Una Supercopa para renovar la ilusión

Gran victoria del Madrid en la Supercopa (3ª consecutiva) para arrancar la temporada con buen pie. Un balón de oxígeno para Laso, que compra crédito hasta por lo menos la Copa del Rey. Pese a los cambios en a plantilla, las señas de identidad del equipo siguen intactas: ritmo ofensivo alto (99 puntos), dependencia del juego exterior (Sergios+Rudy) e intensidad defensiva. En este último punto (y en el rebote) es en el que más aportan las nuevas caras. Ni si quiera se sufrió en la final contra el Barca, gracias en buena parte a la soberbia actuación de Llull, que atraviesa un estado de forma exuberante. Al menorquín hay que quererle por lo que es, un base top, si bien bastante irregular. Igual que no metió ni un punto en la final de la Euroliga, media Supercopa se la debemos a él, igual que los dos últimos títulos de Copa. El baño hoy a Huertas y Satoransky ha sido antológico, no sólo por su acierto, sino por su interpretación del juego (5 asistencias), sus cambios de ritmo, su selección de tiro (¡9 de 11!), su lectura de las ventajas… Todo ello en sólo 20 minutos en pista, y es que a veces menos es más. Olvídense de sus minutadas de treintaitantos del curso pasado. Aquí sale a relucir una de las principales virtudes de la plantilla este curso, la extensión. Alternativas desde el banquillo significan minutos más repartidos y jugadores clave frescos en los finales de partido.

Rudy no le va a la zaga, ha rayado a gran nivel en ambos partidos: el más valorado del torneo con 43. Chacho, con 7 asistencias desde la banca, ha mostrado mejoría, antes incluso de lo que esperábamos. El sacrificado ha sido lógicamente Campazzo, que como tercer base le corresponderán pocos minutos en las finales. Bourousis no está físicamente (3 rebotes en 25 minutos), pero ha sacado a relucir toda su clase en ataque (17 puntos), como siempre cuando nos jugamos algo y ante rivales de entidad. Este no es sospechoso de inflar estadística los domingos por la mañana ante rivales de baja estofa, más bien al contrario. Su gran partido, unido a la sólida aportación de Ayón, ha limitado a la mínima expresión los minutos en pista de Mejri, que ha salido de titular y se ha visto muy superado por Tomic. En los exteriores, KC Rivers brilló de menos a más, dejando destellos de mucha clase en el último cuarto, en el que anotó 11 puntos. No ha sido el día de Maciulis, relegado a una labor muy gris (sólo 1 tiro de campo intentado en 16 minutos), si bien ha contribuido al buen nivel defensivo general. En este caso, y sin que sirva de precedente, se puede decir lo mismo de Carroll, que se ha emparejado con Satoransky, al que ha mantenido bajo control.

El Barca sigue dependiendo de la conexión Tomic-Huertas, si bien se nota la presencia de Ayón en la defensa de situaciones de 2×2. Thomas ha enseñado detalles interesantes, pero a Navarro le caen los años como losas. Satoransky, por su parte, se ha llevado una lección de baloncesto de Llull y en menor medida de Chacho. Barcelona no es Sevilla, donde su estadística importaba igual o más que las victorias. Doellman es muy bueno, pero debe definir aún su rol en semejante plantillón (1º, 2º, o 3º espada). Lo mismo que Pleiss, pero en su caso no es tan bueno, y si Lampe se confirma a este nivel, le corresponden pocos minutos. En fin, ha sido sólo el primero de los duelos en la cumbre entre estos equipos que nos esperan este curso, pero las sensaciones son muy buenas para el Madrid.

48 comentarios en “Una Supercopa para renovar la ilusión

  1. Bueno…torneo de verano….Laso de entrenador….jugadores fichados a ultima hora… En frente el SuperFarsa… yo en mi sofá comiendo pipas Facundo y con la camiseta de CR7 . Q agosto me voy a la cama Señores!!! Cuando queráis echáis a Laso….y Florentino en la grada!!!

  2. Victor que llull haya tenido buen porcentaje en el tiro no quiere decir que haya hecho una buena selección. Se ha tirado las mismas cosas, buenas y malas, que siempre peo hoy solo ha fallado 2 tiros.

