Qué dos derrotas seguidas tan feas del Madrid a domicilio, Darussafaka la semana pasada y Estrella Roja esta. Rivales competitivos, claro, como todos en esta Euroliga, pero con ciertamente menos plantilla, el tipo de pabellón donde debes ganar un partido de cada dos si quieres estar arriba. Y no es que no se gane, es que ni se compite, nada que ver con esa sensación de perder dando la cara ante un vitorino, como en pista de CSKA o Fenerbahce. Dos derrotas estas últimas casi calcadas, con el Madrid regañado con el aro (20 puntos por debajo de su media), aguantando un cuarto o dos en el marcador para después encajar un parcial importante (14-0 en Belgrado) y en vez de remar borrarse. Solo un jugador, uno, dio la cara en Serbia: mechitas. Soberbio Jeffery Taylor, desatado en ataque con 25 puntos, de lejos su mejor marca en Madrid.
Lógicamente hay que tomar ese 7 de 10 triples como una excepción, lo que no es ya una anécdota es su sensible mejora de rendimiento en las últimas semanas. Con el acierto exterior como elemento visible, pero también limitando sus errores (faltas tontas, pérdidas de balón, etc), que era su verdadero lastre, porque al fin y al cabo su rol sigue siendo de especialista defensivo. Queda mucho hasta junio, pero si mantiene la tendencia positiva deja entreabierta la posibilidad de renovar, que ni concebíamos hace ni un mes. Hay jugadores con grandes condiciones para los que la confianza lo es todo, y Laso ha tenido con Taylor más paciencia que el Santo Job. Pienso en un jugador de perfil similar como Hanga, sin apenas oportunidades cuando llegó a Baskonia, salió incluso cedido a Italia, pero que a su regreso y tras la marcha de San Emeterio cogió confianza hasta convertirse en lo que es hoy, uno de los aleros más consistentes y cotizados de Europa.
Con Taylor termina todo lo rescatable del Madrid en Belgrado, a donde acudió con piernas cansadas y las bajas de Rudy (que fue padre) y Maciulis, a sumarle la lesión de Doncic en un lance del partido (simple esguince, nada serio) y la empanada de Randolph, solo recuperado a medias de sus problemas musculares. Fue otra velada de triples marrados, mal seleccionados en muchos casos, sobre todo Llull y Chapu, que fallaron los 7 que lanzaron. El especialista, Carroll, acumula 0/13 desde el arco en las últimas tres salidas, todas derrotas, demasiado para ser simple coincidencia, más tras verle el domingo colar 6 a Obradoiro. Los scouters ya conocen bien sus rutinas ofensivas, los rivales le esperan a la salida de bloqueos y tampoco Laso se queda calvo diseñando alternativas tácticas. Sumen que en Euroliga en casa se defiende intenso y al equipo local se le permite más contacto y ya tenéis a Carroll casi anulado.
Es ya un clásico de la era Laso, quizá su principal carencia, lo de empacharse a triples a domicilio cuando el rival aprieta, limitarse a sistemas para Jaycee como el que reza a la virgen. Prueba de que falló la circulación en estático (en esto se notó la ausencia de Rudy) es que los dos definidores de la plantilla, los de más alto %, Ayón y Othello, solo lanzaron 5 veces en todo el partido, cuando promedian 12. Y con tanto pinchazo a domicilio se acaba poniendo la cosa un poco tensa. Visita el Madrid a Efes el jueves que viene, en plena crisis como visitante, y después recibe a CSKA. Ganar los dos sería una hombrada, ganar uno es cubrir el expediente pero perder los dos metería ya al equipo en cierto atasco clasificatorio.
Puede que en estos partidos se este viendo la carencia que tiene esta plantilla (plantillón) y es la de falta de jugadores que generen en bote y con capaz de 1×1. Si quitamos a los bases (mas bien Llull y luka) y rudy, no hay nadie capaz ni fiable que lo haga, y a esto se le suma que la principal arma del banquillo no las mete ni en una piscina.
Es una pena dejar estas sensaciones después de las salidas a Moscu, Estambul y la victoria en Barcelona.
Lo que si, no estoy de acuerdo con Víctor en los triples de Carroll, sigue teniendo tiros abiertos y buenos tiros tras salida de bloqueo (excepto contra Zalguiris), al igual que Llull, pero los siguen fallando.
Que comedido has sido en tu entrada Victor, que el Madrid no esta jugando bien se viene viendo toda la temporada a excepción de un par o tres de buenos partidos,lo del Dogus puede ser un mal partido lo de ayer fue un pecado y me parece a mi que ya no es casualidad ,la actitud defensiva del equipo deja mucho que desear,que no defienda LLull vale, si mete 20 puntos , pero es que ni eso , de Carroll, ya lo estamos viendo bache tremendo, vamos tiene la misma paciencia con el que con Thompkins,con Antoñito tiene el bueno de Laso un labor dura de entrenamiento mental,visto lo visto necesitaríamos una plantilla de 15 tios ,para que coño tiene a Suarez,no seria mejor tener un jugador que al menos pudiese aportar minutos de calidad, están fundidos,no tienen piernas, y sin piernas no se meten tiros, que necesitamos un tercer base fiable que aporte puntos es de cajón, a no ser que Draper tenga unas instrucciones muy claras y tenga prohibido jugarse mas de 5 tiros , lo mismo que Taylor,que ahora resulta que las sabe meter, el Domingo paliza al Betis y todos contentos
Ninguna plantilla de Europa tiene un tercer base fiable que meta puntos, es un imposible y ,para mí, no es necesario. Partido terrible el de ayer, creo que es peor que la anterior salida porque se descompuso el equipo totalmente. Lo de Taylor una anecdota y un clásico de estos partidos, el peor, sobre el que no hay scouting las mete mete todas el día que el equipo pierde de 20.
