La batidora

El Madrid cierra otra semana en modo rodillo ante rivales menores. Es una de las ventajas del nuevo estilo de juego: que cierra la puerta de las sorpresas a equipos inferiores (digamos Spirou), que otros años podían dar partido en proyecciones a 65 puntos, pero que por una simple cuestión de talento no pueden mantener el intercambio en un ritmo a 85-90 puntos.


Rudy va directo al MVP de la liga regular marcando diferencias y de paso dando espectáculo  (¡¡lidera la ACB en % de tiros de 2 con un acumulado de 16 de 19!!). 
Sinceramente, y aunque no dudaba de su capacidad para volver a ser desequilibrante en Europa, esta realidad supera mi expectativa más optimista. Es aún mejor jugador que cuando salió de Badalona. Tirador más fiable pero, sobre todo, madurez. Ya no busca el partido con ansiedad como un toro que entra a la muleta, sino que entiende que juega en un Madrid donde hay otras opciones ofensivas y deja que el partido le llegue con la calma del que se sabe superior. Hoy me acuerdo de los periodistas (por ejemplo Daimiel) que, para justificar la pataleta de que ‘su’ Rudy firmase por la Meseta, filosofaron allá por agosto sobre el paso atrás que el Madrid supondría para su carrera y su «desarrollo baloncestístico».

No espero que pueda mantener este nivel de excelencia todo el curso, pero para cuando levante el pie del acelerador debería haber otros actores secundarios listos para tomar el testigo (¿Carroll?). Por cierto, las declaraciones de Herreros en Onda Madrid («vamos a hacer todo lo posible para que continúe incluso cuando se levante el Lockout») van en la línea del escenario que venimos apuntando: El Madrid negocia un buyout con Dallas. De todas formas, el Lockout va para largo…


Recuperando sensaciones

Suárez parece que recupera sensaciones poco a poco. Su rol como único 3 alto de la plantilla es insustituible: hará falta contra AJ Milano ante un hueso como Gallinari. Por cierto, ¿quién fue el lumbreras que empezó la corriente de opinión de que Suárez no sabe postear? Que se mire las dos sentadas que le hizo el jueves a Jiri Welsch. 
No me preocupa que a Tomic le falte ambición para arañar estadística en partidos menores si a cambio activa como de costumbre el modo ventilador cuando vea camisetas azulgranas. Tampoco tengo dudas de Carroll y Pocius (ensombrecidos ahora por Rudy), que estarán cuando se les necesite para hacer lo que mejor saben (anotar y defender). De los bases (uno bien y uno mal) hay pocas novedades en el frente.

No quiero cerrar el capítulo Madrid sin hablar de Felipe, que a su manera está que se sale. Parece felizmente adaptado a su rol de reserva (el que le corresponde): promedia 8 rebotes en 15 minutos y es un mazo partiendo desde el banquillo. La baja de Velickovic no podía llegar en ‘mejor’ momento, con los otros dos ala-pívots («paseando a Miss Daisy» Mirotic y Felipe Reyes) en picos de forma.


El declive del TAU
El resto de la jornada ACB deja un resultado esclarecedor: el asalto del Valencia en Vitoria, que confirma un cambio de rumbo en la zona noble de la liga. Unicaja y Valencia son ciertamente mejores que Baskonia. Lo pienso desde que se cerraron las plantillas y se confirma a cada paso del camino. Ni Seraphin ni Williams ni San Emeterio son tan buenos como nos los pintaron. Heurtel y los Bjelica no dan el nivel. Y al final tienes a todo un TAU en las ancianas manos de Prigioni y el remozado Teletovic. Eso sí, ya sabéis, los ‘expertos’ le dan más favorito que el Madrid al título de Euroliga…


Posdata: El Bilbao-Madrid de la 2ª jornada congregó una media de 493.000 espectadores en Teledeporte. El Barca-Bilbao (repetición de la pasada final) del domingo se quedó en 316.000, es decir, un 35% menos. Por otra parte, 8.600 espectadores acudieron el domingo al Palacio de la CAM al insípido Madrid-Obradoiro. Mientras que el Barca-Bilbao apenas llevó 5.000. Las conclusiones se las dejo a Bertomeu

43 comentarios en “La batidora

  1. Muy buen ambiente el domingo en uno de los partidos que se supone con menos atractivo. Pero casi 9.000 espectadores y con momentos cumbre como la protesta por el triple sin mirar de Rudy que me recordaron a Vistalegre y su posterior cántico «PUTA ACBeeeee». Muy jihadista.