    De Bo decirte que de esos puntos 9 han sido de tres.

  3. 1) En la retina nos queda el par de canastones de Llull a la remanguillé, por ser las más espectaculares. Pero no te equivoques, Llull ha metido 7 tiros de dos, la mayoría bandejas tras cambio de ritmo y encontrando la autopista hacia el aro (Tomic en eso ayuda bastante). Son tiros de alto porcentaje, que van a entrar siempre o casi siempre. El problema con Llull es levantar la cabeza para ver esas oportunidades. Ver a Huertas corriendo tras él es digno de Benny Hill.

    2) Si a Bourousis le dejan tirar sólo (como fue el caso), las puede enchufar en un porcentaje razonable. Contra el Barca es un recurso interesante, dado que sus dos pívots (Tomic/Pleiss) son lentos y no salen a puntear. Lógicamente no te va a hacer todos los partidos un 3 de 4, pero vamos, tampoco es que aprendiese ayer a tirar triples. La temporada pasada metió 27.

  4. @Josito. No recuerdo de verte en junio por este foro defendiendo la continuidad de Laso. Por otra parte, no nos juzgues como a forofillos de la sección de fútbol, de esos con fobias y filias que celebran o no la victoria en función del nombre del portero. Yo, personalmente, defendí en verano la salida de Laso, porque creo que, habiéndonos dado muy buenas tardes, el objetivo es ganar la Euroliga y a él le falta empaque para dirigir los partidos en que se dirime. Ahora bien, una vez se ha decidido que siga, yo me alegraré como el que más con cada victoria del equipo. Porque no soy de Laso, de Florentino, de Llull, de Carroll, de Rudy, o de Slaughter, yo lo que soy es del Madrid. Todos esos nombres están sólode paso, lo que permanece es la sección, la masa social y la vitrina.

  5. Vamos lo que me estás diciendo es que la Supercopa es más importante que la liga y la Euroliga juntas, no? Pq si esto convierte a Laso en entrenador de alto nivel y compensa lo otro. Lo mismo eres como los del atleti cuando ganaron la Supercopa de Europa que decían que eran los mejores del mundo mundial, que ese era el torneo que había que ganar, Laso a mi me debe dos ligas y dos Euroligas perdidas con mucha mejor plantilla que sus rivales, que eso es lo duro.

    Por cierto vete haciendo a los cambios a falta de 2:30 del primer cuarto, al acabar el 2º tiempo, el 3er cuarto con el otro base que no ha utilizado, quitar a todo los titulares y no meterlos hasta que queden 5 minutos, es lo que hay, pero no en los partidos sin importancia, en todos, salga como salgan los cambios, vamos que podemos decirle que no hace falta que vaya a los partidos que no va variar nada.

    Perdón, si variará algo, cuando tenga dos derrotas seguidas, pierda la copa o un partido importante, se saltará todo esto y sentará a uno en un parcial negativo, y lo volverá hacer en el siguiente, y una vez marcado será ejecutado con el beneplácito de su amigo Herreros para intentar conservar su puesto, eso sí un par de crónicas de Jesús en el Marca, del imbécil ese del As el Juan Mora hablando de lo que no sabe ni tiene pinta ni de haberse molestado en ver y se acabó, y a todo FP, que lo único que quiere es q no le molesten con ese deporte que se juega con las manos, que con jugadores que juegan con las manos ya tiene bastante lío en el equipo de verdad, el de fútbol

  6. No he podido ver ninguno de los dos partidos; la semifinal me pilló viajando hacia Madrid y la final viajando de vuelta. Entre eso y mis escasos conocimientos, poco puedo opinar.

    Sólo diré que el resultado de esta Supercopa, de los dos partidos, para mí es absolutamente inesperado y sorprendente. Una gran alegría, además.

    Sigo pensando que, aunque los títulos importantes se jueguen al final, hasta entonces es mejor jugar bien y ganar mucho que lo contrario. Somos los que estamos, así que a partir de ahora apoyar a muerte al equipo y que sea lo que Dios quiera. Eso sí, ilusionarme, lo que se dice ilusionarme de verdad, esta temporada me ilusionaré en mayo. O en junio.