Lo de mentar al triple ,pues es lógico cualquier equipo que se atasca se excede tirando de tres, cualquiera, y el Madrid está hecho para jugar de fuera adentro… Fueron muy agresivos en primera linea en ocasiones parecía que se jugaba sin arbitro y si de algo adolecen nuestros dos bases es de paciencia y de romper el sistema al primer problema y ahí es cuando Rudy, el segundo en asistencias del equipo palía esa, para mí única carencia de nuestros bases, que tambien tenía el Chacho, al que se le perdonaba todo y no se recuerdan ya sus empanadas en la dirección, era un clásico pasar de leer el juego y jugar cuernos arriba, los dos pivots en la cabecera y jugarsela trás bloqueo y desajuste.
Yo creo que se ha parado el ritmo ofensivo/defensivo del equipo ¿Lesiones?¿Cansancio? Pero ni por asomo estabamos jugando mal, eramos un equipo que podía perder pero era sólido en Euroliga, siempre que se perdía era con opciones de ganar. Eso sí petardazos menos el CSKA que se salvó in extremis de 3 derrotas van a tener todos, ayer el Brose le metió un meneo a los de Spanoulis y los de Obradovic están como nosotros con altos y bajos. Por ahora los rusos están a otro nivel y van camino de llevarse otra Euroliga, contra los ciclos ganadores no se puede hacer nada hasta que por lo que sea el equipo se deshace.
Feliz Navidad a todos.
Supongo que querías decir que nuestros bases adolecen de falta de paciencia.
No recurramos de nuevo al topicazo del cansancio cuando las cosas se tuercen. El rendimiento del equipo en general es bastante irregular.
Yo hecho de menos la calidad del chacho… Que draper defiende bien..cierto..pero ayer ni una asistencia en 20 minutos… Lo de jc me preocupa pues está fallando algunas solo..está en un bache y me alegra lo de Taylor..lleva varios partidos con confianza…que siga así..en fin..queda un mundo de euroliga…a seguir luchando..hala Madrid
Y por supuesto felices fiestas a todos y a vuestras familias. Un gran abrazo. Sigue siendo un placer leeros a diario y aprender de este deporte tan bonito
Este nuevo formato de Euroliga es flipante, creo que ha sido un acierto. Los equipos de abajo te pueden pintar la cara en cualquier momento y la exigencia es máxima, bueno para el aficionado, no tanto para los equipos o mejor dicho par las plantillas.
Ayer sin Rudy ni Maciulis, Hunter y Randolph aun renqueantes, Doncic se lesiona…
Calma, que ahora lo importante es ir dosificando aunque obviamente no despistándose en la clasificación, estamos viendo que incluso una plantilla de 14 a este ritmo va a tener altibajos constantemente.
Felices fiestas a todos
Testosterona por fósforo. Hemos ganado músculo, pero hemos perdido cerebro para hacerlo funcionar. En mi opinión, la baja de Chacho nos ha hecho mucho más daño del que se podía pensar. Que si, que cena bloqueo, que en defensa hace a su par all-star, pero en el otro campo generaba juego para los demás. Tengo la sensación que Chacho liberaba a LLull para el rol de anotador; ahora debe generar para él y para los demás, y esto le resta frescura mental para desarrollar su juego. Si a esto le sumas que veo a Luka poco verde para el nivel de base top-16, y que Draper es un especialista defensivo con poca clarividencia en estático, quizá podemos entender los resultados que hemos y podíamos haber cosechado. Me parece a mí que necesitamos como el respirar que Rudy esté sano todo el año y nos dé 15/20 minutos por partido generando juego. Creo que si no es así, el top 16 se nos va a hacer muy largo.
Para acb con lo que hay pienso que nos llega, aunque casi todo lo que he visto es Euroliga (gracias E3, «gracias» Movistar).
Saludos desde territorio comanche.
Totalmente de acuerdo..se echa mucho de menos al chacho….
Los dos últimos partidos son los tipicos del lasismo.
Rival un peldaño por debajo, fuera de casa y en la parte baja de la temporada.
En resumen, defensa floja y ataque poco trabajado.
A partir de la Copa veremos lo que damos de si. Pero es cierto que el cupo de partidos relax empieza a estar cubierto.
Feliz Navidad
Feliz Navidad a todos, parroquia, gracias por estar ahi
Feliz navidad a todos
Feliz Navidad y Arriba España.
Felix navidad a todos!!
No he podido comentar antes, así que antes de nada, Feliz Navidad a todos!!!
El partido contra Estrella Roja creo que simplemente fue un mal partido en el que se sumaron muchos factores. Mal partido, que creo dejó especial mal sabor de boca a los jugadores. Pero no creo que sea síntoma de nada.
Buen partido de Taylor, que si mantiene ese nivel de forma regular, será un factor importante. El puesto de base está bien cubierto, claro que echamos y echaremos de menos al Chacho, ¿pero cuántos Chachos hay en Europa?
Los títulos se juegan en marzo. El formato de la nueva Euroliga es espectacular, nos va a hacer disfrutar y sufrir mucho más, pero al final estarán arriba los 8 mejores. Y arriba del todo los 3 mejores, entre ellos el Madrid. Y llegaremos a la F4, y en la F4 puede pasar cualquier cosa. Los méritos en Euroliga llegan a clasificarse a la F4. En esos 2 partidos, te la juegas a cara o cruz, y no siempre el mejor gana.
Feliz Navidad a todos!!!!!!
Vaya.. Derrota contra el Betis.