NBA – División Noroeste, diagnóstico 07/08

Utah Jazz. No son Stockton y Malone, les queda mucho por demostrar, temporadas compitiendo en la élite, pero la pareja Deron Williams – Carlos Boozer es digna sucesión. Lucen tatuajes y aire rapero, pero al igual que sus antecesores definen como un martillo pilón. Este dúo no cabalga en solitario. Okur y Kirilenko son magníficas piezas de apoyo, además, complementarias entre sí. Milsap y Harpring son fajadores de lujo desde el banquillo, muy del gusto de Jerry Sloan, maestro en la dirección. Con la baja de Derek Fisher, la posición de escolta titular será más talón de Aquiles todavía. En principio, Utah competirá con Houston por ser el cuarto coco de la conferencia Oeste, aunque no se descartan cotas mayores.

Denver Nuggets. Sobre el papel, George Karl tiene a su cargo el mejor backcourt de la Liga, pero aquello es un sindiós. JR Smith está de atar y el lituano Kleiza no puede crecer sin minutos. El equipo depende demasiado de los % de tiro de Carmelo e Iverson, que son imprevisibles como el Atleti. En el juego interior falta talento.
Camby es bueno en todo menos en anotar. El brasileño Nene Hilario parece a ratos el Mounstro de las Galletas en la pintura y a ratos un inocente juvenil. Kenyon Martin es una incógnita tras más de un año inactivo y Najera no es mucho más que un reclamo comercial a la comunidad latina. Sustituir al anodino Steve Blake por Chucky Atkins en la dirección aporta aún más inestabilidad. Con esta plantilla los Playoffs están asegurados, pero sin un poco de orden su techo no pasa de primera ronda.

Minnesota Timberwolves. Año I después de Garnett. Con los dividendos ingresados por el traspaso se ha armado una plantilla sin faro, una orilla donde han ido a parar variados despojos de clase media: Sebastian Telfair, Juwan Howard, Theo Ratliff, Gerald Green, Randy Foye, Marc Blount o Marco Jaric. En la playa VIP, Ricky Davis y Al Jefferson debieran erigirse en líderes, a la espera de la eclosión del prometedor rookie Corey Brewer. Baten desde muy bajo, sin expectativas de nada, así que todo lo logrado será agradable sorpresa. Un lugar en la postemporada suena a utopía, pero serán más competitivos de lo que aparentan.

Portland Trail Blazers. Nate McMillan cuenta con el más ilusionante plantel de talento joven de la competición, un arma de doble filo. Aunque Greg Oden no acredite desde el primer año las estadísticas de superestrella que algunos auguran, su impacto en el equipo será enorme. A las malas, aportará en intimidación y rebotes (al estilo Dwight Howard), haciendo de los Blazers un equipo competitivo. Mucho se espera también de la reválida de LaMarcus Aldrige y Channing Frye (2º y 3er año), que desahogarán a Oden en labores de anotación en la pintura. Sin embargo, el frente exterior ofrece pocas garantías. A pesar de ser rookie del año, Brandon Roy no apunta a estrella. Darius Miles es un bala perdida. Steve Blake por Ime Udoka es más de mismo: encefalograma plano. La chispa entre los bases la pone Sergio Rodríguez, que jugará poco y progresará menos. James Jones habrá mejorado su sueldo, pero salir de Phoenix es un paso atrás para alguien que aspira a ser tirador. Ganarán más partidos, llenarán estadios y jugarán bonito, pero de Playoffs por el momento nada.
Seattle Supersonics. Las estadísticas de Kevin Durant esta temporada pueden ser de escándalo, pero serán, más o menos, inversamente proporcionales al número de victorias del equipo.
Ray Allen y Rashard Lewis pusieron pies en polvorosa y dejaron un solar como alfombra para recibir a Durant, que está sólo como Gary Cooper. A su sombra en el juego exterior puede brillar el también rookie Jeff Green (nº 5 del pasado draft). Corren el peligro de perder la motivación al ser engullidos por la espiral de derrotas que les espera. Un Wally Sczcerbiak de vuelta de todo les acompañará en las alas, pero el panorama desolador está en la pintura: Nick Collison, luchador pero limitado, Kurt Thomas tiene reuma, Chris Wilcox es ciclotímico y Johan Petro no sabe hacer la O con un canuto. Diagnóstico: últimos de conferencia con no más de 25 victorias.

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s