  7. estoy con vmas6a, se ha tirado lo de siempre, y si se le ponen dos rivales delante las tira, ni un P&R después un día lo hará y el pivot ni la olerá pq no la espera. Llul se ha tirado todo como siempre y mientras le entra bien. Por cierto que en uno de los cambios ya le estaba soltando de todo a Laso por cambiarle. A este chico que desnivela en FIBA hay que controlarlo y lo que parece claro es que Laso no lo va a hacer. Apostamos a que se se hace algún partido con un 1/15 sin que Laso le acorte los minutos.

  8. Vuelvo a escribir después de mucho tiempo de no hacerlo, pero tengo que decir que como muchos otros, los que participan más activamente o sólo miran, hoy en día ya considero este blog la única referencia fiable del estado de forma del Real Madrid. Y eso hay que felicitar sobretodo a Victor, pero también a todos los que comentais a diario. Las críticas a veces algo exageradas de unos y el excesivo optimismo de otros da una idea bastante clara de lo sucedido generalmente y mi felicitació a Victor y todos los que contribuyen a ello.

    Por otro lado, respecto a la victoria de ayer, hay que destacar que conseguimos ir por delante durante todo el partido, por mérito nuestro o demérito del rival en el primer cuarto. No llegamos a tener dificultad táctica, por lo que no pudimos ver contra las cuerdas a Laso tampoco, y también sabemos lo que cuesta ir una final cuesta arriba desde el principio. Con el marcador a favor esos tiros entran, los de Llull, los de Boro… y a ellos les cuesta más. Puede ser un espejismo o no, ya lo veremos. Al menos con Ayón hemos salvado la chapuza de verano, y ahora tendremos posibilidades, pero la cosa estará muy complicada, como siempre. Veremos como evoluciona.
    Por partr del Barça lo que más me preocupa es que Abrines acabe de explotar o se afiance en el quinteto titular siendo consistente. Tiene maneras de crack. Anota con suma facilidad.

  9. Buena sensación de equipo,parece solido,me gusto más contra el Valencia,pero bueno también ganamos e año pasado y ya sabemos como acabo,,de cualquier forma no hay que quitar merito,no se si pensáis como yo al respecto de la endeblez defensiva cuando juega SR,?? y de Carroll Vs. Oleson no voy a hablar madre mía que jubilación se ha ganado este tío,los nuevos cumplieron, Nocioni dejo claro al final del partido que esta en el Madrid para ganar la Europea,creo que se ha formado un euipo solido, más aya de lo que pensaba a mediados de agosto, un abrazo.

  10. Lo cierto es que si hubiéramos perdido ayer aquí habría 80 comentarios en vez de 8. Y si hubiéramos perdido de 21 puntos como ganamos, habría 160 comentarios. A veces parece que nos gusta más perder que ganar.

    Llull ayer estaba onfire, y si las mete que se tire todas las piedras a la remanguillé que quiera. Cuando no tenga el día fino es el entrenador el que le tiene que decir que ni un puto triple más, que penetre y haga bandejas o asista al pívot o lo saque a la esquina. Lo que no es de recibo es tenerle 30 minutos en una Final de F4 tirando triples y sin penetrar. Si Llull no fuera español lo tendríamos por una súper estrella.

    Rudy, qué decir, es una máquina, ayer estuvo pletórico y eso que prácticamente ni se le veía. Rudy en la sombra es el mejor. El problema lo tiene cuando el equipo se atasca y se juega el Rudy Sistema, en eso hay que reconocer que aún no es tan bueno como Navarro en sus buenos tiempos.

    Bou es un pívot que no nos va a gustar nunca, es lento, torpón, un poco fallón. Algo desquiciante cuando se ofusca en el 1vs1 o no sigue la jugada. Pero aún así es un jugador imprescindible que está en los partidos en que hay que estar.