    Es increíble como nos venden algunas cosas: como que el Madrid de basket no interesa y el Rigal Dinasty of Rodillo es la pera limonera. Las cifras de audiencia TV y de asistencia a los partidos son demoledoras. Tienen que ser increíbles las pérdidas de esta gente con los presupuestos que se gastan.

  2. Pues el Madrid tiene buena pinta, en el campo había gente guapa como Helen o Amaya Salamanca. Eso ayuda al efecto manada, que si lo sumas a lo centrico de Goya y que el equipo parece que ilusiona algo más puede ser muy bueno.

    Yo era de los que dudaba si Rudy estaría al nivel en el que se fue y me alegro de que mis dudas se confirmen. No está a ese nivel, está por encima, le sumo un mayor descaro y generosidad.
    Me gustó como en una jugada del partido para terminar Llull suelta el balón y se abre a su esquinita para que sea Rudy quien decida. Asi si se juegan los momentos de la verdad con 1×1 de Rudy y con Llull apuntando al aro sólo desde la esquina. No con un 1×5 de Llull, cosa por la que bufabamos el año pasado.

  3. Esto parece que tiene muy buena pinta. Hay varios jugadores con capacidad para ser la referencia ofensiva del equipo y esto multiplica el valor del equipo. Sólo falta cambiar a SR por un buen base.

  4. Muy buen ambiente, el Palacio es nuestra casa y este equipo desprende talento y juventud. Además tenemos un jugador referencial, una estrella Real(Rudy), y otra que este año se confirmará como el mejor cuatro de Europa(Mirotic).

    Pero….( siempre hay peros):

    Se busca sustituto para Nole, y no temporal, diga lo que diga Laso ó Herreros, a Velickovic se le buscará salida a final de temporada.

    Se piensa en Serge Ibaka, que es un fichaje enorme, y enormemente mediático, pero temporal.
    Yo optaría por la búsqueda de una solución de presente y futuro, porque el mercado está abierto y hay jugadores que nos pueden dar lo que nos falta, y no solo por unos meses.

    El juego de Velickovic está muy lejos de lo que se esperaba y su actitud también, además Felipe le ha comido literalmente el puesto a base de entrega en defensa y capacidad reboteadora, que es lo que mejor sabe hacer

    Es una falacia decir que Reyes solo coge los rebotes de sus propios errores ( ayer solo fueron 2 de 12),ó que no responde ante grandes equipos. Evidentemente sus condiciones físicas le impiden destacar de la misma forma contra pivots de equipos menores que contra Centers de equipos dominantes…lógico, pero pone sobre la cancha el ingrediente esencial que debe de exigirse a cualquier deportista: Lucha y disposición, y a partir de ahí, buenos porcentajes de tiro y concentración siempre que está en cancha, algo que a otros se les ha olvidado desde que ha empezado la temporada.

    Un 4 del estilo Nole, ya no le hace falta al equipo, que padece cojeras evidentes en otros puestos, pero que vá sobrado en ese.

    El » problema» de este Madrid es ese; que la enorme calidad de algunas líneas puede confundirnos y camuflarnos la falta de recursos necesarios en otras. Solo tenemos un 3: Suarez, que tiene mucha calidad, pero que parece que él no lo sabe y que ha demostrado que no termina de madurar como se espera.
    Esta semana, Carlos tiene una prueba muy especial frente a un apareja de aleros altos muy solventes ; Mancinelli & Gallinari…y con Scariolo en el banquillo.

