Se llama Juan Ramón Moreno Esteve, se levanta una pasta todos los meses y no concede entrevistas. Es el Juez Único de la ACB. No crean, es probable que fuese escogido para el cargo por su buen desempeño profesional previo. Pero todos respondemos ante algún jefe. Incluso el juez único, por muy único que sea.
Conocemos los hechos. El Murcia perdió en Bilbao por un triple fuera de tiempo. El Barcelona ganó en Manresa tras forzar la prórroga con una canasta que no debió entrar en tiempo. Ambos casos en encuentros televisados y en el plazo de apenas un mes. En ambos, la repetición no deja lugar a dudas, pues no son decisiones relativas a criterio (como lo sería si el balón sube o baja en un tapón). Ambos se reclamaron ante el Juez Único con la misma respuesta: “Se queda como está”.
Como no encuentro explicación, pienso mal
Aceptando que el Juez Único es una pantomima. ¿Para qué sirve? ¿Para alargar la toma de decisión en el tiempo con el objetivo de enfriar el fuego mediático y condenar a la resignación al club perjudicado? ¿Porque suena bien?
En la NBA, los colegiados pueden rearbitrar por vídeo y a pie de pista jugadas polémicas relativas al tiempo. Es una normativa reciente, pero ya muy enraizada. Se trata de una cuestión de higiene competitiva, pero también estética, pues evitas la retahíla de teorías conspiratorias que vomita la prensa afín al club perjudicado. Un poco como ésta…
Es que no puedo entender como no tenemos aquí árbitros profesionales como en la NBA y tampoco se pueden ver las jugadas polémicas en vídeo como allí; a ver si tomamos nota de sus cosas buenas..