    El Chacho, como KC, ayer fueron de menos a más, el primer tiempo estuvieron nerviosos e imprecisos, y permitieron al Barça acercarse. En la segunda parte fueron la clave para ganar el partido.

    Maciulis me gusta, se le ve trabajador y fuerte. Pero creo que nos va a hervir la sangre cuando le veamos fallar triples librados desde la esquina al más puro estilo Mumbrú y Chimpa. Va a aportar mucho al juego del equipo, pero algunos ataques atascados que acaben en sus manos no van a terminar bien.

    Campazzo sentó al Chacho en el segundo cuarto y nos permitió mantener parte de la ventaja ganada. Suficiente.

    Felipe jugó ayer demasiados minutos en el último y definitivo cuarto.

    Ayón lleva tres días y ayer ya fue clave, nos ha enmendado la temporada este fichaje.

    Mehri, la defensa sobre Tomic me pareció decente, pero le metió 8 puntos seguidos. Así que todavía le queda mucho trabajo a Tabak con él.

    Carroll solo tiene que meterlas, es lo único que se le pide. Un 50% o menos de efectividad es poco rédito.

    Nocioni, estuvo voluntarioso, llega en su vejez, si le pone voluntad nos será útil. En la entrevista reconoció que su rol en el Madrid es otro y que tiene que asumirlo y adaptarse a él. Si fue sincero, y sabe que no es la estrella será un buen fichaje. Espero verle de alero en los partidos clave, cuando Maciulis no responda y a Rudy le falte cuerpo para jugar de 3. Llull, Rudy, Nocioni, Ayon y Bou puede ser un quinteto muy factible para partidos duros como el que nos hizo el Maccabi.

  11. Me gusta mucho Abrines, me jodió cuando el Barca se lo llevó tan pronto de Unicaja. Creo que el Madrid también le habría echado el anzuelo un par de temporadas más tarde. Y temí que en el Barca lo echaran a perder chupando banquillo.

  12. A mí también me gustaría ver que la servilleta de Laso es pródiga en muchos más recursos tácticos. No son pocas las ocasiones en que la única forma de desatascar el juego pasa por lo que se saquen de la chistera nuestros jugones y eso da mucha sensación de pobreza (y de falta de cariño 😉

    En estos tres años hemos tenido sobrada ocasión de comprobar que, cuando las cosas se ponen feas, la intensidad defensiva, el contraataque y jugárnosla a tener el día desde el 6,75 no es suficiente.

    Ahora bien, cuando los tiros de Llull, mandarineros o no, entran o Rudy saca su fusil o el Chacho destapa el tarro de las esencias o cualquiera de los demás coge la racha, todos se contagian y este equipo se transforma en un berseker colectivo y arrolla.

    Ayer, una vez más, lo pudimos comprobar. Si se rebotea y se sale corriendo y los tiros entran, el lasismo tirará p'alante. Si no, todos esperamos que las sombras de Mateo y Tabak se alarguen. Si tampoco, habrá que esperar la decisión del Ser Superior, cuyos designios son inexcrutables (más allá de la venta de camisetas).

    Sea como fuere, ayer no dejé de disfrutar las galopadas y las parábolas de Llull (estoy con alehop!: si se apellidase Young lo miraríamos con otros ojos), las extensiones de Rudy, el 3 de 4 de Bou, etc. Ya vendrán mal dadas y veremos si todo sigue igual o si hemos conseguido aprender de los errores pasados.

  13. Yo no juzgo a nadie….al contrario me han juzgado a mi aquí tachandome de futbolero come pipas sin conocerme de nada, defiendo a Laso como a cualquier otro entrenador q se siente a dirigir al Madrid, queríais echarlo…haberlo hecho al acabar ( hablo a la directiva no a vosotros) una chapuza con el han hecho… Una sinvergonzoneria… Echas a todo su equipo y le dejas a el para ver si se va y no tienes q pagarle indemnización!! Ole nuestro Señorío ancestral…nos debe 2. Ligas decís?? Y q nos ha dado este hombre…q nos ha devuelto después de tanto peregrinar por el desierto?..No se merece un respeto? Solo eso, no le han echado cuando debían…pues ahora menos criticar y mas apoyar…..Q creía ahora, q si viene otro Messina…Katsikaris…va a ha hacerlo mejor…No seamos ciegos , ayer el Barca estuvo al 50% y nosotros flipados desde lanlinea de 3… Esto no cambia con un entrenador nuevo…cambia metiendo pasta y si queréis otro entrenador que venga yo le apoyaré como hago con este….LAE el osito a ser posible de esos de semillas `pa meter al microondas` F E N O M E N Ooooo!