    Tenemos un base que cumple siempre y que aporta siempre donde se le pida( Llull), que no es lo que muchos esperan en un base…pero ni puñetera falta que hace. Para mi es un verdadero lujo de jugador.

    Y otro base(Rodriguez), que efectivamente, te regala un lujo asiatico en forma de pase sin mirar, y acto seguido se pega un tiro en el pie…Yo confío en él, pero soy de los pocos.

    Y tenemos un solo pivot(Begic). El otro,( Tomic), el que no os preocupa, , a mi si me preocupa, y mucho. Y también le preocupa a Laso, por eso buscarán un jugador interior dominante.

  5. La paupérrima aportación de Tomic, no es solo consecuencia de su falta de concentración y de físico, sino de una alarmante falta de recursos en el juego de equipo y de una llamativa falta de evolución en sus recursos técnicos para jugar a este nivel de competitividad.

    Su llamativa habilidad en movimientos de pies y su elegancia en algunos gestos técnicos , sobretodo en un tipo de 2´18, hace que admiremos mas el detalle que la aportación global y efectiva al equipo, y seduce al aficionado profano, pero desespera en sus carencias al entrenador.

    No sabe salir a bloquear y por lo tanto, no sabe lo que es un Pick& Roll, (¿¿¿cuantos pick& Roll hemos visto con Tomic??), defiende con las manos y casi siempre llega tarde a su par, No le gana la posición en la zona ni a mi caniche, solo coge rebotes que le caen …claro, mide 2´18, le caen algunos, pero su promedio reboteador es penoso. Su promedio taponador es penoso igualmente en relación a sus minutos en cancha.

    Todo esto se pasaría más por alto si sus prestaciones ofensivas nos cautivaran, mucho más allá de sus esporádicos semiganchos a 2 metros del aro, cuando puede ejecutar una acción de acercamiento y dejarla dentro, sin más…

    Manos blandas, desconcentración en el juego, perdido en los sistemas y haciendo tiros “porque me toca”, ayer tuvimos otra prueba. A mi si me preocupa lo de este chico, no porque sea blando, que también lo han sido otros hombres altos importantes, sino porque no cumple con los conceptos esenciales que se le piden a un 5 para que su juego sea determinante, y para que su equipo se apoye en él.

    Como ya he dicho varias veces, yo soy un fanático de la Liga Adriática y de las ligas balcánicas, y me he visto tantos partidos de Tomic antes de venir aquí, como los que después he visto de él vestido de madridista, y a mi su juventud y sus facultades me fascinaban. Su fichaje por el Real Madrid me supuso tanta ilusión, como desilusión me supone lo que observo cada día en su juego. No ha evolucionado nada en 4 años, los más importantes en el desarrollo formativo de un jugador.

    Lejos de ser “el mejor pivot de Uropa y punto”, y al margen de forofismos, pasiones y amor, que poco tienen que ver con la lógica competitiva del deporte profesional, Tomic está ahora, y por desgracia, muy lejos de la élite de hombres altos del continente, y solo espero que Laso y el cuerpo técnico del Madrid sepan trabajar con él para que el croata encuentre su lugar y su juego. Nadie se alegraría más que Yo.

  6. Pues de acuerdo en casi todo.

    Yo tambien creía en Sergio Rodriguez, pero me parece que este ya no cambia. En los partidos importantes vamos a ver a Llull más de 30 minutos en pista.

    Con Tomic la gente se creía que teniamos de verdad al Gasol del Este, y nada más lejos de la realidad. Yo este año los pocos partidos que llevamos por lo menos machaca de vez en cuado que no es poco. Yo creo que irá a más, pero no se le puede pedir ser Gasol ni ser el mejor 5 de europa porque tampoco lo es. No creo que esté ni entre los 10 mejores.
    Tendemos a hacer estrellas al primero que mos venden sin ver siquiera su juego.

