
Pero tal éxito de audiencia no fue sino un espejismo. Sólo una semana antes, el 19 de diciembre, un estelar CajaLaboral-Madrid había cosechado un lamentable 1,9% de share. Quizá fue porque se programó a la misma hora a la que el Barcelona de fútbol jugaba la final del Mundialito de Clubes. Mérito de la ACB. O porque el Telediario sólo se hizo eco de la previa en un breve al final de la sección de deportes. Mérito de TVE.
Siempre se puede ir a peor
El pasado fin de semana, en la última jornada de la primera vuelta, cuatro equipos se decidían en tres partidos la última plaza para la Copa del Rey. ¿Se les ocurrió a la ACB y a TVE programar los tres encuentros a la misma hora y realizar una retransmisión alternando conexiones? No, padre. Se mantuvo el partido programado, un instrascendente Manresa-Madrid, dejando los duelos ‘coperos’ para el domingo. Para rematar la faena, la ACB tuvo el desatino de no programarlos todos a la misma hora, dejando un decisivo Fuenlabrada-Lagun Aro para la tarde sin una sola cámara de televisión en el pabellón.
Televisión aparte, ¿qué pasa con los picateclas que acudimos a cubrir el Estudiantes-Xacobeo para prensa escrita? Puesto que se nos exige entregar el texto a media tarde, la crónica quedó incompleta, sin aclarar si sería Lagun Aro o Estudiantes quien jugase la Copa del Rey. La humilde redaccion de un periodico regional tuvo que retrasar su hora de cierre o publicar una crónica incompleta gracias a la clarividencia programativa de la ACB. Luego dirá que los medios no le dan cancha…
Posdata. Y hablando de cancha. El modernísimo pabellón de Estudiantes, Telefónica Arena, no tuvo la cortesía de encender la calefacción en la visita del Xacobeo, partido jugado en pleno fin de semana de temporal, con temperaturas bajo cero en el exterior. Casimiro, entrenador colegial, pidió disculpas en la rueda de prensa tras el encuentro, a la que acudió en abrigo. Mucho patrocinador nuevo, mucha azafata, mucho videomarcador… Pero Estudiantes sigue jugando en una ‘Nevera’.
La Nevera siempre nos dió frío y no es cuestión de cambiarlo todo 🙂
El tema de la calefacción ya lo llevamos arrastrando desde hace algunos partidos, y es culpa de la gestión del Madrid Arena, que lleva un par de temporadas queriendo echarnos. Cruda realidad colegial…
En cuanto a lo que comentas sobre la ACB es evidente el desproposito de planificación de una jornada en la que muchos equipos se jugaban mucho.
Una cosa, lo que no entiendo es porque TVE ha decidido retrasmitir todos los partidos del Real Madrid…
Un saludo y nos vemos en Bilbao.
@Jacobo. La elección de TVE de los partidos del Madrid ante Baskonia, Barca y Estu es lógica. Que fuesen consecutivos es casualidad de calendario. Pero no es lógica la elección del Manresa-Madrid. Se podía haber dejado tranquilamente para el domingo en TeleMadrid y el sábado retransmitir el Baskonia-Unicaja con conexiones a Madrid y Fuenlabrada. Pero, claro, para eso habría que pensar. Y para pensar hay que tener interés. Y de ese le falta bastante a TVE con el basket.
La Nevera, Magariños o cualquier ubicación de Estudiantes tenía mucho más encanto que el Telefónica Arena. Me parece un pabellón sin personalidad, en medio de la nada. Echo en falta comercios, baretos o tabernas alrededor, de los de hacer ambientillo en la previa y postpartido. El domingo, no encontré ningún sitio donde tomarme un cafelito para combatir el frío.
Tienes razón, el entorno está vacio, pero la cancha me gusta bastante (con calefacción mejor claro). Por supuesto como el Magata o La Nevera no hay mejor cancha para el Estu. Una pena no habernos visto, porque hay una buena salida por Alto de Extremadura con bares bastante decentes. La próxima hacemos por vernos.
acertadisima la eleccion de maric ,
verdadera apuesta de futuro y con mucho presente , estoy totalmente de acuerdo , espero que maceiras se de cuenta a tiempo , antes que lo ate otro equipo .