  14. Pues muy contento por la victoris , el titulo y la diferencia a favor.

    Pero tampoco me compensa las dos ligas y las dos EL que hemos visto pasar.

    Para mi la clave es que salimos concentrados y con las ideas claras, y mantuvimos ese nivel a lo largo del partido.

    Así es mas fácil defender y sobre todo atacar.

    ¿Que tuvimos un porcentaje alto? Cierto. Pero otras veces no fue suficiente.

    ¿Que concedimos algunas canastas fáciles? Estamos empezando.

    Lo menos bueno es que ayer ganamos con el lasosytem. No lo usamos a tope y muchos tiros fueron bien seleccionados. Pero todos sabemos que la Far$a de mayo no va a jugar asi.

    Como dice Victor , Laso se ha ganado vidilla hasta la Copa. Espero que aproveche el tiempo y se le vayan viendo cosas al equipo. Creo que hasta Laso se da cuenta de que está en su ultima oportunidad. Esta vez no hay excusas, la plantilla esd la mas Laso style de todas y Tabak y Mateo pueden aportar mucho.

    Este año tiene que ser el nuestro.

  15. Hola. No pude ver los partidos y prefiero no opinar de oídas.
    Enhorabuena a todos.
    Dando la razón a Pascual en sus declaraciones de la previa, creo q la super-copa quita más q da; tan sólo hay q ver los comentarios (totalmente merecidos) tras la victoria y comparar con como la super-copa dejó a Messina herido de muerte en su segundo año.

  16. Noccioni tiene el gen ganador, es un barra brava lleno de mala ostia y calidad que nos va a venir de perlas, este no viene a por una jubilación dorada, lo ha dicho , viene a ganar la euroliga….y este tipo no se anda con bromas. Me gustó Maciulis también tiene oficio y Rivers parece un acierto y Ayón será diferencial si le sumamos la batería nacional, me parece que a pesar de Laso, este año, es el nuestro. Positivismo coño que os veo a algunos con los chacras desalineados 😉

  17. A mí me gustó el partido, aunque por momentos el Lasosystem estuviera ahí con su yo-yo y su triple.

    Está claro que somos un equipo que tiende a tirar triples y jugar de fuera y se nota, pero en todo caso cuando tus mejores jugadores(y ahora sin discusión) son Rudy, Llull y Sergio Rodríguez es obvio que nuestro punto fuerte es y debe ser el juego exterior. Lo que pedimos algunos es un balance interior-exterior y, sobretodo, variantes y táctica más trabajada aunque juguemos por el exterior. Jugar en el exterior no es tirar una mandarina tras 12 segundos de posesión, hay sistemas para favorecer buenos tiros, extra pass, bloqueos ciegos y bloqueos directos así como una gestión inteligente del lado débil-lado fuerte e incluso de la circulación interior-exterior, sino que se lo digan al triángulo ofensivo de Tex Winter si era importante tener un interior que pasase aunque fueran sus exteriores(en el puesto de 2 y 3) los que amasasen la pelota y las opciones de generación de juego.

    El Sábado el Madrid jugó mejor que en otros momentos y ahí es donde se nota la mano de los nuevos jugadores, que dan muchas más variantes a nuestro juego. Hemos sumado jugadores que no sólo tienen carácter, sino sobretodo experiencia y mucho rigor en sus acciones. Tan sólo Campazzo y a veces Nocioni pierden la cabeza en acciones sin sentido. Los otros 3 saben cual es su trabajo y lo realizan como un metrónomo, aunque a veces se equivoquen. Pero intentan forzar lo menos posible y éso es muy positivo, especialmente cuando son tipos que defienden por lo general fuerte y con cabeza, la piedra filosofal de nuestro juego.