  7. Al único jugador Top-5 que tenemos ahora mismo y no sabemos cuanto va a durar es Rudy.

    Mirotic llegará a serlo, pero a día de hoy todavía le queda.

    Llull tambien puede llegar a serlo si le dejan jugar de base y no lo marean más.

    El resto, jugadores de relleno, muy importantes algunos (Carroll, Tomic, Suarez si se centra) pero jugadores de equipo al fin y al cabo.

  8. Sobre los rumores de la posible incorporación de Ibaka, no termina de convencerme. Lo veo innecesario. A ver, evidentemente sería un refuerzo importante, pero este sí que vendría con billete de regreso. No hace demasiada falta, rompería la armonía quitando minutos a gente que está creciendo y ganándose la confianza cada entrenamiento: recuperación de Felipe, progresión de Mirotic… y será con estos y no Ibaka con los que te juegues las castañas en mayo.

    Por cierto, no había caído en el morbo de la visita del AJ Milano el jueves. Scariolo y Suárez se verán las caras. El partidito lo tiene todo…

    @ ANONIMUS. Probablemente tengas razón en toda tu argumentación sobre Tomic. Pero, aún así, no encuentro un mejor 5 en ataque en Europa. Nikola Pekovic pierde muchos balones y cojea desde el tiro libre. Maric es su copia imperfecta. N'Dong tiene menos variedad de repertorio que Milli Vanilli. Barac parecido (jota, caballo y rey). Schortsanitis mide 12 cms menos que Tomic, me niego a llamarle pívot. Para mi gusto, Bourousis y Krstic serían los únicos a su nivel.

  9. @karusito

    Yo quiero ver a Tomic jugar de 4, con un 5 que le quite presión en lo de cerrar el rebote y postear.

    El mismo Begic tiene mucho mas repertorio en ataque, aunque el suyo es más tosco y poco vistoso.

    Algunos movimientos de Tomic nos muestran su clase y su posible versatilidad, ya te digo que le he visto partidos de hace años, que me indicaban que estaba ante un superclase, que a poco que se fortaleciera y entendiera el juego en profundidad, sería un NBA.

    Pero el estancamiento en 4 años es TOTAL. No se le debe de pedir intensidad, porque no es intenso, pero cuando suelta esa «Manoletina-Hook» de «a ver que pasa…», en lugar de buscar al defensor y meterle dentro(que tiene técnica para hacerlo), a mi me pone malo.

    @Turpin

    Ojala se casque un +20 eso sería la señal qiue esperamos, pero…lo dudo.

  10. @ Karusito

    Es un error que no consideres a Schorchianitis un 5, porque es posiblemente el 5 más puro de Europa.
    La posición no la determina la altura, y en el caso de los interiores,la determina realmente el peso y la vocación.

    Como dice Moncho Monsalve; con un buen culo y unas buenas piernas, aunque midas 2´05, puedes dominar la pintura a tu antojo.

  11. Para el que no lo sepa:

    Hakeen Olajuwon medía 2´08 y no 2´12. Tim Duncan, mide realmente 2´08y Moses Malone medía 2´06 reales…

    Dominaron la liga e hicieron campeones a sus equipos.

  12. por cierto q tenemos un problema si queremos jugar un pick and roll con un tio de 2,17.

    Y mas llull q sin ir mas lejos le dio una mandarina a begic en un contraataque el domingo y encima se enfada pq begic no coge el balón, lo grave es llul no tiene claro q a un 2,16 no se le puede pasar el balón dandole casi en la espalda(ni a casi nadie). Además de estar viendo continuamente como damos los pases a los pies de dos tios de 2,17.

    POr cierto lo de velickovic es cosa de cabeza, las declaraciones de este verano es para asustarse, como las de SR diciendo q con el juego de este año si se jugaba como a el le gustaba……….claro q nadie le ha explicado, q rapido o lento tiene q defender aunque sea un poco

  13. Yo no veo necesario ningún fichaje en la pintura si Nole está en 6 semanas. Innecesario.

    Tomic, cuando el partido sea a más cara de perro, defensas cerradas, si juega los minutos que debe y le llegan los balones que le tiene que llegar, tiene minutos de ser totalmente imparable para el contrario.

