje de Scola, es recomendable una incoporación, dado que Mutombo y Hayes (por edad y capacidad, respectivamente) son de corto recorrido. Houston apunta grandes cosas, aunque la gloria aún tendrá que esperar. Llegarán a segunda ronda sudando tinta china…

– Nueva Orleans Hornets: Byron Scott debiera solicitar una capilla junto al vestuario para rezar a la Virgen de la Salud. La jornada inagural de esta temporada podría ser la primera en un año en la que todos los jugadores de los Hornets estuviesen sanos y prestos. En tal supuesto, hay equipo para batallar por un lugar en postemporada, pero es difícil vaticinar con una plantilla sin precedentes. En la teoría: hay base (Chris Paul y Pargo), hay juego exterior (Stojakovic, Bobby Jackson, Butler y Morris Peterson) y hay argumentos en la zona (David West, Marc Jackson y Tyson Chandler). Pero todo está cogido con pinzas, las de la salud de cristal de los protagonistas. La ciudad de Nueva Orleans se merece una alegría. Son los únicos candidatos reales a novedad en postemporada respecto al curso pasado. Competirán por la octava plaza con los Warriors de corriente alterna.

– Memphis Grizzlies: Tras tocar fondo el pasado curso se han reforzado bien dado el escaso género en la lonja y lo poco que podían ofrecer a cambio. Navarro debiera hacerse con el puesto de escolta titular e hincharse a puntos, Milicic es el mejor proyecto de 5 con el que han emparejado a Gasol desde que está en la NBA y Mike Conley Jr., aunque caro en el draft, está llamado a ser un base respetable (novedad en los Grizzlies). Todo esto influirá en el rendimiento de Gasol, sano desde nobiembre y motivado por la presencia de Navarro, cuajará su mejor temporada en la Liga (no necesariamente en números). Pero que nadie se engañe, los reservas son temerosos, lucharían por la permanencia en la ACB. Memphis seguirá siendo una de las ‘marías’ de la conferencia. Con Iavaroni en el banquillo y semejante plantilla, la hoja de ruta es clara: juego vistoso y estadísticas bonitas, pero serán de lejos la peor defensa de la liga, sinónimo de derrotas. Sentencia: Verano Azul.

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s