    Porque si el Madrid genera pérdidas del rival y rebotes rápidos el contrario está muerto, así es como el Lasystem funciona, corriendo y generando contraataques o situaciones de ventajas rápidas. Precisamente lo que no logramos desde la Copa. Eso es algo que me ilusiona. Hemos añadido mucha defensa tanto por fuera y a Ayón por dentro, lo que nos da la posibilidad de robos rápidos y salida hacia la canasta contraria, y el Madrid es el mejor equipo en transición de Europa sin discusión.

    En fin, que hay mucho por hacer pero nos vamos con el primer título. El Barcelona mejorará, especialmente un Doellman que tiene que empezar a saber cuál es su rol en ese equipo. Espero que no le den el que merece, y sigan y sigan con Navarro-sistema a poco que el P&R de Marcelinho con Tomic no funcione y no busquen soluciones.

    Me sorprendió positivamente Thomas, me parece menos zumbón de lo que esperaba, pero no me parece un alero que marque diferencias o aporte sólidamente como fue en ocasiones Papanikolau. Y echan en falta claramente a Dorsey, pues Pleiss es un cromo repetido y sin cocción de Tomic. Y depender de Lampe y Nachbar no me parece precisamente lo más inteligente dada la cabeza de uno y la veteranía(por decir algo) del otro.

  18. Me sorprendió la capacidad de Ayón de defender a cuatros móviles. El aumento de masa corporal que ha sufrido en la NBA te hace pensar en un tipo más tronquete, que se ha acercado al aro sin remisión. Pero hay apariencias que engañan: Ayón sigue siendo capaz de defender encima a cualquier cuatro a muchos metros del aro…

  19. Enhorabuena a todos los madridistas. Dicho esto conviene reflexionar y sacar los pies del tiesto se ha ganado un torneo de verano oficial de verano al Barcelona, bien, como los dos años anteriores ni más ni menos. Con ello lo que quiero decir es que se empieza bien pero lo verdaderamente importante se cuece en Abril (Euroliga) y en Mayo ( liga Endesa) y ya tenemos la frustratne experiencia del año anterior.
    Pascual imita al mítico Aíto en minusvalorar los meses iniciales de temporada, ya que la Liga Regular importa relativamente al igual que la primera fase de Euroliga, y el verdadero nivel del Barcelona que será altísimo se verá en Marzo.
    Dicho esto, creo que tenemos más y mejor plantilla con mayores recursos pero con el mismo capitán del barco, o sea, Laso. Ni me gustó cuando llegó ni me sigue gustando por mucho estilo Golden State Warriors de los 90 que haya impuesto ni muchas palizas al Manresa los fines de semana y récords de cara a la galería.
    Dicho esto y dado que tenemos que tragárnoslo confío como ha dicho algún compañero que Chus Mateo y Tabak aporten los recursos en estático y en lectura de juego que a mi entender no tenemos.
    Como conclusión, moderado optimismo y confiemos en los técnicos y en los jugadores a tope.
    Saludos

  20. El problema no es la gente que quiera echar a Laso por no ganar dos finales de Euroliga… el problema es la gente que no sabe valorar lo que es llegar a dos finales de Euroliga de manera consecutiva, y máxime cuando llevábamos décadas sin pisarlas, por mucho Messina que se fichase… echar a Laso y buscar un entrenador de mayor renombre, pensando que eso nos garantiza el éxito, sería repetir el mismo error que ocurrió con la patada a Plaza para traer a Ettore…

  21. Vaya, pues resulta que Ettore nos devolvio a una F4 despues de 15 años, eso tambien hay que valorrlo.

    El problema es que la gente no sabe valorar que hemos perdido las dos ultimas Euroligas porque el entrenador rival le ha dado un baño a Laso

  22. Si, si de momento Masacre está aceptando su nuevo rol profesionalmente. Como dice el artículo, muchos pensamos que es un profesional y cobra muy bien por ello, pero tambien dice que hay muchos casos en los que no es asi, que hay que valorarlo.