  14. @ anonimus

    Lo siento anonimus, pero no dejas de impresionarme con tu visión sobre Tomic…sin que te ofendas, creo que estás haciendo unos comentarios que, aparte, de injustos, llevan mucha verborrea y poco más, porque si el equipo se ha aupado a cotas como la Final Four,es por jugadores como él, que cualquier, y repito , cualquier entrenador y equipo de europa quisieran tenr en sus filas. Eso a pesar de su nula progresión en cuatros años, de sus manoletinas(madre mía, y lo mejor es que antes defiendes a felipe) y de sus no bloqueos y curiosidades varias que has dejado para el recuerdo en tus post. Otros jugadores como por ejemplo Sergio Rodríguez, en el que tú aún crees, si mañana estuviese libre para fichar por cualquier equipo, ni Pana, ni olympiacos, ni ningún equipo puntero se plantearía siquiera la mera posibilidad de tenerlo en sus filas.
    Es cierto que la falta de intensidad de Tomic, su falta de concentración, su cierta desidia que desprende incluso en ciertos partidos(nunca en los vitales por cierto) y falta de dureza han de mejorarse pronto, muy pronto, pero de ahí a decir que no tenemos pívot, y demás lindeces me parece, por decirlo suave, muy injusto. Es cierto que nos falta intimidación, dureza en la zona, y jugadores agresivos que ataquen el aro, pero eso ya se pedía hace tres años(creo que desde el bueno de Hamilton)y lo que yo tengo claro es que tenemos esa carencia porque a JCS y Herreros no les dio la gana ni de acabar con los amiguismos en el caso de caso de felipe después de dos años, y sobre un último penoso y bochornoso a nivel deportivo y de comportamiento,ni de planificación en la renovación de Nole.

    Falta dureza, pero Tomic no sobra en ningún equipo. Es más, para mí es un lujo tenerlo en el Madrid.

  15. Por cierto, y si Tomic está más desaparecido en algunos partidos este año es más por los no sistemas con ningún pívot(y en especial para él) de nuestro amigo Pablito., como bien dice Dick Turpin.
    Tiene narices que teniendo a un jugador referencia como él el bueno de Laso no tenga jugadas para él. Yo solo me pregunto qué pasará si, ante rivales que defiendan como perros, que se cierren, que no nos dejen correr…es decir, los rivales ante los que se compite por ganar los títulos, seguimos con esta falta de sistemas, y sobre todo con esta falta de sistemas para nuestros interiores, los cuales están, de momento, infrautilizados, cuando es una de las grandes virtudes que tenemos.

  16. Pues, querido Anonimus, condeciendo que tienes parte de razón y lo explicas muy bien, yo soy de las que creo que Tomic es buenísimo. Solamente le veo un problema de sangre y mala leche (o de profesionalidad simplemente, que N´Dong mala leche no tiene y domina como le da la gana, diréis de él lo que queráis, pero ya podía Tomic aprender eso), que sí, es algo fundamental, pero aún sin eso es mejor que 95% de los pívots de Europa.
    Lo tuyo con Sergio Rodríguez es de Santo Job, por la paciencia. A mi ya se me ha acabado. Pero totalmente de acuerdo en lo que dices de Velickovic y Reyes.
    En otro orden de cosas, parece que os van las rubias, aunque bueno, comprendo que Helen y Amaya llaman la atención, claro, son nivel top. Pero chicos, os aseguro que si os fijáis bien hay todo un mundo por descubrir aún… El Madrid está IN entre la beautiful (literally)

  17. No falta saber que equipos le harían una oferta si Tomic quedara libre. Ya os digo que el BBB, el Cajala o el Unicaja, no. Tomic tiene un caracter que no transmite, que no se tira a por un balón ya perdido como si la fuera la vida en ello. Eso no quiere decir que se toque los huevos. En el Madrid gusta mucho eso y Tomic tiene que hacerlo muy bien para recibir apoyo, si no, está bajo sospecha. Un ANONIMUS de la vida estaba al lado nuestro el otro día, aplaudiendo a Felipe y criticando a Tomic. Pero ojo, no eran elogios y críticas por el partido en concreto, eran típicas de un tío que está así todos los partidos.

    Con Tomic perdimos 3-1 en QF contra el mejor Rígal que yo recuerdo y FF en Barcelona. Como bien dice Tripla, si no es por este tipo de jugadores, con Llull y Felipe (en su apogeo) éramos equipo de top16.

    Sinceramente, discutir a Tomic a 3 días del partido vs AJ Milan me parece surrealista.

  18. Lo siento, Anonimus, pero no puedo estar de acuerdo con lo de Tomic.

    A lo que ya han dicho otros, todavía tengo en la retina aquel partido en el Palau que se merendó él solito al equipo con mayor poderío en la pintura del momento; equipo que acabó siendo campeón de Europa.

    Y ya sé que a todo el mundo le puede sonar la flauta alguna vez, pero el año pasado, si no te centras en sus estadísticas generales (que tampoco son especialmente malas) y te concentras en el playoff con el Valencia, o el día que palmamos con Maccabi y con BBB en liga… fue Tomic el que dio la cara.

    Sinceramente, no creía que sobre él hubiese debate… aunque sobre gustos, colores.

  19. Tomic, Begic y Mirotic: Qué alguien me diga un juego interior en Europa mejor más versátil. No me vale CSKA.

    Llull este año va a ser base TOP.
    Carrol se saldrá en la ACB y en Euroliga me da que va a hacer mejores números que un tal Bullock.
    Pocius, si este no es un grande en lo que se le pide apaga y vamonos. Defensa, contraataque, tiro decente, gran penetrador, nada egoista, vamos un lujo en el banquillo.
    Me repito el jueves nos dicen el nivel real tanto del esperado Suarez como del equipo.
    Apuesto por victoria de más de 10, con Suarez grande en defensa y discreto en ataque. Mirotic, carrol y Rudy nos ganan el partido.

  20. Dejando a un lado el debate sobre Tomic, me sorprende que ninguno comentéis la entrevista de Bertomeu: la verdad es que tiene mérito, es difícil decir más imbecilidades en menos espacio.
    Hay que ser deficiente mental para cargarse la parte interesante de la Euroliga, aunque el mismo descubre sus cartas: pretende acabar con las Ligas nacionales, en las que sólo hay equipos de pueblo.
    Pero lo que de verdad me molesta es la ausencia total de autocrítica ¿Por qué cree que en Italia los equipos no son de ciudades importantes? Tal vez es que no tiene interés el producto que venden.
    Y luego está lo de los ingresos de la Euroliga: pero imbécil, no ves o no quieres que nos demos cuenta de que ese aumento se debe, exclusivamente a la poderosa aparición de los turcos, incluyendo patrocinadores.
    Respecto al Madrid, al dato de entradas en la Final Four de Zaragoza no se lo cree ni él: en la Semana Santa del año 95, después de estar mas de 30 años sin ganar una Copa de Europa en fútbol y con Sabonis, la gente se pegó literalmente por las entradas. Si nos hubieran dado todo el Principe Felipe lo habríamos cogido.
    Su comentario sobre Florentino también es cachondo, le falta decir: «tiene mérito la pasta que mete, teniendo en cuenta que nos dedicamos en cuerpo y alma a putear a su equipo».
    En fin, la única idea interesante es la de jugar los viernes. Pero aquí os lanzo una apuesta: a que a nosotros nos toca justo antes de jugar con Barca o tau?

    Respecto a Tomic, me la pela que contra equipos flojos pase del partido. A cambio siempre da la talla en los importantes. Ah, y siendo Baby Sack tan bueno, en la Final Four, Ante no perdió el duelo, ni mucho menos.