    Pues no, la normalidad tendria que ser lo de Marcus, no hay que recalcarlo como algo extraordinario, lo extraordinario es lo contrario, gañanes que enmierdan porque no juegan pero bien que cobran.

    Pero vamos, Masacre seguro que va a jugar en ACB bastantes partidos, ya que tenemos que sufrir la cagada de su renovación, por lo menos que en partidos inrtascendentes sirva para dar descanso a sus compañeros. Puede dar descanso no solo a interiores, sino a exteriores, ya que podria entrar en convocatoria y poner a Noccioni de alero. Y aparte que lesiones va a haber seguro, la temporada es muy larga.

  23. Me congratula que Slaughter acepte su papel y se comporte como un profesional, lo contrario sería reeditar comportamientos tipo Macedonio Menguante o nuestro último mito viviente Dragan Tarlac. En cualquier caso la temporada es larga y los domingos matutinos abundarán y seguro que el «Guerrero nº13» tendrá minutos.
    Por otro lado, yo sí valoro enormemente haber llegado a dos finales de Euroliga consecutivas pero de lo que estoy convencido es que podríamos haber ganado como mínimo una de ellas y en gran parte no se consiguió por la falta de lucidez y de recursos para leer los partidos de coack L. Hablar de lo mal que lo hizo Messina me parece ventajista ya que me parece que jamás hubo mayor unanimidad en el madridismo cuando se le contrató en 2009 y que la inmensa mayoría de los madridistas estaban a favor de echar a Plaza, por cierto para mí un magnífico técnico. Las cosas se analizan con el tiempo y perspectiva y aunque con errores y grandes Messina se encontró posiblemente con la mejor y más completa plantilla del Barcelona de su historia y por eso nos medimos, por ganar títulos y sobre todo por estar encima siempre del eterno rival.
    Saludos y todos con el Madrid.

  24. Una cosa no quita la otra. A mí me gustaría que hiciese horas extra mejorando todo lo que tiene que mejorar, que es mucho, peor no que fuese menos profesional aceptando el papel que ahora le toca. A otros me hubiera gustado verlos en su situación, y son (o deberían ser) igual de profesionales

  25. Amen !! a valorar llegar a las finales, no puedo estar más de acuerdo… perderlas duele mucho, pero no jugarlas más…para mi, mito fue Lázaros Papadopoulusss !!! ese si que nos la metió doblada…y Messina se encontro al mejor Barsa de la historia…correcto…pero el hizo un equipo P E S I M O..!! y un juego peorrr, y soy de los que flipe cuando se anunció su fichaje.

    Saludos

  26. A mi lo que me hizo confirmar que Ayón es un gran jugador y un extraordinario fichaje, es cuando el barsa se puso a 4 y hay dos acciones y para mi imprescindibles y que nos dieron el partido casi mas que los triples de Llul, Entrada a canasta , gancho sobre tomic a tabla y para adentro, siguiente jugada defensiva le corta un balón que iba para Tomic corre el contraataque, está atento a la ayuda recibe y para adentro, otra vez a 8 y tranquilidad, la siguiente jugada fue el triple de Campazzo. Esto y no el recurso del triple es lo que me da tranquilidad de que por fin tenemos alternativas fiables, Ademas para mi el trabajo defensivo sobre Doellman al principio de partido creo fue la razón de que no produjera mas este último

  27. Para añadir un poco de morbo a la mañana hoy en la edición impresa de Maraca he leído, dos perlas, la primera de Heurtel » En el País Vasco la gente se alegró mucho de la derrota de España» y dos, ayer, Sada en la presentación de la Liga Endesa pronunciándose a favor de que se respete la consulta catalana el 9 de Noviembre. Sin ninguna duda no ha podido elegir este magnífico e irrepetible base de la selección española mejor momento para pronunciarse a favor de los derechos históricos de los publos… madre mía…

  28. Tampoco le demos mayor importancia a estas palabras.Si los nacionalistas viajaran mas, su curación sería rápida.

    Que curioso que los radicales independentistas catalanes llamen a desobedecer una ley en concreto que les recuerda su memez genética, y por el contrario bien que acogen el dinero que les damos entre todos los españoles para financiarse. Y antes de que algún iletrado salte de la rama, la comunidad que mas aporta a las arcas estatales es Madrid.