  21. Hace poco se comentó que SR debería hacerselo mirar si seguía los comentarios de de la peña en internet, y no se inmuta.

    Los comentarios en los foros de ass.co no es que sean de expertos precisamente, pero como el Chacho los lea, telita amigo. Les ha salido el tiro por la culata a los amigos de la prensa.

  22. @ Sr Don Nadie & Pipera. Mi voto enérgico para que Pipera se ponga de rubia. Es nuestra verdadera celebrity del Paalacio CAM, me río yo de Helen Lindes o Ana Pastor (RTVE). Hablando ya más en serio, es cierto que se ve cierto nivel y proporciones aureas en el público femenino del Madrid de basket en los últimos tiempos, aunque igual te digo que casi en su totalidad vienen «acompañadas» o «acompañando».

    @ Anonimus. Parece que en el foro hay mayoría de los que ven en Tomic un crack pese a los pesares, lo cual no da o quita razones. Sobre la altura de los pívots, voy a dar la vuelta a tu argumento. Si efectivamente no importase tanto, Scola hubiese sido el mejor pívot de la década. Pero resulta que mide 204m y en la NBA los Gasoles y Garnettes le ponen los tapones con el sobaco. No pidamos peras al olmo ni perdamos la noción de la realidad. No existe el jugador perfecto, pero mucho menos el pívot perfecto… por una simple cuestión genética. Que un tipo mida 2.18m es ya en sí un milagro de la naturaleza. Que además esté sano y coordinado ya son dos. Que por si fuera poco tenga talento específico para el baloncesto, tres. Que sepa interpretar el ataque estático y se ponga el mundo por momtera… es sencillamente imposible. Digamos que Dwight Howard es el pívot más dominante del mundo y no sabe hacer ni la mitad de cosas que Tomic sobre una pista de baloncesto.

    @ Hayek. Firmo hasta las comas de tu comentario sobre Bertomeu. Eres el único que ha recogido el guante que he tirado en el cierre del artículo. Es difícil que un directivo de responsabilidad pueda decir más tonterías juntas: como lo de criticar a la afición del equipo más mediático de la competición o llamar poco menos que pueblerinos a clubes históricos italianos. Haciendo amigos… En fin, tendrá muchos defectos, pero lo que no daría por tener un David Stern al frente de la Euroliga.

  23. Pues yo estoy con la valoración de Anonimus, tiene más razón que un santo, Tomic, no hará muchos partidos en los que coja 10 rebotes, no gana una posición y comete muchas faltas en el bloqueo y continuación por eso no le sale nunca , otra cosa , es que no haya muchos tipos de 2,17 en Europa y en el mundo ojo.

  24. Turpin, no desvíes la atención. Me ha dicho un pajarito que estuviste tentado de invitar a comer a dos acomodadoras del Palacio. Seguro que habrá más oportunidades!!!
    Y todos mis respetos para pipera, de rubia o de morena!!

  25. @david

    c/Goya, Planta 0, entrada 4. Esas chicas se merecen ser invitadas a comer un buen pescado. A ver si en la Paja (!) Mágica están o esperemos verlas dentro de 14 días.

    Por cierto, os ha llegado la carta para ver qué asiento tenéis en la Caja Trágica? Si no, hoy había que llamar e informarse.

  26. Si esto es verdad, es muy Chichi. Tenemos 4 interiores que para dos meses creo que daban pero nos gastamos 250K eur porque queremos pasear la minga bien agusto.

    Íbamos a ser el primer equipo desde la Jugoplastika en ganar la Euroliga sin niggars.

    Si nos vamos a gastar esa pasta, que coja un avion ayer y que juegue el jueves. Para darle dos estacazos a Bourossis no hace falta saberse las jugadas.

  27. Me parece innecesario, pero si juega el jueves y le pone 5 gorros a Fotsis y Borusis pues de p. madre.
    Florentimo estará contento, más ÑBAs y mas paginas de periodicos y telediarios.

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s