    Desde luego, la pela es la pela, Pujol Dixit..

  29. Totalmente de acuerdo. Lamentablemente no ha habido ningún tipo de noticia, ni una miserable nota de prensa por parte de nuestro querido club. Los más veteranos aún recordamos cuando se despidió Arvydas Sabonis llorando del Madrid anunciando su marcha a los Blazers flanqueado por Ramón Mendoza… igual que con Niko…

  30. Siempre que leo cosas sobre el Madrid de Messina veo lo mismo. Que si el equipo era malo o jugaba mal y la verdad es que es muy fácil ponerse a juzgar sin los condicionantes, que los hubo y muy importantes:

    – Messina llega a un solar con contratos ridículos firmados por la primera pareja, caros, desproporcionados y hubo que limpiar las cuadras, un trabajo que el señor Maceiras hizo PERFECTO.

    – Messina en su primer año llega tarde. Las no-elecciones en el Madrid nos llevan a casi Julio sin entrenador. Cuando se va al mercado las mejores opciones han volado y aunque se tira a casi todo(Anthony Parker, Nocioni, Rudy) al final tenemos que hacer un equipo de RETALES que quedan, con Kaukenas, Lavrinovic, Hansen y compañía. Traemos únicamente por nombre de nuestro entrenador a un tal Nole Velickovic, un top-3 de joya de la época al que Messina en parte desquició pero que su carrera después de ese primer año ha dado la razón a Ettore.

    – El Madrid de Messina hace unos meses muy buenos desde Octubre hasta Diciembre. En Navidades llega el Barcelona a Madrid y gana de 20 y a partir de ahí todo se viene abajo. Antes de ese momento, el Madrid había ganado al campeón de Europa, PAO, en Madrid y en el Oaka. Y entretanto se había lesionado Hansen que era el verdadero termómetro de un equipo con 4 fuera y extra pass a lo grande. Era el 3 defensivo y aunque no metía una era un jugador clave. En Diciembre, con él y Felipe aún roto, la rotación del Madrid era veterana y corta, y con Vladimir Dasic.

    – Una vez vuelve Felipe se acabó lo que se daba. No se puede jugar abierto no porque el capitán no anote de media distancia, sino porque abrir el campo a base de extra pass es imposible con alguien que se las tira todas y desde el principio exige galones de MVP.

    La temporada acaba ahí. La superioridad del Barcelona en casa y un top 16 con Montepaschi, Efes y Maccabi nos hacen enfrentarnos con el Barcelona en el playoff y así era imposible. Al menos les ganamos uno en el palau con un Tomic estelar y cortando su juego. En esa Euroliga, el Barcelona hace 20-2 y una de esas derrotas es contra nosotros, la otra por un robo a mano armada en la Pionir y de 1.

    – Los errores son la salida de Kaukenas por la puerta de atrás, algo que jamás entenderé, y pensar que en el Madrid habría una cierta dinámica de altas y bajas que no existe por el inmovilismo.

    Presenta su dimisión ese verano.

    Al año siguiente todo sale mal desde el inicio, el no está contento y todo se tuerce desde la Supercopa donde el Barcelona nos destruye. A partir de ahí es una cuesta abajo sin frenos que nos lleva a la Final Four y nada más.

    Éso fue el periodo de Messina. Y sin los condicionantes se pueden hacer muchos juicios de valor pero, a mi juicio, estarán errados.

    En el deporte profesional puedes hacer todo bien y con intenciones buenas, y por condicionantes clave y puntuales irse todo al carajo.

  31. Todo lo que dices es cierto, tan cierto como que sin todos esos condicionantes y con una plantilla espectacular se estrella sin remision en CSKA. Para mi Messina es un tecnico que ha ganado en unas condiciones excepcionales como la Kinder de Ginobili y el CSKA de Sikauskas, con jugadores que ganaban finales por si solo y no lo veo como un tecnico que mejore plantillas, mas bien lo contrario.

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s